Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 9 de agosto de 2015

Matan a un joven de 22 años en Santa Fe.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un joven de 22 años murió en la madrugada de este domingo como consecuencia de herida de bala ocasionada por otro en un hecho ocurrido en la comunidad de Santa Fe.
El muerto es Josaine Crispin Vivenes (El Mello), quien residía en la calle Sánchez de esa misma comunidad.
Según la policía murió como consecuencia de herida de proyectil de arma de fuego a distancia con entrada en la región mentoniana sin salida, ocasionada por un tal De Carty, localizable detrás del cementerio de Santa Fe.
Una mujer, propietaria de la Cafetería Susanna,  ubicada en el lugar del hecho, dijo a la policía que vio cuando un policía y otra persona cruzaron corriendo y más atrás iba un grupo tirándole piedras y botellas, por lo cual ella misma fue alcanzada por un objeto en la cabeza.
En tanto que la madre del occiso, Yolanda José Vivenes, quien tiene una fritura próximo a su residencia, dijo a la policía que el alegado matador y un agente policial se pararon a comprar en la misma y vió cuando el policía sacó una pistola y la manipuló y luego se la pasó a un civil y a los pocos minutos se escucharon varios disparos.
El informe explica que en el lugar del hecho fue encontrado un casquillo para pistola calibre 9 milímetros y que el cadáver fue depositado en la morgue del hospital Antonio Musa para fines de autopsia.
Añade que se activa la localización del victimario y del supuesto policía.
Veamos el informe que emite la policía de San Pedro de Macorís con relación a este caso:
SAN PEDRO DE MACORIS.
UNA PERSONA MUERTA A CONSECUENCIA DE HERIDA DE BALA AUTOR IDENTIFICADO
En la  madrugada de hoy  falleció  en la  Clínica Dr. Franklin Peña  de esta ciudad San Pedro de Macorís, JOSAINE CRISPÍN BIBENES (A) EL MELLO,   dominicano, de 22 años de edad, quien residía en la calle Sánchez # 137 del sector ingenio Santa Fe de esta ciudad, quien falleció a consecuencia de presenta herida por proyectil de arma de fuego a distancia con entrada en región mentó Niana sin salida, herida esta que se la ocasiono un tal DE CARTY, demás generales ignoradas pero  localizable   detrás del cementerio del ingenio Santa Fe,    según informaciones de la nombradaSUSANA TOLENTINO REYES, dom, de 47 años,   residente en la calle Eduardo mañón # 07 del sector Santa Fe,   manifestó que a eso de las 23:45 horas de la noche de fecha 08-8-2015, mientras se encontraba en su cafetería de nombre Susana, ubicada en la referida dirección, vio cuando un policía a quien conoce de vista y otra persona cruzaron corriendo y más atrás venían un grupo tirándole piedras y botellas, por lo que ella salió a ver qué estaba pasando siendo alzada por un objeto resultando con herida abierta en región parietal, escuchando luego varios disparos enterándose que Al Mello, le habían dado un tiro, de igual modo fue entrevistada la nombrada YOLANDA JOSE BIBENES, dom, de 44 años,  madre del occiso,   quien   manifestó que tiene una fritura próximo a su residencia y el tal DE CARTY y un policía se pararon a comprar  en la misma y vio cuando el policía saco una pistola la manipulo y se la paso al civil y los pocos minutos escucho varios disparos, en el lugar del hecho fue encontrado un casquillo para pistola cal. 9mm, en cuanto al cadáver fue depositado en la morgue del INACIF, para fines de autopsia, se activa la localización del victimario, y del supuesto policía ya que no tenemos ningún dato del mismo.   hacemos de conocimiento que para fines de investigaciones se encuentra en esta   JOSE ANTONIO RODRIGUEZ (A) NIKI, 

David Ortiz y US$11 millones con Boston en 2016

 David Ortiz y US$11 millones con Boston en 2016
David Ortiz
DETROIT — En el Comerica Park, enfrentando a los Tigres, un equipo al que le ha hecho bastante daño a lo largo de los años, el dominicano David Ortiz se paró en el plato con su turno número 425 este año con los Medias Rojas. Con su aparición al plato se ejerció la opción del bateador designado para el 2016 el sábado, garantizando US$11 millones para la próxima campaña, que se concretaría si Ortiz pasa un examen físico.
La opción será de US$12 millones si Ortiz aumenta sus turnos al plato a 475. Si llega a las 600 apariciones en el 2015, la opción del contrato de Ortiz será de US$16 millones o el valor de una oferta calificada, que sería mayor. En el 2017, es una opción del equipo que será basada en las apariciones en el 2016.
Si Ortiz no pasa el examen físico, Boston igual podrá tomar la opción, lo que significaría que le pagarían la mitad de lo que le pagan por aparición en el plato y de la cantidad de US$10 millones.
Ortiz, de 39 años de edad, ha sido una pieza clave de los Patirrojos y una figura icónica para los fanáticos de Boston desde que se unió al equipo en el 2003 como agente libre. Antes de los Medias Rojas, Ortiz no había participado en el Juego de Estrellas en seis temporadas, desde que se unió a Boston ha sido convocado para el Clásico de Verano nueve veces en 14 temporadas.
Durante su carrera con los Medias Rojas, Ortiz ha ayudado al equipo a ganar tres títulos de Serie Mundial, campeonatos de la Liga Americana y títulos de división y cinco comodines. Ortiz lleva un promedio de .287 con un porcentaje de embasarse de 384 y .562 de slugging en su carrera con Boston.

Karina Díaz obtiene oro en Iberoamericano Karate

algomasquenoticias@gmail.com Karina Díaz obtiene oro en Iberoamericano Karate
Karina Díaz
Managua, (PL) La dominicana Karina Díaz alcanzó hoy la medalla de oro en la división de -61 kilogramos del VI Campeonato Iberoamericano de Karate-Do, con sede en Nicaragua, al vencer a la representante de Ecuador María Gudiño.
Tras finalizar la competencia celebrada en el capitalino Centro de Convenciones del hotel Crowne Plaza, Díaz manifestó en diálogo con Prensa Latina sentirse emocionada por el triunfo y destacó la calidad y el nivel del torneo.
Es la segunda ocasión en la que me hago campeona iberoamericana y mi mirada apunta ahora al Campeonato Centroamericano Universitario a realizarse la próxima semana, aseveró la deportista, ganadora de la presea de plata en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
La también titular en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz el año pasado, recordó que en el certamen de este sábado se enfrentó a rivales de países como Estados Unidos y Argentina, y finalmente a Gudiño, de Ecuador.
En tercer lugar quedaron la puertorriqueña Rita Cancel y la venezolana Oriana Rodríguez.
Mientras, en la división de hasta 50 kilogramos la nicaragüense Ana Méndez se alzó con el oro tras derrotar a la salvadoreña Georgina Cruz.
Fue buenísima la competencia, vinieron muchos atletas con alto nivel e hicieron que el evento resultara de esta forma, consideró Méndez en conversación con Prensa Latina.
La presea de bronce en esta categoría la consiguieron Rocío Sánchez, de España, y Verónica Sánchez, de Ecuador.
Entretanto, en -55 kilogramos resultó vencedora Katty Llerena, de Ecuador, la segunda posición fue ocupada por Ilce Díaz, de Guatemala, y la tercera por María Vindrola, de Perú, y Evelyn Caballero, de El Salvador.
En la categoría de -68 kilogramos, la medalla de oro fue a manos de la española Cristina Vizcaíno, la plata a Carmen Marrigán, de República Dominicana, y el bronce a Priscila Lazo, de Ecuador, y Marian Cuervo, de Venezuela.
Con respecto a la división de más de 68 kilogramos, Ana Mendoza, de México, consiguió situarse en lo más alto del podio, seguida por Oriana Rodríguez, de Venezuela, e Isabel Aco, de Perú, y Karina Pérez, de República Dominicana, ambas en la tercera posición.
En la modalidad de kata individual femenino, el oro fue para la española Sandra Sánchez, la plata para la venezolana Helainy Martínez y el bronce para la brasileña Thainan Schopchaki y la peruana Ingrid Aranda.
Finalmente, en open resultó ganadora del primer lugar Ashley Binns, de Costa Rica, el segundo fue para Marian Cuervo, de Venezuela, y el tercero para Rayane Santos, de Brasil, y Rocío Sánchez, de España.
POR EQUIPOS
República Dominicana se llevó el primer lugar del VI Campeonato Iberoamericano de Karate-Do, tras obtener cuatro medallas de oro, una de plata y dos de bronce en la cita concluida anoche en Nicaragua.
A la representación de ese país le siguió España, con cuatro doradas y dos de bronce, mientras el tercer puesto lo ocupó México, que logró dos primeros lugares.
El presidente del Comité Organizador, el diputado Edwin Castro, consideró en conversación con Prensa Latina un éxito el campeonato, desde el punto de vista de la participación, ya que asistieron deportistas de 21 países, y de nivel competitivo.

Ubaldo Jiménez gana noveno, Ortiz y Liriano dan H4s

algomasquenoticias@gmail.comUbaldo Jiménez gana noveno, Ortiz y Liriano dan H4s
Ubaldo Jiménez
DETROIT. Víctor Martínez pegó un jonrón de dos carreras en el séptimo inning y los Tigres de Detroit contuvieron a David Ortiz y los Medias Rojas al vencer el sábado 7-6 a los Medias Rojas.
El dominicano Ortiz conectó tres hits, incluyendo un jonrón en el sexto. Su sencillo de dos carreras en el séptimo puso arriba a Boston por 6-5 en el séptimo, pero el venezolano Martínez replicó con su jonrón por la raya del bosque derecho ante el relevista Junichi Tazawa (2-5).
Rajai Davis también la sacó por los Tigres, en tanto que Ian Kinsler y James McCann dieron tres hits cada uno.
Blaine Hardy (4-2) se anotó la victoria en relevo. El venezolano Bruce Rondón lanzó un noveno son permitir hits para su primer salvado de la campaña. Rondón dio un boleto a Ortiz con dos outs pero seguido ponchó a Pablo Sandoval.
Por los Medias Rojas, los dominicanos David Ortiz de 4-3, dos anotadas y tres remolcadas; y Alejandro De Aza de 3-2, una anotada. El venezolano Pablo Sandoval de 5-0. El cubano Rusney Castillo de 5-1, una anotada y dos remolcadas.
Por los Tigres, el cubano José Iglesias de 4-1. El venezolano Víctor Martínez de 4-1, una anotada y dos remolcadas. El dominicano Jefry Marte de 4-1.
LIRIANO DISPARA CUADRANGULAR
Por los Piratas, los dominicanos Francisco Liriano salió sin decisión al cubrir tres episodios de siete indiscutibles, cuatro carreras, dos boletos y cuatro ponches. A la ofensiva, Liriano disparó un cuadrangular y remolcó tres vueltas, con una anotada; Gregory Polanco, de 3-1, un boleto y un ponche; Starlin Marte, de 3-0 con una anotada; Aramis Ramírez, de 4-1 con un ponche; Pedro Álvarez, de 3-0 con un ponche. Por los Dodgers, Joel Peralta lanzó una entrada en blanco.
ORIOLES 5, ANGELINOS 0
Por los Orioles, los dominicanos Manny Machado se fue de 5-4, incluido su jonrón 24, anotó dos y empujó una; Ubaldo Jiménez (9-7) ganó al cubrir ocho entradas en blanco con dos hits, un boleto y seis ponches. Por los Angelinos, Albert Pujols, de 4-2, y Erick Aybar, de 3-1.
AZULEJOS 6, YANQUIS 0
NUEVA YORK. David Price permitió tres hits en siete innings, Justin Smoak sacudió el primer grand slam de los Azulejos en el Bronx y Toronto venció el sábado por 6-0 a los Yanquis de Nueva York para hilar su séptima victoria.
Troy Tulowitzki también bateó de vuelta completa y Toronto se acercó a dos y medio partidos de los líderes de la División Este de la Liga Americana.
Un día después que R.A. Dickey y los Azulejos ganaron 2-1 en 10 innings, Price (11-4) dominó desde el montículo.
El zurdo ganó por segunda salida consecutiva desde que Toronto lo adquirió en un canje con Detroit. Permitió tres sencillos y ponchó a siete.
Smoak quebró un empate a cero en la sexta al conectar un jonrón con las bases llenas ante el dominicano Iván Nova (4-4).
Por los Azulejos, los dominicanos José Bautista de 4-1, con dos anotadas, y Edwin Encarnación de 3-1, con una anotada.
Por los Yankees, Alex Rodríguez, de 4-1, con un ponche.
ATLETICOS 2, ASTROS 1
OAKLAND, California. Danny Valencia bateó un doble de dos carreras y el derecho Jesse Chávez cubrió siete innings para amansar a los bates de Houston, y los Atléticos de Oakland vencieron el sábado 2-1 a los Astros.
Chávez (6-11) permitió una carrera limpia, seis hits y cuatro boletos con cuatro ponches, para su primera victoria desde el 19 de julio.
Por los Astros, el dominicano Carlos Gómez de 3-0.
CUBS 8, GIGANTES 6
Por los Cubs, el dominicano Pedro Strop ponchó a dos en una entrada de labor, mientras que por los Gigantes, el también relevista Santiago Casillas fue castigado con dos imparables, dio un boleto y le anotaron tres carreras en un tercio de inning.
RANGERS 11, MARINEROS 3 (11 innings)
Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré, de 5-1, una anota y un boleto. Por los Marineros, Nelson Cruz, doble (20) y sencillo con una anotada, un boleto y un ponche; Robinson Canó, de 4-1, una anotada, un boleto y un ponche. El relevista Fernando Rodney ponchó uno y permitió un indiscutible en una entrada.
RAYS 5, METS 4
ST. PETERSBURG. Grady Sizemore y Kevin Kiermaier remolcaron dos carreras cada uno para revertir un déficit madrugador, y los Rays de Tampa Bay frenaron a los Mets de Nueva York al cortarles una racha de siete victorias al ganar el sábado por 5-4.
Los relevistas Xavier Cedeño, Steve Geltz, Jake McGee y Brad Boxberger, quien se encargó del novena para su 28vo salvado, se combinaron para poner cuatro ceros sin permitir hits. El abridor de los Rays Nathan Karns (7-5) toleró cuatro carreras y ocho hits en cinco innings.
Por los Mets, el cubano Yoenis Céspedes de 4-2, una anotada. Los dominicanos Juan Uribe de 4-0 y Juan Lagares de 1-0.
INDIOS 17, MELLIZOS 4
Por los Indios, los dominicanos José Ramírez disparó doble, triple y sencillo en cinco turnos, con cinco vueltas empujadas y tres remolcadas con un boleto; Carlos Santana, de 4-1, una remolcada, anotada y negoció dos boletos. Por los Mellizos, Miguel Sanó, de 4-1 con par de ponches; Ervin Santana (2-3) cargó con la derrota al permitir 10 imparables, ocho carreras, además de otorgar par de boletos en dos entradas y un tercio de labor.
OTROS RESULTADOS
NACIONALES 6, ROCKIES 1
REALES 7, MEDIAS BLANCAS 6
CARDENALES 3, CERVECEROS 0
BRAVOS 7, MARLINS 2
FILIS 4, PADRES 2

RD vuelve a perder en el Mundial Femenino Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com RD vuelve a perder en el Mundial Femenino Voleibol


CALLAO, Perú. El sexteto de Estados Unidos superó tres sets por cero a República Dominicana en su primer partido en el Grupo C del Campeonato Mundial U18 femenino (25-15, 25-17, 25-17) en el segundo día en el Miguel Grau Collisseum aquí en esta ciudad. 
Es la segunda derrota al hilo que sufre el combinado dominicano en el Campeonato Mundial Sub-18 de Voleibol Femenino.
Las norteamericanas dominaron los bloqueos en forma espectacular 11-0 y en los servicios directos 9-5.Las ganadoras también celebraron una abrumadora ventaja de 38-26 en ataques.
Por el combinadoEE.UU, Alexis Sun fue la máxima anotadora del partido con 17 puntos, incluidos 11ataques y 4 bloques. Por República Dominicana, Natalia Martínez encabezó la anotación con 12 puntos.
La jugadora Une Sacia dominó el juego con los explosivos ataques de Khalia Lanier y Alexis Sun logrando el primer set 25 a 15. La red fue dominada por USA’s . Natalia Martínez fue la criolla que estuvo mejor desempeño en la cancha con potentes remates.
Para sorpresa de todos los que esperaban un juego más complicado, Estados Unidos cerró el partido con un doble 25-17.
El conjunto dominicano descansa este domingo en el Campeonato Mundial Sub-18.

Educación distribuirá gratis en escuelas más de 11 millones de libros

algomasquenoticias@gmail.comEducación distribuirá gratis en escuelas más de 11 millones de libros


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Educación (Minerd) distribuirá 11 millones 153 mil 214 libros de textos escolares gratis a los estudiantes de las escuelas públicas.
Unos 125,673 de dichos libros son de Inicial, 6 millones 718 mil 526 de Básica, 2 millones 410 mil 034 del Nivel Medio y un millón 898 mil 981 de Educación de Adultos, según Vladimir Céspedes, director administrativo de Servicios Generales del Minerd.
También serán distribuidos 14 millones 153 mil 722 documentos escolares, entre ellos 120 mil calendarios, 25 mil fichas de inscripción, 764 mil 219 boletines, un millón 896 mil 671 Informes de Desarrollo de Aprendizaje a los distintos niveles educativos y 194 mil 618 registros de grado a los niveles.
El funcionario, quien habló del equipamiento de utilería escolar con vista al año escolar 2015-2016, dijo que durante el periodo educativo que inicia el 17 de agosto serán abiertos 1,276 centros de Jornada Escolar Extendida, con unas 7,378 aulas, lo que impactará y beneficiará a 258 mil 230 nuevos estudiantes.
Expuso que, “de esa manera, se consolida la Revolución Educativa que impulsa el presidente Danilo Medina y que ejecuta el ministro Carlos Amarante Baret”.
Informó que “para el inicio del año escolar 2015-2016 están siendo equipados con mobiliario para el nuevo modelo 156 centros educativos y 3,353 aulas, de los cuales ya se han equipado 75 y los restantes están en proceso”.
“Esos centros están recibiendo 2,228 pizarras, 2,916 asientos para comedores, 36,260 butacas, 682 mesas y 2,729 sillas para nivel Inicial, 243 mesas para bibliotecas y 1,458 sillas”, indicó.
Agregó que del viejo modelo entrarán para este año escolar a Jornada Escolar Extendida unos 1,120 centros, los cuales ya están siendo equipados, y con los que se beneficiará a 175,889 estudiantes de los distintos niveles.
Manifestó que “en esos centros se distribuirán 7,335 pizarras, 126,290 butacas para los niveles Básico y Medio, 594 mesas y 2,396 sillas para nivel Inicial, 264 estantes, 264 mesas tipo herradura y 56 teatrines. También, 6,244 asientos para comedores y 12,560 sillas multiuso”.
“Asimismo, se distribuyen 1,180 escritorios para áreas administrativas, 167 mesas para salones de profesores, 1,288 mesas para bibliotecas, 7,728 sillas para bibliotecas, 192 pizarras y 4,800 meas e igual número de sillas para laboratorios de Informática, 4,140 taburetes para laboratorios de ciencias y 966 anaqueles para bibliotecas”, añadió.
Agregó que serán distribuidas 7,665 bibliotecas de salón de clases para beneficiar a 2,040 centros educativos del nivel primario, favoreciendo a 3,086 centros del nivel primario.

La ADP denuncia “mala planificación” e irregularidades en nuevas escuelas

algomasquenoticias@gmail.com La ADP denuncia “mala planificación” e irregularidades en nuevas escuelas
Eduardo Hidalgo
SANTO DOMINGO.- Construir escuelas grandes en comunidades con pocos estudiantes “es una inversión desperdiciada”, a juicio de Eduardo Hidalgo, presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP).
“El Gobierno está construyendo escuelas en comunidades que en 20 años no tendrán la cantidad de estudiantes que se necesitan para ocuparlas, debido al inmenso tamaño del plantel”, afirmó.
Explicó que “hay comunidades que no necesitan una escuela de 24 o 30 aulas, sino que habría sido suficiente con una de diez aulas, ya que su población estudiantil es muy reducida,  como es el caso de Cabreto, en Guerra, distrito municipal de San Luis”, explicó
“La planificación ahí falló, y así nos encontramos con otros puntos que necesitan un liceo y lo que se está haciendo es una escuela primaria, y viceversa”, subrayó.
Denunció también que varios ingenieros que han ganado los sorteos para edificación de escuelas venden ese derecho a otros profesionales de la construcción y se desentienden de sus responsabilidades, por lo que llamó a las autoridades a solucionar esa mala practica.
“Esas obras que son vendidas se encuentran paralizadas, y los trabajadores arrancan baños y ventanas para venderlas y obtener el dinero que no le han pagado los contratistas por su trabajo”, manifestó el también diputado del Partido de la Liberación Dominicana.
Dijo que la ADP también ha recibido denuncias de sobrevaluación en la compra de solares destinados a la construcción de escuelas y criticó que las autoridades aún no han designado el personal docente y administrativo en los planteles inaugurados por el presidente Danilo Medina desde abril a la fecha.
“La mayoría de esos planteles no podrá recibir estudiantes cuando inicie el año escolar, debido a que no se ha nombrado el personal requerido para su funcionamiento”, argumentó.
Hidalgo fue entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´agenda, que se difunde por Telesistema.

La peligrosa pretensión absolutista del PLD

OPINION: La peligrosa pretensión absolutista del PLD
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.

OPINION: 

Tras haber desmembrado y absorbido a las dos organizaciones políticas de más tradición, el Partido de la Liberación Dominicana prosigue su política de parcelación del Estado sobre la cual está montando una dominación política de largo alcance que pretenden afianzar en las próximas elecciones.
Con el progresivo control de los medios de comunicación, universidades y academias, de gremios profesionales y sindicatos, el Gobierno desinstitucionaliza también al sector empresarial, al negociar con los más influyentes una iniciativa para la competitividad y la productividad que han reclamado sus agrupaciones reconocidas.
Absoluto control político
Con un plazo que vence esta semana, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) busca cerrar negociaciones con los dos partidos más tradicionales del sistema político, ya debilitados por la progresiva absorción de que han sido víctimas, para asegurar una aún mayor concentración de poderes que le permita un dominio de largo alcance, proyectado hasta el 2044, segundo centenario de la República.
Asegurado ya el apoyo de los legisladores de los partidos Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), que votaron en bloque la reforma constitucional que permite la repostulación del presidente Danilo Medina, se negocia con sus respectivas cúpulas directivas lo que los más optimistas denominan como “alianza electoral para un gobierno compartido”.
El secretario general peledeísta, Reinaldo Pared Pérez, dijo que este fin de semana esperaban concluir las negociaciones aliancistas, teniendo como plazo el 15 de agosto, por mandato del máximo organismo partidista. Como casi todas las candidaturas a senadores están reservadas para los actuales incumbentes y el voto preferencial impide garantizar un reparto de las diputaciones, las negociaciones se centran en las candidaturas a las alcaldías. Pero aún en estas a los peledeístas hay que demostrarles con encuestas que no garantizan el triunfo, para dar paso a los aliados.
Contando con todo el poder del Estado y el presupuesto, siempre habrá posibilidad de compensar con puestos y contratos a quienes no alcancen candidaturas. Esta semana el presidente comenzó a concretar los “10 cheles” que el dirigente del PLD Euclides Gutiérrez recomendó dar a los perredeístas. Aníbal García Duvergé fue designado director del Instituto de Crédito Cooperativo, de quinto nivel gubernamental, y César Mella como “asesor de salud”, aunque este reputado siquiatra no acudió al acto de juramentación.
Alianza con “Grupo Gazebo”
Hasta en círculos empresariales organizados llamó la atención el acto celebrado el miércoles en el Palacio Nacional, donde el presidente Danilo Medina dejó constituida una alianza con los mayores capitalistas nacionales, la “Iniciativa para la Productividad y Competitividad Nacional”, contenida en el decreto 237-15.
Dirigentes del sector observaron que el Gobierno busque individualizar las demandas formuladas en los últimos años por el Consejo Nacional de la Empresa Privada, las asociaciones de Industrias, de Jóvenes Empresarios, de Industriales de Herrera y otras entidades del sector como el Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles.
Se recordó que en la campaña electoral del 2012 el entonces candidato Danilo Medina se comprometió con los resultados del Segundo Congreso de la Industria Nacional que reivindicaba el Consejo Nacional de Competitividad instituido en el 2001 como instancia de negociación para mejorar la productividad y la competitividad de los sectores productivos. Instancia que ahora ha sido sustituida por un denominado “Grupo Gazebo”. Aquel congreso fue auspiciado por la Asociación de Industrias, la Asociación de Industrias de Zona Franca y el Consejo Nacional de Competitividad.
El asunto es que el Gobierno también desinstitucionaliza el sector empresarial privilegiando las negociaciones con los individuos y no con sus organizaciones que, como el CONEP y la AIRD, han reiterado la necesidad de un cambio de modelo de desarrollo para privilegiar la productividad y la competitividad nacional, mientras ignora el Consejo Económico y Social.
Irónicamente en el acto de lanzamiento de la nueva alianza, el presidente Medina dijo a los empresarios que no puede haber competitividad con bajos salarios, cuando alta proporción de los servidores del Estado y el 85 por ciento de sus pensionados reciben 5,117 pesos mensuales, menos de la mitad del salario mínimo de las grandes empresas.
La gran cooptación social
El absolutismo planificado del PLD, del que se enorgullecen sus dirigentes, muchos convertidos en grandes empresarios, se ha extendido a buena parte del organismo social, inmovilizando a los intelectuales y las universidades, especialmente a la estatal, a los gremios profesionales, que como los de profesores, médicos, abogados, ingenieros y arquitectos, fueron instancias contestarías.
Las políticas de reparto de cargos, becas, asesorías, consultorías y contratos ha contribuido a mermar los de por sí, y por la represión, debilitados sindicatos y centrales sindicales, mientras se cooptaba a activistas sociales e intelectuales, incorporados por centenares a las nóminas de todas las instituciones estatales, incluidas las diversas instancias de la seguridad social.
Uno de los mayores éxitos del peledeísmo ha sido el control absolutamente mayoritario del apartado comunicativo, más allá de canales y radioemisoras bajo control estatal. Una alta proporción de los periodistas y comentaristas han sido incorporados a las nóminas públicas o a los cuantiosos contratos de publicidad gubernamental.
En el sector ya no se reclama mejorías salariales a las empresas, sino pensiones al Gobierno central, aún para quienes nunca trabajaron para el Estado.
Muchas empresas comunicativas quedan a expensas no solo de la contratación, sino también de que después les quieran pagar, para lo cual “tienen que portarse bien”.
Como todo ese control político y social del país se ha realizado sin represión y bajo “formalidades democráticas”, muchos se hacen ciegos, sordos o cómplices, persiguiendo cuotas del reparto, mientras en el país es instaurada una dictadura más perfecta que la que mantuvo el PRI mexicano durante 70 años, porque allí los beneficiarios eran renovados cada seis años y aquí simplemente se multiplican a costa de la corrupción y la atrofia institucional del país y de un endeudamiento que ya compromete casi la mitad de los ingresos fiscales.
Cada dominicano o dominicana que nace se encuentra con una deuda de 3,500 millones de dólares, más de 160 mil pesos.
El peso del tres en uno
Aliado al PRSC, el PLD ha controlado los 32 senadores y 110 de los 182 diputados y dos terceras partes de los municipios.
Ha subordinado gran proporción de los jueces de las altas cortes y del arbitraje electoral, con lo cual y a través del reparto de cargos y contratos estatales ha incentivado el desguañangue de los partidos tradicionales. Como si no fuera suficiente el control absoluto de los tres poderes del Estado, el objetivo ahora es incorporar al PRD a la gran alianza gubernamental fundada en el reparto, al margen de los planteamientos democráticos, constitucionales, legales o estatutarios.
Como cuestión inédita está a la puerta el tres en uno de los partidos que reciben el 80 por ciento del subsidio estatal, que sobrepasará el 90 por ciento con otra docena de pequeñas agrupaciones con franquicia electoral, con lo cual en el 2016 asegurarían unos 1,800 millones de pesos, el 0.5 por ciento de los ingresos fiscales nacionales.
Pero esa suma puede ser una bicoca si se le compara con el aprovechamiento de todos los recursos del Estado, con los montos de los barrilitos y cofrecitos de los legisladores, y de las nóminas y nominillas de organismos del Gobierno central y las instituciones descentralizadas, incluyendo ayuntamientos y distritos municipales, que garantizan ingresos mensuales a decenas de miles de activistas y dirigentes políticos. Sin considerar las fortunas derivadas del tráfico de influencia y la corrupción.
Con todo eso y el control de la mayoría de los 700 mil empleados y pensionados del Estado, más el clientelismo acentuado con 2 millones de tarjetas de reparto de pequeñas cuotas a través de los subsidios sociales, el PLD no tendría que gastar en campaña electoral, pero hace más de dos años llenan las vías públicas del país de propaganda electoral. Los estrategas tratan de revertir los 199 mil votos que el partido morado perdió en el 2012, aunque entonces el PRD, que están comprando por cheles, obtuvo 47 por ciento del total.

Fallece Fernando Viyella, presidente de FERSAN

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Los restos del empresario Fernando Viyella,  presidente de Fertilizantes Santo Domingo (FERSAN), fueron sepultados este domingo en el cementerio Puerta del Cielo.
Fallece Fernando Viyella, presidente de FERSAN
Viyella San Miguel, padre de Elena Viyella de Paliza, presidenta de la Acción Empresarial por la Educación (EDUCA), falleció el viernes de causdas naturales.
El reconocido empresario inició sus operaciones en Fersan, el 16 de diciembre de 1967, acompañado de un equipo de accionista en el que figuraban hacendados, productores agrícolas y ganaderos, agrónomos, empresarios, así como empleados y obreros de la propia Compañía.
Viyella San Miguel recibió múltiples reconocimientos en vida por sus aportes a la agropecuaria y por una trayectoria al servicio de los mejores intereses del país.
Le sobreviven su esposa doña Gracita, y además de Elena, sus hijos Fernando, Luis, María y Domingo.

Los independientes

OPINIÓN: Los independientes
EL AUTOR es periodista y abogado. Reside en Santo Domingo.

OPINIÓN: 

A Orlando Martínez, asesinado por decir lo que pensaba.
A Juan Bolívar Díaz, por vivir diciendo lo que piensa.
A Radhamés Gómez Pepín, a quién tanto quiero y de quién aprendí tanto.
Soy un periodista independiente que depende de sus ideas, valores y principios, de los que suele decir si cuando muchos dicen no. (Y viceversa)
De los que odia a los neutrales por la máscara.
Me considero un independiente raro, una especie de especie en extinción en la comunicación, valga la redundancia por imprescindible.
Un independiente que depende de sí mismo, de lo que dice y de lo que calla (por convicción, en los dos casos)
Me gusta ser dependiente, dicho de otro modo, autónomo, al que le gusta más andar por la izquierda que por la derecha, al que no le gusta  saltar de rama en rama cuando hay árboles de troncos firmes en la comunicación de masas.
Soy un dependiente,  parcial, objetivo en mi subjetividad humana y compleja.
No soy  un ambidextro ideológico, ni un saltarín político, ni un proxeneta de la comunicación en las cloacas subterráneas del gobierno de turno.
Los comunicadores independientes ignoran la sangre proletaria y las tumbas campesinas de la pobreza y la marginalidad milenarias.
Prefieren el lodo y el fango burgués que se lava sus conciencias con agua oxigenada y las deja limpias para extenderla y llenarse los bolsillos.
Independiente porque nadie paga y luego ordena lo que escribo o lo que digo.
Porque nadie decide por mí.
Porque no suscribo lo que otros escriben en mi cuaderno de multiplicar favores.
Porque nadie me dice si debo mirar hacia arriba o hacia abajo, porque nadie cambia los colores de mi bandera.
Soy el más  dependiente de los independientes cuando estoy frente al computador y mis ideas dependientes dominan mis dependientes dedos. (Valga de nuevo la redundancia por redundante)
Me gusta ser dependiente, es decir, libre, es decir, viento, es decir, mar, es decir yo.
Los periodistas independientes me parecen detestables por falsos, por camaleones encubridores y manipuladores de los hechos y de la verdad.
Odio a los periodistas independientes que viven de su dependencia política y económica. (Por la plata baila el mono, dicen)
Admiro a los dependientes, parciales siempre, que viven de su independencia política e ideológica porque tienen cabeza propia, porque no alquilan el cerebro ni le ponen precio a sus ideas, ni a su voz.
Ellos me llamaron un día.
En su abrevadero sacié mi sed
En su escuela me eduqué.
No soy ni mejor, ni peor que nadie.
Simplemente soy  un periodista parcial, dependiente de mi parcialidad.
No lo niego, ni lo negaré nunca: soy dependiente, parcial, termocéfalo, irreverente, ateo, controversial y comprometido conmigo mismo, en el mejor y en el peor de los casos. (¡Como debe ser!)

PN mata uno de dos habían asaltado a un hombre en sector Villa Mella, SDN

algomasquenoticias@gmail.comPN mata uno de dos habían asaltado a un hombre en sector Villa Mella, SDN


SANTO DOMINGO.- La Policía mató a uno de dos presuntos delincuentes motorizados que enfrentaron a una patrulla tras haberle arrebatado un celular a un hombre en el sector Villa Mella, de Santo Domingo Norte.
En poder del hoy occiso, quien no ha sido identificado, fue ocupado un revólver calibre 38, cuya procedencia se investiga.
El tiroteo ocurrió la madrugada de este domingo en la calle 3 esquina Restauración, donde la Policía recolectó seis casquillos 9 milímetros.
El hoy occiso y otro hombre que logró escapar habían asaltado a un hombre a quien despojaron de un celular.
Previo a este asalto, el hoy occiso y su compinche habían despojado de dinero y documentos a otro ciudadano.

Ministro español vacaciona en RD

algomasquenoticias@gmail.comMinistro español vacaciona en RD
José Manuel Soria
SANTO DOMINGO.-El ministro Industria, Energía y Turismo de España, José Manuel Soria, destacó los avances que ha alcanzado el turismo en la República Dominicana y valoró la hospitalidad de los dominicanos.
Soria le expresó a su homólogo dominicano, Francisco Javier García, su satisfacción al observar el desarrollo que está alcanzando la industria turística dominicana.
El ministro de Turismo de España, donde el año paso visitaron más de 65 millones turista, escogió a la República Dominicana para disfrutar de sus vacaciones, junto a su esposa María del Carmen.
Dijo que durante sus vacaciones de 7 días en el país pudo disfrutar de la diversa oferta que tiene República Dominicana, así “como de su gran belleza”.
De su lado, el ministro de Turismo dominicano agredeció a Soria que haya escogido “nuestro país para disfrutar de sus merecidas vacaciones”.
Dijo que es un privilegio para el pais, como destino, que un ministro de Turismo de una nación como España “nos escoja para pasar sus vacaciones, habiendo otras ofertas en la región”.
“Le manifesté al ministro Soria la gratitud del pueblo dominicano por venir al país, declarado por la OMT como lider del turismo en la región”, manifestó el funcionario.
Reiteró que la industria turística dominicana esta en su mejor momento, alcanzado cifras récord, aportando más de 30 mi millones de dólares a la economía en los últimos tres años.

Fidel Santana cree cambio funcionarios no resuelve problemas

algomasquenoticias@gmail.comFidel Santana cree cambio funcionarios no resuelve problemas
Fidel Santana
SANTODOMINGO.- Los recientes cambios de funcionarios decretados por el presidente Danilo Medina no resolverán los graves problemas de la elevada delincuencia y criminalidad, altos precios de productos de primera necesidad, desempleo, endeudamiento público, apagones y falta de agua.
Tal es el criterio de Fidel Santana, presidente y candidato presidencial del Frente Amplio, quien sostiene que los nuevos nombramientos acentúan la repudiada corrupción oficial, extendida ahora con antiguos funcionarios que ya fueron denunciados por sospechas de manejos dolosos en otras ocasiones.
“Además, la incorporación al Gobierno del cascarón que es el PRD de hoy, tiende agravar esa corruptela para centrar la atención en el proyecto reeleccionista del presidente Medina, en vez de ocuparse él y todos sus funcionarios en resolver los urgentes problemas que afectan a la mayoría de la población dominicana”, agregó.
“En estas circunstancias, se hace imprescindible continuar las manifestaciones sociales para que el Gobierno responda a las demandas de las provincias y barrios de la capital, por diversas obras, como se han efectuado en Higuey, Monte Plata, San Francisco de Macorís, Villa Trina y otras comunidades”, dijo Santana.
Estimó que “también se hace imprescindible continuar las denuncias de los actos sospechosos de corrupción cometidos por diversos funcionarios y exfuncionarios, que el presidente Medina pretende dejar impunes”.

Perredeístas convocan gran mitin para este domingo en Santiago

Perredeístas convocan gran mitin para este domingo en Santiago
Gilberto Serulle, alcalde en Santiago
Por Fernando Peña
SANTIAGO.- El Partido Revolucionario Dominicana (PRD) y el comando de campaña del alcalde Gilberto Serulle, están convocando para este domingo 9 a partir de las 10:00 de la mañana, a la Av. Sabana Larga esquina Bartolomé Colon, a la gran concentración política, anuncio Dionis Veras, vocero del alcalde.
El dirigente perredeísta destacó que “ahí nos concentraremos, y estará el pueblo, los partidos aliados, los amigos y simpatizante de la candidatura de nuestro alcalde Serulle”.
Este acto convocado por los perredeístas de Santiago es una ratificación de apoyo a la repostulación de Gilberto Serulle,  de apoyo al presidente y líder del PRD, Miguel Vargas, y pretenden reunir a miles de santiagueros en la Av. Sabana Larga esquina Bartolomé Colon,  en el mismo lugar donde se dignifico la vida de más de 116 familias que vivían en el Hoyo de Julia y donde se produjo uno de los acontecimientos de mayor impacto de transformación urbana.
Veras dijo que aquí estarán aglutinados dirigentes del PRD, PDI, PRM, PLD, simpatizantes y ciudadanos independientes, porque la victoria de Gilberto Serulle es aglutinante de todos los santiagueros que propugnan por cuatro anos.
Con una estrategia correcta de movilización política el alcalde Gilberto Serulle en el PRD y fuera de él, ha logrado  una dinámica alrededor de su candidatura que ha despertado el sentimiento perredeísta, movilizando a cuadros y dirigentes a actos masivos y a encuentros que van más allá de sus propios intereses.
Los dirigentes municipales, zonales y regionales del PRD en Santiago alrededor de Gilberto Serulle encendieron la chispa del partido blanco local.
Se advierte en el Comando de Campana perredeísta de Gilberto Serulle, la visión de que la conquista del poder no puede ser una tarea exclusiva de un candidato, sino de un ejército de trabajadores políticos.

El grupo de Hipólito integrado a campaña de Abinader

El grupo de Hipólito integrado a campaña de Abinader
Roberto Furcal
SANTO DOMINGO.- Roberto Furcal, coordinador nacional de campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM), aseguró que el sector del ex presidente Hipólito Mejía está completamente integrado al activismo en favor de Luis Abinader.
 
El dirigente político descartó especulaciones de que todavía el grupo de Mejía no se ha entregado, como se esperaba, a los trabajos proselitistas que impulsan la postulación presidencial del PRM.
 
“Todo el equipo del ex presidente Hipólito Mejía está debidamente integrado a la campaña de Abinader; participan en la elaboración de las estrategias, forma parte de todos los comandos de campaña a nivel nacional, y de todos los trabajos que estamos realizando”, expresó Furcal al ser entrevistado en el programa Encuentro Extra, que se trasmite cada domingo de 7 a 8 de la mañana por el canal 9 de Color Visión.
 
Planteó que “semanalmente Luis Abinader hace una reunión con Hipólito… El buen amigo y compañero César Cedeño, que era coordinador de la campaña de Hipólito, es el director ejecutivo de la campaña de Luis Abinader; es el segundo al mando en la campaña, y coordina todo con nosotros, participamos en todo”.
 
Furcal manifestó que la unidad del equipo de campaña está garantizada y expuso que fue un problema que resolvieron en tiempo record.

Mieses califica de demagógico y “electorero” plan limpieza alcalde

algomasquenoticias@gmail.comMieses califica de demagógico y “electorero” plan limpieza alcalde
Andy Mieses.
Santo Domingo, (EFE).- El aspirante a alcalde del municipio Santo Domingo Este por el partido Alianza por la Democracia Andy Mieses calificó este sábado de demagógico y “electorero”, el nuevo plan de recogida de basura anunciado por el alcalde de esa demarcación.
Mieses sostuvo, en nota de prensa, que el principal edil de esta alcaldía cumplirá próximamente una década de gestión de manera ininterrumpida, manteniendo a más de 1 millón de habitantes rodeados de basura.
“Ahora por la cercanía de las elecciones, el deficiente alcalde hace este anuncio como una manera de engañar a los electores con miras a lograr simpatía y continuar cuatro años más con una zona oriental repleta de basurales”, sentenció.
El periodista y abogado, al recorrer calles y callejones conversando con la gente de los sectores Los Molinos, La Moneda y del kilómetro 14 de la autopista Las Américas, puntualizó que lo que el actual alcalde ha sido incapaz de hacer durante nueve años y 3 meses, resulta risible hacerlo a solo 8 meses para las elecciones municipales, tiempo final de su último cuatrienio.
Dijo que la inoperancia en la recogida de basura por parte del ayuntamiento local ha provocado cientos de vertederos improvisados que se han convertido en focos de enfermedades infecto-contagiosas en los barrios y ensanches de la zona oriental.
“Son muchos los niños, niñas, adolescentes y adultos mayores enfermos por contaminación ambiental debido a los olores nauseabundos y problemas de salud ocasionados por bacterias producidas por la descomposición de basura en todo el municipio Santo Domingo Este”, enfatizó.EFE

Ecologistas y productores denuncian fuentes hídricas desaparecen en el norte

algomasquenoticias@gmail.com


Puerto Plata (R.Dominicana),  (EFE).- Varios ríos y manantiales se han secado en la provincia de Puerto Plata y otras localidades del norte, debido a la prolongada sequía que se registra en el país, denunciaron hoy ecologistas y productores agropecuarios.

Ecologistas y productores denuncian fuentes hídricas desaparecen en el norteSegún ambientalistas, los cauces de los ríos Bajbonico, Caonao y Unijica en Luperón y La Isabela, de la provincia de Puerto Plata, han sido afectados considerablemente por la falta de lluvias que afecta a la zona.
También dijeron que los ríos Navita y Lorán en la costa norte, tienen sus caudales bien reducidos y que arroyos cañadas y lagunas están prácticamente secos.
El Bloque Ambientalista del Norte dijo que también se han secado arroyos, cañadas, lagunas y pozos, debido a los efectos de la sequía.
El organismo expresó que esa situación está generando grandes inconvenientes a la fauna, la flora y a la población humana y a los animales de la zona.
El presidente de la Federación de Ganaderos del Norte, Adalberto José Brito y el productor agropecuario Frank Ortega Brito, denunciaron a medios locales que la falta de precipitaciones que por más de 14 meses afecta a la zona, ha arruinado por completo a la ganadería y la agropecuaria en su conjunto en las poblaciones de la región.
En otros lugares del norte, la falta de agua es grave, mientras los niveles de las hidroeléctricas de Tavera-Bao, Rincón y Monción en las norteñas provincias de Santiago, La Vega y Santiago Rodríguez, han bajado de manera considerable, afectando la producción.
Mientras, el Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados, en el noroeste advirtió que el uso de agua es exclusivamente para consumo humano.
En ese orden la institución explicó que está desmantelando todas las conexiones irregulares y que se está incautando de las mangueras que son usadas para irrigar jardines, árboles y predios agrícolas, así como para el lavado de vehículos.EFE

Un hombre muere y otro resulta herido en choque de motocicletas

algomasquenoticias@gmail.comUn hombre muere y otro resulta herido en choque de motocicletas
Por MANUEL ANTONIO VEGA
SAN PEDRO DE MACORIS.- Un hombre murió y otro resultó gravemente herido anoche al chocar dos motocicletas en el kilómetro 3 y medio de la carretera que va desde esta ciudad hacia el municipio Consuelo.
La víctima es Nelson Gabriel Sánchez Marte, de 26 años, quien residía en la calle Venezuela del barrio México. Era hijo del profesor Nelson Vásquez y Juliana Marte Rodríguez, quien pertenece a la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
El herido es Andrés Martínez, de 66 años, residente en El Porvenir, chofer del Sindicato de Camioneros de esta ciudad.
El accidente ocurrió al chocar una motocicleta conducida por la víctima con otra conducida por el herido.

Instituto Dominicano gradúa 9 cardiólogos

algomasquenoticias@gmail.comInstituto Dominicano gradúa 9 cardiólogos
Ernesto Díaz Álvarez y Mayra Melo, Director y Subdirectora Médica del Instituto Dominicano de Cardiología, junto a los nuevos médicos cardiólogos. 
SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Cardiología (IDC) celebró su cuadragésima graduación de médicos cardiólogos invistiendo siete nuevos galenos.
El doctor Ernesto Díaz Álvarez, director de la entidad, dijo que el grupo constituye un aporte importante al sector salud local e internacional.
El doctor Félix Hernández, en representación del doctor Danilo Núñez, habló a nombre de la Fundación Dominicana de Cardiología, entidad gestora del Instituto Dominicano de Cardiología.
El salón Amadeo Barletta reunió a las autoridades gerenciales del centro de salud, a invitados especiales y representantes de las entidades gubernamentales del sector médico, así como amigos y familiares de los graduandos.
En el acto se entregaron los certificados de acreditación a los que finalizaron la especialidad en Cardiología; y en la subespecialidad en Ecocardiografía.
Los nuevos cardiólogos son  Atahualpa Duarte Guzmán, Ana Alberta Solano Medina, Marlene Núñez Rodríguez, Francisco Alberto Viola Báez, Rosa Esmeralda Roa Roa, Fernando González y Joamna Lora Abreu
Los ecocardiografista son Johanna Ernestina Ramos Fernández y  Rosa Lidia Arredondo.

En el Este de R. Dominicana dicen haber controlado el problema de algas

algomasquenoticias@gmail.comEn el Este de R. Dominicana dicen haber controlado el problema de algas
El sistema tiene una barrera flotante con flotadores de politileno y en la parte sumergida una tela resistente a los rayos ultravioletas y al agua
SANTO DOMINGO.- Con un sistema parecido al que se usa cuando ocurre un derrame de petróleo, hoteleros del Este de la República Dominicana dicen haber logrado detener el problema de las algas pardas o marrones (Sargassum) que afectan las playas de esta zona así como la de otros países del Caribe.
Inicialmente hicieron una prueba en el Hotel Dreams Palm Beach Punta Cana, ubicado en Cabeza de Toro, Bávaro, instalando una barrera flotante de 260 metros lineales, con una malla sumergida, con las cuales se ha logrado impedir la entrada de las algas a la playa de este establecimiento.  La próxima semana se hará lo mismo en los hoteles Be Live Punta Cana e Iberostar en busca de los mismos resultados.
El procedimiento ha comenzado a ser aplicado por la empresa Quimotropical, cuyo director,  Martín Vargas, explicó que la barrera flotante tiene en su parte superior flotadores de politileno y en la parte sumergida una tela resistente a los rayos ultravioletas y al agua, acompañadas de boyas que las sostienen y dan forma. La malla se sumerge unos 40 centímetros para que el alga que flota choque en la barrera y no entre al área de playa.
Vargas asegura que más del 97 % de las algas se adhiere en la barrera y luego éstas son llevadas a un punto muerto para ser recogidas.
El sistema fue diseñado en el país  por Quimotropical luego de analizar experiencias de otros países y variables como el volumen de las algas, corriente del agua, clima, viento, etc.  Es similar al usado para recoger petróleo de las aguas, pero con materiales permeables. No tiene efectos negativos para el ecosistema y permite que la playa sea disfrutada por el turista.
Otras alternativas
Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos del Este, informó que otros grupos están probando tecnologías danesa, española y estadounidense, entre otras, para enfrentar el problema.
Reveló que en el país se encuentran unos 10 técnicos extranjeros y empresarios trabajando en coordinación con las autoridades de Medio Ambiente y los hoteleros. “Hemos buscado expertos de todas partes. No hemos buscado de Marte porque no hay comunicación. Estamos buscando a alguien que pueda tener la solución para dar al traste con el problema que estamos teniendo”, puntualizó.
Otros países
El problema de las algas o zargasos no es exclusivo de la República Dominicana.  También se registra en México y en prácticamente todos los países que colindan con el Mar Caribe. De acuerdo con el Centro de Estudios Marinos de Galveston, Texas, en las últimas semanas dichas especies cubren las costas caribeñas llevadas por corrientes marinas alteradas debido a los pronunciados cambios de temperatura y, en general, de clima.
En México la Asociación de Hoteles y funcionarios de la Zona Federal Marítimo Terrestre, Zofemat, confirmaron que todos los destinos vacacionales de la zona tienen un problema semejante.
El mismo tiene origen en el mar de Sargazos, el cual es una vegetación flotante que, debido a las altas temperaturas y a cambios de corrientes marinas, se ha estacionado en todo el Caribe, desde Bahamas, Aruba, Puerto Rico y Cancún junto con la Riviera Maya y Tulum.
El reporte del sector hotelero de Cancún es el siguiente: “La alfombra inusualmente grande de algas en bahías y playas puede perturbar las actividades recreativas de playas, y las actividades de los barcos, trastocar el movimiento de la fauna marina, así como generar una capa sobre el mar de las algas que pueden cubrir cientos de metros”.
Agrega: “Se informa a la población que si bien esta invasión es una molestia, no supone ninguna amenaza inmediata para la salud humana, pero hay que ser cuidadosos y tomar precauciones si se trabaja de forma permanente y directa en contacto con las algas”.
El fenómeno plantea graves problemas para los ecosistemas locales e industrias importantes como el turismo y la pesca.
Asimismo, la División de Pesca de Antigua y Barbuda informó a la Asociación de Hoteles del Caribe que “las inusuales y fuertes corrientes tras las últimas tormentas probablemente arrastraron algas en masa del Mar de los Sargazos al Caribe”.
De igual forma, la Asociación de Hoteles del Caribe sostuvo que la industria turística se ve afectada porque los visitantes llegan atraídos principalmente por el mar y la arena, lo cual es el principal atractivo en la zona.
En el caso de Cancún, el sector hotelero reportó hace un mes que las condiciones que ha generado el llamado “Mar de Sargazo”, ha originado la cancelación entre un 4 y 6 por ciento de las reservaciones para esta temporada de verano.
(Fuentes: DiarioLibre.com y Por Esto! de Quintana Roo)

algas en Quintana Roo
El mar y las playas de Quintana Roo, en México, también han sido invadidas por algas tipo sargazo,

Carmen Lucía Román Grullón nueva corona para RD; tiene 15 años

algomasquenoticias@gmail.comCarmen Lucía Román Grullón nueva corona para RD; tiene 15 años
Carmen Lucía Román Grullón con 15 años alcanzo codiciado premio
ESTADOS UNIDOS.-En medio de los aplausos y la algarabía de un público que ya la tenía como su favorita, la dominicana  Carmen Lucía Román Grullón, de apenas 15 años, se convirtió en la nueva Miss Mundo Latina Teen US, durante un certamen celebrado en  los majestuosos salones del hotel Hyatt Regency, en  la ciudad de Orlando, Florida y el co auspicio de la cadena Telemundo.
En el certamen participaron talentosas jovencitas de diferentes países de Latinoamérica tales como Puerto Rico, Venezuela, Perú y Colombia, entre otros, las cuales fueron evaluadas en las diferentes categorías y pruebas de talento, así como entrevistas directas  ante los jueces, que permitieron apreciar mejor sus destrezas y habilidades.
Carmen Lucía, hija de Miguel Román y Carmen Grullón,  arribó a  Orlando, a finales del pasado mes y desde su llegada, la joven dominicana, representante de la Provincia Espaillat, Moca, comenzó a destacarse  y llamar la atención.
Para lograr este gran sueño, la joven reina, quien cursa el tercero de media y tiene un máster en maquillaje,  pasó por  un proceso de preparación de unos 3 meses,  previo a su selección local como Miss Mundo Latina Teen RD.  En el país, la franquicia  Miss Mundo Latina es propiedad de Farid De Aza, bajo la dirección de la ex reina de belleza Maite Brito.