Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 10 de agosto de 2015

Arrestan pareja abandonó hijas en carro mientras jugaba en casino Queens

algomasquenoticias@gmail.comArrestan pareja abandonó hijas en carro mientras jugaba en casino Queens
María Loja y Segundo Japa.



NUEVA YORK.- Una pareja de Brooklyn fue detenida por abandonar a sus dos hijas menores de edad en un vehículo mientras jugaban en un casino de Queens.
María Loja, de 33 años, y Segundo Japa, de 34, fueron acusados de poner en peligro el bienestar de un menor, según el periódico Daily News.
Loja y Japa abandonaron a sus hijas, de 8 y 6 años, en el interior de un vehículo aparcado en al Resorts World Casino de Queens para ir a jugar y hacia la medianoche dos agentes de seguridad encontraron a las dos niñas y alertaron a la Policía.
Las menores fueron trasladada al hospital de Jamaica, donde un médico determinó que estaban en buen estado de salud, pero permanecerán bajo custodia de los Servicios de Protección Infantil a la espera de que concluya la investigación.

Inspeccionarán edificios por brote legionelosis

algomasquenoticias@gmail.comInspeccionarán edificios por brote legionelosis



NUEVA YORK.-El Departamento de Salud de Nueva York amplió su respuesta frente a un brote de legionelosis, al desplegar equipos técnicos para inspeccionar torres de enfriamiento de sistemas de aire acondicionado en edificios del barrio del Bronx.
La medida, ordenada al amparo de una iniciativa del gobernador Andrew Coumo para que el estado conduzca este tipo de inspecciones sin costo para los propietarios de los inmuebles, se produjo mientras autoridades locales observan otro caso de la mortal enfermedad.
Un total de 150 equipos técnicos inspeccionarán las torres de enfriamiento en 100 edificios del Bronx, durante las cuales tomarán muestras de agua que serán analizadas en laboratorio para determinar si hay presencia de la bacteria que causa el padecimiento.
Reconocemos que la comunidad está nerviosa por esta situación y el gobernador nos ha pedido que lo resolvamos, dijo a la prensa el comisionado estatal de Salud, Howard Sucker, al anunciar el inicio de estas inspecciones.
Hasta el momento, las autoridades han reportado 10 muertes y 101 personas contagiadas por la bacteria, incluyendo el último caso reportado en un empleado de una planta de manufacturas en el condado de Rockland.
La legionelosis es causada por una bacteria gramnegativa aeróbica del género Legionella y se manifiesta con síntomas parecidos al de la neumonía, sin que se transmita de persona a persona, sino que está asociada a recintos concretos.
En el caso de Nueva York, las autoridades han señalado las torres de enfriamiento de cinco edificios del Bronx como puntos de contagio iniciales de ese brote, los cuales fueron ya desinfectados.
Las autoridades de salud han reconocido la posibilidad de que los casos de la también llamada enfermedad del legionario aumenten pese a las medidas por evitar estas infecciones, al señalar que el periodo de incubación de la bacteria es hasta de 14 días.

Canciller RD presenta avances en programa

algomasquenoticias@gmail.comCanciller RD presenta avances en programa
El Canciller expone en la reunión.
NUEVA JERSEY, Estados Unidos.- El ministro de Relaciones Exteriores, Andrés Navarro, se reunió con asambleístas, legisladores, representantes y oficiales electos de este Estado, a quienes expuso en detalle los notables avances que, según dijo, ha alcanzado la reforma migratoria puesta en marcha por el Gobierno dominicano.
Resaltó que la misma ha estado apegada estrictamente a la Constitución y las leyes de su país, y al respeto de los derechos humanos.
 Durante el encuentro, realizado en el Hamilton Club, en la ciudad de Paterson, Navarro explicó que se trata de una iniciativa migratoria sin precedente en la República Dominicana, que incluye el Plan Nacional de Regularización, lo que ha permitido a más de 288 mil extranjeros registrarse para adquirir un estatus migratorio regular.
No habrá deportaciones masivas
Reiteró que no habrá deportaciones masivas y que los extranjeros en situación irregular serán devueltos a sus respectivos países de origen en el marco de un protocolo establecido que tratará cada caso de manera individual ” tomando en cuenta el respeto a los derechos humanos de cada extranjero”. CANCILLER
 Navarro manifestó que la campaña de descrédito contra la República Dominicana por el tema de la reforma migratoria “está envuelta en acusaciones sin fundamentos, infundadas y carentes de la verdad, tal como se ha demostrado”
 Asimismo,  aseguró que las autoridades dominicanas no deportarán a ningún ciudadano dominicano, “pues hemos demostrado convincentemente y a la vista de la comunidad internacional, que en nuestro país no hay situación de apatridia”.
Invitó a los asambleístas, legisladores, representantes y oficiales electos a que visiten la República Dominicana “para que contacten la realidad y la verdad de la política migratoria”, al tiempo que negó que el retorno voluntario de miles de ciudadanos haitianos a través de la frontera, se haya producido por presiones de autoridades dominicanas como han denunciado algunos sectores interesados en dañar la bien ganada buena imagen del país.
 Esta reunión se produce como respuesta a la intención del senador de este Estado norteamericano, Raymond Lesniak, de someter una resolución de condena contra de la República Dominicana, por presunta violación de los derechos humanos y de provocar una situación de apatridia”.
 El funcionario encabeza una delegación dominicana que agota una agenda de trabajo en Estados Unidos, la cual está integrada, además, por la viceministra Alejandra Liriano, encargada de Política Exterior; Luis Henry Molina, viceministro de la Presidencia, y Miguel Medina, director de Comunicaciones de la Cancillería. Por parte de la misión dominicana en la ONU acompañaron al Canciller el embajador Francisco Cortorreal y el embajador adjunto Marcos Montilla.
La actividad fue organizada por Many Segura, coordinador del Caucus Hispano de la Legislatura del Trenton y Pedro Rodríguez, vice alcalde de la ciudad de Paterson, Nueva Jersey. Participaron, además, los senadores Raymond Lesniak y Nelly Pou del Distrito de Paterson;  14 representantes electos dominicanos en Nueva Jersey, 5 miembros de la Asociación de Abogados Hispanos; Joseph Champagne, ex-alcalde de Souht Toms River; Archange Antoine, de la Asociación Cívica Haitiana, y Daniel André, de la diáspora haitiana.

Cónsul agradece nombre de dominicano en oficina correo NY

algomasquenoticias@gmail.comCónsul agradece nombre de dominicano en oficina correo NY



NUEVA YORK.- Fue develada en Manhattan una placa que designa con el nombre del cabo Juan Mariel Alcántara Peña, muerto en Irak el 6 de agosto de 2007, una oficina del Servicio Postal de Estados Unidos.
Durante la ceremonia efectuada frente a la oficina del correo, el cónsul Eduardo Selman pronunció unas palabras de aliento para María Alcántara Disla Peña, madre del soldado, y  felicitó al congresista Charles Rangel por su iniciativa para  bautizar la estación con el nombre del militar de origen dominicano.ejdhfh
“Me satisfice sobremanera estar en esta ceremonia como representante del gobierno dominicano para rendir tributo póstumo al soldado Juan Mariel Alcántara Peña, quien murió en la línea del deber en Irak y quien representa lo mejor del pueblo dominicano: sacrificio, compromiso, honor e integridad”, manifestó Selman.
Agregó que “es lamentable que su hija Yelaine, quien nació mientras Alcántara Peña combatía en Irak, nunca conocerá a su padre, que a sus 22 años dio su vida por este país”.
Yelaine estaba junto a su madre Deyemari y su abuela María en la ceremonia que se inició a las 11:30 de la mañana, debajo de una carpa instalada para la occasion.ekkell
El funcionario consular afirmó que “gracias a los esfuerzos e iniciativas del congresista Charles Rangel, la  estación del Servicio Postal de los Estados Unidos localizada en el 90 de la avenida Vermilyea, en el sector de Inwood, en el Alto Manhattan, lleva a partir de hoy el nombre de Juan Mariel Alcántara Peña”.
Significó que, “como muchos dominicanos que han hecho de Nueva York y de Estados Unidos su hogar, Alcántara Peña cumplió un sueño: se unió al Army para obtener ingresos económicos, sustentar sus estudios universitarios y unirse a sus hermanas Samantha y Fredelinda”.
Dijo que “el hecho de que fuera bautizada la intersección de la avenida Wadsworth y la calle 186 como Juan Mariel Alcántara Peña hace varios años, y ahora se le ponga su nombre a una estafeta de correos en el Alto Manhattan, significa un reconocimiento a su heroísmo y su entrega en aras de la libertad”.elcoasd
Rangel, de su lado, definió como “un héroe” a Alcántara Peña y llamó a los jóvenes a mantener su legado.
Un pelotón del Army en compañía de su banda musical de la West Point Academy y con la exhibición de las banderas de Estados Unidos y de esa institución le rindieron los honores de rigor a Alcántara Peña durante la actividad, que se inició con la entonación de los himnos dominicano y estadounidense, seguido por la bendición a cargo del sacerdote dominicano Ricardo Fajardo.
El área fue preparada con la placa que fue develizada y que identifica la oficina postal con el nombre del cabo Juan Mariel Alcántara Peña, dos fotografías de dimensión apropiada para la ocasión y un hermoso arreglo floral enviado por Selman.
En el acto también hablaron Lorraine G. Castellano, gerente del USPS en Nueva York, y su directora de mercadeo, Wanda Santos; sargento mayor Timothy A. Guden, del Pentágono; Teddy Kleisner, comandante del Primer Batallón de la 23 Compañía de Infantería y Regimiento; el diputado Rubén Darío Luna Martínez; Loree Sutton, comisionada de la Alcaldía; Gale Brewer, presidente del condado de Manhattan, y el asambleísta Guillermo Linares, entre otros.

La ONU pide investigar muertes de tres personas durante las elecciones en Haití

algomasquenoticias@gmail.com La ONU pide investigar muertes de tres personas durante las elecciones en Haití



NACIONES UNIDAS. La ONU llamó hoy a investigar la muerte de al menos tres personas durante la primera vuelta de las elecciones legislativas en Haití y pidió que se lleve rápidamente a los responsables ante la Justicia.
A través de un portavoz, la representante especial para Haití, Sandra Honoré, deploró la pérdida de vidas en varios hechos de violencia registrados durante las votaciones.
Honoré pidió a las autoridades haitianas que investiguen estos incidentes “sin retraso” y lleven a los responsables ante los tribunales.ELECCIONES HAITI
Al mismo tiempo, la diplomática felicitó a todos los ciudadanos que ejercieron de forma pacífica su derecho al voto y destacó que la organización de los comicios es prueba del buen trabajo de las autoridades para crear una situación adecuada para los comicios.
Honoré pidió a todos los partidos que esperen pacíficamente los resultados de esta primera ronda y continúen el proceso electoral de acuerdo con la ley.
La representante de la ONU subrayó el respaldo de la organización para que Haití pueda completar unas elecciones “transparentes, inclusivas y creíbles”, dentro del calendario establecido.
Más de 9.000 agentes policiales vigilaron la seguridad en la jornada electoral así como 2.500 soldados de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah).
La segunda vuelta de las elecciones legislativas y la primera de las presidenciales tendrán lugar el próximo 25 de octubre.

Imponen 20 años a un hombre golpeó y robó a tres haitianos en La Romana

algomasquenoticias@gmail.comImponen 20 años a un hombre golpeó y robó a tres haitianos en La Romana
Palacio de Justicia de La Romana 
LA ROMANA.- Una condena de 20 años de prisión fue impuesta a un hombre que fue acusado por el Ministerio Público de robar en una residencia de la zona de Villa Hermosa, de esta ciudad, el 11 de abril del pasado año.
El Tribunal Colegiado de La Romana dictó la sentencia en contra de Nelson Abad luego que lo declarara culpable de perpetrar el robo en perjuicio de los señores Peterson Joseph, Milaind y Stuff William, de nacionalidad haitiana.
Según el expediente acusatorio, Abad y otros dos hombres declarados prófugos, penetraron a la residencia de las víctimas en la madrugada armados de pistola, machete y bate, y agredieron físicamente a los señores Milaind y Stuff William, ocasionándoles heridas en diferentes partes del cuerpo.
Indica que posteriormente le sustrajeron 5 televisores de diferentes marcas, entre ellos, dos plasmas, cinco computadoras Laptop de diferentes marcas, una batería de vehículo, 6 pares de tenis, un secador y un compresor de aire.
El Ministerio Público, que dirige el procurador fiscal titular de La Romana, Dr. Richard Güilamo Cedano, y que estuvo representado en la audiencia por el Lic. Daniel Acevedo Antigua, presentó el testimonio de las víctimas para probar cómo ocurrieron los hechos,  y dos certificados médico-legales para demostrar que los mismos habían sufrido agresiones .
Por el caso fue solicitada  la imposición de una pena de 20 años de reclusión mayor para Abad, lo que fue acogido por el tribunal, que basó su decisión en la violación de los artículos 379, 382 y 309 del Código Penal Dominicano.
El tribunal al momento de ponderar los medios de pruebas aportados por el Ministerio Público entendió que resultaban suficientes para establecer la culpabilidad del imputado, quien deberá cumplir la condena en un centro penitenciario de dicha provincia.

En 72 horas patrullaje mixto logra 328 detenciones e incautar armas y drogas

algomasquenoticias@gmail.comEn 72 horas patrullaje mixto logra 328 detenciones e incautar armas y drogas


Santo Domingo, (EFE).- En las pasadas 72 horas y una vez implementado en todo el territorio nacional el nuevo patrullaje mixto preventivo, las fuerzas de seguridad incautaron 25 armas de fuego, 181 armas blanca, y fueron apresados 328 personas con antecedentes penales, informó hoy la Policía en un comunicado.
También, en las acciones fueron decomisadas 351 porciones de distintos tipos de drogas, en centros de distribución de sustancias controladas.patrullaje
En las acciones, desplegadas en zonas previamente identificadas como vulnerables, fueron retenidos 230 vehículos de distintas marcas y modelos, cuyos conductores no pudieron demostrar en el momento, la procedencia legal de los mismos.
Según el reporte policial, además fueron retenidas 3,156 motocicletas, por distintas circunstancias.
El patrullaje preventivo mixto permitió, además, recuperar para el uso de las familias decenas de espacios públicos que eran usurpados por delincuentes. EFE

El TSE rechaza acción de amparo contra candidatura de Danilo Medina

algomasquenoticias@gmail.comEl TSE rechaza acción de amparo contra candidatura de Danilo Medina
Tribunal Superior Electoral (TSE).
Santo Domingo, (EFE).- El Tribunal Superior Electoral (TSE), rechazó la excepción de inconstitucionalidad planteada por Hipólito Polanco Pérez sobre el artículo 17, literal “g” de los Estatutos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y determinó que el mismo no es contrario a la Constitución de la República.
El pasado 12 de julio, Polanco Pérez, miembro del partido y precandidato presidencial, presentó una acción constitucional de amparo contra el PLD, sus Comités Político y Central y sus portavoces, por designar al presidente de la República, Danilo Medina, como único candidato de la formación a las elecciones de 2016.
Polanco Pérez argumentó en su recurso que los estatutos del PLD, en sus artículos 9 y 40, precisan que los candidatos deben ser elegidos únicamente por convención, por lo que Medina no debe ser proclamado candidato presidencial sin competir con otros aspirantes.
En ejercicio de las atribuciones que le confieren la Constitución y las leyes de la República, falló en la sentencia, a la que dio lectura pública esta tarde, que “rechaza la excepción de inconstitucionalidad planteada por el accionante”, porque el mismo no es contrario a la Constitución de la República.
Asimismo, acoge el medio de inadmisión planteado por la parte accionada “por ser notoriamente improcedente, de conformidad con el artículo 70.3 de la Ley Núm. 137-11, Orgánica del Tribunal Constitucional y los Procedimientos Constitucionales, toda vez que el accionante no ostenta la titularidad de precandidato a la Presidencia de la República por dicho partido, por no haber sido propuesto al Comité Central en la reunión celebrada en fecha 18 de julio del presente año, de acuerdo al artículo 17 literal “g” de los estatutos de dicha organización política.
El documento señala que “la lectura del presente dispositivo, vale notificación a las partes presentes y representadas, y ordena a la Secretaria General de este tribunal la notificación a la Junta Central Electoral (JCE) la presente decisión”.
La sentencia está firmada por los magistrados, Mariano Américo Rodríguez Rijo, juez presidente; Mabel Ybelca Féliz Báez, John Newton Guiliani Valenzuela, José Manuel Hernández Peguero, Fausto Marino Mendoza Rodríguez, jueces titulares, y Zeneida Severino Marte, Secretaria General.
Asimismo, la suscribe la secretaria general del Tribunal Superior Electoral (TSE), Zeneida Severino Marte, que certifica y da fe de que “la presente copia es fiel y conforme al original de la sentencia Núm. TSE 013-2015, de fecha 10 de agosto del año (2015), que reposa en los archivos puestos a mi cargo, debidamente firmada por los Magistrados que figuran en la misma, en el mes y año en ella expresado, y fue firmada, leída y publicada por mí, que certifico”. EFE

Instan Gobierno iniciar repatriaciones inmigrantes en situación irregular

Instan Gobierno iniciar repatriaciones inmigrantes en situación irregular
Marino Vinicio Castillo.

algomasquenoticias@gmail.com

Santiago (R. Dominicana),  (EFE).- El presidente del partido de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Marino Vinicio Castillo, expresó hoy su preocupación por la entrada masiva de haitianos ilegales a República Dominicana, e instó al Gobierno iniciar las repatriaciones de extranjeros en situación irregular.
El político y jurista manifestó que lo que se reporta desde la frontera es una invasión pacífica de haitianos ilegales, por lo que planteó al presidente de la República, Danilo Medina, que ordene detenerla.
Durante un acto de presentación de los primeros candidatos a diputados y regidores del partido en la ciudad de Santiago, Castillo aseguró que “esa invasión a de haitianos, está siendo denunciada desde las provincias fronterizas del país”.
Para el presidente de la Fuerza Nacional Progresista, es de extrema urgencia que el Estado Dominicano, comience a tomar medidas que ayuden a detener lo que definió como una “ola incontenible de inmigrantes ilegales haitianos”.
En su opinión, el Estado tiene que comprender que todos los plazos del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros se agotaron, y “tiene que comenzar las repatriaciones de extranjeros que viven de manera irregular en el país, sin importar presiones de organismos y comunidades internacionales.”
“El Estado Dominicano no puede doblegarse ante presiones internacionales y no puede renunciar al derecho soberano de repatriar ilegales de su territorio, es un tema crucial para la existencia misma del Estado y la soberanía de la República Dominicana”, observó.
A su entender, no se explica cómo después de concluido el plazo, el Gobierno todavía no haya comenzado las repatriaciones de extranjeros indocumentados, y opinó que “el Estado luce paralizado y titubeante al no ejercer el derecho soberano a la repatriación, y al mantener la frontera abierta para la inmigración ilegal”. EFE

Bahamas apresa a 143 haitianos que intentaron entrar allí ilegalmente

algomasquenoticias@gmail.comBahamas apresa a 143 haitianos que intentaron entrar allí ilegalmente


NASSAU, Bahamas.- Las autoridades de Bahamas detuvieron a 143 migrantes de Haití en un velero que viajaba por el extremo sur de ese archipiélago.
La Real Fuerza de Defensa de las Bahamas dijo que un barco patrullero detuvo al navío al oeste de la isla Ragged. Entre los migrantes había 23 mujeres y tres niños. Todos fueron llevados a una base militar en Nassau para más investigaciones.
Bahamas repatría comúnmente a los migrantes haitianos que son capturados en el mar.
Según una declaración de la Fuerza de Defensa, ocho cubanos también fueron detenidos el miércoles en un navío cerca de Grand Bahama.
La fuerza ha detenido a cerca de 1.000 migrantes en lo que va del año.

Dicen Procurador es culpable incumplimiento declaraciones

algomasquenoticias@gmail.comDicen Procurador es culpable incumplimiento declaraciones
Homero González.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato a diputado por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Homero González, responsabilizó este lunes al procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, del incumplimiento de la Ley 311-14 sobre Declaración Jurada de Bienes, por parte de más de mil funcionarios.
Señaló que el reciente informe de la Cámara de Cuentas pone en evidencia la débil institucionalidad que existe en el país, donde los funcionarios encargados de perseguir y hacer cumplir las leyes, no cumplen con su rol.
Aunque elogió el trabajo que viene realizando, dijo que en esta ocasión el funcionario violó la ley al permitir que miles de funcionarios no hayan hecho su declaración jurada de bienes a tiempo.
“Si hay un funcionario que debe ser interpelado por el incumplimiento de su deber, ese es el Procurador, y si la Ley otorga un plazo de 30 días, no hay porque esperar tres años para que estos hagan sus declaraciones de bienes”, expuso el candidato a diputado del PRSC.

Jefe PN visita presidente SCJ y se queja facilidad delincuentes son liberados

algomasquenoticias@gmail.comJefe PN visita presidente SCJ y se queja facilidad delincuentes  son liberados
El mayor general Nelson Peguero Paredes y el presidente de la Suprema Corte, Mariano Germán Mejía.
SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía visitó este lunes al presidente de la Suprema Corte de Justicia, con quien se quejó por la facilidad con que los delincuentes apresados recuperan la libertad.
El mayor general Nelson Peguero Paredes explicó al también presidente del Consejo del Poder Judicial (CPJ), Mariano Germán Mejía, que su interés es “aunar esfuerzos para que los delincuentes no estén en la calles sino en la cárceles”.
Recordó a los implicados en el asalto a la sucursal del Banco Popular de la avenida Luperón, varios de los cuales son reincidentes y tenían procesos judiciales pendientes.
Peguero Paredes dijo que “se trató de un encuentro breve, en el que también el presidente de la Suprema Corte mostró su interés en que en el país haya una cultura de paz”.
Video NCDN

PN mata a tres presuntos atracadores

algomasquenoticias@gmail.comPN mata a tres presuntos atracadores


SANTO DOMINGO.- La Policía mató este domingo a tres presuntos asaltantes, dos de los cuales habían asaltado a un agente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) y causado herida a otro.
Dos de los muertos son Miguel Ángel Moreta, de 23 años, y Julio Andrés Colón de la Cruz, a quienes les fueron ocupadas dos pistolas, una de las cuales habían robado al agente de AMET que asaltaron. El otro presunto atracador aún no ha sido identificado.
Moreta y De la Cruz fueron ultimados en la calle Ricardo Carti, del sector Los Guandules, de esta Capital, hasta donde fueron perseguidos tras haber baleado al agente dem la Amet Duarte Espinosa Peña y atracado al cabo Matos García, al que despojaron de su arma de reglamento en el “mercado de la pulga” de la autopista 30 de Mayo.
Espinosa Peña fue llevado al hospital de las Fuerzas Armadas, donde informaron que está fuera de peligro.
El hombre cuyo cadáver aún no sido identificado fue abatido en la calle Tres esquina Restauración, del sector Villa Mella, de Santo Domingo Norte.

PRSC sanciona a la dirigente Rafaela Alburquerque

algomasquenoticias@gmail.comPRSC sanciona a la dirigente Rafaela Alburquerque
Rafaela Alburquerque. 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) sancionó a la dirigente Rafaela Alburquerque por sus pronunciamientos a favor de una alianza con el Partido de la Liberación Dominicana.
El tribunal disciplinario del PRSC acordó una amonestación por escrito, que será remitida a la dirigente por vía del Directorio Presidencial, máximo organismo de dirección de los reformistas.
En nota enviada a ALMOMENTO.NET, el organismo informa que la posición de dicha dirigente es contraria a la línea asumida por esa organización de ir sola a las elecciones del próximo año.
La sanción se fundamentó en el artículo 48 literal P de los estatutos de los reformistas, que indica que podría ser sancionado el dirigente que contradiga las órdenes tomadas por el organismo al que pertenezca, en este caso el Directorio Presidencial.
Consiste en una carta pública en la que el PRSC reiterará a la dirigente el respeto a las disposiciones aprobadas por sus órganos de dirección.
Alburquerque se disculpó por sus pronunciamientos en una carta que dirigió a la organización.
El pasado lunes el PRSC expulsó de sus filas a Modesto Guzmán y Alexandra Izquierdo por “alta traición” a la organización política y días después el Tribunal Superior Electoral ordenó su reposición porque no se cumplió con ellos “el debido proceso de ley”.
El PRSC conformó la pasada semana una comisión para negociar un eventual acuerdo con PLD para ver la posibilidad de ir aliados en algunos de los niveles de elección que estarán disponibles en los comicios de 2016.

Candidato alcalde reclama informaciones al ayuntamiento

algomasquenoticias@gmail.comBARAHONA: Candidato alcalde reclama informaciones al ayuntamiento

BARAHONA: 

Santo Domingo, (EFE).- Praede Olivero Féliz y la Alianza por el Rescate de Barahona (ARBA), que lo postula a la Alcaldía del Municipio Santa Cruz de Barahona, denunciaron este sábado que el ayuntamiento municipal de esa demarcación se niega a darles las informaciones y documentos que les han requerido de manera formal.
Praede Olivero Féliz mostró en un acto público, la comunicación de fecha 21 de julio de 2015 en la que se solicitan las informaciones y documentos al cabildo de Barahona.
Asimismo, mostró la comunicación de fecha 22 de julio de 2015 del ayuntamiento municipal de Barahona, en la que no sólo niegan lo solicitado, sino que de manera irrespetuosa, dicen que se solicitó algo distinto a lo solicitado, por lo que no responden el contenido de la solicitud.
Dijo que lo solicitado por los señores Enriquillo Cuello y por él son los presupuestos y las ejecuciones presupuestarias de los últimos tres períodos, el estado de ingresos y egresos de la mina de sal, los gastos de cada año en el arbolito del arco, el estado de gastos en aceras, contenes, badenes, instalaciones deportivas y copias de todos los cheques, transferencias, facturas y recibos de todos los gastos de los últimos tres períodos.EFE

CORAABO realiza corte conexiones ilegales de agua

algomasquenoticias@gmail.comCORAABO realiza  corte conexiones ilegales de agua


BOCA CHICA.- La Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO) realizó un operativo de corte de conexiones a fincas que utilizaban el agua potable de forma ilegal para regar sus predios agrícolas.
Estuvo encabezado por el director de CORAABO, Fermín Brito, una brigada de esa institución y efectivos militares.conexio
Brito dijo que encontraron conexiones ilegales de tres, dos y una pulgada, lo que generaba un desperdicio de millones de galones del preciado liquido.
El funcionario llamó a los dueños de fincas a construir pozos de agua, en lugar de conectarse de forma ilegal, ya que eso genera un enorme desperdicio, en momentos en que el país atraviesa por un gran sequía.
“Llamamos a la población a no desperdiciar este preciado liquido”, puntualizó.

Dominicanos dan demostración de fuerza con desfile este domingo en NY

algomasquenoticias@gmail.comDominicanos dan demostración de fuerza con desfile este domingo en NY
Foto del Miami Herald que muestra parte de los dominicanos que disfrutaron del desfile.



NUEVA YORK.-Millares de dominicanos disfrutaron de las atracciones del Desfile Dominicano de Nueva York (Dominican Day Parade) este domingo en la Avenida de Las Américas, de aquí, en el que participaron representantes de distintas entidades.


El desfile comenzó al mediodía, como estaba pautado, con la ceremonia del corte de cinta a cargo Ángela Fernández, presidenta de la Junta Directiva, acompañada por el cónsul dominicano arquitecto Eduardo Selman, el  embajador de los Estados Unidos en la República Dominicana, James “Wally” Brewster, y el fiscal general de Nueva York, Eric T. Schneiderman.
Este acto tuvo lugar en la Avenida de las Américas esquina calle 38.  Aquí el embajador Brewster leyó una carta con un mensaje del presidente Barack Obama de felicitación a la comunidad dominicana por la celebración del tradicional desfile y las contribuciones de ésta a los Estados Unidos.

Este año la organización de dicho evento tiene una nueva junta directiva luego de la salida de su presidente por varios años, Nelson Peña, quien esta ves fue sustituido por dirigentes comunitarios dominicanos, a cargo Ángela Fernández, presidenta de la Junta Directiva.
Abuchearon de nuevo al Alcalde
El alcalde Bill de Blasio no estuvo en la ceremonia. Sin embargo, apareció más tarde acompañado de un grupo de personas y funcionarios de la Alcaldía, quienes desfilaron junto a él. De Blasio abucheado en diferentes oportunidades debido a que hace poco hizo un llamado público a boicotear el flujo turístico hacia la República Dominicana tras considerar que es “racista” el Plan de Regularización de Extranjeros iniciado por el gobierno de este país caribeño.
El Cónsul, quien fue  Padrino Internacional del desfile, recorrió un trayecto a pié junto al embajador  permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  Francisco –Frank-  Cortorreal  y su esposa Minerva de Cortorreal. Posteriormente  volvió a recorrer el trayecto en la carroza del Consulado, que iba animada por el artista dominicano Eddy Herrera.  Durante el recorrido por la Avenida de las Américas, los representantes de esta dependencia oficial distribuyeron brochures con informaciones sobre el servicio CieloRD, que permitirá la repatriación de cadáveres de dominicanos pagando un seguro de sólo US$30 dólares al año. Delante de la carroza iban personas que levantaban pancartas con mensajes de crítica al Alcalde De Blasio.
Pedro Martínez: la gran atracción
Pedro Martínez
Pedro Martínez

El Gran Mariscal del evento, en esta oportunidad, fue el ex lanzador de Grandes Ligas Pedro Martínez, quien recientemente fue  exaltado al Salón Nacional de la Fama del Béisbol de los Estados Unidos.  Desfiló en una carroza junto a su esposa, exhibiendo en todo momento una bandera dominicana en las manos.


































Al importante evento cultural asistieron comunicadores de diferentes provincias de República Dominicana, desde San Pedro de Macorís, el comunicador y escritor Cesáreo Silvestre Peguero estuvo presente dando cobertura a esa gran parada que puso de manifiesto la gran incidencia de los dominicanos en la gran ciudad de Nueva York.
Funotoria también la presencia de la maestra Dominicana radicada en Nueva York, licenciada Lillian Richardson.
Policías montados en caballos estuvieron a la delantera del desfile y detrás de ellos iba la banda de música del NYPD y una representación de autoridades municipales y estatales. Los personajes de roba la gallina, el muerto y el tiznao entre otros, deleitaron a los asistentes junto a comparsas y lechones de Santiago, Bonao, Santo Domingo y Navarrete, las cuales son expresiones de costumbres y tradiciones de la República Dominicana.
También participaron el artista Johnny Ventura (Rey del Desfile),  la presentadora de Univisión 41, Merijoel Durán (Madrina Internacional), el juez de la División de Apelación de la Suprema Corte de Nueva York, Rolando T. Acosta (Padrino); la actriz Celinés Toribio (Reyna); la periodista de Telemundo, Ysolda Peguero (Embajadora) y Cristina Schwatz, presidenta y gerente general de Telemundo 47, empresa que llevó una vistosa carroza.
Los canales de televisión NY1, Telemicro, Supercanal y Televisión Dominicana trasmitieron en vivo las incidencias del desfile.
En la Avenida de las Américas esquina calle 38 el embajador Brewster leyó una carta con un mensaje del presidente Barack Obama de felicitación a la comunidad dominicana
En la Avenida de las Américas esquina calle 38 el embajador Brewster leyó una carta con un mensaje del presidente Barack Obama de felicitación a la comunidad dominicana

Herido grave un hombre que disparó a policías durante protestas en Ferguson

algomasquenoticias@gmail.com
Un hombre que abrió fuego contra la policía en Ferguson, Missouri, se encontraba en estado crítico tras recibir los disparos de agentes que devolvieron el fuego, indicó el lunes de madrugada jefe de policía del condado de St. Louis.
Agentes vestidos de paisano habían seguido al hombre, que creían estaba armado, indicó el jefe de policía, Jon Belmar en una rueda de prensa. El episodio se produjo durante una protesta en el aniversario de la muerte de Michael Brown, el joven afroamericano de 18 años que murió cuando estaba desarmado por disparos de un policía blanco, desencadenando el movimiento nacional de "Black Lives Matter" ("Las vidas de los negros importan").
El sospechoso se acercó a los agentes, que estaban en una camioneta de policía sin identificar, y abrió fuego. Los agentes devolvieron los disparos desde dentro del vehículo. Después persiguieron al hombre a pie.
El hombre volvió a disparar a los agentes, y los cuatro devolvieron el fuego, abatiéndolo.
The Associated Press

Varias personas ayudan a una mujer que cae al suelo en Ferguson. 

El sospechoso fue trasladado al hospital y se encontraba en estado "crítico, inestable", indicó el jefe de policía. Las autoridades no identificaron a los implicados en un principio, pero Tyrone Harris dijo al St. Louis Post-Dispatch que el herido era su hijo, Tyrone Harris Jr., de 18 años.
Harris dijo al periódico, poco después de las 3 de la madrugada, que su hijo acababa de salir de quirófano.
Ninguno de los agentes sufrió heridas de gravedad. Los cuatro quedaron en baja administrativa cumpliendo con el procedimiento estándar. No llevaban cámaras corporales, indicó Belmar.
El tiroteo se produjo poco después lo que el jefe de policía describió como "un intercambio de disparos entre dos grupos" en torno a las 11:15 de la noche el domingo cuando cientos de manifestantes se reunían en la avenida West Florissant. Los disparos hicieron que periodistas y manifestantes corrieran para ponerse a cubierto.
Unos seis tiradores descargaron una "considerable" cantidad de disparos en unos 45 segundos, dijo el jefe.
Belmar rechazó cualquier insinuación de que las personas armadas formaran parte de la protesta.
"Eran delincuentes. No eran manifestantes", dijo.
The Associated Press

Manifestantes frente a una línea de policía en Ferguson, el domingo con motivo del primer aniversario de la muerte de Michael Brown.   

El hombre que disparó a los agentes tenía una pistola semiautomática de 9 milímetros robada el año pasado de Cape Girardeau, Missouri, explicó Belmar.
"Hay un pequeño grupo de personas ahí fuera que está decidido a asegurarse de que la paz no prevalece", afirmó. "Hay mucha emoción, lo entiendo. Pero no podemos continuar esto conforme seguimos adelante".
El aniversario de la muerte de Brown, que puso en tela de juicio la forma en la que interactúa la policía con las comunidades negras, ha dado pie a varios días de protestas, que hasta el domingo habían sido pacíficas y sin arrestos.
Antes de que se produjeran los disparos, los manifestantes bloqueaban el tráfico y se plantaron ante la policía. Una persona lanzó una botella de vidrio a los agentes, pero falló.
Por primera vez en las tres noches seguidas de protestas, algunos agentes vestían material antimotines, incluyendo chalecos antibalas y cascos con escudo. En un momento dado de la madrugada del lunes, al policía lanzó bombas de humo para dispersar a la gente que permanecía en West Florissant, indicó Belmar.
The Associated Press

FERGUSON, Missouri, EE...

Un agente fue atendido por cortes después de que le lanzaran una piedra a la cara y otros dos agentes fueron rociados con gas pimienta por los manifestantes, indicó en un correo electrónico el portavoz de la policía del condado Shawn McGuire. Cinco personas fueron detenidas, según los datos proporcionados por McGuire.
También había noticias sobre otros dos tiroteos en la cercana Canfield Drive, la calle donde murió Brown, indicó Belmar. No había más detalles sobre esos sucesos ni información sobre heridos.
A lo largo del día se celebraron varios actos pacíficos para recordar el aniversario. El padre de Brown, Michael Brown Sr., lideró una marcha iniciada en el lugar donde Brown murió abatido por el agente Darren Wilson.
Un jurado de instrucción y el Departamento de Justicia de Estados Unidos declinaron procesar a Wilson, que dimitió de su puesto en noviembre.
Después, centenares de personas acudieron a la iglesia de la Gran Familia de St. Mark para una ceremonia en recuerdo de Brown; el padre del joven y otros parientes se sentaron atrás del púlpito.
Los organizadores de algunas de las actividades programadas para el fin de semana anunciaron que el lunes será día de desobediencia civil aunque no facilitaron detalles específicos.
©The Associated Press

Muere asesinado líder de policía que lideró la búsqueda de estudiantes de Iguala

algomasquenoticias@gmail.com

Fue el sábado, hacia las 20:00 hora local que su cuerpo fue encontado. Miguel Ángel Jiménez Blanco, comandante y fundador de la policía comunitaria de Xaltianguis, cerca de Acapulco, fue asesinado por el crimen organizado, según las autoridades. Su cuerpo fue hallado en el interior de un taxi de su propiedad. 
Jiménez fundó en 2013 la policía comunitaria de Xaltianguis ante las recurrentes denuncias de los pobladores sobre delitos atribuidos a la delincuencia organizada.
“Se encontró ya sin vida a Miguel Ángel Jiménez Blanco originario de Xaltianguis, que pertenecía a la UPOEG, mismo que fue levantado por sus familiares”, según el informe de la Fiscalía General del Estado.
El secretario de Gobierno de Guerrero, David Cienfuegos, dijo a la prensa que Miguel Ángel Jiménez fue asesinado en las inmediaciones de Xaltianguis, en la zona rural del municipio de Acapulco.
Cienfuegos indicó que recibió una llamada telefónica en la que dirigentes de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) le confirmaron la muerte de Jiménez, aunque reconoció no tener información de cómo había ocurrido el homicidio.
De acuerdo con medios locales, el cuerpo de Jiménez fue hallado en el asiento del conductor de un taxi.
La búsqueda de los 43 estudiantes
Poco después de la desaparición de los 43 estudiantes de la escuela para maestros de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014 en el municipio de Iguala, la UPOEG designó a Jiménez para apoyar la búsqueda de presuntas víctimas del crimen organizado, y encabezó brigadas de familiares que fueron a excavar decenas de fosas clandestinas.
Acapulco, donde se encuentra el turístico puerto homónimo en el Pacífico mexicano, es el municipio de Guerrero que concentra el mayor número de investigaciones abiertas por homicidios dolosos, con 1.982 de los 4.750 casos reportados en los últimos tres años.
El fiscal general de Guerrero, Miguel Ángel Godínez, aseguró en días recientes que los homicidios registrados en las últimas fechas en Acapulco, incluyendo aquellos en que las víctimas son mujeres, obedecen a la rivalidad entre bandas delictivas.
"Son homicidios en la hipótesis de ajuste de cuentas", aseguró.
©Univision.com