Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 15 de agosto de 2015

John Kerry deja La Habana y regresa a Washington

algomasquenoticias@gmail.comCUBA: John Kerry deja La Habana y regresa a Washington
Conferencia de prensa conjunta de Bru­no Rodríguez Parrilla, ministro de Re­laciones Exteriores de Cuba y de John Kerry, secretario de Estado de Estados Unidos, en el Hotel Nacional, La Habana, el 14 de agosto de 2015.
La Habana, (PL) El secretario de estado norteamericano, John Kerry, regresó hoy a su país tras una intensa jornada en Cuba, donde presidió el izamiento de la bandera en la reabierta embajada de Estados Unidos.
Alrededor de 11 horas estuvo Kerry en suelo cubano, luego de 70 años sin que alguien con su cargo -el último fue Edward Stettinius en marzo de 1945- visitara la isla caribeña.
El alto funcionario vio ascender la enseña de las barras y las estrellas en la Habana tras meses de conversaciones bilaterales cuyo pistoletazo de partida sonó el 17 de diciembre pasado, cuando los presidentes Barack Obama y Raúl Castro anunciaron la voluntad de avanzar hacia la normalización de relaciones entre países vecinos.
Es hora de dejar que el mundo “sepa que nosotros deseamos lo mejor el uno al otro”, dijo Kerry durante su discurso, escuchado bajo un sol inclemente por cientos de personas, entre ellos, miembros del Congreso que apoyan la restauración de los lazos formales con Cuba.
Durante una conferencia de prensa junto al canciller cubano, Bruno Rodríguez, Kerry dijo no creer que el próximo presidente de Estados Unidos “tire todo a la basura”, en referencia a los esfuerzos dirigidos a la normalización de relaciones con Cuba.
Reiteró que el camino hacia la plena normalización de nexos bilaterales no será fácil pues “habrá pequeños obstáculos, diferencias…”.
El jefe de la diplomacia estadounidense hizo votos este viernes por el intercambio de ideas entre autoridades, y afirmó una vez más que el restablecimiento de vínculos diplomáticos no constituye un favor de un gobierno a otro, sino una decisión que eventualmente favorecerá a ambos pueblos.
Kerry y Rodríguez anunciaron el próximo establecimiento de una comisión bilateral para abordar temas pendientes, entre los que estaría el bloqueo económico, comercial y financiero que por más de medio siglo ha impuesto Estados Unidos a Cuba.
La disolución del bloqueo -que en puridad es facultad del Congreso norteño- y el retorno a soberanía cubana del territorio ocupado por la base naval norteamericana en Guantánamo (sureste), constituyen los principales obstáculos para la plena normalización de vínculos bilaterales, según insiste el gobierno de La Habana.
Además de cumplir su agenda oficial en Cuba, Kerry, paseó en la tarde, en mangas de camisa y sin corbata, por La Habana Vieja, un zona remozada que cuenta con casi cinco siglos de historia y que es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Bajo el sol a plomo de esta urbe, Kerry -acompañado por su séquito de guardias y funcionarios- caminó por la Plaza de San Francisco de Asís, mientras el Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, hacía las veces de cicerone.
El jefe del Departamento de Estado saludó a los curiosos que se acercaron con teléfonos celulares y cámaras fotográficas para captar un suceso inimaginable hace algunos meses.
Mañana, Kerry volverá a sus asuntos en Washington; este viernes, puede decirse que anduvo apagando, simbólica aunque no irreversiblemente, los últimos últimos ardores de la “guerra fría”.
mgt/jam
John Kerry pasea por La Habana Vieja, bajo el sol del Trópico
La Habana, 14 ago (PL) El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, paseó hoy, en mangas de camisa y sin corbata, por La Habana Vieja, un zona remozada y patrimonio de la humanidad que cuenta con casi cinco siglos de historia.
Bajo el inclemente sol del Trópico y flanqueado por guardaespaldas, periodistas y funcionarios -como el Encargado de Negocios, Jeffrey DeLaurentis, y la secretaria de Estado asistente para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson-, Kerry atrajo la atención de los viandantes -turistas y cubanos- en la Plaza de San Francisco de Asís.
El Historiador de la Ciudad, Eusebio Leal, hizo la veces de guía y acompañó a Kerry, el primer secretario de Estado que visita la isla caribeña en 70 años y, sobre todo, el primero en hacerlo tras el triunfo de la Revolución cubana en 1959.
Kerry saludó a los curiosos que se acercaron con teléfonos celulares y cámaras fotográficas para captar el momento.
Tras una conferencia de prensa junto al canciller cubano Bruno Rodríguez en el Hotel Nacional de Cuba (HNC), el alto funcionario norteño no dudó en ir a conocer una de las áreas más cosmopolitas de esta capital, donde confluyen cada día tradición y modernidad, cubanos de a pie y visitantes de medio mundo.
Durante el intercambio con los periodistas, Kerry aseguró que le encanta estar en La Habana y elogió el valor histórico de HNC, que asoma sobre una peña al estrecho de la Florida y que acogió en su momento a personalidades como los cantantes Nat King Cole y Frank Sinatra, el exprimer ministro británico Winston Churchill y el escritor norteamericano Ernest Hemingway.
Este viernes, Kerry arribó a La Habana para presidir la ceremonia de izamiento de la bandera en la reabierta -tras más de 54 años- embajada de Estados Unidos en Cuba.

La bandera de EEUU ondea en Cuba después de 54 años

algomasquenoticias@gmail.comLa bandera de EEUU ondea en Cuba después de 54 años
LAHABANA.- La bandera de Estados Unidos volvió este viernes a ondear en Cuba después de 54 años, tras ser izada en su embajada en el Malecón de La Habana, en una ceremonia encabezada por el secretario de Estado, John Kerry.
La bandera fue entregada a tres marines que la izaron por tres militares que la habían retirado en 1961, cuando ambos países rompieron lazos diplomáticos, mientras una banda del Ejército estadounidense interpretaba el himno nacional de ese país.

Infantiles obtienen triunfos en Torneo Nacional Boxeo

algomasquenoticias@gmail.comInfantiles obtienen triunfos en Torneo Nacional Boxeo
El presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, Bienvenido Solano, y otras autoridades de la provincia María Trinidad Sánchez, durante el acto de apertura del evento.

Por MAR FOURMENT 

NAGUA.- Los boxeadores Alexis Rodríguez, José Mejía, Esteban Vargas y Jairo Burgos vencieron a sus respectivas rivales en la apertura del Campeonato Nacional de Boxeo Infantil, evento que se celebra en el bajo techo de esta ciudad.
Rodríguez, representante de la región Norte en la categoría de los 46-49 kilos, superó por decisión unánime, 3-0, a José Ramón, de la provincia Santo Domingo, mientras que Mejía, del Este, no le dio tiempo de implementar su estilo a Michael Eusebio, del Distrito Nacional, a quien le ganó por nocaut en el mismo primer round y en la misma división.
En la tercera pelea del programa de apertura, Esteban Vargas, de la provincia Santo Domingo, debió emplearse a fondo para finalmente llevarse el triunfo por decisión dividida, 2-1, sobre Kelvin Rojas, del Norte, en la categoría de los 50 kilos.
Finalmente, el boxeador local Jairo Burgos llevó alegría a los nativos de Nagua cuando consiguió la victoria por decisión dividida ante Ronald Morel, del Distrito Nacional.
Previo al inicio de los combates fue celebrado el tradición acto de apertura, el cual incluye el desfile de las delegaciones participantes, así como la interpretación del himno nacional.
Las palabras de bienvenidas estuvieron a cargo del alcalde, Angel De Jesús López (Compa), presidente del Comité Organizador y ex vice ministro de Deportes, mientras que las centrales fueron pronunciadas por el presidente de la Federación Dominicana de Boxeo, Bienvenido Solano.
En el acto también habló Anibal Ozoria, presidente de la Asociación de Boxeo de la provincia María Trinidad Sánchez.
Diferentes figuras de la provincia y dirigentes nacionales del boxeo no rentado asistieron al acto de apertura.
En la justa compiten boxeadores de las regiones Sur, Este, Norte, la provincia Santo Domingo, el Distrito Nacional y los anfitriones de Nagua. Se desarrollará durante tres días.

Ex Director de Migración aconseja al Presidente cuidar “imagen histórica”

algomasquenoticias@gmail.comEx Director de Migración aconseja al Presidente cuidar “imagen histórica”
José Ricardo Taveras, ex director de Migración.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex director de Migración, José Ricardo taveras, recomendó al presidente Danilo Medina que cuide su “imagen histórica,” y no firme la aprobación de 288 mil solicitudes de haitianos que buscan ser reconocidos como dominicanos o residentes legales, a pesar de que no han llenado los requisitos del Plan Nacional de Regularización.
Argumentó que eso “llenaría de estiércol” este programa, el primero que se aplica en la República Dominicana en materia migratoria, en los últimos 155 años.
Taveras dijo estar de acuerdo con lo afirmado por el Ministerio de Interior y Policía de que solo 4 mil extranjeros han llegado los requisitos exigidos por dicho Plan. “Esa es la cantidad como resultado de las depuraciones que ha hecho Interior y Policía. Después, todo lo que se haga ahí es ilegal”, expresó Taveras al participar en el programa “Dejando Huellas”, que produce Onorio Montás por Radio Popular y una cadena de emisoras.
Respecto a la posibilidad de que sean deportados o no quienes no llenaron esos requisitos o no se acogieron al Plan, el ex funcionario y actual dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) dijo que “por la delicadeza del tema, por la repercusión y las interpretaciones externas, incluyendo a organismos internacionales, la responsabilidad es del Presidente de la República, y eso es lo normal”.
Dijo que los alegatos de que no se han terminado de recoger los carnés porque hay un control biométrico de los aplicantes, no es excusa para no iniciar las repatriaciones.
“Lo que tengo entendido es que la base de datos biométrica le fue entregada a la Dirección General de Migración. Entonces la DGM captura un ciudadano extranjero de la nacionalidad que sea, le ponen un lector de huellas, y si aplicó al Plan, le va a decir que ese ciudadano está esperando respuesta, y no lo va a deportar. Entonces, no se justifica la decisión de suspensión que en este momento tienen las deportaciones”.
“Lo que hay que evitar no es el juicio de los organismos internacionales” sino mas bien “el juicio del pueblo dominicano y de la posteridad”, observó Taveras.
Resaltó que la República Dominicana tiene 135 años sin tomar medidas sobre el problema migratorio, a pesar de que tiene como vecino a un “Estado colapsado, con ausencia de institucionalidad, con cero culturas registrales, entre otros elementos y con un desastre medioambiental”.

Celebran 152 aniversario Restauración con actos en todas las provincias de RD

algomasquenoticias@gmail.comCelebran 152 aniversario Restauración con actos en todas las provincias de RD


SANTO DOMINGO.- Con actos oficiales en las 32 provincias del país será celebrado este domingo 16 de agosto el 152 aniversario de la Restauración de la República Dominicana.
Juan Daniel Balcácer.
Juan Daniel Balcácer.
A los 8 am será enhestada la bandera nacional con  los correspondientes honores de estilo a cargo de bandas del Ejército y la participación de autoridades civiles y militares.
El historiador Juan Daniel Balcácer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias, informó en rueda de prensa que luego habrán Te  Deums y después ofrendas florales.
“En Santiago, ciudad que fue sede del gobierno restaurador, a partir de las 9 am tendrá lugar un solemne acto en el monumento a los héroes de la restauración que será encabezado por la gobernadora provincial, el alcalde de Santiago, el presidente de Efemérides Patrias, así como representantes de varios ministerios y otras instituciones”, dijo.
Indicó que a las 10 de la mañana se oficiará un Te Deum en la catedral Santiago Apóstol y en la noche, en el área monumental, habrá presentaciones artísticas populares así como un novedoso show de luces para concluir los festejos.
Resaltó la trascendencia de la guerra restauradora en la historia republicana, pues se trató de un esfuerzo colectivo, llevado a cabo principalmente por el campesinado, para restaurar la independencia nacional que había sido eclipsada en 1861 a raíz de la anexión a España.

Tras concluir “conversaciones”, el PLD confeccionará “boleta ganadora”

algomasquenoticias@gmail.comTras concluir “conversaciones”, el PLD confeccionará “boleta ganadora”
Danilo Díaz, secretario de Asuntos Electales del PLD.
SANTO DOMINGO.- El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) culminó este sábado el proceso de conversaciones con otros partidos para conocer sus aspiraciones en una eventual alianza electoral, informó el secretario de asuntos electorales de esta entidad política, Danilo Díaz
“Sabiendo ya lo que son sus aspiraciones, estamos estructurando y organizando sus propuestas,  conciliándolas para conformar una boleta ganadora en los próximos comicios”, declaró.
Entrevistado en la Casa Nacional del PLD declaró que la fecha tope que estableció el Comité Político “estaba dirigida a lo que tiene que ver con las conversaciones, las que han permitido realizar un levantamiento de las aspiraciones”.
Vencida la fecha “se puede concretizar los lugares y diseñar una boleta electoral que no tiene precedente, pues ha de contar con las principales fuerzas políticas de Republica Dominicana”.
En su reunión del 17 de julio último el Comité Político del PLD fijó la fecha del 15 de agosto  para concluir las conversaciones y proseguir con los pasos para confeccionar la boleta y pactar las alianzas.
Explicó que al terminar las conversaciones se debe hilvanar y procurar los espacios a los aliados y a los candidatos del Partido, de forma tal que todos queden satisfechos.
La comisión designada por el Comité Político es coordinada por Reinaldo Pared Pérez, secretario general, e integrada por Alejandrina Germán, Carlos Pared Pérez, Félix Bautista y el propio Danilo Díaz.  En los últimos días ha conversado con representantes de los partidos Partido Revolucionario Dominicano y Reformista Socialcristiano y con todas las organizaciones que componen el Bloque Progresista.

Dictan un año de prisión contra venezolanos asaltaron a Díaz Rúa

mDictan un año de prisión contra venezolanos asaltaron a Díaz Rúa
Díaz Rúa.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal de Atención Permanente del Distrito Nacional impuso un año de prisión preventiva a dos ciudadanos venezolanos acusados de asaltar al exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, a la entrada de un restaurante en esta Capital.
La medida fue impuesta por el juez Alejandro Vargas a Nelson Eduardo Colina Cedeño y Luis Alberto Pineda, quienes deberán cumplir la medida en la cárcel del 15 de Azua.
El ministerio público estuvo representado por al fiscal Jhency Víctor, quien solicitó prisión preventiva para los acusados y le dio la clasificación jurídica de robo y asociación de malhechores.
Los extranjeros están acusados de despojar al ex ministro  y a su acompañante de  un reloj  Rolex, un celular Iphene 6, una cartera de mujer y 5 mil pesos, así como de algunos documentos.
Díaz Rúa fue asaltado la semana pasada en el parqueo del restaurante hostelería Ciro, en la Gustavo Mejía Ricart, del Ensanche Naco.

Condenan regidora PLD por dar un cheque sin fondo a empresario alemán

algomasquenoticias@gmail.comCondenan regidora PLD por dar un cheque sin fondo a empresario alemán


PUERTO PLATA, República Dominicana.- La Cámara Penal del Distrito Judicial de aquí condenó a seis meses de prisión y una multa de 25 mil pesos a una regidora del Partido de la Liberación Dominicana, por estafa.
La regidora y aspirante a alcaldesa por el municipio Sosúa, Aquilina Medina, fue condenada por haberle dado un cheque sin fondos por 650 mil pesos al empresario alemán Stephan Barr, quien se querelló en su contra.
Tras declararla culpable, el juez José Antonio Núñez dispuso su envío al centro penitenciario Rafey Mujeres de Santiago.

Camión vuelca en la Ruta Nacional 3 de Haití y deja 18 muertos y 28 heridos

algomasquenoticias@gmail.com

Camión vuelca en la Ruta Nacional 3 de Haití y deja 18 muertos y 28 heridos
Puerto Príncipe, (EFE).- Al menos 18 personas fallecieron, 15 de ellas mujeres, y 28 resultaron heridas de diversa consideración después de que un camión volcara cuando circulaba por la Ruta Nacional 3, a su paso por un paraje conocido como Bonay Duval, en la comunidad Quartier Morin, al Noreste del país.
Los heridos fueron trasladados a varios hospitales, donde fallecieron algunas de las víctimas, según datos publicados por el servicio de Protección Civil haitiano en su cuenta oficial de Twitter.
El conductor perdió el control del camión cuando intentaba adelantar a una motocicleta en la que viajaban tres personas por esa misma vía.
Según la información facilitada por Protección Civil, el camión procedía de la ciudad Saint Raphaël, en el departamento Norte y, además de pasajeros transportaba tableros de madera, carbón y otras mercancías. EFE

Repatrían 15 haitianos sin documentos que fueron arrestados la frontera

algomasquenoticias@gmail.comRepatrían 15 haitianos sin documentos que fueron arrestados la frontera


Dajabón (R. Dominicana), (EFE).- Las autoridades dominicanas repatriaron hoy a 15 haitianos indocumentados detenidos en el paso fronterizo de la provincia de Dajabón, informaron fuentes oficiales.
Autoridades de Migración y del Décimo Batallón del Ejército de República Dominicana en la zona fronteriza dominico-haitiana, dijeron que los ilegales fueron arrestados cuando cruzaban por las cercanías de los puestos de Cañango y Copey, entre las provincias de Dajabón y Montecristi.
Entre los repatriados se encuentran 12 hombres y tres mujeres, y muchos de ellos llevaban documentos de identidad dominicana alterados.
Los haitianos, antes de ser repatriados fueron depurados en presencia de autoridades haitianas, dirigidas por el cónsul en Dajabón, Noel Lukmen, y de representantes de organismos de derechos humanos y de la sociedad civil de los dos países.
En este sentido, Lukmen dijo a medios locales que no observó irregularidades ni violaciones de los derechos fundamentales de los repatriados.
Además, el diplomático manifestó que comprobaron que las personas que este sábado fueron devueltas desde República Dominicana hasta territorio haitiano nacieron en su país y que residían en República Dominicana sin documentos.
Varios de los inmigrantes arrestados, antes de ser devueltos a su país, revelaron que regresaron voluntariamente a Haití, al no haberse acogido al Plan de Regularización de Extranjeros que venció el 17 de junio de este año, con la intención de conseguir sus actas de nacimiento y cédulas para optar a una visa y reingresar de manera legal en territorio dominicano.
Según relataron, miembros de “redes mafiosas” que operan en su país, les ofrecieron documentos idénticos a los que están expidiendo autoridades dominicanas a extranjeros y que “pensando que eran legítimos, cayeron en la trampa”.
“Pagué el equivalente a casi 600 dólares a dos haitianos que viven en Cabo Haitiano, me hicieron todo el papeleo y me dotaron de una visa dominicana, pero ahora resulta que es falsa”, dijo en medio de llantos una haitiana del grupo de inmigrantes ilegales que era devuelto hoy a su país.
El cónsul haitiano declaró que las autoridades haitianas recibirán a las personas que se compruebe que nacieron en Haití cuando sean repatriadas desde República Dominicana. EFE

Localizan menor desaparecida en Santo Domingo

algomasquenoticias@gmail.comSAMANA: localizan menor desaparecida en Santo Domingo


SAMANA.- Las autoridades judiciales y policiales buscan a un ecuatoriano y a una mujer que se cree son responsables del traslado a esta zona desde la Capital de una menor de 16 años edad reportada como desaparecida el pasado 3 de agosto.
La menor, residente en el sector La Guayiga del municipio Santo Domingo Oeste, fue localizada y entregada a sus familiares.
Por el caso el Ministerio Público solicitó al Juzgado de la Instrucción una orden de arresto contra el ecuatoriano Pablo Tzerembo, de 30 años de edad, y una cuñada de éste solo identificada como “Melisa”, quien se presume sedujo y trasladó a la menor hasta su residencia en Samaná.
La joven supuestamente habría sido llevada a dicha provincia con el propósito de sostener un encuentro sexual con el imputado, con el cual presuntamente tenía contacto y le había dicho que visitaría la República Dominicana para encontrarse con ella en unos meses.
El procurador fiscal titular de Samaná, Robert Justo, dijo que profundizan la investigación del caso y que solicitaron las órdenes de arresto por la presunta violación  de los artículos 354, 355, 265 y 266 del Código Penal Dominicano y el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes (Ley 136-03).
Las autoridades indicaron que la adolescente fue llevada a El  Catey, un campo de Samaná, donde fue rescatada tras una labor de inteligencia en coordinación con la Policía Nacional.
Las investigaciones del caso iniciaron luego que la madre de la joven denunciara que  su hija salió de su casa alrededor de las cinco de la tarde con destino a la Iglesia Templo Bíblico, localizada en el kilómetro 22 de la Autopista Duarte.
La señora declaró que su hija se había ido con Melisa por instrucciones del nombrado Pablo Tzerembo, quien pretendía a la menor y supuestamente le dijo a su cuñada que se llevara a la joven para su casa, que él viajaría proximamente desde los Estados Unidos para que sostuvieran un encuentro.
Relató que la adolescente y el imputado, quien es pareja de otra de sus hijas con quien reside en la ciudad de Long Island, New York, se comunicaba con la menor por medio de las redes sociales y llamadas telefónicas.
El nombre de la menor y el de la madre fueron omitidos para proteger la identidad de la joven afectada.
El procurador fiscal Ysidro Pochet, quien está a cargo de las investigaciones del caso, dijo que avanzan en las investigaciones y que el Ministerio Público evalúa el daño causado a la víctima.

Medio Ambiente remoza monumentos áreas eco turísticas

algomasquenoticias@gmail.comMedio Ambiente remoza monumentos áreas eco turísticas


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha invertido en lo que va de este año más de RD$21 millones en  infraestructuras, remozamientos, mejora de acceso y seguridad   de áreas protegidas, parques y monumentos nacionales  en diferentes puntos del territorio nacional.
El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, destacó que estas intervenciones forman parte de los planes estratégicos que desarrolla la institución  a los fines de  potencializar el desarrollo eco turístico en la República Dominicana.medio
Explicó que en una primera etapa las  medidas impactaron  positivamente los Parques Nacionales Los Haitises, Cotubanama,  Armando Bermúdez, así como también los monumentos naturales  Cueva de  Los Tres Ojos, Saltos de Damajagua,  Estero Hondo y Cabo Samanà.
Resaltó que los acondicionamientos de cada uno de esos patrimonios naturales fueron realizados y coordinados por personal  del  vice ministerio de Áreas Protegidas  y Biodiversidad luego de realizar un estudio de identificación de necesidades que se registraban en cada lugar.
Rojas Gómez citó que en el Parque Nacional Los Haitises (provincia Hato Mayor) la cartera invirtió unos  RD$5 millones 400 mil pesos en la construcción de muelles y pasarelas en la Cueva de la Arena  y de la Línea, al tiempo que remozo el centro de protección y vigilancia, dotando de paneles solares e inversores para su iluminación nocturna.
Dentro de las acciones, en el Parque Nacional Cotubanama (Antiguo Parque del Este) en las provincias de de La Romana y La Altagracia, la entidad invirtió RD$4 millones 200 mil pesos en el remozamiento de los baños públicos, oficinas de la Dirección Provincial de Bayahibe, así como en la construcción de un centro de protección y vigilancia Cautano Isla Saona.
Una intervención similar se realizó en el Parque Nacional Armando Bermúdez (Pico Duarte), provincia La Vega.

Aspirantes a dirigir CDP en SPM presenta plancha

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macoris. El periodista  Jesús Sánchez, dió a conocer sus aspiraciones a la Secretaria General del Colegio de Periodistas filial San Pedro de Macorís para el periodo 2015- 2017.

El proceso para renovar la directiva de esa institución está pautado para el viernes 28 del presente mes en el Ateneo del Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, en horario de 9 de la mañana a 4 de la tarde.

La plancha que encabeza el periodista Jesús Sánchez la integran además los licenciados Agustín Vega, Carlos Pérez Guante, Dorca Sánchez, Alfredo Basora, Francisco Coca, Juan Santiago Morillo y Odalis Fernández, y cuenta con la asesoría de la actual secretaria General licenciada Norma Sheppard y el licenciado Enrique Cabrera Vásquez.

Esta plancha la cual ha sido denominada Fortalecimiento Periodístico forma parte del Movimiento Marcelino Vega, corriente que postula al licenciado Olivo de León para un nuevo periodo en la presidencia de esa institución a nivel nacional.

El licenciado Jesús Sánchez, informó además que en una asamblea de la actual directivo se escogió a la comisión electoral que estará dirigiendo el proceso eleccionario, la cual esta presidida por el licenciado José Anthonio Ozoria y tiene como secretario al señor Nelson Darío Rosario Ogando y  a Cándida Martínez como miembro.

viernes, 14 de agosto de 2015

Comunicador exhorta asistir este domingo 16 de Agosto a PICNIC, organizado por club deportivo y cultural Macorís del Mar en NY

algomasquenoticias@gmail.com

Un comunicador y escritor dominicano, presente en la ciudad de Nueva York, invito a todos los dominicanos en Estados Unidos, a los que exhorto asistir al gran encuentro de petromacorisanos y de otros puntos de RD, acudir al area de PICNIC# 1. en 355 MIDLAD AVE, YONKERS, Nueva York, 10704. TIBBETS BROOK PARK. 
El encuentro amistoso, patriótico, cultural y social se acoge a la conmemoración de la restauración dominicana, que se rememora, precisamente este domingo 16 de Agosto 2015 en el referido lugar. 
Sera un memorable encuentro que permitirá a los presentes interactuar en medio de los petromacorisanos y demás invitados.

En el  picnic, se disfrutará de  comida al aire libre o de lo que se denomina también un día en el campo, donde no faltaran los manjares. En el evento de comida campestre al aire libre. 

El denominado PICNIC, se trata de una comida informal que ademas permitira el disfrute de convivencia en armonía con la naturaleza, en un espacio que se acoge al cultivo de nuevas amistades; en estos tiempos donde el internet tiene a muchos aislados de compartir de persona a persona, en la ocasión, no abra necesidad de usar el teclado del computador, tableta o celular para interactuar.   

El origen de la palabra picnic , su etimología procede del francés pique-nique (pique-niquer se traduce como ir de picnic), palabra compuesta por dos términos que se relacionan con picar o picotear (algo de comida). Según se recoge en los Orígenes de la Lengua Francesa, la primera referencia escrita data de 1692. Y su evolución es muy simple, Picnic es la adaptación inglesa de pique-nique.

La filosofía de un picnic es la de compartir, se trata de un armonioso encuentro que reúne a todo el que gusta de compartir y disfrutar de comida al aire libre. Generalmente se trata de comidas al gusto de todos los presentes.

Según los expertos, reprimir los sentimientos de compartir en sociedad, puede enfermarnos. Las personas que reprimen constantemente la oportunidad de socializar, sea por vergüenza, por timidez o por miedo, acaban enfermándose. 

Un estudio sociológico afirma que existen algunas personas que adquieren enfermedades directamente relacionas con la incapacidad de expresar emociones y sentimientos. Es idóneo acudir a un encuentro como el que contiene la presente nota social, en donde se nos insta a compartir con los demás, en un ambiente sano y seguro.  

Esta ves, como en otros encuentros similares, el PICNIC, se realizara a las afuera de la zona urbana de la gran manzana, donde también se puede disfrutar de un lago. Este interesante encuentro se realizara principalmente en esta época verano, se  disfrutara plenamente, ademas, en la ocasión, se presentara una actividad cultural que permitirá a los presente leer el libro de poemas del periodista y escritor Cesáreo Silvestre, quien presentara a todos los presente su 2da obra literaria VERSOS LIBRES.

El importante encuentro de confraternidad, es organizado por el club deportivo y cultural Macorís del Mar que tiene su sede en la gran ciudad de Nueva York.

El punto de encuentro será este domingo 16 de Agosto a las 900 A.M, en:
183rd Street (IRT Jerome Avenue Line), en el Brox, desde donde se partira hacia 
area de PICNIC# 1. en 355 MIDLAD AVE, YONKERS, Nueva York, 10704. TIBBETS BROOK PARK. 

Informacion: 917 647 9564 y 929 327 5839 

Pandilla de adolescentes aterroriza en Harlem

algomasquenoticias@gmail.comPandilla de adolescentes aterroriza en Harlem


NUEVA YORK.- Los residentes de Harlem temen salir de sus apartamentos ante la presencia de una pandilla violenta de adolescentes.
Los muchachos son autores de salvajes ataques en las inmediaciones de la calle 112 en el complejo de vivienda King Towers, según reportó un canal de noticias local.
“Ellos me patearon y arrastraron”, dijo una madre a las cámaras. “Realmente pensé que iba a morir”.
La mujer, una residente de los edificios King Towers que pidió anonimato luego de la brutal paliza, aseguró que la pandilla también golpeó a su hija.
La víctima mostró un video tomado con un teléfono en el que se observa a un joven propinando golpes a una mujer, mientras que un grupo de muchachos vitorean al atacante.
“Hay una multitud de personas que grabaron a la pandilla en esta golpiza a mi hija”, indicó.
La madre dijo que dos días después del incidente, ella y su hija fueron agredidas nuevamente por el mismo grupo.
“Empezaron a golpearme. Me arrastraron afuera del edificio por el vestíbulo en el primer piso”, contó.
La afectada afirmó que los adolescentes la arrastraron por un tramo de escalones hasta que ella fue capaz de levantarse y salir corriendo. Otros residentes del complejo de vivienda también reportaron ser víctimas del violento colectivo.
“Ellos saltaron sobre mi”, dijo un hombre. “A ellos no les importa nada. Ellos pueden atacar incluso a mi abuela”.
El hombre dijo que el grupo también agredió miembros de su familia.
“Mi familia fue atemorizada. Les aterra recibir una paliza. Ahora todo el mundo está preocupado por salir a trabajar o a la escuela y encontrarse con ellos”, dijo.
El reverendo Jack Royster está ayudando a la mujer y su hija a encontrar un lugar seguro para superar la situación. El líder religioso dijo que la pandilla está fuera de control.
“Golpearon a niños y padres, y están sin freno”, dijo Royster, quien está tratando de crear conciencia acerca del problema.
“La banda está tratando de conseguir más territorio y atacan que para intimidar a otros jóvenes”, apuntó.
Los residentes están pidiendo al NYPD una rápida intervención. La policía confirmó que se han presentado tres informes respecto a estos ataques y reveló que hay una investigación en curso.
Fuente: EL DIARIO

Hombre ahuyenta a oso con un palo en parque de Nueva York

algomasquenoticias@gmail.comHombre ahuyenta a oso con un palo en parque de Nueva York


NUEVA YORK.- Un residente del norte del estado de Nueva York y su perro fueron heridos por un oso en un parque estatal de los montes Adirondack, pero el hombre consiguió ahuyentar al animal con un palo.
Funcionarios ambientales del estado dijeron que el ataque se produjo en el bosque Ferris Lake, cerca de la población de Stratford.
Por su parte, los guardabosques dijeron que un perro sin correa se topó con el oso. Este atacó al perro y su dueño cuando el hombre intervino para separarlos. El hombre pudo ahuyentar al oso al golpearlo en la nariz con un palo.
Hasta el lugar acudieron funcionarios estatales quienes no pudieron encontrar al oso, el cual se cree abandonó la zona.

El Bronx le declara la guerra a la marihuana sintética

algomasquenoticias@gmail.comEl Bronx le declara la guerra a la marihuana sintética


NUEVA YORK.- La marihuana sintética es mucho más dañina para el organismo que la natural. Sin embargo, por la novedad del K2, no existen leyes lo suficientemente duras para desestimular su venta.
“La prohibición no es suficiente, ni multas de $500. Tenemos que criminalizar la venta de esta droga”, dijo el senador estatal Jeffrey D. Klein que representa a El Bronx, acompañado de otros líderes y médicos del Hospital Jacobi en Parkchester.
Por los efectos de esta nociva droga solo en este condado se han registrado 700 visitas a la sala de emergencia en meses recientes. Klein anunció que intentará promover una sesión extraordinaria en el Senado para aumentar las penas, o si no, cuando se reanuden las sesiones en enero.
“El Bronx se ha convertido en la capital del K2 en toda la ciudad. Nuestro fiscal y la Policía deben tener apoyo de leyes más duras y financiación para acabar más rápidamente con esta droga barata y adictiva que se mete en paquetes coloridos y se esparce en todo el estado”, aseguró el líder demócrata ante los medios.
“Como está la ley, los dueños de estos negocios reciben multas leves por expender estos productos que inclusive los niños pueden comprar”, opinó a su turno el asambleísta demócrata Mark Gjonaj.
El doctor Benjamin Raatjes (34), director de la Unidad Psiquiátrica del Hospital Jacobi, explicó que la droga puede producir el “síndrome de delirio con excitación” asociado con comportamiento violento, convulsiones, paranoia, elevada presión sanguínea y altas temperaturas corporales. “La mayor idea falsa es que se parece a la marihuana real o ‘cannabis’. Pero estos son productos químicos peligrosos rociados en materia vegetal que pueden ser muy nocivos para el organismo”.
Raajjes indicó que, en un caso que no sea grave, un paciente se calma y a las pocas horas lo pueden dar de alta, pero en otros casos se deben quedar hasta 72 horas, deben tomar medicina anti sicótica o luego son transferidos a la unidad psiquiátrica.
“Yo les explico a mis pacientes que lo que tomaron no es lo mismo que marihuana natural y que los efectos son muy diferentes y mucho más peligrosos”, relató el médico que usa un estilo didáctico y amable con los adictos.
Fuente: EL DIARIO

Tres locales dan positivo a la bacteria del legionario

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las autoridades reportaron que al menos tres nuevas localidades dieron positivo a la bacteria causante de la enfermedad del legionario, la legionela.
La noticia fue dada a conocer este miércoles durante el último informe en torno al brote, el cual ya ha cobrado la vida de 12 personas y ha dejado infectados a unos 119.
Tres locales dan positivo a la bacteria del legionarioLas localidades infectadas con la bacteria de la legionela se encuentran en Chris’ Super Deli, 903 de la avenida Sheridan; Pyramid Safe Haven, en el 470 E de la calle 161, y Conway Store, en el 2952-4 de la Tercera avenida.
A raíz del brote de legionelosis que se vive en Nueva York la ciudad obligará a registrar todas las torres de refrigeración de edificios para que sean revisadas regularmente y se evite así la reaparición de la enfermedad.
El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, hizo el anuncio acompañado por la presidenta del Concejo municipal, Melissa Mark Viverito, mientras se conocieron dos nuevas víctimas mortales del brote.
De Blasio adelantó que mañana se presentará una legislación que, además de obligar al registro de las torres, requerirá inspecciones trimestrales, que serán hechas por el Departamento de Salud municipal, y una certificación anual de que la instalación está libre de la bacteria.
De acuerdo con el alcalde, con la medida se busca evitar futuros brotes de legionelosis en la ciudad, donde desde julio se han registrado 113 casos y 12 muertes en el sur del condado de El Bronx.
De Blasio advirtió que de no cumplir con la ley se impondrán severas penas, que serán determinadas por el Departamento de Edificios.
El alcalde reiteró durante una conferencia de prensa que la enfermedad está remitiendo.
“Confiamos en que el brote en el sur de El Bronx se haya contenido. Estamos trabajando con el Concejo para proteger a los neoyorquinos en un futuro a través de rigurosas regulaciones para los dueños de edificios”, señaló el alcalde.
Destacó que Nueva York es la primera ciudad en el país en proponer nueva legislación sobre torres de enfriamiento.
El Departamento de Edificios, responsable por hacer y mantener el registro, informó por su parte que los dueños de los edificios que voluntariamente quieran comenzar a registrar las torres de enfriamiento en sus propiedades pueden hacerlo a través de la página de la agencia.
La legionela es un tipo de neumonía causada por bacterias que se adquiere, generalmente, por respirar vapor de agua contaminado y que puede provenir de elementos húmedos, como las grandes torres de refrigeración de los edificios.
Desde que comenzó el brote en el sur de El Bronx a mediados de julio, la inspección detectó doce lugares con la bacteria, de los que diez ya han sido limpiados, en un esfuerzo de las autoridades sanitarias de Nueva York y de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades.

Retoman proyecto para construir túnel férreo en NY

algomasquenoticias@gmail.comRetoman proyecto para construir túnel férreo en NY


NUEVA YORK.- El senador Charles Schumer propuso retomar el proyecto para construir un túnel ferroviario que conecte a Nueva York con Nueva Jersey y aseguró que es un tema de seguridad nacional y economía para Estados Unidos.
De acuerdo con el New York Daily News, el político estadounidense propuso la financiación del Programa Gateway, con la intención de que se establezca una corporación de desarrollo sin fines de lucro que aproveche los miles de millones de dólares provenientes de fondos privados, federales y estatales.
El proyecto propuesto por Schumer consiste en la actualización masiva del sistema de Amtrak, la Corporación Nacional de Ferrocarriles de Pasajeros, que incluiría la construcción de un nuevo túnel con un par de tubos bajo el río Hudson, que uno Manhattan con Nueva Jersey, lo cual lo convertiría en el proyecto de infraestructura más grande de la Unión Americana y podría costar hasta 25,000 millones de dólares.
Según publicó el New York Daily News, el senador aseguró que podría haber una recesión nacional si no hay un plan alternativo para la construcción de dicho túnel, ya que el actual se construyó desde 1910, es decir, tiene 105 años de existencia y es utilizado por 450 trenes de pasajeros cada día.
El Programa Gateway incluye la conexión de pistas y plataformas de Penn Station con la futura estación Moynihan en el edificio del Servicio Postal Farley.
Dicho proyecto todavía tendría que ser discutido formalmente para, eventualmente, ser aceptado y puesto en marcha, aunque dicho proceso podría extenderse varios meses.
jt/am

MASSACHUSETTS: Acusan dominicano de narcotráfico, robo, atraco y agresión

algomasquenoticias@gmail.comMASSACHUSETTS: Acusan dominicano de narcotráfico, robo, atraco y agresión
Gilberto Díaz Junior

Por: JHONNY TRINIDAD

MASSACHUSETTS.- Un dominicano de 28 años fue acusado de 18 cargos por narcotráfico, atracos, posesión ilegal de armas, asalto y agresión.
Se trata de Gilberto Díaz Junior, quien se declaró “no culpable” en la Corte Superior de Springfield.
A Díaz, quien fue arrestado tras una tenaz persecución vehicular, le fue impuesta una fianza de 500 mil dólares.
Entre los cargos que enfrenta figuran posesión de 100 gramos de heroína, abandonar la escena de un accidente, operación negligente de un vehículo de motor, imprudencia temeraria y poner en peligro el bienestar de una hija, ya que intentó escapar con su niña de 10 años en el vehículo.
Díaz era buscado por un presunto robo a mano armada en una tienda de la cadena Walgreens.
jt/am

Piden Presidente Santos intervenga caso secuestro dominicano

COLOMBIA: Piden Presidente Santos intervenga caso secuestro dominicano
Rafael Sánchez Valerio
CANADA.- Alno recibir ningún tipo de apoyo del gobierno dominicano para esclarecer el secuestro y desaparición en Colombia del ingeniero agrónomo José Rafael Sánchez Valerio, nativo de Bonao, los familiares del profesional acudieron al Presidente Juan Manuel Santos para que intervenga a fin de que se aclare dicho caso, ocurrido hace tres años.
En carta dirigida al presidente Santos, fechada el 20 de mayo del presente año, Pablo, María, Gertrudis y Aridio Sanchez Valerio le comunican la inconformidad de la familia por el maltrato dispensado por las autoridades colombianas encargadas de la investigación del secuestro y desaparición de Rafael Sánchez Valerio.DSC04422
Dicen en la comunicación que los organismos encargados del caso no han demostrado ningún tipo de profesionalismo, además de ignorar informaciones pertinentes e importantes para esclarecer el secuestro.
En el texto de la carta la familia Sanchez Valerio establece con claridad, que las autoridades colombianas nunca se han dignado a ofrecerles información y precisa sobre el caso, además de no tomárseles en cuenta en su calidad de familiares del ingeniero secuestrado hace ya tres años.
“No queremos que todo se quede en promesas y palabras, necesitamos tener la seguridad de se tomará acción en el el asunto, ya que la relación entre República Dominicana y Colombia es confiable y no entendemos porque el caso de nuestro hermano ha sido tratado con tan poca importancia”, aseguran.
En el documento enviado al presidente Santos, aclaran que el ingeniero Rafael Sánchez Valerio era una persona responsable y trabajador, un ejemplo del éxito y colaboración entre colombianos y dominicanos, mediante el trabajo arduo y honesto.

P. RICO: Arrestan dominicano alteró sello de inmigración

algomasquenoticias@gmail.com

P. RICO: Arrestan dominicano alteró sello de inmigración
SAN JUAN.- Oficiales del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) arrestaron a un ciudadano dominicano cuyo pasaporte tenía un sello de inmigración alterado.
Francisco Herrera del Orden compareció a la vista inicial ante el magistrado federal Marcos López. La denuncia en su contra es por uso de un visado fraudulento o documento relacionado, ya que alteró el sello de residencia temporal de su pasaporte.
Herrera del Orden fue detenido en el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, de Carolina, antes de abordar un vuelo de Jet Blue hacia Nueva York.
El pasajero fue escoltado al área de inspección secundaria, donde determinaron que el sello fue alterado.
El imputado admitió que las fechas en el sello se alteraron con el fin de viajar y buscar empleo en Estados Unidos.
Herrero del Orden podría ser multado, encarcelado por 10 años, o ambas penas.
Fuente: PRIMERA HORA

Acusan dominicana de abusar de incapacitados

BOSTON: Acusan dominicana de abusar de incapacitados
Kala López y Sabrina Acosta
BOSTON.- Dos enfermeras, una de ellas dominicana, fueron acusadas de grabar videos de los ancianos recluidos en un centro en el que ambas trabajaban y publicar las imágenes en las redes sociales para humillarlos.
La dominicana Kala López y Sabrina Acosta, ambas de 23 años, fueron imputadas de abusar de personas discapacitadas en la Corte Superior de Lowell, pero se declararon “no culpable” y fueron dejadas en libertad sin fianzas.
Las víctimas tienen edades entre 75 y 99 años y están internos en el Wingate Rehabilitation & Skilled Nursing Residential.
El juez reprobó enérgicamente la conducta de las imputadas, quienes deberán regresar a la corte el 22 de septiembre.
En un video se observa a un paciente durmiendo profundamente y una de las sospechosas le grita al oído bruscamente para despertarlo.
En otro se ve a Acosta metiéndose en la cama con un paciente de 99 años y pidiéndole que la amara, mientras lo abrazaba.
Las acusadas no podrán tener contacto con las víctimas ni trabajar con ancianos.
Acosta también fue acusada de haber agredido a una persona de más del 60 años y discapacitada.
Las mujeres fueron despedidas de su trabajo y es probable que pierdan sus licencias para ejercer la enfermería.

Bajan precios de los combustibles en RD

algomasquenoticias@gmail.comBajan precios de los combustibles en RD


SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios de los combustibles para la semana del 16 al 21 de agosto, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
A partir de este sábado, el galón de gasolina Premium costará RD$215.50 y la Regular RD$198.10, para una reducción de RD$2.00 en ambos casos.
El gasoil Premium y el Regular bajarán RD$2.10, para venderse a RD$153.90 el primero y RD$145.90 el segundo. El Óptimo reducirá RD$2.00, y se cotizará a RD$165.80.
El Avtur se despachará a RD$102.80, rebaja RD$1.50; el Kerosene a RD$129.20, bajará RD$1.60, y el Fuel Oil RD$83.41, bajará RD$2.52.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$77.70, para una rebaja de RD$1.00, y el Gas Natural (GNL – GNC) mantendrá su precio de RD$29.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo fue de RD$45.15, según el Banco Central de la República Dominicana.

Buque hospital de Estados Unidos dará asistencia médica a miles de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.comBuque hospital de Estados Unidos dará asistencia médica a miles de dominicanos



El Buque Hospital Comando de Transporte Marítimo Militar USNS COMFORT está en Republica Dominicana desde este viernes hasta el 23 de agosto, para dar asistencia médica a dominicanos en necesidad.
Desde el sábado 15 hasta el sábado 22 de agosto, personal médico del USNS COMFORT ofrecerá consultas en diferentes especialidades en el Pabellón de Balonmano del Parque del Este, en Villa Duarte, y en la Hermandad de Pensionados, en el ensanche Miraflores, Distrito Nacional, tiempo en el que se prevé brindará atención a cerca de 1,200 personas cada día.
100 cirugías mayores
De igual forma, en el buque hospital se realizarán 100 cirugías mayores a pacientes evaluados previamente por personal médico de los ministerios de Defensa y Salud de República Dominicana.
Para cambiar vidas
Para tales fines, el Ministerio de Defensa servirá como facilitador de la misión que tiene el objetivo de cambiar la vida de muchas personas, ofreciéndoles la posibilidad de atender sus necesidades de salud, en una iniciativa que cuenta con el apoyo de la embajada de Estados Unidos en el país, así como de los ministerios de Salud, Cultura, Educación, Deportes, la Lotería Nacional, los Comedores Económicos y otras entidades gubernamentales y no gubernamentales.
Incluye entrega de medicamentos
Los operativos se inician a la 9:00 de la mañana de cada día y finalizana las 4:00de la tarde, con un estimado de 1,200 personas consultadas y entregados los medicamentos, por día, sumando las atenciones ofrecidas en ambos puntos de servicio.
Grupos artísticos y de teatro de los Ministerios de Defensa y Cultura, así como de la Lotería Nacional y del buque USNS COMFORT desarrollarán actividades de entretenimiento para las personas que esperan ser consultadas.
Cooperación y amistad
Esta es la segunda visita del USNS COMFORT a República Dominicana, y se produce en el marco del acuerdo de cooperación vigente entre el Ministerio de Defensa y el Comando Sur de los Estados Unidos.
En esta ocasión, la misión incluye además intercambios médicos, dentales y veterinarios en tres hospitales y otros puntos, así como el abordaje de algunos proyectos de construcción o renovación de centros educativos, entre otros.
El USNS COMFORT es comandado por el capitán de Navío Sam Hancock. Su primera visita al país se produjo en 2009 y en los últimos cinco años ha estado, con el mismo propósito, en Belice, Colombia, Panamá, Nicaragua, El Salvador, Guatemala, Jamaica, Haití, Honduras y Dominica.
El buque cuenta con mil camas para pacientes, doce quirófanos, sala de recepción de heridos, radiología, laboratorios, farmacia y almacén para medicamentos, área de fisioterapia, unidad de quemados, dentista, optometría, oncología, entre otras especialidades.
Fuente: DICOM

Llegó a Cuba hoy el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry

algomasquenoticias@gmail.comLlegó a Cuba hoy el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry
Es la primera vez en 70 años que un jefe de la diplomacia norteamericana llegará a la isla
La Habana, (PL) El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, arribó hoy a esta capital para realizar una breve visita durante la cual presidirá el acto oficial de reapertura de la embajada de Estados Unidos aquí.
En horas de la mañana, Kerry izará la bandera de su país en la misión diplomática estadounidense, se reunirá con el canciller cubano, Bruno Rodríguez, con quien realizará una conferencia de prensa en horas de la tarde en el capitalino Hotel Nacional.
El visitante sostendrá una reunión con el  Jefe del Departamento Federal de Asuntos Exteriores de la Confederación Suiza, Didier Burkhalter, de visita en Cuba, y con el Arzobispo de La Habana, Cardenal Jaime Ortega Alamino.
La delegación que acompaña a Kerry la integran 19 personalidades, entre ellas la subsecretaria de Asuntos del Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson; el senador demócrata y presidente protémpore de la Cámara alta, Patrick Leahy; otros miembros del Congreso y funcionarios de diversas agencias federales.
Esta es la primera vez en 70 años que un jefe de la diplomacia norteamericana llegará a la isla, pues el último funcionario de ese rango en hacerlo fue Edward Stettinius, en marzo de 1945.
Ambas naciones restablecieron oficialmente sus relaciones diplomáticas el pasado 20 de julio y sus respectivas Secciones de Intereses se convirtieron en embajadas.
El 17 de diciembre de 2014 el presidente cubano, Raúl Castro, y el estadounidense, Barack Obama, anunciaron la decisión mutua de reanudar los vínculos entre ambos países y avanzar por un largo camino hacia la normalización de esos nexos.
Las autoridades cubanas reiteran que el principal obstáculo para llegar a ese objetivos es el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a la nación caribeña hace más de medio siglo.
El Gobierno de la isla también reclama la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la base naval norteamericana en Guantánamo, el cese de las transmisiones ilegales de radio y televisión, así como el desmontaje de las acciones subversivas en su contra.
La parte norteamericana demanda discutir, entre otros puntos, la indemnización por las nacionalizaciones de compañías de ese país tras el triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959, y en ese sentido el Gobierno isleño dice estar dispuesto a analizar este y cualquier otro asunto pendiente.
La mayor de las Antillas pide la reparación a los daños y perjuicios ocasionados por las sanciones unilaterales de Washington y por acciones agresivas de sucesivas administraciones que ocasionaron pérdidas millonarias y la muerte de miles de cubanos.