Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 18 de agosto de 2015

Diputado FNP pide declarar persona no grata secretario OEA

algomasquenoticias@gmail.com Diputado FNP pide declarar persona no grata secretario OEA
Vinicio Castillo Semán.
Santo Domingo, (EFE).- El diputado de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) Vinicio Castillo Semán, solicito hoy que se declare “persona no grata” al secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, por ofender al país con sus declaraciones relativas a la crisis migratoria con Haití.
Castillo Semán se expresó en estos términos a través de un comunicado, en la víspera de la llegada de Almagro a República Dominicana, donde tiene previsto permanecer desde mañana y hasta el próximo día 20 para participar en la Asamblea Mundial de Órganos Electorales (AWEB, por sus siglas en inglés), que se celebra en el país.
“Luis Almagro ofendió al pueblo dominicano, cuando de forma aviesa y sugerente dejó caer la idea, en una intervención en CNN, de que República Dominicana y Haití debían ser un solo país por ser una misma isla”, dijo Castillo, que consideró “un atrevimiento” que ordenara al país detener las repatriaciones de ilegales haitianos, incluyendo las voluntarias.
Para el diputado, Almagro “se comportó como un enemigo de la República Dominicana e hizo causa común abierta con el gobierno haitiano. Por lo tanto, lo que procede es declararlo persona non grata y que, a partir de mañana, el pueblo dominicano manifieste de forma cívica, su rechazo a por su visita al país.”
“La representación de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) en el Ayuntamiento del Distrito Nacional está evaluando someter en las próximas horas una resolución a la Sala Capitular de la ciudad. Evaluaremos, igualmente, una resolución formal ante la Cámara de Diputados”, anunció.
El Secretario General de la OEA, Luis Almagro, debe saber no es bienvenido ni su presencia es grata para el pueblo dominicano”, finalizó Castillo Semán. EFE

Tres meses coerción a mujer mató expareja de hachazo

algomasquenoticias@gmail.comDAJABON: Tres meses coerción a mujer mató expareja de hachazo

DAJABON: REDACCIÓN AL MOMENTO 

Dajabón.- El Juzgado de la Instrucción del Distrito Judicial de esta provincia impuso este lunes tres meses de prisión preventiva como medida de coerción a una mujer acusada de matar de un hachazo su ex pareja.
Por el hecho ocurrido hace unos días en la comunidad “Los Bohios”, del distrito Manuel Bueno en Loma de Cabera, Dajabón, se encuentra detenida Antonia de Jesús Rodríguez, quien fue enviada a cumplir la medida en la cárcel del Rafey Mujeres en la ciudad de Santiago.
La muerte de Wendy Torres Alfonso de 35 años, se produjo cuando ambos supuestamente discutían y el hombre la maltrataba por lo que recibió un hachazo en la parte superior del cuello derecho que le provocó la muerte de forma instantánea.

Condenado a 20 años un hombre por incesto con hija

algomasquenoticias@gmail.comSANTIAGO: Condenado a 20 años un hombre por incesto con hija

 

Santo Domingo, (EFE).- Un hombre fue condenado a 20 años de prisión al ser hallado culpable por haber incurrido en incesto durante más de dos años con una hija menor de edad, informó hoy la procuraduría.
La Procuraduría Fiscal de Santiago, que dirige Luisa Liranzo, presentó diferentes evidencias con las cuales logró demostrar que el padre cometió los delitos de abuso físico y sexual en contra de su hija.
Por el hecho fue acusado de violar varias disposiciones establecidas en el Código Penal Dominicano y el Código para la Protección y los Derechos Fundamentales de los Niños, Niñas y Adolescentes.
Las autoridades indican que las investigaciones del caso se llevaron a cabo a través de la Unidad de Atención Integral a la Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de la provincia Santiago. EFE

Retroexcavadora mata mujer

algomasquenoticias@gmail.comLA VEGA: Retroexcavadora mata mujer


LA VEGA, República Dominicana.- Una mujer murió tras ser aplastada por una retroexcavadora que realizaba trabajos en el proyecto Parque Lineal el Riíto, en esta provincia.
Se trata de Fabiana Cristina Coronado, de 55 años, cuyo cuerpo fue trasladado a la morgue del Hospital Dr. Luis Manuel Morillo King de esta ciudad. El conductor de la retroexcavadora, Edgar Rafael Moscat Tejada, fue detenido y puesto en manos de la justicia.
Miembros de las comunidades comprendidas por el proyecto del Parque Lineal El Riíto clamaron a las autoridades colocar cintas de seguridad y tomar otras medidas para evitar hechos similares en lo adelante.

Bandada de pájaros crean imagen de Vladímir Putin

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Una bandada de pájaros en Nueva York sorprendió a los locales. Y es que las aves ‘crearon’ una imagen que, según los internautas, es el retrato del presidente ruso, Vladímir Putin.
Las imágenes han causado sensación en internet.
Bandada de pájaros crean imagen de Vladímir Putin

Trump se presenta para servicio de jurado en NY

algomasquenoticias@gmail.com Trump se presenta para servicio de jurado en NY
Donald Trump
NUEVA YORK.- El aspirante a la candidatura presidencial republicana, Donald Trump, se tomó un descanso el lunes de cortejar a los votantes para presentarse ante la corte como posible jurado.
Trump saludó a los transeúntes mientras se reportaba para servicio de jurado en la corte de Manhattan.
Después de llegar en limusina, subió las escalinatas de la corte y esperó en la línea de seguridad.Su presentación llegó un día después de que el sitio web de su campaña publicara su “reforma migratoria”.
Entre los detalles destacan hacer que México pague un muro permanente en la frontera; deportaciones obligatorias para todos los “extranjeros criminales”; y triplicar el control de inmigración al eliminar créditos fiscales a familias de inmigrantes que residen sin autorización en Estados Unidos.
“El muro funcionará”, declaró el lunes cuando un transeúnte le preguntó sobre la idea.
El republicano al frente de la precandidatura dijo la semana pasada que “estaba deseoso por presentarse” como jurado.
El magnate inmobiliario y exestrella de la televisión fue citado previamente pero no se presentó; un portavoz de la campaña dijo que no recibió los citatorios porque fueron enviados a una dirección incorrecta.
El domingo, Trump fue entrevistado en el programa televisivo de NBC “Meet The Press” en donde dijo que llevaría al límite los derechos de ciudadanía protegidos constitucionalmente de los niños de cualquier familia viviendo sin autorización en Estados Unidos.
Los hijos de inmigrantes nacidos en Estados Unidos –incluso de aquellos sin autorización de vivir en el país– se consideran en automático ciudadanos estadounidenses, un derecho constitucional desde 1868.

Accidentes túnel Lincoln y puente de Brooklyn paralizaron el tránsito

algomasquenoticias@gmail.com Accidentes túnel Lincoln y puente de Brooklyn paralizaron el tránsito


NUEVA YORK.- Varios incidentes en dos de las principales vías de entrada a Manhattan causaron serios dolores de cabeza a los automovilistas durante la mañana del lunes.
Un incendio de un auto obligó al cierre total del tráfico en la pista de salida del túnel Lincoln y un un choque múltiple en el puente de Brooklyn dejó a siete personas lesionadas.
El accidente sucedió pasadas las 5:00 dela mañana del lunes, pero la pista del puente que sale de Manhattan fue reabierta a las 8:45 a.m.
Al mismo tiempo, problemas en un tren de NJ Transit causaron atrasos de una hora en Penn Station, conforme una nota publicada en El Diario.

Explosión hace saltar tapas de alcantarilla en NY

algomasquenoticias@gmail.comExplosión hace saltar tapas de alcantarilla en NY


NUEVA YORK.- Una triple explosión en el alcantarillado de Nueva York sorprendió a los ciudadanos este fin de semana, cuando una gran llamarada emergió desde el subsuelo y al menos tres tapas de alcantarilla salieron volando.
Ocurrió en la zona oeste del barrio de Manhattan, en la encrucijada entre la 9ª y la 45ª Avenida. Solo hubo daños materiales, sin ningún herido.
Una estudiante, Lea Debressey, grabó con su teléfono móvil el momento en que una de las tapas de alcantarilla salía despedida, impulsada por el fuego de la explosión. “Dio mucho miedo. Nadie se lo esperaba”, explicó la joven al canal neoyorkino   PIX 11.
Las siguientes explosiones sucedieron a pocos metros de distancia entre ellas. Una de las tapas de alcantarilla ascendió hasta atravesar la ventana del quinto piso del edificio del Film Center. La tercera explosión provocó que la tapa aterrizara sobre una boca de incendios, la cual quedó destrozada.
La empresa Con Edison de Nueva York cree que la explosión en el subsuelo se debe a problemas eléctricos relacionados, muy probablemente, a una sobrecarga por el gran volumen de energía que se ha estado usando por la ola de calor que sufre la ciudad desde que empezó Agosto.
A pesar de que los hechos soprendieron a los transeúntes, las explosiones en el alcantarillado de Nueva York son bastante frecuentes. Cuatro meses atrás, varias tapas de alcantarilla salieron disparadas por los mismos motivos en la 8ª Avenida.

¿Por qué se llama a Nueva York la Gran Manzana?

algomasquenoticias@gmail.com ¿Por qué se llama a Nueva York la Gran Manzana?


NUEVA YORK, la metrópoli más poblada de Estados Unidos, es también conocida en todo el mundo como The Big Apple, la Gran Manzana.
El origen de este apodo se remonta a los años veinte. En la jerga de los músicos negros de jazz, el vocablo manzana se utilizaba como sinónimo de ciudad. Así, por ejemplo, clasificaban las urbes donde tocaban en little apples -manzanas pequeñas-, big apples -grandes- y rotten apples, ciudades podridas.
Seguramente, Chicago y Orleans fueron grandes manzanas, pero sólo Nueva York recibió el título de Gran Manzana, debido a que allí se encontraban los clubes de jazz más notables, a los que acudía un público selecto.
La expresión se extendió muy deprisa, y no sólo entre los músicos, pues en seguida se hizo tan popular que todo el mundo empezó a conocer a Nueva York como la Gran Manzana.
En los años treinta surgió incluso un baile con este nombre, en honor a la ciudad bañada por el río Hudson.

Cosas que no sabías sobre Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
Diez cosas que no sabías sobre N. York

Nueva York, el sueño de todo turista, esconde secretos que la hacen aún más atractiva. Esta es la oportunidad de conocer algunas curiosidades y animarte a descubrirlas en tu próximo viaje.
1. La Gran Manzana es un término que nace en los 20, cuando los músicos negros de jazz utilizaban la palabra manzana como sinónimo de ciudad.
2. Broadway es la avenida más larga, con 33 kilómetros de longitud. Su nombre se deriva del holandés “breede wegh”, significa camino ancho. Atraviesa Manhattan de norte a sur.
3. “El fantasma de la ópera” es el espectáculo que más tiempo ha permanecido exhibiéndose en la historia de Broadway. Se estrenó el 26 de Enero de 1988 en el Majestic Theatre y el 9 de Enero de 2006 batió el récord con 7 mil 486 funciones.
4. Macy’s es la tienda más grande del mundo. El edificio ocupa una manzana entera, tiene 11 plantas en las que se venden cerca de  500 mil artículos. A diario tiene una afluencia de 30 mil personas.
5. Nueva York se divide en cinco distritos: Manhattan, Brooklyn, Queens, Bronx y Staten Island.

Policía se equipará con 35 mil Windows Phone para combatir el crimen

algomasquenoticias@gmail.com Policía se equipará con 35 mil Windows Phone para combatir el crimen


NUEVA YORK.-Los oficiales de policía de la ciudad de Nueva York están siendo equipados con 35.000 dispositivos con Windows Phone para ayudarles a combatir la delincuencia en la ciudad. Esto se hará en conjunto con una aplicación llamada DAS Mobile, mediante la cual atrapar a los delincuentes será mucho más fácil.
Con estos Windows Phone y la citada aplicación, los oficiales de policía podrán acceder en tiempo real a las llamadas al 911, además de a una gran base de datos de la policía, esto les permitirá escuchar las llamadas de emergencia de la zona en donde estén, ver el número de teléfono de quien llama y así poder contactar con los afectados para tomar datos adicionales.
Como ejemplo de su eficacia se menciona el caso de un incidente sucedido a principios de Agosto, poco despues comenzar las pruebas con este servicio. En este incidente y mediante este sistema, se logró contactar con una persona testigo de una pelea, quien pudo aportar datos de lo sucedido mientras los oficiales se acercaban a la dirección. Con todos estos datos se logró no solo dar con el criminal y arrestarlo, sino también localizar el arma que este utilizaba. Todo esto en aproximadamente 5 minutos desde el momento en que se vio la llamada al 911 y se pudo detener al sospechoso.
Otras opciones que ofrecerán los smartphone será el poder usar los servicios de traducción de voz, para poder reducir los tiempos y romper las barreras del lenguaje.
Esto es un gran paso para ayudar a aumentar la seguridad ciudadana en la ciudad neoyorkina, ya que un contacto directo con las victimas o con los testigos, más los datos brindados por estos y una amplia base de datos, es mucho más fácil localizar el crimen en las grandes ciudades.
También es una gran oportunidad para Windows Phone, ya que demuestran la efectividad de su sistema operativo y como va creciendo en el ámbito laboral

Sociedad Dominico-Americana de Queens, un baluarte para hispanos

algomasquenoticias@gmail.com Sociedad Dominico-Americana de Queens, un baluarte para hispanos


NUEVA YORK.- La participación es un elemento indispensable para desarrollar las capacidades humanas y de la comunidad.
De ahí la importación de entidades como la Sociedad Dominico-Americana de Queens, mejor conocida como DAS, una organización sin fines de lucro fundada por el dominicano Carlos Suarez en 1993 y que sirve a minorías de bajos recursos.
La profesora dominicana Victoria Miranda, tesorera de la Junta Directiva, informó que DAS fue creada en respuesta a los problemas educativos, sociales y culturales que obstaculizan el desarrollo de los hispanos y otros inmigrantes en Estados Unidos.
“Nuestra misión es ayudar a que los hispanos logren sus metas y aspiraciones, y así mejorar la imagen de la comunidad, ya que somos una institución fundamentada en la solidaridad y la integración multicultural”, afirmó.
Entre los servicios que ofrece DAS figuran Inglés como Segundo Idioma (ESL), clases de computadoras y naturalización, programas de ciudadanía, asesoría y consultas con abogados en casos de deportación y negligencia médica, lo que la ha convertido en un verdadero “baluarte” para las familias hispanas de Nueva York, especialmente para las que residen en el condado de Queens.
Desde su fundación, la Sociedad Dominico-Americana ha mantenido su compromiso inquebrantable con los hispanos y ha sido un elemento facilitador del desarrollo endógeno y el proceso de cambio y transformación de la comunidad.
Aunque su oficina está localizada en Queens, sus servicios, que son totalmente gratis, también pueden ser aprovechados por residentes de Manhattan, Brooklyn y otros vecindarios de la Gran Manzana.
“DAS no sólo sirve a los dominicanos, sino a cualquier persona que venga en busca de ayuda o guía”, aclaró José Tejada, director ejecutivo de la fundación, tras un corto recorrido por las oficinas administrativas y operativas de la entidad.
Narró que “en los últimos cinco años, hemos atendido a más de 20 mil residentes que tocaron nuestras puertas en busca de orientación y asistencia”.
De su lado, Yanna Henríquez, directora del Programa, indicó que, inicialmente, los servicios de DAS se limitaban a los residentes de Queens, “pero la creciente demanda nos ha obligado a extender nuestros servicios a los cinco condados que componen la Ciudad de Nueva York y al norte de Nueva Jersey”.
El desempeño de Tejada y Henríquez al frente de DAS fue altamente valorado por Miranda, quien dijo que desde que éstos asumieron las riendas de la institución, el desarrollo, diseño y eficacia de los servicios han mejorado considerablemente, ya que han sabido adaptar los programas a las necesidades y demandas de una comunidad multi-étnica.
Henríquez, de su lado, atribuyó el éxito de los programas al cuerpo de voluntarios y al “generoso apoyo de nuestros patrocinadores”, entre los cuales mencionó al senador estatal José Peralta y la concejal Julissa Ferreras, ambos de origen dominicano.
“Además, hemos estado trabajando en estrecha colaboración con nuestros profesores, instructores y voluntarios para mejorar el plan de estudios”, subrayó.
Agregó que “uno de los propósitos fundamentales de nuestro programa es reducir la tasa de deserción escolar entre jóvenes hispanos y evitar que ingresen en pandillas, así como mejorar la cultura financiera y promover la interacción cultural”.
Para beneficiarse de los programas de DAS solo se necesita el deseo de superación, ya que no exigen estatus legal ni hablar inglés, dos elementos que históricamente han retardado el proceso de adaptación y el progreso de los hispanos en Estados Unidos.
La Sociedad Dominico-Americana de Queens opera en el 40-27 de la calle 97, en el sector Corona, de Queens. Sus teléfonos son (718) 457-5395 y (718) 457-5303.
VIDEO CORTESIA DE RAFAEL DIAZ CEPIN.
centro civico de queens _001.mp4.Still007

Un muerto y un herido al estrellarse avioneta en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com Un muerto y un herido al estrellarse avioneta en Nueva York


NUEVA YORK.- Una persona murió y otra resultó herida al estrellarse una avioneta en las vías de un tren interurbano en la localidad neoyorquina de Bethpage, informaron fuentes policiales.
El accidente afectó al tráfico de la línea férrea que conecta a Manhattan con Long Island y que traslada a diario a centenares de miles de viajeros, uno de los servicios públicos de transporte más usados en Nueva York y sus alrededores.
La avioneta, modelo Hawker Beechcraft, había despegado del condado de Suffolk en ruta hacia Morristown, en el vecino estado de Nueva Jersey, según informaron cadenas locales de televisión.
Sin embargo, en pleno vuelo reportó a un torre de control cercana que estaba teniendo problemas técnicos para mantener una altura adecuada.
Al precipitarse el pequeño avión pereció uno de los pasajeros, cuya identidad no ha sido facilitada, y otro más tuvo que ser trasladado a un hospital para ser atendido por sus lesiones.
Este sábado, otra avioneta se estrelló en Nueva Jersey, aparentemente por problemas técnicos, y en el accidente pereció el piloto, el único ocupante de la aeronave.

Envían médico a prisión por fraude al Medicaid

algomasquenoticias@gmail.com Envían médico a prisión por fraude al Medicaid
Female Doctor or Nurse In Handcuffs Holding Stethoscope
NUEVA YORK.-La fiscalía federal en Brooklyn condenó este viernes a 24 meses de prisión al médico Okon Umana (68) por su papel en el esquema de fraude de atención médica conocido como “no show” (no aparece), informó la página web del FBI.
Bajo el esquema “no show” la persona se supone que realice ciertas labores. Sin embargo, cobra aunque no presta los servicios ni acude a su lugar de trabajo.
Umana se había declarado culpable de otros cargos de conspiración y fraude en diciembre de 2014 por lo que tuvo que restituir $6,429,330.
Desde 2009 hasta 2012, como director del Cropsey Medical Care en el barrio Bensonhurst, el condenado permitió que un asistente, que trabajó sin supervisión de un médico titulado, atendiera a pacientes y mandara los cobros al Medicare y el Medicaid, usando su identificación.
Además Umana, residente de West Haven, Connecticut, admitió que buscó reembolsos de costos de ambulancia que no se realizaron o que no fueron necesarios.
Entre noviembre de 2009 y octubre de 2012, Cropsey envió facturas fraudulentas por $6 millones al Medicare y el Medicaid por una gran cantidad de servicios y operaciones fraudulentas incluidas citas generales, terapia física y exámenes de diagnóstico. Otras ocho personas implicadas en el fraude de salud se han declarado culpables por el engaño, pero hasta ahora solo Umana ha sido condenado.
“En vez de usar su licencia para practicar la medicina, el doctor facturó por servicios que no suministró”, declaró Kelly T. Currie Fiscal Federal encargada del Eastern District en Nueva York. “Proteger estos programas de salud sostenidos por el dinero de los contribuyentes es una prioridad para la oficina de justicia”, agregó la jueza.
Desde que fue creada en marzo de 2007, la “Unidad contra el Fraude en el Medicare“opera en nueve ciudades en todo el país y ha acusado a 2,300 personas que han tratado de defraudar el sistema de salud de $7,000 millones.
Para saber más sobre la prevención de fraude en el sistema de salud visite la página
www.stopmedicarefraud.gov.
Fuente: EL DIARIO

Con amplio historial delictivo hombre que murió atrincherado

algomasquenoticias@gmail.comCon amplio historial delictivo hombre que murió atrincherado
Garland Tyree
NUEVA YORK.- Las autoridades aún no revelan detalles precisos de la muerte del hombre atrincherado en el sótano de una casa en el vecindario de Mariner’s Harbor, Staten Island, identificado como Garland Tyree (38), quien disparó al teniente del Departamento de Bomberos (FDNY), Jim Hayes. Pero los últimos informes apuntan a que Tyree fue abatido por agentes.
El sospechoso, que había violado su libertad condicional, se atrincheró luego de que la Policía llegó a su domicilio situado en 15 Destiny Court para entregarle una orden judicial. En respuesta, lanzó una granada de humo para impedir la entrada de los agentes. El Departamento de Bomberos respondió al creer que se trataba de fuego, según informó el comisionado William Bratton en una conferencia de prensa.
Decenas de vehículos de la Policía y unidades especializadas como el SWAT acordonaron el área de inmediato.
El pistolero hirió con dos tiros a Hayes (53) en la pierna. Este fue llevado al Centro Médico de la Universidad de Richmond. Su condición es estable. La emergencia inició el viernes a eso de las 6:00 am, pero la ofensiva de las autoridades se prolongó por varias horas hasta que el sujeto murió en un operativo policial.
La Uniformada reveló que sus negociadores conversaron con el sujeto por cuatro horas. El hombre pidió hablar con su novia, su hermana y su madre, que viajaron en un helicóptero oficial desde Delaware para persuadirlo de que se rindiera.
Finalmente, Tyree dijo que se entregaría, pero al intentar abandonar el lugar por una puerta trasera, abrió fuego impactando a dos patrullas y una casa cercana a eso de las 11:45 am. Los agentes respondieron a la balacera.
El comisionado Bratton dijo que lo encontraron muerto luego del intercambio de tiros, pero no precisó más detalles de la muerte del hombre.
Tyree, quien estaba armado con un rifle de asalto, tenía un récord criminal de 18 arrestos relacionados con posesión ilegal de armas.
Según el jefe de detectives, Robert Boyce, era un líder pandillero miembro de los Bloods.
Trascendió que el sujeto había expresado su determinación de morir en su cuenta de Facebook con una publicación que decía “Hoy muero”.
Amigos respondieron a la desafiante frase pidiéndole que reconsiderara su postura.
Boyce describió al sujeto como sumamente peligroso. Fue condenado, en 1995, por un asesinato, y, mientras estaba en prisión, agredió brutalmente a otros dos reos. Más tarde fue acusado por otros delitos serios.

Llega hoy deportado de EE.UU. el ex capo Toño Leña

algomasquenoticias@gmail.com Llega hoy deportado de EE.UU. el ex capo Toño Leña
Toño Leña
SANTO DOMINGO.- El ex narcotraficante Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña) llegará este martes a República Dominicana deportado  de Puerto Rico.
Arribará por el aeropuerto Las Américas junto a otros 29 exconvictos procedentes de San Juan, tras haber cumplido cinco años de reclusión en esa isla.
El avión del Servicio de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos que lo trae aterrizará a las 1:45 de la tarde, según la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).

Vicepresidencia RD brindará apoyo técnico a Panamá

algomasquenoticias@gmail.com Vicepresidencia RD brindará apoyo técnico a Panamá
Margarita Cedeño
SANTO DOMINGO.-La Vicepresidencia de la República Dominicana, a través del Gabinete de Coordinación de Políticas Sociales, brindará apoyo técnico al gobierno de Panamá, representado por el presidente Juan Carlos Valera, para la definición de la agenda social de ese país centroamericano.
La solicitud fue realizada a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), al considerar el prestigio del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI), dirigido por la vicepresidenta Margarita Cedeño, entre los programas homólogos de la región, así como la especialización de los técnicos del Gabinete Social dominicano.
Técnicos de ambos países se reunirían próximamente para intercambiar informaciones sobre el modelo de protección social dominicano, el cual ha sido reconocido como un ejemplo para toda la región por diversos organismos internacionales.
Progresando con Solidaridad y las demás instituciones que conforman el Gabinete de Políticas Sociales, que son la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), el Sistema Único de Beneficiarios (SIUBEN), los Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) y la Dirección Técnica, han aunado esfuerzos con el objetivo de ampliar la red de protección social, y así brindar mayores y mejores servicios a las más de 800 mil familias que conforman el programa.

MIAMI: Campillo renuncia del partido del nieto de Trujillo

MIAMI: Campillo renuncia del partido del nieto de Trujillo
DR. Luis Campillo.
MIAMI.- El doctor Luis M. Campillo Franceschini anunció su renuncia como militante del Partido de la Esperanza Democrática (PED), del que era secretario general.
 
Campillo participó la renuncia en carta al presidente de esa organización, L. Ramfis Domínguez Trujillo.
 
Justifica la decisión en el hecho de que su esposa Rosa Campillo ha sido escvogida como candidata a diputada de Ultramar por otro grupo político.
 
El texto completo de la comunicación de Campillo a Domínguez Trujillo es el siguiente:
“Sean mis primeras letras para saludarte y ratificarte los imperecederos lazos de amistad que han unido a nuestras familias al través de los años.
 Mi padre quien vivió gran parte de su vida mientras el Generalísimo gobernaba nuestro país, fue un gran admirador del Benefactor de la Patria, al cual consideró como el mejor gobernante que haya tenido nuestra patria; sin haber sido favorecido por su régimen.
 Los azares de la vida unieron nuestras trayectorias políticas buscado rescatar la Patria  de la miseria y la necesidad en que lo ha sumido sus malos hijos.
 Con vocación democrática y tratando de emular los mejores días de nuestro País fundamos juntos el Partido Esperanza Democrática (PED), bajo el color verde color de la esperanza.
 De esa organización he sido su primer Secretario General, me siento complacido con tan alta distinción y le doy gracias a nuestros compañeros por haberme investido con tan alto cargo.
 Soy una persona de esencia democrática y practico este principio hasta en el seno de mi hogar, respeto el derecho que tiene cada uno de los miembros de mi familia a militar en la organización política de su preferencia.
 Durante nuestro último viaje a Santo Domingo, el Lic. Amable Aristy Castro le ofertó la candidatura a Diputada de Ultramar a mi esposa Rosa, posición que ella aceptó; por tal razón solicité una licencia como Secretario General de nuestra organización, pues hay un conflicto de intereses.
 Esta licencia fue denegada en la reunión celebrada la noche del  8/11/15, poniéndome en una situación difícil, pues tengo que escoger entre mi compañera de 42 años y el partido que ayudé a fundar.
 Sin duda alguna escojo a mi esposa, por lo que pongo a vuestra disposición el cargo de Secretario General y renuncio a la militancia del Partido Esperanza Democrática.
 Espero verte lucir la banda presidencial algún día, pero para alcanzarla es necesario que hagas ajustes a lo interno del PED, no se puede ser tan intransigente ni marchar en contra de la lógica; no pongas atención a los que mediante lisonjas nublan la mente de hombres públicos y gobernantes.
 Gracias por todo, tu desinteresado amigo 
 Luis Manuel Campillo”

P. RICO: Envían a prisión mujer timó dominicanos

P. RICO: Envían a prisión mujer timó dominicanos
Lilliam Álvarez de Toledo
SAN JUAN.- Lilliam Álvarez de Toledo, convicta de timar a decenas de inmigrantes dominicanos con el trámite de visados y servicios de gestoría de documentos fue ingresada este lunes a prisión, luego que el juez superior, Julio de la Rosa Rivé, le impuso una sentencia mixta de un año de cárcel y cinco años en probatoria.
“Yo tengo que propender a la sana administración de la justicia”, sentenció el juez tras denegar una solicitud de los abogados de la acusada, Eduardo de Jesús García y Antonio Arraiza Miranda, quienes se expresaron sorprendidos y le pidieron al magistrado que reconsiderara la condena.
Al imponer la pena el juez, del Tribunal de Primera Instancia de Bayamón aseveró que tenía que armonizar “información altamente negativa (de la convicta) con un informe presentencia”.
El pasado mes de mayo, la técnica sociopenal, Namir García Rodríguez, rindió un primer informe que no recomendaba a Álvarez de Toledo para una sentencia suspendida. El pasado viernes, García Rodríguez sometió un nuevo informe complementario, en el que reconsidera su recomendación adversa, pero el juez sostuvo que “la totalidad de las personas entrevistadas no recomendaban (a la convicta) para una probatoria”.
Álvarez de Toledo, quien operaba la compañía Welcome USA se declaró culpable de 64 cargos de fraude y de apropiación ilegal agravada por cobrar a 32 víctimas, mayormente de nacionalidad dominicana, por trámites para visados de viaje y de trabajo, que no realizó.
Como parte del acuerdo, la mujer tiene que restituir $10,800, cifra que pagará a través de mensualidades de $200, dispuso el juez en la sentencia.
Según el Ministerio Público, que estuvo representado en la vista de hoy por la fiscal Arlene Gardón Rivera, la mujer timó a sus víctimas la cantidad de $37,000.
Fuente: PRIMERA HORA

Creen haber hallado cadáver de dominicana

algomasquenoticias@gmail.com HOLANDA: Creen haber hallado cadáver de dominicana


HOLANDA.- La Policía halló partes de un cuerpo que pudieran ser de la dominicana Sandra García Geraldino, desaparecida desde el pasado 31 de Julio.
Las autoridades explicaron que estudian los restos para determinar si realmente pertenecen a la dominicana.
El cadáver fue encontrado cerca de la residencia de Silvester Landzaat, expareja de la mujer y principal sospechoso del caso, quien se encuentra bajo arresto.

Papa Francisco otra vez entre los candidatos al Nobel de la Paz

algomasquenoticias@gmail.comPapa Francisco otra vez entre los candidatos al Nobel de la Paz
El papa Francisco
Oslo, (PL) El papa Francisco es uno de los candidatos para el Premio Nobel de la Paz 2015, el tercer año consecutivo que el Pontífice resulta nominado al galardón, informó hoy el Comité Nobel Noruego.
El Obispo de Roma fue propuesto por varias organizaciones nacionales e internacionales en reconocimiento a su mediación para ayudar a resolver múltiples conflictos en el mundo, principalmente su rol en el acercamiento entre Cuba y Estados Unidos tras más de medio siglo de alejamiento.
De acuerdo con el Comité Nobel, el 9 de octubre se conocerá el ganador del lauro este año, en el cual hubo 273 nominaciones (68  organizaciones y 205 personas), y finalmente quedaron 20 aspirantes, entre los que se encuentra Francisco.
Desde que comenzó su Pontificado en 2013, el jefe de Estado del Vaticano ha estado nominado cada año al Premio, que nunca ha sido otorgado a un Papa.
En varias ocasiones la entrega del Nobel de la Paz ha despertado críticas a causa de las elecciones realizadas por el Comité.
Durante la última década fueron muy cuestionados en el mundo los galardones otorgados al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en 2009 y a la Unión Europea en 2012.

FARC-EP se reúne en La Habana con iglesia católica de Colombia

algomasquenoticias@gmail.com FARC-EP se reúne en La Habana con iglesia católica de Colombia


La Habana, 18 ago (PL) Integrantes de la delegación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) y de la iglesia católica de esa nación suramericana se reunieron hoy en esta capital, sede de las conversaciones por la paz.
El sitio web pazfarc-ep.org señaló que en representaron a la jerarquía religiosa de Colombia monseñor Luis Augusto Castro, presidente de la Conferencia Episcopal; monseñor Nel Beltrán Santamaría, Obispo de la diócesis de Sincelejo y el Padre Darío Echeverri, Secretario General de la Comisión de Conciliación Nacional.
De acuerdo con declaraciones de Carlos Antonio Lozada, de la FARC-EP, durante la cita hablaron de la posibilidad de que el papa Francisco reciba a la delegación guerrillera que participa en los diálogos que desde noviembre del 2012 se realizan aquí y que buscan poner fin a 50 años de conflicto.
El Sumo Pontífice tiene previsto visitar Cuba del 19 al 22 de septiembre venidero.
Lozada aclaró que la decisión sobre la propuesta de los insurgentes deberá tomarse por parte del Vaticano y el Estado cubano.
Apuntó, además, que analizaron la petición al Papa de que nombre a un enviado especial del Vaticano para el proceso de paz, algo que deberá ser solicitado por ambas partes, la guerrilla y el gobierno.
La página digital indicó que esta reunión se suma a la efectuada los días 15 y 16 de agosto con el ex fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Luis Moreno Ocampo en la que se intercambiaron visiones sobre temas relacionados con la justicia, la CPI y la paz en Colombia.

Denuncian obstáculos en investigación del caso de estudiantes de Iguala

algomasquenoticias@gmail.com MEXICO: Denuncian obstáculos en investigación del caso de estudiantes de Iguala
A petición de los familiares, la CIDH investiga el caso de los 43 estudiantes desaparecidos.

MEXICO: 

CIUDAD MEXICO.- Activistas de derechos humanos que investigan el caso de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Iguala, en el estado de Guerrero, México, dicen que no han podido entrevistar a personal militar.
En rueda de prensa celebrada este lunes en Ciudad de México, los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, que trabajan en el caso dijeron que los soldados que pudieron haber sido testigos de la desaparición de los estudiantes el 26 de septiembre del año pasado sólo pueden ser interrogados a través de un cuestionario escrito.
El equipo de la CIDH, organismo dependiente de la OEA, prefirió no hacerlo así.
El gobierno de México no ha respondido a los señalamientos.
La delegación de la CIDH también señaló que videos de seguridad que contienen pruebas visuales de los hechos pueden haber sido destruidos.
El Ministerio del Interior de México declinó hacer comentarios sobre este punto y, en un comunicado, indicó que el ministro del Interior, Miguel Ángel Osorio, y los miembros de la CIDH tuvieron una reunión con las familias de las víctimas el viernes.

Elevan a 21 los muertos en explosión Bangkok

algomasquenoticias@gmail.comTAILANDIA: Elevan a 21 los muertos en explosión Bangkok
Miembros del grupo de artificieros en el lugar donde ha explosionado una bomba frente a un templo budista en Bangkok, Tailandia.

TAILANDIA: 

Las autoridades tailandesas han elevado a 21 la cifra de muertos en la explosión producida este lunes junto al santuario de Erawan en Bangkok, al tiempo que siguen la pista de un sospechoso de aspecto asiático que fue grabado por cámaras de seguridad poco antes del atentado. En las imágenes, se acerca al lugar con un bulto.
Por lo tanto, de momento se descarta que los rebeldes separatistas musulmanes del sur del país (de mayoría budista) sean los autores del ataque, ya que no coincide con sus “tácticas habituales”, ha manifestado el jefe del Ejército tailandés.
El jefe de la junta militar, el primer ministro Prayuth Chan-ocha, también ha pedido a las fuerzas de seguridad que identifiquen al sospechoso, ya que por ahora “no se sabe quién es”.
“El tipo de bomba usada tampoco concuerda con la forma de actuar en el sur”, ha dicho el jefe de la Fuerza Real tailandesa y viceministro de Defensa, general Udomdej Sitabutr, durante una entrevista televisada. En este sentido, el jefe de la policía tailandesa, Somyot Poompanmuang, ha declarado que la explosión se produjo por una bomba de fabricación casera.
Hasta ahora nadie ha reclamado la autoría del atentado y las autoridades aún no han culpado a ningún grupo por un suceso que el Gobierno ha calificado como un ataque a la economía y el turismo de Tailandia: “El artefacto fue diseñado para matar a tantas personas como fuese posible, ya que el santuario está lleno de gente en torno a 18:00 y 19:00 horas”, ha lamentado un portavoz de la policía. 
El último balance indica que hay 21 muertos y 125 heridos. Por su parte, la agencia oficial china Xinhua ha confirmado que entre los fallecidos había tres ciudadanos de este país y se sopecha que hay más extranjeros entre los fallecidos, aunque hasta ahora las informaciones son confusas.
Mientras, los equipos de la policía científica continúan trabajando en el lugar de la explosión ya que, según Udomdej, la investigación no quedó completada el lunes. 

Un escenario terrorífico


Motocicletas quemadas y tiradas por el suelo con neumáticos deshechos junto a la entrada del santuario de Erawan y un crater de cerca de dos metros en la callle, esta es la imagen que ofrece a primera hora de la mañana el lugar de la explosión. Un escenario que muestra los restos del “peor ataque” que jamás ha vivido el país, según el jefe de la junta militar que gobierna el país, Prayuth Chan-ocha.

Detienen cúpula de empresa donde se produjeron dos explosiones

algomasquenoticias@gmail.comCHINA: Detienen cúpula de empresa donde se produjeron dos explosiones

CHINA:

 Las autoridades chinas han detenido este martes al presidente y el vicepresidente de la empresa propietaria de la terminal de contenedores de la ciudad china de Tianjin donde se produjeron el pasado jueves dos grandes explosiones, ha informado este martes la cadena de televisión oficial del país, CCTV.  
Según las declaraciones de un ejecutivo de la compañía a la agencia de prensa oficial Xinhua, Ruihai International Logistics “trabajó con químicos peligrosos durante un período de tiempo sin tener licencia para ello”.  
Además de la supuesta tenencia de productos químicos peligrosos sin licencia, se investiga si hubo otras posibles negligencias, como no haber avisado a los bomberos de que había productos inflamables en las instalaciones donde se originó el incendio, lo que pudo provocar que esas sustancias produjeran la primera explosión al entrar en contacto con el agua.
Entre los detenidos están el presidente, Yu Xuewei, y el vicepresidente, Li Liang, según publican medios locales de Tianjin, ciudad septentrional china en cuyo puerto se produjo la catástrofe, en la que por el momento han muerto 114 personas y hay decenas de desaparecidos.
También podrían estar arrestados otros altos cargos de la compañía, cuyo organigrama es otro asunto controvertido. Según publicó el lunes la prestigiosa revista financiera Caijing, el verdadero dueño de la empresa de contenedores es Dong Mengmeng, hijo del exdirector de la Oficina de Seguridad Pública del Puerto de Tianjin, lo que pondría de manifiesto las conexiones entre la empresa y el gobierno local.

Unas 3.000 toneladas de 40 productos químicos peligrosos

El Ministerio de Seguridad Pública de China ha confirmado este martes que el almacén contenía al menos 3.000 toneladas de unos 40 productos químicos peligrosos, entre ellos cianuro de sodio.
Entre esas 3.000 toneladas, había 800 toneladas de nitrato de amonio700 toneladas de cianuro de sodio y otras 500 toneladas de nitrato de potasio, según ha detallado a la CCTV el subdirector del departamento de bomberos del Ministerio de Seguridad Pública, Niu Yueguang.

Haití: una amenaza para RD

Haití: una amenaza para RD
EL AUTOR es Licenciado en Economía. Reside en San Cristóbal
SANTO DOMINGO.- La población dominicana se siente alarmada y agredida por la inmigración imprudente a que ha sido sometida en los últimos años  por la entrada de grandes cantidades de ilegales haitianos y, en la actualidad permanecen haciendo largas colas a la espera de que le sea legalizado su status en esta parte de la Isla, ya que no tienen forma de subsistir en su país colapsado y en proceso de disolución, representando esto una amenaza para el progreso humano en la República Dominicana.
La migración ilegal de los ciudadanos haitianos representa una amenaza que puede llevar a colapsar al país, según estudios que predicen que “en el año 2035 no quedaran países pobres en el mundo”, con excepción de Haití, según lo afirma Gates Fundación org[CBOM1]. Este panorama es el que se ve venir, y hoy más que nunca la República  Dominicana esta  afectada debido a la existencia de una frontera abierta y sin control, que causa un alto flujo  de inmigración ilegal.
Haití es un país con los índices de pobreza más altos del mundo y un alto grado de enfermedades y mortalidad infantil, así como la tasa de crecimiento más elevado del mundo, con una población mayor que la nuestra  y se estima que para el 2035  estaríamos dentro de los países colapsado y sin posibilidades de viabilidad, al ritmo del crecimiento de la invasión pacifica de Haitianos, siendo  el país mayor poblado de américa latina y del caribe.
Las pretensiones que tienen algunas naciones de que la República Dominicana acoja todos los inmigrantes haitianos, si esto se materializa  las predicciones hechas por organismos internacionales, debe sonar alarmante y vemos como cada día se alargan  las filas de ciudadanos haitianos que huyen buscando amparo en esta parte de la Isla, lo cual no se le puede garantizar techo, comida, medicina, educación y trabajo.
El informe del índice de desarrollo humano publicado en Tokio el 24 de  julio del 2014 por el PNUD, muestra que de un total de 180 países,  49  tienen índice de desarrollo humano muy alto, 53 alto, 42 medio y 43 bajo y Haití está dentro del índice más bajo de todos los países del mundo, 0.471; la República Dominicana esta en nivel medio con 0.702  y el índice de analfabetos haitianos aparece con un 51%, queriendo esto indicar que más seis millones son analfabetos.
No hay posibilidad de que los haitianos puedan salir de la pobreza, el atraso, el analfabetismo, la insalubridad y se pueda lograr que en los próximos 20 años reduzca la vulnerabilidad de sus pobladores, y la República Dominicana no debe permitir que siga creciendo este problema que esta afectando a la  sociedad dominicana con más enfermedades, más pobreza, mas desempleo, destrucción del medio ambiente, mas delincuencia y sobre todo más contaminación.
La única manera de conseguir que Haití se vuelva sostenible es mediante la creación de una sociedad donde las personas disfruten de salud, prosperidad, igualdades  fundamentales, y acceso libre a los métodos de anticonceptivos para que se instale un programa de planificación familiar, de tal forma que garantice menos mortalidad infantil y menos mujeres preñadas.
La República Dominicana deberá buscar medidas conjuntas o unilaterales con el estado colapsado de Haití para establecer políticas públicas como las implementó Tailandia, que en los años 70 el gobierno tailandés hizo inversiones en el programa de planificación familiar y  las tasas de natalidad empezaron a disminuir.
Con el programa de planificación familiar al cabo de 20 años las mujeres tailandesas pasaron de tener seis hijos a tener dos, en promedio. Hoy el índice de natalidad,  las mujeres tienen 1.6 hijos en promedio, garantizando menor mortalidad y disminuyendo el presupuesto de salud e incrementando el presupuesto de educación y seguridad social.
Las naciones pobres no están condenadas a seguir pobres y las ayudas del exterior no incentivan el desarrollo, por lo que cada pueblo debe producir los bienes y servicios que necesitan sus ciudadanos para poder crear la costumbre de que las cosas cuestan sacrificio y se obtienen con educación y trabajo.
Hay que tener mucho cuidado con el manejo de la migración haitiana porque el problema de ellos no se resuelve en la República Dominicana, el problema de ellos lo tienen allá en su país y deberán reunir las energías suficientes para explotar sus recursos naturales y ponerlos al servicio del desarrollo de su gente. Aquí no pasarán de un estado de pobreza, que tiende a agravar la pobreza de los dominicanos.
Es tiempo de que reflexionemos y pensemos en nuestras generaciones futuras, para que los recursos que disponemos no comprometerlos y, que nuestros jóvenes, nietos y hermanos puedan seguir disfrutando de estas tierras que se forjaron con sangre y fuego y nuestros patriotas ofrendaron sus vidas para legárnosla. Ya está bueno de legalizar ilegales. La patria llora y reclama cada pulgada de tierra que está siendo arrasada por esta gente sin piedad y sin corazón.
Que descongestionen nuestras oficinas y nuestro territorio, que están sitiadas por extranjeros ilegales.  Este país no puede absorber seis millones de analfabetos haitianos, porque esto representa una carga que no se puede llevar y que en el futuro llevaría este país al colapso.