Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 23 de agosto de 2015

Exigen renuncia de presidente Pérez Molina

algomasquenoticias@gmail.com GUATEMALA: Exigen renuncia de presidente Pérez Molina

GUATEMALA: 

CIUDAD DE GUATEMALA.- Miles de guatemaltecos se manifestaron hoy en demanda de la renuncia del presidente Otto Pérez Molina, acusado de corrupción, mientras que tres altos cargos de su gobierno presentaron su renuncia.
La manifestación pacífica se efectuó la tarde de este sábado en la Plaza de la Constitución, frente al Palacio Nacional de la Cultura, ex sede del gobierno guatemalteco, en el centro de la ciudad.
La protesta popular, convocada por redes sociales y que según la televisión local reunió a unas cinco mil personas, se movilizó luego hacia la sede de la Casa Presidencial, a una calle del Palacio Nacional de la Cultura.
En la manifestación se gritaron consignas contra la corrupción y el gobierno y se pidió la renuncia del mandatario. Además se reiteró el aplazamiento de las elecciones generales del 6 de septiembre.
El aplazamiento de los próximos comicios se exige a fin de que se aprueben reformas a la ley electoral y de partidos políticos que cierre espacios a dirigentes y funcionarios deshonestos.
La Corte de Constitucionalidad emitió una resolución en que la ratificó la fecha del 6 de septiembre para las elecciones generales, con lo que se descarta por ley el aplazamiento.Casi de manera simultánea con la manifestación, anunciaron su dimisión los ministros de Educación, Cynthia del Águila, y de Economía, Sergio de la Torre, y el titular de la Comisión Presidencial de Competitividad, Juan Carlos Paiz.
Los funcionarios indicaron en rueda de prensa conjunta que no podían continuar con el gobierno, y coincidieron en que se sentían traicionados y que dejaban sus cargos “decepcionados” y “tristes”.
Los tres funcionarios, que no han sido mencionados en casos de corrupción, son allegados al presidente Pérez Molina y también eran los únicos del gabinete original con que comenzó gestiones, el 14 de enero de 2012, la cuestionada actual administración.
La poderosa e influyente cúpula empresarial guatemalteca, convocada con urgencia anoche, exigió la renuncia del presidente Pérez Molina y que se someta a los tribunales.
La jefa del Ministerio Público (MP), Thelma Aldana, y el titular de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), el colombiano Iván Velásquez, informaron el viernes que solicitaron un antejuicio contra el presidente Pérez Molina.
El antejuicio (retiro de la inmunidad), que resolverá la Corte Suprema de Justicia, es necesario para que el mandatario responda ante los tribunales como ciudadano común.
El MP y la CICIG –entidad de las Naciones Unidas que colabora en la lucha contra el crimen organizado en Guatemala- anunciaron también la captura de la ex vicepresidenta Roxana Baldetti, quien fue notificada en un hospital donde se internó la semana pasada.
El presidente Pérez Molina y la ex vicepresidenta Baldetti, quien pasó su primera noche en prisión en el cuartel Matamoros, una instalación militar de la capital, son investigados por su presunta participación en una estructura criminal que se dedicaba a la defraudación fiscal.
Se trata del caso conocido como “La Línea”, que operaba desde la Superintendencia de Administración Tributaria, desarticulada por el MP y la CICIG el pasado 16 de abril.El caso de corrupción llevó a la renuncia de la vicepresidenta Baldetti, luego de que su secretario privado, Juan Carlos Monzón, prófugo, fue señalado de cabecilla “La Línea”.
En la rueda de prensa del viernes, el jefe de la CICIG, el ex fiscal colombiano Velásquez, dijo que según las investigaciones del caso, el presidente Pérez Molina y la entonces vicepresidenta Baldetti, participaban en la red de defraudación tributaria “en un nivel superior” a Monzón.

Gran Bretaña reabre su embajada en Teherán tras 4 años

algomasquenoticias@gmail.com Gran Bretaña reabre su embajada en Teherán tras 4 años
Escoltados por la policía iraní, un convoy con el secretario británico de Exteriores Philip Hammond entra a la embajada británica en Teherán, Irán, el domingo 23 de agosto de 2015. El secretario británico de Exteriores, Philip Hammond, reabrió el domingo la embajada británica en Teherán, casi cuatro años después de su cierre luego de un ataque ultraconservador, según la televisora estatal iraní. Hammond llegó el domingo para asistir a la ceremonia de reapertura. Es la primera visita de un canciller británico a Irán desde 2003. (Foto AP/Ebrahim Noroozi).
TEHERÁN, Irán (AP) — El secretario británico de Exteriores, Philip Hammond, reabrió el domingo la embajada británica en Teherán, casi cuatro años después de su cierre luego de un ataque ultraconservador, informó la televisora estatal iraní.
Hammond llegó el domingo a Teherán para la ceremonia de reapertura y para reunirse con autoridades iraníes. Es la primera visita de un canciller británico a Irán desde 2003.
Gran Bretaña no había tenido presencia diplomática en Teherán desde que políticos ultraconservadores que protestaban por la imposición de sanciones internacionales la atacaron en noviembre de 2011, pero la elección del presidente Hassan Rouhani y el reciente tratado nuclear entre Irán y las potencias mundiales trajeron un importante deshielo diplomático.
La embajada iraní en Londres se reabrió de forma simultánea, dijo la agencia semioficial ISNA.
“Cuatro años tras el ataque a la embajada británica, hoy la reabro”, dijo Hammond en una declaración. “Nuestra relación ha mejorado desde 2011. La elección del presidente Rouhani y el tratado nuclear del mes pasado fueron pasos importantes. Creo que tenemos el potencial para avanzar mucho más”.
El terrorismo, la estabilidad regional y la expansión del grupo Estado Islámico en Siria e Irak están entre los retos a los que se deben enfrentar juntos Gran Bretaña e Irán, dijo Hammond.
El ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif, aplaudió la reapertura de la embajada británica y dijo que demostraba la importancia regional y mundial de Irán.
“El mundo ha caído en la cuenta del papel constructivo de Irán en la región y el mundo”, dijo Zarif según la televisora estatal. “Claro, tenemos diferencias con algunos países europeos, pero eso puede negociarse a través de la interacción, los ojos abiertos y una dirección realista”.
La embajada británica inicialmente tendría un pequeño equipo con servicios consulares limitados, pero los funcionarios esperan ampliarla plenamente a un estatus de embajada durante los próximos meses.
Los grupos ultraconservadores de Irán se opusieron a las relaciones mejoradas con Londres. Muchos de ellos llamaron a la embajada británica el “epicentro de la sublevación” cuando la atacaron en 2011. Acusaron al país y sus medios de comunicación, incluida la BBC, de fomentar la agitación y motivar revueltas en Irán después de las disputadas elecciones presidenciales de 2009.
jt/am

La “Viagra” para mujeres, hito feminista del que desconfían médicos

algomasquenoticias@gmail.com La “Viagra” para mujeres, hito feminista del que desconfían médicos

 

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON,(EFE).- La aprobación en Estados Unidos de la comercialización de la llamada “Viagra femenina” ha sido muy celebrada por las organizaciones feministas, aunque genera desconfianza entre parte de la comunidad médica.
Tras varios meses de intenso debate, el pasado martes la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) dio su brazo a torcer y aceptó que la farmacéutica Sprout Pharmaceuticals ponga a la venta a partir del 17 de octubre la flibanserina, bajo el nombre comercial de Addyi.
Inmediatamente, asociaciones feministas como la Organización Nacional para las Mujeres (NOW) aplaudieron la decisión, y su presidenta, Terry O’Neill, celebró que la FDA hubiese hecho “lo correcto” al aprobar el primer tratamiento médico para “la queja sexual más habitual de las mujeres”.
“Las mujeres -no menos que los hombres- merecen tener experiencias sexuales satisfactorias y relaciones íntimas gratificantes”, indicó O’Neill.
Las feministas de EE.UU., con NOW al frente, habían acusado a la FDA de estar sometiendo a mayores escrutinios a la flibanserina que a los medicamentos diseñados para incrementar la libido masculina, como Viagra y Cialis.
Este “Viagra femenino” modifica tres sustancias químicas claves para el cerebro, aumentando la dopamina y la norepinefrina y disminuyendo la serotonina, lo que hace incrementar la libido en las mujeres y su deseo sexual.
El medicamento está pensado para ser administrado diariamente a mujeres premenopáusicas que sufran un desorden de anorexia sexual, es decir, la pérdida repentina de cualquier deseo de practicar sexo.
Sin embargo, en la comunidad científica la aprobación del fármaco no ha sido tan bien recibida como entre los colectivos feministas, y son numerosos los médicos y farmacólogos que ponen en duda no ya sólo los efectos del medicamento, sino la propia naturaleza del supuesto desorden sexual.
“No existe una norma establecida científicamente para la actividad y deseos sexuales y no hay pruebas de que el desorden de deseo sexual hipoactivo (al que va dirigido Addyi) sea una condición médica”, explicó a Efe la profesora asociada de Farmacología de la Universidad de Georgetown Adriane Fugh-Berman.
“El desorden de deseo sexual hipoactivo es un típico ejemplo de un problema que fue patrocinado por la industria para preparar el mercado para un tratamiento específico”, remachó la doctora.
Fugh-Berman publicó en junio (dos meses antes de que Addyi fuese aprobada), junto a dos de sus colegas Antonie Meixel y Elena Yanchar un artículo en el “Journal of Medical Ethics” titulado “Desorden de deseo sexual hipoactivo: inventando una enfermedad para vender libido”.
En él, las investigadoras acusan al desorden de deseo sexual hipoactivo de formar parte de una técnica de márketing en la que las compañías desarrollan las enfermedades al mismo tiempo que las medicinas.
Además, algunas voces en la comunidad médica también han alertado sobre los posibles efectos secundarios, como la prestigiosa profesora de Psiquiatría de la Universidad de Nueva York Leonore Tiefer, quien contrapuso “los minúsculos beneficios” de la píldora al “muy grave horizonte de efectos secundarios”.
Los efectos secundarios de Addyi (principales responsables de que se atrasase su aprobación) son posibles desmayos y disminución de la presión arterial, riesgos que aumentan con el consumo de alcohol y con el uso de otros medicamentos que interfieren con la descomposición la flibanserina en el organismo.
Como es habitual en estos casos, existe diversidad de opiniones entre los propios médicos, y la ginecóloga y profesora de Yale Mary Jane Minkin dijo en una entrevista en la televisión pública PBS que tiene intención de recetar Addyi “bajo las circunstancias apropiadas” a sus pacientes, al considerar que “hay que dar una oportunidad” al medicamento.
Este jueves, dos días después de que la FDA aprobase la comercialización de la flibanserina, la multinacional farmacéutica canadiense Valeant anunció un acuerdo para comprar por 1.000 millones de dólares al fabricante de Addyi, Sprout Pharmaceuticals.

Revolución que exige la educación dominicana

 Revolución que exige la educación dominicana
EL AUTOR es empresario y catedrático universitario. Reside en San Francisco de Macorís.
Bajo el  fundamento,  de que el uso de la tecnología se ha convertido en un nuevo desafío para los docentes y estudiantes, a todos los niveles del sistema educativo mundial, desde hace varias décadas el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD),  ha venido externando su preocupación, en torno a la  masificación que el país  amerita  en el  uso de la tecnología en sus diferentes grados educativos.
Al efecto, sus estrategias la asumen como prioritaria, en virtud de ser la misma un factor realmente  motorizador  de los cambios que se requieren para desarrollar los conocimientos, además, para el  aumento del poder real  de la población del país.
Para ello,  estima necesaria llevar totalmente gratis a las zonas urbanas y rurales de la geografía nacional, el sistema o plataforma educativa de aprendizaje en línea virtual Moodle y otras de igual finalidad, por ésta ayudar enormemente al desarrollo de la educación, a través de las computadoras, laptops, tabletas, teléfonos y celulares inteligentes, dando paso a una pedagogía social constructiva, donde la comunicación tiene un espacio relevante en el camino de la construcción del conocimiento, resultando ser un proceso de aprendizaje enriquecedor.
Sistema  que  visualiza su importancia, por permitir a los alumnos familiarizarse con el uso de nuevas tecnologías, darles acceso a los materiales de la clase desde cualquier computadora, mantener la clase actualizada con las últimas publicaciones de buenas fuentes, especialmente en los casos de clases numerosas, además de que les facilita comunicarse aun fuera del horario de clase,  así como también, poder compartir puntos de vista con compañeros de clase, y llevar a cabo trabajos en grupo.
Para el CRD, como propulsor de un nuevo paradigma en la educación dominicana,  asimila como un gran paso de avance, ver que hoy en día este novedoso método de enseñanza  está siendo utilizado en universidades y colegios, sin embargo,  entiende como muy limitado su actual uso y alcance,  por no haberse provisto del mismo a todos nuestros centros educativos, especialmente los que agrupan los estratos sociales de menores ingresos.
Entiende, que hay que asumir a plenitud la señalada plataforma,  no sólo por los beneficios que ofrece, sino también,  por las condiciones que poseemos para soportarla, en razón de que, en una gran proporción de los hogares dominicanos alguien tiene un computador o una tableta,  lo cual, no solo permitirá la descarga de los contenidos educativos a un costo mucho menor, sino  que también, que nuestros  estudiantes, reciban una educación cada día de más calidad.
Resalta a su vez, que  con este sistema, los padres tendrán la facilidad de monitorear el avance de sus hijos, ya que la mayoría de las tareas se desarrollan utilizando medios electrónicos, contribuyendo de igual forma a un menor uso de papel,  para beneficio de la preservación del medio ambiente.
A lo cual agrega, que así como resulta un sistema novedoso para los estudiantes y sus padres, igualmente  lo es, para los profesores, por obligarles asumir un nuevo rol en el aula y llevarles a nuevos retos para prepararse en la utilización de estas nuevas herramientas, que los transforma en verdaderos facilitadores en el aula y fuera de ella, dadas las exigencias que  les hacen la  ampliación de  los conocimientos de sus alumnos.
Para el Consejo Regional de Desarrollo, Inc. (CRD), existen con la aplicación de la tecnología, nuevos roles para el docente y también para el alumno, por intermediación de nuevas estrategias y metodologías que deben ser desarrolladas para impartir y recibir docencia, como fuentes creadoras de una nueva relación entre ellos, más ágil y de mayor beneficio, por lo  cual sugiere al  gobierno  central, los  ayuntamientos y a las  entidades  educativas privadas, aunar voluntades y recursos en esta importante tarea, para la implementación de un sistema educativo que motorice al desarrollo  nacional.

De caballero a plebeyo

 De caballero a plebeyo
LA AUTORA es sicóloga. Reside en Santo Domingo.
Por KATIUSKA SUAREZ DE VARELA
Cuando un hombre deja de ser un caballero frente a una mujer y pasa a ser plebeyo…
Durante los últimos meses he estado acompañando a algunas maravillosas mujeres quienes han pasado por una situación todas muy similar… El abandono de su amigo, novio, amante o esposo. 
En todas veo un factor común; como del brillo en los ojos hablando de los momentos buenos de la relación, de la época del cortejo, pasan a un rostro de dolor y rabia cuando empiezan a narrar el proceso de abandono. Me llevan desde las estrellas a una estrepitosa e inevitable caída.
El hombre, cazador por naturaleza, cuando va tras su presa no mide consecuencias. No importa nada, sólo cazar. Lo único que desea es esa mujer y hará lo que tenga que hacer para llegar a ella y conseguir su amor.
En ese momento, se hace dueño de su armadura convirtiéndose en todo un caballero de armadura detrás de su princesa.
La princesa cae rendida frente a sus detalles, se deslumbra y termina enamorada perdidamente de su valiente y hermoso caballero. Como toda mujer, sus emociones se apoderan de ella, y la razón termina en el último de los eslabones.
Pasan meses, quizás años, de alegría y enamoramiento. Una vez el hombre caza, regularmente inicia un proceso de huida y de búsqueda de otra presa. La mujer, aun ensimismada en su fantasía y amor, no se da cuenta de las señales que empieza a dar su caballero.
Quizás de manera selectiva, esta mujer, prefiere no ver la realidad, y empieza a vivir en una subrealidad donde todo es igual. Amor eterno.
De repente, cuando esta mujer empieza a darse cuenta de lo inevitable; de la huida de su caballero, empieza el descalabro en ella. De ser princesa se convierte en esclava y hace todo lo que puede para evitar, lo que hace rato ya ha sucedido ,pero que ella no se había querido dar cuenta.
Trata de retenerlo, bajando escalones de dignidad casi hasta el sótano. Y este caballero, quien ya ha empezado a dejar su armadura y a confundirse con la multitud, este caballero empieza a lastimar, rechazar y abandonar a su princesa.
Regularmente los hombres no son capaces de manejar el dolor de la mujer que quiere o ha querido. Verle lastimada no es fácil de digerir, esto los hace alejarse más aún.
Pero esto los lleva a cometer el más garrafal de los errores…el abandono, sin explicaciones, sin enfrentar de manera responsable el término de lo que un día él mismo inició. No tiene la gentileza, la valentía, la sensibilidad de dar razones a esta mujer del porque se aleja. Simplemente la deja y huye.
Entonces este caballero deja a su princesa confundida, triste, aturdida, llenándola de dudas, ira y dolor , convirtiéndose él para ella , en el peor de los villanos…de caballero a plebeyo
Ojalá y tanto los hombres como las mujeres aprendamos el arte de la comunicación efectiva, la cual evita muchos momentos de dolor en las personas.

El periodista de hoy

 El periodista de hoy
EL AUTOR es periodista y abogado . Reside en Santo Domingo.
He sugerido con insistencia que periodistas y dueños de s medios de comunicación nos bañemos con cloro, lo que quiere decir que  transparentemos nuestro ejercicio y roles, con  el propósito de acercarlos a adecuados niveles éticos y ceñirlos a la Constitución y las leyes.
La acepción “periodista imparcial”, como garantía de honestidad profesional, ha quedado desfasada ante un mundo global, que reclama conformar bloques contra  formas diversas del capitalismo salvaje que promueve la degradación del planeta, guerras y agravamiento de la marginalidad.
El periodista de hoy esta compelido a  integrarse a corrientes políticas, sociales, culturales, antropológicas y hasta religiosas que promuevan  preservación del medio ambiente, paz, justicia social y justa distribución de  los recursos  renovables o no.
No constituye un crimen que un comunicador profese simpatía  por un partido político, un equipo deportivo, una tendencia religiosa, o que  se proclame gay o  en torno a cualquier situación que  este en consonancia con  la ley y con sus derechos inalienables.
La ética y la moral no están unidas por ningún cordón umbilical con la mentada imparcialidad o con  comportamiento social de inocuidad, porque el tomar partido en escenarios  de confrontación o debate social, económico, político o filosófico, no infringe  el código de deontología profesional.
Un periodista no es bueno ni malo porque exprese publicas simpatías o adherencia  con  el PRD, PLD, PRSC, izquierda o  porque  se reconozca como liberal o conservador. Su ejercicio profesional debe ser medido por la seriedad y objetividad de sus planteamientos.
Lo que no es compatible con la ética ni con la moral es  la manipulación,  el mercadeo social de la mentira o de la verdad a media, el sicariato mediático, la extorsión  y la promoción  de  formas de monopolio, oligopolio, o de ataques desde la prensa a personas físicas o jurídicas por razones corporativas.
No todo el mundo entiende que la mayoría de los profesionales de la comunicación, han optado por estudiar otras carreras liberales, con el propósito de ampliar sus posibilidades de inserción en el mercado laboral, que incluye, por supuesto al Estado, principal empleador.
Se cuentan por decenas los periodistas que también son abogados, economistas, mercadólogos, publicista, diplomáticos, administradores de empresas e incluso incursionan  como técnicos de cine y TV.
Que cada quien, actué y juzgue por su condición, porque todos tenemos el deber profesional y la obligación jurídica de ajustar nuestra rol a parámetro éticos y morales, todos los cuales  apuntan  al respeto absoluto del derecho del lector, televidente, radioyente o cibernauta a recibir información u orientación de calidad, lo menos contaminada posible.

Un desagravio cínico

 Un desagravio cínico
EL AUTOR es periodista. Reside en Santo Domingo.
Llegar por unos días a Buenos Aires, Argentina, y en uno de ellos comprar un boleto de barco para atravesar el Río  de la Plata y llegar al Uruguay a deleitarte con el perfume peculiar, el color  armonioso, del cuerpo y  agarre de los tintos de las uvas Tannat, era un placer que cualquier viajero dominicano se podía consentir sin desbordes de gastos, hasta que la tierra de Mario Benedetti parió un  canciller sin oficio que le tomó por colocar entre los méritos de su gestión impedir que los nacidos en la patria de Duarte pudieran ingresar sin visado a su país.
Ese caballero, que algún rencor nos guarda sabrá Dios la razón, se llama Luis Leonardo Almagro Limes, el títere que ha sido colocado por Estados Unidos en la secretaría general de la OEA, en premio a las facilidades para albergar en Uruguay prisioneros de Guantánamo.
Recién visitó la República Dominicana y creyéndonos estúpidos, cree que nos encantó  con su petición de excusas por la tropelía de 1965.
“Como secretario general de la OEA, deploro los actos de la organización que validaron en 1965 la invasión a la República Dominicana y la intervención en este país, torciendo el camino soberano…nuestro respeto y nuestra congoja por las víctimas que sufriera el país de la intervención validada internacionalmente por la OEA y la intervención que esta aprobara”, eso dijo para conmovernos.
Por dos Uruguayos no podemos evaluar a un país, pero hemos tenido mala suerte, porque el que autorizó la invasión era precisamente un compatriota de Almagro, que fue el primero de Uruguay en ocupar la secretaría general de la OEA, de 1956 a 1968,  José Antonio Mora Atero.
Bonito rol, pide excusas por culpas ajenas, pero ni una palabra de los agravios que él mismo infligió contra la República Dominicana, que ahora se acuerda que es un país soberano pero que en sus palabras ha tratado como una colonia regenteada por la OEA, haciéndose eco de imputaciones falsas e irrespetando una comisión que designó para rendir un informe sobre el conflicto migratorio con Haití, y sin aguardarlo continuó emitiendo enjuiciamientos absurdos.
¿Qué le ha picado que de repente quiere mejorar sus relaciones con el país que ha agredido?, que sabe que sin República Dominicana su gestión en la OEA será tan mediocre como su cancillería, porque es el país del área con más sentido de equilibrio, y con las puertas cerradas por su conflicto con Venezuela, Ecuador y los países que son leales a esa línea, un rompimiento con dominicana es la sepultura.
Cuba le agradece a Mujica las gestiones con Estados Unidos para su acercamiento pero ni vuelve a la OEA, ni va a dar ningún paso perjudicial para Venezuela.
La OEA tiene una próxima asamblea general, pero ni por asomo se le ocurre hacerla en Haití en señal de apoyo y solidaridad, escogió el mejor lugar para la supuesta búsqueda de su transformación, República Dominicana, por lo que le ha sido necesario aligerar las tensiones.
Por suerte que Uruguay tiene mejores exponentes que los dos uruguayos que han encabezado la OEA, y uno de ellos, el expresidente Julio María Sanguinetti ha escrito en un gran artículo que “lo que no puede admitirse es que Haití, escudado en su pobreza, se arrogue el derecho de lanzar a miles de sus ciudadanos por encima de sus fronteras y luego exigirle a su vecino que se haga cargo”.

sábado, 22 de agosto de 2015

Muere de infarto Quiquito chofer de Josecito Hazin

algomasquenoticias@gmail.com

Francis Anibal

SAN PEDRO DE MACORIS. El señor Carlos Domingo Rodríguez Peguero, mejor conocido como Quiquito, falleció en la noche del jueves en un centro médico de Santo Domingo.

El fallecido se desempeñó por mucho tiempo como chofer del ex senador Josecito Hazim.

El cadáver de Rodríguez Peguero es velado en la Funeraria del Pueblo de la avenida Independencia en esta ciudad.

Su fallecimiento ha sido ampliamente comentado en esta ciudad. A la referida funeraria se presentó al mediodía de este viernes el ex senador Josecito Hazim quien acudió a dar el pésame a sus familiares.

El Petróleo a menos de 40 dólares

algomasquenoticias@gmail.com El Petróleo a menos de 40 dólares
NUEVA YORK.- El precio del petróleo bajó el viernes por la tarde a menos de 40 dólares por barril, por primera vez desde la crisis mundial hace seis años.
El crudo estadounidense llegó a cotizarse hasta en 39,86 dólares por barril antes de regresar a 40,09 dólares. La última vez que cayó a estos niveles fue el 3 de marzo de 2009, cuando alcanzó 39,44 dólares en la cotización intradía.
El precio del petróleo ha caído más de 60% desde finales de junio de 2014. La producción de Estados Unidos y la OPEP ha superado el crecimiento de la demanda. Además, una desaceleración económica en China ha causado dudas sobre una posible caída drástica en la demanda de la segunda economía más grande del mundo.

Degüellan vigilante privado ferretería de Santiago, PN investiga un haitiano

algomasquenoticias@gmail.com Degüellan vigilante privado ferretería de Santiago, PN investiga un haitiano


SANTIAGO.- Un vigilante privado fue encontrado muerto este sábado en la Ferretería La Casa del Chuchero, ubicada en la calle Eladio Victoria esquina avenida Valerio, en el sector La Joya, próximo al Hospedaje Yaque, de esta ciudad, lugar donde prestaba servicios
La víctima fue identificada como Faustino Rosa, de 66 años, quien fue despojado de su escopeta Winchester, calibre 12 y cuyo cuerpo presentaba heridas de arma blanca en el cuello y la cara.
Por el hecho la Policía persigue al haitiano Wilson Pies (Yander), cuyos documentos personales aparecieron en el lugar donde un vigilante privado fue encontrado muerto.
Técnicos de la Policía Científica colectaron como evidencia un celular negro, una gorra, un cartucho de escopeta calibre 12 sin disparar, una mochila negra con prendas de vestir y una cartera de hombre color marrón con documentos de identidad del nacional haitiano prófugo.

Investigan a dos personas por muerte inmigrante haitiano en Hatillo Palma

algomasquenoticias@gmail.com Investigan a dos personas por muerte inmigrante haitiano en Hatillo Palma


Montecristi.- La dirección noroeste de la Policía Nacional, informó este sábado que dos personas están siendo investigadas en relación a la muerte de un inmigrante haitiano indocumentado ocurrido la noche del miércoles en la localidad de Hatillo Palma, de la provincia de Montecristi (noroeste).
En esa comunidad se han registrado incidentes violentos por la violación sexual y agresión de la dominicana Carolina de la Cruz Delgado de 42 años, responsable del área de Contabilidad del Ayuntamiento y de cuyo hecho se acusa a tres haitianos que se encuentran prófugos.
La policía declaró que en principio los detenidos para ser investigados sobre la muerte del haitiano Wislin Ydac, de 25 años, eran tres dominicanos, pero que hay uno que fue conducido al hospital regional José María Cabral y Báez de Santiago de los Caballeros, debido a que sufrió un infarto agudo al miocardio.
Wislin murió a causa de herida de arma de fuego en el cuello y su cadáver fue encontrado horas después que la comunidad expulsara a inmigrantes ilegales tras enterarse de que tres de sus compatriotas, presuntamente violaron y agredieron a una mujer de la localidad.
Grupos comunitarios desligan a la comunidad del hecho y lo atribuyen a riñas entre los “propios haitianos”, al tiempo que otorgaron un plazo de 30 días a las autoridades dominicanas para que apresen y sometan a la justicia a los responsables de ultrajar sexualmente a Carolina de la Cruz Delgado.
También otorgaron un plazo similar a la Dirección General de Migración para que repatríe a los haitianos ilegales que viven en la zona y que doten de carnés a los que trabajan en fincas bananeras, para así la comunidad pueda tener un mayor control, “o de lo contrario se lanzarían a las calles”.
Varias casas que eran habitadas por haitianos indocumentados fueron incendiadas por desconocidos y muchos inmigrantes huyeron del lugar.

Sistema 911 atendió 937 emergencias y recibió 158 denuncias por ruido

algomasquenoticias@gmail.com Sistema 911 atendió 937 emergencias y recibió 158 denuncias por ruido


Santo Domingo, (EFE).- El Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 atendió ayer 937 emergencias y recibió 158 denuncias por ruido, informó hoy la presidencia en una nota.
La policía asistió 797, lo que la convierte en la agencia con mayor número de asistencias del Sistema, un 46 por ciento en total; seguida por los casos resueltos por unidades de salud que asistieron 613 casos, es decir, resolvieron el 36 por ciento de situaciones.
Los miembros de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) asistieron 119 casos, para un 7 por ciento, mientras que los bomberos prestaron atención a 66, lo que equivale al 4 por ciento de las asistencias, según el comunicado que ofrece las estadísticas de este viernes del Sistema 911.
El ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) asistió 56 emergencias, que representa el 3 por ciento y 70 fueron atendidas por distintas agencias que brindan soporte al Sistema. EFE

Dominicanos dominan Campeonato Bádminton

algomasquenoticias@gmail.com Dominicanos dominan Campeonato Bádminton
Bermary Polanco
SANTO DOMINGO.- Las badmintonistas Bermary Polanco y Nairobi Jiménez encabezaron a los 14 dominicanos que jugarán finales hoy en el Campeonato Sub19años de Bádminton Centroamericano y del Caribe, que se desarrolla en el techado del Club Los Prados.
Polanco superó por su pase a la final a su compueblana Noemí Almonte, en corrido de 21-15, 21-10, y luchará por el título frente a Jiménez, que dispuso de su archirrival Anny Sánchez en parciales de 21-8, 21-14. Luego, Polanco y Jiménez se unieron para derrotar a Lizbeth Ortiz y Almonte (DOM) por 21-16, 22-20 y se verán en la final de dobles femenino ante Arisleyda Frías y Anny Sánchez (DOM), que despacharon a Mileiki Acosta y Francesca Matías (DOM) en batalla de tres sets 21-10, 18-21, 22-20.
El partido más competitivo de la jornada lo ganó Jiménez y César Brito (DOM) frente a Polanco y Argenis Mariñez (DOM) en batalla de tres sets y más de una hora de intensos remates y defensas, con anotación de 21-11, 17-21, 21-15.
Los acompañantes en la final de dobles mixtos serán los hermanos Sánchez Anny y Edinvert (DOM), quienes vencieron al dueto de Wilmer Brea y Carmen García (DOM) por 21-16, 21-11.
Victorias internacionales
En la modalidad de sencillos masculino la final será toda internacional ya que el primer sembrado de la justa, Soren Opti, de Surinam, venció a Omar Caraballo (DOM) en semifinal en parciales de 21-12, 21-7; y lo mismo hizo el jamaiquino Mathew Leen al dominar en el otro semifondo sobre el criollo Mariñez en corridos de 21-10, 22-20.
Luego Mariñez y rito se unieron el dobles masculino y dejaron el camino a Caraballo y Kleiner Ventura 8DOM) por 21-16, 21-18 y enfrentarán en la final a Opti y Mitch Aubrey Nai Chung Tong (SURINAN) quien vencieron a Lee y Kenneth Anglin (JAM) por 21-18, 7-21 21-17.
El Campeonato Sub19 años de Bádminton Centroamericano y del Caribe, que continúa hoy con la ronda final de la Primera Etapa en el techado del Club Los Prados a partir de la 10:00 de la mañana,
El evento, que se extenderá de 20 al 30 de agosto con la participación de atletas de Trinidad Tobago, Surinam, Jamaica, Panamá, Puerto Rico, Barbados, Guyanas y República Dominicana.
Durante la justa se desarrollarán 4 eventos simultáneos, Sub 19 años Internacional, Competencia por Equipos, Individuales y el CAREBACO Open Internacional, donde estarán participando los medallistas panamericanos William Cabrera y Nelson Javier.
La justa cuenta con los auspicios de Mapfre BHD Seguros, Coca Cola, Sprite, Agua Dasani.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA MASCOTAS A TODO EL PERSONAL DE CONSERJERÍA DE ESA ENTIDAD

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís, a través 
de Recursos Humanos, entregó útiles escolares 
a todas las servidoras municipales que laboran 
en el Departamento de Conserjería de esa entidad edilicia.
Mara Nelly
Representando al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, 
la entrega la realizó la señora María Nelly 
Paredes, encargada del departamento de Recursos Humanos.
Se recuerda que la Alcaldía, con motivo del inicio 
del año escolar, ha entregado más de 50 mil más 
mascotas o libretas, distribuidas entre organizaciones, 
concejales, iglesias, clubes, comunicadores, instituciones
 socorristas, entre otras.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE CUBICACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO COMUNAL DE BARRIO LINDO

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a 
toda la ciudadanía  la conclusión de la primera  
cubicación de la construcción del Centro Comunal 
situado en Barrio Lindo.
Centro Letreo
Centro Conunal
Centro ZZZ
Estos trabajos estuvieron a cargo del arquitecto 
Pedro Julio Rosendo.

Nota Ayuntamiento SPM

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer  a toda la ciudadanía la conclusión de los trabajos  reparación de aceras y contenes en el Barrio Primavera.

Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro  constructor Juan Carlos Ramos Polanco. 
..............................

Alcaldía de San Pedro de Macorís avanza los trabajos  de construcción de aceras y contenes en la calle  Luís Amiama Tió en el tramo comprendido entre la  calle José A. Puello (El Guaraguao) y la avenida  Francisco Alberto Caamaño Deño en esta ciudad. 
Esta obra cuyo  monto total  es de RD$7,148,286.21  tiene como contratista al arquitecto  Amado Paredes Alemán. 
......................................
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la  realización  de la cubicación final de la construcción primera etapa del  Boulevard en el Barrio Los Multis.  
Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro constructor Ramón Romero.
......................................

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda  la ciudadanía  la conclusión de la primera y única  cubicación para la construcción de contenes y reparación  de aceras en el Barrio Miramar.

Estos trabajos estuvieron a cargo del ingeniero  Milquen Castro Diaz. 

 Actividades de la marcha que debes estar: Lunes 31 de agosto 10am rueda de prensa; miercoles 16 de septiembre 7am 2da. Iglesia A/D Miramar; Miercoles 23 de septiembre 9am Hotel Coral y a las 7pm Iglesia Cristino Rosar


ALCALDÍA DE SPM CONCLUYE TRABAJOS DE REPARACIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN EL BARRIO PRIMAVERA

La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer 
a toda la ciudadanía la conclusión de los trabajos 
reparación de aceras y contenes en el Barrio Primavera.
Pri TTTT
Pri ZZZZ
Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro 
constructor Juan Carlos Ramos Polanco.

ALCALDÍA SIGUEN DESARROLLANDO LA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN LA CALLE LUIS AMIAMA TIÓ.

algomasquenoticias@gmail.com
 Alcaldía de San Pedro de Macorís avanza los trabajos 
de construcción de aceras y contenes en la calle 
Luís Amiama Tió en el tramo comprendido entre la 
calle José A. Puello (El Guaraguao) y la avenida 
Francisco Alberto Caamaño Deño en esta ciudad.
Cont. AAAA
 Cont. ABB
Cont. BBB
Cont.CCC
Cont. DDD
Esta obra cuyo  monto total  es de RD$7,148,286.21 
tiene como contratista al arquitecto 
Amado Paredes Alemán.

ALCALDÍA DE S.P.M. CONCLUYE PRIMERA ETAPA BOULEVARD, EN EL BARRIO LOS MULTIS

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda la ciudadanía la 
realización  de la cubicación final de la construcción primera etapa del 
Boulevard en el Barrio Los Multis.
 Boulevard AAA
Boulevard

Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro constructor Ramón Romero

ALCALDÍA DE SPM CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES Y SEPARACIÓN ACERAS EN EL BARRIO LA ROCA/ MIRAMAR

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís da a conocer a toda 
la ciudadanía  la conclusión de la primera y única 
cubicación para la construcción de contenes y reparación 
de aceras en el Barrio Miramar/ La Roca.
La Roca
La Roca_BBB
Estos trabajos estuvieron a cargo del ingeniero 
Milquen Castro Diaz.

Miderec apoyará Torneos Nacionales de Kurash

algomasquenoticias@gmail.com Miderec apoyará Torneos Nacionales de Kurash
Momento en que el Ministro de Deportes, doctor Jaime David Fernandez Mirabal, recibia el afiche alusivo a los Campeonatos Nacionales de Kurash 2015 del profesor Israel Caraballo y Jaime Casanova Martinez acompañados de los profesores Jose Luis Suero en el extremo izquierdo y Naftali Ventura en derecho.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Ministerio de Deportes comprometió su apoyo a la realización de los Campeonatos Nacionales de Kurash, a realizarse este domingo en la remozada cancha del Club Ciro Perez, en San Cristóbal.
En la ocasión, el ministro Jaime David Fernandez Mirabal recibió al profesor Israel Caraballo, presidente de la Federación Dominicana de Kurash (Fedokurash) y al ingeniero Jaime Casanova Martinez, director ejecutivo de la Unión Panamericana de Kurash (UPK), donde pasaron revista a las labores organizativas del certamen.
De igual manera, revisaron los planes futuros de expansión de esta disciplina, en el país.
Durante el encuentro, el funcionario se hizo acompañar de los profesores Naftali Ventura y Jose Luis Suero, dos reputados técnicos de esa dependencia estatal, y que han estado asistiendo a la Fedokurash en sus planes de desarrollo.
El Ministro de Deportes esbozó importantes planes para el desarrollo de esta disciplina en el país, los que fueron del agrado de los presentes, comprometiéndose a trabajar mancomunadamente con la Fedokurash, a fin de lograr su efectividad.
“El Ministro Fernandez Mirabal nos ha sorprendido con sus conocimientos de Kurash y los planes que tienen para la masificación de esta disciplina en todo el territorio nacional, de manera que ambos organismos vamos a trabajar unidos y de manera constante para lograr los objetivos ya propuestos”, dijo Caraballo, al concluir la visita.

Como terminaron jugadores dominicanos en México

algomasquenoticias@gmail.com Como terminaron jugadores dominicanos en México
Jesús Valdez

POR HORACIO NOLASCO
La Liga Mexicana de Bèisbol terminò su Serie Regular e iniciò la postemporada. Hemos seguido este evento durante todo el año, en esta ocasiòn veremos como terminaron los jugadores dominicanos en la Serie Regular.
Jesùs-Cacao-Valdez fue uno de los jugadores màs destacados en Mexico este año. Valdez ha sido un trotamundos, firmado en el 2003, dejado libre por Washington en el 2012. Al salir del bèisbol organizado estuvo jugando en Nicaragua, Colombia y en Liga Independiente de Japòn. Los Leones del Escogido lo licenciaron junto a Willy Aybar y otros jugadores en mayo del 2013. Cacao Valdez terminò como lìder de bateo de Mexico (.363), tercero en remolcadas (98), agregò 17 jonrones y llevò a los Leones de Yucatàn a los play off.
Miguel Tejada, Pericos de Puebla (.324-7-70), Sandy Madera (.328-10-45), Francisco Cruceta (5-1 2.54, 16 rescates). Manny Del Carmen, Diablos Rojos del Mèxico (1-0 3.06), Juan Sandoval (6-3 4.13, 23 salvados, terminò tercero en ese departamento).
Con los Acereros del Norte o Monclova, Juan Antonio Peña (12-5 4.92, tercero en triunfos en la Liga Mexicana). En los Rieleros de Aguascalientes, Danny Richar (.351-12-71, sèptimo en bateo), Lorenzo Barcelò (9-7 4.32, dècimo en triunfos), Waldis Joaquìn (4-3 3.54, 11 rescates), Julio De Paula (5-3 3.21, 8 salvamentos).
Johan Yan, Saraperos de Saltillo (2-6 3.58, 2 salvados). Josè Valdez, Broncos de Tamaulipas (3-7 3.65, 8 salvados). Elvin Hernàndez, Sultanes de Monterrey (0-0 5.40). Cèsar Valdez, Olmecas de Tabasco (11-6 2.63, 107 ponches). Valdez fue el lanzador abridor màs destacado. Lìder en ponches, segundo en efectividad y quinto en victorias), Armando Rodrìguez (4-3 3.11, 6 salvados).
Con los Piratas de Campeche, Ronny Paulino (.327-10-38), Rubèn Mateo (.200-9-28, dado de baja), Alfredo Silverio (.366-9-25), Ricardo Gòmez (5-4 2.88, 19 salvados, noveno en salvamentos). Con los Vaqueros de La Laguna, Willy Aybar (.294-7-29), Kelvin de la Cruz (3-2 4.73, dado de baja), T.J. Peña (3-0 2.54, 25 salvados, lìder en rescates en la Serie Regular), Fabio Castillo (4-4 3.555, 2 salvados).
Gilberto Mejìa, Delfines de Ciudad Del Carmen (.315-4-49, 43 robos, tercero en estafadas), Freddy Guzmàn (.289-2-36, 47 robos, segundo en la liga), Alex Valdez (.256-14-60). Diory Hernàndez, Rojos del Àguila de Veracruz (.315-1-9), Jeremìas Pineda (.285-3-31, 60 robos, lìder en bases robadas), Tony Abreu (.284-1-16, dado de baja), Juan Pèrez (5-2 2.86, 2 rescates).
Con los Tigres de Quintana Roo, Eugenio Vèlez (.317-1-14), Francisco Peguero (.294-16-79, terminò sèptimo en remolcadas), Rafael Pèrez (5-5 1.99, encabezaba el departamento de efectividad cuando fue dado de baja), Ramòn Ortiz (7-0 3.77), Daniel Cabrera (6-2 3.63). Con los Toros de Tijuana, Miguel Olivo (.281-14-56), Ramòn Ramìrez (3-6 3.31, 22 salvados, octavo en la liga), Fabio Castro (3-1 4.11).
of-am

Mike Fiers lanza no hitter, Santiago Casilla salva el 30

algomasquenoticias@gmail.com Mike Fiers lanza no hitter, Santiago Casilla salva el 30
Mike Fiers
HOUSTON — Mike Fiers lanzó un juego sin hit el viernes, el segundo en Grandes Ligas en nueve días, al llevar a los Astros de Houston a una victoria por 3-0 sobre los Dodgers de Los Ángeles.
Fiers (6-9) ponchó a Justin Turner en su 134to lanzamiento para poner fin al encuentro y arrojó su guante al aire al concretar su primer juego sin permitir imparable y el quinto en las mayores en esta temporada.
Apenas el 12 de agosto, el japonés Hisashi Iwakuma también lanzó pelota sin hit por los Marineros de Seattle.
Tras ser adquirido por los Astros antes del plazo de canjes en un intento del equipo por reforzarse en su lucha por un lugar en playoffs, Fiers se ha visto sobresaliente en sus tres aperturas por Houston. Pero esta vez fue algo más que eso.
Fiers lució dominante en el primer juego completo en sus cinco años de carrera. En total recetó 10 ponches y permitió tres bases por bolas, retirando en orden a los últimos 21 bateadores que enfrentó.
SANTIAGO CASILLA LLEGA A 30 SALVAMENTOS
PITTSBURGH — Madison Bumgarner disparó un jonrón por segunda apertura consecutiva y recetó seis ponches en seis innings y un tercio para que los Gigantes de San Francisco se impusieran el viernes 6-4 a los Piratas de Pittsburgh.
Bumgarner encontró una recta de Jeff Locke (6-8) e hizo que la pelota volara 418 pies, por encima del muro del jardín izquierdo, en el segundo acto. El garrotazo de dos vueltas dio a los Gigantes una ventaja temprana de cuatro carreras, y ésa fue toda la delantera que Bumgarner necesitó, ante su eficiente tarea en el montículo.
Al ganar su cuarta decisión consecutiva, Bumgarner (15-6) aceptó dos carreras y cinco hits, además de dar un boleto.
El dominicano Santiago Casilla resolvió el noveno inning para su 30mo salvamento.
Marlon Byrd pegó tres imparables, incluido un jonrón de dos carreras, en su debut con San Francisco, tras ser adquirido el jueves en un canje con Cincinnati.
Michael Morse anotó en dos ocasiones por Pittsburgh, que cayó apenas por segunda ocasión en sus últimos nueve compromisos.
Por los Gigantes, el venezolano Gregor Blanco de 3-2 con dos anotadas.
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco de 2-1, Starling Marte de 5-1 con una anotada y una producida, Aramis Ramírez de 4-1 con una impulsada, Pedro Álvarez de 1-0. El venezolano Francisco Cervelli de 4-0.

RD golea 11-0 a Dominica en Fútbol Femenino de la CFU

algomasquenoticias@gmail.com RD golea 11-0 a Dominica en Fútbol Femenino de la CFU
Acción del partido en el que las locales propinaron una goleada a Dominica en fútbol femenino.
SAN CRISTOBAL.- El onceno de República Dominicana propinó una goleada 11-0 a Dominica, en la fase eliminatoria femenina de fútbol de la CFU-CONCACAF, con miras a los Juegos Olímpicos Río 2016, en un partido celebrado en el estadio Panamericano de esta ciudad.
La ofensiva dominicana fue muy superior a los extranjeras, que no pudieron con los embates de las locales, unido esto a una recia defensa en todo el perímetro.
Betzaida Ubrí anota uno de los goles por República Dominicana.
Betzaida Ubrí anota uno de los goles por República Dominicana.
Los goles fueron marcados por Betzaida Ubrí, que anotó cuatro, seguidas por Winibian Peralta, Yaqueisi Nuñez y Paloma Pérez, las que lograron dos cada una. La jugadora de Dominica, Donisha Xavier anotó un autogol para redondear los 11 tantos locales.
El próximo partido de las dominicanas será frente a Jamaica, este domingo a partir de las 4 de la tarde, también el estadio Panamericano.