Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 27 de agosto de 2015

Antún viaja a Estados Unidos a someterse a cirugía por lesiones

algomasquenoticias@gmail.com Antún viaja a Estados Unidos a someterse a cirugía por lesiones
Federico Antún Batlle.
El presidente y candidato presidencial del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Federico Antún Batlle (Quique), se ausentará del país desde este lunes 24 de agosto hasta el 2 de septiembre próximo, para ser sometido a una cirugía que con la tecnología de hoy es mínimamente invasiva.
De acuerdo a una nota enviada a los medios por la Secretaría de Comunicación del PRSC, Quique Antún tiene lesiones en las cervicales C4,  C5 y C6, provocadas por un accidente de tránsito ocurrido durante la campaña electoral del año 1994.
“Hasta ahora no había sido necesaria una intervención quirúrgica, pero los médicos que lo atienden consideraron prudente realizarla en estos momentos para corregir esa lesión”, agrega la nota.
Informó asimismo, que Antún Batlle será intervenido en el hospital de Rush University de la ciudad de Chicago, Estados Unidos, por el afamado neurocirujano, doctor Richard Fessler, quien ha descrito la cirugía como mínimamente invasiva en la columna vertebral.
El doctor Fessler conoce las condiciones de Quique Antún como candidato a la Presidencia de la República Dominicana y comentó que éste podrá retomar sus actividades políticas en pocas semanas.
Previo a su salida del país, el candidato presidencial reformista convocó una reunión del Directorio Presidencial (DP), máximo órgano de dirección del PRSC, para informar sobre su estado de salud y coordinar la continuación de los trabajos políticos en su ausencia de dos semanas.
Antes de salir del país, Federico Antún Batlle exhortó a la militancia y dirigencia del Partido Reformista Social Cristiano a nivel nacional a redoblar el trabajo político que vienen realizando “para así afianzar y fortalecer los espacios ganados”.

Guzmán plantea reorientar presupuesto para combatir criminalidad

algomasquenoticias@gmail.com Guzmán plantea reorientar presupuesto para combatir criminalidad
Héctor Guzmán.
SANTO DOMINGO.- El dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) Héctor Guzmán manifestó que el combate a la delincuencia debe ser la prioridad de las autoridades, y una forma de lograrlo es con la reorientación del presupuesto nacional, de manera que se pueda disponer de los recursos necesarios para crear mejores condiciones de vida a quienes enfrentan cada día la criminalidad que afecta al país.
 Guzmón opinó que el Congreso, junto al ejecutivo, deben aprovechar la discusión que se hará en octubre del presupuesto de la nación para reorientar el uso de los recursos y priorizar, por ejemplo, una mejoría en los salarios de los policías que los lleve a un sueldo mínimo de 500 dólares, como ha propuesto Luis Abinader.
 Aseguró que esa iniciativa es perfectamente viable si existiera la voluntad para lograrlo “y esa debe ser la prioridad  de nuestras autoridades”.
 Guzmán se refirió a su reciente visita a los Estados Unidos y reveló que la percepción de los dominicanos sobre el tema de la criminalidad debe traducirse en una gran preocupación, “pues la idea de nuestra diáspora es de que en el país existe un toque de queda involuntario debido a la inseguridad de los ciudadanos”.

General Then promete limpiar policía de “escorias”

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: General Then promete limpiar policía de “escorias”
El general Eduardo Alberto Then, director regional Cibao Central de la Policía, recibe un documento de manos de Juan Ramírez y Sandy Filpo.
SANTIAGO.- El general Eduardo Alberto Then, director regional Cibao Central de la Policía, advirtió  durante un encuentro con los directivos de las entidades empresariales y comerciales de la provincia que las “escorias” dentro de la uniformada serán expulsadas.
 Aseguró que se compromete a “limpiar su casa”, que es la Policía y también la “casa de todos”, que es Santiago, de las “escorias” dentro de la uniformada y los delincuentes que intranquilizan la ciudadanía
 Informó al mismo tiempo que los policías corruptos serán sancionados o separados de la institución y que igual suerte tendrán los anti sociales que afectan la paz en las calles y comunidades de Santiago.
 Los conceptos del jefe del Comando Norte de la Policía fueron expuestos en el marco de una reunión con la cúpula de la ACIS, encabezada por Sandy Filpo, y del Consejo de Seguridad de Santiago, presidido por Juan Ramírez.
Estuvieron presentes, entre otros, Elpidio Sánchez, de Anadive; José Octavio Pérez, Julio César Pérez, José Miguel Minier,  José Fernánde y José Octavio Reinoso.  
 Las palabras de apertura del encuentro fueron pronunciadas por Filpo, quien dijo que este apoyo de las instituciones empresariales al general Then es una  forma de devolverle la paz y tranquilidad a Santiago.
 “Esta es una manifestación no solo de respaldo al general Then, sino también una acción que nos permitirá  desarrollar algunos planes de seguridad en conjunto en procura de lograr la paz”, explicó.
 Dijo que el general Then, da la esperanza de que el trabajo se haga con los  niveles de honestidad y seriedad que demanda la ocasión.
 Igualmente, hablaron, Juan Ramírez  del Consejo, Elpidio Sánchez, Pérez Zapata, José Reinoso, Fernández, Julio Cesar Pérez y José Miguel Minier.

Superintendencia dice apagones fueron provocados

algomasquenoticias@gmail.com LAS TERRENAS: Superintendencia dice apagones fueron provocados

LAS TERRENAS:   

SANTO DOMINGO (EFE).- Las interrupciones del servicio eléctrico ocurridas en los últimos días en la localidad turística de Las Terrenas, provincia Samaná, fueron provocadas, aseguró hoy la Superintendencia de Electricidad (SIE), quien afirmó que los organismos de seguridad investigan los hechos para detener a los responsables.
A través de un comunicado, la SIE dijo que “llamó la atención acerca de que la mayoría de estos apagones ocurrieron en horas de la madrugada”.
Diógenes Rodríguez Grullón, miembro del consejo administrativo y superintendente en funciones de la SIE, dijo que la investigación técnica realizada para analizar las causas de las interrupciones determinó que fueron provocadas.
En relación con la calidad del servicio después de la interconexión, el funcionario significó que el sistema de protección y medición de la subestación de Las Terrenas registró entre el martes y viernes por la noche, la ocurrencia de 22 cortocircuitos trifásicos de gran magnitud que activaron la protección de la subestación y por consiguiente la interrupción del servicio.
“Las autoridades continuarán las investigaciones para dar con el origen de las mismas, con la finalidad de ponerle fin a los inconvenientes que los mismos suscitan en la población y en los servicios turísticos ofrecidos por la comunidad”, expresó.EFE

Imponen 20 años a hombre mató a otro por parqueo

algomasquenoticias@gmail.com


REDACCIÓN AL MOMENTO 

SANTIAGO: Imponen 20 años a hombre mató a otro por parqueo
SANTIAGO.- Veinte años de prisión fueron impuestos a un hombre que ultimó a otro el pasado año en la Urbanización Jardines del Rey durante una discusión por un área de estacionamiento.
El Tercer Tribunal Colegiado de Santiago dictó la sentencia en contra de Nelson Alberto Osoria Pantaleón por matar con un arma de fuego a Edwin Rafael Henríquez Toribio.
El hecho ocurrió alrededor la 1:30 de la madrugada del 19 de junio de 2014 en momentos en que Henríquez Toribio llegaba a su residencia y se disponía a parquear su vehículo, lo cual no pudo lograr, ya que el imputado estaba obstaculizando el estacionamiento.
La víctima, a quien pertenecía dicho parqueo, tocó bocina para que el imputado  moviera el vehículo, y en esa circunstancia se originó la discusión que terminó con la tragedia.
En medio de la disputa Osoria Pantaleón sacó un arma de fuego con la cual disparó a la víctima, resultando también heridas la esposa y suegra del occiso mientras trataban de mediar  en el conflicto.

Tornado afecta finca platanera de Osmar Benítez

algomasquenoticias@gmail.com

SANTIAGO: Tornado afecta finca platanera de Osmar BenítezSANTO DOMINGO.- El presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), ingeniero Osmar Benítez, agradeció la solidaridad luego de que un tornado destruyó su finca de plátanos en Hatillo, San Lorenzo, en Santiago.
Benítez, quien se encontraba de viaje en Estados Unidos cumpliendo compromisos de la JAD, aseguró sentirse muy agradecido por el apoyo manifestado por diferentes vías.
“No importa cuántas veces hayas caído; lo importante es cuantas veces te puedes levantar…Pongo mi vida material en manos de Dios”, agregó el dirigente del sector agroempresarial.
Benítez informó que más de un 50 por ciento del área productiva se vio afectada por el tornado en la finca de su propiedad, en la que en la actualidad se producen plátanos FHIA 20 y 21.

Gobernador NY pide combatir “violencia ” de las armas EU

algomasquenoticias@gmail.com Gobernador NY pide combatir “violencia ” de las armas EU
Andrew Cuomo
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo hizo un nuevo llamamiento a combatir la violencia “rampante” de las armas en Estados Unidos tras la matanza de una periodista y un camarógrafo de televisión en el estado de Virginia (este).
“La tragedia de esta mañana es el último recordatorio doloroso y aparentemente interminable de que debemos confrontar la violencia rampante de las armas en nuestras comunidades”, dijo Cuomo en un comunicado.
El gobernador se mostró “consternado y apenado” por el asesinato “sin sentido” de dos periodistas “que lo único que hacían es su trabajo” y trasladó sus condolencias a los familiares, amigos y compañeros de trabajo de las víctimas.
La periodista Alison Parker y el camarógrafo Adam Ward, de una emisora afiliada a la cadena de televisión CBS en Virginia, murieron hoy al recibir varios disparos mientras estaban informando en directo en una zona comercial de la localidad rural de Moneta.
La policía estatal dijo a la cadena WSBJ7 que otro periodista identificado como Vester Lee Flanagan, conocido en los medios como Bryce Williams, se suicidó cinco horas después del tiroteo en el que murieron Parker y Ward.
Flanagan se quitó la vida en la autopista I-66 a su paso por el condado de Faquier después de una espectacular búsqueda y persecución policial que se prolongó durante unas cinco horas y obligó a cerrar las escuelas del área y poner a la población en máxima alerta.
El suceso se produjo alrededor de las 06.45 hora local (10.45 GMT), cuando los reporteros fallecidos hacían una entrevista en directo a la directora ejecutiva de una cámara de comercio local, identificada como Vicki Gardner, quien también resultó herida y se recupera en un hospital, aunque no se teme por su vida.
El presunto asesino se aproximó por detrás a los reporteros, de manera que solo la entrevistada podría haberlo visto, y les disparó, según un vídeo publicado en Internet que supuestamente habría grabado el propio agresor y en el que puede verse su pistola.
En las imágenes que pudo grabar el camarógrafo antes de morir se oyen unos disparos, se nota como la cámara cae al suelo y rueda, mientras se oyen gritos hasta que finalmente queda interrumpida la emisión.
El presunto asesino habría publicado mensajes en las redes sociales Twitter y Facebook sobre el suceso minutos antes y después del mismo, aunque falta por confirmar la autenticidad de estas publicaciones, y sus cuentas fueron inmediatamente suspendidas.

Cónsul y empresarios se comprometen a ayudar a dominicanos en el exterior

algomasquenoticias@gmail.com Cónsul y empresarios se comprometen a ayudar a dominicanos en el exterior


NUEVA YORK.-El sector empresarial del Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana y el cónsul Eduardo Selman realizaron una nueva sesión de trabajo en la que se comprometieron a ayudar a sus compatriotas que residen aquí a enfrentar sus retos económicos y sociales..
La actividad sellevó a caboen el Consulado y se inició con las palabras de bienvenida de Selman, quien dijo que los sectores de Salud, Educación y Cultura, entre otros que integran el Consejo creado por su iniciativa, serán el soporte del Instituto del Dominicano en el Exterior (INDEX).
Participaron, además, Quenia Abreu, fundadora y presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres de Nueva York y subcoordinadora del Consejo; Mónica Lockhart, coordinadora del Consejo; Frederick X. Pazmino, de Morgan Stanley; Máximo Sánchez y Edgard Bueno, de la Cámara de Comercio Hispana de Nueva Jersey, y la publicista y enlace comunitario Melania García.
También, el director local del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Juan Aquino, y su asistente Francisco Soler; Elida Almonte, de Mujeres Emprendedoras; Felicia Rosario, subdirectora de la Oficina Comercial del Consulado, y América Fermín, del servicio consular CieloRD.
Selman resaltó la importancia de la creación del INDEX para la comunidad dominicana en el exterior dijo que el Consejo constituirá la espina dorsal para la ejecución de proyectos que pueda emprender ese organismo.
“Es importante que trabajemos conjuntamente a la vanguardia de los esfuerzos realizados por el Gobierno y el presidente Danilo Medina para responder a las necesidades de sus connacionales que residen en otros países, entre ellos los Estados Unidos, donde se estima residen más de millón y medio de dominicanos”, expresó Selman.
En el encuentro fue contemplada la posibilidad de institucionalizar el Consejo de Apoyo a la Comunidad Dominicana en el área empresarial a través de la creación de una organización sin fines de lucro que incentive y apoye la formación empresarial en diferentes renglones.
El sector empresarial lo integran, además, Rodolfo (Rudy) Fuertes, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados; Julio Gaspar Isidor, de Cibao Meat Products; Julio Cohen, de Inca Cola; Ramón Murphy, presidente de la Asociación de Bodegueros de Nueva York; el diputado y empresario Rubén Luna y el vicecónsul Rolando Cabral, director de la Oficina de Comercio del Consulado, entre otros.

Seleccionan “A la sombra del flamboyán” como Libro del Mes

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El Club de Lectores del Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos seleccionó  “A la sombra del flamboyán”, novela de la escritora dominicana Dinorah Coronado, como el Libro del Mes de su programa de lectura.
Seleccionan “A la sombra del flamboyán” como Libro del Mes
Con esta obra Dinorah Coronado ganó el Premio Letras de Ultramar 2007, que organiza anualmente el Comisionado, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana.
El jurado estuvo integrado por los escritores Ángela Hernández (dominicana), Petronio Rafael Cevallos (ecuatoriano) y Roberto Quesada (hondureño).
En la motivación del jurado se lee: “La sencillez y fluidez del lenguaje, combinados con una nostálgica historia familiar dominicana, hacen de este libro una novela entretenida y de profunda reflexión hacia los valores familiares y la ausencia de la patria”.
El comisionado dominicano de Cultura, Carlos Sánchez, invitó a los miembros del club a compartir la lectura de “A la sombra del flamboyán”, publicada por la Editora Nacional en la Colección Ultramar.
“El objetivo del Club de Lectores del Comisionado es fomentar la lectura de libros de escritores dominicanos, conectar escritores y lectores de una manera enriquecedora, respaldar el trabajo del escritor con la compra de su obra, y crear lazos de amistad entre sus integrantes, estableciéndose así un espacio para el disfrute del libro y la cultura”, dijo Sánchez.
“Con el club de lectores el Comisionado Dominicano de Cultura cumple con su meta de a la vez promover la lectura y la obra de escritores quisqueyanos”, agregó.
El Club tiene seis núcleos, cada uno con más de 20 miembros, en los condados de El Bronx, Manhattan, Brooklyn, Queens, en la ciudad de Yonkers, y en Lawrence, Massachusetts.
Para hacerse miembro del Club de Lectores del Comisionado y obtener más información, escribir al correo: enlaces@codocul.com o llamar al 212-234-8149.

Trabajador muere al caer por el hueco de un ascensor

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD 

Trabajador muere al caer por el hueco de un ascensor
NUEVA YORK.- Un trabajador de la construcción murió al caer 30 pies por el hueco de un ascensor cuando la plataforma que lo sostenía se desplomó, según The New York Times.
Ocurrió en un edificio situado en el 577 de la Novena avenida, cerca de la calle 42.
El hombre estaba en el segundo piso del edificio cuando la plataforma se desplomó dejándolo caer al vacío.
Tras el incidente, funcionarios del Departamento de Edificios emitieron una orden para frenar los trabajos en la torre de 28 pisos, propiedad de 400 Times Square Associates.

Confirman caso de Legionario en hospital de Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com Confirman caso de Legionario en hospital de Manhattan



NUEVA YORK.- A pocos días de que autoridades sanitarias decretaran el fin del mayor brote de legionelosis en El Bronx, el Hospital Presbiteriano de Nueva York confirmó un caso reciente en Manhattan.
El paciente no identificado está recibiendo atención médica en Campus Weill Cornell del Hospital Presbiteriano de Nueva York.
La clínica está trabajando con las autoridades sanitarias de la ciudad y del estado para determinar cómo el paciente contrajo la enfermedad.
En un comunicado de prensa, el Departamento de Salud del Estado dijo que el Hospital Presbiteriano de Nueva York emitió un ‘diagnóstico de sospecha de la enfermedad del legionario. 
“Se desconoce en este momento el origen de la infección y el Hospital está trabajando estrechamente con el Departamento de Salud del Estado para identificar la fuente”, se lee en un correo electrónico.
La enfermedad del legionario dejó 128 casos y una docena de muertes desde su inicio a mediados de julio en el sur de El Bronx.
El fin de semana, el alcalde de Yonkers, Mike Spano, anunció que la bacteria Legionella fue descubierta en la secundaria Riverside luego de que las autoridades sanitarias limpiaran la torre de enfriamiento, como parte de las normas de emergencia emitidas por el estado de Nueva York a raíz del brote en El Bronx.
El lugar se limpió y desinfectó de inmediato.

Dirigente PRSD advierte incremento deuda pública

 Dirigente PRSD advierte incremento deuda pública
Constantino De la Rosa.
NUEVA YORK.- Constantino De la Rosa, secretario general del Comité Federal del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), dijo que el gobierno del PLD ha incrementado la deuda pública en un 55% del Producto Interno Bruto (PIB) lo cual llevará a la República Dominicana a una inminente dolarización.
De la Rosa recordó que hace dos años el Fondo Monetario Internacional recomendó al presidente Danilo Medina reducir el endeudamiento.
La recomendación, según el dirigente del PRSD, está  fechada el 13 de noviembre del año 2014,  y en ella se sugirió seguir adelante con la consolidación fiscal para reforzar la sostenibilidad de la deuda y reducir las necesidades de endeudamiento externo.
“Nosotros los social demócratas también le recomendaríamos al gobierno y al presidente Medina una reducción del endeudamiento porque eso se sumaría a un crecimiento de demanda de igualdades en la clase media y vulnerable “, sostuvo Constantino.
Agregó que “la República Dominicana no resiste seguir pagando deuda y sus intereses con otras deudas y menos con el incremento del Presupuesto Nacional, que de acuerdo a fuentes palaciegas incluirá una partida para aumentar los salarios de los servidores públicos”, aseguró De la Rosa.
Recomendó al presidente Medina la reducción del gasto público en por lo menos un 30% “para así evitar un daño mayor a la maltratada economía dominicana”.
El dirigente político exhortó a toda la dirección y  militancia  del PRSD a trabajar sin descanso para preservar la casilla número 5 en República Dominicana y la 4 en Estados Unidos argumentando que ” cualquier candidato de los partidos mayoritarios desearían ver su cara dentro de las referidas casillas”.
Las declaraciones de Constantino De la Rosa fueron dadas en el programa radial “Hablando de Política y algo Más”, que se transmite por la 99.3 FM y es producido por Manuel Octavio Pérez, pre candidato a diputado por el PRSD, y por el economista Pedro Joaquín Aguiar.

Rigo Rodríguez critica “flojera” de Danilo contra delincuencia RD

algomasquenoticias@gmail.com Rigo Rodríguez critica “flojera” de Danilo contra delincuencia RD


NUEVA YORK.-Los constantes asaltos a turistas y la “incontenible” delincuencia podría afectar negativamente al sector turismo en la República Dominicana, advirtió el exvicealcalde de Paterson y aspirante a diputado de ultramar por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rigo Rodríguez.
Dijo que “la inseguridad fuera de los complejos turísticos es una gran debilidad, y pone al país en riezgo de no ser competitivo en el área del Caribe, por lo que llamamos a las autoridades a encararlos, ya que el turismo es uno de los  principales soportes de la economía dominicana”.
“La inseguridad pública atenta, no sólo contra la competitividad, sino contra la vida misma y la convivencia pacífica de la ciudadanía”, manifestó el también exconcejal de la ciudad de Paterson, en Nueva Jersey.
Exigió al Gobierno y al presidente Danilo Medina acciones concretas contra la delincuencia, que tome el toro por los cuernos y se deje de teorizar tanto el tema.
“Los robos y atracos son el pan de cada día de los ciudadanos dominicanos, expuestos a las fechorías de individuos sin escrúpulos que atentan contra la vida de personas productivas”, afirmó.
Agregó que “los dominicanos que residimos fuera no queremos viajar a nuestro país, ante la inseguridad que impera en República Dominicana, donde constamente vivimos expuestos al peligro, por la imcopetencia de las autoridades peledeístas”.
Criticó que, en tres años que lleva en la Presidencia, Danilo Medina no haya aplicado contra la inseguridad, un flagelo que ha robado el sosiego a las familias dominicanas y que afecta el turismo y las inversiones.
“Al parecer, las necesidades de la población no son prioridad de los gobiernos del PLD”, indicó.
Prometió que cuando llegue al Congreso, “trabajaremos de la mano con el futuro presidente Luis Abinader para cambiar los factores sociales, culturales y estructurales que han originado el incremento de la delincuencia y la criminalidad”.
Aseguró que, tan pronto se juramente como diputado, declarará la lucha contra la delincuencia e impulsará medidas para detener la ola de atracos que afecta a la República Dominicana.
Abogó por una reforma de la Policía, que incluya la depuración y mejoramiento de la calidad de vida de sus agentes.

Brooklyn se suma a la lucha contra la marihuana sintética

algomasquenoticias@gmail.com Brooklyn se suma a la lucha contra la marihuana sintética
Della Ellis, consumió marihuana sintética, pero lleva ocho meses libre de drogas. A su lado, Eric Adams, presidente del condado de Brooklyn.
NUEVA YORK.- Eric Adams, presidente del condado de Brooklyn, se unió al coro de voces en Nueva York que ha alertado sobre los peligros de la marihuana sintética o K2.
En una conferencia, este martes, con varios funcionarios Adams pidió leyes más estrictas contra esta nueva y nociva droga.
“Las multas de $250 a los bodegueros no son lo suficientemente estrictas para que dejen sus ventas”, sostuvo Adams. Pero su mayor preocupación vino en forma de una pregunta: “¿quién está haciendo estas entregas a los comerciantes?”. La anterior es la misma interrogante que el NYPD se ha hecho las últimas semanas.
Adams dijo que el mismo nombre era engañoso, pues “no era un producto natural, sino químico con efectos distintos y peores que el de la marihuana. Además no queremos que este nombre eclipse y dañe el nombre de la marihuana con fines medicinales”.
La exconcejal Diana Reyna, vicepresidenta del condado, se manifestó consternada por videos que muestran a gente caminando como “zombies” en zonas alrededor de la confluencia de Broadway y Myrtle en Bushwick tras consumir la sustancia. “Hay una vacío en la ley que debe cubrirse. Trabajamos muy duro para superar las épocas en que las drogas le hacían mucho daño a nuestra población en las décadas de los setenta, ochenta y principios de los noventa”, declaró Reyna.
Hillary Kunis, subcomisionada de la oficina de prevención de drogas del Departamento de Salud e Higiene Mental (DHMH), recalcó que los efectos eran muy diferentes entre las marcas que se habían detectado. “A veces es como ponerle ácido a tu cerebro. Las personas se vuelven agresivas y tienen tendencias suicidas”.
Sobre la creencia de que la droga es consumida sobre todo por jóvenes, Kunis aclaró que el promedio de edad de los usuarios que han sido atendidos en las salas de emergencia es de 37 años.
La funcionaria reconoció que no se han consolidado estadísticas en toda la ciudad de personas intoxicadas con el K2 que visitaron las salas de emergencia el presente año.
Las únicas cifras disponibles hasta el momento son de la semana entre el 8 y el 15 de abril, cuando 120 personas intoxicadas con K2 visitaron los hospitales, lo cual sextuplicó el número de visitas comparado con el año anterior.
Los sectores donde se ha visto un incremento de K2 son East Harlem, el Alto Manhattan y el centro de Brooklyn.
Fuente: EL DIARIO

Sentencian a 18 años de prisión a hispano mató esposa

algomasquenoticias@gmail.com Sentencian a 18 años de prisión a hispano mató esposa

NUEVA YORK – Un hispano, identificado como Luis Paguay (43), fue sentenciado a pasar 18 años en prisión por el asesinato a puñaladas de su esposa ocurrido en diciembre del año pasado dentro del apartamento que ambos compartían en un sótano de Elmhurst, Queens, según anunció la fiscalía distrital.
“Aunque finalmente el acusado tomó responsabilidad de su violento crimen al declararse culpable de homicidio involuntario, él trató primero de hacer aparecer que su esposa había acabado con su propia vida, escribiendo una nota de suicidio a su nombre y dejando que el hijo de ella, de 19 años, descubriera los restos ensangrentados de su madre al retornar de la escuela a casa”, comentó el fiscal del Distrito de Queens, Richard Brown. “La extensa sentencia impuesta por la corte en simplemente la resolución de este caso”.
Según la acusación, luego de cometer el crimen y dejar la nota, el sujeto fue a su trabajo en un restaurante de Whitestone, donde fue captado por una cámara de vigilancia lavando sus zapatos ensangrentados.
Brown dijo que al declararse culpable,  el hispano admitió haber apuñalado a su esposa María Paguay (39)  múltiples veces en el cuello y pecho con un cuchillo. 
El hecho habría ocurrido entre la noche del 3 de diciembre del 2014 y las 6 p.m. del día siguiente. Un enorme cuchillo de cocina fue descubierto cerca al cadáver.
En junio pasado, el acusado se declaró culpable de homicidio involuntario en primer grado y el lunes compareció en corte, donde fue sentenciado por la jueza Dorothy Chin-Brandt a cumplir 18 años de cárcel y cinco años de supervisión luego de quedar en libertad.
Luego de la muerte de su esposa, Paguay escribió la nota suicida a nombre de la mujer. Luego se dirigió a su trabajo de lavaplatos en el Ducale Restaurant, ubicado en la calle 150 de Whitestone, Queens. Al llegar al restaurante, Paguay observó sangre en sus zapatos y un video de seguridad mostró al acusado lavando los zapatos en un lavadero, según precisó Brown.
El cadáver fue descubierto a eso de las 6 p.m. del 4 de diciembre del año pasado por su hijo de 19 años que volvía de la escuela.
Fuente: EL DIARIO

En Austria hallan un camión con 20 cadáveres de migrantes

algomasquenoticias@gmail.com En Austria hallan un camión con 20 cadáveres de migrantes
Este camión fue abandonado con los migrantes, todos fallecieron
VIENA, Austria (AP) — Por lo menos 20 cadáveres de migrantes en descomposición parcial apilados en un camión estacionado al borde una autopista en Austria proveniente de la frontera húngara fueron descubiertos este jueves por la policía.
El jefe policial Hans Peter Doskozil dijo que el camión tenía placas húngaras. El estado de descomposición de los cadáveres dificultaba obtener la identidad y el número exacto de migrantes, pero podría haber hasta 50.
Doskozil dijo que el camión aparentemente fue abandonado el miércoles con la puerta trasera abierta para que se vieran los cadáveres.
La policía exhortó a la prensa reunida en la escena como a 40 kilómetros (25 millas) al sureste de Viena de alejarse del vehículo, un camión blanco refrigerado con imágenes de alimentos en él.
La ministra de Interior Johanna Mikl-Leitner condenó a los traficantes. “Los traficantes de humanos son criminales”, dijo en una declaración. “Aquellos que todavía piensan que son amables ayudantes de refugiados están más allá de la salvación”.

Tormenta tropical Erika se fortalece antes de llegar a Puerto Rico

algomasquenoticias@gmail.com Tormenta tropical Erika se fortalece antes de llegar a P. Rico


MIAMI.- La tormenta tropical Erika se fortaleció en las últimas horas con vientos de 85 kilómetros por hora, y se espera que este jueves pase cerca de Puerto Rico, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.
Si la tormenta mantiene la trayectoria prevista, se convertiría en huracán en la madrugada del próximo lunes a su paso por Bahamas, pero el ojo del ciclón no tocaría la costa sureste de Florida, en contra de lo previsto inicialmente.
Según el último parte meteorológico de las 09.00 GMT del CNH, con sede en Miami, la tormenta se encuentra localizada a unos 55 kilómetros al norte de Guadalupe y 45 kilómetros al sureste de Antigua, en la latitud 16.8 norte y longitud 61.5 oeste.
Erika se desplaza a una velocidad de 26 kilómetros por hora en dirección oeste, y se espera un giro hacia el oeste noroeste este mismo jueves, cuando pase cerca del norte de Puerto Rico esta misma noche.
El viernes la tormenta pasaría por el norte de la costa de la República Dominicana.
El CNH ha pronosticado fuertes lluvias en los próximos días para las islas de Sotavento, las islas Vírgenes, Puerto Rico, República Dominicana y Bahamas.
El Gobierno de Puerto rico ya ha activado su centro de Operaciones de Emergencia ante la llegada de Erika, y ha pedido a la población que debe prepararse y tomar precauciones.
Desde que el pasado 1 de junio comenzó oficialmente la temporada de huracanes en el Atlántico, se han formado cinco tormentas tropicales: Ana, Bill, Claudette, Danny -esta última transformada en el primer huracán de categoría mayor (3) de la temporada- y Erika.

Ejército RD decomisa cargamento ajo venía de Haití

algomasquenoticias@gmail.com Ejército RD decomisa cargamento ajo venía de Haití
Carga de Ajo incautada en frontera
DAJABÓN.-Miembros del servicio de Inteligencia S2, uniformados y del operativo Escudo 2015 que desarrolla esa institución en la frontera, ocuparon un camión con 422, sacos de ajo procedente de Haití y detuvieron al conductor en momentos que intentaba transportar el producto prohibida su comercialización en el país.
Los 422 sacos de ajo con un peso de 22 libras cada uno, fueron decomisados en el puesto de chequeo militar “El Laurel” ubicado en la comunidad Cañongo, a la altura del KM 7 en la carretera Dajabón, Montecristi, noroeste de la República Dominicana.
La mercancía estaba camuflada en cajas y portaba un conduce supuestamente falso de la Dirección General  de Aduanas, en la que establecía que llevaba desperdicios de habichuelas hacia la ciudad de Santiago.
El ajo era transportado a bordo del camión marca Jac, tipo furgón, color blanco, placa L312034, que era conducido por Natael Gonzaga Vargas Almonte, quien está detenido para ser sometido a la justicia.
Tanto el vehículo como el producto fueron llevados a la sede del Décimo Batallón de Infantería en Dajabón, de donde los enviaron al departamento G2 del ERD en Santo Domingo para los fines de ley correspondientes.

EE:UU.: Obama en Nueva Orleans por 10º aniversario de Katrina

algomasquenoticias@gmail.com EE:UU.: Obama en Nueva Orleans por 10º aniversario de Katrina
El presidente Obama en el Puerto de Nueva Orleans,
ESTADOS UNIDOS.- El presidente Barack Obama visita este jueves Nueva Orleans con motivo del décimo aniversario del paso del huracán Katrina por esa ciudad, que cobró la vida de 1.800 personas y provocó miles de millones de dólares en daños.
Se espera que Obama hable sobre los esfuerzos de recuperación de la ciudad tras las masivas inundaciones de hace diez años y de su potencial para crecer en el futuro.
“Ustedes son el ejemplo de lo que es posible cuando, de cara a la tragedia y los obstáculos, gente buena aparece para echar una mano y construir un futuro mejor” dirá el presidente, según algunos de los pasajes del discurso que pronunciará, los cuales han sido divulgados por la Casa Blanca.
“El proyecto de reconstruir aquí no fue simplemente el de restaurar la ciudad a como era antes. Es el de construir una ciudad como debería ser –una ciudad para cada uno, sin importar quiénes son, qué aspecto o cuánto dinero tienen—una ciudad que tenga la oportunidad de triunfar”, remarcará el mandatario.
Obama planea reunirse con el alcalde Mitch Landrieu y residentes de los varios barrios y vecindarios que han trabajado tesoneramente en la reconstrucción durante la pasada década.
Una gran cantidad de funcionarios estadounidenses también tienen planeado visitar la ciudad para los eventos conmemorativos y para asistir a reuniones sobre lo que todavía tiene que hacerse para restaurar la ciudad.
Katrina golpeó Nueva Orleans el 29 de agosto de 2005, al irrumpir pasando sobre los diques de protección que rodeaban la ciudad, dejando el 80 por ciento de esta bajo el agua.
Las lluvias torrenciales y huracanadas de hasta 280 kilómetros por hora arrasaron la ciudad situada a la orilla del Golfo de México, matando a 1.800 personas y desplazando a un millón de habitantes.
Katrina también provocó más de $135 mil millones de dólares, convirtiéndose así en el desastre natural más costoso en la historia de Estados Unidos.
FUENTE: Voz de América

ONU impulsa Consejo Económico que integre RD y Haití

algomasquenoticias@gmail.com ONU impulsa Consejo Económico que integre RD y Haití
Consejo Económico Binacional Quisqueya.
Santo Domingo.- El Sistema de las Naciones Unidas en la República Dominicana y en la República de Haití apoyarán la iniciativa de inversión público-privada del Consejo Económico Binacional Quisqueya (CEBQ) para impulsar el desarrollo humano de las poblaciones fronterizas. Esta iniciativa es promovida por los empresarios Juan B. Vicini Lluberes y Fernando Capellán en República Dominicana y Antoine Acra y Jean Lucien Ligonde en la República de Haití.
“La iniciativa del Consejo Económico Binacional Quisqueya, busca la inclusión y la participación directa de la comunidad para contribuir con el desarrollo humano de estas comunidades”, manifestó Juan B. Vicini, miembro del CEBQ.
De su lado, el Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en República Dominicana, Lorenzo Jiménez de Luis, resaltó la importancia de las alianzas público-privadas para impulsar el desarrollo humano.
“Para nosotros, es una oportunidad de crear sinergias que nos permitan construir una nueva realidad basada en el desarrollo humano para las comunidades que viven en la frontera”, dijo Jiménez de Luis.
Marc-Antoine Acra, representante del sector privado haitiano y miembro del CEBQ por Haití, ha comentado que esta iniciativa permitirá, tanto a las empresas nacionales como internacionales, invertir en las regiones fronterizas de ambos países.
“Teniendo en cuenta que la promoción y formalización del comercio entre nuestros dos países sigue siendo una de las piedras angulares de nuestras economías, la iniciativa creará una estructura de inversión que permitirá a las empresas socialmente responsables y con un enfoque de desarrollo sostenible, crear puestos de trabajo a largo plazo en los campos de: fabricación, agricultura, turismo, energía y servicios sociales” expresó Acra.

Sigue desaparecido haitiano cayó en alcantarilla CEDIMAT

algomasquenoticias@gmail.com Sigue desaparecido haitiano cayó en alcantarilla CEDIMAT


SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  Sigue desaparecido luego de un mes, un haitiano, de 32 años, que cayó dentro de un pozo séptico en la Plaza de la Salud, próximo a la construcción del nuevo edificio CEDIMAT.

Familiares de Juan Linares exigen mayores esfuerzos para dar con su paradero. El día del accidente al lugar se presentaron unidades del Cuerpo de Bomberos de Santo Domingo y de la Defensa Civil, quienes intentaron rescatar al hombre.

Los organismos de socorro aseguraron entonces  que la probabilidad de encontrarlo con vida eran prácticamente nula, puesto que  se trata de una tubería de drenaje pluvial.

Candidato presidencial de EEUU ayuda a pacientes en Haití

algomasquenoticias@gmail.com Candidato presidencial de EEUU ayuda a pacientes en Haití
En esta imagen del 17 de agosto del 2015 el senador Rand Paul se apresta a operar de cataratas a un paciente en Cap-Haitien, Haití.
CAP-HAITIEN, Haití.- Mathieux Saint Fleur estuvo virtualmente ciego durante dos décadas, pero acaba de recuperar la vista. Mientras el paciente haitiano de 75 años yacía sobre la mesa de operaciones en el quirófano, un oculista cirujano estadounidense devenido político —el aspirante a la candidatura presidencial republicana Rand Paul— le aseguraba en un creole rudimentario que la operación estaba casi completada.
“A la gente hay que alentarla diciéndole que no falta mucho”, explicó Paul, sin quitar la vista de Saint Fleur.
Mientras muchos de sus rivales cortejaban a los votantes en Iowa y New Hampshire durante el fin de semana, el senador de Kentucky se sumó a un equipo de oculistas cirujanos en una misión de cuatro días a Haití, para operar a casi 200 que no habrían perdido la vista si hubieran vivido en Estados Unidos, pero aquí, en la nación más pobre del continente, es normal que se vaya perdiendo la vista sin acceso a las operaciones de cataratas.
“Si Jesús me devolviese la visión, estaría feliz”, afirmó Saint Fleur, a quien le removieron una catarata de gran tamaño del ojo izquierdo. Agregó que deseaba recuperar la vista para ver a su familia.
Es uno de decenas de haitianos, tanto adultos como niños, que concurrieron a la Vision Plus Clinique en un edificio de dos pisos como tantos otros en el corazón de la mayor ciudad en la costa norte de Haití, pero custodiado por policías y un grupo de guardias privados para la misión.
Considerado un candidato formidable durante gran parte del año pasado, la posición de Paul en la puja por la candidatura republicana se vio opacada por la ruidosa irrupción del empresario multimillonario Donald Trump. El apoyo declinante que revelan las encuestas de opinión podrían poner en peligro su participación en el debate de los candidatos de primera línea el mes próximo, mientras se esfuerza por atraer donantes para continuar el legado de su padre.
Paul admitió la situación durante una entrevista en un hotel de Cap-Haitien. “Es como el patio de la escuela. Una vez que salen todos se produce un amontonamiento”, comentó Paul sobre la puja electoral para 2016. “Y yo estoy debajo del montón desde hace un par de semanas”.
Sin embargo, hay motivos de optimismo si se tiene en cuenta a Gary Heavin, un donante republicano multimillonario que acompañó a Paul durante gran parte de la semana después de traer al senador y algunos de los otros oculistas en su jet privado.
Heavin, fundador de los clubes de salud Curves, con sede central en Texas, ha estado activo en las obras de caridad para Haití desde que un terremoto en 2010 dejó más de 100.000 muertos y dejó sin hogar a millones de personas en la capital Puerto Príncipe. Un 75% de la población permanece sin electricidad.
“Si apoyo a alguien en el Partido Republicano es a él”, afirmó Heavin en una entrevista frente a la clínica mientras Paul atendía pacientes. Agregó que tiene la capacidad de donar más de 10 millones de dólares y que respaldará a Paul si confía en su capacidad.
El viaje fue organizado por el Moran Eye Center, de la Universidad de Utah, que efectúa misiones similares en varios países. El grupo de Haití completó 109 operaciones de cataratas en los tres días en que participó Paul y espera concluir casi 200 cuando termine la misión el sábado.
Después de la operación, Saint Fleur exclamó desbordante de emoción “¡Veo! ¡Veo!” y empezó a abrazar a todos y le dijo a Paul por medio de un intérprete: “si fuera por dinero no podría haberlo hecho. Eres un enviado de Dios”.

EE.UU: Hillary Clinton lamenta asesinato de reporteros

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU: Hillary Clinton lamenta asesinato de reporteros
Hillary Clinton habla sobre asesinato de dos reporteros de televisión en Roanoke, Virginia
EE:UU.-Hillary Clinton dice que el asesinato de una periodista de televisión de Virginia y su camarógrafo el miércoles confirma que es hora de hacer algo para evitar la violencia con las armas de fuego en Estados Unidos.
En declaraciones luego de un evento de campaña en Iowa, la aspirante presidencial demócrata dijo que estaba impactada con la noticia del asesinato de una reportera y su camarógrafo que realizaban una entrevista en vivo para un canal de Virginia en la mañana.
Tras ofrecer sus condolencias, Clinton dijo que trabajará en el tema, indicando que hay maneras de equilibrar el derecho a portar armas con “medidas preventivas y de control”.
Hillary Clinton dice que si las armas no fueran tan fáciles de adquirir quizás este tipo de crímenes podrían ser evitados.
FUENTE: Voz de América

El auxilio de la fuerza pública

 El auxilio de la fuerza pública
El autor es abogado y ririgente del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD). Reside en Santo Domingo.
JAIME FERNANDEZ LAZALA
El otorgamiento de la Fuerza Pública auxilia las  ejecuciones Judiciales y Extra-Judiciales  y está a cargo del Ministerio Público, por la Ley 133-11, de fecha Siete (7) de junio del año 2011, y en su artículo 26 numeral 14, establece que: corresponde al Ministerio Público, canalizar la ejecución de las sentencias y decisiones judiciales mediante el auxilio de la Fuerza Pública.
Resulta ser que esos departamentos, al igual que el Abogado del Estado, que se supone están encargados de otorgar la Fuerza Pública y auxiliar las ejecuciones, se han convertido en una instancia o recurso para retardar, tratar de conciliar y denegar ese derecho a los abogados y alguaciles que por más de dos años litigan  en tribunales que a su vez retardan los procesos y no fallan conforme al orden de entrada de los expedientes, en violación de la Ley de Organización Judicial.
Luego que el Abogado obtiene contra vientos y mareas, esa sentencia  que se hace definitiva e irrevocable, tiene que enfrentarse meses y años en esos deficitarios departamentos para obtener ese auxilio, permitiendo que el deudor u ocupante se haga insolvente o traspase a terceras personas el inmueble.  Provocando esa situación un malestar ciudadano de denegación de justicia y de violación de sus derechos fundamentales.
El Consejo del Poder Judicial, el Consejo del Ministerio Público, el Abogado del Estado y los titulares de los Departamentos de otorgamiento de Fuerza Pública, deben sesionar para proteger al alguacil y los abogados, que luchan por la justicia y las constantes violaciones de los funcionarios, jueces y fiscales que antes que funcionarios son abogados.
Y estos departamentos no deben prohibir a un alguacil la ejecución de una sentencia definitiva e irrevocable, por el contrario, deben contribuir a su ejecución y constantemente sanear esos departamentos, para prohibirles, que retarden, concilien, sobornen, asuman privilegios y favoritismo, en beneficio del que ha sucumbido en justicia, y que merece su castigo.
Los encargados y depositarios de la fuerza pública que, legalmente requeridos por autoridad civil, se negaren a prestar el auxilio de la fuerza pública que tengan bajo su mando, se castigarán con prisión de uno a tres meses. (Art. 234 del Código Penal.

Punta Catalina: Sun Land de Danilo Medina

 Punta Catalina: Sun Land de Danilo Medina
EL AUTOR es contador público. Reside en Miami.
NELSON LUCIANO algomasquenoticias@gmail.com
Como algunos recordarán, la Sun Land en la República Dominicana representó aquel préstamo de 130 millones de dólares que de manera inconstitucional tomó el gobierno del Dr. Fernández en el año 2006 a través de la oficina de ingenieros supervisores de obras del Estado, que por la ausencia de transparencia desató un escándalo y debate en lo político y legal para luego el tema ser cerrado por el partido en el poder y el pueblo nunca supo dónde fueron a parar esos recursos.
Hacemos este comentario inicial refrescando la memoria y alertando a la sociedad preocupada por que se le pueda dar el mismo trato al tema que vamos a enfocar. El gobierno de Danilo Medina está siendo cuestionado por partidos políticos progresistas y  organizaciones de la sociedad civil por el otorgamiento del contrato a la multinacional Odebrecht de la construcción de dos plantas a carbón en punta Catalina, Bani.
El concurso en el cual obtuvo el contrato la constructora Odebrecht con la participación de tres compañías más no resulta convincente, y todo apunta que hasta prueba en contrario, tanto la comisión de licitación como los funcionarios podían estar envueltos en un tráfico de influencias, lo que obligaría al presidente Medina ha apresurar las investigaciones.
Resulta contraproducente que la constructora brasileña obtuviera las mejores calificaciones a pesar de violar el requisito de no presentar oferta de crédito y duplicar el costo final de más de 1000 millones de dólares a la segunda mejor oferta, esto sólo es entendible si el concurso  se realizó con manipulación, extorsión y lobismo que según reportaje de la revista brasileña Época, esa es la forma como Odebrecht consigue las licitaciones abultando los montos de los contratos para luego repartirlos entre los ejecutivos de la compañía y políticos, lo que ha motivado la detención e investigación en Brasil de los principales directores.
En los últimos 15 años de gobierno la sociedad ha vivido de sobresalto en sobresalto con los escándalos de corrupción que demuestran la destreza de los dirigentes peledeístas en esos menesteres, con ejemplos como el fraude de bahía de las águilas; el regalo de San Soucí,  el contrato de los generadores eléctricos, cobrando al Estado prendidas y también apagadas; el 86-14 de la Barrick Gold de cada dólar generado 14 centavos  para el estado dominicano y 86 para la Barrick. Punta Catalina hiede tanto como la Sun Land en su momento, que se investigue que el pueblo no quiere cuentos.

Es Danilo el responsable

 Es Danilo el responsable
EL AUTOR es periodista. Reside en Estados Unidos.
Los enemigos más peligrosos y temibles del presidente Danilo Medina  son la delincuencia y la pobreza.  La gente está atemorizada  con la ola de asaltos que azota a la República Dominicana, y que prácticamente ha puesto al Estado en jaque. Con todo y su 62% de simpatía registrado por  la última encuesta Gallup-Hoy, estamos frente a una  población insegura y casi en pánico por  la inseguridad.
Si Danilo  llega a las elecciones en ese estado de ánimo intranquilo le pueden venir sorpresas. El cuerpo social más importante de la población, los más pobres, no están tirados a la calle celebrando reformas ni mejoras económicas de los tres años  de Medina. Los barrios más pobres del país, sin empleo, sin comida, sin agua, sin luz, sin calles, sin zapatos ni pantalones para llevar los niños a la escuela, están  con el grito al cielo, tristes y desesperados.
Sin haberse articulado un frente  opositor fuerte, las encuestas no miden nada  sobre por qué Danilo está bajando. En realidad es lo que todos debemos preguntarnos. Solo  hablan de que Luis Abinader nació con el 17% y que Guillermo Moreno tiene un 3.6%, sin explicar  que faltan nueve meses para elecciones.
Como tampoco explican por qué  la bajada de Medina, que puede explicarse en múltiples factores como  el cansancio con el mismo  gabinete  inamovible de Leonel Fernández, y un partido viejo enriquecido  en el poder  y  agotado en sus energías creativas   por 15 años. Danilo no tiene un margen de maniobra tan grande para defender su obra incompetente frente al  nivel profundo de la crisis social y económica del país, la parálisis de la justicia, la impunidad y  el  avance sostenido del  monstruo de la delincuencia y la pobreza.
Si se  sigue mostrando la ola delincuencial tan incontrolable como hasta ahora ha sido, dejando a la población huérfana de  autoridad policial, militar y judicial competentes, el Congreso tendrá que considerar una Ley Urgente de  Pena de Muerte y Fusilamiento que devuelva la confianza y la paz al pueblo. Ya basta de tanta delincuencia. Danilo puede llegar al 15 de mayo y concurrir a elecciones en un clima sicológico y político bien difícil para el Gobierno.
Cuando los asaltos y las muertes para robar un celular están a la orden del día,  junto a los asaltos a mano armada para robar  bancos y comercios importantes, lo que parece  estar  ocurriendo a la vista de todos es  muy  grave:  hay bandas organizadas  en complicidad con las fuerzas del  orden  para llevar a cabo estas operaciones criminales sin  precedentes en la vida del país.
Los 40 mil millones de pesos que Danilo Medina ha prestado a la agropecuaria, su programa de construcciones  de escuelas y aplicación del  4% a la educación, están muy bien. Pero  sigue muy mal el 40 por ciento de la población, desempleada, sin opciones de vida digna, azotada por la falta de alimentación segura, vivienda apropiada, y carencia de todo lo más elemental para vivir mejor, y ahora  sumarle  el pánico de la delincuencia criminal que  sufre el país, y que no parece bajar la tensión  con el cambio de la plana mayor de la Policía, donde también hay mucha falta de una plataforma de vida decente para que todos los guardias y policías vivan mejor  con salarios decentes, salud y educación de sus hijos, para que  no tengan  excusas de robar ni aceptar  ofertas indecentes  de las gangas criminales.
Pobreza y delincuencia son los peores enemigos de Danilo. El país puede castigarlo duro, y a todo el PLD, con su voto en las urnas.
josealdueys@gmail.com