Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 14 de septiembre de 2015

El silencio de los historiadores

 OPINION: El silencio de los historiadores
EL AUTOR es historiógrafo, poeta y profesor universitario. Reside en Santo Domingo.

OPINION: algomasquenoticias@gmail.com  

En la primera mitad del siglo XX surgió una pléyade de historiadores que retomaron con nuevos bríos la herencia del padre de la historiografía dominicana, José Gabriel García. Estos historiadores restauraron meticulosamente la autoridad del documento; describiendo menudamente las intrigas que  servían de  tramoyas.. De este modo,  la información periodística, las memorias, correspondencias, los documentos oficiales, los testimonios y las  fotografías con la finalidad de llevar a cabo la reconstrucción exacta del pasado, apegado al ideario de los fundadores del Estado.
La conquista de ese inmenso pasado comienza con los extraordinarios  hallazgos documentales  de D. Emilio Rodríguez Demorizi. Compendió   toda la cronología desde períodos anteriores a la Independencia: documentos, biografías, archivos personales, archivos parroquiales y familiares, publicaciones periódicas, documentación de los gobiernos y de las instituciones.  A la documentación  reunida por Rodríguez Demorizi; se añadieron los  esfuerzos de interpretación verdaderamente extraordinarios representados por Américo Lugo,  Manuel A. Peña Batlle,  Vetilio Alfau Durán que nos conducían a la elaboración de una historia nacional, cuya meta era fabricar un pasado en el cual todos los dominicanos puedan reconocerse. Comprender nuestro presente. Proyectarnos en el porvenir.  Preservar la continuidad histórica de nuestra sociedad.
Al cabo de cien años,   se hallaban completamente reconstruidos los mayores momentos de la historiografía dominicana. La colonización, la formación de la nación dominicana, la independencia de los franceses en 1809, la independencia efímera de 1821, la dominación haitiana de 1822, la independencia de 1844,  la Anexión a España, la Restauración de la Independencia, la dictadura de Heureaux… todo el trasfondo del pasado ha sido  con ampliado en nuevas interpretaciones enriquecidas por el enfoque demográfico, por la historiografía  militar, por la historia de las fuerzas económicas y de las mentalidades. Con este inmenso esfuerzo se le dio un impulso sin precedentes a la investigación, a la enseñanza de la disciplina y a la divulgación.
La  manipulación de la historia
Andando el tiempo, estas circunstancias cambiaron brutalmente. Tras la decapitación de la dictadura de Trujillo  en 1961 y tras la guerra de abril de 1965, surgió una nueva historiografía en la que predominaba el enfoque ideológico. Momento en que los intelectuales del Partido Comunista Dominicano (PCD)  y  de otros grupos  filo socialistas conquistaron definitivamente la Universidad y se propusieron divulgar una historiografía desconectada del proyecto nacional.  No se trataba ya del revelar el  pasado de nuestro país, sino  de exaltar la lucha de clases . Poner de relieve las cosas que nos separan. Y, en algunos casos. trasladan la guerra política al pasado. De manera que los personajes del pasado eran tratados en  muchos casos con saña ejemplar, como si se combatiera a un enemigo. Y,  en otros casos, con indulgencia, como si se tratara de un adepto del partido del historiador.  Con esas visiones en lugar de revelarnos el pasado, queda enmascarado por las obsesiones  del historiador. De esos enfoques nació una historiografía que idealiza la dominación haitiana, que tiene numerosos cultores, particularmente  en la Academia dominicana de la historia.
El historiador  y ex  presidente haitiano,  Leslie Manigat, reconoce la modificación de la historiografía dominicana, y presentando  como uno de los objetivos de un proyecto de Estado binacional, la destrucción del pasado que habíamos construido los dominicanos:
 Podemos señalar toda una serie de escritos, expresión de una corriente científica  anti racista  que  va desde Hugo Tolentino Dipp profesor universitario y político,  que  ha  denunciado  la “  impostura histórica de inferioridad supuestamente revelada  en el color de la piel, a través de Rubén Silié, entre otros  hasta llegar  a la obra de Franklin J. Franco, historiador que ha denunciado las interpretaciones  errónea s de la historia haitiana.  Elucubraciones elaboradas  a partir  de principios racistas, anti científicos para la elaboración  de una conciencia  de desprecio y odio del pueblo haitiano. De lado dominicano hemos visto, los esfuerzos de una escuela revisionista, inspirada ampliamente por un humanismo de izquierda, que tiende a un acercamiento de tipo psicológico y científicamente legítimo de pueblo a pueblo, al través de una vanguardia intelectual progresista.
 Les relations haitiano-dominicaines. Ce que tout Haitien devrait savoir, Port au Prince, Cahier du CHUDAC, volume2  1997, pág.14  y 34)
Se le llama progresista a todo aquel que se ponga al servicio de anulación de los resultados históricos que suponen nuestra independencia de Haití. La conquista de la escuela por parte de personas que promueven la disolución. Al destruir esas interpretaciones tienen la sensación de que intervienen en el curso de la historia.
Examinemos punto por punto cada uno de los argumentos empleados para vaciar de contenido la independencia nacional.
  1. Se plantea que la ocupación haitiana fue solicitada por los dominicanos, para presentarla como un acto plenamente justificado. Al hacerlo se pone de lado que la Constitucion haitiana de 1805, omitía el reconocimiento del pueblo dominicano. He aquí el texto constitucional haitiano, que se mantuvo en el candelero hasta la Constitución de 1874, momento en que Haití reconoce al Estado dominicano:
Art. 18. Las islas más abajo designadas son partes integrantes del Imperio: Samana, la Tortue, la Gonave, les Cayemittes, l’île à Vache, la Saone, y otras islas adyacentes
La guerra dominico haitiana (1844-1856) fue la demostración cabal de que la dominación no representaba la voluntad del pueblo dominicano.
  1. La explicación, según la cual, el régimen implantado por Jean Pierre Boyer trajo progresos a la porción de la isla  que ocuparon los dominicanos contradice la historiografía haitiana, que nos muestra a un régimen que había entrado en barrena,  en un imperturbable proceso  de decadencia y hundimiento, que la hizo pasar de ser la colonia más rica del continente al país más empobrecido. Los haitianos nos privaron de nuestra independencia y nos obligaron a pagar la de ellos. Varios historiadores explican las menudencias de ese régimen ( James Leyburn: El pueblo haitiano; Beaubrun Ardouin:  Etudes sur l´histoire) .
  2. Se ha dicho que la Revolución haitiana implantó un régimen de igualdad, que influyó en las independencias del continente. Eso es totalmente falso. Fue un régimen negrocéntrico; el único en el hemisferio que privó  constitucionalmente  a los primerísimos habitantes de su colonia del derecho a pertenecer al país y el derecho a la propiedad. Tal como aparece expresado en el artículo 12 en su Constitución:
Art. 12. Ningún blanco, cualquiera sea su nación, pondrá un pie en este territorio con el título de amo o de propietario, y de ahora en adelante aquí no podrá adquirir ninguna propiedad.
  •  En la   historiografía fusionista dominicana se le  han inventado coartadas al cierre de la universidad de Santo Domingo, planteando que obedecía a la implantación del servicio militar obligatorio. El historiador haitiano Edner Brutus  ( L´instruction publique en Haiti) demuestra con pruebas abundantísimas pruebas que Boyer cerró  no sólo las escuelas en el país, prohibiendo , por lo demás, el uso de la lengua española en todos los actos oficiales, sino que, además, cerró todos los liceos de Haití.
  • Otra falsificación consiste en colocar a Toussaint Louverture como prócer de la revolución y de la libertad de los esclavos. No hay tal porque  mantuvo  el sistema de  plantaciones; suprimió el foete y los maltratos a los esclavos; aun cuando se mantuvo, con ayuda de los ingleses diez años en el mando, nunca proclamó la Independencia de la colonia, presentarlo como un independentista al que sólo quería ser gobernador de un territorio perteneciente a Francia, a la que finalmente se rindió. El fatras baton, mote con el que se conocía no vivió en el Imperio en Haití, sólo conoció a Saint Domingue.
  • Se ha dicho que la Revolución haitiana trajo nuevos derechos, porque se la supone como una derivación ideológica de la Revolución francesa. Desde el punto de vista político fue un retroceso hasta las formas del antiguo régimen: la monarquía del emperador Dessalines, de Christophe y las presidencias vitalicias de Petion y de Boyer, que tenían los mismos rasgos absolutistas.
  • La esclavitud fue abolida, primariamente por los franceses, los comisionados Sonthonax y Polverel; fue abolida por Toussaint Louverture en las dos partes de la isla; pero luego fue sustituida en Haití por los trabajos forzados; fue reimplantada en el norte de Haití por el Rey Henri Christophe, y se mantiene como una supervivencia actual en instituciones como el restavec, la esclavitud de los niños huérfanos. Los haitianos acusan en los foros internacionales de practicar la esclavitud. Sin embargo, esta deplorable institución nunca ha desaparecido completamente de Haití

Inician recolección de firmas para exigir un muro entre RD y Haití

algomasquenoticias@gmail.com Inician recolección de firmas para exigir un muro entre RD y Haití


SANTO DOMINGO.- El denominado Polo Soberano, que impulsa la Fuerza Nacional Progresista (FNP), inició el proceso de recolección de firmas para construir un muro entre República Dominicana y Haití.
Hizo el anuncio durante un acto en la Puerta de la Misericordia, que encabezaron Pelegrín Castillo, primer vicepresidente de la FNP y coordinador general del Polo Soberano, y Manuel Bergés Coradín, quien leyó proyecto de ley que ordena la construcción del muro fronterizo.
Asistieron también centenares de dirigentes y militantes de los partidos Nacional de Voluntad Ciudadana y Primero la Gente, así como de los movimientos Los Hijos de Duarte, Protectores de la Patria, Unidos, Guardianes de la Patria y Patria Duartiana, entre otros.
Los organizadores anunciaron actos similares en las 32 provincias de la República Dominicana y en el exterior, especialmente en ciudades con una alta concentración de dominicanos.
Informaron que en los próximos días lanzarán una campaña en las redes sociales para “agilizar” la obtención de firmas.

Guillermo Moreno dispuesto a unirse a otras fuerzas para cambiar rumbo RD

algomasquenoticias@gmail.com Guillermo Moreno dispuesto a unirse a otras fuerzas para cambiar rumbo RD
Guillermo Moreno
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del recién legalizado partido dominicano Alianza País, Guillermo Moreno, manifesto estar dispuesto a unirse a todas las fuerzas que asuman la propuesta de cambio de rumbo.
Aseguró que como los partidos tradicionales son los responsables de la crisis que vive el país, no pueden ser parte de la solución, pues la propuesta de cambio de rumbo es alternativa al modelo actual heredado de las tres fuerzas políticas que han gobernado en los últimos años.
Moreno citó la inseguridad ciudadana, la corrupción y la negación de derechos como tres de los males que afectan a la República Dominicana y responsabilizó de esos flagelos a esos tres partidos tradicionales, “que a su vez se han unido para continuar desgobernando este país”, añadió.
El candidato presidencial de Alianza País hizo estos pronunciamientos antes de encabezar una actividad de juramentación de 250 nuevos miembros del partido, residentes en municipios de la provincia Santo Domingo.
Alianza País fue reconocida legalmente el pasado 8 de septiembre por la Junta Central Electoral (JCE) después de un proceso para lograr su fortalecimiento orgánico y crecimiento, y hoy es considerada una de las fuerzas políticas con mayor simpatía en esta nación.
Realmente es un partido fundado el 20 de febrero de 2011, que estuvo en las elecciones del 20 de mayo del 2012, pero su baja puntuación (apenas 62 mil 290 votos para un 1.37 por ciento) lo obligó a iniciar en junio de ese año una campaña que le permitiera revalidar su reconocimiento para participar en los comicios del 2016.

Abinader: Incumplimiento de Danilo Medina es un hecho confirmado

algomasquenoticias@gmail.com Abinader: Incumplimiento de Danilo Medina es un hecho confirmado


LA VEGA, República Dominicana.- El “costoso” despliegue logístico y propagandístico organizado por el presidente Danilo Medina a principios de semana, sólo sirvió para confirmar que el mandatario incumplió el 88 por ciento de las promesas que ha hecho en sus visitas sorpresa, afirmó aquí el candidato presidencial del Partido Revolucionario moderno, Luis Abinader.
“El presidente Medina mandó a reunir gente de todo el país que ciertamente mostraron que ha cumplido el 11 por ciento de sus promesas, mientras representantes del 88% de los afectados por los incumplimientos dieron sus testimonios cara a cara a los periodistas”, expresó.
Agregó que “los alegatos y la propaganda del Gobierno no pudieron rebatir la revelación del Frente Agropecuario del PRM, de que las llamadas visitas sorpresa son un engañoso instrumento político para favorecer la ambición continuista del presidente Danilo Medina”.
“Además de no haber cumplido sus promesas en una proporción tan alta como el 88%, las visitas del Mandatario no han mejorado las condiciones de vida de los campesinos y mucho menos los viejos y nuevos problemas de financiamiento, productividad, tecnificación, rentabilidad y comercialización que padece el campo”, manifestó.
Añadió que “además del engaño documentado por productores y técnicos agropecuarios del PRM, ese programa es deficiente porque, mientras en los 3 pasados años, el Presidente apenas visitó un número reducido de comunidades, ni siquiera pasó a conocer las carencias y fallas del resto de los parajes, secciones, distritos municipales y municipios”.
Afirmó que en el gobierno que presidirá a partir del 16 de agosto, la atención a la producción agropecuaria y a los demás renglones no dependerán del providencialismo ni los favoritismos del Presidente, sino de un programa de gobierno planificado y ejecutado para convertir al país en una potencia económica en la región del Caribe.
Abinader habló en un encuentro con dirigentes y miembros de la Cámara de Comercio y Producción de La Vega, tras el cual encabezó un recorrido por sectores de esta ciudad en compañía del ex presidente Hipólito Mejía y Eduardo Estrella.
Tmbién participaron los dirigentes perremeístas Kelvin Cruz, Fausto López Solís, Limbert Cruz, Pablo Moya, Wilson Rodríguez, José Rubén Gonell, Elpidio Infante, Agustín Burgos, Adelis Contreras y Luis Manuel Rodríguez, entre otros.
ABINARDE
ABNGS
ABUHGS
jt/am

Presidente otorga financiamientos a productores plátanos de Vicente Noble

algomasquenoticias@gmail.com Presidente otorga financiamientos a productores plátanos de Vicente Noble
El presidente Danilo Medina durante su visita a Vicente Noble.
VICENTE NOBLE.- El presidente Danilo Medina autorizó este domingo financiamientos a parceleros del proyecto agrario AC-052 productores de plátanos de este municipio de la provincia Barahona, que tendrán la oportunidad de incrementar la producción.
Luego de la sesión de trabajo con los productores de plátanos, el presidente de la República visitó el hospital municipal de Vicente Noble, donde hizo un recorrido para ver su funcionamiento. El jefe del Estado recorrió las distintas áreas del centro asistencial, entre ellas la cocina, consultorios y habitaciones.
Financiamiento con periodo de gracia
Tras escuchar las peticiones de los parceleros, el presidente les aprobó el financiamiento, pero les advirtió que es un dinero que se les concede a un interés muy bajo del 0.41 por ciento mensual, por lo que tienen que devolverlo, ya que se les otorga en calidad de préstamo.
Anunció que se les concederá un periodo de gracia, el cual será discutido el miércoles a las 10 de la mañana, cuando una comisión del Instituto Agrario Dominicano (IAD) y del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) les visitará para acordar los términos del financiamiento.
Si pueden, aumenten la cantidad de tierras
Danilo Medina exhortó a los productores de plátanos que si pueden, aumenten la cantidad de tierras que serán incorporadas a la producción, porque “es un proyecto que le va a dar ingresos a todo el que tenga tierras”.
“Quiero que el miércoles hablen con el director del IAD para que en vez de mil tareas, incorporen todo lo que puedan poner a producir. Vamos a crear las condiciones para que puedan producir. Vamos a financiar todas las tierras que puedan producir plátanos”.
Los pobres son buena paga
El presidente reiteró su convencimiento de que los pobres son buena paga, ya que “el mejor ejemplo es Banca Solidaria, que tiene una tasa de retorno del 99 por ciento”.
Sobre la petición que le hicieron los productores de que se les conceda energía eléctrica 24 horas de manera ininterrumpida para poder irrigar sus plantaciones con más regularidad, informó que junto a la comisión del IAD y el FEDA el miércoles retornará a Vicente Noble un representante de la Distribuidora de Electricidad del Sur (EDESUR) para evaluar ese requerimiento.
A través del FEDA el miércoles también será evaluado un proyecto de producción avícola presentado por una asociación de mujeres de Vicente Noble.
Campesinos contentos
La visita del presidente Medina a Vicente Noble fue recibida con júbilo por sus residentes, que le plantearon abiertamente sus necesidades.
Como vocero hablo Confesor Marrero, presidente de la Asociación de Parceleros Unidos de Vicente Noble (APAU).
Aparte del financiamiento, Marrero explicó que una de sus principales necesidades es que requieren un circuito de 24 horas de energía para aumentar la cantidad de días en los que mojan sus cultivos.
“Si logramos regar 22 días del mes, como realmente manda, tendremos una producción superior”, explicó Marrero.
El hospital será reacondicionado
El presidente de la República visitó el hospital municipal de Vicente Noble, recorrió sus instalaciones y conversó con el personal. “Vamos a salvarlo” le dijo a los médicos residentes. Obras públicas ofreció iniciar las labores en la segunda semana de octubre.
of-am

ESTADOS UNIDOS: Frustran amenaza contra el Papa Francisco

algomasquenoticias@gmail.com ESTADOS UNIDOS: Frustran amenaza contra el Papa Francisco
os riesgos por la visita del papa a Estados Unidos son grandes, pero las autoridades estadounidenses dicen estar muy, muy vigilantes.
El presidente de la comisión de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes, Michael McCaul, reveló el domingo que las autoridades ya han “frustrado un caso particular” de amenaza contra el papa Francisco durante su visita a Estados Unidos la próxima semana.
McCaul, representante republicano por Texas, no aportó detalles más específicos, pero dijo a la presentadora Martha Raddatz del programa This Week de la cadena ABC, que ha recibido información del Servicio Secreto al respecto.
“El papa es una persona muy apasionada. Le gusta salir con la gente, y con eso viene un gran riesgo de seguridad”, dijo McCaul.
“Estamos vigilando muy de cerca amenazas contra el papa ahora que viene a Estados Unidos. Hemos frustrado una caso en particular, pero a medida que se acerca la fecha, creo que estamos siendo muy, muy vigilantes para protegerlo durante su visita”, agregó.
El papa llega el martes 21 de septiembre para visitar las ciudades de Washington, Nueva York y Filadelfia. Sale de regreso a Roma el 27 de septiembre.

El Cesfront ha devuelto a su país a unos 300 haitianos con documentos alterados

algomasquenoticias@gmail.com El Cesfront ha devuelto a su país a unos 300 haitianos con documentos alterados


SANTO DOMINGO.- El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) ha devuelto a su país a cerca de 300 haitianos que intentaron ingresar a Rapública Dominicana con documentos alterados del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
Ante esa modalidad, el Cesfront, Migración, el Ejército y otras agencias de seguridad dijeron que redoblaron la vigilancia en la franja fronteriza,
Organizaciones comunitarias del Noroeste, el Norte y la zona fronteriza han denunciado un incremento del tráfico de haitianos ilegales entre ellos niños y adolescentes.
Los que fueron devueltos a su país tenían fotocopias de documentos con fotos montadas y datos personales y carnés alterados de los que expide el Ministerio de Interior y Policía.
El último grupo de haitianos con documentos falsos fue detenido la madrugada de este domingo en los sectores Cañongo, La Vigía, La Patilla, Los Arroyos, La Aviación, Barrio La Bomba, Inespre, Sanché y Los Miches.
El general Carlos Aguirre Reyes, director del Cesfront, dijo que “no permitiremos que se burle la frontera y, mucho menos, a través de la presentación de documentos alterados”.
Fuentes castrenses y de Migración dijeron que muchos de los haitianos que regresaron a su país cuando venció el plazo para acogerse al Plan de Regularización están volviendo a República Dominicana acompañados de hijos, padres, hermanos, tíos, compadres, amigos y vecinos de confianza.

Mueren tres niños a causa de incendios ocasionados por velas en SPM y SDO

algomasquenoticias@gmail.com Mueren tres niños a causa de incendios ocasionados por velas en SPM y SDO


SAN PEDRO DE MACORIS.- Dos hermanitos de un año y siete meses de nacidos murieron calcinados calcinados al incendiarse la vivienda en que residían ubicada junto a sus padres en el sector Pueblo Nuevo, del municipio Quisqueya, de aquí.
Xavier y Ariana Arlin Guzmán Ramírez eran hijos de Aracelis Ramírez López, de 19 años y residente en la calle Tercera, del referido sector.
La mujer relató a la Policía que dejó a los niños durmiendo y con una vela encendida en la casa, debido a que no había energía eléctrica, y fue a buscar un té en el lugar donde trabaja, que según dijo, no queda muy lejos de lo que era su casa. Dijo que el trayecto duró unos diez minutos.
Otro caso
En otro caso, el niño Luis Rafael Hidalgo de la Cruz, de año y nueve meses de nacido, murió a causa de quemaduras en 100 por ciento de la superficie corporal que sufrió al incendiarse la vivienda en que residía junto a su madre en la calle 33, número 28, del barrio El Nazareno, en el sector Los Alcarrizos.
La víctima era hijo de Gladys de la Cruz, de 24 años, quien narró que el siniestro se habría sido originado por una vela.

viernes, 11 de septiembre de 2015

Las playas de Nueva York continuarán abiertas

algomasquenoticias@gmail.com Las playas de Nueva York continuarán abiertas


NUEVA YORK.- Todavía se puede nadar en las playas de Rockaway , en Queens ; Coney Island y Brighton en Brooklyn ; Midland y las playas del sur en Staten Island ; y Orchard Beach en el Bronx.
Las playas están abiertas todos los días de 10 de la mañana a 6 de la tarde y es cuando los salvavidas estarán en servicio.
Las autoridades dicen que ha habido un gran aumento en la ciudad de Nueva York en la asistencia  a sus playas. Han tenido más de 19 millones de visitas desde el Día de los Caídos.
El Departamento de Parques mantiene 14 millas de playas.
El Departamento de Parques dice que cuenta con 687 mil dólares en presupuesto para financiar a socorristas, trabajadores de mantenimiento y otro personal que trabajarán una semana más en las playas.
“La costa de la ciudad de Nueva York es uno de nuestros mayores tesoros, y este año tendremos más tiempo para disfrutar de ella”, dijo el alcalde Bill de Blasio, en un comunicado. ” La fuerte demanda para mantenerla abierta por más tiempo es un claro ejemplo de que nuestros esfuerzos de resistencia y recuperación han tenido éxito en la restauración de nuestras playas para todos los neoyorquinos “.
Así que si no conoces o has disfrutado de las playas neoyorkinas todavia hay tiempo.

Embajador EEUU dice RD tiene derecho a decidir si devuelve bienes a exconvictos

algomasquenoticias@gmail.com Embajador EEUU dice RD tiene derecho a decidir si devuelve bienes a exconvictos
Embajador de Estados Unidos, James Brewster.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El embajador de Estados Unidos, James Brewster, opinó que la decisión de devolver los bienes a narcotraficantes o delincuentes que regresan de su país, o de cualquier parte del mundo, es una decisión de las autoridades dominicanas y del Congreso.
“Si alguien es devuelto de Estados Unidos a República Dominicana, compete al país preparar un expediente suficientemente robusto como para proceder judicialmente contra esa persona”, dijo.
El diplomático hizo sus declaraciones al participar en el curso “Manejo de caninos detectores de explosivos”, que realiza el Cuerpo Especializado en Seguridad Aeroportuaria y de Aviación Civil, en el aeropuerto Internacional Las Américas.
Entre los narcotraficantes que han llegado de Estados Unidos al país a pedir sus bienes están el ex capitán del Ejército, Quirino Ernesto Paulino Castillo, los hermanos Luis David Ulloa y Jean Paul Ulloa, Ramón Antonio del Rosario Puente, (Toño Leña).

ONU: 21,000 colombianos han sido expulsados y retornados de Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com ONU: 21,000 colombianos han sido expulsados y retornados de Venezuela


BOGOTA.- Más de 21,000 colombianos han sido expulsados o han abandonado Venezuela desde que se desató hace más de tres semanas la crisis en la frontera común, reveló la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).
En el informe “Situación humanitaria en frontera colombo-venezolana”, la OCHA indicó que la cifra de colombianos expulsados desde Venezuela por los departamentos de Norte de Santander, La Guajira, Arauca y Vichada, alcanza los 1,482.
Además, “se estima que 19,952 personas han retornado al país a través de estos cuatro departamentos”, añadió la información, e indicó que “estas personas se han visto forzadas a retornar por su cuenta, por las condiciones actuales y el temor a ser deportadas”.
La crisis en la frontera se inició desde el pasado 19 de agosto, cuando el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el cierre del paso entre Norte de Santander y el estado de Táchira, el principal entre ambos países, medida que fue seguida de la declaración de un estado de excepción y de la expulsión de cientos de colombianos y el retorno a su país de miles más por temor.
La OCHA indicó que hasta el miércoles pasado se habían registrado oficialmente 15,176 colombianos retornados por Norte de Santander, aunque admitió que “se estima que la cifra total” de los que han regresado por ese departamento “sea de 18,283 personas”.
El informe añadió que 2.968 permanecen en 23 albergues temporales y hoteles en los municipios fronterizos de Cúcuta y Villa del Rosario, mientras otros 1.471 se han trasladado, con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), a otros lugares en el país.
El organismo de la ONU se refirió además al cierre de la frontera entre el departamento de La Guajira y el estado de Zulia, ordenado por el Gobierno de Maduro el pasado lunes.
“Podría tener gran impacto en los medios de vida de los 15 municipios de La Guajira que dependen del comercio fronterizo y el combustible adquirido en Venezuela”, advirtió.
De otro lado, la OCHA alertó que “persisten vacíos en materia de protección y respuesta” a personas albergadas con sus redes de apoyo, a aquellas que “han llegado informalmente a otros municipios que no han declarado el estado de calamidad pública” y a colombianos “que se encuentran en Venezuela con intención de retornar” a su país.

Fiscal DN niega devolución RD$67 MM a presunto falsificador de medicinas

algomasquenoticias@gmail.com Fiscal DN niega devolución  RD$67 MM a presunto falsificador de medicinas
Yeni Berenice Reynoso
SANTO DOMINGO.- La fiscal Yeni Berenice Reynoso negó la devolución de 67 millones de pesos y otros bienes al dueño de la empresa Yomifar y dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), José del Carmen Cruz, acusado de falsificación de medicamentos.
Explicó que a Del Carmen Cruz, quien se declaró culpable de las imputaciones, le fueron confiscados 400 millones de pesos, entre bienes, inmuebles y equipos, de los cuales se le devolvieron 40 millones de pesos tras haberse comprobado que no fueron obtenidos a través de actividades ilícitas.
La supuesta devolución de los bienes al imputado fue denunciada por la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), cuyo coordinador general, Julio César de la Rosa Tiburcio, dijo que la misma fue partede una cuerdo entre la Fiscalía del Distrito Nacional y el imputado, para que éste último se daclarara culpable.
Según De la Rosa Tiburcio, el acuerdo contempla la devolución a Del Carmen Cruz de 18 vehículos, 25 propiedades inmobiliarias, 67 millones de pesos en efectivo y el compromiso de la Fiscalía de asumir parte de la deuda del imputado con el Programa de Medicamentos Esenciales (Promese).
“Constituye un revés a la lucha contra la corrupción y el crimen organizado que el Ministerio Público promueva acuerdos como ese, por el mensaje que le envía a la sociedad, de que se puede incurrir en violación a la ley y luego negociar y disfrutar de los recursos obtenidos producto de la actividad delictiva, sin importar que dicha actividad haya producido daños a personas que utilizaron medicamentos”, afirmó el coordinador general de Adocco.
Agregó que “la fiscal ha sido muy benévola por la complejidad del caso, que además de implicar la falsificación y adulteración de medicamentos, también implicaba lavado de activo, por lo que debió ser más drástica al momento de procesar al condenado dirigente político”.
Del Carmen Cruz fue condenado a 10 años de prisión, pero la Fiscalía del Distrito Nacional informó el pasado 15 de julio que había llegado a un acuerdo con el imputado y sus presuntos cómplices, Miguelina Martínez Adames, Michael José Cruz, Ana Luisa Cruz y Felipe Jesús Santos.
Tras el acuerdo, Del Carmen Cruz y Santos se declararon culpables y la Fiscalía retiró los cargos que pesaban contra los demás, debido a que colaboraron con el proceso de investigación.

Rebajan precios de las gasolinas, pero aumentan los de otros combustibles

algomasquenoticias@gmail.com Rebajan precios  de las gasolinas, pero aumentan los de otros combustibles


SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios de las gasolinas y aumentó los de los demás combustibles, con excepción del Gas Natural, que se mantendrá invariable.
Del 12 al 18 de septiembre, la gasolina Premium costará RD$192.70, para una rebaja de RD$4.40, y la Regular RD$175.10, para una reducción de RD$4.10.
El gasoil Premium será vendido a RD$152.20, para un alza de RD$1.40, el Regular costará RD$144.60, para un alza de RD$1.70, y el Óptimo costará RD$162.70, para un alza de RD$0.60.
El Avtur se despachará a RD$101.10, para un alza de RD$2.70; el Kerosene a RD$124.80, para un aumento de RD$1.00, y el Fuel Oil a RD$78.97, para un alza de RD$1.66.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá a RD$80.80, para un alza de RD$2.50 y el Gas Natural (GNL – GNC) conservará su precio de RD$28.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo fue de RD$45.17, según el Banco Central de la República Dominicana.

Reclaman cinco por ciento del PIB para salud en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Reclaman cinco por ciento del PIB para salud en la República Dominicana
Este jueves arrancó un movimiento de protesta encabezado POR las enfermeras capitalinas. (fOTO: El Nuevo Diario).
Santo Domingo, (PL) Los profesionales de la salud se unieron este jueves al movimiento de las enfermeras que reclaman al Estado dominicano dedicar el cinco por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para mejorar la atención a los pacientes.
En medio de las reivindicaciones, Julio César García Cruceta, presidente de la Federación Dominicana de Profesionales, Técnicos y Trabajadores de la Salud (Fedosalud), hizo una advertencia al Gobierno. 
Dijo que las políticas públicas de salud están llamadas a fracasar, incluyendo la implementación del Servicio Nacional de Salud (SNS), si el Gobierno no asigna el cinco por ciento del PIB al sector dentro del Presupuesto General del Estado.
Consideró que es pertinente impulsar un Pacto Nacional por el cinco por ciento del PIB para el sector, el cual debe estar promovido por la titular del Ministerio de Salud (MS), Altagracia Guzmán, y el director del SNS, Ramón Alvarado. 
García dijo que Fedosalud desarrollará jornadas de vigilias en la capital y las principales ciudades del país todas las semanas en reclamo de que le sea asignado ese monto a la salud.
Recordó que cuando Guzmán Marcelino asumió el cargo el pasado año realizó visitas a distintos sectores con la promesa de impulsar un Pacto por la Salud y ha llegado el momento de cumplirla.
No es posible iniciar el año 2016 con un presupuesto que apenas prevé un 1.8 por ciento del PIB para el sector, dijo, y recordó que todavía de ese monto se destina un 0.2 por ciento a otras instituciones, por lo que la asignación es aún menor.
Aseguró que si no se designa lo exigido, Fedosalud realizará en  2016 movilizaciones, vigilias y paralizaciones de los servicios de salud, lo que dará al traste con los objetivos del MS y del SNS. 
Sin el cinco por ciento del PIB el sector no podrá mejorar la atención a los pacientes, implementar programas preventivos, contratar el personal necesario ni elevar el nivel de vida de sus profesionales, técnicos y trabajadores, argumentó. 
Este jueves arrancó un movimiento de protesta encabezado POR las enfermeras capitalinas y al que se suman progresivamente los demás trabajadores de la salud de varias provincias del país.

Onamet anuncia onda tropical traerá lluvias al país a partir de este sábado

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Oficina Nacional de Meteorología anunció que este sábado llegará una activa onda tropical que provocará aguaceros  moderados, siendo fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional.
Onamet anuncia onda tropical traerá lluvias al país a partir de este sábadoEstas condiciones se producirán principalmente sobre la porción oriental del país y  las regiones Noreste, Sureste, Norte, Suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Para la tarde y primeras horas de este viernes el organismo pronostica chubascos dispersos de corta duración y controladas producto de una vaguada en altura que se encuentra sobre el país.
“Esta vaguada estará interactuando con el viento del este/sureste que transporta humedad hacia el territorio nacional y los chubascos se presentarán principalmente sobre las provincias  de Santiago Rodríguez, Dajabón, San Juan, Elías Piña y San José de Ocoa”, informa.
También Azua, San Cristóbal,  La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Duarte, Samaná, María Trinidad Sánchez, Monseñor Nouel, Santiago y San Cristóbal.
Indicó que las temperaturas se mantendrán calurosas durante el día, siendo agradables al final de la tarde y la madrugada. La máxima estará entre los 33 y 35 grados  y la mínima entre los 20 y 23 grados.
El organismo informó  que  la  tormenta  tropical  Henry se encuentra a unos  1,095 kilómetros al Sur/suroeste de Cabo Race Newfoundland en Nova Scotia, con  máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se mueve hacia el Nor/noreste a unos 31 kilómetros por hora.
“Este sistema tropical no ofrece peligro para la República Dominicana. También se vigila una onda tropical que se mantiene al oeste de las costas de África, produciendo aguaceros y tronadas desorganizadas con un potencial bajo para convertirse en ciclón tropical en las siguientes 48 horas”, indicó Meteorología.

PRM anuncia para 25 de octubre primarias para cargos Congreso y municipales

algomasquenoticias@gmail.com PRM anuncia para 25 de octubre primarias para cargos Congreso y municipales


SANTO DOMINGO (EFE).- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció hoy que el 25 de octubre se iniciarán las votaciones primarias de su militancia para escoger a sus candidatos y candidatas a los cargos congresuales y municipales para las elecciones del 2016.
En una conferencia de prensa la presidenta de la comisión nacional organizadora de la convención del PRM, Milagros Ortiz, explicó que las primarias serán realizadas de forma escalonada en 10 provincias y el municipio Santo Domingo Norte, comenzando las inscripciones el lunes 14 de septiembre hasta el 25 de septiembre próximo.
Las provincias donde se votará en primarias el 25 de octubre son El Seibo, San Cristóbal, Barahona, Bahoruco, Independencia, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Dajabón, Monte Cristi y El Municipio de Santo Domingo Norte.
Los precandidatos a senadores y diputados deberán inscribirse en Santo Domingo, entre el lunes 14 hasta el 25 de septiembre en el local del Instituto José Francisco Peña Gómez, de lunes a viernes desde las nueve de la mañana (9:00 a.m.) hasta las cuatro de las tarde (4:00 p.).
Las inscripciones de las precandidaturas municipales y de distritos municipales para los lugares señalados de votaciones, se realizarán todos los días en los Centros de Operaciones de las Comisiones Locales (CLOs) de cada municipio o distrito municipal, desde las nueve de la mañana hasta las cinco de las tarde a partir del 14 de septiembre.
Las comisiones (CLOs) en cada lugar estarán conformadas por el presidente del PRM, el secretario general, los encargados de organización, electoral y educación respectivamente, además de un representante de la Juventud y de la Mujer.
Para este primer grupo se habilitará una cantidad de 128 comisiones en los lugares señaladas para administrar el proceso de inscripción de precandidaturas.
También se dejan abiertas la inscripción de simpatizantes durante el periodo comprendido entre el viernes 2 de octubre para los electores que serán incluidos en el padrón que será utilizado en las primarias indicadas.
Igualmente se instalarán centros móviles de inscripción en los municipios cabeceras de las provincias señaladas.
Solo se podrá votar por un candidato.
El PRM tiene estimado un total de inscripciones de unos 3,000 precandidatos para un total superior a los 500 cargos que serán escogidos por la modalidad de las primarias.
Cada aspirante deberá llenar una solicitud de inscripción, luego de llenar los requisitos del pago de una cuota escalonada de acuerdo a la población y el cargo a que aspire, además de haber inscrito por lo menos dos comités afectivos de 30 nuevos simpatizantes de su candidatura.
A su vez, deberán depositar una certificación de buena conducta, la cual será evaluada por la Comisión.

Récord de llegadas a Hungría antes del cierre total de la frontera con el Ejército

 Récord de llegadas a Hungría antes del cierre total de la frontera con el Ejército


HUNGRIA.- Miles de refugiados en ruta hacia Alemania se apresuran para llegar a Hungría antes de que el próximo martes entre en vigor la ley que criminaliza las entradas clandestinas y de que el Ejército se despliegue a lo largo de la alambrada de la frontera sur, tal y como planea el Gobierno ultraconservador de Budapest.
De hecho, el Ejército ha iniciado ya entrenamientos con ese fin. “Si el Ejército va a ser movilizado en la defensa de la frontera, solo podrá hacerlo con soldados preparados”, ha dicho el jefe del Estado Mayor, Tibor Benkö, citado por Efe.
El Gobierno húngaro presentó hace dos semanas un proyecto de ley que prevé la movilización del Ejército para apoyar a la Policía en la frontera, recuerda la agencia. Esta legislación debe ser aún aprobada por el Parlamento, aunque se espera que salga adelante sin problemas gracias a la amplia mayoría con la que cuenta Fidesz, el partido del Gobierno, que cuenta en este tema además con el apoyo del ultraderechista Jobbik.
El ministro de Defensa, István Simicskó, que asumió el miércoles su cargo tras la reciente dimisión de su antecesor, ha asegurado que pronto se reforzará la vigilancia de la frontera con hasta 4.000 militares, añade Efe.
Hungría ha levantado una alambrada a lo largo de 175 kilómetros de frontera con Serbia y está construyendo una segunda barrera más alta y robusta.
Además, el martes 15 entra en vigor una legislación que prevé penas de cárcel para quien llegue sin permiso al país. El ministro de Gobernación, János Lázár, ha dicho que a partir de ese día “todo cambiará” y que cerrarán el único lugar en que no hay valla de alambre, la vía férrea Horgos-Reske que une a los dos países.
En lo que va de año, unas 170.000 personas, la mayoría refugiados de zonas en conflicto en Oriente Medio, han entrado en Hungría.

Contrarreloj

La inmensa mayoría desea cruzar cuanto ante el país y seguir camino hacia Austria y luego Alemania, el destino final deseado para casi todos.
Mientras, las autoridades interceptaron el miércoles a 3.321 refugiados, lo que significa un nuevo récord, según la policía húngara. En el centro de recepción de refugiados de Kanjiza, en el lado serbio de la frontera, también se han registrado otro récord, en este caso de 5.000 refugiados, según la emisora estatal RTS.
Un representante de la comisaría serbia ha dicho a la agencia de noticias Tanjug que los refugiados no quieren pasar más que unas horas en el país ante el miedo de llegar después del día 15 a Hungría.
En el punto de reunión de Röszke, ya del lado húngaro, las penalidades son cada vez mayores por el mal tiempo, que ha embarrado el lugar, informa la enviada especial de TVE Ana Jiménez.
Las malas condiciones de acogida, las largas esperas antes de poder seguir camino de Alemania en autobuses y el miedo a que ser identificado en Hungría dificulte ese viaje, ha provocado ya en los últimos días varios intentos de fuga de ese centro de reunión para dirigirse directamente a Budapest y desde allí a Austria.

Advertencia del cardenal

Una de esas travesías a pie se ha saldado con la muerte de un refugiado sirio, que fue atropellado la pasada madrugada en una carretera provincial que une el sur del país con la capital, según fuentes oficiales citadas por medios locales y Efe.
Otros dos refugiados sufrieron heridas graves en el atropello, que ocurrió en plena oscuridad de la noche.
Además, la afluencia de refugiados hacia Austria ha provocado que este país interrumpa temporalmente el tráfico de trenes a Hungría por seguridad, mientras que en otros países europeos los refugiados se han enfrentado en las últimas horas a otros problemas.
Por su parte, el cardenal de Budapest, Péter Erdö, se ha alineado con el Gobierno y ha advertido de que cualquier persona que acoja a un migrante será culpable de un delito de tráfico de seres humanos, informa AFP.
El papa había pedido que cada parroquia acogiera a una familia de refugiados.
El derecho internacional obliga a la acogida de las personas que huyen de las guerras para salvar sus vidas.

Ejército inaugura destacamento militar Palo Hincado en El Seibo

algomasquenoticias@gmail.com Ejército inaugura destacamento militar Palo Hincado en El Seibo


Santo Domingo, (EFE).- El comandante general del Ejército, José E. Matos de la Cruz, inauguró el destacamento militar “Palo Hincado” en la provincia El Seibo, con el objetivo de administrar los proyectos avícola, ovino-caprino, así como para mantener la seguridad en el área.
Esta obra se levantó en menos de un mes y su construcción se hizo en honor a la Batalla de Palo Hincado que fue librada en las cercanías de la Provincia El Seíbo. informó hoy el ejército en un comunicado.
Durante el acto inaugural Matos de la Cruz manifestó que la actividad se enmarca en el proceso de construcción y reparación de Unidades Militares.
“Con estas mejoras se evidencia el deber de salvaguardar y proteger la nación, mejorando infraestructuras y la calidad en el servicio que brindan los miembros del Ejército”. dijo. EFE

ALCALDÍA DAN DETALLES DE CONCURSOS DE POESÍA VÍCTOR VILLEGAS Y CUENTO RENÉ DEL RISCO BERMÚDEZ

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís y la Unidad Gestora Cultural Municipal (UGCM) en rueda de prensa desarrollada en el Salón Francisco Comarazamy,  anunciaron  la realización de la Segunda Convocatoria  de los Concursos Municipales de Cuento René del Risco Bermúdez   y de Poesía Víctor Villegas.  
Tony YYY
En esta actividad de orden cultural hicieron uso de la palabra el alcalde, arquitecto Tony Echavarría,  la presidenta del Concejo de Regidores, Fátima Maribel Días Carrero, como también director regional de Educación, licenciado Braulio Rivera, Manuel Ureña, presidente de la Unidad Gestora Cultural Municipal y el ingeniero Simeón Arredondo, del Círculo Literario René del Risco Bermúdez. 

Se detalló que el plazo de admisión de los trabajos será desde este 10 de Septiembre hasta el 15 de Noviembre de este mismo año y los ganadores serán premiados en un acto que será celebrado en Diciembre próximo. 
Manuel LLL


El primer lugar ganará 40 mil pesos y un diploma, el segundo 20 y un diploma y el tercero 15 y un diploma en ambos concursos. 

En tanto que los premios para la categoría estudiantil consistirán en laptops, tablas electrónicas y obras literarias.
   
El Concurso de Cuentos es coordinado por la comisión que preside la licenciada Ana Teresa Martínez, en representación del Grupo Literario Francisco Domínguez Charro; y el de Poesía, es coordinado por una comisión que preside el ingeniero Simeón Arredondo, en representación del Taller Literario René del Risco Bermúdez.  
Este año se contarán con dos categorías en ambos géneros en adultos y estudiantil, esta última orientada a estudiantes de Octavo a Cuarto de Bachillerato, tanto en centros públicos como privados, que estudien en tandas matutina y vespertina.
Publico OOOLa Unidad Gestora Cultural Municipal forma parte del Plan Municipal de Desarrollo de esta ciudad y está compuesta por la Unión de Juntas de Vecinos, el poeta y escritor Ramón Perdomo, la Dirección Regional de Educación, el Departamento de Cultura del Ayuntamiento Municipal, la Universidad Central del Este, la Universidad Autónoma de Santo Domingo en San Pedro de Macorís y los historiadores petromacorisanos Benjamín Silva Mercedes y Fermín Álvarez. También la Fundación San Pedro de Macorís, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal, el Festival San Pedro, el Taller Literario René del Risco Bermúdez, el Circulo Literario Camino Real, el Grupo Literario Francisco Domínguez Charro, el Taller Literario Carmen Natalia Martínez, el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, filial San Pedro de Macorís, el Centro Cultural de Formación Humana y la Fundación Dunker Lambert.

Mesa AAA
Actualmente, el municipio de San Pedro de Macorís adopta políticas sociales de impacto, especialmente en las áreas de Salud, Educación, Cultura y Seguridad.   

El objetivo de esos concursos es fomentar  entre la población el hábito de la lectura y la motivación al desarrollo del intelecto.

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA RD$374,677.00 PARA INICIAR TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE PLUVIAL

algomasquenoticias@gmail.com

Villa MxicoLa Alcaldía de San Pedro de Macorís, dentro del Presupuesto Participativo, entregó RD$374,677.27 a ingeniera Yudeilquin Andreina Rogers para que inicie los trabajos de construcción del drenaje pluvial en Villa México/ Ebenezer Santa Clara.

Villa Mxico_BBBRepresentado al alcalde arquitecto Tony Echavarría, la encargada de Asuntos Financieros, licenciada Dorka Bautista entregó el cheque en compañía de dirigentes comunitarios, dirigentes del Comité de de Seguimiento del Presupuesto Participativo y moradores de las comunidades a beneficiar de manera directa con esta puntual ejecución. 

ALCALDÍA AVANZA EN LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE DEL BATEY OLIVARES

algomasquenoticias@gmail.com


La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa 
+a toda la comunidad los avances presentados 
en la construcción de del Parque en el Batey Olivares.
Batey Nuevo
Estos trabajos están a cargo del maestro 
constructor Roberto Santana López.

ALCALDÍA DE SAN PEDRO DE MACORÍS CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DE CONTENES EN LA CALLE JOSÉ ROJAS

algomasquenoticias@gmail.com
La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa 
a toda la comunidad de la cubicación final de 
la construcción de aceras y contenes perfil alto, 
en la calle José Rojas del Barrio Placer Bonito.
Rojas
Rojas BB
Estos trabajos estuvieron  a cargo del arquitecto 
Amado Paredes Alemán.

MINISTERIO DE DEPORTES Y UNIÓN DEPORTIVA PETROMACORISA AGRADECEN A LA ALCALDÍA DE SAN PEDRO MACORÍS

algomasquenoticias@gmail.com

La Dirección Provincial del Deportes, y la Unión Deportiva y Cultural Petromacorisana de forma conjunta agradecieron a la Alcaldía de San Pedro de Macorís, por el apoyo dado a los Juegos Deportivos Provinciales celebrados recientemente.      

En carta enviada al alcalde, arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Mayra Hiciano, directora de Deportes, y el arquitecto Raymundo Gantier, presidente de la Unión Deportiva  reiteraron su satisfacción por el respaldo dado por esta entidad edilicia a la referida celebración deportiva, aportando el trasporte de los atletas al Municipio de Consuelo.
Carta
 

ALCALDÍA DE SAN PEDRO DE MACORÍS CONCLUYE CONSTRUCCIÓN DE RETRETES EN BATE NUEVO

algomasquenoticias@gmail.com

Batey GGG








































La Alcaldía de San Pedro de Macorís informa a toda la comunidad la conclusión de la primera cubicación de construcción de retretes en el Batey Nuevo.   

 Estos trabajos estuvieron a cargo del maestro constructor Juan de Jesús Jiménez.
Batey Nuevo


Batey NNN

ALCALDÍA DAN DETALLES DE CONCURSOS DE POESÍA VÍCTOR VILLEGAS Y CUENTO RENÉ DEL RISCO BERMÚDEZ

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís y la Unidad Gestora Cultural Municipal (UGCM) en rueda de prensa desarrollada en el Salón Francisco Comarazamy,  anunciaron  la realización de la Segunda Convocatoria  de los Concursos Municipales de Cuento René del Risco Bermúdez   y de Poesía Víctor Villegas.  
Manuel LLL

En esta actividad de orden cultural hicieron uso de la palabra el alcalde, arquitecto Tony Echavarría,  la presidenta del Concejo de Regidores, Fátima Maribel Días Carrero, como también director regional de Educación, licenciado Braulio Rivera, Manuel Ureña, presidente de la Unidad Gestora Cultural Municipal y el ingeniero Simeón Arredondo, del Círculo Literario René del Risco Bermúdez. 

Se detalló que el plazo de admisión de los trabajos será desde este 10 de Septiembre hasta el 15 de Noviembre de este mismo año y los ganadores serán premiados en un acto que será celebrado en Diciembre próximo. 

Tony YYYEl primer lugar ganará 40 mil pesos y un diploma, el segundo 20 y un diploma y el tercero 15 y un diploma en ambos concursos. 

En tanto que los premios para la categoría estudiantil consistirán en laptops, tablas electrónicas y obras literarias.   
El Concurso de Cuentos es coordinado por la comisión que preside la licenciada Ana Teresa Martínez, en representación del Grupo Literario Francisco Domínguez Charro; y el de Poesía, es coordinado por una comisión que preside el ingeniero Simeón Arredondo, en representación del Taller Literario René del Risco Bermúdez.  
Este año se contarán con dos categorías en ambos géneros en adultos y estudiantil, esta última orientada a estudiantes de Octavo a Cuarto de Bachillerato, tanto en centros públicos como privados, que estudien en tandas matutina y vespertina.
Publico OOOLa Unidad Gestora Cultural Municipal forma parte del Plan Municipal de Desarrollo de esta ciudad y está compuesta por la Unión de Juntas de Vecinos, el poeta y escritor Ramón Perdomo, la Dirección Regional de Educación, el Departamento de Cultura del Ayuntamiento Municipal, la Universidad Central del Este, la Universidad Autónoma de Santo Domingo en San Pedro de Macorís y los historiadores petromacorisanos Benjamín Silva Mercedes y Fermín Álvarez. También la Fundación San Pedro de Macorís, el Consejo de Regidores del Ayuntamiento Municipal, el Festival San Pedro, el Taller Literario René del Risco Bermúdez, el Circulo Literario Camino Real, el Grupo Literario Francisco Domínguez Charro, el Taller Literario Carmen Natalia Martínez, el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, filial San Pedro de Macorís, el Centro Cultural de Formación Humana y la Fundación Dunker Lambert.

Mesa AAA
Actualmente, el municipio de San Pedro de Macorís adopta políticas sociales de impacto, especialmente en las áreas de Salud, Educación, Cultura y Seguridad.   

El objetivo de esos concursos es fomentar  entre la población el hábito de la lectura y la motivación al desarrollo del intelecto.

Francisco Cordero anuncia su retiro del beisbol de GL

 Francisco Cordero anuncia su retiro del beisbol de GL
Francisco Cordero tuvo marca de 47-53, efectividad de 3.38 y 824.2 entradas en 800 apariciones en Grandes Ligas.
SANTO DOMINGO.- El derecho Francisco Cordero, el líder de salvamentos entre los lanzadores dominicanos que han militado en las Grandes Ligas, anunció el jueves su retiro oficial del béisbol.
“Aunque tengo prácticamente dos años sin jugar, no quería irme sin un anuncio formal”, dijo Cordero a ESPNdeportes.com desde República Dominicana. “Quiero dar las gracias a los fanáticos y a todos los equipos con los que jugué por cerca de 20 años en el profesionalismo”, agregó.
Cordero, de 40 años, fue tres veces Todos Estrellas y acumuló 329 salvamentos en 14 temporadas con Detroit, Texas, Milwaukee, Cincinnati, Toronto y Houston. En el 2011 pasó a José Mesa (321) como el dominicano con más salvamentos en las Grandes Ligas y deja el béisbol con el 15to. mayor total de rescates de la historia.
Cordero, quien fue firmado originalmente por Detroit a los 19 años de edad en 1994, apareció por última vez en un partido de las ligas mayores en agosto del 2012. Se operó su brazo de aparar en el 2013 e intentó un regreso con los Medias Rojas el año pasado, pero fue dejado libre durante los entrenamientos primaverales pese a que ponchó ocho bateadores y no permitió carreras en ocho entradas.
“Los Medias Rojas me ofrecieron aceptar una asignación a triple A sin nada garantizado y entonces me desencanté y decidí que mejor me iba a casa a descansar, física y mentalmente”, dijo Cordero.
“Me siento orgulloso de la carrera que tuve en el béisbol, pero es tiempo de hacer otras cosas. Ver crecer a mis hijos; Brian, de 13 años, y Michael, de 7 años, estar con mi familia, involucrarme en negocios o lo que sea”, agregó.
Cordero tuvo marca de 47-53, efectividad de 3.38 y 824.2 entradas en 800 apariciones en Grandes Ligas.
of-am