Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 25 de septiembre de 2015

Cinco personas mueren ahogadas, entre ellas una infante

algomasquenoticias@gmail.com

La Policía reportó este viernes la muerte por ahogamiento de cinco personas en hechos ocurridos por separado en distintas playas y comunidades del país. las muertes ocurrieron ayer jueves.
Dijo que las víctimas son la niña Rosmakeila Jiménez, de un año y seis meses de nacida; Francisco Antonio Blanco García, de 34; Ángel Vicente Feliz, de 35; Yohan Francisco Brito González, de 20, y un hombre no identificado por el momento.
Policía Nacional.Al dar a conocer la información, la Policía explicó que la niña Jiménez, hija de la señora Victoria Farlenny Jiménez, de 22 años, murió ahogada cuando disfrutaba de un baño dentro de una piscina plástica instalada en la terraza de la vivienda en que residía, ubicada en la Urbanización Toribio Camilo, San Francisco de Macorís.
La nota de la Policía señala que el señor Blanco García se ahogó mientras disfrutaba de un baño en la playa Costambar, de Puerto Plata, en compañía de amigos y familiares.
Versiones bajo investigación indican que el hoy occiso estaba ingiriendo bebidas alcohólicas y que se rehusaba a salir de las referidas aguas.
En tanto que el señor Feliz, quien alegadamente sufría problemas mentales, murió ahogado momentos en que disfrutaba de un baño en Playa Vieja, del municipio Las Charcas, Azua.
La Policía reportó, además, que en las aguas del Mar Caribe, en las proximidades de La Maleta, Boca Chica, fue sacado el cadáver del joven Brito González, presentando abrasión en la región frontal y asfixia por ahogamiento, que sufrió en circunstancias que se investigan.
Informaciones no confirmadas señalan que el hoy occiso en compañía de varios amigos se lanzó a las referidas aguas a disfrutar de un baño, donde resultó muerto.
Mientras que también en las aguas del Mar Caribe, pero en las inmediaciones de Los Mameyes, Santo Domingo Este, se ahogó un hombre aún no identificado, en circunstancias que son investigadas por las autoridades.

Discapacitados deportados podrían regresar a EEUU legalmente

algomasquenoticias@gmail.com

LOS ANGELES— Cientos de discapacitados mentales que fueron deportados en los últimos años podrían regresar a Estados Unidos legalmente, según un acuerdo extrajudicial aprobado el viernes por una jueza federal.
Discapacitado (archivo)La aprobación de la jueza Dolly M. Gee cubre a inmigrantes con discapacidades mentales graves que fueron deportados sin que su competencia mental haya sido establecida y luego de representarse a sí mismos en la corte. El acuerdo abarca a detenidos en los estados de California, Arizona y Washington después del 21 de noviembre del 2011.
"La corte establece que el acuerdo es justo, adecuado y razonable y lo aprueba", dijo la juez.
Los casos serán reabiertos y, de ser aprobados, el gobierno ayudará a los afectados a regresar al país, pagando incluso por los costos de transporte de algunos inmigrantes.
"Este es un acuerdo verdaderamente histórico", dijo Carmen Iguina, abogada de la Fundación de la Unión Americana para las Libertades Civiles del Sur de California, una de las organizaciones que representó a los demandantes en la querella colectiva contra el gobierno.
"Estamos muy felices de que los miembros de (esta demanda colectiva) van a poder regresar a sus comunidades, a sus familias para poder seguir sus casos acá", agregó la abogada.
Muchos de los afectados son hispanos pero no hay manera de saber exactamente cuántos, añadió la abogada.
Más de 900 notificaciones han sido enviadas a personas en Estados Unidos y el extranjero y se prevé que muchas de ellas aprovechen el acuerdo, agregó la abogada.
El acuerdo surge a raíz de una demanda presentada en el 2010 a nombre de José Antonio Franco González por la fundación del ACLU del Sur de California, el bufete Sullivan & Cromwell LLP, las organizaciones Public Counsel, Northwest Immigrant Rights Project, Mental Health Advocacy Services, el Proyecto de la ACLU para los Derechos de Inmigrantes, la ACLU de los condados de San Diego & Imperial, y la ACLU de Arizona.
En el 2013, una orden judicial derivada de la demanda sostuvo que los inmigrantes con discapacidades mentales serias tienen derecho a representación legal si se demuestra que son incompetentes para representarse a sí mismos.
Al año siguiente, otra orden judicial ordenó que el gobierno federal ofreciera evaluaciones integrales y determinaciones de competencia mental.
Estos fallos, sin embargo, dejaron al aire los casos de cientos de inmigrantes que habían sido deportados antes de que las órdenes judiciales entraran en vigor.

Migración depura haitianos en carretera fronteriza; algunos portan carnés falsificados

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Arsenio Cruz

Haitianos depurados en el puesto de chequeo militar en Cañondo, Dajabón.
Haitianos depurados en el puesto de chequeo militar en Cañondo, Dajabón. (Arsenio Cruz).

Dajabón.- Inspectores de Migración acompañan este viernes a miembros del Ejército en la depuración de los haitianos que viajan en guaguas presentando documentaciones entregados del Plan Nacional de Regularización de extranjeros, muchos de los cuales han sido falsificados.
Esta imagen fue tomada en el puesto de chequeo militar de Cañondo, Dajabón, donde el cumplimiento de la medida provocó un largo taponamiento de vehículos.
Los extranjeros son desmontados de autobuses públicos en referido puesto de chequeo militar, donde al presentar los documentos, estos son revisados en una computadora preparada para tales fines.
Con la medida se busca evitar el que esos extranjeros utilicen fotocopias de los documentos que entregaron las autoridades, los cuales reproducen para favorecer a otros compatriotas suyos.

Dos policías heridos a puñaladas en Consuelo al tratar de apresar a un hombre.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Dos agentes de la policía resultaron heridos de armas blancas cuando trataron de apresar a un hombre en el municipio Consuelo.
Los agentes heridos son Argenis Bienvenido Sepúlveda Guillén, de 27 años y Eduardo Alberto Padilla Sánchez, de 22, pertenecientes a la 23 compañía de la Policía.
El informe indica que ambos presentan heridas punzantes en sus brazos izquierdos.
El mismo informe dice que se las ocasionó Reynaldo Gutiérrez, cuando éstos se encontraban de patrulla y la nombrada Margot guión, de 33 años, residente en la calle principal del barrio Puerto Rico se presentó a la inspectoría de esa comunidad pidiendo auxilio policial, ya que su concubino la había agredido y tenía a una hija menor de ésta y se negaba a dársela.
La pareja tenía varios meses separada, según dice el informe.
Añade el mismo informe que los agentes policiales llegaron a la residencia en busca de Gutiérrez y éste les habría ido encima armado de un cuchillo tipo puñal ocasionándoles las heridas que presentan.
Indica que la concubina de éste y su hija de 17 años, además de otras personas, se interpusieron a su apresamiento y éste aprovechó para emprender la huida.
Con relación al caso, la policía activa su localización y detuvo a varias personas
Veamos lo que dice el informe policial con relación a este caso:
DOS MIEMBROS POLICIALES HOSPITALIZADOS POR RECIBIR  HERIDA DE ARMA BLANCAS
En el día de ayer  24-09-2015  fueron  ingresados en la sala de emergencia del Hospital Regional  Dr. Antonio musa de esta ciudad,  Los Rasos  ALGENIS BIENVENIDO SEPULVEDA GUILLEN, P.N.,  27 años     y  EDUARDO ALBERTO PADILLA SANCHEZ, P.N, 22 años, dominicanos, ambos perteneciente a la CIA 23 unidad, residentes en  el  Municipio Consuelo, el primero   presentar herida punzante en brazo izquierdo y el segundo herida punzante en brazo izquierdo según certificado médico  de servicio de dicho centro de salud, heridas estas que se las  ocasiono   REINARDO GUTIERREZ, demás generales ignoradas pero localizable en el  mismo municipio, momentos que estos se encontraban de patrulla  y   MARGO GUION, Dominicana, 33 años,   residente en la calle principal s/n del sector Puerto Rico del Municipio Consuelo  se presentó a la Inspectoria P.N.,   pidiendo auxilio policial ya que su concubino en mención la había agredido y que tenía su hija menor R.G.,  y no se la quería dar, ya que tienen  unos meses separados, donde dichos miembros se trasladaron a la residencia en busca de apresar a REINARDO, este armado de un cuchillo tipo puñal les fue encima ocasionándoles las heridas que presentan, ya que su concubina y su hija    17 años, y varias personas más se interpusieron al apresamiento de dicho elemento, momentos  que aprovecho  y  emprendió la huida,   con relación al caso hay varias personas detenidas, se activa la localización de  Reynaldo para los fines procedentes.

Encuentran a una joven ahorcada en el barrio Villa Orilla de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORÍS. El cadáver de una joven de 20 años fue encontrado en el interior de una vivienda en el barrio Villa Orilla de esta ciudad.
Se trata de Wanda Colón Archival, quien residía en la calle Maximiliano Gómez número 77 de Villa Orilla.
Un informe de la policía dice que murió como consecuencia de asfixia por ahorcadura y que su cadáver fue encontrado tirado en el piso, en el interior de la casa.
Añade el informe que un vecino fue quien la encontró colgando de uno de los barrotes y cortó la soga con un machete.
Según su hermana Yeimi Colon Archival, quien reside en la calle V del barrio Restauración, la occisa dejó una carta que decía lo siguiente:
Te amé y siempre te amare, mi ágüela decía que el amor no se acaba solo se paga, mira lo que hiciste con migo, vez hasta donde llego mi amor, nunca olvides que lo hice por ti, nunca dejaras de ser un irresponsable.
El cadáver de la joven fue entregado a sus familiares y su velatorio se produjo en la Funeraria Municipal del Pueblo.
UN HERIDO EN SANTA FE.
Un hombre resultò herido al recibir un batazo en la cabeza de manos de otro en un hecho ocurrido en la comunidad de Santa Fe.
El herido es Carlos de los Santos, de 24 años, residente en Villa España de San Pedro de Macorìs.
De los Santos fue llevado a la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa, donde quedò bajo observaciòn.
UN HERIDO EN HATO MAYOR.
Un hombre sufriò fracturas luego de chocar dos motocicletas, en un hecho ocurrido en Hato Mayor.
El herido es Orlando Reyes Santana, de 29 años, residente en La Sierra de ese municipio.
Habia recibido los primeros auxilios en el Hospital Leopoldo Martìnez de Hato Mayor y tranasferido al Antonio Musa de San Pedro de Macoris.
UN HERIDO EN MIRAMAR.
Un hombre sufriò golpes al deslizarse en una motocicleta en la avenida Francisco Domìnguez Charro del barrio Miramar en San Pedro de Macorìs.
El herido es Jose Ramirez Mota, de 25 años, residente en la Punta Pescadora de esta ciudad.
Ramìrez Mota fue atendido en la sala de emergencias del Hospital Antonio Musa.
 TRES HERIDOS EN HATO MAYOR.
Tres nacionales haitianos resultaron heridos al deslizarse en una motocicleta a la que se le explotò un neumàtico en Hato Mayor.
Los heridos son Elìas Delisè, de 26 años, Mariteni Moises, de 20 y Renè Yan Felipe, de 23 años, todos residentes en el barrio La China de Hato Mayor.
 OTRO HERIDO EN HATO MAYOR.
Un hombre fue hospitalizado tras chocar la motocicleta en que transitaba con un carro en Hato Mayor.
El herido es Màximo Mota Rodrìguez, de 35 años, residente en Los Hatillos de esa provincia.
Mota Rodrìguez presentaba golpes en la cabeza y laceraciones, por lo que fue dejado internado en el Hospital Antonio Musa.
ENCUENTRAN MOTO EN QUISQUEYA.
Una motocicleta fue recuperada luego de que su conductor la dejara abandonada cuando era perseguido por una patrulla policial, en el municipio Quisqueya.
Se trata de una motocicleta Suzuki AX 100 de color gris, cuya placa es la N 171045, la que era conducida por una persona no identificada quien logrò escapar.
El hecho ocurriò cuando se le hizo parada en un operativo realizado en esa comunidad.
La motocicleta fue depurada en el Sistema de Còmputos del Plan Piloto de la Policìa y no arroja datos, ya que muestra alteraciòn en su numeraciòn.

Muere odontóloga de S.P.M. en hospital de Santo Domingo. Imprimir Email

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Una odontóloga de esta ciudad murió en un hospital de Santo Domingo al sufrir problemas de salud luego de un accidente de tránsito.
Se trata de la doctora Santa Eugenia Guevara Daniel, de 26 años, quien residía en la calle Tiburcio Frías Mateo del Barrio México.
Sus familiares dijeron que ésta había sufrido un accidente cuando transitaba junto a otra persona de quien se ignora su identidad.
Agregaron que ésta llegó a su casa y dijo que había sufrido el accidente y procedió a bañarse.
Posteriormente sufrió una recaída, siendo llevada al Hospital Antonio Musa y luego al Marcelino Vélez Santana de Santo Domingo donde murió en la madrugada de este martes.
Su cadáver es velado en la que fuera su residencia de la calle Tiburcio Frías Mateo del barrio México, donde su fallecimiento ha sido bastante lamentado.
NOTA Y FOTOS CORTESÍA VÍCTOR LÓPEZ

ALCALDÍA DE S.P.M. ENTREGA CUADERNOS A LA DIRECCIÓN REGIONAL SURESTE DE LA POLICÍA NACIONAL

algomasquenoticias@gmail.com

La Alcaldía de San Pedro de Macorís, dándole seguimiento a la distribución cuadernos  en las escuelas e instituciones de este municipio entregó cincuenta decenas de libretas a la Dirección Regional Sureste de la Policía Nacional, la cual está localizada en esta ciudad.  
Pangulita
Representando al alcalde arquitecto Tony Echavarría,  el señor Rafael Amiama encargado de la Policía Municipal, hizo la entrega de los útiles escolares los cuales fueron recibidos por el general Pablo Almonte Morales director  de la citada dependencia policial.   La entrega se llevó a cabo en la parte frontal de la Dirección Regional Sureste de la uniforma. 

EL AYUNTAMIENTO MUNICIPAL CONMEMORA EL DÍA NACIONAL DE LA PREVENCIÓN DE DESASTRES

algomasquenoticias@gmail.com  

20150922 094920En conmemoración del Día Nacional de la Prevención de Desastres y Atención a las Emergencia, que se celebra cada  22 de Septiembre de cada año, el Ayuntamiento Municipal junto a la Defensa Civil, realizaron una charla sobre Gestión de Riesgo y Prevención de Desastres y haciendo énfasis en la situación sismológica de la región del Caribe. 20150922 095008 En esta charla estuvieron presente los representantes de la instituciones que Conforman el Comité Provincial de Prevención, Mitigación y Respuesta ante Desastres y los Departamentos Operativos que conforman este Ayuntamiento Municipal  
20150922 095008

El objetivo de este encuentro es la fortalecer y compartir las capacidades y conocimientos de las instituciones del Sistema, sobre riesgo sísmico y fenómenos atmosféricos. 20150922120306 
20150922 120306
Esta actividad se realizó en la mañana de este Marte en el Salón de Actos América Bermúdez  Vda. Del Risco, impartida por el Ing. Gabriel Gonzales Payano quien es un experto en el tema sismológico ha sido reconocido a nivel nacional por sus conocimientos y amplia experiencia en análisis del riesgo sísmico. 

Precios combustibles seguirán iguales

algomasquenoticias@gmail.com Precios combustibles seguirán iguales


SANTO DOMINGO.- Los precios de los combustibles permanecerán invariables para la semana del 26 de septiembre al 2 de octubre, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
La gasolina Premium seguirá a RD$190.60 por galón y la Regular a RD$173.00.
El galón de gasoil Premium se mantendrá a RD$150.00, el del Regular a RD$142.40 y el del Óptimo a RD$161.40.
El Avtur permanecerá a RD$99.40, el Kerosene a RD$123.00 y el Fuel Oil a RD$77.31.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) conservará su precio de RD$80.80 por galón, al igual que el Gas Natural (GNL – GNC), que será cotizado a RD$28.44.
La tasa de cambio utilizada para el cálculo fue de RD$45.23, según el Banco Central de la República Dominicana.
jt/am

El Papa critica “pobreza” con que se ha dirigido guerra contra el narco

algomasquenoticias@gmail.com El Papa critica “pobreza” con que se ha dirigido guerra contra el narco


NACIONES UNIDAS.- El papa Francisco criticó que la guerra contra el narcotráfico es “asumida y pobremente combatida” y que tiene su “propia dinámica”, en un discurso pronunciado ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Aseguró que el narcotráfico es un tipo de conflictividad “no siempre tan explicitada pero que silenciosamente viene cobrando la muerte de millones de personas”.
“El narcotráfico, por su propia dinámica, va acompañado de la trata de personas, del lavado de activos, del tráfico de armas, de la explotación infantil y de otras formas de corrupción”.
Esta, indicó el pontífice, “ha penetrado los distintos niveles de la vida social, política, militar, artística y religiosa, generando, en muchos casos, una estructura paralela que pone en riesgo la credibilidad de nuestras instituciones”.
Critica “asfixia” del sistema financiero mundial
Francisco llamó, asimismo, a evitar el “abuso” de los países en desarrollo a través de su “sumisión asfixiante” en el sistema financiero mundial, y denunció el narcotráfico que “silenciosamente” mata a millones de personas.
Pidió además un acuerdo “eficaz” sobre cambio climático e instó a respetar la “ley moral” de la “distinción natural entre hombre y mujer”, en una alusión implícita a la homosexualidad y la transexualidad.
La esperada visita a la ONU de Francisco, de gira en Estados Unidos desde el miércoles y que habló en español, fue la quinta de un papa a la organización internacional, después de las de Pablo VI en 1965, Juan Pablo II en 1979 y 1995 y Benedicto XVI en 2008.
Su discurso tuvo un fuerte acento en lo económico y social, con insistentes reclamos para evitar la exclusión, una defensa del derecho al “techo, trabajo y tierra” y críticas a la “cultura del descarte”.
En medio de la crisis de la deuda externa que afecta a Grecia y las medidas draconianas de austeridad reclamadas por sus acreedores, el papa Francisco pidió a los “organismos financieros internacionales velar por el desarrollo sostenible de los países y la no sumisión asfixiante de éstos a sistemas crediticios”.
“Lejos de promover el progreso, someten a las poblaciones a mecanismos de mayor pobreza, exclusión y dependencia”, recalcó.
Primer papa del continente americano, Francisco cargó con fuerza contra un flagelo que afecta principalmente a su región, el narcotráfico, que “silenciosamente viene cobrando la muerte de millones de personas”.
“Otra clase de guerra viven muchas de nuestras sociedades con el fenómeno del narcotráfico. Una guerra ‘asumida’ y pobremente combatida”, señaló, en referencia a la tragedia que sufren países de América Central y México pero también cada vez naciones del Cono Sur.
Medidas “eficaces” sobre clima
Como era de esperar, el papa pidió que la conferencia mundial sobre cambio climático de diciembre próximo en París llegue a “acuerdos fundamentales y eficaces”.
“Confío también que la Conferencia de París sobre cambio climático logre acuerdos fundamentales y eficaces”, señaló, y agregó que existe un “verdadero ‘derecho del ambiente'”.
El papa Francisco marcó así el tono antes de una cumbre sobre el desarrollo que se abrió inmediatamente después en la ONU, y en la cual se espera que más de 150 dirigentes mundiales adopten un ambicioso plan de acción para los próximos 15 años en materia de pobreza, salud, educación y medio ambiente.
En un tema que genera mucha polémica, denunció por otra parte la “colonización ideológica” que impone a los pueblos “modelos de vidas anormales e irresponsables”, en una alusión implícita al casamiento homosexual y la transexualidad. Algunos buscan “promover una colonización ideológica a través de la imposición de modelos y estilos de vida anómalos, extraños a la identidad de los pueblos y, en último término, irresponsables”, criticó el papa Francisco. En ese marco, pidió a la ONU “el reconocimiento de una ley moral inscrita en la propia naturaleza humana, que comprende la distinción natural entre hombre y mujer”.
El miércoles en Washington, el papa coincidió con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, acerca de la preocupación sobre el cambio climático y la necesidad de ayudar a los excluidos.
En un histórico discurso el jueves en el Congreso, volvió a tocar estos temas y también criticó la venta de armas.
Apoyo a acuerdo con Irán
En el área de la política internacional más tangible, Francisco dio su apoyo al acuerdo sellado entre Irán y las grandes potencias sobre el programa nuclear de Teherán, calificándolo de “prueba de buena voluntad y derecho”.
“El reciente acuerdo sobre la cuestión nuclear en una región sensible de Asia y Oriente Medio es una prueba de las posibilidades de la buena voluntad política y del derecho, ejercitados con sinceridad, paciencia y constancia”, dijo, sin mencionar explícitamente a Irán.
El papa reiteró además sus “llamamientos incesantes por los cristianos y otras minorías en Oriente y África, víctimas de yihadistas en Irak y Siria y que “no quieren dejarse ganar por la locura y el odio” de los extremistas violentos.
La ONU, que festeja sus 70 años con desconcierto, se ha mostrado incapaz de poner fin a la guerra en Siria.
Esta guerra que lleva más de cuatro años se ha convertido en una catástrofe humanitaria, con 250.000 muertos y el éxodo de cuatro millones de personas, muchas de los cuáles ponen en riesgo su vida para tratar de llegar a Europa en busca de un mejor destino.
Miles de personas recibieron el jueves al papa en la Quinta Avenida de Nueva York, antes de encabezar una misa vespertina en la Catedral de San Patricio, colmada con unas 2.500 personas.
Tras su visita a la ONU, el papa ofrecía un servicio interreligioso en el Museo del 11 de Septiembre y luego visitará una escuela católica en Harlem, encabezará una procesión en Central Park y cerrará su paso por Nueva York con una misa en el Madison Square Garden.
La gira de Francisco por Estados Unidos concluirá el domingo en Filadelfia.
IMAGEN-16386857-2
el-papa-dice-que-la-guerra-contra-el-narcotrafico-se-combate-pobremente
jt/am

Francisco lamenta “vergüenza” que causan a Iglesia casos de pederastia

algomasquenoticias@gmail.com Francisco lamenta “vergüenza” que causan a Iglesia casos de pederastia
El papa Francisco
NUEVA YORK.- El papa Francisco lamentó aquí la “vergüenza” que causan a la Iglesia los casos de pederastia.
El pontífice se reunió nada más llegar a la ciudad con clero, religiosos y religiosas con los que celebró un oficio religioso en el que reconoció que “han sufrido mucho a causa de la vergüenza provocada por tantos hermanos que han herido y escandalizado a la Iglesia en sus hijos más indefensos”.
Les dijo que sabe de su sufrimiento “como cuerpo presbiteral, junto con el Pueblo de Dios” por esos actos, que él mismo calificó de “crímenes” esta misma semana en la reunión que mantuvo con los obispos estadounidenses.
A ellos les instó Francisco el miércoles a trabajar para que “no se repitan nunca más” esos actos durante los que denominó “momentos oscuros” de los últimos años en la Iglesia en este país.
“Soy consciente del valor con el que han afrontado momentos oscuros de su recorrido eclesiástico sin temer autocríticas ni ahorrarse humillaciones y sacrificios”, dijo el papa en esa primera ocasión, pero sin citar explícitamente casos de abusos sexuales a menores.
El papa sí aludió ayer en Nueva York más explícitamente a los casos de pederastia cometidos por miembros del clero estadounidense después de recordar a “los sacerdotes y consagrados de este país que, solo en el campo de la educación, han tenido un papel fundamental”.
Y ello, explicó, “ayudando a los padres en la labor de dar a sus hijos el alimento que los nutre para la vida”. Jorge Mario Bergoglio se refirió específicamente en este aspecto a las contribuciones de santa Isabel Ana Seton, cofundadora de la primera escuela católica gratuita para niñas en Estados Unidos, y de san Juan Neumann, fundador del primer sistema de educación católica en el país.

El Papa pide en el Congreso de EEUU abolición mundial pena de muerte

algomasquenoticias@gmail.com El Papa pide en el Congreso de EEUU abolición mundial pena de muerte
El papa Francisco.
WASHINGTON.- El papa Francisco abogó en el Congreso de Estados Unidos por la “abolición mundial de la pena de muerte”, porque “una pena justa y necesaria nunca debe excluir la dimensión de la esperanza y el objetivo de la rehabilitación”.
“Estoy convencido que este es el mejor camino, porque cada vida es sagrada, cada persona humana está dotada de una dignidad inalienable y la sociedad sólo puede beneficiarse en la rehabilitación de aquellos que han cometido algún delito”, añadió.
El pontífice, el primer papa que interviene ante el Congreso estadounidense, recordó en el contexto de su petición para acabar en el mundo con la pena capital que “el parámetro que usemos para los demás será el parámetro que el tiempo usará con nosotros”.
“La regla de oro nos recuerda la responsabilidad que tenemos de custodiar y defender la vida humana en todas las etapas de su desarrollo”, agregó Jorge Mario Bergoglio en relación con la pena de muerte, que sigue vigente en Estados Unidos.
El papa pronunció un discurso en el que utilizó como referencias cuatro personalidades de la historia estadounidense, el expresidenteAbraham Lincoln, el Premio Nobel de la paz Martin Luther King, la fundadora del Movimiento de Trabajadores Católicos, Dorothy Day, y el monje cisterciense Thomas Merton.
image5604104c88ded9.46247763
afp_20150924_143441349

HAITI: Veda a productos RD habría sido a cambio de dinero para campaña

algomasquenoticias@gmail.com HAITI: Veda a productos RD habría sido a cambio de dinero para campaña


PUERTO PRINCIPE.- La prohibición de entrada de productos dominicanos a Haití fue previamente acordada con organizaciones de negocios que donarían dinero para la campaña del candidato oficialista Jovenel Moïse, reveló este viernes el periódico haitiano Haití Sentinel.
Un memorándum interno del partido oficialista revela que la prohibición a 23 productos dominicanos fue hecha en cumplimiento o retorno a financiamiento de campaña.
El memo procedente del equipo de campaña del candidato a la presidencia, Jovenel Moïse del partido Haitian Tèt Kale (PHTK), revela que la decisión hecha por la administración de Martelly de prohibir la importación terrestre de 23 productos procedentes de la República Dominicana fue hecha a pedido de una organización haitiana de negocios y a cambio de USD$1.7 millones de dólares para financiamiento electoral.
El memo data del 14 de septiembre de 2015, dos días antes de que la decisión fuese anunciada por el ministro de comercio Wilson Laleau, en el sentido de que 23 productos de República Dominicana serían impedidos de entrar por tierra a Haití. El memo figura firmado por el equipo estategico de Jovenel Moïse y estaba dirigido al presidente del partido y presidente de Haití, Michel Martelly, con una copia a carbón para los miembros más cercanos del staff.
En el memo figura una lista y en su item número 3 dice: “Aplicar la decisión a los productos dominicanos luego de la reunión entre WL (Wilson Laleau) y el SC del Foro Económico para asegurar el financiamiento alternativo de USD$1.75 millones de dólares para el para el director secretario de campaña de JM (Jovenel Moïse).”
El 16 de septiembre de 2015, el Ministerio de Economía y Finanzas, que también sirve como Ministerio de Industria y Comercio, publicó la noticia de que para el 1ro de octubre de 2015, Haití prohibiría la importación de productos dominicanos.
De hecho, la medida es aplaudida en Haití donde los ciudadanos han estado demandando que sea enviado un “fuerte mensaje” del gobierno haitiano hacia la República Dominicana y sus leyes de aplicación retroactiva que violan derechos humanos; sin embargo, muchos van a estar decepcionados al encontrar que esta medida fue meramente para asegurar financiamiento para el partido oficialista.
Sin embargo, el crimen aún no para ahí.
En el indicado memo, en su item 9 es requerida una contribución ascendente a 25 millones de gourdes (unos USD$ 471,670 dólares) para la Administración General de Aduanas (AGD, siglas en francés), una institución plagada de extorsionadores y con corrupción crónica.
El item 5 del indicado memo solicita que 152 millones de gourdes (unos USD$ 2.87 millones) sean puestos a disposición de la campaña desde tres instituciones: El fondo Económico y Social de Asistencia (FAES, siglas en francés), el Ministerio de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural (MARNDR, siglas en francés) y el Ministerio de Planificación y Cooperación Externa (MPCE). El último ministerio trabaja muy de cerca con la USAID así como con los donantes internacionales.
La oficina estratégica de Jovenel Moïse también solicitó al ministro Laleau desembolsar fondos superiores a los 300 millones de gourdes (USD$ 5.6 millones), para el Ministerio de Interior y Territorios Colectivos de modo que puedan ser cuidadosamente distruibidos a los “agentes interinos” a lo largo de todo Haití, esto con propósitos de campaña.
Los agentes interinos son individuos señalados que han asumido cargos de alcaldes, comisionados de condado y otros cargos locales que deben ser ocupados por funcionarios electos, cosa que no se ha llevado a cabo desde que el mandato de esos oficiales expiró en 2012.
El dinero para los agentes interinos está supuesto a ir dirgido a sus esfuerzos en apoyar la campaña de Jovenel Moïse de acuerdo a un Item anterior del indicado memo, el número 4. En el se lee que esos agentes y delegados de departamento rinden su total e incondicional lealtad al candidato [Jovenel Moïse].
Unos 47 millones de gorudes (USD$ 889,792 dólares) de la organización canadiense, Fundación para la Asistencia Internacional al Desarrollo (FIDA) es solicitado que sean destinados a agricultores y simpatizantes del PHTK, en forma de semillas y fertilizantes.
El memo además requiere el despido del ministro de agricultura Fresner Dorcin por haber entregado 5 millones de gourdes (USD$ 94,000 dólares) al proyecto de otro candidato presidencial, dicho candidato no fue nombrado en el indicado memo. El memo además indica que Moïse propone al actual director general del ministerio como reemplazo.
El documento requiere que las manifestaciones y protestas que han cerrado la actividad en la ciudad de Arcahaie, luego que el presidente Martelly dictó el decreto para convertir las costas de playa en una nueva comuna rodeando su hogar y el de amigos y familiares, sean resueltas.
También requiere que las encuestas sean solicitadas via RB (BRIDES) comenzando a mostrar un ascenso gradual de Moïse, el cual debe mostrar una diferencia de un 5% entre Jude Celestin y Jovenel Moïse como candidatos principales.
Por último, el memo requiere que el presidente Michel Martelly comparta responsabilidades de campaña y financiamiento con su grupo.
La nota indica que la información que la sustenta fue obtenida por el periodista haitiano Denel Saintan.
Fuente: GLORIAIVONNE.com
foto-memo-escandalo-haiti
jt/am

Llueven quejas por altos pasajes y falta atención a dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com NUEVA YORK:  Llueven quejas por altos pasajes y falta atención a dominicanos
Mesa directiva del foro celebrado este miércoles en Nueva York, organizado por ALMOMENTO.NET y el Comité de Dominicanos en el Exterior. (Foto Facebook-Jacky Laxmi).

REDACCION ALMOMENTO 


NUEVA YORK.- Quejas por los altos impuestos a los pasajes aéreos entre la República Dominicana y Nueva York, por la supuesta inactividad de los legisladores de ultramar y la falta de una “política de Estado” a favor de los dominicanos residentes en el exterior, fueron externadas anoche en forma abundante durante un foro en el Alto Manhattan.
Al evento, realizado en el restaurante La Parrillada de Dickman, asistieron varias decenas de personas que se sintieron atraídas por una convocatoria que  hicieron el periódico digital ALMOMENTO.NET y el Comité de Dominicanos en el Exterior (CODEX) para debatir el tema “¿Qué esperan los dominicanos en el exterior de un nuevo gobierno en su país”.
Luego de palabras de bienvenida a cargo de Máximo Padilla y el periodista Saúl Pimentel, presidente del CODEX y distintos oradores agotaron turnos de tres minutos durante los cuales expresaron distintas inquietudes.
José Fernández, ex diputado por el PLD y ex cónsul en Nueva York, denunció que está en peligro el voto de los diputados en el exterior y fustigó una reciente propuesta que en contra del mismo hizo recientemente el senador peledeísta de San Cristóbal, Tommy Galán.
Expresó que, a pesar de la gran cantidad de remesas, barricas de comidas y otros aportes no cuantificados de esta comunidad, no hay una política de Estado para favorecer a los dominicanos que viven en el exterior.
Fidel Castilla, presidente de la filial del PRD, dijo estar de acuerdo en que hay una “conspiración” contra esta comunidad y alegó que en las últimos comicios los votantes se equivocaron al elegir como sus representantes a las personas que actualmente son legisladores por la Circunscripción Uno.
Nancy Jiménez, precandidata a diputada, consideró necesario que los dominicanos en el exterior sean tomados más en cuenta y opinó que a los gobiernos que ha tenido el país no les ha importado este conglomerado humano, a pesar de los aportes que hace en sentido general.  A su juicio, hay que adoptar medidas para que no sean tan exagerados los impuestos a los pasajes y los que se aplican a los vehículos en las aduanas dominicanas.
Ana Vargas, quien es dirigente del PLD, llamó la atención por la gran cantidad de dominicanos que están en una situación de desamparo en el hospital Lincoln Memorial Hospital, de aquí, y Martha Ivonne Domínguezdel PRD, estimó conveniente que el nuevo gobierno dominicano introduzca cambios en la enseñanza a fin de mejorar el curriculum pues, a su juicio, es la mejor forma de enfrentar la delincuencia y criminalidad.  También abogó por mejoras en el sistema de salud dominicano.
Mirian Marmolejos, aspirante a diputada por el PLD, reclamó que se respete la cuota del 33 por ciento para la mujer, contemplada en el sistema electoral dominicano en tanto que Iberth Rodríguez, también precandidata peledeísta, pidió que la elección de los diputados de ultramar se haga con el mismo sistema de preferencias que existe en la República Dominicana.
Felix Jerez, presidente de la filial aquí del Partido Liberal Reformista, denunció que actualmente son violadas la Ley Electoral y otras disposiciones que especifican el número de legisladores que corresponde a cada localidad, según el número de sus votantes.  Alegó que si las mismas fueran aplicadas en el sentido estricto de la palabra, a la circunscripción uno correspondería 36 diputados.
Otros que agotaron turnos fueron Silvano Rodríguez, precandidato a diputado por el PLD; José Rodríguez, precandidato a diputado por el Partido Liberal Reformista; los también dirigentes del PRD, José Ulises García, Miladys Leonardo y la periodista Zenith Díaz.
Aunque el cónsul Eduardo Selman fue invitado a este encuentro, no estuvo presente. En su lugar asistió el director de prensa del consulado, Adalberto Domínguez, quien explicó que el funcionario ha estado enfrascado en asuntos relacionados con la próxima visita del presidente Danilo Medina a Nueva York. Enumeró los distintos programas que a favor de la comunidad dominicana ha puesto en vigencia la actual gestión de Selman.
El chef Ramfis Báez aprovechó la presencia de Domínguez para entregarle cartas que banilejos residentes en los Estados Unidos envían al Cónsul Selman y al Presidente Danilo Medina en la que solicitan que no se use carbón mineral como combustible para las plantas que son instaladas en Punta Catalina, por estimar que éstas arrojarán a la atmósfera una gran cantidad de micro partículas (PM 2.5), 30 toneladas al día de dióxido de nitrógeno y otras 30 toneladas diarias de dióxido de azufre que causarán en la población enfermedades respiratorias, como asma y bronquitis, cáncer pulmonar, infartos agudos de miocardio, accidentes cerebrovasculares isquémicos  y retraso del desarrollo en la población infantil.
Informaron que otros foros serán efectuados próximamente aquí para discutir otros temas de relevancia para la comunidad dominicana.
Tertulia NY2
Parte del público asistente. (Foto: Jacky Laxmi).

Lluvias trastornan tránsito vehícular en Santo Domingo y sus provincias

algomasquenoticias@gmail.com Lluvias trastornan tránsito vehícular en Santo Domingo y sus provincias


SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió una alerta meteorológica de inundaciones repentinas para las provincias Hato Mayor, El Seibo, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Dajabón y Elías Piña.
Las lluvias, tronadas y ráfagas eléctricas afectan desde la madrugada de este viernes al Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, donde han trastornado el tránsito vehícular y el normal desenvolvimiento de los capitaleños.
Importantes vías, como las avenidas Charles de Gaulle, San Vicente de Paúl, México, Venezuela, Quinto Centenario, Sabana Larga, Lope de Vega, Nicolás de Ovando, Albert Thomas, Barney Morgan, Francisco del Rosario Sánchez, Colombia y Abraham Lincoln, así como la autopista Las Américas y las carretera Mella y Mendoza estaban”literalmente” intransitables.
En su boletín de las 6:00 de la mañana de este viernes, la Onamet no descartó otros aguaceros, especialmente sobre las regiones Sur y Suroeste.
Dijo que en el Cibao y las regiones Este, Norte y Noreste el cielo estará claro a parcialmente nublado en ocasiones.
Asimismo, pronosticó lluvias para la tarde de hoy sobre Elías Piña, Dajabon, Montecristi, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, San Juan, La Vega, Santiago, Monseñor Nouel, Espaillat, Duarte, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Hato Mayor y El Seibo, debido a una vaguada en altura, los efectos locales y el alto contenido de humedad.

Tribunal determina el CESFRONT viola Ley Aduanas cuando decomisa

algomasquenoticias@gmail.com Tribunal determina el CESFRONT viola Ley Aduanas cuando decomisa
Agentes del CESFRONT en la frontera domínico-haitiana. (Foto: 7Dias.com).
SANTO DOMINGO.- El Tribunal Constitucional (TC) considera que el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) viola los artículos 68 y 69 de la Ley General de Aduanas  al incautar mercancías en la Frontera sin levantar el acta correspondiente ni someter al accionante a la Justicia.
Por este motivo ordenó a dicho organismo que devuelva de inmediato 76 cajas de chaticas de ron marca “Don Ron” y 9 de vino Campeón La Fuerza, las cuales fueron incautadas a Esteban de León Pirón.
Mediante sentencia TC/0276/15, fijó un astreinte RD$3,000 diarios por cada día de retardo en la ejecución de la decisión, contados a partir de la notificación de la misma, en favor de Hogares Crea.
En este sentido admitió un recurso de revisión constitucional en materia de amparo incoado por CESFRONT contra la sentencia 002-2014, dictada por la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Elías Piña el 8 de abril de 2014, la cual fue anulada.
Hace referencia a un caso similar ocurrido cuando  Aduanas incautó un vehículo por transportar objetos presumiblemente producto del delito de contrabando.  Explica que cuando se realiza un decomiso a un ciudadano no puede exigírsele que establezca la titularidad de los medios utilizados para el transporte de la mercancía, ya que esta cuestión corresponde a la jurisdicción competente para conocer de la infracción.
Fuente: DIARIO LIBRE