Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 1 de octubre de 2015

La Convergencia debe apostar a lo nuevo

 La Convergencia debe apostar a lo nuevo
EL AUTOR es economista. Reside en Santo Domingo.
Por HECMILIO GALVAN
El quiebre político iniciado com el secuestro y posterior destrucción del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), a lo que se suma la notable decadencia del PRSC, representa un punto de inflexión en la política dominicana qué hace tiempo estaba dando señales de agotamiento.
La mayor parte de los países de América Latina habían provocado quiebres sistémico su estructura politica, como es el caso de Venezuela en 1998, el caso de Ecuador 1997 y 2005, Bolivia 2002, Brasil 1997, Argentina en 2001, Paraguay 2008, Honduras 2010 y más recientemente Guatemala 2015.
Casos interesantes en el mundo son el ejemplo de Podemos, nacida al fragor de las protestas de los indignados de la Plaza del Sol en Madrid, al igual que los casos de Irlanda y de Grecia con Syriza. Estados Unidos en el 2008 provocó un hito al elegir a su primer Presidente negro de la historia, mientras que el movimiento “Ocuppy Wall Street” como la mal llamada Primavera Arabe, que dspués devino en cualquier otra cosa, mostraba que el mundo entero reclamaba cambios profundos en el sistema político.
República Dominicana no escapa a esa realidad. Desde hace tiempo hemos venido planteando la superación del sistema de los mal llamado partidos tradicionales y en 2012, un empoderamiento masivo de la sociedad produjo las manifestaciones más grandes de los últimos tiempos; lo que  ha producido en un aumento de la conciencia cívica que ya venía creciendo con las luchas contra el Rock-Ash, por la defensa del medio ambiente, así cómo por la defensa de Los Haitises y el 4 por ciento para Educación.
La República Dominicana de hoy no es la misma de antes del 2012, ni la misma de antes del Pacto de las Corbatas Azules, ni la misma después de que la reelección de Danilo Medina provocase la última frustración política del presente.
La sociedad Dominicana ha aumentado sus niveles de conciencia, empoderamiento y movilización (aunque no siempre con el mismo nivel) y ha sufrido en carne propia de la política tradicional representada por el clientelismo, la corrupción, la demagogia y, sobre todo, la falta de solución de los problemas nacionales.
Danilo Medina, que se quizo presentar como una diferencia frente a la política de la simulación y el descaro que impuso Leonel Fernández, devino en el gran fiasco para una sociedad que le exigió más una vez, combate a la corrupción, fin de la impunidad, un 4 por ciento para la educación bien administrado, así como un gobierno que resolviera los problemas del país. La supuesta popularidad que tuvo, no era más que la esperanza del pueblo, para que se diferenciase de Leonel, asunto que solo hizo en la estética.
El reciente acuerdo entre Miguel Vargas Maldonado y Danilo Medina Sánchez es la última estocada al sistema tradicional de partidos del país.
Es la última opción de la política tradicional; representa la antítesis de lo nuevo. Responde a la lógica de la política como reparto y es la política como negocio, como repartición de la riqueza nacional y responde y representa un sistema de partidos anquilosado, sin interés de lograr superar los males de la nación.
Sin embargo, los engranajes del poder,el secuestro institucional, la cantidad inimaginable de recursos económicos hurtados al pueblo, el manejo y control de los medios de comunicación y hasta de la institucionalidad gremial, hacen qué estás no sean unas ecelecciónes cualquiera, sino sino un efrentamiento desigual, en el que está en juego la posibilidad de volver a competir.
Ante este nuevo escenario político mundial y regional, y ante la compleja realidad política que vive el país, estamos obligados a tomar decisiones estratégicas y trascendentes que nos permitan demostrarle al país que realmente representamos la alternativa frente al Estado de cosas a que el PLD ha sometido a la sociedad dominicana.
La ciudadanía, frente al PLD gobernante, va a reclamar una opción realmente distinta y superadora, que no se convierta en un reciclaje de figuras y discursos, si no en una verdadera propuesta de cambio real, que rompa definitivamente con el modelo económico, la cultura política y la situación social a que nos han sometido.
Es por tanto que tenemos que asumir qué somos el cambio; Somos la alternabilidad, somos la diferencia, y para serlo, tenemos que hacerlo distinto; no solo desde el gobierno y las posiciones locales, sino también durante la campaña, durante nuestra conexión con la ciudadanía y nuestro quehacer diario.
La Convergencia por un Mejor País, el PRM, los partidos reconocidos y sobre todo los movimientos sociales tienen un rol que estelar estelar que jugar para defender y proyectar el cambio; el cual no es sólo una consigna sino, que es una práctica diaria.
Apostar por el cambio y a apostar por lo nuevo están estrechamente vinculados. La Convergencia  no debe resentarse como la repetición de las escenas conocidas, de los caminos recorridos y de las formas tradicionales, si no como la renovación del liderazgo Político Nacional; la transformación de la cultura política desde la cultura del reparto hacia la cultura el compromiso social
Por eso por eso tenemos que esforzarse esforzarnos plenamente en cambiar nosotros también, en generar propuestas posibles y viables de cambio, e irlas ejecutando en nuestro en nuestra cultura política y formas de hacer campaña.
Clave es en ese sentido la conformación de una boleta nacional que represeneste el espíritu y las ambiciones de cambio del pueblo, que represente la renovación de la clase política y sobre todo la transformación de una cultura política que permitirá la transformación económica y social del país.
La boleta de La Convergencia, qué incluye a todos los partidos y movimientos que son parte, no puede ser la suma de ex perredeistas, ex reformistas o reformistas y peledeístas disgustados,  si no la acumulación de la lucha social, la diversidad, las mejores trayectorias y, sobre todo, el mejor compromiso político del momento.
Todos caben, hay espacio hasta para lo tradicional, se debe mezclar lo mejor de lo viejo con lo mejor de lo nuevo; pero lo nuevo, lo novedoso, lo no tradicional y, sobre todo, lo que representa el cambio debe ser la insignia y la marca de esta coalición qué quiere cambiar el país.

Presidentes o dictadores?. Los eufemismos de la prensa

 Presidentes o dictadores?. Los eufemismos de la prensa
El AUTOR es escritor. Reside en Nueva York.
 
   Estoy seguro que a muchas personas que ven un noticiero televisivo o escuchan uno radial, leen un periódico o una revista, alguna vez se habrán preguntado -como yo lo he hecho-  porqué los medios masivos de comunicación se aferran a unos eufemismos periodísticos, los cuales son totalmente divorciados de la realidad que tratan de dar a conocer?
 
   Me parece que a la luz de la ética y del principio de informar con honestidad y apegados a la verdad,  tales prácticas deben ser relegadas, porque aparte de ser deshonestas,  crean una información o apreciación errada en los lectores, que conlleva a que tengan una visión deformada sobre una determinada realidad social, política  o de un hecho determinado. 
 
   Como  ya sabemos, a lo largo de la historia el ser humano ha desarrollado diversas formas de ejercer un gobierno, con estructuras y normas establecidas de las más diversas. En consecuencia com mi estilo, vamos a definir algunas de ellas antes de hacer más extensiva esta modesta opinión, a fin de que la lectura sea más expedita.   
 
 Qué es un presidente ?
 
    Es una palabra que proviene del latín “praesidere” o “estar al frente”. En el ámbito político,  es el funcionario a nivel público electo por un período determinado, en cuya persona se asienta u ostenta el poder ejecutivo  de un Estado o una región determinada.
 
Qué es un dictador?  
 
    El término proviene del latín “dictatura” y podemos definirlo como la persona que se  otorga el derecho  de gobernar con poderes absolutos  y sin someterse a ninguna ley. Abusa de su superioridad, de su fuerza o de su poder en relación a los demás. En la antigua Roma, era el magistrado supremo que nombraba a los cónsules en momentos de peligro.  
 
Qué es una monarquía?
 
   La acepción proviene de la fusión  de los términos griegos “monos’ (uno) y “arkein”  (poder). En consecuencia,  es la forma de gobierno en la que el cargo supremo en una persona es vitalicio y de manera generalizada, designado según el orden hereditario.
 
   Definidos los conceptos y conocidas ciertas formas de ejercer el poder, paso al desarrollo del tema y a las interrogantes de que les hablé al comienzo.
 
PRESIDENTES O DICTADORES?
 
   Desde que asumió el poder  el 1ro. de enero del 1959, fruto de una revolución armada en contra del presidente Fugencio Batista Saldívar, a Fidel (Hipólito)  Alejandro Castro Ruz la prensa siempre lo ha identificado como “el presidente cubano”. De la misma manera,  cuando el 31 de julio del 2006, este (Fidel) delegó el poder  por razones de salud a  su hermano Raúl Modesto Castro Ruz,  también se le endilgó el título de “presidente de Cuba”.
 
   Acaso existe en Cuba un sistema de gobierno monárquico, por lo cual se debe aceptar como bueno, válido y constitucionalmente establecido, que un hermano le entregue el poder al otro de manera pura y simple  como lo hizo Fidel Alejandro con Raúl Modesto ?
 
   Basado en lo anterior, es por lo cual siempre me pregunto: en qué proceso electivo, participativo, con el voto popular del pueblo y  con oposición político-partidaria resultó electo Raúl Modesto y anteriormente, Fidel Alejandro Castro, para que la prensa les llame “presidente”?
 
   Cuando la democracia participativa tuvo su escenario ascendente a finales del siglo XIX, el concepto de “dictador” volvió a surgir a la palestra pública para designar a toda aquella persona que encabeza un gobierno “manu militari”, o sea, por la fuerza y de manera absoluta. En consecuencia con ello, el principio elaborado por  Charles  Louis  de Secondat, mejor conocido como “Montesquieu”, de que la democracia moderna y participativa se fundamenta en tres vertientes de los poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, es hecho triza cuando se asume el mando bajo esa modalidad política como lo han hecho los Castro en Cuba.
 
APRECIACION ERRADA DEL CONCEPTO
 
    No solo los medios de comunicación masiva, sino periodistas, articulistas, profesionales, políticos y personas comunes,  cometen el error de solo identificar como dictadores a personajes políticos en el  poder de la extrema derecha. Lo más curioso e inexplicable, es que si el que ostenta el mando es de la extrema izquierda o en su defecto es “antiyankista”,  se gana ipso facto el calificativo de “presidente”. Vamos a poner algunos ejemplos que solidifican y sustentan mi criterio en ese sentido.
 
a) Rafael Leonidas Trujillo Molina  (El Jefe),  asumió el poder en la República Dominicana el 16 de agosto de 1930, luego de derrocar mediante un golpe de estado al presidente electo  Felipe Horacio Vásquez Lajara, gobernando con manos férreas 31 años hasta su ejecución el 30 de mayo de 1961.  Su gobierno fue de extrema derecha y anticomunista consumado. Siempre se le llamó “El dictador Trujillo”
 
b) Omar  Efraín Torrijos Herrera, llegó al poder en Panamá mediante un golpe militar junto con otros militares al derrocar al presidente electo Arnulfo Arias Madrid. El mismo se ascendió a “general”, tuvo poderes absolutos, disolvió los partidos políticos y se mantuvo en el poder hasta su muerte en un accidente aéreo el 31 de julio de 1981. Se proclamó  “Líder Máximo de la Revolución Panameña”, fue muy amigo de Fidel Castro Ruz y siempre mostró cierto sesgo “antiyankista”. Se ganó el calificativo de ” El presidente Torrijos”
 
c) Juan  Francisco Velasco Alvarado, fue un militar peruano, el cual llegó al poder al dar un golpe de estado en contra del presidente electo Fernando Issac  Sergio Marcelo Marcos Belaúnde Terry el 3 de octubre de 1968. Marcó un gobierno dictatorial, nacionalista de tipo izquierdista, nacionalizó muchas empresas establecidas, suprimió la libertad de prensa y expresión, deportó a sus oponentes y estableció alianzas sólidas con la Unión Soviética, recibiendo de Moscú muchos armamentos modernos y respaldo político a su régimen. Gobernó hasta el 29 agosto de 1975. Como todo populista, llevó al Perú a un colapso total de su economía. Se le llamaba ” El presidente Alvarado”.
 
d) Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, un Comandante en jefe del Ejército de Chile, encabezó un golpe de estado en contra del izquierdista presidente Salvador Guillermo Allende Gossens el 11 de septiembre de 1973. Gobernó por un período de 17 años y,  a diferencia del golpe de  Hugo Rafael Chávez Frías, preservó a la patria de  Bernado  O’Higgins Riquelme de caer en las manos del castrocomunismo y evitó con ello, poner a los chilenos como están hoy en día los venezolanos: haciendo largas colas para poder comprar lo poco que pueden, siendo marcados en sus manos como si fueran animales para poder ingresar a un mercado estatal y matándose entre si cuando llega una caja de pollos. La prensa lo llamó  “El dictador Pinochet”.
 
   Todos subieron al poder cuasi de la misma manera, ejercieron el mismo de manera absoluta, fueron despiadados con sus opositores  y fueron regímenes “manu militari”, pero fueron “calificados” por la prensa y,  en consecuencia,  por el ciudadano común de diferentes maneras. Es evidente que en ello hay un rasgo de identificación ideológica partidaria hacia un determinado sector y ello es una clara renuncia a la visión objetiva e imparcial que debe primar en la prensa como generadores de opinión pública.
 
   Esta manera peculiar, inaceptable, impropia y de poca seriedad de definir a ciertas figuras políticas, me parece que la misma puede ser plausible en ciertas personas o enanos mentales, muy poco dados a la lectura y cuya masa cerebral ha sido desplazada por el fanatismo ideológico;  pero que la misma proceda de medios masivos de comunicación y sea un estilo consuetudinario de periodistas y/o profesionales de distintas áreas, eso raya en lo ridículo y demuestra una pobre visión de conceptualización correcta de los hechos políticos que registra la historia.
 
   Es por eso que, siendo honesto al exponer mis  humildes opiniones ante el público, en mis 65 artículos escritos para este medio de prensa, siempre que he tocado el tema cubano, nunca he usado ni tampoco usaré el término “presidente” para referirme a los dos asesinos, sátrapas y protervos hermanos Castro, los cuales han ejercido el poder dictatorial en la isla de manera cruel, despótica y perversa.
 
   En consecuencia, ya finalizando esta humilde ponencia escrita,  pienso, que esa anemia visual de ver las cosas que tiene la prensa hoy en día,  encaja perfectamente en la sabia y profunda reflexión que plasmó en su conocida cuarteta el pensador y escritor español Ramón María de las Mercedes de Campoamor y Campoosorio cuando escribió: “En este mundo traidor, nada es verdad ni mentira, todo es según el color del cristal con que se mira”.

El periodismo dominicano ¿al servicio de quién está?

 El periodismo dominicano ¿al servicio de quién está?
EL AUTOR es Comunicador. Reside en San Juan de la Maguana.
Hace varias décadas en gran parte del mundo se vivía una efervescencia originada por líderes políticos y grupos musicales, que clamaban por un cambio de políticas sociales en sus países.
Dentro de esos grupos musicales se destacó el de Los Guaraguao, el cual entonaba una canción que se llama ¿Cristo al servicio de quien?, en alusión a las iglesias que no se acercan al pueblo.
La labor del periodista es informar, educar y denunciar los males que padecen las sociedades en aras de que los gobernantes corrijan los mismos, por eso se dice que la prensa es el cuarto poder.
Pero para ser buen periodista, alguien apegado a la buena ética del periodismo, una persona que sea capaz de rechazar cualquier tipo de soborno para comprar su silencio, se debe haber nacido y educado en un buen hogar.
Un buen periodista o comunicador social, debe ser objetivo y veraz, nunca debe interponer sus intereses personales por encima de los intereses particulares de la sociedad en donde ejerce el periodismo.
De repente ahora resulta que muchos periodistas y comunicadores sociales dominicanos, se han puestos al servicio de partidos políticos y corporaciones empresariales nacionales y extranjeras, a las cuales no se atreven a denunciar sus malas acciones en contra del pueblo.
Programas de radio y televisión, están llenos de estos individuos que sin ningún tipo de pudor y reparo en su conducta, piden públicamente a determinado político o empresario, que le haga llegar el dinero del mes, ya que lo necesitan.
Muchos de ellos mantienen campañas de descredito en contra de figuras publicas de la vida nacional, que no han caído en la extorsión de pagar por el silencio, a las cuales les denuncian muchas posesiones de fortunas y bienes acusándolas de corruptas.
Con la excepción de un periodista que denunció que otro colega había adquirido una mansión en unos 150 millones de pesos, después nadie aquí cuestiona los bienes de los periodistas, pero ellos si viven cuestionando lo de todo el mundo.
No voy a decir que todos los periodistas dominicanos son malos, pero si se sabe que se pueden contar con los dedos de las manos, y sobran dedos, de los escasos periodistas nobles y buenos que hay en Republica Dominicana.
La gente del pueblo sabe muy bien cuales son esos buenos periodistas, lo valora y lo respeta, de igual forma aborrece a los que se dedican a vender su opinión a cambio de dinero y privilegios en cada uno de los gobiernos de turno.
Si no fuera por las redes sociales la población no estuviera del todo bien informada, ya que los perversos y malos periodistas son más que los buenos, y disfrutan de los mejores espacios en los medios de comunicación radiales y televisivos.
Desde mi punto de vista, estos malos periodistas que han hecho de la comunicación social un modo para enriquecerse a base del chantaje y la venta del silencio de los males que abaten a la sociedad dominicana, envían un mal mensaje a la nueva generación de periodista.
Créanme que de buena a primera se ha desatado un deseo inmenso de muchas personas por estudiar la carrera de comunicación social mención periodista, sospecho que es  por que ven el cambio económico que han dado muchos periodistas en sus vidas.
Para que puedan tener una idea de lo que estoy diciendo, aquí se conocen periodistas que tienen cerca de 40,50 y hasta 60 años ejerciendo el periodismo y no gozan de grandes bienes económicos.
Y por el otro lado vemos periodistas de 2,3,5 y hasta de 10 años en el periodismo, ostentando riquezas inimaginables, que la gente se pregunta ¿y como fue que se hizo tan rico fulano de tal?
La prensa no puede estar al servicio de quienes originan los males en nuestra nación, la prensa debe ser independiente, no se puede ejercer un periodismo comprometido y parcial, el periodista no debe dejarse arrastrar por el dinero corruptor dejando huérfano de defensa a los ciudadanos de su nación.

martes, 29 de septiembre de 2015

ALCALDÍA DE SAN PEDRO DE MACORÍS ENTREGA RD$11,000,000.00 PARA COMPRA DEL EDIFICIO DEL CURSAPEM-UASD

algomasquenoticias@gmail.com

UASD CHEQUE
La Alcaldía de San Pedro de Macorís entregó un cheques de RD$11,000,000.00 a la Congregación Religiosa Hermanas Mercedarias de la Caridad para completar el pago de compra de la edificación que alberga el Centro Universitario Regional San Pedro de Macorís, (CURSAPEM), de  la Universidad Autónoma de Santo Domingo, en esta ciudad. 
UASD ACUERDOUASD CHEQUE  En representación  del cabildo local, el cheque fue entregado por el alcalde arquitecto Tony Echavarría, y recibido por Sor Lucia Raquel Gómez Ángeles  en representación de la citada entidad religiosa.  UASD ACUERDO Previo a la entrega del cheque el alcalde Echavarría y Sor Raquel Gómez realizaron la firma del acuerdo de entrega  de la segunda parte del local donde funcional la referida institución académica.    

UASD MESA
UASD PUBLICO
La actividad se desarrolló en el mismo recinto donde opera la UASD y a la misma asistieron e hicieron uso palabra la presidenta del Concejo de Regidores Fátima Maribel  Díaz Carrero, y  el licenciado José Flete director del CURSAPEM-UASD. Como el presidente de la Unión de Juntas de Vecinos comunicador Manuel Ureña, y   el bachiller Radhamés Ramírez en representación de la Asociación de Estudiantes del  CURSAPEM.  UASD PUBLICO Ha esta importante entrega  se dieron cita funcionarios universitarios, servidores edilicios, religiosas, comunicadores sociales, líderes comunitarios,  y estudiantes.   
UASD EDIFICIO
Se recuerda que la Alcaldía local con partidas presupuestarias correspondientes a varios presupuestos participativos se comprometió en diversos pagos a comprar esta edificación por un monto total de 68 millones de pesos, para ser utilizada como extensión de la Universidad Autónoma de Santo  Domingo.

Advierten alta incidencia cáncer de próstata RD

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Sociedad Dominicana de Urología, doctor Federico Suero, advirtió que el cáncer de próstata es una enfermedad que está permanentemente al acecho del hombre.
Advierten alta incidencia cáncer de próstata RD
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde por Santo Domingo TV, reveló que el cáncer de próstata no tiene síntomas hasta que la enfermedad es muy tardía.
“Decimos tardía cuando ya se ha ido fuera de la glándula, que es la glándula prostática y se hace metastásica. Una metástasis no es más que cuando la enfermedad entra a otros órganos, que es lo que la hace mortal”, significó.
Manifestó que el cáncer de pulmón ocupó durante muchos años la primera causa de muerte del hombre por esa enfermedad, pero hoy en día el de próstata le ha quitado el primer lugar y ha logrado sobrepasarlo en algunas regiones del país.
Alertó que si el hombre tiene una edad por encima de los 50 años, alrededor de un 15 o un 20% de ese segmento poblacional tiene posibilidades de tener cáncer de próstata.
“Cuando tú vez ese número, que de cada 100 hombres, 15 o 20 va a tener cáncer de próstata, hace de esa enfermedad una entidad que tenemos que estar permanentemente encima de nuestra salud”, agregó.
Suero explicó que entre los hombres de 62 y 65 años, esa incidencia aumenta de un 24 a un 25% de posibilidades de que ese segmento pueda contraer cáncer de próstata.
El experto manifestó que cuando se reciban las estadísticas mundiales, se refleja que cada día más hombres mueren de cáncer de próstata que de cualquier otra enfermedad relacionada con el efecto cancerígeno.
Comentó que hasta ahora no está claro cuáles son los factores que producen el cáncer de próstata.
“Lo que sí tenemos sumamente establecido ya es, sobre todo, la parte hereditaria. Si tu padre tiene cáncer de próstata o ha tenido cáncer de próstata, o tienes un hermano con cáncer de próstata  o un tío, vamos a decir un familiar directo, tienes alta posibilidad de desarrollarlo”, subrayó.
Advirtió que a partir de los 50 años, si un hombre no ha visto un urólogo debe tratar de consultar con ese especialista para que le haga su evaluación prostática.
Sin embargo, afirmó que una persona que tenga un familiar directo con cáncer de próstata, debe comenzar a chequearse con un urólogo desde los 35 años.
Suero sostuvo que la obesidad es un factor que contribuye con la aparición de esa enfermedad.

Fallece el piloto de Dragueo Joel Gonzáles “El Come Uña” tras aparatoso accidente

algomasquenoticias@gmail.com



Murió cuando probaba un vehículo en accidente reconocido mecánico y corredor de vehículos apodado “El Come Uña”.

Según trascendió el piloto de dragueo Joel Gonzáles “El Come Uña” con apenas 40 años de edad, tras sufrir un aparatoso accidente cuando se encontraba probando su auto la noche del lunes  en la circunvalación Norte en la provincia Santiago de los Caballeros.

Algunos corredores y amigos expresaron que toda la comunidad de dragueo y racing se encuentra de luto esta noche por la lamentable pérdida de este joven piloto.

Identifican a dos personas calcinadas en camioneta que chocó con jeepeta.



Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Fueron identificados los dos cadáveres de las personas que murieron calcinadas en la tarde del domingo, al chocar una camioneta con una jeepeta en la Autovía del Este, próximo al Puente Mauricio Báez.
Se trata de Ezequiel Montero Valdez, de 50 años, quien era maestro constructor y Misael José Reyes Florentino, de 26, quien era herrero, ambos residentes en Invivienda de Santo Domingo.
Transitaban en una camioneta que chocó con una jeepeta, en el tramo de esa autovía.
Como producto de la colisión la camioneta se incendio y ambos murieron calcinados.
Según la policía, en la jeepeta placa G334000, supuestamente transitaba Feder Ajelen, de 32 años, residente en Santo Domingo, pero no fue encontrado en ningún hospital, junto a dos personas más que se ignora la suerte que corrieron.
Un hijo de Ezequiel Monteo Valdez, quien lleva su mismo nombre, dijo que se habia comunicado con ellos desde Puerto Plata donde se encontraba y estos les dijeron que estaban en el malecon de San Pedro de Macoris.     

Ministerio de Salud inicia desde este lunes jornada de nacional de vacunación a perros y gatos.


Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El Ministerio de Salud desarrollará a partir de esta semana una jornada nacional de vacunación a perros y gatos, para prevenir la rabia humana y animal en la República Dominicana.
A la realización de esta nueva jornada de vacunación a los felinos, a un costo de RD$26 millones, aparte del costo de la vacuna, que ya tiene disponible, el Ministerio agrega la exhortación para que todo propietario de perro o gato con edad igual o superior a dos meses acuda a vacunarlo en el centro de salud más cercano.
Este lunes se conmemora el Día Mundial de Lucha contra la Rabia Humana, fecha que se ha establecido para recordar las consecuencias de la rabia humana y animal, así como la forma más eficaz de prevenirla.
La conmemoración coincide con el aniversario de la muerte del científico y médico francés Louis Pasteur, el 28 de septiembre 1895, quien con la colaboración de sus colegas desarrolló la primera vacuna eficaz contra la rabia.
La rabia es una enfermedad zoonótica (transmitida al ser humano por los animales) causada por un virus que infecta animales domésticos y salvajes y se propaga a las personas con el contacto estrecho con la saliva infectada, a través de mordeduras o arañazos.
Históricamente, en República Dominicana, el principal transmisor de la rabia a los humanos ha sido el perro y en menor proporción el gato, así como por murciélago a los humanos y al ganado bovino.
El Ministerio de Salud afirmó que como resultado de las políticas de salud implementadas por el Estado, durante los últimos años la incidencia de la enfermedad y mortalidad por rabia ha experimentado una reducción significativa.
Entre los pilares de dicha política se destaca, la vacunación periódica de perros y gatos en todo el territorio de la Nación, así como la permanente exhortación a la ciudadanía para que al ser mordida por un animal no vacunado, la persona acuda en el plazo máximo de diez (10) días al centro de salud de salud más cercano, donde se le garantiza, sin costo alguno, la atención de personal capacitado para el tratamiento.
Se recuerda que el pasado 2014 el Centro Antirrábico Nacional del Ministerio de Salud realizó una jornada de vacunación en la que inmunizó contra la rabia animal a unos 500 mil perros y gatos en todo el país.

   Una patrulla policial hiere a un hombre en una villa de Los Bancos de Arena. 

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un hombre sufrio herida de bala de manos de una patrulla policial, en un hecho ocurrido en el interior de una villa ubicada proximo a Los Bancos de 



Banco de Arena.
El herido es Breidi Orete Maru Castro, de 45 años, residente en el Ensanche Isabelita de Santo Domingo.
Presenta herida de arma de fuego en el torax abdominal y en su pierna izquierda.
El infomre policial indica que recibio el disparo de manos de una patrulla preventiva de Juan Dolio cuando habria sido sorprendido en el interior de la referida villa.
La policia dice haberle ocupado un arma de fabricación casera.
Veamos el informe policial completo:
JUAN DOLIO:
Persona herida de arma de fuego
En la noche de ayer  24-09-2015, fue ingresado en el Hospital Reg. Dr. Antonio Musa de San Pedro de Macorís,   BREIDY ORETE MARU CASTRO, Dom., 45 años de edad,   residente en la C/ María Trinidad Sánchez La Isabelita de Santo Domingo, el cual presenta Dx: HERIDA POR PROYECTIR DE ARMA DE FUEGO EN REGIÓN TORAX ABDOMINAL DERECHA CON ENTRADA Y SALIDA EN REGIÓN DERECHA, Y ENTRADA EN REGIÓN DE PIERNA IZQUIERDA, según diagnóstico médico, herida esta que la recibió de mano de una patrulla de la preventiva,   43ra unidad, P.N. Juan Dolio, momentos en que fue sorprendido en el interior de una villa ubicada en la ciudad Caribe próximo a los bancos de arena de este Municipio Guayacanes, hecho ocurrido momento en que el mismo trato de sacar un arma de fabricación casera denominada (chilena), la cual se le encontró con una (01) capsula de 9mm, el mismo al ser depurado se le encontró dos (02) registro; uno (01) de asalto a mano armada y el otro por robo.


Dos hombres heridos de bala en Juan Dolio, luego de ser raptados frente a la Basílica de Higuey.

Imprimir

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. La policía informó sobre las heridas de bala a dos hombres en el municipio de Juan Dolio, próximo a la comunidad conocida como Los Bancos de Arena.
Los heridos son Luis Manuel Reyes Panta, de 30 años y Leonardo Porfirio Noboa Pérez, de 21, residentes en Vicente Noble de Barahona.
Ambos sufrieron heridas de bala de manos de personas hasta el momento desconocidas.
El informe policial explica que ambos dijeron que  fueron introducidos en un carro a la fuerza cuando caminaban frente a la Basílica de Higuey y conducidos hasta las proximidades del Parque Acuático Los Delfines de Juan Dolio, donde fueron dejados abandonados.
Añadieron que una vez allí los ocupantes del carro les habrían causado las heridas de bala que presentanen sus pies.
Se dijo que ambos fueron llevados al Hospital Darió Contreras de Santo Domingo.

Tres meses de prisión contra el "mayor traficante de personas en el país"

algomasquenoticias@gmail.com

El Tribunal de Atención Permanente de La Altagracia impuso tres meses de prisión preventiva contra Silvestre Antonio Then Peralta (El Chino), quien es señalado como el mayor traficante de personas de la República Dominicana.

Apresado (archivo).Then Peralta, quien se encontraba prófugo y fue apresado por las autoridades la semana pasada en San Francisco de Macorís, se le  acusa ser el jefe de una organización criminal que intentó enviar el día 20 de mayo de este año en una yola a 117 personas hacia la isla de Puerto Rico.

El imputado fue condenado a 10 años de prisión en mayo de este año en la provincia María Trinidad Sánchez, tras ser hallado culpable de organizar viajes en yolas.

El Ministerio Público estuvo representado en la audiencia donde se conoció la medida de coerción por Belkis Ulloa Uceta, procuradora fiscal de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito  de Migrantes, y Reyna Yaniris Rodríguez, procuradora fiscal de la provincia La Altagracia, en coordinación con el M-2 de la Armada Dominicana.

Durante el año 2015 una gran cantidad de personas han sido sometidas por la Fiscalía de la provincia La Altagracia, que dirige el fiscal titular, Edwin Encarnación y Jonathan Baró Gutiérrez, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.
El juez Francisco Arias dispuso que la medida de coerción sea cumplida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Anamuya, localizado en el  municipio de Higüey.

Niña recién nacida muere al caer de edificio en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK. — Una niña recién nacida, aún con el cordón umbilical, murió luego de caer de la ventana de un edificio de apartamentos en la ciudad de Nueva York y la policía está interrogando a la madre.
Mano de bebé.Los agentes acudieron al edificio de siete plantas en la sección University Heights del distrito de Bronx la tarde del lunes, después de que una persona llamara al teléfono de emergencias 911 y reportara que una niña había caído de una ventana.
La recién nacida fue declarada muerta por los servicios de emergencia en el patio trasero del edificio.
La policía informó que la bebé tenía indicios de contusión. Por el momento nadie ha sido arrestado por el hecho.
Una secretaria del propietario del edificio, P.R.V. Realty Corp, informó que la policía investiga y se negó a hacer más declaraciones. Agregó que 50 personas viven en el edificio.

Hallan osamentas en Puerto Plata; creen pertenecen a expedicionarios lucharon contra Trujillo

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Isabel Guzmán

Arqueólogos del Museo del Hombre Dominicano hallaron en una finca ubicada en el paraje Balataes, municipio Luperón, Puerto Plata,  osamentas presumiblemente pertenecientes a dos expedicionarios del desembarco en Luperón, en el primer intento de derrocar la tiranía trujillista, el 19 de Junio de 1949.

De acuerdo con la información, suministrada por la Dirección Regional Norte de la Policía, Glennis Taveras, Enrique de los Santos y Johnny A. Rubio hallaron las osamentas el pasado domingo en la finca propiedad de Gregorio María Lora, residente en la calle Hugo Kunhart, No. 26 del citado municipio.

Los luchadores contra la tiranía de Trujillo aparentemente fueron fusilados en este lugar. Allí se le hicieron los rituales correspondientes por el párroco Lorenzo Burgos  y las osamentas fueron trasladadas al Museo del Hombre Dominicano en la ciudad de Santo Domingo, para fines de confirmación de ADN.

Aníbal García Duvergé cancela a decenas en el Idecoop para colocar a perredeístas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Ronny Mateo   

Aníbal Duvergé, director de Idecoop.
Aníbal Duvergé, director de Idecoop. (Algo Mas Que Noticias)
En las últimas semanas, unos 200 empleados han sido cancelados en el Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop), que dirige Aníbal García Duvergé, para colocar en su lugar a miembros del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).Según una denuncia de algunos ex empleados que prefieren el anonimato, el dirigente perredeísta cancela diariamente entre 10 y 20 trabajadores, siendo la mayoría seguidores de Pedro Corporán, anterior titular y presidente del Partido de Unidad Nacional (PUN).

Entre los cancelados del Idecoop, partiendo de un texto entregado por los denunciantes a elCaribe, se encuentran Martín Suero Ramírez, del departamento jurídico; Pedro Ramírez, de Relaciones Públicas; Jonathan Corporán, gerente de informática; Osvaldo Núñez, director Financiero y José Mieses, gerente de revisión y control interno.

También Marielyda Núñez, asesora legal del Consejo de directores; Hurka Soto, directora de Recursos Humanos; Arelis Peña, encargada almacén; Julián Herrera, encargado de mantenimiento y mayordomía; Marcos Reyes y Henry Vásquez, editores; Juan Carlos Pimentel, camarógrafo y Manuel Arciniegas, gerente de educación, entre otros.

Las cancelaciones masivas que supuestamente se vienen produciendo en Idecoop estarían generando incertidumbre entre los empleados que todavía continúan laborando en esa institución, por el temor a correr la misma suerte que sus ex compañeros.

En agosto pasado, García Duvergé, cercano colaborador del presidente del PRD, Miguel Vargas Maldonado, fue nombrado en Idecoop por el Poder Ejecutivo mediante el decreto 236-15.

En el mismo decreto se designó a Yomarys Altagracia Saldaña, subdirectora del Idecoop. La designación de García Duvergé es parte del acuerdo político firmado entre el PRD y el PresidenteDanilo Medina.
Se abrió mucho frente durante su dirección
Durante su gestión, Pedro Corporán se vio involucrado en diferentes conflictos. En una ocasión, la Cámara de Cuentas detectó irregularidades en el ejercicio de sus funciones. En otra ocasión, el Consejo Administrativo de la Cooperativa de Servicios Múltiples de los Trabajadores de Falconbridge Dominicana lo acusó de entrar a sus instalaciones de manera irregular.

Muere hombre que tenía dos días bebiendo ron clerén en Monte Plata

algomasquenoticias@gmail.com
La Policía Nacional informó este martes que un hombre de 52 años murió a causa de intoxicación alcohólica en el sector “Mono Mojao”, de Monte Plata.

El muerto fue identificado como Juan Isidro Fabián Moreno.
La institución dijo que Fabián Moreno falleció a causa de intoxicación, ya que tenía dos días ingiriendo bebida alcohólica de la denominada clerén.

Gobierno somete al Congreso proyecto de presupuesto del 2016

algomasquenoticias@gmail.com
Senadores votan en contra del informe del proyecto de ley que busca reformar la constitución.
Senadores votan en contra del informe del proyecto de ley que busca reformar la constitución. (Romelio Montero)

El Gobierno sometió este martes al Congreso Nacional el proyecto de presupuesto del próximo año, el cual asciende a un monto de 663 mil 558 millones de pesos.
Una comisión de senadores encabezada por la presidenta del hemiciclo, Cristina Lizardo, recibió la iniciativa.
La delegación que entregó el proyecto estuvo compuesta por el Ministro Hacienda, Simón Lizardo, y el director de Presupuesto, Luis Reyes.

Juez ordena paralización de extracción materiales de la cordillera Septentrional

algomasquenoticias@gmail.com Juez ordena paralización de extracción materiales de la cordillera Septentrional


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia ordenó que sea detenida la extracción de materiales de la cordillera Septentrional.
El juez Samuel Guzmán Fernández acogió una Acción de Amparo para suspender el permiso ambiental que permitía la explotación de la referida loma y que fue otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente el pasado 10 de abril.
El abogado Wilton Vásquez y Mayovanex Reyes, representaron a los residentes de Jacagua, que desde hace meses han denunciado la situación en esa comunidad.
“Los residentes de Jacagua iniciaron la protesta en contra de la extracción de materiales desde que el Gobierno inició los trabajos en la avenida Circunvalación Norte”, recordó Vásquez.
La decisión del juez Guzmán Fernández fue celebrada por comunitarios que, de inmediato, anunciaron un plan de siembra de árboles para reforestar el lugar.
El magistrado también ordenó el pago de un astreinte de 5 mil pesos diarios, si la empresa Equipos y Construcciones del Cibao S.A (Ecocisa) y el Ministerio de Medio Ambiente no cumple con la sentencia.
El periodista Eusebio Mejía, vocero del colectivo de comunicadores que iniciaron la protesta junto a los residentes de la zona, dijo que “Dios estuvo del lado de los que defienden el Medio Ambiente”.
“Otros vendrán a tumbar la loma, pero seguimos vigilantes”, agregó.

Reportan dos temblores de tierra en últimas 24 horas en R. Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com Reportan dos temblores de tierra en últimas 24 horas en R. Dominicana


SANTO DOMINGO.- Dos temblores de tierra de 3.4 y 2.7 grados en la escala de Richter se registraron en las últimas 24 horas en República Dominicana.
El primero ocurrió ; a las 5:20 de la madrugada de este lunes a 138 kilómetros al noroeste de Puerto Plata y a una profundidad de 20 kilómetros en el océano Atlántico, según el Instituto Sismológico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
El otro fue registrado a las 5:00 de la tarde de ese mismo día a 7.8 kilómetros al Oeste de Villa Altagracia. Tuvo una profundidad de 79.7 kilómetros.
Hasta el momento, no hay reporte de daños.