Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 1 de octubre de 2015

Narra encuentro adolescente dominicana sorprendió a Obama

algomasquenoticias@gmail.com Narra encuentro adolescente dominicana sorprendió a Obama


WASHINGTON.- Una adolescente dominicana que sorprendió al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, con un discurso en su colegio el año pasado, narra cómo fue ese emotivo momento y cuenta lo orgullosa que se siente de sus raíces criollas.
VIDEO CORTESIA DE NOTICIAS SIN.

Embajador denuncia tráfico de dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com NICARAGUA: Embajador denuncia tráfico de dominicanos


MANAGUA.- El embajador de la República Dominicana en Nicaragua, Luis José González Sánchez, señaló que se ha incrementado el número de casos de ciudadanos dominicanos víctimas del tráfico de inmigrantes en ese país centroamericano.
Dijo que los dominicanos en esa condición se convierten en presas fáciles de personas inescrupulosas que integran redes internacionales dedicadas tráfico de personas en condición de ilegales.
Informó que los organismos de seguridad nicaragüenses han intensificado la lucha contra el tráfico de migrantes ilegales, logrando desmantelar varias bandas dedicadas al trasiego de personas para llevalas a Estados Unidos de forma irregular.
“Los dominicanos víctimas de estas redes han sido asistidas por la Misión Diplomática, a fin de que se le garanticen sus derechos y el debido proceso, pese a que en la mayoría de los casos fungen como testigos en las causas que le son abiertas a los traficantes de inmigrantes ilegales en Nicaragua”, expresó.
“El año pasado, fue penoso para nosotros ver la osamenta de un ciudadano dominicano, del cual hacemos reserva de su nombre, que fue devorado por los animales, luego de ser abandonado por coyotes en su intento de llegar a los Estados Unidos a través de un escabroso trayecto”, indicó.
Precisó que “hemos podido constatar, durante las audiencias, que todos los dominicanos que han servido de testigos ante el Ministerio Público señalan a un tal Juan Zapata como el contacto en la República Dominicana para iniciar la travesía hasta Nicaragua, y de ahí, seguir rumbo a los Estados Unidos, pasando por Honduras, El Salvador, Guatemala (bautizado como el Eje Norte), donde abunda el tráfico ilegal de personas, y México, la antesala para ingresar a territorio estadounidense” .
Según relatan bajo juramento las víctimas, Zapata, quien opera desde una oficina en la Abraham Lincoln, les cobra entre US$1,500.00 y US$3,000.00 por el viaje a Nicaragua, donde miembros de la red les reciben para llevarlos hasta la frontera con Honduras.
González Sánchez agregó que más que un aumento del flujo de inmigrantes ilegales dominicanos en territorio nicaragüense, lo que se ha intensificado es el ataque a las redes de traficantes por parte del Estado para desmantelarlas y apresarlas.
Aseguró que los próximos repatriados desde Nicaragua serán enviados con una nota de la Misión, a fin de que sean detenidos y obligados a declarar para obtener la información que permita dar con el paradero de Zapata, sindicado como la cabeza de la red en República Dominicana.

Sargento “negra” llama “locos y estúpidos” policías dominicanos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Una sargento de la raza negra ridiculizó a un grupo de policías de origen dominicano, a quienes llamó “estúpidos y locos” en un precinto de El Bronx.
Sargento “negra” llama “locos y estúpidos” policías dominicanos
Aparentemente, la sargento Tameika Goode estaba molesta por la supuesta participación de un dominicano en un accidente automovilístico menor que ella investigaba.
“Goode empezó a pasar lista, y cuando se topaba con un apellido hispano, le preguntaba al oficial de dónde era, y cuando uno le contestó que nació y creció en la República Dominicana, ella dijo: ¿qué estás haciendo aquí?, ¿por qué no regresas a tu país?”, reveló una fuente policial.
Agregó que “la sargento comentó que los dominicanos son estúpidos y locos”.
“Nos quedamos impactados. ¿Cómo puede alguien decir esas ridículeses?”, indicó
El caso ocurrió el pasado domingo en el precinto 40 de El Bronx y es investigado por la Oficina del Departamento de Igualdad de Oportunidades en el Empleo.
Goode, quien lleva once años en la Policía, fue suspendida de sus labores, pero, según el teniente retirado Anthony Miranda, presidente de la Asociación de Policías Latinos, la falta amerita una mayor sanción.

Ofrecerán más detalles sobre la Ciudad Juan Bosch

algomasquenoticias@gmail.com Ofrecerán más detalles sobre la Ciudad Juan Bosch


Por: JHONNY TRINIDAD 

NUEVA YORK.- El Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad y la empresa RE/MAX Líder presentarán por primera vez a la comunidad el proyecto Ciudad Juan Bosch, una iniciativa del gobierno y el sector privado que levanta milesde viviendas para familias de escasos recursos.
El evento se realizará este viernes 2 de octubre a las 4:30 de la tarde en el Consulado, donde una comisión de la empresa RE/MAX Lider ofrecerá detalles del proyecto, que también promovió el presidente Danilo Medina durante el acto que encabezó el domingo pasado en la escuela Hermanas Mirabal, del Alto Manhattan.
La Ciudad Juan Bosch es un proyecto de desarrollo urbano que propone en el concepto de su plan maestro, una entidad habitacional sostenible, funcional, incluyente y dinámica que establezca un estilo de vida integrado entre lo residencial y lo productivo”, dicen los constructors.
En nla reunión se ofrecerán detalles sobre precio, inicial, separación, cuotas mensuales, distribución de habitaciones y metros de construcción de los apartamentos. Asimismo se presentará el proyecto en pantalla para que los asistentes al encuentro de este viernes puedan observar a plenitud el proyecto Ciudad Juan Bosch.
El sábado 3 de octubre, los representantes de RE/MAX Líder continuarán ofreciendo información desde las 10:00 de la mañana hasta la 1:30 de la tarde en la sede consular, localizada en  1501 de la avenida Broadway en Manhattan.
Para más información los interesados pueden llamar al teléfono (212) 768-2480.

Dicen dominicanos exterior no dejarán su país se hunda

algomasquenoticias@gmail.com Dicen dominicanos exterior no dejarán su país se hunda


Por: LUIS ANIBAL MEDRANO 

NUEVA YORK.- Dos altos dirigentes de la Organización Luis Abinader (OLA) dijeron que los dominicanos residentes en el exterior no pueden ser indiferentes a la situación de su país y dejar que éste se hunda bajo el fracasado modelo de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana y su presidente, Danilo Medina.
Modesto Liranzo y Víctor Segura, coordinador general y  director ejecutivo  de la entidad en el estado de Nueva York,  respectivamente, dijeron que a quienes no son políticos profesionales ni viven de la política pero aman profundamente a su país, las circunstancias los llevan a tomar decisiones responsables para ayudar a solucionar os males dominicanos.
Recordaron, en una nota de prensa remitida a esta pagina web,     que muchos de los dominicanos en el exterior tienen bajo sus hombros la responsabilidad de subsidiar la existencia de familiares en su país, y aunque lo hacen con amor y desprendimiento, cada vez ello se les hace más difícil debido al alto costo de la vida en la República Dominicana.
“Nosotros vivimos con el sobresalto de que en cualquier momento recibamos una llamada informándonos que nos mataron a un familiar para robarle un teléfono celular, que asaltaron a uno de nuestros ancianos, que nos violaron a una niña o que asesinaron a una de nuestras mujeres”, dijeron.
Agregaron que cada día aumentan los precios de la canasta familiar sin control alguno, las drogas en las calles y la violencia contra la mujer mientras el sistema de salud empeora, la educación es de muy mala calidad y no se sabe distinguir entre el policía y el delincuente.
Sin embargo, ante todos esos problemas el gobierno se mantiene, ciego, sordo y mudo, expresaron.
“Lo único que hace el PLD y su gobernante de turno es  comprar conciencia, mentir y apadrinar los actos de corrupción, por lo que debemos decir que en la República Dominicana no hay gobierno”, dijeron.
Explicaron que para combatir todos esos males, desde OLA Sector Externo de Nueva York vienen trabajando de forma incansable en el empadronamiento de mas personas, ayudando y orientando a sus conciudadanos en la obtención de la Cedula y dando a conocer que la única forma de que puede haber un verdadero cambio en el país es votando en las próximas elecciones por Luis Abinader.
Liranzo y Segura destacaron los aportes que vienen realizando los movimientos En Línea con Luis Abinader, Unidos por el Triunfo, Luis Vera con Luis Abinader, Max con Luis Abinader, La Solución con Luis Abinader, Estrellas Encendidas con Luis Abinader, Amigos de Luis Abinader en el Exterior e Institucionalidad y Justicia a favor de este candidato.

Aprueba leyes contra la marihuana sintética

algomasquenoticias@gmail.com Aprueba leyes contra la marihuana sintética
NUEVA YORK.- Con 41 votos a favor y tres abstenciones, el Concejo Municipal aprobó un paquete de leyes para combatir la venta de la marihuana sintética, conocida como “K2”.
El proyecto de ley 917-A, impulsado por el concejal Ruben Wills y que pronto llegará al escritorio del alcalde Bill de Blasio, prohibirá la manufactura y venta de K2 con todas sus variedades de nombres y de componentes con los que los fabricantes han estado un paso delante de la ley.
Además de las penalidades criminales y civiles, la ley autorizará el cierre de los negocios que violen la ley dos veces en un período de tres años. Urge aclarar que la ley no criminalizará la posesión de estas sustancias si no están siendo manufacturadas, vendidas, y ofrecidas para la venta por un individuo.
Las regulaciones contemplan multas de entre $500 a $10,000 en sanciones penales y civiles, además de hasta un año de cárcel.
El concejal Ruben Wills consideró que los proyectos de ley reflejan un enfoque “pensado y duro a la vez” para enfrentar el problema de salud pública que ha afectado a la ciudad los últimos meses.
La iniciativa de ley 885-A, patrocinada por Melissa Mark-Viverito, suspenderá temporalmente la licencia de venta de cigarrillos de un negocio que viole la prohibición anterior. Habrá una revocación permanente de la licencia si el negocio viola de nuevo la ley. Se considera además, compartir esa información con el Departamento de Asuntos al Consumidor para que la evalúe en caso de que el vendedor vuelva a intentar obtener una licencia en un futuro.
El proyecto de ley 897, patrocinado por el concejal Dan Garodnick, forzará el cierre de los negocios que violen la prohibición de la venta de K2.
Las tres leyes entrarán en efecto sesenta días después de que sean firmadas por el alcalde.
Reacciones
En una conferencia de prensa previa a la votación, la presidenta Melissa Mark-Viverito expresó que el Concejo se está encargando de remover todo el K2 de las estanterías de los comercios que visitan los “ciudadanos más vulnerables. Esto ha sido de mucha importancia a nivel personal, por el serio impacto que esta droga ha tenido en la población desamparada de la Avenida Lexington y la Calle 125, en East Harlem”.
La concejal Vanessa Gibson, que preside el Comité de Seguridad Pública afirmó que “no podemos ignorar la abundancia de marihuana sintética que existe entre nuestras comunidades. El K2 es una substancia que potencialmente produce la muerte”.
Fuente: EL DIARIO

Advierten posibles inundaciones en NY ante el paso de “Joaquín”

algomasquenoticias@gmail.com Advierten posibles inundaciones en NY ante el paso de “Joaquín”


NUEVA YORK.- La tormenta tropical Joaquín se convirtió este miércoles huracán categoría 1, por lo que las autoridades advirtieron posibles inundaciones y mal tiempo en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y el Este de Pennsylvania.
El Servicio Meteorológico Nacional dijo que se esperan varias pulgadas de lluvia para los próximos días y que el paso del fenómeno azotará al área triestatal con vientos de hasta 75 millas por hora (mph).
La mayor cantidad de lluvias caerá desde la media noche del miércoles hasta el mediodía del jueves.
El gobernador Andrew Cuomo pidió a los neoyorquinos que se mantengan alerta y alejarse de las costas. “Nuestro estado ha visto el daño que el clima extremo puede causar”, dijo en un comunicado de prensa.
Debido a la lluvia torrencial, se esperan demoras de tránsito en los carriles hacia el sur del Harlem River Drive, entre las salidas 132 y 125, en Manhattan, según la Oficina de Manejo de Emergencias (OEM), que recomendó a los conductores que utilicen rutas alternativas.

NY honra con una calle a Gregorio Luperón

algomasquenoticias@gmail.com NY honra con una calle a Gregorio Luperón
Gregorio Luperón
NUEVA YORK.- Un tramo de la avenida Burnside, en El Bronx, fue rebautizado con el nombre de Gregorio Luperón, en honor el héroe restaurador dominicano.
Los aportes de Luperón a la dominicanidad fueron ponderados por el concejal por el Distrito 14 de la Ciudad de Nueva York, Fernando Cabrera.
El acto se enmarca en las actividades de la celebración del Mes de la Herencia Hispana.
  Luperón fue un militar y político dominicano. Nacio el 8 de septiembre de 1839 y murió el 21 de mayo de 1897. Fue también presidente provisional de la República Dominicana entre 1879 y 1880. 
VIDEO CORTESIA DE RAFAEL DIAZ CEPIN.

Carro se estrella frente a local y deja cinco heridos

algomasquenoticias@gmail.com Carro se estrella frente a local y deja cinco heridos


NUEVA YORK.- Un carro se estrelló frente a un local comercial de El Bronx e hirió de gravedad a cuatro niños y a una mujer.
Ocurrió a las 7:45 de este miércoles en la avenida Valentine y Kingsbridge Road, en el sector Fordham Manor.
Los niños fueron trasladados al Jacobi Medical Center y la mujer al hospital San Barnabas.
El exceso de velocidad pudo haber sido el causal del accidente, según las autoridades.

Bacteria Legionario cobra una vida en El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com Bacteria Legionario cobra una vida en El Bronx


NUEVA YORK.- Una persona falleció a consecuencia del Nuevo brote de la bacteria Legionario en el área Morris Park, de El Bronx.
El Departamento de Salud de Nueva York reportó este miércoles trece infectados, once de los cuales están hospitalizados y uno fue dado de alta.
La mayoría de los afectadas padecía de una condición de salud delicada antes de ser diagnosticada con Legionario.
Las autoridades aseguran que los nuevos casos no tienen relación con el brote que surgió este verano en el Sur de El Bronx, que dejó doce muertos y contagió a 128.
Mary T. Bassett, comisionada de Salud de Nueva York, pidió a las personas con síntomas de gripe, fiebre, tos, escalofríos, dificultad para respirar y que residan en el sector Morris Park que acudan a un médico de inmediato.

Arrestan mujer arrojó bebé de un edificio NY

algomasquenoticias@gmail.com Arrestan mujer arrojó bebé de un edificio NY


NUEVA YORK.- Las autoridades arrestaron a una mujer en conexión con la muerte de una bebé de El Bronx que cayó de un séptimo piso el pasado lunes.
La recién nacida fue hallada por la esposa del superintendente del edificio.
Jennifer Berry, de 33 años y residente de Yonkers, fue acusada de asesinato en segundo grado y homicidio.
La Policía informó que es probable que la niña haya nacido en un apartamento del séptimo piso y que alguien la haya arrojado desde allí. La niña todavía tenía su cordón umbilical cuando fue hallada.
Videos de la cámara de seguridad del edificio 130 West de la calle 183, en University Heights, muestran cómo la bebé cayó en el patio.
El supuesto padre de la niña, quien fue cuestionado en la estación de policía del precinto 52, dijo que no estaba informado del embarazo de la mujer.
La madre de la niña sólo le dijo que había tenido un aborto. El hombre tiene un hijo de cuatro años y reside en el edificio de donde cayó la recién nacida.

Policía incauta 311 cajas whiskies introducidas desde Haití

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- La Policía incautó 311 cajas de whiskies, introducidas al país ilegalmente desde Haití y transportadas en un camión interceptado en la autopista de San Isidro.
Policía incauta 311 cajas whiskies introducidas desde HaitíEl vehículo era conducido por Geohary Beralminio Cuevas Cuevas, residente en la calle Primera número 2 del distrito municipal de El Limón Jimaní.
Las cajas era transportadas hacia un negocio ubicado en la autopista de San Isidro por Pascual Aristy Novas Novas, residente en el residencial Paco, a poca distancia de donde fue detectado el cargamento.
El cargamento ocupado consistía en 192 cajas de whiskies Royal Black  y 119 cajas de  Grand Master, que según dijeron los detenidos, les fue entregado en Jimaní por un haitiano al que sólo conocen como Jean Claude.
Los agentes policiales actuantes ocuparon además una camioneta Toyota, dorada cuya procedencia es investigada.
La policía persigue al nacional haitiano Jean Claude, a quien exhortó  a entregarse.

Autoridades indiferentes avalancha haitianos cruza por frontera

algomasquenoticias@gmail.com Autoridades indiferentes avalancha haitianos cruza por frontera


DAJABON.- Las autoridades dominicanas de servicio en la zona fronteriza están alarmadas por la enorme cantidad de haitianos indocumentados que entran diariamente al territorio nacional, a pesar del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en Situación Irregular (PNRE).
Funcionarios civiles y militares estiman que decenas de miles de haitianos, que no se acogieron al Plan de Regularización han ingresado de nuevo a República Dominicana y realizan sus actividades habituales, pese a las disposiciones del decreto 327-2013 del Poder Ejecutivo.
El reingreso es tal, que sólo en Dajabón se estima que entre 500 y 1,000 haitianos cruzan todas las noches el río Masacre con destino hacia República Dominicana. 
El ingreso de nacionales del vecino país se lleva a cabo a través de ocho puntos o cruces fronterizos, según los informes del Departamento de Operaciones e Investigación Fronteriza (Doif), del Ejército de República Dominicana.
Esos puntos son Dajabón, Montecristi, Restauración, Río Limpio, Guayajayuco, Jimaní, Elías Piña y Pedernales.
De acuerdo a los informes del Doif y de otras agencias del Estado dominicanos, los haitianos que reingresan al país, se dirigen en su mayoría hacia Santo Domingo, Santiago, la zona turística de Higüey, especialmente a Bávaro y Punta Cana; y a las zonas cafetaleras y agrícolas del Cibao.
Las provincias de Dajabón y Montecristi son las que registran el más alto número de ingreso de extranjeros procedentes de Haití, los que utilizan distintas zonas para penetrar a República Dominicana, como La Vigía, Cañongo, Don Miguel, La Peñita Los Arroyos, La Patilla, Inespre, Sanché, La Aviación, Los Cayucois, barrios la Bomba, Los Miches y Copey.
Muchos haitianos son interceptados y devueltos hacia Haití por los miembros del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) que comanda al general Carlos Aguirre Reyes. Se cree que por cada haitiano indocumentado interceptado tres logran penetrar al país sin ninguna dificultad.
 A MONTONES
La profesora Ramona Rodríguez Quezada, gobernadora provincial de Dajabón, pegó el grito al cielo indicando que los haitianos están llegando al país por la frontera norte “por montones”.

“Muchos de esos haitianos están llegando con documentos alterados”, dijo la representante del Poder ejecutivo, quien aclaró en seguida, que las autoridades de Migración y los militares están detectando las irregularidades y devolviendo a su país a los haitianos.
Advirtió que las autoridades deben tomar otras medidas, “porque verdaderamente ellos fueron regularizados la mayoría, y ahora están llegando, pero no poquito, están llegando muchos”.
“Ellos parece que se sienten en sus aguas, ven que ya no habrá problemas al entrar al país”, lamentó la gobernadora.

“Se fueron voluntariamente, llevaron todos sus ajuares, entonces fueron y guardaron todo eso allá y volvieron para acá y eso hay que investigarlo”, dijo la profesora Rodríguez Quezada.
Reveló que que muchos de los haitianos que se han acogido al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros están entrando a su país y están entregando sus documentos a otros de sus carnés para que puedan ingresar a territorio dominicano sin problemas.
ALEGATOS
Las autoridades de Migración del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre y de otras agencias aseguran que en muchos casos no puede devolver a los inmigrantes haitianos hacia su país, debido a los alegatos de que regresan a retirar los carnés que les entrega el Ministerio de Interior y Policía.
Las autoridades sostienen que no pueden comprobar la auténticidad de los documentos presentados por los extranjeros, por lo que están obligados a permitirles la entrada. Otros alegan que regresan a República Dominicana a retirar sus carnés que ya estarían listos. (Ruddy Germán Pérez, El Nacional)

Hablará hoy presidente haitiano en Asamblea General de la ONU

algomasquenoticias@gmail.com Hablará hoy presidente haitiano en Asamblea General de la ONU
Michel Martelly
NACIONES UNIDAS.- El presidente haitiano, Michel Martelly, hablará hoy en la 70 Sesión Ordinaria de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).
Martelly viajó el martes de Puerto Príncipe a Nueva York, acompañado de su esposa, Sophia Martelly, y los ministros Wilson Laleau (Economía y Finanzas) e Yves Germain Joseph (Planificación y Cooperación Externa).
El gobierno haitiano comunicó que durante su participación en la Asamblea General de la ONU, Martelly sostendrá reuniones bilaterales con varias personalidades presentes en ese foro.
La víspera Martelly aprovechó su presencia en Nueva York para encontrarse por primera vez con la comunidad haitiana de Spring Valley, la “Iglesia de San José”, informó la Comisión Presidencial del condado de Rockland.
Esta noche, después de intervenir en la Asamblea General de la ONU, Martelly se dirigirá nuevamente a la diáspora haitiana, esta vez en el “Medgar Evers College” de Brooklyn.
También trascendió que el canciller haitiano, Lener Renauld, se reunió el miércoles con su colega ruso, Sergei Lavrov, con quien firmó un acuerdo de cooperación.
En el encuentro abordaron las perspectivas de desarrollo de las relaciones bilaterales y Renauld agradeció la contribución rusa a la estabilización de la situación haitiana.

EE.UU. continuará ataques en Siria pese a advertencia rusa

algomasquenoticias@gmail.com EE.UU. continuará ataques en Siria pese a advertencia rusa


WASHINGTON.- “La coalición liderada por Estados Unidos seguirá volando las misiones sobre Irak y Siria como está planeado y en apoyo de nuestra misión internacional para degradar y destruir ISIL”, dijo el vocero del Departamento de Estado John Kirby.
Estados Unidos dijo que continuará liderando ataques aéreos de la coalición contra blancos del Estado Islámico en Siria, pese al pedido de Rusia para que evite el espacio aéreo sirio, mientras aviones rusos comenzaron bombardeos en el área, el miércoles en apoyo al gobierno sirio.
El vocero del Departamento de Estado, John Kirby, dijo que un funcionario ruso en Bagdad dio al personal de la Embajada de Estados Unidos muy corto tiempo esta mañana para anunciarles los ataques rusos en Siria contra objetivos del Estado Islámico.
“La coalición liderada por Estados Unidos seguirá volando las misiones sobre Irak y Siria como está planeado y en apoyo de nuestra misión internacional para degradar y destruir ISIL”, dijo Kirby, usando una de las siglas del grupo militante.
En el Pentágono, un funcionario no identificado, dijo que la coalición lanzó un ataque en la norteña ciudad de Aleppo, este miércoles.
El secretario de Defensa, Ashton Carter, había ordenado anteriormente a personal del Pentágono que se comunicara con Rusia para informarles sobre la actividad de la coalición en Siria, a fin de evitar un enfrentamiento por error entre fuerzas de la coalición y fuerzas rusas allí, dijo un vocero del Pentágono.
Entretanto, funcionarios occidentales y del Pentágono cuestionan si los ataques aéreos rusos, cerca de la occidental ciudad siria de Homs, estaban dirigidos al Estado Islámico.
La fuente anónima del Pentágono dijo a la Voz de América que el grupo extremista está concentrado en las ciudades de Raqqa y Aleppo, y en la ciudad oriental de Deir al-Zour. Por el contrario, muchos combatientes y otros opositores del gobierno del presidente sirio Bashar al-Assad están en Homs.
“Por deducción, podemos decir que los ataques no fueron contra ISIL”, dijo la fuente.
En Nueva York, el canciller de Francia, Laurent Fabius, dijo a periodistas que hubo “indicios” de que las incursiones rusas no fueron contra el grupo Estado Islámico. “De lo que entendemos, esas no eran zonas controladas por Daesh”, dijo Fabius usando la sigla en árabe del grupo, e instó a los rusos a verificar sus ataques aéreos.
Un vocero del Ministerio de Defensa ruso dijo que las operaciones aéreas se concentrarán en equipo militar, de comunicaciones y vehículos del Estado Islámico, así como bodegas con armas, municiones y combustible.

Para enfrentar desafíos se requieren sistemas salud más fuertes

algomasquenoticias@gmail.com Para enfrentar desafíos se requieren sistemas salud más fuertes
Apertura.
WASHINGTON.- Los países de las Américas han sido líderes mundiales en tomar acciones colectivas para avanzar en las metas de salud pública, afirmaron altos líderes de la salud durante la apertura del 54º Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), oficina regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Sin embargo, para superar los desafíos de la salud persistentes y nuevos, se requieren sistemas de salud más fuertes, acceso universal a los servicios de salud, y coordinación y liderazgo efectivos de la acción regional en salud pública, señalaron.
“Hemos logrado mucho colectivamente, desde los primeros años de la intensa capacitación de recursos humanos en salud a la erradicación de la viruela, la eliminación del polio y más recientemente la rubéola y el síndrome del rubéola congénita, a la aplicación de tecnologías de bajo costo para la prevención y control de cáncer cervicouterino y a un compromiso en 2014 de alcanzar el acceso a la salud y la cobertura universal de salud”, dijo la directora de la OPS, Carissa F. Etienne. “Claramente la región de las Américas es pionera”, subrayó.
“En nuestra región, el 27% de la población no tiene acceso regular a servicios de salud, y el 46% no tiene seguro integral de salud”, señaló Luis Almagro, Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA). “Esto representa un enorme costo económico, social y humano, no sólo para aquellos que carecen de los servicios de salud sino para la sociedad en su conjunto. Por ello, es esencial el dialogar y alcanzar acuerdos en torno a los principales retos en salud que enfrenta la región”, aseveró.
El 54º Consejo Directivo reúne durante cinco días a los ministros de salud y a otros representantes de alto nivel de los países de toda las Américas para discutir y realizar acuerdos referidos a la salud pública regional. Este año, se examinarán temas de salud prioritarios que van desde la violencia contra la mujer hasta la demencia en los adultos mayores, la resistencia antimicrobiana, la salud de los trabajadores, la tuberculosis y la hepatitis viral.
El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, invitado especial a la ceremonia de apertura del Consejo Directivo, describió los esfuerzos de su país para mejorar la salud de su población abordando sus condiciones de vida.
Su administración ha establecido un programa llamado “Vida Mejor” que promueve el uso de “ecofogones”, los cuales reducen tanto la exposición de las familias de menores recursos a la contaminación ambiental interior, como a la desforestación. Mediante este programa también se instalan suelos de cemento para proteger contra las infecciones por parásitos, y letrinas para proveer de saneamiento básico.
También incluye educación en planificación familiar y en nutrición. “Con pequeños cambios se pueden alcanzar enormes mejoras”, afirmó Hernández.

Artesanos fortalecen el mercado turístico dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Artesanos fortalecen el mercado turístico dominicano
Artesanos.
PUNTA CANA.- El sector artesanal ha tenido un crecimiento y desarrollo sostenido, convirtiéndose en un eslabón importante en la cadena de valor del turismo dominicano.
Esto quedó demostrado en la Exposición Comercial ASONAHORES 2015, donde artesanos de todo el país pudieron presentar y comercializar sus productos.
Los artesanos fabrican manualmente una gran variedad de productos originales, que los turistas buscan para llevar a sus países algún elemento propio de la naturaleza y cultura criolla.
La gran variedad de artesanía dominicana incluye artículos como anillos, portavasos, platos, muñecas sin rostros, cigarros, jaboneras, colgantes, pisapapeles, mosaicos, artículos hechos en barro y porcelana, ron y ámbar entre otros.
Durante el evento, Lucia Albaine, propietario de la marca LA Studio definió sus diseños como “simples, pero modernos, que el turista local y extranjero acoge por su originalidad y belleza”.
En ese sentido, destacó sus diseños de predominantes líneas geométricas, destacando la venta de su famosa fuente cristalizada hecha a partir de jícara de coco.
Sin embargo, lo tradicional en la exposición tuvo su mayor expresión en la famosa muñecas sin rostros con sus multicolores vestidos, fabricadas por Mary Lantigua y su empresa D’Arte Artesanía.
Mientras que la sonriente productora de mosaicos y pintura decorativa Leticia Acevedo de Lotideas, daba cuenta de la predilección de los viajeros y locales en la temática marina.
Sus bandejas con el dibujo de un pez cristalizado son las más vendidas durante sus exhibiciones que lleva haciendo desde hace tres años con Asonahores porque, asegura, es el escenario donde encontrará al cliente que le agrada sus creaciones.
La fortaleza de una industria como la tabacalera radica en la intervención humana durante el proceso de elaboración, factor que le prestigia como es el caso de la Tabacalera Caoba.
Cada año se incrementa la presencia de estos artistas de lo autóctono en ferias de la llamada industria sin chimeneas y en eventos exclusivos de arte en la geografía nacional, así como en plataformas de promoción turística internacionales.

Artesanos fortalecen el mercado turístico dominicano

algomasquenoticias@gmail.com Artesanos fortalecen el mercado turístico dominicano
Artesanos.
PUNTA CANA.- El sector artesanal ha tenido un crecimiento y desarrollo sostenido, convirtiéndose en un eslabón importante en la cadena de valor del turismo dominicano.
Esto quedó demostrado en la Exposición Comercial ASONAHORES 2015, donde artesanos de todo el país pudieron presentar y comercializar sus productos.
Los artesanos fabrican manualmente una gran variedad de productos originales, que los turistas buscan para llevar a sus países algún elemento propio de la naturaleza y cultura criolla.
La gran variedad de artesanía dominicana incluye artículos como anillos, portavasos, platos, muñecas sin rostros, cigarros, jaboneras, colgantes, pisapapeles, mosaicos, artículos hechos en barro y porcelana, ron y ámbar entre otros.
Durante el evento, Lucia Albaine, propietario de la marca LA Studio definió sus diseños como “simples, pero modernos, que el turista local y extranjero acoge por su originalidad y belleza”.
En ese sentido, destacó sus diseños de predominantes líneas geométricas, destacando la venta de su famosa fuente cristalizada hecha a partir de jícara de coco.
Sin embargo, lo tradicional en la exposición tuvo su mayor expresión en la famosa muñecas sin rostros con sus multicolores vestidos, fabricadas por Mary Lantigua y su empresa D’Arte Artesanía.
Mientras que la sonriente productora de mosaicos y pintura decorativa Leticia Acevedo de Lotideas, daba cuenta de la predilección de los viajeros y locales en la temática marina.
Sus bandejas con el dibujo de un pez cristalizado son las más vendidas durante sus exhibiciones que lleva haciendo desde hace tres años con Asonahores porque, asegura, es el escenario donde encontrará al cliente que le agrada sus creaciones.
La fortaleza de una industria como la tabacalera radica en la intervención humana durante el proceso de elaboración, factor que le prestigia como es el caso de la Tabacalera Caoba.
Cada año se incrementa la presencia de estos artistas de lo autóctono en ferias de la llamada industria sin chimeneas y en eventos exclusivos de arte en la geografía nacional, así como en plataformas de promoción turística internacionales.

ASDE anuncia elecciones para elegir autoridades del Ayuntamiento Juvenil e Infantil

algomasquenoticias@gmail.com ASDE anuncia elecciones para elegir autoridades del Ayuntamiento Juvenil e Infantil
SANTO DOMINGO.- El Ayuntamiento de Santo Domingo Este anunció la celebración de elecciones el próximo jueves 29 de octubre para la escogencia de las autoridades que conformaran el Ayuntamiento Juvenil e Infantil de este Municipio.
De acuerdo a Pedro Lorenzo encargado de la Juventud del ASDE, este es el primer cabildo Juvenil e Infantil del Gran Santo Domingo, y para su conformación se cuenta con la inscripción de 23 candidatos de los cuales serán elegidos el Alcalde, Vicealcalde y regidores.
Asimismo, Lorenzo señaló que ya fueron diseñadas las boletas que se utilizaran para estas elecciones tras afirmar que se cuenta con la participación de 30 centros escolares pertenecientes a los Distritos Educativos 10-03, 10-04 y 10-05 de Santo Domingo Este
Cabe resaltar que el alcalde Juan de los Santos ha reiterado que entre los objetivos de este importante proyecto se busca contribuir a la promoción de los derechos de la infancia y la adolescencia en el municipio, así como realizar una gestión a favor de la infancia sin distinción de credo, sexo, raza, nacionalidad y condición social.
El Alcalde, también informó que en la actualidad unos 23 municipios de todo el país están implementado los Ayuntamientos Juveniles e Infantiles, y que los mismos se elijen a través del voto popular y ganan los que mejor propuesta de desarrollo y progreso presenten, y que los participantes deben tener un máximo de 17 años de edad para evitar contaminar el proceso.
Este proyecto es ejecutado por el Departamento de la Juventud del ASDE en coordinación con la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU).

Uso eficiente del presupuesto de Educación

algomasquenoticias@gmail.com Uso eficiente del presupuesto de Educación
*EL AUTOR es contador publico autorizado. Reside en Nueva York

  Por: JOSE FLANDEZ 


El gobierno dominicano, en decisión tomada por el Consejo de Gobierno encabezado por el presidente Medina, acaba de anunciar el envío al congreso del proyecto de presupuesto para el año fiscal que se avecina, proponiendo de nuevo el 4% del Producto Interno Bruto para la educación preuniversitaria.

Se anuncia la suma de 129,003 millones de pesos, 10,000 millones más que el año pasado, la asignada a la educación preuniversitaria, lo que constituye el 4 % del Producto Interno Bruto, PIB. Se colige entonces que el valor del PIB es 3,225,056,730,000 pesos, lo que equivale a 68,313 millones de dólares.

Calculando esa cantidad asignada a educación en la moneda estadounidense, que el mismo gobierno cotiza a 47,21 pesos por un dólar, nos daría 2,732, 535,480 dólares. Suma que viene a ser el 19.44%  del presupuesto propuesto, que es de 663.558 millones de pesos, equivalentes a 14,055,454,353 dólares.

De manera que, aunque debería ser más alta la cantidad asignada, casi el 20% del presupuesto nacional será destinado para el renglón educación preuniversitaria, algo que nos alegra porque constituye un apoyo sin precedente en nuestra nación, a ese importantísimo sector de los servicios públicos que provee gratuitamente, el Estado.

Ahora lo que falta es que ese presupuesto y el que se le asigna a la educación universitaria sean invertidos eficientemente en lo que justamente se necesite para aumentar la cantidad y la calidad de la educación, tanto preuniversitaria como la universitaria. 

Se debería incentivar constantemente a nuestra juventud  estudiantil para que estudien educación y dotar esta profesión con generosos salarios, para hacerla atractiva y hacer de esa manera, que los jóvenes se animen a inclinarse por estudiar la carrera profesoral. Y es que hacen tanta falta los buenos maestros, para formar buenos profesionales en todos los ordenes.

Muy importante sería también que ese dinero se use para promover la investigación científica, dotando las escuelas y universidades de modernos laboratorios científicos, bien equipados con los mas modernos instrumentos y equipos que puedan ser adquiridos, lo que serviría a la formación de futuros científicos, ya sea en el país, o becando a la mayor cantidad de estudiantes, para que salgan a prepararse en los mejores centros de estudios del mundo.

Al estar nosotros en los últimos lugares del ranking mundial entre los países con mejores estándares de educación, debemos pues, apurar el paso para poder salir de ese vergonzoso rezago y del funesto subdesarrollo, lo mas pronto que sea posible. 

Si otros lo han logrado en un relativo corto periodo de tiempo, nosotros también podríamos hacerlo, siempre y cuando nos lo propongamos; solo falta la voluntad y el consenso de toda la sociedad, el fortalecimiento de las instituciones y naturalmente, la sapiencia y la seriedad en la conducción del Estado.    Joseflandez@hotmail.com 

El Polo Soberano y las elecciones de 2016

 El Polo Soberano y las elecciones de 2016
EL AUTOR es productor de radio. Reside en Nueva York.
Ajusticiado Trujillo, los dominicanos hemos ejercido el voto popular en diez y nueve oportunidades. Desde 1962, unos doscientos prestantes ciudadanos -de casi todos los sectores sociales y políticos del país- han competido por la Presidencia de la República. Ocho de ellos han logrado su objetivo pero solo tres han podido reelegirse, aunque todos lo han intentado.
Estas estadísticas tan comunes en Latinoamérica, no resultan relevantes, a no ser por algunos detalles que por lo general pasan desapercibidos para los ciudadanos comunes.
Ninguno de los ocho ciudadanos que han llegado al Palacio Nacional, lo ha hecho sobre la base de diferenciarse de los competidores al momento de las elecciones. Todos han sometido una lista de carencias y necesidades de la ciudadanía, y han prometido trabajar para corregirlas, y a eso les han llamado “Programa de Gobierno”. Desde luego que todos han dejado su impronta, unas acentuadas mas que las otras, pero al fin y al cabo, todos han contribuido a mejorar el país en algo. Pero no ha sido suficiente.   
La gran diferencia de las venideras elecciones de 2016 y las diez y nueve pasadas, está en las propuestas; o mas bien en una propuesta nueva que pone en escena la Fuerza Nacional Progresista. Me refiero al llamado Polo Soberano, que no es mas que una proclama dirigida a todo el País, para aglutinar a los dominicanos de buena voluntad, que se identifiquen con los ideales Trinitarios y que entiendan la trascendencia que tiene el momento político actual para la supervivencia de la República Dominicana. 
Ciertamente y por primera vez, en los últimos sesenta años, los dominicanos habrán de decidir entre la defensa de la Nación, sustentada por el Polo Soberano o el mantenimiento del statu quo, enarbolada por los otros proponentes; o sea, por un lado está la Patria y por el otro, está el “quítate tú, pa’ ponerme yo”. Por supuesto que entre las propuestas tradicionales hay algunas claramente clientelistas y mercuriales; y otras que tienen algún sentido de Estado.
Por supuesto que esta inferencia la hago yo de manera individual, porque ni la FNP ni el Polo Soberano han hecho planteamientos definitivos en relación con la contienda de mayo próximo. Se han limitado a solicitar apoyo a la población consiente, para ayudar a construir el muro que sirva de contención a la invasión pacífica que nos acogota, y amenaza con hundirnos mas y mas en la pobreza.
Pero es seguro que el pueblo dominicano demandará pronunciamientos y acciones mas contundentes de parte de la FNP; y el Polo Soberano no tendrá mas opción que buscar el poder político en las urnas. Esta demanda del muro fronterizo es solamente la punta del iceberg; es como una bola de nieve que rueda colina abajo -haciéndose cada vez mas grande- y que al llegar al valle, no hay fuerza humana capaz de contenerla, ni detenerla.
Hago pública esta opinión, porque quiero que todos entiendan que ya no hay espacio para salidas cosméticas; el enfermo no está para una “curita” o una simple aspirina; la gravedad es extrema, y hay que tomar medidas igual de extremas. Las cosas se presentan en “blanco y negro”, no hay lugar para los tonos grises en el arcoíris nacional. La Dominicanidad no admite “medias tintas”; o somos dominicanos hoy o mañana seremos otra cosa.
Desde luego que espero y estoy seguro, que la FNP sabrá jugar el papel que le tiene reservado la historia y hará los arreglos para viabilizar la conformación de una boleta electoral que refleje las aspiraciones mas hondas del pueblo dominicano.
Los hombres mas comprometidos con el pensamiento Duartiano deben ser sometidos al escrutinio de los votantes; muy al margen de los resultados, pues sabemos cuánto pesa el clientelismo -social y político- en la mente del pueblo trabajador; sobre todo, si ha sido sometido al mas cruel y perverso proyecto de alienación cultural e histórica. Y todo, con la intención de construir un Estado binacional, que eche por tierra el sacrificio Trinitario, cimiento de la Dominicanidad.

¡Vivimos, seguiremos disparando! 

La reforma sin reformas de la policía

 La reforma sin reformas de la policía
EL AUTOR es periodista. Reside en Bonao.
 
Si quienes obstentan el poder  y los rangos de altos mandos no ponen interés para defender sus principios morales y éticos a  la hora de tomar las decisiones correspondientes, para cumplir y hacer cumplir las leyes, no puede haber disciplina y respecto entre los subalternos de la policía para garantizar la seguridad de los ciudadanos, 
 
La inseguridad y el crimen organizado socaba la ciudadanía dominicana, hechos que muchas veces son patrocinados por miembros de la policía y que bordean los más recónditos pueblos de la geografía nacional,  en medio de las sonadas  bocinas que promueven una “reforma sin reformas de la policía”, estancada como un barco a la deriva que no termina de aprobarse en el congreso nacional. 
 
De cuerdo con el artículo tres del anteproyecto propuesto para corregir el desorden  que impera en la policía, este es calificado como “un cuerpo armado, técnico, permanente, profesional, jerarquizado, disciplinado, servicial, apartidista, no deliberante, obediente al poder civil y con jurisdicción nacional”, una extraordinaria jurisprudencia que de ser cumplida contribuiría a corregir los actos insensatos, desprejuiciados e inmorales que promueven el desorden en la institución.
 
Las ejecutorias de la policía no pueden estar sujetas a un anteproyecto basado en retóricas y en letras muertas que después descansará en los archivos o irá al zafacón de la historia sin tomar como parangón el cumplimiento de sus articulados. 
 
Es un documento sustentado en la seguridad de los dominicanos que debe ser reforzado con propuestas dignas que contribuyan al bienestar de los integrantes de la policía dando seguimiento a sus valores integrales.
 
Un simple uniforme con zapatos brillantes y olor a perfume no enviste un miembro de la policía, discurso sapiencial en la que se basan los autores del anteproyecto de reforma que debería estar más sustentado en el letargo de pobreza en que viven los agentes de la institución, quienes devengan salarios de miserias; y quizás esta sea la razón sinequanon por las cuales usan sus armas y sus propios uniformes para cometer fechorías que no son controladas ni siquiera por el propio jefe de la policía.
 
Salarios acordes con las necesidades básicas de sus familias, garantía de educación digna para que desarrollen sus actividades de protección a los ciudadanos con moral y principios de valores, bastarían para que los miembros de la policía puedan cambiar el estatus negativo en el cual se han sumergido. 
 
Para lograr esos objetivos es necesario implementar estrategias que vayan más allá de una simple reforma, por ejemplo, voluntad política y dejar de lado los intereses económicos que son la barahúnda del problema.
 
La reforma de la policía debería estar sujeta a promover los valores y al control total de la delincuencia, el crímen organizado, la corrupción, el oportunismo y la inmoralidad, es pedir demasiado ¿dirían muchos?, pero si ponen interés este sueño podría convertirse en realidad, aunque no está en la política del gobierno llegar a esos términos, al extremo de que en el presupuesto del 2016 no está contemplado un aumento al salario de los pobres y depauperados policías.
 
Antes de la reforma a la policía,  primero hay que cambiar el estilo de gobernar, así como el comportamiento de los diferentes ministros, especialmente el de Interior y Policía, hacer pruebas antidopages a los miembros bajos y altos de la institución, romper de cuajo el favoritismo y la complicidad, cancelar y someter  a la justicia los uniformados corruptos y corruptores ligados al narcotráfico y descartar el uso de sus miembros en labores propias de ministros, coroneles y generales.
 
Debe hacerse una reingeniería policial; y para lograrlo, el gobierno deberá disponer de los recursos necesarios para que la institución desarrolle sus labores tomando como requisito fundamental la protección de la ciudadanía, empresas, parques, monumentos y los intereses conjuntos del estado, ya que ministros y legisladores consideran, que además del partido gobernante, también el estado es una patrimonio de su propio peculio.
 
“La reforma sin reformas de la policía”, no puede, ni debe ser un documento articulado por tecnicismos, indolente y confuso. No,  debe profundizar más en la seguridad y las necesidades sentidas de sus miembros.
 
Aunque parezca paradójico, el sentimiento de inseguridad podría calificarse de sicológico entre los dominicanos, sin embargo, no es sicológico sentirse amenazado con la violencia,  la desconfianza y los actos delictivos que constantemente se producen, los cuales provocan incertidumbre, donde la gente al circular por las calles vuelven su mirada hacia atrás por temor a ser asesinados o atracados, otros prefieren resguardarse en sus hogares a tempranas horas del día y evitan las salidas nocturnas, fortificando sus bienes e incluso, adquiriendo armas de fuego para tomar la justicia con sus propias manos por falta de protección.