Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 3 de noviembre de 2015

Causa revuelo foto de los pilotos fugándose de la RD

algomasquenoticias@gmail.com Causa revuelo foto de los pilotos fugándose de la RD


Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- Ha causado revuelo una foto divulgada por la televisora France TV que muestra el momento en que los pilotos franceses que cumplían condena  domiciliaria de 20 años en la República Dominicana huían del país en una lancha.
En la misma se observa a Pascal Fauret, de 55 años, y Bruno Odos, de 56 años, algo sonrientes, con chalecos salvavidas, junto a un tercer hombre que, de acuerdo a dicha televisora, es  Pierre Malinowski, asistente parlamentario del político de extrema derecha Jean-Marie Le Pen.
Además de los pilotos, estaba Aymeric Chauprade, del partido francés Frente Nacional MEP, de acuerdo a la televisora.

Ministro Industria dice RD acudiría a otros organismos para tratar veda

algomasquenoticias@gmail.com Ministro Industria dice RD acudiría a otros organismos para tratar veda
José del Castillo Saviñón
Santo Domingo, (EFE).- El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, advirtió hoy de que si no funciona el proceso de diálogo entre el país y Haití por la veda impuesta a 23 productos dominicanos, la República Dominicana llevará el caso a otros organismos internacionales.
“Ahora estamos en un proceso de diálogo que debemos agotar, si el diálogo no funciona pues la República Dominicana verá en qué organismo y qué acciones toma para hacerle saber a Haití que, primero, está violando acuerdos internacionales y, segundo, se requiere el levantamiento de esta medida”, subrayó el funcionario.
Asimismo, dijo que funcionarios de ambos países volverán a reunirse en los próximos días.
La República Dominicana solicitó el mes pasado a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que ordene el levantamiento de la veda impuesta por Haití desde el pasado 1 de octubre a 23 productos dominicanos, entre los que figuran cemento gris, aceite comestible, jabón de lavar, detergente en polvo y agua potable.
En ese sentido, la representante de la OMC en el país, Claris Morga, informó de que la demanda dominicana no tiene fecha para conocerse ya que el organismo internacional tiene otras casos pendientes de conocer.
Por su lado, el presidente de la Comisión de Defensa Comercial, el economista Iván Gaton, advirtió de que el país tendrá poco resultados debido a que Haití es un país menos avanzado.EFE

Gobierno coordina con legisladores aprobación de leyes “prioritarias”

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno coordina con legisladores aprobación de leyes “prioritarias”
Montalvo reunido con Lizardo y Martínez.
Santo Domingo, (EFE).- El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, se reunió hoy con los presidentes del Senado, Cristina Lizardo, y de la Cámara de Diputados, Abel Martínez, para dinamizar las propuestas de leyes prioritarias en lo que resta de año, informó la Presidencia en un comunicado.
Montalvo señaló que “en lo que llevamos del 2015 las cámaras han tenido una actividad legislativa muy positiva, sacando adelante proyectos que ya están impactando favorablemente a una gran cantidad de dominicanos”.
“Es importante que esta actividad continúe al mismo ritmo los próximos meses, independientemente de que estemos entrando en un ciclo electoral”. Hay varios proyectos depositados en el Congreso Nacional que son prioritarios para el Presidente Medina y queremos asegurarnos de que sean conocidos lo antes posible”, apuntó.
El Ministro de la Presidencia dijo que, dentro de esos proyectos prioritarios depositados en el Congreso, se encuentran las leyes relacionadas con la seguridad ciudadana, tales como la Reforma de la Policía Nacional; la Reforma de la Ley del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911; Control y Regulación de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos, Armas Blancas y Materiales Relacionados, así como la Ley para el Control de Expendio, Suministro y Consumo de Bebidas Alcohólicas.
Además, el Contrato de Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo República Dominicana (Fideicomiso VBC-RD) y la Adenda No. 1 del Contrato de Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo República Dominicana (FIDEICOMISO VBC RD).
Otras leyes mencionadas por Montalvo en el encuentro fueron: la Ley 140-15 del Notariado e instituye el Colegio Dominicano de Notarios; y los Proyectos de Leyes de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial de la República Dominicana; de Clasificación de Empresas, de Ministerio de Industria, Comercio y PYMES y la de Garantía Recíproca.
“Como ustedes pueden observar, los proyectos señalados anteriormente son de especial significación para que el presidente Danilo Medina pueda continuar cumpliendo con su programa de gobierno, enfocado en beneficiar a los más necesitados y garantizar la seguridad y calidad de vida de todos los dominicanos”, expuso.
Esta es la cuarta reunión que realiza el ministro Montalvo con los representantes del Congreso Nacional para revisar la agenda legislativa del Poder Ejecutivo, como parte de un ejercicio de colaboración entre los dos poderes del Estado, propio de los países democráticos.
Montalvo precisó que “estamos coordinando acciones, Gobierno y Cámaras Legislativas, de manera que podamos trabajar juntos para impulsar los proyectos que garanticen las mejores condiciones de vida a los ciudadanos”.
Tanto la presidenta de la Cámara de Senadores, Cristina Lizardo, como Abel Martínez, presidente de la Cámara de Diputados, se comprometieron a continuar impulsando el debate de los proyectos pendientes, durante el encuentro realizado en el despacho de ministro de la Presidencia, en el Palacio Nacional. EFE

EE:UU.- Violencia contra periodistas es ataque contra la libertad

algomasquenoticias@gmail.com EE:UU.- Violencia contra periodistas es ataque contra la libertad
El 2 de noviembre es el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas
VOA NOTICIAS 
ESTADOS UNIDOS.- La violencia y la impunidad contra los periodistas sigue siendo uno de los ataques más perpetrados contra la democracia y la libertad, asegura un experto.
En entrevista con la Voz de América, Ricardo Trotti, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa, SIP, destaca el Día Internacional para poner fin a la impunidad de los crímenes contra periodistas que se celebra este 2 de noviembre por resolución de la Organización de las Naciones Unidas.
“Quiero rescatar que lo más importante en esta celebración es que hay mayor convicción global y general de que esta violencia contra los periodistas es una afrenta contra la sociedad democrática”, empieza diciendo Trotti.
El director ejecutivo de la SIP también reflexiona diciendo: “ El hecho de celebrar el día de la impunidad no quiere decir que tengamos mucho que celebrar, pero si tenemos mucho que festejar porque el nuevo movimiento mundial está poniendo atención en un tema que ha pasado en las últimas décadas en una oscuridad total en el mundo y, en especial, en Latinoamérica”, concluye Trotti.
Trotti afirma que actualmente no tenemos ni una mejor ni una peor situación en relación a la violencia y la impunidad contra los periodistas, pero identifica varios factores que inciden en el tema.
“Narcotráfico, guerrilla y discursos provocativos de gobiernos que incitan a la violencia contra los periodistas son algunos de los elementos que empujan esta situación”, destaca Trotti.
“Cuando se mata a un periodista o se agrede a un medio de comunicación, en realidad se está silenciando una voz que hubiera sido muy importante para iluminar problemas en democracia”, afirma Trotti.
Consultado sobre los países latinoamericanos que son, en el momento, los más peligrosos para el ejercicio del periodismo, Trotti identifica algunos.
“México, Brasil, Honduras y Colombia en este momento, como lo fueron muchos años atrás, son los que tienen peores problemas con la seguridad de los periodistas, y hay algunos que están subiendo el tono de la violencia contra ellos”, afirma Trotti.

Directores de medios de RD demandan apertura gobierno a los periodistas

algomasquenoticias@gmail.com Directores de medios de RD demandan apertura gobierno a los periodistas
Rafael Molina Morillo, Persio Maldonado y Miguel Franjul

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El gobierno de la República Dominicana ha quedado bajo el cuestionamiento de los directores de los principales periódicos de papel, quienes le exigen que tanto el presidente Danilo Medina como sus funcionarios ofrezcan ruedas de prensa y no se limiten a emitir mensajes por las redes sociales o a través de la Dirección de Información y Comunicaciones (DICOM).
La primera crítica en este sentido la recibió el domingo del presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Persio Maldonado, quien declaró que el Presidente “no se expone a que los medios le cuestionen sobre diversos aspectos de la vida nacional”.  Lamentó que en la región “se esté llegando al extremo de que los medios de comunicación publiquen lo que los gobiernos quieren”.
“Esa es la nueva tendencia de los gobiernos democráticos, contrario a regímenes conservadores, como el del ex presidente Joaquín Balaguer que, aunque era una persona arisca con los medios, cada semana permitía que la prensa le hiciera cinco o seis preguntas”, indicó.
Ayer los directores de los periódicos Listín Diario y El Día, Miguel Franjul y Rafael Molina Morillo,  respectivamente, respaldaron las declaraciones de Maldonado,
Franjul dijo que el Mandatario tiene “un estilo de manejo de los asuntos públicos en el que el Gobierno, a través de sus voceros, divulga abundante información sobre la marcha de sus actividades, ya sea en entrevistas o declaraciones escritas, formales”.   Pero agregó que “lo más deseable es que un presidente cultive una relación fluida con los medios de comunicación, que permita a los periodistas formular preguntas sobre los temas de interés general, de una manera frecuente, tal como se estila en muchos regímenes democráticos”.
“A la prensa siempre le interesa conocer directamente del Presidente lo que piensa y lo que se propone hacer respecto de los asuntos del Gobierno y de la sociedad”, subrayó.
Indicó que “al Presidente le resultaría útil tomar el pulso de esas inquietudes y el grado de interés que pueda tener la opinión pública”.
Ministro administrativo responde
El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, salió ayer al frente a las críticas de  Maldonado y dijo que “Lls presidentes hablan con sus ejecutorias, que es lo que el pueblo evalúa”.
Observó que el presidente Danilo Medina “no está para hablar de todo” sino “para gobernar, para mejorar la vida de su gente, de su pueblo”.
Peralta aseguró que Medina “ni descansa” porque “hasta los domingos se los toma para estar junto a su pueblo”. Dijo a los periodistas que si tienen alguna pregunta se la formulen a él.

Pareja muere calcinada tras accidente en que su vehículo explotó

algomasquenoticias@gmail.com SAN CRISTÓBAL: Pareja muere calcinada tras accidente en que su vehículo explotó

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SAN CRISTÓBAL.-Una mujer y un hombre murieron carbonizados en un choque en que su vehículo derribó dos postes del tendido eléctrico, cayó a un precipicio y se incendió en el kilómetro tres de la autopista Sánchez.
La identidad de las victimas ha sido revelada, pero las autoridades informaron que transitaban a alta velocidad en una jeepeta gris que explotó tras haberse incendiado.
El accidente ocurrió alrededor de las 4:30 de la madrugada de este martes.
Trascendió que, horas antes del accidente, la pareja había estado ingiriendo bebidas alcohólicas en un centro de diversión del municipio Yaguate.
A la escena se han presentado miembros del Cuerpo de Bomberos, la Policía Metrapolitana del Transporte (AMET), la Policía Nacional y la Cruz Rojas.
Los cadáveres fueron trasladados a la morgue del hospital Juan Pablo Pina, por orden de la médico legista Bélgica Nivar.

Salud espera disminución de casos de dengue

algomasquenoticias@gmail.com

La jornada de fumigación eliminó criaderos de mosquitos.
La jornada de fumigación eliminó criaderos de mosquitos. 

El viceministro de Salud Colectiva doctor Nelson Rodríguez Monegro, informó que hasta el momento registra un total de 995 mil viviendas visitadas y más de 800 mil criaderos de mosquitos eliminados en todo el territorio nacional.Rodríguez Monegro calificó como exitosa la jornada donde participaron unos 400 mil empleados públicos y diversas instituciones de la sociedad civil.

“Constantemente estamos recibiendo las notificaciones de las diferentes instituciones que se distribuyeron por todo el país, siempre en coordinación con las Direcciones Provinciales de Salud, por lo que en las próximas dos o tres semanas esperamos ver el resultado de esta gran jornada, reflejando una reducción en los casos de dengue y por tanto en la letalidad por esta enfermedad”, resaltó Rodríguez Monegro.

El funcionario indicó que los boletines epidemiológicos antes de la jornada indicaban de 600 a 700 nuevos casos de dengue semanalmente, y que se espera que estos números bajen con esta iniciativa a la que también se unieron diferentes organizaciones comunitarias, escuelas y ciudadanos y ciudadanas de manera particular.

“En la República Dominicana 7 de cada 10 hogares tienen criaderos de mosquitos y con esta jornada se pretende disminuir la incidencia y principalmente la letalidad por esta enfermedad, la intención es bajar el número de casos de dengue”, agregó. Además de los criaderos se reportan más de 166 mil 017 descacharrizaciones y eliminación de vasijas o despojos metálicos y plásticos que se constituían en reservorios de mosquitos.

También en la jornada fueron entregados y distribuidos 718 mil materiales educativos y la realización de 38 mil 750 rociados o fumigaciones. Consigna la entrega de 559 mil 390 temefos abater, así como la abatización (aplicación de larvicidas), por parte de las comisiones de visitas domiciliarias, a 367 mil 152 envases o recipientes de agua para impedir que se constituyeran en criaderos domésticos de mosquitos y aumentar los riesgos de la enfermedad. 

Lannan y Liriano guían a Licey ante Gigantes

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cynthia Morillo
Acción en el encuentro de ayer entre los Tigres y los Gigantes.
Acción en el encuentro de ayer entre los Tigres y los Gigantes. 

John Lannan silenció los bates francomacorisanos y Rymer Liriano remolcó tres vueltas para que los Tigres del Licey vencieran ayer 8-5 a los Gigantes del Cibao.Con el triunfo, los Tigres rompen una racha de dos derrotas y se mantienen en el tercer lugar de la contienda con foja de 8-6. Colocan su récord en 3-4 como dueños de la casa. Mientras, los Gigantes del Cibao (5-9) perdieron por tercera ocasión seguida. Lannan (1-0 y 1.69 de PCL) consiguió su primera triunfo.
Lanzó seis episodios y un tercio de una carrera, con indiscutibles y concedió una transferencia. La derrota recayó sobre Joely Rodríguez, quien laboró dos y un tercio de entradas de tres carreras, tres hits, cuatro boletos y abanicó a tres.

La tropa azul se encontraba perdiendo 0-1, cuando en la tercera entrada viró el marcador para fabricar cuatro carreras ante el abridor Rodríguez y ante el relevo francomacorisano.

Kyle Kubitza negoció boleto. Diory Hernández se ponchó. Seguido de Jason Rogers, quien conectó doble remolcador al jardín izquierdo. Rymer Liriano recibió transferencia. Willy Paredes entró en sustitución de Rodríguez. Mel Rojas jr. se embasó cuando conectó rodado manejable que no pudo retener el antesalista Triunfel y Rogers pisó en el plato con la segunda vuelta.

Liriano anotó con elevado de sacrificio de Arismendy Alcántara. Después, Tyler Heineman y Emmanuel Burris reciben boletos. En el turno, de Roman Quinn, Paredes otorgó un wild pitch, que colocó el marcador 4-1. Los azules ampliaron la pizarra cuando agregaron una vuelta más en el séptimo y otras dos, con el tercer cuadrangular de la campaña de Liriano. La única carrera de los Gigantes fue fabricada en el tercero con hit de Leury García.

Águilas ganan el tercero en línea

algomasquenoticias@gmail.com

Por Cynthia Morillo

Águilas Cibaeñas se impusieron 4-3 sobre los Toros del Este.
Águilas Cibaeñas se impusieron 4-3 sobre los Toros del Este. 

Zach Borestein disparó un cuadrangular solitario en el octavo inning que decidió la victoria en remontada de las Águilas Cibaeñas 4-3 sobre los Toros del Este.
Fue el tercer triunfo al hilo de las Aguilas (5-9), que ahora comparten la quinta posición con los Gigantes del Cibao (5-9), a medio juego de los Toros (5-8), que se encuentran en el cuarto lugar de la tabla de posiciones. El conjunto romanense cayó por tercera ocasión seguida.

Luego de un out y con las acciones igualadas a tres, Borestein disparó un vuelacerca por el prado central ante los envíos de Román Méndez.

El Torito, recoge bate simbólico

El merenguero Héctor Acosta (El Torito), quien entonó las notas del Himno Nacional y lanzó la primera hora, también fue recoge bate del equipo amarillo, pero de manera simbólica, durante la primera entrada debido a que no cumplía con los requisitos establecidos por la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom).
Acosta observó el partido desde las gradas.

Comienzan los trabajos para el Teleférico

algomasquenoticias@gmail.com

Por Diana Rodríguez




Varias edificaciones en Gualey serán demolidas para construir estación.
Varias edificaciones en Gualey serán demolidas para construir estación. (Edward Roustand)

Los trabajos en la construcción de la primera línea del Teleférico de Santo Domingo empiezan a verse en el sector Gualey, Distrito Nacional, cercano a la estación Eduardo Brito del Metro.

En el lado Norte de la avenida Padre Castellanos se destruyó una edificación que albergaba un centro técnico comunitario para dar paso a una de las cuatro estaciones que comprenderá el metrocable. Varias edificaciones de la zona también serán demolidas y sus ocupantes indemnizados.

El presidente de la Unidad Ejecutora para la Readecuación de la Barquita y Entornos (URBE), José Miguel González Cuadra, informó a este medio que aunque no se presentan avances significativos en la construcción del sistema de transporte aéreo por cable, ya se está trabajando en las estaciones.

El Teleférico tendrá una extensión de 5 kilómetros. Sus estaciones estarán estratégicamente ubicadas en la avenida Charles de Gaulle, Sabana Pérdida,

Pocos van a renovar sus cédulas pese a que finaliza el plazo

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

Pocas personas han renovado sus cédulas de identidad y electoral.
Pocas personas han renovado sus cédulas de identidad y electoral. 

A poco menos de mes y medio para el cierre del plazo para la adquisición de la nueva cédula para votar en las próximas elecciones, la afluencia de personas a los centros de cedulación es tímida.Durante un recorrido por ocho centros de cedulación del Distrito Nacional, un equipo de elCaribe pudo constatar que la concurrencia era mínima, aun cuando faltan aproximadamente 773,999 personas por renovar el documento, partiendo de que el maestro de cedulado de la Junta Central Electoral (JCE) cuenta con 7,307,042 personas y que hasta hace cinco días un total de 6,533,043 personas habían renovado su Cédula de Identidad y Electoral (CIE), de acuerdo a un informe proporcionado por el órgano electoral.

Según el balance del proceso de cedulación que inició el 21 de abril del 2014, del total de cedulados al 28 de octubre establecido en el informe de la Junta, 6,365,452 son ciudadanos electores, 50,704 son menores de edad, 50,963 son militares, 35,331 policías y 30,593 son extranjeros. Asimismo, el informe establece que a esa misma fecha, un total de 269,689 electores se habían empadronado en 28 países diferentes, de los cuales Estados Unidos presenta el mayor número con 191,024 personas.

Todo para última hora

Pese al exiguo dinamismo en los centros de cedulación visitados, el personal de la JCE a cargo entiende que a medida que se vaya acercando el 15 de diciembre, que es cuando vence el plazo para la renovación de la cédula, se irá incrementando el cúmulo de personas en las oficinas, por aquello de que “el dominicano deja todo para última hora”.

“Tú sabes que el dominicano deja todo para último. Seguro que cuando se acerque la fecha de cierre aquí no se aguantarán las filas”, dijo Marisol Vásquez, supervisora del centro cedulación que funciona en el edificio de Declaraciones Tardías en la avenida Luperón, donde al mediodía de ayer solo habían atendido a 36 personas. Vásquez expresó que cuando inició el proceso, la media diaria de personas que iba a renovar era de 150 a 200, pero que conforme iba pasando el tiempo bajó considerablemente.

A media mañana, en el centro de cedulación de la manzana 37 en Las Caobas en Santo Domingo Oeste, apenas había nueve personas esperando su documento y en el que funciona en la sede de la JCE, en la Plaza de la Bandera, solo seis personas esperaban por retirar su cédula. Igualmente, en el centro de cedulación que funciona en el primer nivel de Plaza Naco, en la avenida Tiradentes, solo había tres personas en la sala de espera del área de cédulas.

En los centros de la calle Santiago, esquina Danae, en Gascue, a 30 personas les habían tomado los datos biométricos a las 12:30 de la tarde y en el centro de la Doctor Delgado con 27 de Febrero, unas 40 personas ya habían acudido.

Y en el centro de la Plaza GH en la Isabela Aguiar, donde eran comunes las largas filas temprano en la mañana, ayer solo atendieron 19 personas hasta el mediodía y según la supervisora, Clara Rochet, la tendencia en las últimas semanas ha sido a la baja.

En la Junta del Distrito se nota mucha actividad

En el único centro donde se notó gran dinamismo fue en el que funciona en la Junta del Distrito Nacional, en el Centro de los Héroes, el más grande de la capital. Según el encargado de este centro de cedulación, hasta la 1:00 de la tarde alrededor de 100 personas habían sido atendidas para renovar su cédula y atribuyó la afluencia a la ubicación estratégica del centro, pues a poca distancia está el Metro y la mayoría de los autobuses confluyen ahí.

Llaman a crear una “malla” de contención a los suicidios

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Natalí Faxas

Ángel Almánzar es director de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública.
Ángel Almánzar es director de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública.

Desde la muerte del ingeniero David Rodríguez en un baño de la OISOE, el pasado 25 de septiembre, no pasaron 15 días (7 de octubre) para que la sociedad volviera a conmoverse.
Esta vez con la muerte de Argelio Ramírez Gómez, quien se lanzó desde el piso 14 del edificio gubernamental Juan Pablo Duarte. Y menos de un mes después, este domingo, el candidato a diputado Fernando Bermúdez se mató de un disparo en la cabeza.

Son muertes que impresionan y vuelven a colocar al suicidio en el centro de debates. El psiquiatra encargado de dirigir la Dirección General de Salud Mental del Ministerio de Salud Pública, Ángel Almánzar, explica que contrario a lo que se percibe, la cantidad de muertes por esta causa no ha sufrido aumentos. Pero sí aprovecha esta ocasión para hacer un llamado a crear una especie de “red, de malla” de contención a los suicidios.

“Hay que buscar ayuda siempre. Y como ya las estadísticas nos dicen que hasta el 85% de todo el que está pensando en suicidio debe de tener algún problema mental, hay que buscar ayuda de un especialista de salud mental. Si logramos que esa persona se provea de ayuda ya estamos intentando evitar que no menos de 85 personas de cada 100 no consuman esta idea”, argumenta.

Almánzar asegura que un gran porcentaje de los suicidios tienen señales como antesala. Por eso hace énfasis en el papel que juegan el entorno del enfermo mental –en el barrio, escuela, universidad o en el trabajo- en esta problemática. “Es la familia, son los más cercanos los que deben darle una mano amiga y decirle ´ven, busquemos ayuda que esto se resuelve´. Es una responsabilidad compartida, de todos”, señala.

Para el especialista, un suicidio, solo uno, es una tragedia que demuestra el fracaso de la sociedad en contener esa vida, no solo del sistema de salud. Y remata: “Es imposible que el servicio público o privado vaya detrás de cada sujeto, la labor nuestra es acercar los servicios a la comunidad para que acceda a ellos, pero tiene que ser previa demanda”.

A las muertes del ingeniero, de Ramírez Gonzáles y el aspirante a diputado, se les suman otros casos de intentos de alcance nacional, como aquella joven de 17 años que el 26 de agosto se lanzó desde el paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero con Máximo Gómez, o el caso de Rafael Mejía, que también se lanzó de la plaza comercial Ágora Mall, el 3 de octubre.

El psiquiatra explica que aunque se hayan elegido espacios públicos para estos fines, no se trata de un comportamiento nuevo. “Si analizas, las tendencias del medio para ejecutarlo (el suicidio) están dentro del ámbito. Por ejemplo, el salto al vacío es un salto al vacío, y no importa donde suceda. Un pistoletazo sigue siendo eso, aunque se haya cometido con un revolver, una pistola, fusil o ametralladora. Lo novedoso quizás ha sido lo impactante y la publicidad que han tenido”.
Cifras

Las estadísticas que maneja la Dirección General de Salud Mental arrojan que al 5 de octubre de este año, hubo 410 suicidios. Se trata de una cifra menor a los 438 muertos en el 2014; 443 en el 2013; 470 en el 2012; 497 en el 2011 o los 419 fallecidos por esta causa en el 2010, hasta esa fecha. “Como vemos, al cinco de octubre del 2015 con 410 es un número menor a esa misma fecha de los últimos cinco años”, reflexiona Almanzar.

Dolor y esperanza

“Siempre hay alguien cercano que puede mitigar el dolor y ayudar a disipar esa idea. Siempre hay esperanza y siempre, siempre, el suicidio es prevenible”, indica el psiquiatra, quien también advierte del dolor que causan estas muertes a los familiares. “En ese entorno cercano donde se cometió el acto, esa familia queda destruida.

Quiere muchas respuestas y no las encuentra. Padece muchísimo dolor y le embarga muchísimas culpas”, insiste. Desde hace tres meses han ocurrido otras tragedias de esta naturaleza. elCaribe aquí se refiere a los casos de más “publicidad”, como sugiere el psiquiatra Almánzar.

Pilotos están presos por otro caso de droga en Francia; no por fuga

algomasquenoticias@gmail.com

Por  Hogla Enecia

Los pilotos ahora están arrestados en Francia.
Los pilotos ahora están arrestados en Francia.
Los pilotos franceses prófugos de la justicia dominicana no fueron arrestados en su país por el cargamento de drogas por el cual fueron condenados aquí a 20 años de prisión sino por otro alijo que supuestamente introdujeron a Francia en diciembre del 2012.De acuerdo a Gisela Cueto, procuradora adjunta para asuntos de extradición, la Procuraduría General de la República fue notificada del arresto de Pascal Jean Fauret y Bruno Víctor Odos por unos 500 kilos de cocaína que llevaron desde República Dominicana a ese país desde el aeropuerto de Puerto Plata.

Esa operación estuvo contenida en la acusación inicial que hizo el Ministerio Público contra los dos prófugos así como los otros dos franceses Alain March Paul Marie Castany y Nicolás Christopher Pisapia y otros 27 dominicanos pero fue desestimado en el auto de apertura a juicio que dictó la juez Elka Reyes Olivo, del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional.

El Ministerio Público y la Dirección Nacional de Drogas (DNCD) habían registrado que esa era la tercera operación de interdicción en donde tenían personal infiltrado y que pudieron constatar que diez maletas conteniendo 500 kilogramos de cocaína pura eran sacadas del país con destino desconocido por la misma aeronave en que fueron detenidos los franceses en marzo del 2013 con 700.49 kilogramos en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana.

De acuerdo al informe que hizo el fiscal Milciades Guzmán al procurador general de la República del caso, las autoridades francesas informaron que la aeronave Falcon 50, matrícula F-GXMC año 1989, que Pascal Fauret, Bruno Odos, Marie Castany y Christopher Pisapia arribó a Francia por el aeropuerto Saint Tropez.

La jueza Reyes Olivo estableció en ese momento que no existían suficientes medios de pruebas que demostraran la ocurrencia de las tres operaciones de tráfico internacional de drogas más que el testimonio de los agentes que operaron encubiertos en ellas por lo cual descargó a 27 personas y varió la prisión preventiva a quienes envió a juicio de fondo por la cuarta operación, la de Punta Cana.

De acuerdo al informe de los agentes encubiertos, la cocaína, cuya procedencia no se especifica, sería sacada del país el 5 –dic-2012 pero fue suspendida porque alegadamente un grupo de militares que participarían en el fueron “tumbados” (engañados) por un teniente coronel a quien le habían entregado tres millones setecientos cincuenta mil pesos para repartir entre ellos pero solo distribuyó RD$750,000.00. La operación se ejecutó el día 11.

Arrestados en París

De acuerdo a un cable de la agencia Efe, los pilotos fueron detenidos en París para ser interrogados por una jueza de Marsella, informó su abogado Éric Dupond-Moretti. Señala que agentes de la gendarmería acudieron en las primeras horas de la mañana a los domicilios de los dos pilotos, en el sureste del país, para ser trasladados a Marsella.

Afrenta e irrespeto hacia República Dominicana

La directora del Departamento de Asistencia Jurídica Internacional y Extradición de la procuraduría, Gisela Cueto, calificó como una afrenta y una ofensa al país el que el eurodiputado haya planificado y ejecutado la fuga de los pilotos e indicó que el procurador, Francisco Domínguez Brito dirá qué se va hacer pero que “definitivamente no podemos quedarnos de brazos cruzados”.

Destacó que Francia y República Dominicana tienen un excelente sistema de intercambio que incluyen tres convenios; asistencia, extradición pura y ejecución de sentencias penales.

Haitianos atacan a palos y piedras camioneta de Migración; el chofer y un inspector resultaron heridos

algomasquenoticias@gmail.com

Vehículo de La Dirección General de Migración (DGM) que atacado por una turba de haitianos.
Vehículo de La Dirección General de Migración (DGM) que atacado por una turba de haitianos.

La  Dirección General de Migración (DGM) informóayer que una unidad de la institución fue objeto de una agresión por una turba de haitianos, mientras realizaba un operativo de interdicción migratoria por la avenida Prolongación 27 de Febrero, próximo al  Residencial Alameda, Santo Domingo Oeste.

Un comunicado de Migración indica que la agresión fue perpetrada por una turba de más de cien nacionales haitianos con armas de fuegos, piedras y palos, quienes les propinaron golpes diversos a los miembros del equipo de Interdicción Migratoria y daños de consideración al vehículo en que realizaban su labor.

El vehículo, una camioneta Mitsubishi, resultó con los cristales rotos y abolladuras diversas, mientras que el conductor y el inspector resultaron con golpes en diversas partes del cuerpo, razón por la cual fueron llevados de emergencia a un centro médico de la zona, expresa la nota.

La agresión contra la unidad de la DGM, se produjo este lunes a las nueve 9:45 minutos de la mañana.
Momentos después, al lugar se presentaron miembros de la Policía Nacional, tomando el control de la situación.
De acuerdo con la información suministrada por la DGM, un ciudadano haitiano que se encontraba detenido en el vehículo por carecer de documentos, fue también apedreado por la turba.

Dentro del vehículo, además, fueron encontradas varias piedras lanzadas por los nacionales haitianos, quienes se resistieron a ser requisados por los inspectores de la Dirección General de Migración.

lunes, 2 de noviembre de 2015

La lucha de los 90.000 curas casados de la Iglesia católica

algomasquenoticias@gmail.com ESPAÑA:La lucha de los 90.000 curas casados de la Iglesia católica
Imagen de archivo de una vista general de un grupo de sacerdotes en la plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela.
Por: AGENCIAMADRID
 España.- De los sacerdotes casados en el último medio siglo (desde el Concilio Vaticano II, en 1965), se ha dicho que eran unos desertores. Desde hace una década aparecen como profetas. Hay en todo el mundo unos 90.000, de los que algo más de 6.500 son españoles.
Son muchísimos si se tiene en cuenta que la Iglesia romana tenía el año pasado 413.418 curas (19.058 en España), además de un grave problema de vocaciones. Con las cifras de católicos que cuenta el Vaticano (1.214 millones), la proporción entre pastores y ovejas (la terminología al uso) es preocupante, según estimaciones del propio papa Francisco: 2.939 feligreses por sacerdote y 236.555 por obispo.
Este es el primer análisis del Congreso Internacional de la Federación Europea de Curas Católicos Casados que se celebra este fin de semana en el centro de congresos Fray Luís de León, en Guadarrama (Madrid).
En contados casos, el cura casado ha seguido ejerciendo como tal con el consentimiento tácito de su obispo
Europa es el continente donde más se aprecia la crisis del catolicismo. “Una viña devastada por los jabalíes del relativismo”, dijo en 2010 el papa emérito Benedicto XVI. Al descenso de vocaciones sacerdotales, se une una disminución del 9% de párrocos en activo y el envejecimiento del clero restante (66 años de media de edad).
¿Son la solución los curas casados, mejor dicho, decretar el celibato opcional, no obligatorio, como han hecho las demás religiones cristianas, e incluso abrir el sacerdocio a la mujer, como las iglesias protestantes? Francisco tiene sobre la mesa esas opciones.
Incluso ha reconocido que la relajación de las leyes del celibato es una puerta abierta, descartando, en cambio, de raíz, la ordenación de mujeres. Lo dijo en abril de 2014, forzado por unas declaraciones previas de su secretario de Estado, el arzobispo Pietro Parolin, que habían provocado un curioso sobresalto mediático.
“El celibato obligatorio no es un dogma de la Iglesia y puede ser discutido porque se trata de una tradición eclesiástica”, había dicho el primer ministro del Papa.
Por el celibato opcional
Es un trámite que lleva años y que no siempre termina bien. Esto dicen las normas del Vaticano, aprobadas bajo el pontificado de Pablo VI, inicio de la crisis, bajo el título ‘Sacerdotalis coelibatus’:
“Antes de que propongan a la Sagrada Congregación para la Doctrina de la Fe la causa de reducción al estado laical con la dispensa de las obligaciones relacionadas con la ordenación sagrada, los obispos (para los curas) y los superiores mayores (para los religiosos) deben hacer todo lo posible durante un tiempo adecuado para ayudar al peticionario (orator) a superar las dificultades que tiene, como, por ejemplo, mediante el traslado a otro lugar donde esté libre de peligros, con la ayuda, según los casos, de compañeros y amigos del peticionario, familiares, médicos y psicólogos. Si todo esto no resultara, y el peticionario insiste en solicitar la dispensa, se deberán recopilar las informaciones necesarias para la cuestión”.

Hombre mata a otro que le enamoraba a su mujer

algomasquenoticias@gmail.com BAHORUCO: Hombre mata a otro que le enamoraba a su mujer


 REDACCIÓN ALMOMENTO
BAHORUCO, República Dominicana.- Un hombre mató a puñaladas a otro que, supuestamente, le enamoraba la mujer en el paraje El Higo, del municipio Villa Jaragua, de esta provincia.
Emilio Santana, de 42 años y quien vivía en el sector Alto Velo, de Villa Jaragua, a causa de una puñalada en el cuello que le ocasionó Papito Florián Batista, residente de la sección Loma Mata de Naranja, de la misma localidad.
Santana expiró mientras era conducido al hospital San Bartolomé, de Neyba.
Florián Batista y Santana se enfrentaron en un duelo con cuchillos porque el primero alega que el hoy occiso no respetaba a su mujer y se pasaba enamorandola.
El nombre de la mujer no fue revelado de inmediato.
El cadáver fue enviado al Instituto de Patología Forenses de Azua, mientras Florián Batista fue detenido y llevado a la cárcel pública de Neyba.

Estrellas derrotan Gigantes, Aguilas vencen al Licey

algomasquenoticias@gmail.com Estrellas derrotan Gigantes, Aguilas vencen al Licey
Evan McLane
 Por: OMAR FOURMENT 
SAN FRANCISCO DE MACORÍS.- Las Estrellas Orientales derrotaron a los Gigantes del Cibao con marcador de 5 carreras por 0, en partido del  Torneo de Beisbol Otoño-Invernal, celebrado en el Estadio Julián Javier de esta ciudad.
Con su triunfo, los orientales se quedaron solos en el primer lugar del evento, en el cual se disputa la Copa BHD-León, dedicado a Miguel Feris Iglesias Inmemoriam.
Evan McLane estuvo inmenso desde el montículo y Félix Pie produjo dos carreras con un sencillo que puso delante a los Orientales, que colocan su marca en 9-4, medio juego por encima de los Leones (8-4), cuyo partido ante los Toros fue suspendido por lluvia en La Romana.
McLane (3-1), consiguió la tercera victoria del torneo, en el que se disputa la Copa BHD León. El veterano cubrió seis entradas y dos tercios, con tres ponches, y limitó la ofensiva de los Gigantes a tres imparables y retiró a los últimos 12 bateadores que enfrentó.
La derrota recayó sobre el relevista Robert Carson (0-1), quien lanzó un tercio de inning, con un hit, un boleto y par de anotaciones. Carson sustituyó a Adrian Salcedo, quien se convirtió en el primer abridor de los Gigantes que llega a cinco entradas. Permitió un hit, dio cuatro boletos y ponchó a siete.
El partido lo decidió Félix Pie en el sexto. Yordany Valdespín abrió con sencillo ante Carson, quien retiró a Tyler White y luego otorgó boleto Ji-Man Choi, quien junto a Valdespín avanzaron por lanzamiento salvaje del pitcher y luego anotaron con sencillo al prado derecho de Pie.
Con el triunfo, los Paquidermos extendieron a dos su cadena de victorias seguidas y colocaron la serie particular 4-0 ante la novena francomacorisana.
Por las Estrellas, que conectaron siete hits, Sócrates Brito, de 5-2; Félix Pie, de 4-2 con dos producidas; Bret Nicholas, de 3-2 con un boleto, y Ji-Man Choi negoció cuatro boletos.
Mientras que por los Gigantes, que ocupan la quinta posición, Francisco Peguero, de 3-2; Carlos Triunfel, de 3-1, y Hanser Alberto, de 4-2.
Las Estrellas no tienen partido asignado para este lunes y este martes reciben a las Águilas en el Estadio Tetelo Vargas a las 7:30 de la noche.
AGUILAS 10, TIGRES 7
SANTO DOMINGO. José Constanza, Henry Castillo y Zack Borenstein remolcaron dos carreras cada uno y las Águilas Cibaeñas vinieron de atrás para vencer por 10-7 a los Tigres del Licey.
Las Águilas perdían 4-0 a la altura de la cuarta entrada, cuando fabricaron siete carreras, producto de cinco indiscutibles. Diez hombres fueron al plato en el inning.
En el quinto acto, los cibaeños agregaron dos más y ganaron su segundo juego en forma seguida a los bengalíes.
La victoria fue para Johan Yan (1-0) con labor de dos entradas sin anotaciones, con un hit, un boleto y tres ponches. T.J. Peña salvó su segundo partido de la temporada, con un noveno sin contratiempos.
El Licey, que perdió su segundo en línea, contó con producidas de Jason Rogers y Rymer Liriano, además de dos impulsadas para Arismendy Alcántara.
La derrota fue para Luis Vásquez (1-1), luego de permitir un hit, con dos carreras limpias y una base por bolas en 0.1 entradas.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Estrellas13940.692
Escogido12840.6670.5
Licey13760.5382
Toros12570.4173.5
Gigantes13580.3854
Aguilas13490.3085

Reales ganan Serie Mundial

algomasquenoticias@gmail.com Reales ganan Serie Mundial
Fue la coronación perfecta para un equipo sinónimo de tenacidad y determinación, sencillamente incapaz de rendirse.
NUEVA YORK. Los Reales de Kansas City conquistaron el domingo su primer campeonato de la Serie Mundial desde 1985, con una nueva remontada en la que un sencillo bateador emergente Christian Colón rompió el empate en la parte baja del 12do inning rumbo a una victoria 7-2 sobre los Mets de Nueva York.
Fue la coronación perfecta para un equipo sinónimo de tenacidad y determinación, sencillamente incapaz de rendirse.
La victoria 4-1 en la serie también dejó atrás la amargura del año pasado, al sucumbir en un séptimo juego ante San Francisco.
Cuando todo indicaba que los Mets iban a forzar un viaje a Kansas City para extender el Clásico de Otoño, los Reales volvieron a dar un zarpazo en el noveno acto de un partido de superlativo dramatismo.
Maniatados por Matt Harvey durante ocho innings y abajo 2-0 en la pizarra, Eric Hosmerconectó un doblete remolcador y luego anotó desde tercera tras un mal tiro del primera base Lucas Duda al plato.
Y en el duodécimo estallaron con un racimo de cinco carreras que sentenció un memorable triunfo para una franquicia que llevaba 30 años de sequía.
Un año después de haber sido el último out de la Serie Mundial, el receptor venezolano Salvador Pérez fue proclamado como el Jugador Más Valioso de esta edición.
Los Reales se convirtieron en el primer club desde los Angelinos en 2002 que vino de atrás en todas sus cuatro victorias de una Serie Mundial, según STATS. Totalizaron ocho remontadas en esta postemporada.
La carrera de Hosmer en el noveno tras un rodado estropeó la fue una brillante apertura de Harvey y significó el tercer salvamento malogrado por el cerrador Jeurys Familia en la serie.
Colón, un infielder puertorriqueño que no había actuado en toda la postemporada y cuya función se había limitado a ser el traductor del abridor dominicano Yordano Ventura en sus comparecencias ante la prensa, adelantó a los Reales con su imparable por el bosque izquierdo. Lorenzo Cain añadió un doble de tres carreras y Alcides Escobar produjo otra anotación con un doble.
El abridor de los Reales Edinson Vólquez lanzó pelota de dos hits en seis innings. El derecho subió al montículo, un día después de regresar del funeral de su padre en la República Dominicana.
Pérez ganó el premio al Más Valioso tras batear para .364 (ocho hits en 22 turnos).

Medina afirma que la jornada extendida abarcará todos los estudiantes

algomasquenoticias@gmail.com

REDACCIÓN ALMOMENTO

Medina afirma que la jornada extendida abarcará todos los estudiantes
El presidente Danilo Medina, durante una visita sorpresa este domingo a la localidad de Hato Mayor.
Santo Domingo, 1 nov (EFE).- El presidente Danilo Medina reveló este domingo que el Gobierno ha planificado que para el año próximo todos los niños y niñas que cursan sus estudios en el sector público ingresen a la jornada escolar extendida, constituyéndose en un hito para la enseñanza en el país.
Dijo que eso no solamente mejorará la calidad de la educación de la República Dominicana, sino que, también, dará un gran impulso a la agropecuaria nacional.
El jefe del Estado hizo el planteamiento durante una visita que hizo a la Asociación de Ganaderos La Altagracia, de la comunidad de Juan Sánchez, Monte Plata, donde instó a sus miembros prepararse para dar respuesta a la demanda de productos agropecuarios que significará la ampliación de la jornada escolar extendida.
“El número de estudiantes en la jornada escolar extendida será aumentado en diciembre de este año a un millón, y para 2016 esperamos que sea la totalidad de niños y niñas. Esto incrementará la demanda de leche, queso y otros productos de la agropecuaria”, expresó el mandatario en nota enviada por la Dirección General de Comunicación (Dicom).
El gobernante dijo que cuando inició sus visitas al campo para promover el crédito, las personas más adultas le informan que sus hijos no querían seguir el trabajo porque no había futuro en la zona rural, “pero hemos demostrado que sí se puede vivir de la agropecuaria”.
Sostuvo que desde que los productores agropecuarios comenzaron a recibir recursos económicos a una baja tasa de interés por parte del Gobierno, la situación les ha cambiado positivamente.
“Indudablemente que ya sí se puede vivir de la agropecuaria; sobre todo ahora con la mayor demanda que significa la jornada escolar extendida”, refirió Medina.
El jefe de Estado los puso de ejemplo a ellos mismos (los ganaderos del municipio Sabana Grande de Boyá), que venden actualmente, a buenos precios, toda la leche que producen para el desayuno escolar.
Ante una petición del parcelero Catalino Amparo de que a los productores pertenecientes a los ocho asentamientos de la zona les concedan los títulos definitivos a la tierra de la reforma agraria, el mandatario afirmó que el proceso marcha a buen ritmo a nivel nacional.
Sostuvo que en el caso particular de Monte Plata, enviará el próximo miércoles una comisión de funcionarios del Ministerio de Agricultura, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA), el IAD, el Banco Agrícola y de otras instituciones estatales con la finalidad de que avancen el proceso en ese sentido.
Dijo que es consciente de la importancia que reviste el que los propietarios tengan títulos definitivos porque eso, incluso, los convierte en sujetos activos de crédito.
El presidente Medina aprovechó la visita para ordenar la entrega de 14 millones de pesos para la terminación de 45 apartamentos del complejo habitacional 372 viviendas construido por el Gobierno; 1 millón de pesos para la terminación del acueducto del distrito municipal de Majagual y otros 700.000 pesos destinados a un taller mujeres, a fin de mejorar más empleos en ese segmento poblacional.
Asimismo, dispuso la donación de un autobús a los estudiantes universitarios y la evaluación para la construcción de un centro educativo en la comunidad Juan Sánchez que permita a los educandos preuniversitarios concluir el bachillerato en el lugar.
También, el asfaltado de las calles de Sabana Grande de Boyá y otras localidades.
Respecto a las solicitudes para la rehabilitación de los caminos vecinales, informó que el tema será abordado con la comisión de funcionarios que retornará el miércoles.
El presidente Medina aprobó la financiación solicitada por los ganaderos, pero con la condición de que habrá de ser rediscutido con el propósito de que sea de mayor envergadura, de manera que les proporciones beneficios para convertirse en clase media.
Sugirió que en vez de 300 vacas madres para el mejoramiento genético sean 1.000, y que los asociados pasen de 72, como en la actualidad, a superar las tres centenas.
Favoreció la instalación de un moderno centro de acopio para el manejo adecuado de la leche y la adquisición de un camión refrigerador que sirva para recoger y almacenar el producto.EFE

80.000 haitianos han sido detenidos tratando de ingresar ilegalmente a RD

algomasquenoticias@gmail.com 80.000 haitianos han sido detenidos tratando de ingresar ilegalmente a RD

  

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Más de 80.000 haitianos indocumentados han sido detenidos en lo que va de este año tratando de ingresar ilegalmente a República Dominicana, informó el jefe del Ejército, mayor general José Matos de la Cruz,
Mayor general José Matos de la Cruz
Mayor general José Matos de la Cruz
Manifestó que las detenciones han sido realizadas por la división encargada de la vigilancia de la frontera y de ellas 5.000 fueron hechas en coordinación con la Dirección de Migración en el marco del Plan Nacional de Regularización de Extranjeros (PNRE).
Dijo que soldados detienen diariamente entre 700 y 800 extranjeros indocumentados, los cuales son conducidos a locales de la Dirección l de Migración para ser deportados.
Agregó que en la zona fronteriza, de unos 380 kilómetros, entre 300 y 400 haitianos son detenidos cada día como parte del “Plan Escudo”, iniciado a principios de este año.
El gobierno dominicano inició en septiembre la repatriación de inmigrantes indocumentadoscomo parte del programa de regularización,  que fue lanzado el año pasado y que afecta sobre todo a inmigrantes haitianos indocumentados.

Decenas de camiones paralizan tránsito Malecón; demandan circular por esa vía

algomasquenoticias@gmail.com

Decenas de camiones paralizan tránsito Malecón; demandan circular por esa vía

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Camioneros de Carga Pesada (Asocaibe) paralizó el tránsito en la avenida George Washington, en demanda de que se les permita desplazarse por esa vía, ya que alegan son desviados por la avenida 27 de Febrero.CAMIONES DOS
Decenas de camiones cargados de arena y materiales de construcción fueron parados en el carril Oeste-Este desde el área de la Cancillería hasta la avenida Máximo Gómez. El tránsito en esa dirección fue desviado a la avenida Independencia, lo que ha provocado caos.
Los conductores se quejan del trato que reciben del Ministerio de Medio Ambiente y de la Autoridad Metropolitana de Transporte, que los detiene en cualquier momento.
El ministro de Medio Ambiente, Bautista Rojas Gómez, se reunió con el presidente del sindicato, Ramón Tavarez, y una comisión de camioneros para buscarle una solución a la demanda.
Los conductores dijeron que ellos se trasladan desde Haina a San Pedro de Macorís y toman el trayecto del Malecón, pero que  los desvían en la avenida Máximo Gómez para seguir la 27 de Febrero, lo que se les dificulta con los tapones.

Jefe dice Policía se someterá a la reforma policial

algomasquenoticias@gmail.com

Por Genrris Agramonte

Mayor general Nelson Peguero Paredes, jefe de la Policía Nacional.
Mayor general Nelson Peguero Paredes, jefe de la Policía Nacional. (Libonny Pérez)
El jefe de la Policía, Nelson Peguero Paredes, consideró como una herramienta de extrema importancia, el proyecto de Ley Orgánica de la Policía Nacional aprobado el pasado miércoles por el Senado.

El jefe de la Policía, expresó que este proyecto que consigna un tope en sus filas de 20 generales, va a permitir una nueva estructura organizacional y hacer una Policía cada vez más eficiente para beneficio de los dominicanos.

Sobre los rumores de una posible resistencia a lo interno de la Policía para aplicar los cambios que establece el proyecto de ley, Peguero Paredes aseguró que no habrá ningún impedimento para que se apliquen las reformas necesarias de convertirse en ley el proyecto que cursa en el Senado.

“En estos momentos no veo ningún obstáculo institucional, por lo que yo respeto la palabra de cada uno de los ciudadanos dominicanos sin importar su jerarquía ya que estamos abiertos a todos los cambio, y tengan la seguridad que en la Policía Nacional se producirán los cambios que tengan que producirse”, afirmó el jefe de la Policía.

Peguero Paredes habló a la prensa, tras participar en la tradicional misa de los domingos celebrada en el Palacio de la Policía.

El proyecto de ley aprobado por el Senado establece que los policías no prestarán servicio a personas físicas o morales ni a establecimientos comerciales, si no se determina que están en grave peligro.