Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 11 de noviembre de 2015

Hospital Ney Arias Lora ha atendido más de 7 mil pacientes por accidentes de tránsito este año

algomasquenoticias@gmail.com

De esos 7,471 pacientes atendidos en el Hospital Ney Arias Lora, 5,703 corresponden a accidentes por motocicletas, representando el 76.34% del total.
De esos 7,471 pacientes atendidos en el Hospital Ney Arias Lora, 5,703 corresponden a accidentes por motocicletas, representando el 76.34% del total. 

El Hospital traumatológico Ney Arias Lora informó este miércoles que ha atendido más de siete mil pacientes por accidentes de tránsito desde enero hasta octubre del presente año.
Dijo que el 71.63% de los ingresos por esa causa corresponden a jóvenes conductores de motocicletas, mientras que el 28.37% involucran a conductores o pasajeros de automóviles.
Asimismo, explicó que en emergencia del hospital entre enero y octubre fueron asistidos 5,703 motoristas, 76.34% de las cuales acudieron en busca de asistencia médica, mientras que por automóviles fueron atendidos 1,768 pacientes.

 “Las estadísticas del centro de salud revelan que 7,471 personas fueron llevadas a la emergencia a causa de accidentes de tránsito, en los cuales  motocicletas y automóviles son los medios de transporte más comunes, utilizados por los accidentados”, señala en una nota de prensa.
Dijo que de esos 7,471 pacientes, 5,703 corresponden a accidentes por motocicletas, representando el 76.34% del total y 1,768 por automóviles con un 23.66%, de los cuales las motocicletas son el principal medio de ocurrencia de accidentes.

Detalló que en el mes de marzo fueron asistidos 1,100 pacientes, 851 por motocicletas, representando el 77.36% y 249 por automóviles con un 22.64%, siendo éste el mes en el que más se atendieron pacientes, representando 14.7% del total de los accidentados.
Dijo que luego le siguió el mes de enero con 1,037 personas atendidas vía emergencia, de los cuales 796 fueron por motocicletas para un 76.76% y 241 por automóviles representando 23.24% del total, lo que corresponde a un  13.9% de los 7471 pacientes asistidos.
El mes de junio fue donde se registró la menor incidencia de accidentes de tránsito con 551 personas asistidas, 408 por motocicletas y 143 por automóviles, para un 7.4% de total de los afectados.
Desde enero hasta octubre fueron ingresados al centro de salud 289 pacientes, 807 por motocicletas, para un 17.63% y 82 por motocicletas con 28.37%.

Expresó que en lo que va de año sólo han sido atendidos 25 personas por accidentes de bicicletas, lo que representa una minoría en comparación a las motocicletas y los automóviles, siendo enero el mes con más afectados por esta causa con un total de siete afectados.

Restos de Benny Sadel llegarán hoy al país

algomasquenoticias@gmail.com

Benny Sadel falleció el pasado jueves a causa de un cáncer en la sangre (leucemia). (Fuente Externa)
Benny Sadel falleció el pasado jueves a causa de un cáncer en la sangre (leucemia).
Los restos del merenguero Benny Sadel llegarán hoy al país por el Aeropuerto Internacional de las Américas (José Francisco Peña Gómez), procedentes de Nueva York, donde fueron velados el pasado fin de semana.De acuerdo a los familiares que residen en República Dominicana, este jueves los restos mortales del cantante serán velados en la Funeraria Blandino de la Sabana Larga, en Santo Domingo Este, donde se realizará una misa a las 4:00 de la tarde. Al día siguiente lo velarán en su pueblo natal, Tamayo, para luego sepultarlo en el cementerio municipal de esa localidad.

La decisión de trasladar los restos a la República Dominicana se tomó tras las discusiones que surgieron entre los mismos familiares del cantante, quienes no se ponían de acuerdo sobre el lugar del entierro de Enmanuel González González, nombre verdadero del merenguero.

Algunos parientes del intérprete, quien murió a causa de leucemia, querían que su entierro fuera en Nueva Jersey y otros en República Dominicana. Desde el pasado sábado, cuando se inició el pugilato que estuvo al borde de llevar el caso hasta la Corte de Familia de la ciudad de Nueva York, se realizaron varias reuniones entre los hijos de Sadel, sus hermanos y la actual pareja sentimental, Ana Rosa Jiminian, quien convivió por espacio de 21 años con el artista, y con la que procreó un hijo.

Se había informado que su ex esposa, Karina Batista, había reclamado el derecho para determinar su última morada, pero no lo obtuvo. Fue descartada porque estaba divorciada del merenguero desde hacía más de 20 años. Primero se dijo que todavía estaban casados.
El acuerdo final se logró durante una última reunión familiar celebrada la noche del domingo en la oficina de la funeraria Ortiz, ubicada en la avenida Broadway con la calle 190 en el Alto Manhattan, donde fue velado por dos días, con la intervención del reconocido publicista dominicano, radicado en la urbe, Elías Barrera Corporán. 

Festival del Humor Luisito Martí, más internacional

algomasquenoticias@gmail.com

Tomás Delgado “La Vecina” es uno de los humoristas ecuatorianos más populares.
Tomás Delgado “La Vecina” es uno de los humoristas ecuatorianos más populares.

El tradicional Festival del Humor Luisito Martí regresa el sábado 12 de diciembre al teatro La Fiesta del hotel Jaragua, en dos únicas funciones, a las 7:00 y 10:30 de la noche.Bajo la producción de Kaki Martí, el show, ganador de premios Soberano 2015 en su categoría, reunirá a los más destacados comediantes locales e internacionales, para rendir homenaje al “Genio de la Risa”, Luisito Martí (Balbuena), quien falleció el 3 de enero de 2010 a causa de un cáncer.

Después de dos exitosas temporadas 2013-2014, Producciones Martí se prepara para poner en escena el tercer Festival del Humor Lusito Martí, que tiene este año como anfitrión a Felipe Polanco “Boruga” y la representación nacional de sus colegas Cuquín Victoria, Liondy Ozoria, Fausto Mata y Trompo Loco.

La presencia internacional la conforman los humoristas Carlos López “Chevo”, de México; Saulo García, de Colombia, y Tomás Delgado “La Vecina”, desde Ecuador. Kaki Martí dijo que este año el Festival “está lleno de buen humor, producido de principio a fin, para que el público disfrute de un espectáculo de primerísima calidad”. De su lado, Omar Martí, escenógrafo de la producción humorística, prometió llevar a escena una vistosa escenografía temática, inspirada en un gran circo móvil y apoyada en modernos recursos tecnológicos. “Tendremos un colorido escenario con pantallas Led, luces y efectos visuales que irán de la mano de un armónico concepto de producción, que integrará todo el montaje con el desarrollo del espectáculo”, destacó Omar en un comunicado.

Aumenta número de mujeres jóvenes que viven con sus padres

algomasquenoticias@gmail.com

El análisis del Centro de Investigaciones Pew Research, en base a datos del censo, halló que el 36,4% de las mujeres entre los 18 y los 34 años de edad vivían con sus padres u otros familiares en el 2014, el mayor porcentaje desde 1940, cuando la cifr
El análisis del Centro de Investigaciones Pew Research, en base a datos del censo, halló que el 36,4% de las mujeres entre los 18 y los 34 años de edad vivían con sus padres u otros familiares en el 2014, el mayor porcentaje desde 1940, cuando la cifr. 

AP El porcentaje de mujeres jóvenes que viven con sus padres ha alcanzado niveles no vistos desde 1940, debido a las dificultades económicas y a la tendencia de postergar el matrimonio, dice un estudio.

El análisis del Centro de Investigaciones Pew Research, en base a datos del censo, halló que el 36,4% de las mujeres entre los 18 y los 34 años de edad vivían con sus padres u otros familiares en el 2014, el mayor porcentaje desde 1940, cuando la cifra era de 36,2%.

A pesar de la similitud con la situación de hace 70 años, hoy en día la realidad es muy distinta, opinó Richard Fry, economista del Centro Pew.

Añadió que muchas mujeres se quedan en casa de sus padres porque ha disminuido la probabilidad de que estén casadas y ha aumentado la cantidad que son graduadas universitarias. Factores económicos como deuda estudiantil, la inflación e incertidumbre económica también desempeñan un papel.

Casey Ballard, de 29 años, vivía en Portland, Oregon, pero tenía que gastar dos tercios de su sueldo en alquiler y tenía ganas de cambiar de carrera. En septiembre se mudó a casa de sus padres en California y ello le permitió probar la docencia como carrera, y ahora piensa cambiar de profesión.

"Había ese sentimiento de frustración, de sentirme como que soy un fracaso", relató Ballard, "pero luego reflexioné y me dí cuenta que es lo que era más lógico desde el punto de vista económico".
Los hombres jóvenes usualmente se quedan más tiempo viviendo en casa de sus padres que las mujeres, por los mismos factores socio-económicos. Pero la proporción en que los hombres se están quedando en casa de sus padres (42,8 es menor a la de 1940 (47,5%).

El porcentaje de jóvenes en general que vivían con sus padres disminuyó después de la década de 1940 a medida que más mujeres salían a trabajar, crecía el mercado laboral, y aumentaba la tasa de matrimonios.
Pero mientras el matrimonio era antes el evento que llevaba a la gente a salir de su casa, y hoy en día ocurre a una edad más avanzada, si es que ocurre del todo. En promedio, las mujeres hoy en día se casan a los 27 años, comparado con 21,5 en 1940; los hombres se casan en promedio a los 29,3, comparado con 24,3 en 1940.
Jóvenes hombres y mujeres comenzaron a quedarse en casa de sus padres, o a regresar allí, a una tasa más rápida después del 2000, una tendencia que se agravó ante la incertidumbre económica causada por el derrumbe del mercado de vivienda y la recesión.

La tendencia de quedarse en casa de la familia no es, sin embargo, reflejo únicamente del mercado laboral, sostuvo Fry. Por ejemplo, más jóvenes están viviendo con sus familiares ahora que en el 2010, a pesar de que el mercado laboral ha mejorado.

Reportan otros dos ahogados; uno era novio de joven ahogada en Boca Chica

algomasquenoticias@gmail.com

Policía Nacional.
Policía Nacional. (Wander Santana)

La Policía Nacional  informó este miércoles la recuperación de dos cadáveres ahogados, uno de los cuales corresponde al novio de la adolescente que también murió en igual circunstancia en la playa de Boca Chica.http://179.51.67.196/admin/js/tiny_mce/themes/advanced/img/trans.gif

Se trata de Rafael Guillermo Montero Feliz, de 19 años, quien, de acuerdo a una nota de la institución, andaba en compañía de su novia Arleny Díaz Perdomo, de 17 años, cuyo cuerpo fue sacado el lunes de la playa.

Dice que los jóvenes estaban en el lugar en compañía de Alexander Perdomo, hermano de la menor, y a la señora Ana Gloria Feliz Díaz de 46; Mario Rosso Moinse, de 19, todos residentes en el sector La Ciénega, quienes al ser interrogados narraron el hecho.

“Montero Feliz murió por asfixia por ahogamiento, según  certificó el médico legista actuante”, expresa la nota de prensa dela PN y añade que el cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Patología Forense (Inacif), para luego ser entregado a los familiares.
En relación a la otra muerte, la Policía señaló que ocurrió en las aguas del río Yaque del Norte en el municipio Castañuela, de la provincia Montecristi. 

Explicó que el cuerpo del hombre, sin identificar, fue recuperado próximo a una finca de guineo, propiedad del señor Santiago Polanco, ubicada en el sector La Maritza, del paraje Jobo Corcovado.
La Policía dijo que el médico legista actuante certificó la causa de muerte como a  determinar. Señaló que tras el grado de descomposición del cadáver las autoridades actuantes lo sepultaron con la autorización del Ministerio Público.

 La uniformada dijo que investiga el caso y que próximamente ofrecerá mayores detalles.

JCE reitera no habrá prórroga para adquirir nueva cédula

algomasquenoticias@gmail.com 

Por Juan Reyes

El plazo vence el 15 de diciembre
Roberto Rosario, presidente de la JCE.
Roberto Rosario, presidente de la JCE.

El presidente de la Junta Central Electoral –JCE-, Roberto Rosario, advirtió hoy a los dominicanos que no tiene su cédula de identidad y electoral que no se dará prórroga para obtener el documento. El plazo vence el 15 de diciembre.

Recordó que los ciudadanos que no han obtenido el nuevo documento no podrán ejercer su derecho al voto en las elecciones de 2016.

Dijo que más de 6 millones y medio de dominicanos ya tienen su cédula. Advirtió que el documento ha sido bien promocionado para que nadie se quede fuera de la entrega.
El funcionario planteó que los partidos también deben ayudar a promover a que los dominicanos residentes en el exterior acudan a empadronarse y a conseguir el nuevo documento para que puedan sufragar el 15 de mayo del 2016.

“No es costumbre de la Junta prorrogar los plazos, yo lo que recomendaría es que el que no ha sacado su cédula que la saque, todavía hay tiempo, los lugares están bastante desocupados porque ya la cédula la han renovado más de 6 millones y medio, casi casi 6.6 millones de personas. Siempre hay unos morosos que dejan las cosas para último, a ellos les recuerdo que el 15 de diciembre se cierra”, manifestó Rosario.

El presidente de la JCE añadió que las elecciones del año próximo están montadas en un 33% y que van de acuerdo al calendario programado por la institución que dirige.

Dos heridos en enfrentamientos a tiros entre Policías e invasores de terrenos

algomasquenoticias@gmail.com  Por  José Luis Fernández

Monción-. Varios heridos, entre ellos un Coronel de la Policía Nacional, es el saldo de un enfrentamiento a tiros entre invasores de unos terrenos propiedad del señor Antonio Gómez ubicados en el sector Los Juncos de este municipio de Monción y agentes policiales. 
Luego de una reunión entre las partes y la fiscal Adalgisa Rosario Cruz, presuntos miembros del FALPO tirotearon un jeep propiedad del coronel Víctor Rafael Carrasco, comandante policial en Santiago Rodríguez, resultando este con una herida leve en un brazo y el vehículo con cinco impactos de bala en el cristal delantero y en la puerta del lado del chofer. 
Esto originó un enfrentamiento a tiros en el que también resultó con heridas de perdigones en la cara el joven Jhonny Reyes Almonte. 
De acuerdo a lo informado, unas 40 personas, entre ellas 14 mujeres y 26 hombres, fueron detenidas; y en el lugar del incidente se recolectaron 46 cartuchos de escopetas calibre 12 disparados, 9 casquillos de revolver calibre 38 y 58 casquillos de pistolas 9 milímetros. 
Fue necesario que la Policía Nacional enviara refuerzos desde Mao y de los denominados Swats de la ciudad de Santiago para tomar control de la situación. 

Llegaron hoy al país los restos mortales de Benny Sadel

algomasquenoticias@gmail.com

Benjamín Abraham González, uno de los siete hijos del cantante, dijo a elCaribe que no ofrecerán declaraciones a la prensa Por Elaine Novas  Arribaron ya al país desde Nueva York,

Estados Unidos, los restos del merenguero Bennyy Sadel, quien murió la semana pasada de leucemia.

El cuerpo de Enmanuel González González, nombre de pila del artista, llegó por el Aeropuerto Internacional de las Américas (Aila) a las 1:25 de la tarde y a las 2:15 fue llevado al cuarto frío de la funeraria de la terminal, desde donde será trasladado a la funeraria Blandino de la avenida Sabana Larga, en la Zona Oriental.

De ahí será llevado mañana jueves a Tamayo, donde se le dará cristiana sepultura. Benjamín Abraham González, uno de los siete hijos del cantante, dijo a elCaribe que no ofrecerán declaraciones a la prensa. Tampoco quieren que se le tomen fotografías al féretro.

Condenan a 15 años a mujer que prostituía menores

algomasquenoticias@gmail.com SANTIAGO: Condenan a 15 años a mujer que prostituía menores


REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Tercer Tribunal Colegiado de Santiago condenó a 15 años de prisión una mujer hallada culpable de trata de personas y explotación sexual de menores.
Se trata de Yohannery Núñez Casimiro y/o Yohannely Núñez Casimiro (La More), quien reclutaba jovencitas y las obligaba a prostituirse, según una investigación del Departamento contra la Trata y el Tráfico de Personas, de la Procuraduría Fiscal de Santiago.

CDP sugiere Presidente ofrezca rueda de prensa mensual

 CDP sugiere Presidente ofrezca rueda de prensa mensual
Olivo de León
algomasquenoticias@gmail.com   REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) sugirió al presidente Danilo Medina ser más accesible con los periodistas y celebrar una conferencia de prensa por lo menos cada mes.
Olivo de León, presidente del gremio, consideró que el Mandatario debe tener un contacto más permanente con los periodistas y los representantes de los medios de comunicación.
Sostuvo que el intercambio entre el Presidente y los periodistas debía producirse cada vez que sea requerido por éstos, pero consideró que si el Jefe del Estado entiende que debe preservarse un poco más, que por lo menos lo haga semanal o mensual.
Entiende que el Jefe del Estado es una persona que prefiere el bajo perfil y que, como expresó recientemente, le gustan más los hechos que las palabras, pero recomendó combinar ambas cosas y tener mayor contacto con la prensa.
Afirmó que todo funcionario, y más el jefe de la Administración Pública, que es el Presidente, está en la obligación de rendir cuentas permanente a la ciudadanía, como una forma de transparencia en su quehacer, de trazar pautas a sus subordinados.
Recordó que la comunicación es un proceso de doble vía que implica preguntas y respuestas, intercambio de información, por lo que considera que el Presidente debe poner esto en práctica como forma de tener un contacto más personal con la prensa, dando paso al intercambio de preguntas y respuestas.
Entiende que con los encuentros con la prensa sale más fortalecido el liderazgo del Presidente y la figura de la Presidencia porque se alimenta directamente de las opiniones, de las informaciones que les suministran los periodistas.
Recientemente la Sociedad Dominicana de Diarios hizo una sugerencia parecida al Presidente de la República, de quien criticó sólo se limita a hablar a través de las redes sociales o de la Dirección de Comunicaciones del Gobierno.

Muertes por accidentes son mayores que por cualquier enfermedad en RD

algomasquenoticias@gmail.com Muertes por accidentes son mayores que por cualquier enfermedad en RD


SANTO DOMINGO (EFE).- Entre 2,000 y 3,000 personas mueren cada año en República Dominicana por accidentes de tránsito, más que los fallecidos por alguna enfermedad, dijeron representantes del sector asegurador de vehículos.
El presidente del Centro del Automovilista (CAA), Juan Osiris Mota, señaló que además de las víctimas fatales, miles de personas quedan imposibilitados debido a este tipo de accidentes.
“Muchos jóvenes están quedando improductivos por los accidentes de tránsito. Nos preocupamos por el dengue pero los accidentes de tránsito están matando mucho más personas que cualquier enfermedad que se conozca en este país”, subrayó Mota en una ruda de prensa con motivo del primer aniversario del CAA, un centro de asistencia que ofrece servicios a afiliados de once aseguradoras.
Para Mota, en el país hace falta una mayor aplicación de la ley y mayor conciencia por parte de los conductores.
“No tenemos una ley dura que nos de donde más nos duela, que son las multas”, dijo.
En la República Dominicana “necesitamos organizarnos un poco y educarnos mucho más porque no solo son los chóferes públicos que violan la ley, somos todos que lo hacemos”, lamentó.
De acuerdo con el gerente general del CAA, Luis Torres, los accidentes de tráfico representan al Estado cada año 50.000 millones de pesos del presupuesto nacional.

El mercado laboral dominicano bajo presión demográfica

algomasquenoticias@gmail.com El mercado laboral dominicano bajo presión demográfica


SANTO DOMINGO.- República Dominicana tiene en la limitación de generación de empleos formales uno de sus principales retos hacia el futuro, no solo en el aspecto de los bajos salarios que devengan los trabajadores, sino en su reducida capacidad de satisfacer la demanda laboral, cada vez más elevada en la medida en que crece la población adulta.
Las cifras oficiales no mienten. De acuerdo con informes estadísticos de la Junta Central Electoral (JCE), el padrón de ciudadanos adultos pasó de 4.9 millones de personas en 2004 a 7.1 millones al finalizar el 2014. Eso indica que en una década la población adulta se incrementó en 2 millones 73,274 personas, a razón de 207,327 ciudadanos cada año en promedio.
Sin embargo, de acuerdo con las estadísticas de la Encuesta Nacional de Fuerza de Trabajo del Banco Central, en la última década la oferta de empleos apenas creció en una proporción de 981,753 puestos, para un promedio anual de 98,175.
Cuando se compara el crecimiento de la población adulta con los nuevos puestos de trabajo en la última década, se tiene que el mercado laboral solo empleó al 47.3% de esos nuevos ciudadanos mayores de 18 años.
La situación es más preocupante si se toma en cuenta que el promedio anual de apenas 98,175 nuevos puestos de trabajo está segmentado en un 61% de empleos informales (59,811) y apenas el 39% es fruto de puestos de trabajo formales (38,364 en promedio anual).
Menos del 20% es formal
Si se toma en cuenta que el padrón electoral, es decir, la población adulta, crece a razón de 207,327 ciudadanos por año, y que la oferta de empleos formales promedia los 38,364 puestos, entonces se determina que la oferta de empleos en la formalidad es solo el 18.8% de la demanda potencial de trabajo.
A esos pocos empleos formales hay que agregar el indicador de que, de acuerdo con estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), el 27.9% son puestos generados por instituciones del Estado y solo el 72.1%, dentro del 18.8% mencionado, son empleos aportados por empresas y entidades del sector privado.
La preocupación tiende a crecer si se observan las declaraciones que ha hecho el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en el sentido de que la mitad de la población dominicana tiene menos de 25 años, lo que indica que cada vez es mayor la presión poblacional que pasa a la adultez cuando alcanza los 18 años, con su consecuente intención de conseguir empleos.
Avances limitados
El presidente Danilo Medina, al asumir el poder, anunció su intención de contribuir con la generación de al menos 100,000 nuevos puestos de trabajo cada año. La meta se ha cumplido de manera parcial, ya que las estadísticas del Banco Central indican que de octubre 2014 a octubre 2015, es decir, en 12 meses, se crearon 155,189 nuevos empleos.
Cuando se suman esos empleos a los 235,600 que se crearon desde octubre 2012 a igual mes de 2014, el total de puestos de trabajo en 36 meses llega a 390,389.
La ventaja sobre el cumplimiento de la meta presidencial es que mientras el promedio anual de empleos formales creados en la última década es de 39%, para los últimos tres años, de acuerdo con el Banco Central, los empleos formales nuevos promedian el 85%, es decir, 331,830.
De hecho, las estadísticas del propio Banco Central también indican que al cierre de 2014 el acumulado histórico de la población total empleada con remuneración alcanzaba las 4 millones 102,134 personas, de las cuales el 44.5% son empleados formales y el 55.5% son trabajadores remunerados en la informalidad.
La desventaja, en cambio, es que más de la cuarta parte de esos nuevos empleos (27%) son fruto del abultamiento de la nómina pública del Estado, mientras que de otro lado, el promedio anual de 100,000 nuevos empleos todavía está muy por debajo (menos del 50%) de la proporción en que crece la población adulta en el país y que demanda trabajo.
Se podría argumentar que el aumento anual de 207,327 nuevos adultos registrados por la JCE no necesariamente demandan empleos, pero cuando se analizan las estadísticas se tiene que es precisamente la población en edad de trabajar la que más crece.
Hace apenas poco más de tres años, a principios de 2012, la población en edad de 18 a 29 años era el 26.5% del padrón de electores, mientras que al cierre de 2014, tres años después, esa misma proporción poblacional pasó a ser el 28.5% del padrón.
Las cifras de la JCE son con base en un registro específico, donde cada ciudadano está identificado con nombre y apellido, en tanto que los números sobre fuerza de trabajo que presenta el Banco Central se basan en encuestas que realizan especialistas de esa institución dos veces al año (en abril y en octubre).
Sin embargo, aunque en República Dominicana otras instituciones también llevan estadísticas de la oferta de empleos como el Ministerio de Trabajo y la TSS, las cifras que se consideran oficiales y que son utilizadas por los organismos internacionales para medir la situación laboral del país son las que publica el Banco Central.
Las cifras de la TSS tienen más precisión, pero con la limitante de que no todos los empleados cotizan a la seguridad social y por tanto no están registrados en esa data, especialmente los de entidades estatales autónomas y descentralizadas.
Sectores productivos
Recientemente, a finales de octubre, el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), realizó su VIII Convención Empresarial, en la que presentó una lista de 47 propuestas para contribuir con el desarrollo socio económico del país.
Al término de la convención, el presidente del Conep, Rafael Blanco Canto, pronunció un discurso en el cual enumeraba una serie de retos de las empresas. Uno de los retos enumerados es el de generación de empleos, el cual consideró que se agrava con la “expansión demográfica”, a lo que se agrega el desplazamiento de mano de obra poco calificada por los avances tecnológicos en los procesos productivos.
El dirigente empresarial recordó las proyecciones de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) en el sentido de que en los próximos 25 años la población dominicana se acercará a la cifra de 13 millones de habitantes. “Esto implica que habrá que generar puestos de trabajo para una cantidad extraordinaria de jóvenes”, agregó Blanco Canto en esa exposición.
La dirigencia empresarial aboga por un cambio de modelo económico, debido a que si bien se registra un crecimiento constante de la economía medida por el producto interno bruto (PIB), la generación de empleos formales es lenta e insuficiente.
“Tendremos que ser bastante ingeniosos y laboriosos para que nuestra economía crezca produciendo empleo formal”, opina del presidente del Conep.
El tanto que el empresario Franklin Báez Brugal, en una exposición frente al presidente Danilo Medina, con motivo de la celebración del 53 aniversario de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), se refirió al crecimiento con un aire de sarcasmo: “Algo que me llama la atención es que al parecer somos inmunes a los ciclos, porque aquí si hay sequía sube el PIB, al igual que si llueve mucho; si el precio del petróleo sube también sube el PIB, y si baja continúa creciendo; si las exportaciones se disparan sube el PIB, pero si caen también sube. La verdad es que parece que estamos bendecidos por alguien”.
Estado empleador
República Dominicana no cuenta con un levantamiento estadístico preciso sobre la cantidad exacta de empleados públicos en el gobierno general, ya que si bien el registro de las instituciones centralizadas es más fácil de medir, el de las entidades autónomas y descentralizadas del Estado se maneja con menos transparencia y con discrecionalidades de parte de sus titulares que impiden una medición efectiva.
Aun así, se estima que el sector público general, incluyendo las llamadas “nominillas”, puede que supere los 600,000 empleados, muchos de los cuales tienen duplicidad, es decir, que cobran en más de una institución.
En cambio, la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) muestra en su informe estadístico sobre las organizaciones que cotizan al sistema que a septiembre de este año había 1 millón 718,003 trabajadores formales, de los cuales 479,767 (27.9%) son empleados del Estado.
De esa cantidad de empleados del Estado se ubican 292,839 en instituciones centralizadas y 182,928 en entidades descentralizadas y autónomas.
La mayor cantidad de omisiones está en entidades descentralizadas que no reportan sus empleados ante la TSS.
PREOCUPACION EMPRESARIOS
Rafael Blanco Canto, presidente del Conep
“Según las proyecciones de la Oficina Nacional de Estadística, en los próximos 25 años la población dominicana se acercará a 13 millones de habitantes. Esto implica que habrá que generar puestos de trabajo para una cantidad extraordinaria de jóvenes. Hoy tenemos un crecimiento con generación de poco empleo. Tendremos que ser ingeniosos y laboriosos para que nuestra economía crezca produciendo empleo formal”.
Juan Bautista Vicini
“Demográficamente el país tiene una carga importante de población joven versus mercado laboral. En los próximos 20 años, la mitad de la población de ambos países (República Dominicana y Haití) va a estar entrando a razón de 250,000 personas a la fuerza laboral y eso es gigantesco. República Dominicana debe poner atención a eso, por lo que puede ganar y por lo que puede perder, si no lo hace”.
Empresario Franklin Báez Brugal
“La industria ha perdido participación sustancial en el PIB y en el empleo, los servicios que se han favorecido son de baja calidad, ofertados por personas de escasa formación, a las cuales se les paga muy poco. De 519,000 empleos que generaba la industria manufacturera en el año 2000, pasó a solo 411,000 en 2014. De ninguna manera el sector industrial ni el país pueden sentirse satisfechos con estos resultados”.
Fuente: EL DINERO

Condenan a 30 años de prisión a dos mataron español para robarle

algomasquenoticias@gmail.com

Condenan a 30 años de prisión a dos mataron español para robarle
Time
 REDACCIÓN ALMOMENTO
VALVERDE, República Dominicana.- El Primer Tribunal Colegiado de Valverde condenó a 30 años de prisión a dos hombres que mataron a golpes y puñaladas a un ciudadano español para robarle.
Domingo José Martínez Mendoza y Guillermo Abreu Peralta fueron declarados culpables de haber asesinado a Manuel Amado Martín Cruz.
Carlos Guillermo Abreu Peralta, cómplice de Martínez Mendoza y Abreu Peralta, fue fan vorecido couna sentencia absolutoria, la cual fue objetada por el Ministerio Publico.
El hecho asesinato ocurrió el 3 junio de 2014, cuando el extranjero llegaba a su residencia, localizada en el municipio de Mao, de donde los hoy condenados cargaron con dinero y objetos.
La autopsia determinó que Martín Cruz falleció por traumas contusos craneoencefálicos severos, asfixia por estrangulación, hemorragia craneal y herida contusa en la región temporal frontal y occipital, entre otras lesiones.
La procuradora fiscal Sonia Espejo expresó satisfacción con la condena y resaltó el compromiso del Ministerio Público de trabajar para que los responsables de hechos criminales sean debidamente sancionados.

Aclaran sobre integración de Leonel Fernández a la campaña del PLD

algomasquenoticias@gmail.com Aclaran sobre integración de Leonel Fernández a la campaña del PLD
Leonel Fernández.
Santo Domingo,(EFE).- El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Domingo Jiménez, aclaró hoy comentarios periodísticos en el sentido de que el expresidente Leonel Fernández no se integrará a la campaña electoral por su negativa a promocionar la candidatura de Danilo Medina.
Jiménez, miembro del Comité Político del PLD, dio a conocer en nota de prensa, que la dirección de ese partido no ha estructurado los comités de campaña acordados en el punto 12 del acuerdo firmado por Medina, Fernández y los miembros de ese organismo.
El punto 12 del referido acuerdo contempla la conformación de dos equipos de campaña a nivel nacional para las elecciones generales del año 2016, en el entendido de que el primero de ellos tendrá la responsabilidad para el nivel de la candidatura presidencial, el cual será coordinado por el candidato presidencial o la persona que él designe; mientras que el segundo, es decir, para las candidaturas congresuales y municipales, será dirigido por el presidente del PLD.
Asimismo, recordó que el punto 13 señala que la integración de los respectivos comités de campaña para los diferentes niveles y localidades, se hagan de una manera equilibrada para garantizar la unidad y el trabajo en equipo, lo cual no se ha hecho aún.
“Estas consideraciones, las hace Jiménez, a modo de respuesta aclaratoria, a propósito de algunas voces y comunicadores que han asumido el papel de especular sobre un aspecto que ya ha sido acordado entre los líderes y miembros del PLD”, dijo la información enviada por su oficina.EFE

BAGRICOLA oficializa disminución a un 10% de su tasa de interés

algomasquenoticias@gmail.com BAGRICOLA oficializa disminución a un 10% de su tasa de interés
Funcionarios del sector agropecuario en rueda de prensa en el Palacio Nacional, este martes 10 de noviembre del 2015

 REDACCIÓN ALMOMENTO

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco Agrícola oficializó este martes la disminución a un 10% de su tasa de interés, que hasta ahora era de 12%, dando cumplimiento de esa manera a instrucciones que en el fin de semana impartió el presidente Danilo Medina.
Con la medida los productores se economizarían en su conjunto RD$272.8 millones y obtendrían una mejoría en su rentabilidad, lo que se espera redunde en mejores precios al consumidor.
De igual forma, la misma busca impulsar una importante rebaja en los costos de producción aagropecuaria, dijo el  administrador general del Bagrícola, Carlos Segura Foster, en rueda de prensa en el Palacio Nacional, junto a otros funcionarios del sector agropecuario.
Respuesta a la sequía
El funcionario declaró que la medida dispuesta por el Mandatario busca  también compensar de alguna manera a los agricultores nacionales por los efectos del largo período de sequía durante más de un año, de la veda impuesta al país para la exportación de varios productos por parte de los Estados Unidos, desde el pasado marzo, y la aparición de la Mosca del Mediterráneo.
Recursos a los productores
El Administrador del BAGRICOLA  dijo que en los últimos 38 meses, el Gobierno ha otorgado préstamos que superan los 45 mil millones de pesos.
Declaró que la actual administración encontró una cartera de 6 mil 800 millones de pesos en agosto del 2012, y ahora la misma supera los 17 mil millones de pesos.
Baja morosidad
Explicó que esto significa que la cartera se ha triplicado, y lo más importante es que ha habido una reducción sustancial en los gastos administrativos, debido a que de una morosidad de un 36%, en el día de hoy apenas se supera el 8% en la morosidad.
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, manifestó que desde su  campaña electoral, el presidente Medina se comprometió a hacer de la agropecuaria uno de los pilares de la economía dominicana.
Dijo que se trata de la segunda medida de impacto que en ese sentido asume el Jefe de Estado, al tiempo de referir que al asumir el Gobierno Danilo Medina, la tasa de interés que existía en el Banco Agrícola rondaba entre el 24% y el 16%.
“Inmediatamente Danilo Medina llega, autoriza reducirlas a un 12% y se considera la tasa más baja que existe, sobre todo para el sector agropecuario y se trata de una noticia contundente para que los productores se mantengan firmes con la finalidad de invertir”, dijo.
Entretanto, la  Aseguradora Agropecuaria Dominicana (AGRODOSA) ha resarcido a 1,500 productores con más de 200 millones de pesos por los daños producidos por la sequía que afectó al campo dominicano,  informó Anyelo Rodríguez, director de esta entidad oficial.
Explicó que alrededor de 1,500 productores nacionales fueron resarcidos con 208 millones de pesos por las pérdidas registradas.

Gobierno dejó de percibir RD$2,500 millones debido a los contrabandos

algomasquenoticias@gmail.com Gobierno dejó de percibir RD$2,500 millones debido a los contrabandos


Santo Domingo, (EFE).- El vicepresidente ejecutivo de La Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana, William Malamud, alertó hoy del aumento del contrabando en la República Dominicana, práctica que este año ha costado al gobierno unos 2,500 millones de pesos en concepto de impuestos no pagados.
Así lo expresó en Foro Comercio Ilícito en RD Causas, Consecuencias y Propuestas para Erradicación organizado hoy por la Cámara Americana de Comercio (Amchard), con el apoyo de Phillip Morris Dominicana.
William Malamud.
William Malamud.
Malamud insistió en la necesidad de tomar las medidas ante el comercio ilícito, principalmente de productos farmacéuticos, cigarrillos y bebidas alcohólicas.
Uno de los sectores más afectados es el de los medicamentos cuya falsificación ha crecido de manera exponencial y mueve cada año unos 1,500 millones de pesos, equivalente el 12 por ciento del mercado del medicamento, señaló durante su intervención el portavoz de los fabricantes de medicinas, Jaime Ángeles.
El comercio ilícito de estos fármacos constituye un peligro para la salud humana dijo Ángeles, que exhortó a la población a tomar conciencia y verificar que cada medicamento esté etiquetado e identificado con su correspondiente registro sanitario antes de adquirirlo.
Los medicamentos que se falsifican son de todo tipo, incluso productos genéricos como el acetaminofén, indicado para tratar enfermedades endémicas como el dengue.
“Todos los productos farmacéuticos están propensos a ser falsificados; hemos encontrado productos que son genéricos, como el acetaminofén, y productos que son de marca, que son falsificados, ‘reetiquetados’ o vendidos fuera de su fecha de vencimiento”, agregó.
“Imagínense cuando un producto no contiene la cantidad de producto activo, sino que puede tener polvo o tener harina, y esperamos que no contenga productos nocivos; se han encontrado hasta jarabes para niños que son simple y llanamente agua y colorantes”, explicó.

Licey vuelve al primero, Aguilas y Toros triunfan

algomasquenoticias@gmail.com Licey vuelve al primero, Aguilas y Toros triunfan
Yunesky Maya
SANTO DOMINGO.— Otra vez el cubano Yunesky Maya lanzó sólida pelota y Jason Rogers remolcó una carrera para que los Tigres del Licey blanquearan por 1-0 a los Leones del Escogido en el Torneo de Beisbol Otoño-Invernal, dedicado a la memoria del doctor Miguel feris Iglesias, por la Copa Banco BHD León.
Maya (3-1) trabajó siete entradas y solo toleró un indiscutible, con dos boletos y cinco ponches, para devolver al Licey a la senda del triunfo. Jairo Asencio se encargó del noveno inning para su séptimo rescate.
En la octava entrada, con el juego 0-0, Rogers conectó un rodado que llevó a Roman Quinn al plato para la carrera de la victoria.
La derrota fue para Jorge Sosa (0-1) con un tercio de entrada, un boleto y una carrera. Los Leones han perdido cuatro juegos en forma consecutiva.
La ofensiva roja sigue apagada y no ha anotado una carrera en los últimos 38 episodios.
Por los Leones, Ramón Santiago y Austin Hedges pegaron un hit cada uno.
AGUILAS GANAN
SANTIAGO.— Las Aguilas Cibaeñas volvieron a pegar cifra doble en imparables para imponerse anoche a los Gigantes 4-3 para igualando en la quinta posición.
Con la victoria las Aguilas pusieron su marca en 8-12 la misma de los Gigantes, con quienes pasaron a  compartir la quinta posición.
la ofensiva aguilucha conectó once imparables para continuar dominando el bateo colectivo del campeonato.
El triunfo se lo anotó el relevista Donnie Veal (1-0) con la derrota para jairo Laourt (0-1) con el cuarto salvado para Tijei Peña.
Los aguiluchos comenzaron con el importado sean Bierman, quien dio paso a Lay Batista en el sexto, Juan Sandoval en el séptimo y Donnie Veal en la misma entrada, Josh Wall subió al box en el octavo y Tijei Peña en el noveno.
TOROS VENCEN ESTRELLAS
SAN PEDRO DE MACORIS.— Félix Muñoz conectó un sencillo remolcador de una carrera en la parte alta de la décima entrada y los Toros del Este derrotaron por 5-4 a las Estrellas Orientales.
Muñoz produjo oportunamente y remolcó a Eugenio Vélez por los Toros, que ganaron su tercer partido en línea.
La victoria fue para Héctor Neris (2-1) con una entrada en blanco, y Josh Lueke consiguió el salvamento con una décima sin problemas.
Por las Estrellas, Miguel Sanó y Ji-man Choi dispararon sendos cuadrangulares. La derrota fue para José Valverde (1-1) con una entrada y una carrera permitida.
Tras la jornada, Licey (12-7) lidera el campeonato, seguido de Estrellas (11-7), Leones (9-9), Toros (9-10) Gigantes (8-12), Aguilas (8-12). El miércoles se enfrentan Estrellas-Leones, Licey-Gigantes y Aguilas-Toros.

POSICIONES

JJGPPCTJD
Licey191270.632
Estrellas181170.6110.5
Escogido18990.52.5
Toros199100.4743
Gigantes208120.44.5
Aguilas208120.44.5

Un agente policial y un civil mueren en Boca Chica luego del robo de una jeepeta en S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. Un agente policial y un civil murieron anoche en Boca Chica,  luego del robo de una jeepeta en la calle Josè Rojas del barrio Placer Bonito de esta ciudad.
Los muertos son el cabo Fernando Martìnez Garcìa (Bebè), quien fue asesinado por los delincuentes y el civil Robert Castillo (El Flaco), residente en Cristo Rey de Santo Domingo.
El incidente se produjo luego de que fuera robada la jeepeta propiedad del sargento mayor Joel Guerrero Medina, quien es el padre de un niño de 4 años, quien fue raptado y luego resctado por la policía y quien resultò ileso en la balacera.
En el incidente fue detenido para fines de investigación el raso policial Miguel Angel Guzmàn Rodrìguez.
Se informó que el sargento mayor Joel Guerrero Medina, perteneciente a la compañìa asignada al Poder Judicial, se encontraba en la calle Josè Rojas frente a la barbería Sandy y Deivi dejando estacionada su jeepeta Prado, de color gris del 2008, placa G093663, dejando en el interior a su esposa Carmen Monciòn de Guerrero y al cabo Martìnez Garcìa (Bebè), perteneciente a la sección Anti Ridos y quien tiene 36 años.
Agrega el informe que de repente se escucharon varios disparos, por lo que se dirigió al vehículo a ver què pasaba y viò a tres personas que estaban disparando, por lo que repelió la agresión haciendo uso de su arma de reglamento, una pistola calibre 9 milìmetros, disparando también a èstos.
Añade que los desconocidos lograron llevarse la jeepeta y al cabo Fernando Martìnez Garcìa (Bebe), junto a su hijo de 4 años, aunque no asì a su esposa, quien logró desmontarse del vehículo y emprender la huida.
Posteriormente los delincuentes lograron huir en el vehículo en dirección hacia Santo Domingo, iniciándose la persecución y haciendo contacto con la policía de Boca Chica.
Allì lograron interceptar el vehículo apresando al raso Miguel Angel Guzmàn Rodrìguez, de la Compañìa del Ensanche Naco, quien conducía dicha jeepeta.
En su interior fueron encontrados los cadáveres del cabo Martìnez Garcìa (Bebè), residente en la calle Maximiliano Gómez de Villa Orilla y Ronald Castillo (El Flaco), de 29 años, residente en Los Praditos de Santo Domingo.
Ambos cadáveres fueron examinados por el mèdico forense, doctor Rafael Batista, quien dijo que ambos murieron de múltiples heridas de armas de fuego.
En el lugar fueron recolectadas las pistolas Sigsauer, calibre 9 milìmetros, arma de reglamento del cabo, hoy occiso, y una pistola Taurus calibre 9 milìmetros, asignada al raso Guzmàn Rodrìguez, además de otra Taurus calibre 9 milìmetros que portaba el hoy occiso Ronald Castillo (El Flaco).
Tambièn fueron recolectados en el interior de la misma 19 castillos para pistola calibre 9 milìmetros.
Al ser cuestionado el referido raso, manifestó que andaba en compañía de un tal Leonardo y el hoy occiso Ronald Castillo (El Flaco), a bordo de un carro Toyota Corolla, de color negro y que el móvil era sustraer la referida jeepeta.
Dijo que actuaban por encargo de un tal Moreno Santiago y que la semana pasada despojaron a un hombre de una jeepeta Toyota, modelo 4 Runner, en la avenida Charles de Gaule con Hermanas Mirabal de Santo Domingo.
El informe termina diciendo que el niño está en perfecto estado de salud.
Veamos lo que dice el informe policial con relacion a este sonado caso:
SAN PEDRO DE MACORIS
APRESAN RASO P.N. Y RECUPERAN VEHICULO (JEEPETA) QUE HABIA SUSTRAIDO MEDIANTE ATRACO
En la noche de ayer 09-11-2015, atendiendo a denuncias  del  Sgto. Mr. JOEL GUERRERO MEDINA, P.N., CIA, Policía Judicial,  residente en la calle Club De Leones # 07 del sector Enriquillo de esta ciudad,    que mientras se encontraba en la calle José Rojas del sector Placer Bonito de esta ciudad, en laBarbería SANDY Y DEIVI, dejo estacionada al frente su Jeepeta marca Prado, color gris, año 2008, placa G093663, dejando en el interior a su esposa   CARMEN MONSION DE GUERRERO, al Cabo FERNANDO MARTÍNEZ GARCÍA, P.N., CIA, Anti Ruido,   dom, de 36 años,   residente en la calle Maximiliano Gómez s/n del sector Villa Orilla de esta ciudad y a su hijo de cuatro años de edad,   escuchando de repente varios disparos, por lo que se dirigió al vehículo a ver qué estaba pasando, y vio tres personas que le estaban disparando por lo que este repelió la agresión haciendo uso de su arma de reglamento, pistola SIGSAUER, cal. 9mm, serie EAK202182, disparándoles también a estos, logrando los mismos escapar en la referida jeepeta llevándose al cabo P.N.,  y a su hijo ya que su esposa logro desmontarse de dicho vehículo y emprender la huida,   en ruta a Santo Domingo, por lo que de Inmediato Vía Telefónica nos comunicamos con   Miembros De Investigaciones Criminales, (DICRIM) y Policía Preventiva  del Comando E4 Boca Chica, quienes lograron interceptar y  apresar al Raso MIGUEL ANGEL GUZMÁN RODRÍGUEZ, P.N., CIA, C1 Ensanches Naco P.N.,  residente en la calle Luis Amiama Tío # 156 Arroyo Hondo Santo Domingo, quien conducía dicha jeepeta en mención, encontrando en el interior de la misma los cadáveres de   FERNANDO MARTÍNEZ GARCÍA, Cabo,  P.N., CIA, Anti Ruido,   dom, de 36 años,   residente en la calle Maximiliano Gómez s/n del sector Villa Orilla de esta ciudad San Pedro de Macorís y de  RONALD CASTILLO (A)El FLACO, dom, de 29 años,   residente en la calle Dejillo # 34 del sector Los Praditos Santo Domingo, ambos cadáveres fueron examinados por el médico forense Dr. Rafael Batista, provincia Santo Domingo este, quien certifico que ambos fallecieron a causa de presentar múltiples heridas por arma de fuego, también fueron recolectadas las pistolas marcas SIGSAUER, cal. 9mm, serie 57C007256, arma de reglamento del cabo hoy occiso, la pistola marca Taurus, cal. 9mm, serie TES32156, asignada al Raso GUZMÁN RODRÍGUEZ, y la pistola marca Taurus, cal. 9mm, serie TZI98048, la cual portaba el hoy occiso RONALD CASTILLO  (AEl FLACO, también fueron recolectados en el interior de dicha jeepeta la cantidad de (19) casquillos para pistola calibre  9mm,  al ser entrevistado el referido Raso manifestó que el andaba en compañía de un tal LEONARDO, y el hoy occiso (RONALD CASTILLO (AEl Flaco), a bordo de un carro marca Toyota Corolla, color negro, y que el móvil era sustraer la referida jeepeta, y que estaban actuando por encardo de untal MORENO SANTIAGO, además manifiesta que la semana pasada despojaron a un señor de una jeepeta marca Toyota, modelo 4Runer, en la calle charles de gold con hermanas Mirabal Santo Domingo,   Hacemos de conocimiento en cuanto al niño que el mismo resultó ileso.