algomasquenoticias@gmail.com
Siendo las 2:30 P. M. del día Catorce 14 del mes de Diciembre del año 2015, se reunió la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones, presidida por el Arq. Ramón Antonio Echavarría Peguero, Lic. Dorka Bautista, miembro en calidad de Gerente Financiero de este Ayuntamiento, Ing. Cándido Pichardo miembro en calidad Director de la Oficina Municipal de Planificación y Proyectos, el Dr. Ángel Luis Jiménez Zorrilla, miembro en funciones de Secretario y Asesor Legal de este Ayuntamiento, Licda. Miriam Rommieu miembro en calidad de Enc. del Depto. de información pública ,para evaluar el proceso de entrega de los sobres A y B del procedimiento de Comparación de Precios, para la construcción del Techado de la Cancha de Baloncesto del sector Evangelina Rodríguez y la construcción de la primera etapa del Multiuso consistente en el Techado de la Cancha de Baloncesto del sector Filipinas, comprobando de ocho invitados que cursó esta comisión de Compras y Contrataciones, solo estaban presente dos (2) compañías.
CONSIDERANDO:- Que las Compras y Contrataciones se regirán entre otros, por los siguientes principios:
1)PRINCIPIO DE EFICIENCIA: Se procurara seleccionar la oferta que más convenga a la satisfacción del interés general y el cumplimiento de los fines y cometidos de la administración.-
2)PRINCIPIO DE IGUALDAD Y LIBRE COMPETENCIA: En los procedimientos de contratación administrativa se respetara la igualdad de participación de todos los posibles oferentes.-
3)PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA Y PUBLICIDAD: Las Compras y Contrataciones Públicas comprendidas en esta ley, se ejecutarán en todas sus etapas en un contexto de transparencia basado en la publicidad y difusión de las actuaciones derivadas de la aplicación de esta ley.-
4)PRINCIPIO DE ECONOMIA Y FLEXIBILIDAD: Las normas establecerán reglas claras para asegurar la selección de la propuesta evaluada como la más conveniente técnica y económicamente.-
5)PRINCIPIO DE PARTICIPACIÓN: El estado procurara la participación del mayor número posible de personas físicas o jurídicas que tengan la competencia requerida.-
CONSIDERANDO: Que de ocho (8) invitaciones que curso esta comisión de Compras y Contrataciones, solo estaban presentes dos (2) compañías.- Esta Unidad Operativa de Compras y Contrataciones resuelve:-
PRIMERO: REALIZAR una nueva convocatoria para que un mayor número de oferentes, puedan participar en los procedimientos de comparación de precios de referencias y establecer como fecha límite para la presentación de ofertas, el Miércoles 23 del mes de Diciembre del año 2015 a las 1:00 p.m., los sobres deberán ser entregados en la Oficina de la Unidad Operativa de Compras y Contrataciones, Oficina de la Gerencia Financiera, ubicada en el primer nivel del edificio del Ayuntamiento.-
SEGUNDO:- APROBAR los cronogramas, anexos a esta acta, del Procedimiento de Comparación de Precios de la Construcción del Techado de la Cancha de Baloncesto del sector Evangelina Rodríguez y el de la Construcción de la primera etapa del Multiuso, consistente en el Techado de la Cancha de Baloncesto del sector Filipina.- Así se hace constar y aprueba en el Municipio de San Pedro de Macorís, República Dominicana, a los Once (11) días del mes de Diciembre del año 2015. A continuación se muestra el acta escaneada.
Cinco ejes fundamentales conforman el plan de acción contra el zika-virus que desarrollará la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), bajo la coordinación del Ministerio de Salud.
En un encuentro realizado ayer por la ministra de Salud Pública y las instituciones que conforman la CNE se discutieron las estrategias de prevención a implementar ante la posible entrada al pais del zika-virus.
De acuerdo a la explicación ofrecida por el director de Gestión de la Salud, doctor José Manuel Puello, entre los ejes que contiene el plan figura la coordinación intersectorial, localización oportuna de la introducción del virus, vigilancia epidemiológica y monitoreo de circulación, comunicación a la población y respuestas de los servicios de salud.
También se coordinarán acciones para controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti. Asimismo, la atención debe desarrollarse a partir de la vigilancia existente para el dengue y la chikungunya.
En un encuentro realizado ayer por la ministra de Salud Pública y las instituciones que conforman la CNE se discutieron las estrategias de prevención a implementar ante la posible entrada al pais del zika-virus.
De acuerdo a la explicación ofrecida por el director de Gestión de la Salud, doctor José Manuel Puello, entre los ejes que contiene el plan figura la coordinación intersectorial, localización oportuna de la introducción del virus, vigilancia epidemiológica y monitoreo de circulación, comunicación a la población y respuestas de los servicios de salud.
También se coordinarán acciones para controlar la propagación del mosquito Aedes aegypti. Asimismo, la atención debe desarrollarse a partir de la vigilancia existente para el dengue y la chikungunya.