Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 23 de marzo de 2016

Consejo para VIH y Sida distribuirá condones en peajes y balnearios

algomasquenoticias@gmail.com

 Consejo para VIH y Sida distribuirá condones en peajes y balnearios

 

Por: JOSE RAFAEL SOSA
SANRTO DOMINGO.- El Consejo Nacional para el VIH y el Sida anunció la entrega en peajes y balnearios, durante el feriado de Semana Santa, de preservativos y materiales de educación preventiva  de infecciones de transmisión sexual.
Victor Terrero
Victor Terrero
“Estamos interesados en aprovechar todos los escenarios posibles para promover la necesidad de prevenir la transmisión del VIH y las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS)”, expresó el director ejecutivo de la institución, doctor Víctor Terrero.
El operativo cubrirá peajes y  balnearios de todo el país, donde habrá personal calificado para responder las inquietudes sobre el virus, y debidamente identificado.
En la iniciativa participarán varias instituciones que, junto al CONAVIHSIDA,  tienen el interés de identificar espacios, promover y facilitar  conocimiento e información oportuna, que genere y movilice a la ciudadanía, indicó Terrero.
El funcionario llamó a la población a que evite las conductas sexuales de riesgo para evitar la transmisión del VIH y las ITS.
“La Semana Santa es un tiempo de reflexión y recogimiento, y mantener una conducta sexual responsable, debe ser una prioridad de cada quien”, enfatizó.

Obispo Camilo aconseja al pueblo coger “lo que le den” los políticos, pero sin compromisos

 Obispo Camilo aconseja al pueblo coger “lo que le den” los políticos, pero sin compromisos
Camilo González ofreció sus declaraciones en el programa “Lenis García Opiniones”
REDACCIÓN ALMOMENTO 
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El obispo de La Vega, monseñor Antonio Camilo González, exhortó a la población a no dejarse comprar por los políticos que “solo quieren llegar al poder a lucrarse”.
“La política es un sacrificio, una vocación de servicio y nadie puede ir a enriquecerse. A los nuevos políticos que se vayan despojando de esa mancha. Al pueblo que no se deje engañar, si le dan algo cójalo pero no se sienta comprometido”, dijo.
Explicó que el motivo por el que muchos utilizan la Semana Santa -tiempo que se supone debe ser para reflexionar- para divertirse en exceso,  es porque “la gente se inclina por lo más fácil, por lo más atractivo y lo pasajero”.
Resaltó que hay muchos que reflexionan, piensan y siguen el proceso de la cuaresma, pero  “siempre la palabra de Dios encuentra dificultades; esa es nuestra misión, trabajar para proclamar el reino de Dios”.
“Aprovecho y hago un llamado a que abramos nuestro corazón a Dios para que podamos vencer el mal con el bien”, concluyó.
Camilo González ofreció sus declaraciones en el programa “Lenis García Opiniones”, que transmite los lunes de 8:00 a 9:00 de la noche el canal 25.

Detienen otra vez al “cantante urbano” Omega

algomasquenoticias@gmail.com

 Detienen otra vez al “cantante urbano” Omega
Omega ha estado detenido en numerosas ocasiones por distintos hechos.

 

 REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Las autoridades detuvieron de nuevo este martes al cantante de música urbana Antonio Peter de la Rosa, Omega, porque supuestamente agredió física y verbalmente a su pareja.
Omega está detenido en la Unidad de Violencia de Género del Distrito Nacional, de la avenida Rómulo Betancourt, de esta capital, donde sería entrevistado por la fiscal de esta unidad, Ana Andrea Villabetan.
En tanto que el padrastro de Omega dijo no saber las razones por la que éste se encuentran detenido.Aseguró que a su hijastro le tiran mucho y que todo lo que se ha dicho de él es falso.
Omega ha estado detenido en numerosas ocasiones por distintos hechos.

Procuraduría investiga si candidatos tienen vínculos con el narcotráfico

algomasquenoticias@gmail.com

Procuraduría investiga si candidatos tienen vínculos con el narcotráfico
German Miranda Villalona

 

LA REDACCION
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos informó este martes que unos 20 candidatos a cargos congresuales y municipales son depurados por esa dependencia para determinar si tienen vínculos con el narcotráfico y el crimen organizado.
Sin embargo, Germán Miranda Villalona, director de esa entidad, rehusó dar a conocer los nombres de los candidatos ni los lugares donde son postulados, para no entorpecer las investigaciones.
“Nosotros estamos evaluando esas informaciones, la lista de todos los candidatos que reposan en la Junta Central Electoral tras la inscripción de parte de los partidos políticos, y vamos a repasar porque nos están llegando datos de aspirantes que quieren pasarse como parte de ese proceso y nuestra responsabilidad es denunciarlos, para que las autoridades electorales tomen cartas en el asunto”, sostuvo Miranda Villalona.
Dijo que si esos políticos son conocidos y  tienen afiches y otras promociones se lo hará saber a los partidos para que tomen las debidas precauciones, tras señalar que ningún candidato financiado por el dinero del crimen organizado puede ser un representante digno del pueblo.
Sostuvo que se ha estado reclamando, dentro de los sectores empresariales, la iglesia católica y los partidos políticos la urgente aprobación de la Ley de Partidos Políticos, que es el mecanismo para controlar la fuente ilícita que penetran a las organizaciones políticas, ya que a su juicio eso es sano y se juega un papel importante en la democracia dominicana.

COE: el operativo no basta si la sociedad no actúa con prudencia

algomasquenoticias@gmail.com

Por Natalí Faxas

Más de cuatro millones de personas se movilizan durante la Semana Santa, según la Cruz Roja Dominicana
Como de costumbre, Juan Manuel Méndez hizo un llamado a prevenir en Semana Santa.
Como de costumbre, Juan Manuel Méndez hizo un llamado a prevenir en Semana Santa. (Edward Roustand)
Los 42 mil 100 hombres y mujeres que laborarán durante el operativo “Reconciliación y los Valores Semana Santa 2016”, los 2,500 puestos de socorro que habrá en vías, playas y balnearios, las 125 ambulancias, 20 grúas talleres y tres helicópteros que estarán disponibles para responder el llamado de emergencia no bastan si la gente no asume su responsabilidad de cuidar su propia vida y atiende el llamado a prevención, precaución y prudencia de las autoridades.

Así lo afirma el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), general Juan Manuel Méndez, y lo dice como una queja. “No basta con que se trabaje este andamiaje para prevenir de las variables que nos ocupamos (accidentes de tránsito, intoxicación por alcohol o alimentos y ahogamientos) si la población no entiende que lo que estamos haciendo es para preservar su vida. Usted puede hasta apostar un soldado a cada ciudadano y va a ocurrir lo que está ocurriendo”. Y lo que ocurre es que, según las estadísticas que el mismo Méndez maneja, en el país mueren diariamente de ocho a 10 personas víctimas de accidentes de tránsito y de 12 a 14 cuando hay fines de semanas largos. Y según los números del director de la Cruz Roja,

Gustavo Lara, más de cuatro millones de personas se desplazan en el país durante el asueto de Semana Santa, el periodo donde más movilidad hay de todo el año. Esto quiere decir que el 40% de la población dominicana se trasladará de un espacio a otro en los próximos cuatro días.

“Vuelvo y le repito, no basta con que las autoridades nos empeñemos en sacrificar nuestro propio asueto, nuestra propia familia, no basta que nos dediquemos en cuerpo y alma a salvar vidas si la población no entiende y no acata el llamado de los medios para evitar tragedias”, insistió Méndez.

El año pasado, durante el Asueto de Semana Santa, murieron 30 personas, 26 de las cuales fueron por accidente de tránsito y el resto por ahogamiento. Con este preámbulo Méndez propone que se incluya la educación vial y prevención de riesgos dentro del currículo del sistema educativo dominicano, y no solo que sean temas de los que se hable al momento de obtener la licenciad de conducir. “En la medida que el tema de gestión de riesgo sea llevado a las escuelas y las universidades, en esa misma medida la población estará en disposición de acatar con mayor prontitud y entendimiento el llamado de las autoridades y de los medios de comunicación”, dice.

Juan Manuel Méndez ofreció sus puntos de vista al participar en el Almuerzo Semanal de Multimedios del Caribe donde estuvo acompañado, además, del director ejecutivo de la Cruz Roja Dominicana, Gustavo Lara, y del general Gonell Regalado, director de la Comisión Militar y Policial del Ministerio de Obras Públicas.

Para el director de la Cruz Roja falta fortalecer la cultura de prevención. “Creo que los medios sobran. Lo que falta es la conciencia de los tomadores de decisión de que es necesario invertir en la prevención”.

Esa entidad aportará 20 mil voluntarios este año. “Debemos tratar de promover que la gente entienda que la vida no se acaba en Semana Santa. Que no tengo que llevarme el mundo por delante, ni beberme toda la cerveza, ni comerme todas las habichuelas con dulce, ni bañarme cada minuto porque esa falta de medida es el primer generador de accidente”, dice Lara y arranca risas.

El COE atiende cuatro variables en los operativos que realiza durante Semana Santa, Navidad y Año Nuevo y el Día de la Altagracia, que son la prevención en cuanto a accidentes de tránsito, intoxicación por alcohol o por alimentos y, por último, asfixia por inmersión.

Méndez no da cifras de cuánto invierte el Estado dominicano en ejecutar estos operativos y tampoco reconoce si los recursos con los que cuentan son suficientes. Solo admite que el COE tiene la facultad de hacer eficientes los recursos y operar. “Por ejemplo, si el COE tiene 125 ambulancias disponibles, hay cinco en San Juan, ocurre una situación y hacen falta siete ambulancias… Solicitamos que envíen a San Juan las que hacen falta. Así es que se trabaja en este tipo de instituciones y este tipo de operativos”. El COE está integrado por 22 entidades, según lo establece la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos.

La entrevista previo al almuerzo duró casi una hora de conversación con el director y subdirector de este diario, Osvaldo Santana y Héctor Linares, respectivamente, además del jefe de redacción de apertura, Héctor Marte, y la editora de la versión digital de elCaribe, Sandra Guzmán. E incluso, hubo tiempo para las anécdotas.

Méndez exhorta a los motoristas a usar casco y no solo porque el año pasado el 53% de las muertes de tránsito involucró a estos tipos de vehículos, sino porque él mismo, a sus 14 años, sobrevivió a un accidente que le dejó cojeando toda su vida, gracias a un casco protector que llevaba durante una caída que tuvo guiando un motor. Méndez recuerda que lo primero que tocó suelo fue su cabeza y que el casco, que se lo había puesto minutos antes a solicitud de un amiguito, se rompió cuando cayó.

Los 42 mil 100 hombres y mujeres que serán parte del operativo de este año, según informó Méndez, están compuestos por brigadistas, médicos, paramédicos, militares, policías y especialistas en búsqueda y rescate.

Y los 2,500 puestos de auxilio se han elegido estratégicamente en espacios que necesitan vigilancia permanente, ya sea por la ocurrencia de accidentes de tránsito o ahogamientos en balnearios peligrosos.
Consejos del COE para antes y durante el viaje
El COE da varias exhortaciones, muchas muy evidentes, que la reproducimos a continuación:

Antes de salir de casa verifique que los electrodomésticos estén desconectados y los tanques de gas cerrados y procure coordinar la seguridad de su hogar con un vecino y dejar su contacto en caso de emergencias. Los vehículos deben ser revisados (neumáticos, goma de respuesta, batería, luces, herramienta mecánica y frenos) y lleve con usted un botiquín de primeros auxilios y un extintor de fuego.

Ya durante el viaje, use cinturón de seguridad. Los menores de dos años deben viajar en su silla de seguridad y no deje que los niños consuman bebidas alcohólicas. Tampoco rebase en curvas, puentes y no transite por los paseos en carreteras y autopistas. No se deje provocar por conductores desaprensivos y si ocurre algún accidente, no sea curioso y avise al siguiente puesto de socorro. Si tiene una avería utilice el triángulo o alguna señal visible para que los demás conductores se percaten de la situación.

Cruz Roja dice que hacen falta donantes de sangre

“Necesitamos una red de donantes de sangre que mantenga la reserva nacional en situaciones normales y ante eventos catastróficos”, dice el director de la Cruz Roja Dominicana, Gustavo Lara. Y toma de ejemplo el pedido de sangre A- que el pasado lunes hizo Claudio Caamaño Veloz para su padre, el excombatiente Claudio Caamaño Grullón que ayer falleció. Lara entiende que como no existen programas de donantes permanentes, pues es difícil contar con reservas. Y reitera su llamado a motivar a la sociedad a que se acostumbre a donar sangre con anticipación y no cuando se requiere de emergencia.

También destaca que falta educar a los médicos para que éstos requieran uno de los 10 o 12 componentes de sangre que se pueden conservar. Y como ejemplo pone el dengue, que genera la pérdida de plaquetas. “No hay que indicar sangre, total si es plaqueta lo que se necesita. La enfermedad genera una indicación, pero los médicos indican una pinta de sangre y eso hace que en lugar de atender a ocho personas con una pinta, se atiende solo a una persona”, se queja.

lunes, 21 de marzo de 2016

A partir de abril se podrá llevar perros a restaurantes de NYC

algomasquenoticias@gmail.com
 A partir de abril se podrá llevar perros a restaurantes de NYC


NUEVA YORK.- El Departamento de Salud de la Ciudad presentó este martes la redacción final de la nueva normativa sobre “Perros en Restaurantes” (“Dining with Dogs”), que fue aprobada en la última sesión de la Legislatura estatal.
Las medidas propuestas fueron debatidas en audiencias públicas previas el pasado enero. Ahora, tras su redacción final, se harán efectivas 30 días después de su publicación, lo que sería para el 14 de abril.
La ley fue promovida por la asambleísta Linda B. Rosenthal, quien se mostró satisfecha con las nuevas normas aprobadas.
“Estoy encantada con que el Departamento de Salud de la Ciudad ‘lance un hueso’ a los amantes de los perros”, bromeó Rosenthal. “La regulación propuesta recoge medidas de sentido común para proteger la salud pública a la vez que se permite a los neoyorquinos salir a cenar con sus perros. Estoy segura que los ciudadanos estarán encantados, ahora que se acerca el buen tiempo“, continúo la asambleísta.
La doctora Mary T. Bassett, comisionada de Salud, también se mostró contenta con la nueva ley: “La salud y seguridad de los neoyorquinos es nuestra prioridad. Estas nuevas normas permitirán a los clientes llevar a sus mascotas a determinados establecimientos con comedores exteriores a la vez que el resto está protegido.”
Algunas de las nuevas medidas de la normativa “Dining with Dogs”:
-Los locales que acepten perros en sus comedores al aire libre deben señalizar con carteles que las mascotas deben estar registradas (con licencia) y vacunadas de rabia.
-Estos restaurantes no estarán obligados a comprobar que los perros no representan un registro.
-Las zonas exteriores deberán estar previstas con vallas o algún tipo de separación para que los animales no entren en contacto entre ellos o los transeúntes.
Para registrar y obtener licencia para su perro, visite la web: nyc.gov/health.

Recolectores de basura usan a Trump para intimidar a conductor

algomasquenoticias@gmail.com Recolectores de basura usan a Trump para intimidar a conductor


NUEVA YORK.-Dos  trabajadores del Departamento de Sanidad revelaron su preferencia por Donald Trump en medio de un altercado verbal con un conductor en Brooklyn.
Un video muestra cuando los trabajadores asignados a un camión la emprendieron contra el conductor de un SUV el jueves por la mañana.
El incidente tomó fuerza cuando uno de los recogedores de basura se paró frente al auto y comenzó a insultarlo, llegando a mencionar el nombre del candidato republicano a la presidencia.
“¿Dónde está Trump? ¿Dónde está Trump cuando se le necesita? “, fue la pregunta que repitió en varias ocasiones uno de los dos transportadores de basura durante el enfrentamiento que ocurrió en Clinton Hill, entre la avenida Clinton y Greene, a las 7:30 a.m.
En las imágenes se ve  que los hombres del Departamento de Sanidad habían bloqueado un lado de la calle con su camión y el otro lado con bolsas de reciclaje que se confinan en la máquina de carga trasera.
El conductor del vehículo negro, tratando de pasarlos, bajó la ventana y gritó: “¡muevan el camión!”. Sin embargo, los trabajadores se negaron. “Compórtate o tendrás que ser deportado”, le respondió uno de los transportistas de basura, según reseña Daily News.
El compañero del empleado de Sanidad movió el camión y salió a buscar a su compañero, motivándolo a que se marcharan. A medida que el conductor adelantaba, el empleado de la agencia  golpeaba el parachoques del vehículo negro con sus piernas mientras le gritaba improperios y lo invitaba a pegarle.
“El conductor de la SUV estaba enojado de que los trabajadores sanitarios bloquearan la calle”, dijo un testigo del hecho a Daily News.
Después de unos momentos de tensión , el automovilista no identificado pudo marcharse. A pesar de la provocación verbal, el incidente no pasó a mayores, dijo un portavoz de la Policía a Daily News.

Mujer confiesa que ahogó a su hija

algomasquenoticias@gmail.com

Mujer confiesa que ahogó a su hija
Lin Li
NUEVA YORK.- El fin de semana, Lin Li supuestamente puso a su hija Melody Zheng, de 2 años, dentro de un contenedor de almacenamiento que puso en la bañera, abrió la llave y dejó el agua correr. Era una forma de castigo que la niña y su hermano de 4 años soportaron con regularidad, informaron fuentes policiales.
Lo que para Li provocó el castigo fue que Melody se orinaba con frecuencia en la ropa y ella estaba enfadada, admitió a las autoridades.
Al mismo tiempo su otro hijo, de cuatro años, estaba castigado de pie frente al armario, dijeron las fuentes al Daily News. El niño vio a su madre ir al baño y oyó a Melody decir “no, mamá”, dijeron las fuentes. En ese momento, el padre de los niños estaba dormido.
Li supuestamente empujó la niña bajo el agua y le sumergió la cabeza por un período de tiempo, de acuerdo con la denuncia penal.
Cuando Li regresó al baño, Melody no respondía. Su padre trató de reanimarla sin éxito. Li, de 24 años, fue procesada en la Corte Criminal de Brooklyn bajo cargos de asesinato y por poner en riesgo la vida de un menor.
La jueza de la Corte Criminal de Brooklyn Lorna McAllister dictó la sentencia, sin derecho a fianza, este miércoles.
La niña fue llevada al Hospital Maimónides y declarada muerta el 13 de marzo a las 9:20 a.m. Los detectives sospechan que el hermano de Melody, de 4 años, es abusado físicamente, después de encontrar contusiones en su cuello de su hermano.
“La mujer no tiene antecedentes penales, nunca ha sido detenida o acusada de nada . Las órdenes de los tribunales de familia son todos de este incidente. Ella y su familia han estado en el país durante muchos años. Está casada y tiene tres hijos, uno en China de tres años de edad. Ella es una ama de casa”, dijo Martin Marshak, el abogado de Li al New York Post.

Anuncian nieve para el primer día de la primavera

algomasquenoticias@gmail.com
 Anuncian nieve para el primer día de la primavera


LA REDACCION 
NUEVA YORK.- El primer día de la  primavera será pintado de blanco en la Gran Manzana.
Meteorólogos anticipan que caerá una pulgada de nieve el domingo, cuando comienza la estación. El pronóstico para ese día es que la zona será afectada por una tormenta invernal.
Aunque todavía no es clara la ruta del sistema, lo más seguro es que afecte a varios estados de la costa este, desde Washignton, D.C. a New England.
La zona de Boston sería la más afectada, con varias pulgadas de nieve entre domingo y lunes.
El domingo marca el equinoccio de primavera, cuando el día y la noche tienen la misma duración.
En Nueva York se espera una pulgada de nieve.
En 2015, las temperaturas bajaron a 30F y cayeron cinco pulgadas de nieve durante el equinoccio.

Ministerio Cultura RD convoca festival teatro

algomasquenoticias@gmail.com Ministerio Cultura RD convoca festival teatro
LA REDACCION
NUEVA YORK — Con el propósito de reconocer la labor y celebrar los aportes de la comunidad de artistas del escenario latinos residentes en Norteamérica, el Ministerio de Cultura de la República Dominicana, convocó al VI Festival de Teatro Hispano del Comisionado.
El anuncio fue hecho a través del Comisionado Dominicano de Cultura aquí, Carlos Sánchez, quien dijo que el festival dará cabida a la expresión teatral de la diáspora en particular y de la hispana en general, que residen y hacen vida cultural en los Estados Unidos.
“Invitamos a los teatristas hispanos que residen en los Estados Unidos a que sometan sus propuesta de participación en el VI Festival de Teatro Hispano del Comisionado, antes del 19 de marzo de 2016”, dijo Sánchez.
El festival será dirigido por Luis Felipe Rodríguez, destacado actor y director de teatro dominicano. El actor Franklin Mateo será el asistente del director y Humberto Paredes el director técnico.

Abinader realizará recorrido político en Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

Abinader realizará recorrido político en Estados Unidos
Luis Abinader
NUEVA YORK.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y fuerzas aliadas, Luis Abinader, agotará una apretada agenda proselitista por diferentes Estados de la Unión Americana a partir de este lunes, donde sostendrá encuentros con diferentes sectores de la comunidad dominicana residentes aquí.
El recorrido del aspirante presidencial se inicia en la ciudad de Orlando, Florida, donde arribará por el Aeropuerto Internacional de Orlando y en hora de la noche procederá al lanzamiento de la primera bola en la Liga de Softball de Felipe Espinal en Broward, Florida.
El martes 22 la dirigencia local y federal tienen programadas actividades a partir de las 9 de la mañana que incluyen desayuno, visitas, reuniones con comisiones, entrevistas en televisión y radio, reunión institucional del Partido Revolucionario Moderno y al finalizar la noche la Organización Luis Abinader (OLA), le recibirá en un masivo acto político.
Luis Abinader y la alta dirigencia de ultramar que le acompañará se trasladara el miércoles 23 marzo hasta Massachussets donde será recibido por cadenas televisivas internacionales y la prensa local, así como una nutrida comisión de dirigentes, militantes y simpatizantes  de allí, para luego al medio día ofrecer una entrevista al periódico El Mundo.
A la primera hora de la tarde el Luis Abinader parte para Rhode Island donde concederá entrevistas a los medios locales y luego participar en un almuerzo que le tienen preparado el PRM de ese Estado, más adelante la Organización Luis Abinader (OLA) tiene organizado un encuentro con su militancia local, finalizando en la noche con una actividad conjunta del PRM-OLA en Massachusetts.
Para el  Jueves 24, Abinader parte de Massachusetts hacia el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, New Jersey, donde será recibido por las principales cadenas televisivas y otros medios de comunicación de la zona tri-estatal y en la tarde la Organización Luis Abinader (OLA) de New Jersey le ofrecerá un almuerzo, para posteriormente sostener reuniones con empresarios y personalidades locales. 
El sábado 26 marzo en New York a temprana hora de la mañana desayunará con los candidatos y ex precandidatos a diputados de la circunscripción No. 1 del Partido Revolucionario Moderno, de donde asistirá a un culto religioso para de allí asistir a una actividad organizada por el la Organización Luis Abinader (OLA), sector externo de Nueva York. En la noche, el Consejo de Campaña del Estado de Nueva York ofrecerá una Gran Cena de Gala en Maestros en el Bronx, New York.
El domingo 27, en su último día de trabajo político de este recorrido en los Estados Unidos recibirá comisiones de las seccionales no visitadas y a las 3 de la tarde se realizará una actividad institucional ampliada del PRM de la ciudad de Nueva York para luego asistir a la inauguración del local de campaña del PRSC en el 1834 Webster Ave. y 183ST Bronx, N.Y.
Abinader participará en un encuentro de la Organización Luis Abinader OLA con representaciones de los Estados de New York, New Jersey y Pensilvania y finalmente una actividad con el Equipo Empresarial de Campaña.

Miguel Vargas juramenta renunciantes del PRM

algomasquenoticias@gmail.com

Miguel Vargas juramenta renunciantes del PRM
Miguel Vargas encabezó el acto de juramentación
NUEVA YORK.- El presidente del Partido Revolucionario Dominicano, Ing. Miguel Vargas, encabezó aquí el acto de juramentación de numerosas personas que, según esta entidad política, renunciaron del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y pasaron a formar parte del PRD.
Entre los juramentados figuran José Peralta Plasencia, Carlos Ogando, Ángel Suberví, José Domínguez, Rafael Reyes, Yaidé Fernández, Frank Girón y Franklin Senice, quienes de inmediato se incorporaron al comando de campaña perredeísta, el cual promueve la candidatura presidencial de Danilo Medina.
 Los renunciantes del PRM dijeron sentirse muy contentos y orgullosos de regresar a su casa, poder cantar el himno del PRD y levantar el “jacho encendío” en la cuidad de Nueva York, donde se vieron por última vez Juan Bosch y Peña Gómez, cuando acompañados del hoy Presidente Danilo Medina, el primero visitó al líder perredeísta en el hospital donde se trataba la enfermedad que le afectaba.
Vargas Juramenta en NY 1Acompañaron al Presidente del PRD en la actividad, la presidenta en funciones Peggy Cabral, el secretario general Tony Peña Guaba, los diputados Rafael -Fiquito- Vásquez, Víctor Gómez Casanova y Rubén Luna, los dirigentes nacionales Rafael -Fello- Suberví, Tomás Hernández Alberto, Héctor Guzmán, Ramón Sánchez y Luis Ernesto Camilo. Fueron recibidos por los principales dirigentes de la Seccional del PRD en New York encabezados por el presidente Fidel Casilla.
El acto contó con la presencia de los principales directivos del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en esta ciudad, encabezados por el cónsul General y miembro del Comité Político, Eduardo Selman, así como el presidente en Nueva York,  Frank Cortorreal, entre otros.
“El objetivo es trabajar duro para lograr el triunfo del Presidente Danilo Medina en primera vuelta pero con muchos votos en la boleta número 1 del PRD”,  dijo Miguel Vargas en las palabras centrales del acto, celebrado en la escuela número 52 del Alto Manhattan.
Fello Suberví pide perdón
El vicepresidente PRD,  Rafael -Fello- Suberví,  pidió perdón por haber salido del PRD y “cometer el error” de irse al PRM, de lo cual dijo sentirse profundamente arrepentido.
Agradeció a Vargas “por la apertura que ha demostrado en este proceso para abrir las puertas y las ventanas del Partido a los verdaderos peñagomistas y a todos los dominicanos y dominicanas de buena voluntad”.

PRM anuncia programa “La Hora del Cambio”, vocero de campaña

algomasquenoticias@gmail.com PRM anuncia  programa “La Hora del Cambio”, vocero de campaña

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El Comando Nacional de Campaña del Partido Revolucionario Moderno (PRM), anunció el inicio a partir de este lunes 21 de marzo,   del programa “La Hora del Cambio”, que se trasmitirá de lunes a viernes, de 8 a 9 de la noche, a través de una cadena  nacional de emisoras, con Radio Neón 89.3, del circuito  Tele Radio América, como emisora matriz.
Al ofrecer la información, el coordinador nacional de campaña, doctor Roberto Fulcar, indicó que el programa está llamado a reflejar  todo lo que está aconteciendo   en el país y en ultramar en torno a la campaña ascendente  de Luis Abinader y Carolina Mejía, y de todos los candidatos incluidos en las distintas boletas del PRM  y las  fuerzas aliadas.
Dijo que además de ser el  portavoz oficial de la campaña, el espacio radiofónico  funcionará como un vehículo  de interacción entre las distintas instancias del Partido y al mismo tiempo, entre el Partido y la sociedad.
Otro objetivo importante, explicó Fulcar,   es facilitar la comunicación interna para que los responsables del Partido y los actores de la campaña puedan operar con un mayor nivel de coordinación a partir de las líneas y  estrategias trazadas por el candidato y las autoridades partidarias.
Aseguró que el programa canalizará informaciones relacionadas con las actividades institucionales y los eventos de interés  en los diversos escenarios  del proceso electoral, para estimular la sinergia y el espíritu de sana competencia que se derivan del esfuerzo colectivo.   
La Hora del Cambio estará a cargo de un equipo multidisciplinario integrado por los dirigentes y comunicadores  Luis José Chávez, Andres Matos, Fafa Taveras, Miriam Jeannette Batista, Jose Luis Fernandez, Ely Encarnacion, Eduardo Sanz Lovatón, José Rijo, Claudia Taboada, Felix Luna, Luis Orlando Diaz Volquez y Frank Moya (Super Frank), quienes contarán con una red de apoyo en las diversas áreas de la campaña y en cada  provincia del país. 

Familias católicas también se quejan por “injerencias” del Embajador de Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com

Familias católicas también se quejan por “injerencias” del Embajador de Estados Unidos
Los esposos Bob y James Brewster.
POR REDACCION 
SANTO DOMINGO.- Decenas de familias católicas pertenecientes a distintas diócesis del país manifestaron su preocupación por las actuaciones del embajador de Estados Unidos en el país, James Brewster, el cual entienden se ha extralimitado en sus funciones.
En una carta pública a las autoridades gubernamentales, exigen presentar una protesta contra el embajador estadounidense, por considerar que al acudir a actos oficiales con su “marido” atenta contra los principios culturales y las leyes locales.
Manifiestan su rechazo a las visitas del diplomático y su esposo a escuelas y a que se presenten como pareja ante menores de edad.
En este sentido, apoyan en todas sus partes un reciente pedido de la Conferencia del Episcopado Dominicano, que agrupa a los obispos católicos del país, de que el Gobierno de la República Dominicana utilice los mecanismos que las normas diplomáticas prevén para elevar una protesta formal a Estados Unidos por “las extralimitaciones de su embajador” aquí, James W. Brewster.   Según los obispos, este diplomático ha mostrado “poco respeto a los usos y costumbres de nuestra sociedad” violando tanto la Constitución de la República como la Convención de Viena Sobre Relaciones Diplomáticas que rige la diplomacia internacional actual y que fue ratificada por Estados Unidos y República Dominicana.
La Carta
A continuación el texto completo de la carta de las familias católicas:
“La Belleza del Matrimonio entre un Hombre y una Mujer”
“Busquen lo que agrada al Señor. No tomen parte en las obras de las tinieblas, donde no hay nada que cosechar; al contrario, denúncienlas” (Efesios 5, 10-11)
Los abajo firmantes, matrimonios responsables de acompañar la labor pastoral de la Iglesia Católica en favor de la familia y de la vida, y los representantes de los movimientos apostólicos en el área de la familia, haciéndonos eco de las palabras del Papa Francisco de romper con la “globalización de la indiferencia”, y visto el comunicado de nuestra Conferencia del Episcopado Dominicano de esta misma fecha, anunciamos públicamente la belleza del matrimonio entre UN HOMBRE y UNA MUJER.
Desde el principio de la creación el sueño de Dios fue UN HOMBRE y UNA MUJER. ¡Hombre y mujer los creó para que sean fecundos! (cfr. Gen 1,27-28).
“Inspirado por el Espíritu Santo, Pablo afirma que el amor entre los cónyuges es imagen del amor entre Cristo y la Iglesia. ¡Una dignidad impensable!” (Papa Francisco).
¡Qué misterio más grande y hermoso nos señala San Pablo! El amor conyugal entre UN HOMBRE y UNA MUJER él lo refiere, lo compara, al amor de Cristo por su Iglesia (cfr. Ef 5,32) Cristo elevó la unión entre UN HOMBRE y UNA MUJER a la dignidad de “sacramento entre bautizados” (cfr. CDC 1055), haciendo de ésta una unión única de “uno” con “una”.
Y no uno con uno ni una con una, por más que lleven juntos sexualmente sus vidas en una opción que no compartimos, aunque respetemos y amemos a esas personas. Pero no estamos ni estaremos de acuerdo con sus diferentes “opciones” sexuales por contravenir la complementariedad de los sexos y ser contrario al original plan creador de Dios.
Como esposos, y asumiendo nuestra responsabilidad de ser partícipes en la obra creadora de Dios, siendo co-creadores, vivimos el fin procreativo de nuestra unión y como fruto de esa unión y del amor estable entre nosotros han venido y vendrán los hijos a los que estamos llamados a defender de quienes pretenden crear confusión en ellos; como ha sido el caso reciente del señor embajador de los Estados Unidos en el país, Señor James Brewster, que se presentó con su pareja del mismo sexo a un centro educativo dominicano. Por eso, con la fuerza que nos da el Espíritu Santo, le decimos: ¡Ya basta, señor embajador de los Estados Unidos! ¡Ya basta de querer interferir con un compromiso y una responsabilidad que sólo nos compete a nosotros los padres: enseñar a nuestros hijos el valor y la belleza del matrimonio como Dios lo creó, entre UN HOMBRE y UNA MUJER; la belleza de la familia formada por papá, mamá y los hijos, como el lugar donde se forman las personas en verdaderos y auténticos valores y en donde se aprende a conocer el amor, el respeto, la aceptación, la unidad, y el perdón! ¡Basta ya, señor embajador, de querer hacer cambiar nuestros principios! Entienda de una vez que nosotros somos un pueblo que ama y defiende la familia como la institución creada por Dios y en donde aprendemos a ser felices.
Sepa usted, y se lo reiteramos, que esto no es un rechazo a su persona. Usted es un ser creado por Dios y sabemos que Él lo ama.
Pero sí rechazamos rotundamente su injerencia para mostrarnos una imagen errónea y tergiversada del matrimonio.
Solicitamos a nuestras autoridades gubernamentales, demandar por las vías diplomáticas el respeto a nuestras costumbres, tradiciones y valores cristianos, y condenar la injerencia abierta a otras funciones distintas para las cuales se acreditó este diplomático en nuestro país.
De nuestra parte seguiremos luchando para que el MATRIMONIO y la FAMILIA sigan siendo un reflejo de la fuerza y de la ternura de Dios en nuestra sociedad de hoy.
¡Un saludo de paz en la Sagrada Familia de Nazaret, de Jesús, María y José!
Johnny y Sandra Martínez Comisión Nacional Familia-Vida
Tomás y Josefina De la Rosa Comisión Nacional Familia-Vida
Hugo y Magdalena Mena Vicaría de Pastoral Familia-Vida Arquidiócesis de Santo Domingo
Andrés y Cenia Trinidad Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis La Altagracia
Hipólito e Ivelisse Cayetano Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis La Altagracia
Juan José y Fabiana Calzado Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis San Juan de la Maguana
Felipe y Yolanda Cárdenas Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis La Vega
Héctor y Sandra Rodríguez Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis Puerto Plata Martín y Paula Vargas Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis San Francisco de Macorís
Nelson y Amarilis Núñez Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis de Mao-Montecristi
Marcos y Jannet Rosado Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis de Baní
Alberto y Gabriela Pérez Comisión Diocesana Pastoral Familia-Vida Diócesis de San Pedro de Macorís
Andrés y Carmen Doris Bonilla Vicaría de Pastoral Familia-Vida Arquidiócesis de Santiago
Franklyn y Sandra Inoa Equipos de Nuestra Señora Erwin y Leyda López Encuentro Católico Para Novios
Raymond y Luz Rosa Movimiento Familiar Cristiano Cesar y Fanny Curiel Matrimonio Feliz Israel y Miguelina Vargas Encuentro Matrimonial Mundial
Radhamés e Isabel Gross Dinámica de Parejas Carlos y Maruchi Elmúdesi Instituto de la Familia

25% de hogares de RD víctima de delincuencia en último mes

algomasquenoticias@gmail.com
EFE
SAN JOSÉ (Costa Rica).- Más del 17 % de los hogares de Centroamérica y República Dominicana ha sido víctima de la delincuencia, indican datos de una encuesta divulgados hoy por la firma CID-Gallup.
25% de hogares de RD víctima de delincuencia en último mesEl estudio, efectuado en enero pasado, indica que la República Dominicana tiene el porcentaje más alto de hogares víctimas de delincuencia con un 25 %, mientras Costa Rica y Nicaragua tienen el número más bajo, con el 17 %.
Después de República Dominica sigue Honduras (24 %), Guatemala (23 %), El Salvador (23 %) y Panamá (18 %).
Estos son los resultados a la pregunta de si en los últimos 30 días algún miembro de la familia ha sido afectado por algún delito.
“Hay un clima de cierta inseguridad en la ciudadanía para estar fuera del hogar, especialmente en horas de la noche. Se le teme a las ‘maras’, a las pandillas y a la delincuencia en general que está siendo agresiva”, indicó CID-Gallup en un comunicado.
Los datos fueron recopilados de encuestas realizadas a 1.200 personas adultas en cada país en enero pasado, con un margen de error de 2,8 puntos porcentuales y un nivel de confianza del 95 %. EFE

Obama llega a Cuba; se convierte en primer mandatario EU en visitar isla

algomasquenoticias@gmail.com

 

 Por: TELESURTV
LA HABANA.. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, arribó este domingo al Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, Cuba, donde cumplirá con una agenda de trabajo durante los dos días de su visita oficial.
El avión del Presidente de los Estados Unidos aterrizó a las 16:19 horas locales en una tarde nublada y lluviosa en La Habana, después de dos horas y media de vuelo desde Washington.
Unos minutos después descendió junto a su esposa Michelle y sus hijas. Fue recibido al pie de la escalerilla por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y también, Josefina Vidal, la directora general de Estados Unidos, en el Ministerio de Exteriores.
La visita del gobernante a Cuba es la primera de un mandatario de EE.UU. en casi 90 años, después que Calvin Coolidge asistiera a la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos, celebrada en La Habana en enero de 1928 bajo los auspicios del dictador Gerardo Machado.
Se espera que la familia Obama se dirija al Hotel Meliá Habana, donde será recibida por el personal de la embajada norteamericana en ese país.
Según la agenda oficial, en horas de la noche, el presidente de EE.UU. y su esposa recorrerán varios lugares de La Habana Vieja, entre ellos, La Catedral, donde posiblemente se entreviste con el Cardenal y Arzobispo de la ciudad, Jaime Ortega.
Obama llega a Cuba tras 20 años del bloqueo como ley en EE.UU.
El mandatario de EE.UU. es recibido en un país que “contribuye activamente a la paz y la estabilidad regional y mundial, que comparte con otros pueblos no lo que le sobra, sino los modestos recursos con que cuenta, haciendo de la solidaridad un elemento esencial de su razón de ser y del bienestar de la humanidad, como nos legara Martí, uno de los objetivos fundamentales de su política internacional”, señaló recientemente el diario Granma.
Agenda de Obama
El lunes a primera hora el mandatario de la nación norteamericana entregará una ofrenda floral en el monumento a José Martí, en la Plaza de la Revolución de La Habana.
Posterior a este acto, Obama se reunirá con su par cubano, Raúl Castro. Se espera que al culminar el encuentro, ambos ofrezcan una rueda de prensa conjunta para brindar detalles del evento.
Acto seguido, el líder estadounidense asistirá a un evento sobre actividad empresarial, y en la noche irá a una cena de Estado en el Palacio de la Revolución.
El martes en la mañana, ofrecerá un discurso televisado al pueblo cubano. Hasta ahora, no se ha determinado con exactitud el lugar, pero se prevé que se realice en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.
Ese mismo día, Obama acudirá a una reunión con miembros de la sociedad civil independiente y disfrutará del juego de béisbol entre el equipo de Grandes Ligas Tampa Bay Rays y la selección nacional cubana en el Estadio Latinoamericano, en el que tendrá la oportunidad de hacer el saque de honor.

Cuba recibe al presidente Barack Obama

algomasquenoticias@gmail.com

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, arribó este domingo al Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, Cuba, donde cumplirá con una agenda de trabajo durante los dos días de su visita oficial.

Unos minutos después descendió junto a su esposa Michelle y sus hijas. Fue recibido al pie de la escalerilla por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y también, Josefina Vidal, la directora general de Estados Unidos, en el Ministerio de Exteriores.

La comitiva estadounidense está integrada por 8 senadores y otros 31 representantes del Gobierno, la mayoría de ellos demócratas, como el mandatario. Son dos aviones estadounidenses los que viajaron a la isla. Asimismo, acompañan a Obama  los directores ejecutivos de las empresas Xerox, Marriott, PayPal y otras, así como un ejecutivo de CleBer, que va a inaugurar la primera fábrica estadounidense en Cuba desde la revolución de 1959.

La visita del gobernante a Cuba es la primera de un mandatario de EE.UU. en casi 90 años, después que Calvin Coolidge asistiera a la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos, celebrada en La Habana en enero de 1928 bajo los auspicios del dictador Gerardo Machado.
 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Cuba-recibe-al-presidente-Barack-Obama-20160319-0014.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Cuba-recibe-al-presidente-Barack-Obama-20160319-0014.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

La comitiva estadounidense está integrada por 8 senadores y otros 31 representantes del Gobierno, la mayoría de ellos demócratas, como el mandatario. Son dos aviones estadounidenses los que viajaron a la isla. Asimismo, acompañan a Obama  los directores ejecutivos de las empresas Xerox, Marriott, PayPal y otras, así como un ejecutivo de CleBer, que va a inaugurar la primera fábrica estadounidense en Cuba desde la revolución de 1959.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Cuba-recibe-al-presidente-Barack-Obama-20160319-0014.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
La comitiva estadounidense está integrada por 8 senadores y otros 31 representantes del Gobierno, la mayoría de ellos demócratas, como el mandatario. Son dos aviones estadounidenses los que viajaron a la isla. Asimismo, acompañan a Obama  los directores ejecutivos de las empresas Xerox, Marriott, PayPal y otras, así como un ejecutivo de CleBer, que va a inaugurar la primera fábrica estadounidense en Cuba desde la revolución de 1959.

La visita del gobernante a Cuba es la primera de un mandatario de EE.UU. en casi 90 años, después que Calvin Coolidge asistiera a la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos, celebrada en La Habana en enero de 1928 bajo los auspicios del dictador Gerardo Machado.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Cuba-recibe-al-presidente-Barack-Obama-20160319-0014.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
El avión del Presidente de los Estados Unidos aterrizó a las 16:19 horas locales en una tarde nublada y lluviosa en La Habana, después de dos horas y media de vuelo desde Washington.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Cuba-recibe-al-presidente-Barack-Obama-20160319-0014.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
El avión del Presidente de los Estados Unidos aterrizó a las 16:19 horas locales en una tarde nublada y lluviosa en La Habana, después de dos horas y media de vuelo desde Washington.


Reuters
Unos minutos después descendió junto a su esposa Michelle y sus hijas. Fue recibido al pie de la escalerilla por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y también, Josefina Vidal, la directora general de Estados Unidos, en el Ministerio de Exteriores.

La comitiva estadounidense está integrada por 8 senadores y otros 31 representantes del Gobierno, la mayoría de ellos demócratas, como el mandatario. Son dos aviones estadounidenses los que viajaron a la isla. Asimismo, acompañan a Obama  los directores ejecutivos de las empresas Xerox, Marriott, PayPal y otras, así como un ejecutivo de CleBer, que va a inaugurar la primera fábrica estadounidense en Cuba desde la revolución de 1959.

La visita del gobernante a Cuba es la primera de un mandatario de EE.UU. en casi 90 años, después que Calvin Coolidge asistiera a la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos, celebrada en La Habana en enero de 1928 bajo los auspicios del dictador Gerardo Machado.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Cuba-recibe-al-presidente-Barack-Obama-20160319-0014.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, arribó este domingo al Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, Cuba, donde cumplirá con una agenda de trabajo durante los dos días de su visita oficial.

El avión del Presidente de los Estados Unidos aterrizó a las 16:19 horas locales en una tarde nublada y lluviosa en La Habana, después de dos horas y media de vuelo desde Washington.


Reuters
Unos minutos después descendió junto a su esposa Michelle y sus hijas. Fue recibido al pie de la escalerilla por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y también, Josefina Vidal, la directora general de Estados Unidos, en el Ministerio de Exteriores.

La comitiva estadounidense está integrada por 8 senadores y otros 31 representantes del Gobierno, la mayoría de ellos demócratas, como el mandatario. Son dos aviones estadounidenses los que viajaron a la isla. Asimismo, acompañan a Obama  los directores ejecutivos de las empresas Xerox, Marriott, PayPal y otras, así como un ejecutivo de CleBer, que va a inaugurar la primera fábrica estadounidense en Cuba desde la revolución de 1959.

La visita del gobernante a Cuba es la primera de un mandatario de EE.UU. en casi 90 años, después que Calvin Coolidge asistiera a la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos, celebrada en La Habana en enero de 1928 bajo los auspicios del dictador Gerardo Machado.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Cuba-recibe-al-presidente-Barack-Obama-20160319-0014.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
 
El presidente Obama, su esposa Michelle y sus hijas Malia y Sasha fueron recibidas con flores en su llegada al aeropuerto. | Foto: Cubadebate
Publicado 20 marzo 2016 (Hace 15 horas 18 minutos)
10
Comentarios
55867

Síguenos en:
Obama se convierte en el primer mandatario estadounidense en visitar la isla después de 88 años.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, arribó este domingo al Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, Cuba, donde cumplirá con una agenda de trabajo durante los dos días de su visita oficial.

El avión del Presidente de los Estados Unidos aterrizó a las 16:19 horas locales en una tarde nublada y lluviosa en La Habana, después de dos horas y media de vuelo desde Washington.


Reuters
Unos minutos después descendió junto a su esposa Michelle y sus hijas. Fue recibido al pie de la escalerilla por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y también, Josefina Vidal, la directora general de Estados Unidos, en el Ministerio de Exteriores.

La comitiva estadounidense está integrada por 8 senadores y otros 31 representantes del Gobierno, la mayoría de ellos demócratas, como el mandatario. Son dos aviones estadounidenses los que viajaron a la isla. Asimismo, acompañan a Obama  los directores ejecutivos de las empresas Xerox, Marriott, PayPal y otras, así como un ejecutivo de CleBer, que va a inaugurar la primera fábrica estadounidense en Cuba desde la revolución de 1959.

La visita del gobernante a Cuba es la primera de un mandatario de EE.UU. en casi 90 años, después que Calvin Coolidge asistiera a la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos, celebrada en La Habana en enero de 1928 bajo los auspicios del dictador Gerardo Machado.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Cuba-recibe-al-presidente-Barack-Obama-20160319-0014.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net
 
El presidente Obama, su esposa Michelle y sus hijas Malia y Sasha fueron recibidas con flores en su llegada al aeropuerto. | Foto: Cubadebate
Publicado 20 marzo 2016 (Hace 15 horas 18 minutos)
10
Comentarios
55867

Síguenos en:
Obama se convierte en el primer mandatario estadounidense en visitar la isla después de 88 años.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, arribó este domingo al Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana, Cuba, donde cumplirá con una agenda de trabajo durante los dos días de su visita oficial.

El avión del Presidente de los Estados Unidos aterrizó a las 16:19 horas locales en una tarde nublada y lluviosa en La Habana, después de dos horas y media de vuelo desde Washington.


Reuters
Unos minutos después descendió junto a su esposa Michelle y sus hijas. Fue recibido al pie de la escalerilla por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, y también, Josefina Vidal, la directora general de Estados Unidos, en el Ministerio de Exteriores.

La comitiva estadounidense está integrada por 8 senadores y otros 31 representantes del Gobierno, la mayoría de ellos demócratas, como el mandatario. Son dos aviones estadounidenses los que viajaron a la isla. Asimismo, acompañan a Obama  los directores ejecutivos de las empresas Xerox, Marriott, PayPal y otras, así como un ejecutivo de CleBer, que va a inaugurar la primera fábrica estadounidense en Cuba desde la revolución de 1959.

La visita del gobernante a Cuba es la primera de un mandatario de EE.UU. en casi 90 años, después que Calvin Coolidge asistiera a la Sexta Conferencia Anual Internacional de Estados Americanos, celebrada en La Habana en enero de 1928 bajo los auspicios del dictador Gerardo Machado.

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección: 
 http://www.telesurtv.net/news/Cuba-recibe-al-presidente-Barack-Obama-20160319-0014.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net

ACROARTE pospone premios Soberano por remodelación TN

algomasquenoticias@gmail.com

ACROARTE pospone premios Soberano por remodelación TN
Cheddy García e Irving Alberti serán los presentadores de la gala, quienes aparecen junto a Jorge Ramos y Franklin León. 
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- La  Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE) y la Cervecería Nacional Dominicana (CND) anunciaron la posposición de la entrega número 32 de Premios Soberano, prevista para el próximo 3 de mayo, por contratiempos surgidos en la etapa final de los trabajos de remodelación del Teatro Nacional Eduardo Brito.
El periodista Jorge Ramos, presidente de ACROARTE, dijo que la nueva fecha para la realización del máximo galardón dominicano será anunciada oportunamente.
Desde el pasado mes de noviembre el Teatro Nacional está siendo profundamente remozado por las autoridades, tanto en sus áreas internas como externas.
Entre las mejoras llevadas a cabo se encuentran la instalación de alfombra y butacas nuevas en las salas, resaneamiento del techo, arreglo de los baños, nuevo cableado eléctrico y ampliación de aceras y parqueos, entre otras.
Los galardones
Estos galardones, que se entregan desde 1985, son los más importantes de República Dominicana y el área del Caribe, y reconocen lo más destacado del espectáculo, la televisión, la radio, el cine y el teatro, dividido en cuatro renglones: Clásico, Cine, Comunicación y Popular, cada uno de los cuales tiene un jurado que realiza las evaluaciones correspondientes durante todo el año.
La lista de nominados se dio a conocer el 31 de enero pasado, tras las asambleas de nominaciones que dieron como resultado más de 200 nominados en 46 categorías.
El espectáculo cuenta con el patrocinio de Claro y Banco BHD León, y será transmitido a través de Telemicro, canal 5, y Telemicro Internacional.

Sismo 4.5 grados sacudió este domingo zonas del Este dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Sismo 4.5 grados sacudió este domingo zonas del Este dominicano

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- Un sismo de 4.5 grados en la escala Richter se registró  en la madrugada de este domingo  en la zona oriental de la República Dominicana, sin que hasta el momento haya habido reportes de daños o de víctimas, informó la Red Sísmica de Puerto Rico.
Se registró a las 2:06 am a una profundidad de 114 kilómetros, con epicentro 28.94 Km al Este-Noreste de La Romana, 35.08 Km al Oeste-Suroeste de Higüey y 209.92 Km al Oeste-Noroeste de Mayagüez, Puerto Rico.
sp-am

Más de 4,700 estudiantes reciben transporte gratis en Corredor Duarte

algomasquenoticias@gmail.com
 Más de 4,700 estudiantes reciben transporte gratis en Corredor Duarte
Los estudiantes transportados son de las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago, La Vega y Monseñor Nouel, La Vega y Navarrete, entre otros.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO.- El transporte escolar en las escuelas públicas, que comenzó como un plan piloto, ya es una realidad en el país, con unos 4,784 estudiantes beneficiados, pertenecientes a cinco regionales y a ocho distritos educativos de cinco provincias y de ocho municipios del país,  informó el Ministerio de Educación (Minerd).
Este servicio fue iniciado producto de la preocupación del ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, al  ver a cientos de estudiantes correr peligro camino a las escuelas por la autopista Duarte, agregó el organismo.
Con la apertura del corredor se beneficia a estudiantes provenientes de familias humildes, cuyos padres no tienen la posibilidad de costearles pasajes, y por esta razón caminan varios kilómetros, exponiéndose al peligro, o piden “bolas” en motocicletas, o la parte trasera de camionetas o camiones.
Ya unos 28 autobuses del Minerd hicieron un total de 119 paradas en la autopista Duarte el año pasado. Los estudiantes transportados son de las provincias Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago, La Vega y Monseñor Nouel, La Vega y Navarrete, entre otros.
Los beneficiados del municipio Los Alcarrizos pertenecen a las escuelas Joaquín Balaguer, Amparo García  Molina, República de Jamaica, entre otras. También son transportados estudiantes de Villa Altagracia, Bonao, La Vega y Navarrete, en Santiago.
La hora de recogida de los estudiantes es a las 7 de la mañana y a las 12:30 del mediodía, y los regresan a sus puntos de partida a las 4 de la tarde.  El programa de transportación gratis de estudiantes será ampliado a otras carreteras en los próximos periodos escolares.
El programa de transporte escolar del Ministerio de Educación se desarrolla dentro del programa de Jornada Escolar Extendida, como parte de una política de Estado que busca que todos los estudiantes reciban desayuno, comida y merienda gratis.
El Minerd inició a principio de abril 2015 un plan piloto denominado “Corredor Duarte”, con una flotilla de 24 autobuses, que fue aumentando de acuerdo a las necesidades. El plan tenía como objetivo evitar accidentes de estudiantes que van a las escuelas a través de la autopista Duarte.
La inversión de esos vehículos fue de RD$187.7 millones, para beneficiar en una primera etapa a 1,378 niños y niñas de las escuelas ubicadas en la ruta de la autopista.  La ruta tenía al principio 86 paradas en el camino sur-norte y 88 paradas de retorno.

Abinader acusa al Gobierno de empujar el país a un hoyo fiscal

algomasquenoticias@gmail.com Abinader acusa al Gobierno de empujar el país a un hoyo fiscal
Luis Abinader junto a los candidatos a senador, Osiris Guzmán, y alcalde José Montás, durante la marcha-caravana en San Cristóbal.
REDACCIÓN ALMOMENTO
SAN CRISTOBAL.- El candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, acusó a la administración del  presidente Danilo Medina de malgastar el dinero de los contribuyentes en la promoción de la su proyecto  reeleccionista y advirtió que el uso masivo de los recursos del Estado en la campaña electoral está empujando al país a un hoyo fiscal de consecuencias impredecibles.
Abinader exhortó a los electores a tomar en cuenta que la saturante campaña reeleccionista de Medina es financiada por ellos con los impuestos que les cobran del Impuesto Sobre la Renta, al comprar la comida, combustibles, usar servicios de telecomunicaciones y al prestar servicios profesionales, entre otros.
Como  muestra del gasto desproporcionado en que está incurriendo la campaña oficialista,  Abinader  dijo que la Presidencia de la República gastó en enero y febrero de este  2 millones 247 mil pesos diarios en propaganda, un 307 por ciento en comparación  con lo gastado en el mismo período del  2015, cuando  gastó 552 mil pesos diarios.
Dijo que el aumento desaforado de la nómina pública  y del gasto corriente para sustentar la campaña reeleccionista desbordará el déficit fiscal proyectado para el 2016, estimado en más de 75 mil millones de pesos.
Abinader compartió la preocupación recientemente expresada por el ex gobernador del Banco Central, ingeniero Guillermo Caram sobre el incremento irracional  de los gastos en sueldos y salarios registrados en el Gobierno entre enero y septiembre del 2015, cuando la nómina pública aumentó en un 21 por ciento con relación al mismo período del año anterior.
Recordó que entre el 2012 y el 2014 la nómina del Gobierno Central registró un crecimiento de un 20.5 por ciento con relación al 2012, al incorporar 75 mil 138 nuevos empleados activos, llevando la nómina de empleados activos y pensionados a 607 mil 530.
“No conforme con ese desproporcionado aumento en una economía afectada por un déficit de cercano a los 200 mil millones de pesos en el 2012, el Gobierno del presidente Medina ha continuado el festival de nombramientos en las instituciones públicas, elevando la nómina  a un ritmo doblemente superior entre enero y septiembre del 2015,  cuando solo estábamos en la antesala de la campaña electoral”, apuntó.
Encabeza junto a Hipólito Mejía marcha caravana en San Cristóbal
“Ese uso abusivo de los fondos públicos debe ser castigado por todos los electores que desean un proceso electoral  justo y limpio, que fortalezca y no que haga retroceder nuestra democracia”,  afirmó Abinader al inicio de una multitudinaria marcha-caravana en San Cristóbal.
La actividad inició en la rotonda del Estadio Municipal, recorriendo los sectores Madre Viaje, Lavapié, Pueblo Nuevo, Villa Valdez, Los Nova, y parte del centro de la ciudad.
Abinader estuvo acompañado por el ex presidente Hipólito Mejía; José Montás, candidato a alcalde, Osiris Guzmán, candidato a senador, y los aspirantes a diputados Nelson de la Rosa, Leivin Guerrero, Judith Cuello y Dulce Mateo, entre otros.

Hombre celoso mata a su pareja con un cuchillo y se da a la fuga

algomasquenoticias@gmail.com

Por Genrris Agramonte

Máximo Báez Aybar, vocero PN.
Máximo Báez Aybar, vocero PN. (Romelio Montero)

Un hombre ultimó de varias heridas de arma blanca a su pareja sentimental por alegados motivos pasionales, en un hecho ocurrido en la calle Proyecto del sector Francisco Javier, en la provincia de Montecristi.La Policía Nacional informó que Dominga Gonell González, de 40 años, falleció a causa de múltiples heridas de arma blanca. De acuerdo al informe del médico legista actuante en el caso, la occisa recibió las estocadas en la nuca y la espalda, las cuales fueron ocasionadas por su concubino Martín Núñez Martínez, de 47 años, quien se encuentra prófugo.

El vocero policial, Máximo Báez Aybar, informó que el homicida, armado con un cuchillo, se presentó a la residencia donde él y su víctima convivían, la tomó del pelo y le propinó seis estocadas que le produjeron la muerte.

En otro hecho, la Policía apresó al nacional haitiano Felinat Louijeune, quien era perseguido por haber matado de un machetazo a su sobrino Abel Louijeune, de 23 años, durante una pelea por el amor de una mujer de la misma nacionalidad, en un hecho ocurrido el pasado jueves en el distrito municipal de Galván, de esa localidad.

La uniformada también informó que en el municipio de Los Alcarrizos falleció Tito Alfonso Cadena Reyes, de 32 años, quien según su padre, Manuel Cadena Rosario, tenía aproximadamente nueve días bebiendo sin parar y sin ingerir ningún tipo de alimentos.

Cadena Reyes residía en la calle Antonio Guzmán, número 6, del barrio el Lebroncito del municipio de Los Alcarrizos.