Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 30 de marzo de 2016

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$79,200.00 REPARACIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN BARRIO VILLA VELÁSQUEZ

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$79,200.00 de un total de RD$399,993.21 para la construcción y reparación  de aceras y contenes en el barrio Villa Velásquez. 
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista entregó esta partida financiera al ingeniero Óscar Enrique Low Santana contratista de la obra.  
Velasquez2
Estuvieron presentes en esta entrega los regidor Amparo Castro,  y Freddy Batía de León, el vicepresidente de la junta de vecinos de esa comunidad César Rojas, el vicepresidente de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo Ana Mercedes Arias, el licenciado Olivo Sánchez, entre otras personalidades, moradores del sector, y estudiantes de la Escuela Básica Puerto Rico.

AYUNTAMIENTO DE SPM ENTREGA RD$118,820.00 PARA CONSTRUCCIÓN DE ACERAS Y CONTENES EN EL BARRIO VILLA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís entregó dentro del Presupuesto Participativo un cheque de RD$118,820.00 de un total de RD$600,000.00 para la construcción de aceras y contenes en el barrio Villa Magdalena.  
MagdalenaRepresentado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la licenciada Dorka Bautista entregó esta partida financiera al ingeniero Alejandro Rodolfo Encarnación Severino contratista de la obra.  Estuvieron presentes, el presidente de la junta de vecinos de esa comunidad Wilfredo Hernán del Rosario, la vicepresidenta de Comité de Seguimiento del Presupuesto Participativo señora Ana Mercedes Arias, entre otras personalidades y moradores de ese lugar.

Juez instrucción revisará el jueves decisión jueza a favor venezolanos

algomasquenoticias@gmail.com

Juez instrucción revisará el jueves decisión jueza a favor venezolanos
Palacio de justicia de La Romana.
REDACCIÓN ALMOMENTO 
LA ROMANA.- Un juez de instrucción fijó para este jueves a las 9 de la mañana el conocimiento de la revisión a la medida de coerción dictada a favor de cinco venezolanos imputados por el decomiso de 359 kilos de cocaína en el aeropuerto de aquí.
La audiencia, a cargo del juez Ismael Nehemías Ramírez, está programada para las 9:00 de la mañana.
Revisará en todas sus partes la decisión de la  La jueza interina del Juzgado de Atención Permanente de aquí, Aristilda Mercedes, que favoreció a los imputados Carlos Luis Justiniano Núñez, de 55 años; Jorge Henríquez, de 44 años; Gregory Frías, de 23 años; Gerardo Díaz, de 38 años, y Jean Carlos Díaz, de 35 años.
Esta magistrada dispuso el sábado la libertad de los extranjeros con el argumento de que el Ministerio Público omitió el número de autorización en el acto de registro de la nave.
sp-am

SCJ conocerá recurso contra sentencia en caso contra CDEEE

algomasquenoticias@gmail.com ​SCJ conocerá recurso contra sentencia en caso contra CDEEE

 

REDACCIÓN ALMOMENTO
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Suprema Corte de Justicia conocerá este miércoles un recurso de casación interpuesto por el consorcio energético Gezhouba-Impe, empresa que participó en la licitación junto a Odebrecht, para la construcción de las plantas a carbón en Punta Catalina, Banì, contra la sentencia No. 155, del Tribunal Superior Administrativo.
La referida sentencia conoció el asunto principal, en la que declara inadmisible la demanda del consorcio, revocando la sentencia 076, que reconocía el poder del grupo empresarial para actuar en contra de la CDEEE.
Según Ángel Moreta, abogado del grupo, la fijación del 30 de marzo para conocer el recurso, nueve meses después de que fuera presentado por la parte demandante, obedece a un plan de las altas esferas gubernamentales, para lograr la inadmisibilidad de la instancia, a fin de que “tenga efecto inmediato para el 31, fecha de vencimiento de los plazos otorgados en el contrato waiver, firmado entre el Ministerio de Hacienda y el Deustche Bank por 200 millones de dólares para el pago de los atrasos en la construcción de las plantas a carbón de Punta Catalina.
El pasado 31 de diciembre el pool de bancos liderado por Deustche Bank, erogó al Estado dominicano, previa firma de una carta de entendimiento de fecha 23 de diciembre, en la que se asume el compromiso de pagar a más tardar el 31 de marzo la suma solicitada y aprobada, de la cual, se recibieron US$117.5 millones, ya que el organismo que avaló la transacción, el Servizi Assicurativi del Commercio Estero (SACE), de Italia, se cobró cobró los US$82.5 millones por concepto del valor total de la prima del seguro para cubrir el riesgo-país, tal y como lo establece el acuerdo de financiamiento.
Así las cosas, y frente al peligro que significa que República Dominicana ponga en riesgo las finanzas públicas, la Suprema Corte de Justicia se destapa con el anuncio de la audiencia para conocer el recurso de casación interpuesto hace 9 meses por los abogados de Gezhouba-Impe, ya que dicho consorcio presentó una oposición al grupo bancario europeo para que se abstuvieran de erogar fondos para el pago de los trabajos de Punta Catalina, pues existe una litis pendiente entre el consorcio y la CDEEE por la adjudicación “de manera” irregular del contrato de construcción, luego que Gezhouba-Impe fuera admitido como concursante por la anterior administración de la empresa eléctrica estatal.
Los abogados advierten que de declarar inadmisible el recurso de casación, para impedir que continúe la oposición del grupo domínico-chino, acudirán a otras instancias judiciales, como el recurso de revisión, o en recurso de amparo constitucional, a fin de desbaratar lo que califican de “trama perfecta” en la que de nuevo, la justicia, a través de su máximo organismo, trata de sacar las castañas del fuego al Poder Ejecutivo, representado por Hacienda y la CDEEE en este caso.

Banco Central inyecta US$200 millones al mercado cambiario

algomasquenoticias@gmail.com
 Banco Central inyecta US$200 millones al mercado cambiario
Ejecutivos de entidades financieras discuten con el Gobernador del Banco Central el tema del mercado cambiario.
 Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Banco Central anunció este martes que inyectará entre US$100 y US$200 millones al mercado cambiario, como manera de contribuir con el comportamiento normal de las actividades productivas del país.
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, hizo el anuncio durante una reunión con ejecutivos de entidades financieras, a quienes informó que los recursos serán colocados gradualmente en el mercado de divisas hasta llegar a los US$200 millones y satisfacer los requerimientos de dólares de los agentes económicos.
“No vamos a permitir que se genere incertidumbre respecto al flujo de divisas hacia los sectores productivos, ni tampoco que se creen expectativas no deseadas sobre el nivel relativo del tipo de cambio, mucho menos en momentos en que el Banco Central cuenta con reservas internacionales suficientes para enfrentar cualquier eventualidad”, expuso.
Destacó la fortaleza de las reservas internacionales del Banco, las cuales alcanzaron su máximo histórico al cierre del 2015, con 3.7 meses de importaciones, lo cual ha sido reconocido por organismos internacionales y agencias evaluadoras de riesgos. Al día 28 de marzo, dijo, alcanzaron US$5,171.2 millones, las reservas brutas, y US$5,122.2 millones, las reservas netas.
Albizu recalcó el compromiso firme de las autoridades monetarias con el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica, caracterizada por altos niveles de crecimiento con baja inflación y estabilidad relativa del tipo de cambio.

Médicos realizarán cadena humana para reclamar aumento salarial

algomasquenoticias@gmail.com

Por: JHONNY TRINIDAD

Médicos realizarán cadena humana para reclamar aumento salarial

Trasladan Omega a La Victoria cumplir tres meses de prisión

algomasquenoticias@gmail.com
 Trasladan Omega a La Victoria cumplir tres meses de prisión
Omega es trasladado a La Victoria.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.-  El cantante urbano, Antonio Peter de la Rosa (Omega) fue trasladado este martes a la cárcel La Victoria para cumplir los tres meses de prisión preventiva que le impuso el juez de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional, José Alejandro Vargas, bajo acusación de violencia de género contra su expareja.
Previo al traslado, se explicó que el artista debe cumplir la medida en la cárcel de San Pedro de Macorís, pero lo hará en La Victoria por cuestiones de espacio. “El Fuerte” está acusado de seducir, abuso sicológico y sexual, en perjuicio de su expareja, Sahira Valerio, de 20 años.

Nuevos horarios de juegos en la Lidom

algomasquenoticias@gmail.com

Licey y Escogido jugarán de lunes a viernes a las 7:15 de la noche, mientras que los sábado y domingo a las 4:00 p.m. en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.
Licey y Escogido jugarán de lunes a viernes a las 7:15 de la noche, mientras que los sábado y domingo a las 4:00 p.m. en el Estadio Quisqueya Juan Marichal. (Johnny Rotestán)
Los Gigantes del Cibao, asimismo, jugarán de lunes a viernes a partir de las 7:30 p.m., los sábados a las 6:00 p.m. y los domingos a las 4:00 p.m., sus juegos como locales en el Estadio Julián Javier.

Las Águilas Cibaeñas y los Toros del Este mantendrán sus horarios anteriores, de lunes a sábado a partir de las 7:30 p.m. y los domingos a partir de las 5:00 p.m. en el Estadio Cibao y el Francisco Micheli, respectivamente. El calendario completo de la temporada 2016-17 aún no ha sido definido.

De igual manera, la junta de directores de la Lidom, presidida por el doctor Leonardo Matos Berrido determinó mantener el formato de roster semanal y diario que comenzó a implementarse la pasada temporada aunque con algunas modificaciones. El roster semanal se expande de 40 a 45, mientras que el diario en lo adelante inscribirá 28 jugadores, en vez de 25.

Presentes estuvieron los vicepresidentes de la Lidom Winston Llenas, Vitelio Mejía y Pável Aguiló, Virgilio Solano, asistente del secretario, el director ejecutivo Jorge Torres; José Miguel Bonetti, por el Escogido; Pablo Peguero y Jesús Mejía, de los Toros; Fernando Ravelo y Junior Noboa, del Licey; José Mallén, José Serra y Martín Valerio, de las Estrellas; Samir Rizek, de los Gigantes; y Quilvio Hernández y Tomás Jiménez, de las Águilas.

Gigantes vs. Águilas darán apertura al torneo

Con un partido entre los Gigantes del Cibao y las Águilas Cibaeñas, en el Estadio Cibao de Santiago, la Liga de Béisbol Profesional de la República arrancará su torneo 2016-17 el próximo 20 de octubre. La decisión fue tomada por la junta de directores del organismo deportivo en una reunión celebrada ayer en las oficinas de la Lidom, ubicadas en el Estadio Quisqueya Juan Marichal.

Abogado agrede y amenaza a fotorreportero

algomasquenoticias@gmail.com

Por Libonny Pérez

El jurista intentó evitar que se obtuviera una imagen de su defendido.
El jurista intentó evitar que se obtuviera una imagen de su defendido. (Kelvin Mota)

Jefe de campaña de Trump agrede a periodista

algomasquenoticias@gmail.com
Lewandowski, izq., junto a Trump.
Lewandowski, izq., junto a Trump. (AP )

MIAMI. El jefe de campaña del precandidato republicano a la Presidencia de EE. UU. Donald Trump fue acusado formalmente de agresión a una periodista durante una rueda de prensa.La Policía de la localidad de Júpiter, al norte de Miami, informó que Corey Lewandowski enfrenta cargos de agresión por “agarrar a la fuerza” a la reportera Michelle Fields durante una conferencia de prensa dada por Trump el pasado 8 de marzo en un club de golf de su propiedad, en Júpiter.

Fields, de 28 años y quien por entonces trabajaba para el medio conservador de internet Breitbart News Network, alega que Lewandowski la agarró bruscamente del brazo, después de haberle hecho una pregunta a Trump. Una portavoz de Trump aseguró que Lewandowski, es “absolutamente inocente”.

Sin embargo, la versión de Fields ha sido corroborada por el periodista del diario The Washington Post, Ben Terris, quien dijo que él observó cuando la periodista fue agredida. 

Inaugurada planta de energía solar en Monte Plata

algomasquenoticias@gmail.com  

Por Mayelin Francisco

El proyecto “Monte Plata Solar”, ubicado en la provincia Monte Plata, es el mayor de la región del Caribe y aportará en su fase inicial 30 megavatios. Es una inversión de una empresa taiwanesa de 110 millones de dólares.
El proyecto “Monte Plata Solar”, ubicado en la provincia Monte Plata, es el mayor de la región del Caribe y aportará en su fase inicial 30 megavatios. Es una inversión de una empresa taiwanesa de 110 millones de dólares. (Juan T. Valenzuela).

República Dominicana ingresó al mundo de la energía fotovoltaica con la inauguración del parque de energía “Monte Planta Solar”, proyecto que generará 30 megavatios en su fase inicial.La inauguración fue encabezada por el presidente Danilo Medina, quien rehusó contestar preguntas a los periodistas porque hablará hoy en el almuerzo que realiza la Cámara Americana de Comercio, pero no especificó los temas que tratará. Sin embargo, se conoce que el mandatario será el orador principal en la actividad que se desarrollará en el hotel Jaragua, a la que asistirá en su condición de candidato presidencial.

Para la realización del parque de energía, la empresa multinacional taiwanesa General Energy Solutions (GES,) invirtió US$110 millones, lo que representa la mayor inversión realizada por una empresa taiwanesa en el país.

El director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, destacó que Monte Plata Solar es la más grande iniciativa de ese tipo en el país y en la región del Caribe.

Generará empleos

Rodríguez aseguró que el proyecto generará al país 300 empleos de forma directa y otros mil de manera indirecta y que junto a los demás proyectos de energía renovable inaugurados este año aportará alrededor de 200 megavatios.

“Prácticamente todo el mundo tiene los ojos puestos en la República Dominicana para la inversión y esto se debe al desarrollo extraordinario, que ha sido resultado del trabajo sin horarios, todos los días, encabezados por el presidente Danilo Medina, con lo que se ha logrado destacar todo el valor de las inversiones extranjeras en el país”, resaltó el director del CEI-RD.

Ponderan seguridad jurídica

El embajador de la República de China–Taiwán en el país, Valentino Tang, resaltó la seguridad jurídica y la confianza que ofrece la República Dominicana para la inversión y atracción de capitales.

Indicó, además, que en los últimos dos años ha habido un crecimiento sostenido de las inversiones de ese país en sectores de zonas francas.

Asimismo calificó como un ejemplo de confianza el hecho de que esa nación asiática tiene contemplado más inversiones y empleos en República Dominicana. El embajador se comprometió a seguir fortaleciendo las gestiones y los lazos que existen entre ambas naciones.

En tanto, el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, dijo que el parque Monte Plata Solar constituye un referente para toda la región y es a la vez un ícono en la producción de energía fotovoltaica para la República Dominicana.

Manifestó que esta gestión de gobierno continúa con el plan de respaldo a las inversiones privadas y a la mejoría y transformación de la matriz energética en el país.

Bichara exhortó a los demás gestores de proyectos de energía alternativa a avanzar en las obras, en las que cuentan con toda la colaboración del Gobierno dominicano.

En la inauguración estuvo el ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, y el presidente de la Comisión Nacional de Energía, Juan Rodríguez Nina.
De igual modo, participó el gobernador provincial, Héctor Delgado; el senador por Monte Plata, Charlie Mariotti, y la embajadora dominicana en China Taiwán, Rafaela Alburquerque, entre otras personalidades.

Inaugurarán nuevo proyecto

El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, anunció que en los próximos días será inaugurado un proyecto de Bio Energy, el cual también tendrá capacidad de 30 megavatios. Bichara ofreció la información durante su alocución en la actividad que se realizó en la mañana de ayer en la provincia Monte Plata. Se refirió además, a los trabajos de la planta a carbón en Punta Catalina, Baní, provincia Peravia, sobre lo que dijo que continúan.

80% de los equipos ya están en el país

Bichara respondió preguntas a los periodistas sobre el proceso de investigación del que es objeto Odebrecht .“Obviamente hay un proceso en Brasil que tiene un matiz político de pugnas internas y alguna información distorsionada ha querido vincular al proyecto, pero, para que haya un vínculo tiene que haber una realidad y son cosas que han ido cayendo por sí mismas”, afirmó. Dijo, además, que el 80% de los equipos que utilizarán en el proyecto ya están en el país y que espera terminen los trabajos en tiempo récord.

JCE conoce sobre 49 vetos a candidaturas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

El presidente de la JCE, Roberto Rosario, encabezó la audiencia.
El presidente de la JCE, Roberto Rosario, encabezó la audiencia. (Pedro Bazil)
Durante una audiencia pública de casi cinco horas, la Junta Central Electoral conoció ayer 49 rechazos de candidaturas municipales y congresuales. Anoche el Pleno no emitió decisión al respecto.Los partidos y candidatos afectados en los 49 casos expresaron sus inconformidades con las decisiones de las Juntas Electorales correspondientes en sus sesiones en Cámaras de Consejo.

Entre los recursos de revisión ventilados en la reunión, figuran dos recursos administrativos de apelación contra la resolución 05/2016 dictada por la Junta Electoral del Distrito Nacional rechazando la propuesta de candidatura de Francina Hungría como vicealcaldesa por el DN, uno de ellos sometido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en la persona de César Pina Toribio y el otro por la propia Hungría representada por Giancarlo Vega Paulino y también avalado por el partido oficialista.

El rechazo de la mayoría de las propuestas recurridas ayer ante el pleno se debió a conflictos de domicilio en el documento de identidad, exclusión y sustitución de candidaturas por conflictos internos entre los partidos y sus postulantes, irregularidades en la inscripción e incumplimiento con la cuota femenina.

El presidente de la JCE, Roberto Rosario, quien moderó la audiencia en la que aprovechaba para hacer precisiones, remitió en el mismo momento de su conocimiento algunos de los casos, al menos cinco, al Tribunal Superior Electoral (TSE) por tratarse de temas contenciosos y no de carácter administrativo.

Durante la audiencia, que inició a las 10:00 de la mañana con los delegados de los partidos, llovieron las quejas, risas, acusaciones, boches e interrupciones entre candidatos y representantes de partidos que en defensa de sus propuestas hicieron que la reunión se llevara a cabo en un ambiente que se caracterizaba en ocasiones por lo distendido y, en otras por lo tenso.

PRM y el PLD lideraron los pedidos de revisiones

De los 49 recursos, alrededor de 11 eran revisiones de propuestas pertenecientes al PLD, de las cuales, al menos tres, involucraban a partidos aliados, unos 15 recursos fueron sometidos por el PRM y seis estaban ligados al PRSC. Mientras que relacionados a la alianza PRM-PRSC fueron sometidos otros seis recursos. En tanto que la UDC elevó tres recursos ante el pleno

martes, 29 de marzo de 2016

OLAS realiza Exitosa IV Feria Internacional del Libro Dominico-Hispano

algomasquenoticias@gmail.com    

Orlando. Estados Unidos. Con gran éxito fue realizada la IV Feria Internacional del Libro Dominico Hispano en Orlando, dedicada al ex presidente dominicano profesor Juan Bosch, Colombia como país invitado y la Universidad Central del Este (UCE), representado al país, en un evento coordinada por la Organización Latinoamericana de Asistencia Social (OLAS) que dirige el doctor Homero Luciano.  


-La mesa principal de la Feria del Libro integrada por su presidente, dotor Homero Luciano.

Una gama de escritores hispanos expusieron sus libros, presentaciones de danza folklórica de Colombia, país invitado a la feria y la presentación de obras de teatro como las Mariposas que representan la vida de las hermanas Mirabal bajo la dirección de la periodista dominicana Irene Narpier. 
En el discurso central del acto realizado en el hotel Crowne Plaza de Orlando, el doctor Homero Luciano quien destaco la importancia del evento y de entrelazar las culturas hispanas en un acto único en su naturaleza en Central Florida. 


-Momento en el que el Ministro Ramiro Espino del CONDEX entregaba la medalla al merito ciudadano a la destacada actriz dominicana, Ana Hilda García.

La Universidad Central del Este (UCE) quien representó al país en tan vistoso conclave conto con la participación de su rector magnífico, licenciado José Altagracia Hazim Torres, quien señalo la importancia de apoyar y promocionar las artes literarias con eventos culturales de esa magnitud.   
La Sede consular colombiana durante su discurso pronunciado por Margarita Parra agradeció la distinción hecha por OLAS en la Feria y anuncio la donación  de una colección de libros del gran escritor colombiano Gabriel García Márquez.  











-Parte del selecto publico que asistió a la feria. 

La conferencia de la noche fue pronunciada por el economista Vicente Bengoa quien hablo sobre la vida del profesor Juan Bosch a quien se dedico la Feria titulada ¨Así soy Yo¨.  
En el evento fueron reconocidos con la medalla al merito ciudadano por el CONDEX y OLAS dominicanos destacados como; Irene Narpier, Ana Hilda García y Eulalio Almonte Rubiera, Ivan Aldea y Palmira Ubiñas.   
La Alcaldía de Orlando entrego dos proclamas de reconocimientos, una a los Organizadores de la IV Feria Internacional del Libro Dominico-Hispano recibida por su presidente, doctor Homero Luciano y otra al rector de la Universidad Central del Este (UCE), licenciado José Altagracia Hazim Torres donde declara a este, visitante distinguido de Orlando y reconoce a la universidad por su 45 años de trabajo con docentes en la enseñanza de la educación superior en República Dominicana.  
Al finalizar el doctor Homero Luciano anuncio que para el año 2017,  la Feria del libro tendrá como país invitado a Perú, la Universidad Autónoma de Santo Domingo será la universidad invitada y declaro presidente ad-vitan al premio nobel de literatura 2010, Mateo Morrison. 

-El destacado periodista Eulalio Almonte Rubiera (Lalo) reconocido con la medalla al merito ciudadano.


El acto fue bendecido por el pastor Felipe Rodríguez y los himnos de Estados Unidos y República Dominicana fueron interpretado  por Rafael Cavero y el de Colombia por Andrés Soler.  En el desarrollo de la feria al día siguiente, fue realizado un desayuno titulado ¨De Mujer a Mujer¨, organizado por la esposa del doctor Homero Luciano Fátima Luciano y Diana Mejía de Nuevo Sendero, donde el periodista dominicano Euri Cabral y su esposa Zinayda Rodríguez pusieron a circular su libro Matrimonios Sanos y Felices. 
En otras actividades fue puesta a circular la Revista Portada Latina, de la periodista dominicana Mayra La Paz donde se promocionara el talento hispano en Estados Unidos y se firmo un convenio entre OLAS y el rector de la UCE, con el objetivo de encaminar acciones académicas entre ambas entidades. 

Buscan facilitar abastecimiento de medicamentos

algomasquenoticias@gmail.com

Buscan facilitar abastecimiento de medicamentos

 

LA REDACCION
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación Dominicana de Suplidores de Medicamentos y Afines, (ADOSUME) se reunió con la directora del Programa de Medicamentos Esenciales / Central de Apoyo Logístico (PROMESE/CAL), Elena Fernández Núñez, con quien intercambiaron diversas inquietudes del sector.
El presidente y el director Ejecutivo de ADOSUME, Rufino Santos y Bernabé Cruz, respectivamente, dijeron que entre otras cosas hablaron sobre la posibilidad de aunar esfuerzos para reducir la cantidad de medicamentos que se declaran desiertos en los procesos de compras y contrataciones que desarrolla la entidad estatal.
Santos expresó que la entidad que preside aglutina a más del 60% del los suplidores de medicamentos e insumos que adquiere el Estado Dominicano, por lo que “cuando muchos productos se declaran desiertos en dichos procesos, la industria farmacéutica es la más perjudicada, ya que hace sus proyecciones y planificaciones en base al histórico de compras anuales de dicha entidad”.
Por su parte, el Director Ejecutivo de ADOSUME señaló que son diversos los factores que inciden para que no se adquieran los medicamentos e insumos que demanda el sistema público de salud. Entre ellos citó los criterios de homologación de muestras y la tardanza en la emisión de los registros sanitarios por parte del Ministerio de Salud Pública,
Dijo que los suplidores de medicamentos han iniciado un proceso de gestión ante todas las entidades que tienen que ver con el tema, a fin de garantizar el abastecimiento en el tiempo oportuno.

Médicos no podrán emitir recetas escritas a mano

algomasquenoticias@gmail.com

 Médicos no podrán emitir recetas escritas a mano


LA REDACCION 
NUEVA YORK.- Desde este domingo entró en vigencia la ley que dispone a todos los centros médicos que operan en el estado de Nueva York a transmitir digitalmente las recetas, en consecuencia, los médicos, quedan prohibidos emitir recetas escritas.
La Ley de Seguimiento por Internet a las Prescripciones en el estado de Nueva York (I-Stop) fue aprobada por la legislatura estatal en 2012 y estaba pautada para que entrara en vigencia el 27 de marzo de 2016, los defensores de esta legislación la promovieron para limitar el abuso de sustancias controladas por parte de los pacientes. Las recetas ahora serán transmitidas electrónicamente directamente a las farmacias.
La nueva legislación que fue sancionada por el gobernador Andrew M. Cuomo, penalizará con multas o potencialmente la cárcel  a los médicos que sigan emitiendo recetas escritas a sus pacientes.
De acuerdo a la ley, los médicos deben empezar a  utilizar la tecnología de la receta electrónica certificada o los registros electrónicos de salud para ejercer su trabajo con los pacientes.
Muchos médicos en el estado de Nueva York y a través del país han roto la ley al prescribir mediante recetas escritas a mano, muchas de las cuales han causado la muerte o lesiones irreversibles a los ciudadanos. Según un comunicado del departamento de prensa del gobernador,  esta nueva ley protegerá a los residentes locales, porque ahora será transmitida digitalmente.
En una declaración escrita, el fiscal general Eric T. Schneiderman se congratuló con esta ley que prevé un sistema universal de receta electrónica en el estado de Nueva York.
“La ley I-Stop es histórica porque cambia la forma en que nuestro estado está luchando contra el flagelo de la adicción a los opiáceos. Las recetas de papel se habían convertido en una forma de comercio criminal que se podían conseguir incluso con mayor facilidad que las propias sustancias controladas”.
Schneiderman explicó que uno de los principales objetivos de la ley I-STOP, era reducir el valor de las recetas de papel robadas o falsificadas.
A juicio del fiscal general, al cambiar el sistema de prescripción por la forma electrónica se  frena la incidencia de estos actos delictivos y también se reducen los errores resultantes de una mala interpretación de la escritura a mano en recetas emitidas de buena fe.

Critican proyecto de ley sobre suicidio asistido

algomasquenoticias@gmail.com

Critican proyecto de ley sobre suicidio asistido


LA REDACCION 
NUEVA YORK.- La Asociación pro Vida Independiente de Nueva York (NYAIL, por sus siglas en inglés) es una organización de membrecía a nivel estatal sin fines de lucro creada y compuesta por Centros de Vida Independiente a través de todo el estado de Nueva York.
Esos centros están dirigidos y administrados localmente por organizaciones que  proporcionan apoyo y ayuda a las personas con discapacidad de todas las edades para vivir de forma independiente y completamente integrados en sus comunidades.
NYAIL se opone firmemente a los proyectos de ley a.5261B / S.5814 y A.2129A / S.3685, que legalizarían el suicidio médicamente asistido en el estado de Nueva York.
La legislación del suicidio asistido refuerza la idea de que las personas con discapacidad son una carga onerosa en nuestras vidas y no tiene significado que sigan viviendo.
Los temores de quedar discapacitado y a la pérdida funcional a menudo reportada por los médicos, son las razones  por las que los pacientes  solicitan el suicidio asistido.
Los defensores del suicidio asistido citan a menudo la pérdida de dignidad como razón para interrumpir la vida de una persona.
La organización pro vida se opone firmemente a la creencia de que requerir la ayuda de otra persona para actividades de la vida diaria, tales como vestirse, bañarse e ir al baño les resta dignidad o es una razón legítima para legalizar el suicidio médicamente asistido.
Los defensores del suicidio asistido por médicos a menudo argumentan que esta opción es necesaria para evitar el sufrimiento de una persona al final de su vida. Este no es el caso, ya que hay opciones alternativas para evitar el sufrimiento.
Ya es legal en Nueva York que los individuos puedan crear por anticipado una directiva de cesar el tratamiento en cualquier caso que  elija y de rechazar el tratamiento en cualquier momento.
Los cuidados paliativos están disponibles y pueden proporcionar alivio a los dolores para garantizar que una persona no los está sufriendo, incluso en aquellos casos raros en los que se requiere sedación paliativa total.
Nueva York debe invertir en la educación de la comunidad acerca de estas opciones y centrarse en la promoción y expansión de los cuidados paliativos para que sea una opción disponible para cualquier persona que enfrenta una enfermedad dolorosa.
También ya es legal en Nueva York que un individuo pueda suicidarse. La preocupación surge cuando se permite a un médico decidir y activamente facilitar dicho acto.
Las personas confían en sus médicos, sin embargo, los médicos algunas veces pueden estar desacertados.
Es cierto que hay muchos casos en que las personas han dicho que tienen una enfermedad terminal, sólo para vivir más tiempo, una vida satisfactoria.
Un informe de la CBS el año pasado encontró que 12 millones de estadounidenses cada año son diagnosticados erróneamente.
Sin embargo, los pacientes tienden a confiar en sus médicos y pueden elegir el suicidio asistido si esto se presenta como la mejor opción sin el preciso y bien informado consentimiento, renunciando a unos buenos meses o años de vida.
Por otra parte, hay un riesgo significativo de que las personas puedan ser inducidas hacia esta decisión por razones financieras.
Empresas gubernamentales  y privadas de seguros y profesionales de la salud encontrarían el suicidio médicamente asistido mucho menos costoso que proporcionar tratamientos que salvan vidas.
La coerción directa no es ni siquiera necesaria. Si las aseguradoras niegan, o incluso simplemente retrasan, costoso tratamiento para salvar vidas, la persona van a ser aconsejadas hacia el suicidio asistido.
Las personas con discapacidad y enfermedades graves no deben ser presionadas para el suicidio asistido por razones económicas.
La legislación propuesta se basa en las leyes de Washington y Oregon, que han demostrado tener garantías ineficaces contra los abusos.
No hay nada en la legislación para evitar que algún miembro de la familia sea inducido  por un cuidador o individuo a encontrar un médico que le proporcionará la droga fatal.
No hay nada en la legislación propuesta que evite que un cuidador abusivo o miembro de la familia dirija al individuo hacia el suicidio médicamente asistido, presenciando el formulario de solicitud, recogiendo la dosis letal, e incluso la administración del fármaco.
Con ningún testigo independiente que se requiere en la muerte, no hay ninguna garantía de auto-administración o incluso consentimiento.
Por último, los proyectos de ley de suicidio asistido Nueva York no contienen los requisitos de información aparte de unas cuantas entradas en el registro médico y el formulario de solicitud, que están sujetos a los estrictos requisitos de confidencialidad de HIPAA ( Ley de Responsabilidad y Transferibilidad de Seguros Médicos).
Los proyectos de ley son simples estatutos de inmunidad, protegiendo a todos los implicados en la muerte, excepto el paciente, sin hacer preguntas.

Proponen Medicaid para presos

algomasquenoticias@gmail.com

Proponen Medicaid para presos
NEW YORK, NY - MAY 17: A view of the Rikers Island prison complex where Dominique Strauss-Kahn, head of the International Monetary Fund (IMF), is being held while awaiting another bail hearing on May 17, 2011 in New York City. Strauss-Kahn was arrested on May 14 on sexual assault charges stemming for an incident with a maid at a Manhattan hotel. Strauss-Kahn was expected to announce a presidential bid for France in the coming weeks. Strauss-Kahn was transferred to Rikers on Monday after a Manhattan Criminal Court judge refused to grant him bail. (Photo by Spencer Platt/Getty Images)
LA REDACCION 
NUEVA YORK.- La Asamblea de Nueva York plantea dar cobertura de Medicaid a presos un mes de su salida de prisión por un asunto de “necesidades mayores”.
Los legisladores aseguran que el plan garantiza que los presos obtengan medicinas y servicios que les ayudan a evitar recaídas que los lleven de nuevo a prisión.
La propuesta no tiene presupuesto en la actualidad, pero la Asamblea, el Senado y el gobernador Andrew Cuomo negocian la asignación de recursos.
El año pasado, Nueva York expandió los servicios para cuando los presos obtienen su alta.
Según defensores, la falta de servicios es una principales razones por las que los prisioneros liberados vuelven pronto a las cárceles.

Afirma mafias engañan dominicanos del exterior

algomasquenoticias@gmail.com

Afirma mafias engañan dominicanos del exterior

 

 Por: FREDDY GALARZA

New York.- El candidato a congresista de ultramar por la boleta del Partido Alianza País Luis Mayobanex Rodríguez, afirmó que existe una mafia que opera en el país que se aprovecha de la debilidad institucional para estafar a los dominicanos residentes en el exterior .
Expuso que es común en República Dominicana la historia de pérdida, o serias difilcutades para readquirir propiedades, sean viviendas, fincas, terrenos y vehículos .
“ Gentes que se han especializados en la estafa y el engaño de dominicanos (as) residentes en el extranjero, sea al momento de compra de algún tipo de propiedad o de inversión en área comercial ”, recalcó .
El alto dirigente aliancista y aspirante a la diputación por la circunspcrición #1, señaló la necesidad de tener voces en el congreso nacional que legislen y fiscalicen para evitar que los bienes y propiedades del dominicano emigrados sean usadas o robadas por grupos de delincuentes .
Rodríguez, destacó que esas mafias operan desde el estado y envuelven a funcionarios, abogados y dirigentes políticos que se aprovechan de esas debilidades de las instituciones y los elevados niveles de corrupción e impunidad que permea la sociedad .
Resaltó que la fragilidad en la seguridad jurídica afecta la inversión extranjera, sea de capitales provenientes de grupos y personas de otras nacionalidades, como también, dijo, de las que puedan realizar los connacionales de ultramar que através del sacrificio y el trabajo honrado han acumulado riquezas .
Explicó que iniciativas en ese sentido se pierden por la inseguridad y el temor que generan leyes no muy diáfanas, burócratas y leguleyos inescrupulosos que cuanto buscan es timar al inversionista.
Indicó que la situación se agrava al tener un estado incapaz de regular correctamente la relación de la sociedad con los poderes públicos y cumplir a plenitud con sus propias leyes, aún cuando estas sean limitadas.
Exhortó a los dominicanos de la diáspora votar el 15 de mayo por los candidatos que sustenta la boleta #26, de Alianza País, con Guillermo Moreno, a la presidencia .

RD destacada entre naciones responde a problemas judiciales en web

algomasquenoticias@gmail.com

RD destacada entre naciones responde a problemas judiciales en web

 

Por: LA REDACCION
SANTO DOMINGO.- Un informe del Centro de Justicia de las Américas (CEJA) sobre el Índice de Servicios Judiciales en Línea (ISJL) coloca a la República Dominicana entre las naciones destacadas por dar respuesta a determinados problemas judiciales del ciudadano común en sitios web, gracias al Sistema 311.
El Sistema www.311.gob.do de la República Dominicana registra las denuncias, quejas, reclamaciones y sugerencias de los ciudadanos con la finalidad de permitirle realizar sus denuncias, quejas o reclamaciones referentes a cualquier entidad o servidor del Gobierno, para que las mismas puedan ser canalizadas a los organismos correspondientes.
En su segunda versión, el informe señala que, junto a la República Dominicana, también lideran el cumplimiento en algunos indicadores evaluados los poderes judiciales de Chile, Costa Rica y del D.F de México, así como la Procuraduría Federal del Consumidor de México, el Departament of Industrial Relations del Estado de California, Estados Unidos y la Attorney General de Ontario, Canadá, entre otros.
De acuerdo con la investigación del Centro de Justicia de las Américas, organismo con sede en Santiago de Chile, el país que lidera el ranking general es Colombia, seguido por Costa Rica, Chile y Paraguay.
El objetivo del ISJL es evaluar, más que calificar a los países, fomentando y promoviendo prácticas que otorguen mayor incorporación de TIC’s al sector justicia; mayor interacción entre el sistema de justicia y las personas, para con ello obtener un mayor acceso a la justicia mediante métodos alternativos al proceso judicial.
El director ejecutivo de CEJA, Jaime Arellano, señaló que esta segunda versión es una invitación a los países de la región a continuar avanzando, impulsando la implementación de buenas prácticas tecnológicas que permitan a su población la posibilidad de resolver aquellos conflictos de mayor prevalencia, accediendo a la justicia en mejores condiciones y de manera innovadora.
EL ISJL se realiza con el apoyo del International Development Research Centre (IDRC) de Canadá, como parte del proyecto Mecanismos Alternativos al Proceso Judicial para favorecer el Acceso a la Justicia en América Latina, cuya aplicación y levantamiento de información se llevó a cabo entre de agosto y noviembre del año 2015, con la participación de un equipo de ocho investigadores de CEJA y un consultor experto.
Se evaluaron 130 sitios web de 32 países de la OEA, como poderes Judiciales, oficinas de asistencia legal, municipalidades, defensorías, entre otros.
Para aplicar el ISJL, se construyen cuatro casos concretos, con los que se acude a los sitios web en busca de respuestas y que se consideran problemas de prevalencia en la región: La devolución de compra por presentar defectos (resarcimiento por bienes defectuosos); el no pago de deuda por cuidado de los hijos (falta de pago de soporte de menores); el cobro de pequeña deuda y el cobro de remuneraciones laborales.
A cada problema se le aplicaron cuatro indicadores y cada uno de ellos, a su vez, consideraron subindicadores que luego son ponderados para llegar a un valor general por país que oscila entre 0 y 1, siendo 1, la mejor puntuación.
Según esto, Colombia lideró el Índice con un puntaje de 0,732, un poco más alto que el obtenido por Canadá, que lideró en la primera versión del ISJL en el año 2011 con 0,715.
Le siguen en esta versión Costa Rica (0,616), Chile (0,561), Paraguay (0,544), Estados Unidos (0,544), Canadá (0,544), República Dominicana (0,512), Ecuador (0,508); Argentina (0,494) y Brasil (0,483).

PN mata otros dos delincuentes; van cuatro en menos de 48 horas

algomasquenoticias@gmail.com

PN mata otros dos delincuentes; van cuatro en menos de 48 horas

 

REDACCIÓN ALMOMENTO 
SANTO DOMINGO.- En incidentes en La Romana y San Cristóbal, agentes policiales mataron este lunes a otros dos presuntos delincuentes.
Estas muertes se produjeron apenas horas después de que en Santiago de los Caballeros otros dos supuestos  bandoleros fueran muertos a balazos por agentes policiales, en el barrio Los Platanitos.
En La Romana, la  Policía reportó que un supuesto asaltante murió y otro fue herido y apresado cuando enfrentaron a tiros a sus agentes en sector Villa Verde.
Identificó al muerto como Aneudy Cedano Beltré, alias Pochito, de 20 años, quien recibió un balazo en la parte izquierda del pecho, mientras que Randy Manzano Mercedes, de 24 años, recibió herida de arma de fuego en el muslo derecho con salida, según diagnóstico médico del legista actuante.
El informe preliminar indica que los dos hombres se trasladaban por el referido sector en una motocicleta, marca BM, con el número de chasis limado, sin ningún tipo de documentos, luego de haber intentado despojar a una pareja de otra motocicleta.
Agregó este intento de atraco fueron perseguidos por dos patrullas policiales, a las que los delincuentes dispararon, “provocando la respuesta de los agentes”. Luego de ser heridos fueron trasladados, el primero al hospital Antonio Musa, de San Pedro de Macorís, donde falleció mientras recibía atenciones médicas,  y el segundo al hospital Francisco A. Gonzalvo, de La Romana, donde está  ingresado.
Tenían dos pistolas
A los sujetos se les ocuparon dos pistolas, una marca Browning, calibre 9 mm, y otra Prieto Beretta, 9mm, sin ningún tipo de documentos, tres teléfonos celulares, tres gafas y una cartera, los cuales habían sido reportados como robados por varios ciudadanos ante las autoridades.
El fallecido, tras ser depurado figura con cinco registros policiales por robo.
Otro muerto
La Policía informó este lunes que uno de tres hombres  resultó muerto en la localidad de Doña Ana, del municipio de Yaguate, provincia San Cristóbal, en un enfrentamiento con agentes del orden, después de que asaltaran a una joven de 22 años, a la cual despojaron de RD$ 2,000.00, sus tenis, un celular y  documentos,.
Dijo que hasta el momento no ha sido identificado el occiso, quien tenía entre  20 y 25 años y  tez oscura.
Explicó que enfrentó a la unidad policial en la entrada del mencionado sector y que le fue ocupado un revólver  Taurus calibre 38, con cinco casquillos.
San Francisco de Macorís
Mientras que San Francisco de Macorís, una patrulla policial hirió y apresó a dos jóvenes a quienes ocupó un revólver, una motocicleta y un celular.
Son ellos Carlos Francisco Tejeda Gil, de 21 años, y Joel de La Cruz Vargas, de la misma edad, a quienes se les ocupó el revólver  Dan Wesson calibre 38,  sin permiso legal, dos casquillos, la motocicleta CG súper gato 200, negra y un celular.
En el informe preliminar del caso refiere que los prevenidos al notar la presencia policial en la avenida Libertad esquina Luperón huyeron, lo que dio inicio a una persecución hasta el puente de la Rivera del Jaya, donde realizaron varios disparos con el revólver ocupado. Los agentes repelieron la agresión.
Dos muertos en Santiago
El domingo, en Santiago de los Caballeros, agentes de Policía mataron a balazos a dos hombres en una vivienda en el sector los Platanitos, en el norte de esta ciudad.
Las víctimas son Jean Carlos Cáceres Gil, de 30 años y Fernando Miguel Pichardo Cruceta (Pirulo), de 19.  La Policía dice que eran miembros de una banda de atracadores que operaba en esta ciudad y en otras zonas del Cibao, y que se enfrentaron a tiros con los agentes en una vivienda sin número de la calle Transversal esquina A, de los Barrancones.
Sin embargo, parientes de las víctimas sostienen que fueron baleados cuando estaban acostados en la casa de Rosmery Rodríguez Gil, madre del primero.
sp-am

Jueza dice debido a irregularidad en acta dejó libres 5 venezolanos

algomasquenoticias@gmail.com Jueza dice debido a irregularidad en acta dejó libres 5 venezolanos
Aristilda Mercedes

 REDACCIÓN ALMOMENTO

LA ROMANA, República Dominicana.- La jueza interina del Juzgado de Atención Permanente de aquí, Aristilda Mercedes, alegó este lunes que debido a irregularidades en el proceso dejó en libertad a cinco venezolanos que transportaban 359 kilos de cocaína desde Venezuela.
Señaló que declaró nula la medida de coerción en contra de los imputados porque el Ministerio Público omitió el número de la autorización en el acta de registro de la aeronave ”lo que constituye una irregularidad procesal”.
Aunque admitió que el “tribunal verificó que fue autorizado vía telefónica el registro, con el número 418-16, de la nave modelo Cessna C404, matrícula YV2708”, dice que los fiscales omitieron dicho número a pesar de que son conscientes de que “debe reposar en el legajo de pruebas la solicitud en físico, haciendo constar los datos precisos que motivaron la autorización (…), así como la solicitud por escrito realizada por el Ministerio Público”.
Ministerio Público refuta
Sin embargo, la Procuradoría  Fiscal de La Romana alega que, aunque el fiscal Víctor Henríquez Gil no debió solicitar la autorización, de cualquier manera ya no era necesario que para el registro de un vehículo o aeronave se necesitara un permiso judicial como lo establece el artículo 176 del Código Procesal Penal.
“Se trata de una aeronave que estaba en un lugar abierto, público, y hay precedentes en ese sentido”, sostuvo. “Está equivocada. Se necesita allanamiento para lugares privados, para moradas, en este caso no”.
Los imputados son Carlos Luis Justiniano Núñez, de 55 años; Jorge Henríquez, de 44 años; Gregory Frías, de 23 años; Gerardo Díaz, de 38 años, y Jean Carlos Díaz, de 35 años, este último el chofer del vehículo en el que los primeros fueron detenidos.
Acusados siguen presos
El Ministerio Público mantiene en prisión a los inculpados, basándose en que el próximo jueves el tribunal conocerá la solicitud de variación de la medida de coerción dictada por la jueza Mercedes.
Ayer procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, calificó de “altamente preocupante” la decisión, que a su entender afecta a todo sistema de justicia dominicano y fomenta la impunidad.
Eso no puede quedarse así, por lo que haremos todo lo posible dentro del marco de la ley para evitar que los favorecidos escapen de la justicia, dijo Domínguez Brito.
También la procuradora fiscal de La Romana, Reina Yaniris Rodríguez, tildó de “improcedente”, “incorrecta” y “desafortunada” la decisión que pone en libertad pura y simple a los cinco venezolanos.
Según la Fiscalía de La Romana, cuatro de los imputados fueron detenidos en la carretera y el piloto Carlos Luis Justiniano Núñez, en el área de rampa de la terminal aeroportuaria.
Informó que el vehículo en que viajan emprendió la huida tras percatarse de la presencia de las autoridades y por eso abandonaron al piloto.
Abogados defienden decisión 
Los venezolanos acusados ya tienen abogados defensores.  Son ellos Valentín Medrano y Dionicio Báez, quienes defendieron la decisión de la jueza y señalaron que ésta actuó apegada a la ley.
“No hay nada que cuestionarle a la magistrada. Se necesita de una orden judicial”, señaló Medrano, quien agregó que las personas que llegaron en la nave no fueron detenidas en flagrante delito porque ya habían pasado por Aduanas y Migración.
“Hay una sentencia bien fundamentada y basada en derecho”, añadió Báez. Criticó el hecho de que el Ministerio Público no haya puesto en libertad a los imputados desde la misma sala de audiencias.
Alguaciles defienden conducta de Jueza
El presidente de la Asociación de Alguaciles de La Romana, Wilkin Ciprián, consideró necesario tomar en cuenta las diferentes partes.
Dijo que Aristilda Mercedes se desempeñó con apego a la ética durante los años que fue ministerial, cargo que dejó tras ser designada por la Suprema Corte de Justicia.
sp-am

Atienden a 22 niños con signos de intoxicación

algomasquenoticias@gmail.com

Por Iván Féliz 
nores presentaban dolor de cabeza, de estómago y vómito luego de supuestamente consumir refrescos y galletas.

La relacionista pública del Moscoso Puello, Bielka Reyes, explicó que los adolescentes, cuyo centro escolar al que pertenecen no pudo ser identificado, fueron llevados a la emergencia de pediatría en horas de la tarde, y tras recibir las atenciones ambulatorias los últimos fueron despachados a sus hogares pasadas las 7:00 de la noche.

Reyes explicó que algunos de los estudiantes tras ser hidratados, se dejaron en observación por si presentaban algún cuadro pero luego fueron despachados. Dijo que será este martes en horas de la mañana cuando la dirección del centro de salud ofrecerá más detalles. 

Policías envueltos en robo a local choferil

algomasquenoticias@gmail.com

Por Diana Rodríguez

Local del Sindicato de Transporte Urbano donde se produjo el asalto.
Local del Sindicato de Transporte Urbano donde se produjo el asalto.

Fueron expulsados de la Policía Nacional dos rasos por supuestamente participar en el frustrado asalto a un sindicato afiliado a la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (Fenatrano), el pasado domingo, donde cayeron abatidos a tiros dos de los asaltantes y resultaron siete personas heridas.

El gerente financiero del Sindicato de Transporte Urbano (Sitraur), Manuel Encarnación, indicó que el móvil del asalto era llevarse alrededor de cinco millones de pesos de la oficina administrativa, pero la acción de la Policía lo impidió. Precisó que dicho local ha sido asaltado tres veces en los últimos años.

Encarnación no descarta que haya complicidad con personas dentro y fuera de la filial, que funciona como punto de partida de las guaguas del corredor de la 27 de Febrero hasta la Zona Oriental.

De acuerdo a una nota de prensa de la institución del orden, en el hecho otras siete personas resultaron heridas, entre ellas cinco presuntos delincuentes y dos agentes policiales, además hay tres delincuentes detenidos.

Previamente, el vocero de la institución, Máximo Báez Aybar , dijo en Twitter que eran tres los muertos, quienes fueron identificados como Jorge Luis Mena Lara (a) El Cuervo, y Leopoldo o Leo, de datos desconocidos, quienes junto a otros nueve hombres alegadamente se enfrentaron a tiros con una patrulla de la Dirección de Investigaciones Criminales (Dicrim).

Los dos asaltantes fallecieron a causa de múltiples heridas de bala según certificó el médico legista actuante en el caso, doctor José Luis Lantigua, quien ordenó el traslado de los cadáveres al Instituto Nacional de Patología Forense, para fines de autopsia.

Según la Policía, los asaltantes sorprendieron al vigilante del sindicato de transporte, Wellington Manuel Rodríguez Ureña, de 31 años, al que amarraron y amordazaron, mientras intentaban cometer el robo.

Varios heridos en frustrado asalto

Los heridos de bala son Geraldo Joaquín Tejeda Perdomo, de 29 años; Nefit Belangel Tamárez, de 27; los exrasos de la Policía, Anthony Rijo Pérez y Edward Rafael Camilo Muñoz (a) el Chino; Alejandro Rodríguez (a) Alex Suzuki; el segundo teniente de la Policía, Virgilio Martínez Grullón y el sargento Carlos Manuel Muñoz Polonia del Dicrim, personal policial actuante.