Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 23 de mayo de 2016

Rosario dice juntas son autónomas

algomasquenoticias@gmail.com

Por Darlenny Martínez

Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral (JCE). (Pedro Bazil)

El presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Roberto Rosario, aseguró ayer que ese organismo, como ente rector, no ha intervenido en ninguna de las decisiones de las juntas municipales y subrayó que estas han actuado con autonomía.

El funcionario electoral dijo que han enviado técnicos cuando son solicitados previamente para cooperar.

Las juntas electorales han sido escenario de manifestaciones de grupos que, incluso, han llegado a pedir la celebración de nuevas elecciones en ciertas demarcaciones bajo el alegato de que hubo irregularidades en el proceso.

“En cada caso han actuado con mucho valor y conforme su conciencia y en altísimo porcentaje no sólo contaron, sino que recontaron y todo igual”, escribió el funcionario electoral en su cuenta de Twitter.

Rosario citó como ejemplo la junta municipal de Santiago, y dijo que su presidente, Jaime Thomas, y los otros miembros y suplentes “no son gente pusilánime”.

“Ellos actúan con total independencia”, agregó.

A través de la misma red social, Rosario se refirió a la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) que ordena recontar de forma manual los votos válidos y nulos de la candidata a diputada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), en el municipio de Miches, Raquel Dolores Cuevas. Dicho tribunal también ordenó volver a contar los votos al aspirante a alcalde de Las Matas de Santa Cruz, José Ramón Estévez, quien apeló los resultados alegando que la diferencia de votos entre él y el candidato del Partido Revolucionario Moderno (PRM) era solo de 21 votos.
“Se cumplió sentencia TSE en La Mata de Santa Cruz, se contaron los nulos y el que estaba ganando por 21 ganó por 23”, subrayó el presidente de la JCE.
De igual forma, dijo que en Laguna Salada, Valverde Mao, se contaban “votos pendientes” desde la mañana (de ayer) con presencia de los candidatos y delegados del PRM y el PLD.
A la luz de la Ley Electoral, a las juntas electorales es a quien corresponde “verificar el cómputo de la votación efectuada en cada elección, a la vista de las relaciones formuladas por los colegios electorales y de conformidad con las disposiciones que al efecto establece en otro lugar la presente ley”.
La última información respecto de los resultados de las votaciones de la que se tiene constancia es la emitida el viernes en la noche por la JCE en el boletín 10, según el cual falta por computar el 4.51 % de los colegios electorales en el nivel presidencial o A. En el nivel municipal (B) sólo restaría por completar el cómputo en 11 municipios del total de 152 en todo el territorio y en el nivel congresual o C sólo se ha completado el cómputo en 17 provincias, del total de 32. Sin embargo, en las 15 provincias restantes, cabe resaltar que la media del nivel de avance del cómputo electoral está por encima del 80 %.

Conep-AEIH se pronuncian
Mientras ayer, el empresariado nacional se pronunció respecto del escenario político que se vive actualmente. El Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) consideró que los “lamentables” acontecimientos y disturbios de los que ha sido testigo el país en los últimos días, “son una muestra del desgaste y poca efectividad del ordenamiento legal e institucional que rige la vida de los partidos políticos y los procesos electorales” con lo que coincidió la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) que advirtió que el país requiere “urgentemente” un impulso reformador que ayude a fortalecer la democracia, las instituciones y a dar sostenibilidad a una economía que crece con grandes inequidades y distorsiones.

El presidente de la AEIH, Antonio Taveras Guzmán, sostuvo que –a partir de su segundo gobierno- el presidente Danilo Medina está compelido a liderar esos cambios bajo un esquema de amplio consenso con las fuerzas sociales, políticas y económicas de la República Dominicana, porque “hoy más que nunca está latente el riesgo de un salto al vacío”.
El Conep, por su parte, expresó que se acoge y respalda las recomendaciones de la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre las cuales destacó la “urgente” realización de una reforma estructural profunda del marco legal que rige el proceso electoral.

En este contexto, la organización presidida por Rafael Blanco Canto, reiteró su llamado a los partidos políticos y al Congreso Nacional para facilitar la aprobación inmediata de una nueva Ley Electoral y una ley de partidos políticos en las versiones elaboradas por la JCE y complementadas por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).

El Conep informó que desde hace 4 años viene reclamando la aprobación de una ley electoral y una ley de partidos políticos. La entidad afirmó que esta solicitud se intensificó en los últimos dos años, dado el convencimiento del sector empresarial de los riesgos que implicaba la celebración, sin un marco normativo adecuado, de las elecciones más complejas realizadas en los últimos 20 años.

La organización empresarial señaló que a pesar de innúmeras gestiones con el liderazgo político y varios comunicados públicos, emitidos no sólo por el Conep, sino por diversas organizaciones de la sociedad civil, estas legislaciones “lamentablemente” no fueron aprobadas. Afirmó que como resultado, se observó la dificultad de los partidos de realizar procesos internos organizados y participativos para la elección de sus candidatos, los cuales tuvieron que elegirse en la mayoría de los casos por métodos no democráticos. 


De igual forma, -señala- que se presentaron “preocupantes” dificultades y debilidades durante el proceso electoral en sí mismo, así como en la capacidad de respuesta operativa por parte de los organismos de administrar y arbitrar dicho proceso.

Llaman a esperar resultados en calma
El dirigente empresarial Pedro Brache y el obispo de la diócesis de Puerto Plata, Julio César Corniel Amaro, hicieron un llamado a todos los partidos y simpatizantes de los mismos a ser comedidos y sensatos y esperar con calma los resultados finales de las elecciones.

Tanto el expresidente del consejo de directores de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Brache, como monseñor Corniel Amaro, sostienen que debe prevalecer la cordura y la sensatez durante la espera de que la Junta ofrezca los resultados finales.

Brache dijo que el pueblo dio una muestra de civismo y de madurez en las elecciones. Consideró que las protestas que se están escenificando en el país provocan la reducción comercial y aunque reconoce que se produjeron incidentes, subrayó que lo importante es que los reclamos se hagan por los canales correspondientes, pero sin violencia.

De su lado, el obispo Corniel Amaro sostiene que no solo se tiene que ver quién ganó o perdió, sino de que lo más conveniente para el pueblo dominicano es que se fortalezca la democracia dominicana. Sostuvo que todos los sectores involucrados en los resultados de las elecciones deben ponerse de acuerdo y estar a una en el rigor del conteo que los resultados se respeten, que la población y el mundo pueda conocer los resultados de la voluntad popular.

“Esto es un proceso que estamos acostumbrados por muchos años y que nadie vaya con una actitud de ofender o agredir a nadie, sino que transcurra y todas las fuerzas políticas deben instruir a sus seguidores que este proceso electoral debe transcurrir en paz y armonía”, adujo.


PLD fijará posición hoy sobre el proceso electoral

El PLD convocó a una rueda de prensa para hoy en la que fijará su posición sobre el proceso electoral y las situaciones presentadas después de las votaciones.

La convocatoria la hizo el secretario general del partido, Reinaldo Pared Pérez, y está fijada para las 11:00 a.m., en la Casa Nacional del PLD, luego de una reunión con las direcciones de estrategia y electoral del Comité Nacional de Campaña y una representación del Comité Político.

“Informaremos de nuestra posición para compartirla con el soberano, el pueblo, que volvió a apoyarnos en las elecciones del domingo 15”, declaró Pared Pérez en una nota de prensa.

También habló César Pina Toribio , delegado político del PLD ante la JCE, quien dijo que el Partido de la Liberación Dominicana no tiene objeción al desempeño de Junta, contrario a lo expresado por la oposición al PLD y al Gobierno.

Haití seduce con su turismo a los operadores de Bolivia

algomasquenoticias@gmail.com

 Haití seduce con su turismo a los operadores de Bolivia


Haití es playa, música y merengue, es cultura, pintura, vudú y carnaval y lo más interesante, misterioso y cautivador que seduce a los turistas principalmente de Canadá, Francia, Italia y ahora a los operadores mayoristas de Bolivia que comienzan a incorporar en sus ‘paquetes’ el nuevo destino turístico.
Tierra de naturaleza caprichosa y sumida en la extrema pobreza, Haití busca reflotar su economía luego del terremoto de 2010. La región impacta por el cultivo de caña de azúcar que domina el panorama industrial con su destilería Barbancourt, bendecida por un sol radiante, playas vírgenes y aguas cristalinas.
El lugar es también idóneo para los amantes de los deportes acuáticos, como son el buceo y la pesca.
Con toda esta riqueza, los operadores bolivianos fijan sus ojos en la joya de la isla La Española, situada en las playas de arena blanca del mar Caribe en Cóte des Arcadins. Con 2 km de playa es uno de los secretos mejor guardados en el Caribe. Es más, algunas empresas ya comenzaron a ofrecer paquetes para julio y diciembre en alianza con la cadena hotelera Royal Decameron Indigo Beach, que recientemente inauguró sus instalaciones de $us 15 millones, aunque las tarifas aún no están definidas.
Anticipan paquetes

Rita Morales, gerente regional de Cuarta Dimensión regional Cochabamba; Mireya Carrión, agente de ventas de viajes Espacial La Paz; Susana Carrasco, gerente de Velma Ltda, sucursal Santa Cruz; Patricia Camacho, jefe comercial de Barry Top Services; Juan Pablo Rodo, gerente de grupos de Cuarta Dimensión Viajes Santa Cruz; Rosmery Meneses, funcionaria del departamento de ventas de Orbis Touroperator, y Daniela Bejarano, ejecutiva de ventas de Olympus Travel, destacaron el nuevo destino y anticiparon paquetes turísticos para los meses de julio y diciembre.
Los operadores que fueron invitados durante cuatro días por el hotel Royal Decameron Indigo y la aerolínea Copa Airlines recibieron una amplia explicación de los ejecutivos de ambas empresas e inmediatamente aceptaron incorporar el nuevo destino.
Rita Morales ponderó la inciativa pues hay mucha gente que ya está cansada de los mismos destinos turísticos como Punta Cana, Cancún, etc. “El hotel es único, solo falta que las tarifas de la aerolínea bajen un poco”, dijo. Prometió la promoción por twiter, Facebook, etc.+
Para Patricia Camacho, la ciudad de Puerto Príncipe y sus playas son el mejor atractivo del Caribe, aunque resta mejorar la infraestructura caminera y sobre todo los precios. Anunció que a partir de junio iniciarán una campaña agresiva en los medios de comunicación y las redes sociales para promocionar Haití. Planteó bajar las tarifas de la aerolínea.
En criterio de Bejarano, pese a que es un país muy pobre, es un destino que hay que explotarlo, pues tiene lugares hermosos. “Es un lugar que no tiene que envidiar en nada a Cancún y otros destinos”, dijo la funcionaria de Olympus, al tiempo de señalar que una tarifa por persona está entre $us 1.400 y 1.700 por cuatro noches.
Sugirió a la empresa Copa Airlines ‘flexibilizar’ los precios de los boletos para mejorar el paquete. La empresa ya promociona el plan.
Por su lado, Carrasco señaló que se explotará al máximo el destino Haití, pues tiene todos los atractivos para que la gente boliviana visite el lugar.
Para Rosmery Meneses, la oferta hotelera de Decameron será incorporada próximamente por el operador mayorista.
Alianza estratégica
EL DEBER entrevistó al director general de Royal Decameron en Haití, Fernando Gracia, quien afirmó que la compañía aprobó las tarifas más bajas de la región para Bolivia con el propósito de atraer a los turistas a este país. “Tenemos 60 hoteles a escala mundial. Somos una franquicia latinoamericana, y Bolivia es un mercado que queremos atraer por el buen momento económico que vive. Francia y Canadá son los principales países que gustan de Haití, pero ahora nos fijamos en Bolivia”, indicó Gracia.
El ejecutivo informó de que han invertido $us 15 millones.
Al respecto, el responsable de Ventas de Copa Ailines Santa Cruz, Samuel Oña, dijo que la compañía se ha fijado como objetivo abrir nuevos destinos vacacionales en la que figura Puerto Príncipe en Haití.
“Primera vez que traemos a Haití a mayoristas del negocio. Ellos tienen la musculatura suficiente para promocionar el turismo en Haití para los bolivianos. Estamos trabajando en las tarifas conjuntamente con la cadena hotelera de manera que sea accesible para el mercado boliviano”, sintetizó Oña.
Por su parte Óscar Loarte, gerente comercial de hoteles Decameron, base Bolivia, precisó que se dará el impulso necesario para hacer de este destino el mejor del Caribe. “Vamos a lanzar un plan este fin de mes para hacer lo más económica posible la estadía de los turistas bolivianos”, acotó.
FUENTE: EL DEBER DE BOLIVIA

MIAMI: Clarissa Molina gana Nuestra Belleza Latina VIP

 MIAMI: Clarissa Molina gana Nuestra Belleza Latina VIP
Clarissa Molina
algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- La exmiss República Dominicana, Clarissa Molina ganó la corona del reality show de la cadena Univisión “Nuestra Belleza Latina VIP”, el cual reunió  este año a las primeras finalistas de los certámenes anteriores.
Con este galardón Molina se convierte en la segunda dominicana en ganar el certamen, el cual le otorga, además de la corona, premios con un valor de $200,000, entre los que se encuentran un automóvil y un contrato de un año con la cadena Univisión.
Molina, de 24 años, quien obtuvo el 53% de los votos, fue coronada por su compatriota Francisca Lachapelle, ganadora de la edición 2015 del concurso.
“No tengo palabras para agradecer al público el apoyo, no voy a defraudar a todas esas personas que confiaron en mí y trajeron hasta aquí”, dijo Molina en sus palabras de agradecimientos.
Agregó que “este año fue más difícil porque la competencia fue fuerte, cada una de las concursantes son muy talentosas y con experiencia”.
La primera finalista fue la mexico-iraní Setareh Khatibi, quien obtuvo ese mismo puesto cuando participó en la sexta edición de Nuestra Belleza Latina.
Catherine Castro, de Puerto Rico, recibió un 10% de los votos, lo que la convirtió en la segunda finalista, mientras que la colombiana Bárbara Turbay fue la tercera finalista de esta edición.
Durante el reality, las participantes demostraron sus talentos sobre el escenario.
Fuente: Listín

Ortiz, Bautista y Mazara dan jonrones, Pineda gana

algomasquenoticias@gmail.com Ortiz,  Bautista y Mazara dan jonrones, Pineda gana
David Ortiz
Por: ESPNDEPORTES.COM/
BOSTON. David Ortiz se fue de 4-4 con un jonrón solitario y un doble, Jackie Bradley Jr. extendió su racha de hits a 27 y los Medias Rojas de Boston doblegaron el domingo 5-2 a los Indios de Cleveland.
El dominicano Ortiz produjo tres carreras. Su doble en el segundo puso arriba 3-2 a Biston, y cuando la bola picó sobre el bullpen de Boston, un fanático salió en busca del recuerdo y se cayó de bruces.
El dominicano Danny Salazar (4-3) toleró cuatro carreras en cuatro entradas y un tercio.
Por los Indios, el puertorriqueño Francisco Lindor de 4-1. Los dominicanos Juan Uribe de 3-2, una remolcada; Carlos Santana de 4-0; y José Ramírez de 4-1.
Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-4, una anotada; y Hanley Ramírez de 4-1, una remolcada; el puertorriqueño Christian Vázquez de 4-0.
TIGRES GANAN, PERO CABRERA Y ZIMMERMANN SE LASTIMAN
DETROIT. Jordan Zimmermann y Miguel Cabrera ayudaron a que Detroit tomara una ventaja cómoda. Luego, ambos tuvieron que abandonar el encuentro por lesiones.
Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 3-3 con una anotada y dos empujadas, Martínez de 5-2 con dos anotadas y dos producidas.
MEDIAS BLANCAS EVITAN BARRIDA ANTE REALES
CHICAGO. Todd Frazier alcanzó la punta en la tabla de jonroneros de la Liga Americana, al conectar su 13ro de la campaña, mientras que el dominicano Melky Cabrera impulsó dos carreras en el duelo que los Medias Blancas de Chicago ganaron el domingo 3-2 a los Reales de Kansas City.
El dominicano Yordano Ventura (4-3) permitió tres carreras y seis imparables en seis entradas por Kansas City, que buscaba su primera barrida como visitante. “Ace” Ventura tiene una foja de 3-0 en cuatro aperturas como local y una de 1-3 en cinco partidos en parque ajeno.
Por los Reales, los venezolanos Alcides Escobar de 4-0, Salvador Pérez de 4-1, Omar Infante de 2-1 con una impulsada. El cubano Kendrys Morales de 1-0.
Por los Medias Blancas, el dominicano Cabrera de 4-2 con dos producidas. El venezolano Héctor Sánchez de 3-0.
GREINKE Y DIAMONDBACKS AMANSAN A SAN LUIS
SAN LUIS, Missouri, EE.UU.  Zack Greinke cubrió ocho innings de forma dominante y Paul Goldschmidt produjo un par de anotaciones para que los Diamondbacks de Arizona derrotasen el domingo 7-2 a los Cardenales de San Luis.
Por los Diamondbacks, el cubano Yasmany Tomás de 5-1, una anotada y remolcada. Los dominicanos Jean Segura de 4-0, dos anotadas; y Welington Castillo de 5-1, una anotada.
Por los Cardenales, el cubano Aledmys Díaz de 3-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 3-0. El panameño Rubén Tejada de 1-0.
CON JONRONES DE BAUTISTA Y DONALDSON, AZULEJOS SE IMPONEN
MINNEAPOLIS. El dominicano José Bautista y Josh Donaldson comenzaron el encuentro conectando jonrones seguidos ante Phil Hughes, y los Azulejos de Toronto anotaron todas sus carreras en la primera entrada para imponerse el domingo 3-1 a los Mellizos de Minnesota.
Bautista sacudió su vuelacerca al cuarto lanzamiento de Hughes (1-7). Fue el 14to jonrón del quisqueyano en 21 encuentros de por vida en el Target Field.
Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 5-1 con una anotada y una producida, Edwin Encarnación de 4-0.
Por los Mellizos, los dominicanos Eduardo Núñez de 4-0, Danny Santana de 3-1. El venezolano Oswaldo Arcia de 3-1.
HAMELS Y RANGERS FULMINAN 9-2 A HOUSTON
HOUSTON. Cole Hamels ponchó a 11 en ocho magistrales innings, y los Rangers de Texas atacaron a Dallas Keuchel con cinco carreras en el tercer inning para vencer el domingo por 9-2 a los Astros de Houston, completando la barrida en la serie de tres partidos.
El dominicano Nomar Mazara produjo una carrera con un sencillo en el tercero y añadió un jonrón de dos carreras para incrementar la diferencia en el séptimo. Su compatriota Adrián Beltré también produjo dos carreras.
Por los Rangers, los dominicanos Mazara de 4-2, una anotada y tres remolcadas; Beltré de 4-1, una anotada y dos impulsadas; y Hanser Alberto de 4-1, una producida. El venezolano Elvis Andrus de 4-1, una anotada.
Por los Astros, los venezolanos José Altuve de 4-0; Marwin González de 3-0; y Luis Valbuena de 1-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-0.
SYNDERGAARD PONCHA A 11 Y CABRERA REMOLCA 2, METS BARREN
NUEVA YORK.  Noah Syndergaard recetó 11 ponches en siete innings, Asdrúbal Cabrera quebró el empate con un sencillo productor de dos carreras y Michael Conforto disparó un jonrón para que los Mets de Nueva York derrotasen el domingo 3-1 a los Cerveceros de Milwaukee y barrer la serie de tres partidos.
Por los Cerveceros, los venezolanos Hernán Pérez de 4-3; y Ramón Flores de 3-1. El dominicano Jonathan Villar de 4-0.
Por los Mets, el puertorriqueño Yoenis Céspedes de 3-1, una anotada. El venezolano Asdrúbal Cabrera de 4-1, dos remolcadas. El puertorriqueño René Rivera de 3-0
EICKHOFF MANIATA A ATLANTA, FILIS PROPINAN BLANQUEDA 5-0
FILADELFIA. Jerad Eickhoff lanzó pelota de cinco hits en siete episodios para que los Filis de Filadelfia evitasen la barrida en la serie de tres juegos al vencer el domingo 5-0 a los Bravos de Atlanta.
Por los Bravos, el venezolano Ender Inciarte de 4-1. El mexicano Daniel Castro de 3-2.
Por los Filis, los venezolanos Odubel Herrera de 3-2, una anotada; César Hernández de 5-1, una anotada; y Freddy Galvis de 4-2, una anotada. El dominicano Maikel Franco de 4-2, dos remolcadas.
PÉREZ REMOLCA 5 CARRERAS, ANGELINOS VENCEN A ORIOLE
ANAHEIM, California, EE.UU. Jered Weaver mantuvo una blanqueda hasta el séptimo inning para lograr su primera victoria en casi un mes, el venezolano Carlos Pérez jonroneó y produjo un récord personal de cinco carreras y los Angelinos de Los Angeles superaron el domingo 10-2 a los Orioles de Baltimore.
El dominicano Ubaldo Jiménez (2-5) cargo con la derrota al permitir seis carreras y ocho hits en cinco innings y dos tercios.
Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 4-0.
Por los Angelinos, el dominicano Albert Pujols de 5-2, dos anotadas y una impulsada. El cubano Yunel Escobar de 4-2, una anotada. Los venezolanos Pérez de 4-3, una anotada y cinco remolcadas; Rafael Ortega de 4-0; y Gregorio Petit de 4-0.
PINEDA SALE DE MALA RACHA, YANQUIS DERROTAN 5-4 A A’S
OAKLAND, California, EE.UU. Michael Pineda se apuntó su primera victoria desde su primera apertura de la campaña, Starlin Castro rompió el empate al batear un sencillo con dos outs en el sexto inning y los Yanquis de Nueva York vencieron el domingo 5-4 a los Atléticos de Oakland.
El dominicano Pineda (2-5) tenía foja de 0-4 con 5.61 de efectividad en seis salidas desde que superó a Houston el 6 de abril. Toleró tres carreras y seis hits en seis innings, con seis ponches y un boleto.
Por los Yanquis, el dominicano Castro de 4-1, una remolcada. El puertorriqueño Carlos Beltrán de 4-2, una anotada y una remolcada.
Por los Atléticos, el cubano Yonder Alonso de 3-0.

JCE emite boletín 11: Medina 61.76%, Abinader 35%, Guillermo Moreno 1.82

algomasquenoticias@gmail.com JCE emite boletín 11: Medina 61.76%, Abinader 35%, Guillermo Moreno 1.82


Redacción al momento 
Santo Domingo, .- La Junta Central Electoral (JCE) dominicana publicó este domingo en la noche el boletín 11 correspondiente a las elecciones del pasado domingo,  que otorga un 61,76 por ciento al presidente del país, Danilo Medina.
Medina, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y aliados, llevan acumulados hasta el momento 2.808.096 votos .
En segundo lugar está Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) con 1.591.207 votos para un 35%.
Tras Medina y Abinader se ubica, pero a una gran distancia, Guillermo Moreno, de Alianza País (AlPaís), quien lleva  82.672 votos, equivalentes al 1,82 por ciento.
A este sigue el Partido Quisqueyano Social Demócrata (PQDC), y su candidato Elías Wessin Chávez, con 19.998 votos, el 0,44 por ciento.
Pelegrín Castillo, de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), ha conseguido  16.046 votos, para el 0,35 por ciento, mientras que Minou Tavárez Mirabal, candidata presidencial de Alianza por la Democracia (APD), suma 15.662 votos, equivalentes al 0,34 por ciento del total.
En tanto, Hatuey De Camps, del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), ha sido favorecido con 8.009 votos, el 0,18 por ciento, y en último lugar figura la candidata del Partido de Unidad Nacional (PUN), Soraya Aquino, con 5.523 votos, lo que representa el 0,12 por ciento.
Además del PLD, al presidente Medina lo respaldaron otras 15 organizaciones políticas, incluyendo el hasta ahora mayoritario Partido Revolucionario Dominicano (PRD), que ha logrado hasta el momento el 5,85 por ciento de los votos.
Abinader, en cambio, encabeza un bloque que integran el PRM y otras cinco formaciones, entre las cuales se encuentra el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), del fallecido expresidente Joaquín Balaguer, que obtiene el 5,63 por ciento de los votos.
El PLD logró mantener el control del Congreso Nacional (bicameral), aunque el PRM, surgido tras la última división del PRD, logró dos senadores, el PRSC otro y el Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) otro más.
El oficialismo se alzó, además, con numerosos cargos municipales, pero el PRM conquistó la alcaldía del Distrito Nacional, centro de la capital, administrada durante 14 años consecutivos por el PLD.
Las elecciones, especialmente lo que tiene que ver con los niveles congresuales y municipales, han sido denunciadas por la oposición, encabezada por el PRM, que acusa a la JCE de innumerables irregularidades en el escrutinio para favorecer al PLD, que se defiende de las acusaciones.
Justo una semana después de los comicios todavía falta por computar el 2,14 por ciento del nivel presidencial. EFE

domingo, 22 de mayo de 2016

Boletín 10 de la JCE, con resultados niveles presidencial, congresual y municipal

algomasquenoticias@gmail.com

Por José Tejada Gómez

La Junta Central Electoral (JCE) informó la noche de este viernes el boletìn número 10 correspondientes a las elecciones celebradas el pasado domingo, en la que se establecen los resultados en los niveles presidencial, congresual y municipal.
Roberto Rosario, presidente de la Junta Central Electoral (JCE).
El informe indica que con el 95.49% de los colegios computados, el presidente Danilo Medina, postulado por el Partido de la Liberación Dominicana, llegó a 2,734,693 votos, para un 61.76%, mientras que Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y aliados, obtuvo 1,549,523, equivalente 35.99 por ciento.
El Partido Revolucionario Socialdemócrata (PRSD) lleva 7,687 votos, para un 0.17%; el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC) obtuvo 19,389, alcanzó un 0.44% y la Fuerza Nacional Progresista (FNP) consiguió 15,755 para un el 0.36%.
Asimismo, el Partido de Unidad Nacional (PUN) lleva 5,076, equivalente al 0.11%; Alianza País (AlPaís) 80,863, para un 1.81% y Alianza por la Democracia (APD) consiguió 15,284, para un 0.35%.

Haiti ya tiene a sus 23 convocados para la Copa América

algomasquenoticias@gmail.com
 Haiti ya tiene a sus 23 convocados para la Copa América


PUERTO PRINCIPE.- La federación de Haití hizo oficial la nómina de 23 futbolistas que representarán al país caribeño en la Copa América Centenario, que se disputará en distintas ciudades de Estados Unidos entre el 3 y el 26 de junio.
Solamente un futbolista que actualmente se desempeña en la Major League Soccer (el volante de Sporting Kansas City Soni Mustivar) quedó incorporado en la nómina final de la selección haitiana.
Dos otros efectivos de la MLS, el volante de New England Revolution y Zachary Heriveaux y el atacante Derrick Etienne (New York Red Bulls) no fueron apuntados en la lista que estará en la Copa América Centenario, aunque éste último sí fue apuntado como ‘reserva’ en caso de que se produzca alguna lesión dentro de la convocatoria principal.
Haití será uno de los integrantes del Grupo B dentro del torneo de selecciones, y competirá en primera instancia frente a los equipos de Brasil, Perú y Ecuador. El conjunto nacional haitiano tendrá su debut en la Copa América Centenario el 4 de junio, en un partido ante Perú en el CenturyLink Field de la ciudad de Seattle.
Lista de 23 convocados:
Porteros: Johny Placide (Stade Reims, FRA), Steward Ceus (Minnesota United FC, NASL/USA), Luis Valendi Odelus (Aigle Noir, HAI).
Defensas: Romain Genevois (OGC Niza, FRA), Judelin Aveska (Club Atlético Uruguay, ARG), Jerome Mechack (Jacksonville Armada, NASL/USA), Stéphane Lambese (Paris Saint-Germain, FRA), Reginal Goreux (Standard Liège, BEL), Jean Sony Alcénat (FC Voluntari, ROM), Kim Jaggy (FC Aarau, SUI), Alex Christian (Vila Real, POR).
Centrocampistas: Kevin Lafrance (Chrobry Głogów, POL), Jean Marc Alexandre (Fort Lauderdale Strikers, NASL/USA), Max Hilaire (Cholet, FRA) Soni Mustivar (Sporting Kansas City, MLS/USA), Pascal Millien (Jacksonville Armada, NASL/USA), Sony Norde (Mohun Bagan, IND), James Marcelin (Carolina RailHawks, NASL/USA).
Delanteros: Jean-Eudes Maurice (Hà Nội T&T, VIE), Kervens Belfort (1461 Trabzon, TUR), Duckens Nazon (Laval, FRA), Jeff Louis (Caen, FRA), Wilde-Donald Guerrier (Wisła Kraków, POL).
FUENTE: UNIVISION

COSTA RICA: Hace erupción el volcán Turrialba

algomasquenoticias@gmail.com
 COSTA RICA: Hace erupción el volcán Turrialba
La erupción fue la tercera más importante de los últimos dos años.
Por: VOA NOTICIAS
SAN UJOSE.- El volcán Turrialba, en la provincia de Cartago, en Costa Rica, hizo erupción dejando en el aire una columna de humo y cenizas que se elevó a más de 3.300 metros en el aire.
En la capital, San José, unos 45 kilómetros, pudieron sentirse los efectos de su estallido, donde el humo cubrió la mayoría de las zonas aledañas al volcán.
La erupción duró ocho minutos y expulsó vapores, gases, cenizas y pequeñas rocas, informó Wilfredo Rojas, de la Red Sismológica Nacional de Costa Rica (RSN).
Según la RSN, la erupción de ayer viernes 20 de mayo, fue la tercera más importante de los últimos dos años.
En San José, el aire olía a azufre, y muchos edificios y vehículos quedaron cubiertos de ceniza volcánica.
Otras comunidades como Montes de Oca, Goicoechea y Coronado se vieron afectadas por la caída de ceniza volcánica.
Cientos de personas tuvieron que ir al hospital, aquejadas de dificultades respiratorias y problemas de la piel.
Algunas escuelas cerraron sus puertas y varios vuelos cambiaron su ruta o fueron cancelados.
El Turrialba está situado a 3.340 metros sobre el nivel mar y es el segundo volcán más alto de Costa Rica, después del Irazú.

Montaje teatral presenta irónica visión sobre misiones de paz en Haití

algomasquenoticias@gmail.com


En 1947, la ONU instala en Grecia su primera operación de paz. Bajo el nombre de UNSCOB (United Nations Commission for the Balkans), se estableció una fuerza multinacional conformada por miembros de Australia, Brasil, China, Estados Unidos y México, entre otros.
Montaje teatral presenta irónica visión sobre misiones de paz en Haití¿Su misión? Supervisar el cumplimiento del alto al fuego, desarmar a los combatientes, proteger a la población civil y velar por la seguridad en el territorio.
Para diferenciarse de los cuerpos militares, optaron por la utilización de colores distintivos y fácilmente reconocibles: vehículos blancos y cascos azules. Desde entonces, las operaciones de paz a cargo de las Naciones Unidas se conocen, simplemente, como Cascos Azules y, en la actualidad, se desempeñan en amplias zonas de Medio Oriente, África y Centro América.
Si bien han sido distinguidos internacionalmente (Premio Nobel de la Paz en 1988 y Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1993), no están ajenos a las polémicas. En Haití, Chad y Guinea, por ejemplo, integrantes de los Cascos Azules han sido acusados de abuso y explotación sexual contra la población.
UNA OBRA QUE MOLESTA
Estas paradojas motivaron al director Antonio Altamirano (“El señor Galíndez”) –fundador, además, del Festival de Artes Cielos del Infinito- a trabajar en torno a la necesidad y eficiencia de las llamadas misiones de paz.
Para ello, tomó como base el texto “Sobre la teoría del eterno retorno aplicada a la revolución en el Caribe” del dramaturgo uruguayo Santiago Sanguinetti (1985).
“Uno de los objetivos del grupo es trabajar con autores latinoamericanos. Y la obra de Sanguinetti nos despierta una gran cercanía en términos generacionales y políticos. Lejos de agradar al típico espectador teatral, y lejos de enunciar grandes verdades políticas, sus obras incomodan. Se trata de un teatro que entretiene, pero molesta.Que retiene al espectador para defraudarlo”, explica Altamirano.
Esta vez bajo el título de “Casco azul”, la obra narra las peripecias de cuatro soldados que deben cumplir una misión de paz en Puerto Príncipe, Haití.
Entre posibles ataques zombis, muñecos vudú, lecturas de Hegel, apagones sorpresivos y cruceros de lujo que se acercan al área, los cuatro personajes (interpretados por Juan Pablo Miranda, Rodrigo Soto, Nicolás Zárate y Pablo Manzi)harán todo lo que está a su alcance para resistir el levantamiento local armado que busca acabar con sus vidas.

VENEZUELA: Capriles opina Maduro prefiere golpe de Estado a revocatorio

algomasquenoticias@gmail.com VENEZUELA: Capriles opina Maduro prefiere golpe de Estado a revocatorio
Henrique Capriles
Por: VOA NOTICIAS
CARACAS.- El líder opositor Henrique Capriles aseguró que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, prefiere un golpe de Estado a un referéndum revocatorio.
“Un golpe lo victimizaría, le daría otra oportunidad quizás”, expresó Capriles en entrevista con el diario español, El País,.
“El revocatorio es hasta luego, para siempre. En política no hay muertos pero sería muy difícil que después de que el pueblo te revoca no te despidas de la política. Por eso tanta resistencia”, señaló.
El líder opositor venezolano profundizó en la crisis que enfrenta Venezuela, y cómo este país ha ido empeorando su situación con el paso del tiempo, manteniendo su tesis de que la nación sudamericana es una bomba de tiempo.
El principal temor que inquieta a Capriles ahora es la posibilidad de un estallido social, que según su visión, complicaría el escenario para sacar a Maduro
“Hay que hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que no haya una reedición del Caracazo de 1989. Lo que puede darse en Venezuela son muchos estallidos que generen una situación que se nos escape de las manos”, anotó el líder de la oposición.
“Nos gustaría que existiese reconciliación y diálogo. No queremos golpe de Estado”, puntualizó.
Capriles está convencido de que la ruta del cambio en el país pasa por el referéndum “No es que tenga una bola de cristal, pero estoy convencido de que la ruta del cambio pasa por ahí”, aseguró.
La oposición venezolana reclama hoy a las autoridades que permitan la activación de un referéndum contra Maduro, quien hace unos días renovó y complementó un decreto de estado de excepción y emergencia económica.

Ni un recuento sería confiable, según Guillermo Moreno algomasquenoticias@gmail.com

 Ni un recuento sería confiable, según Guillermo Moreno
Guillermo Moreno.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.– El excandidato a la Presidencia por el partido Alianza País, Guillermo Moreno opinó que ni siquiera un recuento sería confiable.
Moreno acudió a la Junta Municipal de Santo Domingo Oeste junto a Luisín Jiménez para denunciar supuestas irregularidades y manipulación de 430 valijas y urnas en ese municipio.
Agregó que debido a la situación que se da en varias partes del país se está viviendo una crisis postelectoral.
De su lado, Jiménez pidió que se realicen las elecciones otra vez y que los votos sean contados solo de forma manual.

Abinader acude a solidaridad internacional por “irregularidades”

algomasquenoticias@gmail.com

 Abinader acude a solidaridad internacional por “irregularidades”
Luis Abinader
Por: LA REDACCION
SANTO DOMINGO.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader,  solicitó la solidaridad de los partidos de la Alianza Progresista para que emplacen a las autoridades dominicanas, en particular a la Junta Central Electoral (JCE), a que se lleve a cabo con la celeridad que amerita la delicada situación post electoral del país, “un conteo manual de todas las boletas en los tres niveles de elección, con veedores de la sociedad civil y los medios de comunicación, para preservar la transparencias, credibilidad y pureza del voto depositado en las urnas”.
Tras hacer un recuento de las deficiencias previas, durante y después de la celebración de las elecciones del pasado domingo, así como de las irregularidades denunciadas y las demandas que plantea la oposición, Abinader solicitó ayer en carta dirigida a Constantin Woinoff, presidente de la Alianza Progresista, “hacer extensiva esta información a los partidos aliados para que se edifiquen objetivamente de la grave situación por la que atraviesa la democracia dominicana y puedan manifestar su solidaridad”.
Expone que “el partido oficial, PLD, con la complicidad y el amparo de las autoridades  opera febrilmente para despojarnos, con una ambición desmedida y de manera fraudulenta, las candidaturas que hemos ganado contra viento y marea y con un  esfuerzo colectivo de miles de dominicanas y dominicanos. Este intento es sencillamente inaceptable”.
Advierte que “enfrentamos en estos momentos una situación extremadamente crítica ya que está en juego un considerable número de candidaturas de gran importancia para el partido y para la democracia dominicana”.
Luego de citar los cuestionamientos al escrutinio, relata que esa situación “creó un estado de incertidumbre y desasosiego generalizado en los colegios electorales del país, lo cual, unido a la falta de preparación de los integrantes oficiales de las mesas electorales y de los auxiliares técnicos de los scanners, y de la intervención parcializada de las fuerzas del orden a favor del partido oficial, resultó que la mayoría de los colegios no realizaron el conteo manual y, por consiguiente, los resultados en las actas son inconsistentes y no creíbles , algunas además con claras alteraciones”.
Agrega que en lugares en los que se llevó a cabo tanto el conteo electrónico como el manual, muchas actas difieren en su resultado final, pero siempre a favor de los candidatos del partido oficial; y que en un número apreciable de colegios no se levantaron las actas correspondientes y se incumplió con el conjunto de requerimientos y formalidades exigidas por la Ley Electoral 275-97 y las resoluciones de la JCE 64-16, 69-16, y 71-16, así como el Procedimiento para el Escrutinio de los Colegios Electorales, del 12 de mayo de 2016.
“Todos estos hechos se conjugaron para generar una situación caótica y de crisis en buena parte del país, provocando actos de violencia  que hasta el día de hoy no han podido ser controlados debidamente por las autoridades del orden”, afirma Abinader.
La Alianza Progresista es una organización internacional integrada  por partidos politicos progresista, la mayoría miembros o ex miembros de la Internacional Socialista. Tiene por objetivo convertirse en la organización mundial “del movimiento progresista, socialdemócrata, socialista y laborista”.

Multitud se concentra frente a la JCE exigiendo que recuenten votos

algomasquenoticias@gmail.com

Multitud se concentra frente a la JCE exigiendo que recuenten votos


Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Cientos de personas se concentraron  este sábado frente a la Junta Central Electoral (JCE) en demanda del reconteo de los votos y la destitución del presidente de ese organismo, Roberto Rosario.
Rosa Sula Corona, madre de Luis Abinader.
Rosa Sula Corona, madre de Luis Abinader.
Participaron en la actividad la madre del candidato presidencial por el PRM,  Luis Abinader, Rosa Sula Corona; y su esposa, Raquel Arbaje; quienes  dijeron que se unieron a la causa no para defender a Abinader sino al pueblo dominicano.
Arbaje dijo que acompañará a los manifestantes en cada una de las jornadas que realicen.  En tanto que Corona, vestida de negro,  defendió la trayectoria de su hijo y afirmó que se cometió un fraude planificado.
También estuvo Geanilda Vásquez, quien considera que deben recontarse todos los votos de forma manual. Manifestaron su disposición de permanecer en el lugar y tender tiendas de campaña hasta que se les escuche.
La Policía apostó un contingente armado y colocó un cerco con  vallas metálicas para evitar que la multitud penetre al edificio. Los manifestantes lanzaron consignas  acusando a Rosario de haberse “robado” las elecciones.

LOS ALCARRIZOS: Lanzan bomba molotov edificio ayuntamientos

algomasquenoticias@gmail.com
 LOS ALCARRIZOS: Lanzan bomba molotov edificio ayuntamiento
El edificio del cabildo de Los Alcarrizos.
POR TULIO SANCHEZ

LOS ALCARRIZOS.- Desconocidos, que se desplazaban a bordo de dos motocicletas, lanzaron dos artefactos de fabricación casera que impactaron en la parte frontal del ayuntamiento municipal, sin que se registraran  daños materiales.
Según se pudo observar, una de las bombas, denominadas molotov, chamuscó  parte de la puerta enrollable de la edificación y la otra, quedo incrustada en una área del segundo nivel.
De acuerdo al encargado de seguridad del cabildo local, Julio Cesar Joaquín, los desconocidos motorizados, tan pronto lanzaron los artefactos emprendieron  la huida, mientras que  la Policía investiga el hecho.
 
No fue posible localizar en lo inmediato al alcalde Junior Santos, para mas detalles, con relación al suceso.

SFM: Atacan a tiros vehículo senador Amílcar Romero

algomasquenoticias@gmail.com
 SFM: Atacan a tiros vehículo senador Amílcar Romero
El vehículo del senador Amilcar Romero.
Por: REDACCIÓN ALMOMENTO.
SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Desconocidos atacaron a tiros una yipeta propiedad del senador Amílcar Romero, informó el legislador oficialista.
Dijo que al momento de la agresión él no estaba en su vehículo, que recibió varios impactos de balas.
Expresó que su yipeta, marca Land Cruiser, se encontraba estacionada en un tramo de la carretera San Francisco de Macorís -Pimentel, específicamente en la comunidad  de Monte Negro, cuando le hicieron dos disparos por el lado lateral izquierdo.
La Policía confirmó el hecho y dijo que al momento de ocurrir solamente  estaba en el vehículo el chofer del legislador, Dionicio Santana Sánchez, quien resultó ileso.

Universidad Evangélica insta políticos a la paz y a respetar los resultados electorales

algomasquenoticias@gmail.com

Universidad Evangélica insta políticos a la paz y a respetar los resultados electorales


Santo Domingo, (EFE).- La Universidad Nacional Evangélica (UNEV) llamó hoy a la clase política nacional a contribuir con la paz y el sosiego, y a respetar el resultado de las elecciones generales del pasado domingo 15 de mayo.
En un comunicado, la UNEV señala que tras una semana de celebrarse los comicios, el pueblo dominicano aún no conoce todos los resultados en los ámbitos presidenciales, congresuales y municipales.
La incertidumbre, dijo, “es caldo de reacciones individuales que pueden derivar en conflictos sociales significativos”.
“Que se den cuenta nuestros políticos que el pueblo está cansado de ver el triste espectáculo de activistas de lado y lado comprando votos hasta en la puerta de los colegios electorales”, subrayó.
“Que también vean que es denigrante el cuadro que nos presentan al hacerse la denuncia de que hay más votos que votantes en una determinada mesa”, agregó.
En su comunicado, la UNEV cofia en que tras el conteo, “nuestra sociedad enriquezca el marco electoral, aprobando de una vez por todas la Ley de Partidos Políticos y Regulación Electoral”.
“Que los ganadores sean humildes en su triunfo y quienes no fueron electos, también sean nobles en aceptar la derrota”.EFE

Siete heridos, cristales de vehículos destruidos durante disturbios anoche

algomasquenoticias@gmail.com Siete heridos, cristales de vehículos destruidos durante disturbios anoche


Por: SAUL PIMENTEL
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Disturbios que encapuchados produjeron anoche en Santo Domingo Norte dejaron  siete personas heridas y decenas de vehículos con los cristales destruidos,  según reportan este domingo medios de prensa.
Se estima que los hechos guardan relación con reclamos de grupos políticos para que haya un recuento de votos de las elecciones del pasado domingo.
En esta zona en las últimas horas se han registrado otros incidentes en Los Guarícanos y Villa Mella. Como parte de los mismos han sido bloqueadas importantes vías, en las que momentáneamente quedó interrumpido el tránsito de vehículos.
Identifican heridos
Las principales acciones de anoche se produjeron en la Prolongación Charles de Gaulle, entre las avenidas Jacobo Majluta y Antonio Guzmán, donde fueron rotos a pedradas los cristales de  vehículos. Entre los heridos durante estos incidentes figuran Clemente Durán, Ana Luisa de la Cruz y Fidelio del Castillo.
También resultaron afectadas guaguas del transporte público de pasajeros e incluso vehículos oficiales en las avenidas Jacobo Majluta y Prolongación Charles de Gaulle.
El periódico Hoy informa que muchos de los empleados de las empresas e instituciones públicas y privadas en el Aeropuerto Joaquín Balaguer tuvieron que permanecer por cuatro horas en la terminal, después de cumplir su labor, debido al bloqueo de la vía por parte de los encapuchados.
Negligencia de las autoridades
Algunos funcionarios y empleados de esta terminal criticaron la negligencia con la que, según dicen, actuaron policías y militares para impedir los hechos.
Quemaron almacén
En la víspera un grupo de personas quemó un almacén de la Junta Electoral de Santo Domingo Norte, donde estaban guardadas  valijas con boletas pendientes de ser recontadas.
Esta situación provocó que el alcalde Francisco Fernández se declarara en huelga de hambre. Seguidores suyos aseguran que el almacén lo mandaron a incendiar altos dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Dijeron que en la mayoría de las boletas estaba marcada la casilla de Fernández. “Resulta muy extraño que estando la Junta tan militarizada esta madrugada no había ni un solo guardia cuando quemaron el almacén”, dijeron.

viernes, 20 de mayo de 2016

Fabio Cristóbal Gil dice que se trabaja para que la población sepa quién ganó lo más pronto posible.

algomasquenoticias@gmail.com
Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El presidente de la Junta Municipal Electoral declaró que la entidad que preside trabaja para que lo más rápido posible se sepa quiénes son los ganadores de las elecciones en este municipio.
El doctor Fabio Cristóbal Gil Hernández garantizó que no se le quitará ni se le pondrá un voto a ninguno de los candidatos, contrario a como se ha estado especulando por parte de personas que acusan a la Junta Municipal de venderse en las elecciones y cometer fraudes.
Gil Hernández dijo que el proceso electoral allí ha sido transparente, donde se ha permitido a los delegados y asistentes que puedan ver el escrutinio de los votos y de eso pueden dar testimonio.
Manifestó que se avanza en el reconteo para lograr que la población petromacorisana termine con la incertidumbre en la que está sumergida a raíz de diversos comentarios que se han hecho.
“No nos vamos aventurar a decir hasta que no tengamos todos los datos recopilados, por lo que seguimos en el conteo electrónico pero también los votos físicos,  expresó Gil Hernández.
Indicó que el pueblo petromacorisano puede tener la seguridad y estar tranquilo en sus viviendas o en las calles porque se le va a respetar lo que emitieron en las elecciones del 15 de este mes.
El funcionario se expresó en esos términos mediante una llamada en el programa Viviendo Los Hechos de la 98 FM.
Llamó a Alcibíades Tavárez, presidente del Comité Provincial del P.L.D. aquí a acudir a la Junta Municipal con una cámara de video, para que pueda observar y tener evidencias de cómo allí se cuentan los votos en presencia de los delegados de los diferentes partidos.

Continúa el reconteo en la Junta Municipal Electoral de S.P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. La Junta Municipal Electoral en esta ciudad continuaba en la mañana de este jueves el reconteo de votos de forma manual para determinar quién ganó la senaduría de la provincia.
El doctor Fabio Cristóbal Gil Hernández informó que el reconteo se hace en presencia de delegados de los diferentes partidos.
Dijo que en su momento oportuno se informará a la población quién es el ganador de la senaduría.
Informó que allí no hay nada oculto y llamó a quienes cuestionan el papel de la Junta Municipal bajo su dirección a acudir a la misma para observar la manera transparente en que se está procediendo a ese reconteo.
Junto a los delegados de los partidos están los demás miembros de la referida junta presidida por Gil Hernández.
En la mañana de este jueves se observó el dispositivo militar en torno a la misma, pero el acceso a la institución no era tan estricto.

AYUNTAMIENTO DE SPM COLABORA CON CUATRO CHEQUES A IGUAL NÚMERO DE CONGREGACIONES EVANGÉLICAS

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con  cuatro cheques para apoyar a igual número de iglesias asociadas a la Unión de Pastores de esta localidad. Sandi 

En ese orden, a la Iglesia Cristiana Reformada Brazos Abiertos, localizada en el barrio 30 de Mayo, se le entregó un cheque de RD$100,000.00 para la compra de materiales de construcción, esta partida financiera la recibió pastor Rafael Bell.  

A la Fundación levantando columnas para Cristo, localizada en el barrio Las Colinas 2, se le entregó un cheque de RD$50,000.00 para la compra de equipos de sonido, esta partida financiera la recibió pastor Sandi Antonio Añasco Ramírez.  

De igual manera a la Fundación levantando columnas para Cristo, ubicada en el barrio Las Colinas 2, se le entregó un cheque de RD$50,000.00 para la compra de equipos de sonido, esta partida financiera la recibió pastor Sandi Antonio Añasco Ramírez.  
Mientras que a la Iglesia Cristiana Reformada Jehová es la paz, situada en el barrio Las Colinas 2, se le entregó un cheque de RD$30,000.00 para la compra de sillas para el templo, esta partida financiera la recibió pastor Manuel Joseph Gómez.  En ese mismo grupo de colaboraciones se le entregó RD$60,000.00 a la Unión de Pastores de San Pedro de Macorís para la compra de muebles de oficina.  
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, el señor  Domingo Gelabert García encargado del departamento de Asuntos Comunitarios, y  el licenciado Radhamés Muñoz   hicieron la entrega de estas colaboraciones.  
La entrega se llevó a cabo en la Iglesia del Nazareno localizada en la calle Benito González número 22 en el barrio Loma del Cochero.
1

AYUNTAMIENTO DE S.P.M. COLABORA CON RD$100,000.00 A LA IGLESIA ADVENTISTA DEL 7MO. DÍA

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró para el equipamiento del templo con  RD$100,000.00 a la Iglesia Adventista del Séptimo Día, Fuente de Amor. 
Espaa1
Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la  vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier, en compañía del señor Domingo Gelabert García encargado de Asuntos Comunitarios,  hizo la entrega de esta partida financiera al ministro Rafael Santillán pastor de la referida entidad. La Iglesia Adventista del Séptimo Día, Fuente de Amor está localizada en Villa España. 

AYUNTAMIENTO DE SPM COLABORA CON CINCO CHEQUES A IGUAL NÚMERO DE CONGREGACIONES EVANGÉLICAS

algomasquenoticias@gmail.com

El Ayuntamiento de San Pedro de Macorís, dentro de la aplicación de su política de compromiso social, colaboró con  cinco cheques  para reparación y equipamiento de igual número de iglesias localizadas en Villa Maranatha.  
VillaMaranatha
En ese orden, a la 5ta. Iglesia Manantial de Vida, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Pilar Salas.  A la Iglesia de Dios de La Profecía, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Tulio Berroa.  

Mientras que a la 6ta. De Dios el Gran Mandamiento, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Pablo Trinidad.  VillaMaranatha  A la 3ra. Iglesia Cristo en las Antillas, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Pascual Santana.  

Asimismo a la Iglesia Jehová Jireh, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Erick Antonio Gil Rojas.  De igual manera, a 6ta. Iglesia de Dios El Gran Mandamiento, se le entregó un cheque de RD$20,000.00 esta partida financiera la recibió la pastor Pablo Trinidad.  

Representado al síndico arquitecto Tony Echavarría, la vicepresidenta del Concejo de Regidores licenciada Nelly Pilier, en compañía del señor Domingo Gelabert García encargado del departamento de Asuntos Comunitarios, y  el licenciado Radhamés Muñoz   hizo la entrega de estas colaboraciones.  Estuvieron el presidente del Comité de Seguimieto el señor José de León y la presidenta de la junta de vecinos de Villa Maranatha la licenciada Cándida Martínez.  
La entrega se llevó a cabo en la Tercera Iglesia Cristo en las Antillas localizadas en Villa Maranatha.

TONY ECHAVARRÍA ENTREGA CHEQUE PARA INICIAR IMPORTANTES TRABAJOS EN LA REJOYA DEL BARRIO 24 DE ABRIL

algomasquenoticias@gmail.com

El Síndico arquitecto Tony Echavarría entregó un cheque para iniciar los trabajos de construcción de rampa, escalinata y bordillos en el callejón La Rejoya en el barrio 24 de Abril.  
Rejoya

Al hacer la entrega del cheque al ingeniero  Osvaldo Eugenio Carbuccia contratista de la obra  Echavarría informó que la partida financiera entregada de es de RD$176,079.28  de un monto total de RD$889,289.28. En la actividad hicieron uso de la palabra la presidenta del Concejo de Regidores señora Maribel Carrero, el reverendo Fabio Antonio Silvestre, el presidente de la junta de vecinos de ese lugar el señor Isías Ponés, y el pastor Marcelino Guerrero.  
Tony24

Estuvieron presentes la vicepresidenta del Concejo de Regidores la licenciada Nelly Pilier, el director provincial de la Defensa Civil  señor Pablo Polanco, entre otras personalidades y decenas de residentes del referido lugar.

Fiscalía SD apelará variación medida a militares acusados traficar armas

algomasquenoticias@gmail.comFiscalía SD apelará variación medida a militares acusados traficar armas
Varios de los uniformados que han sido acusados de tráfico de armas.
Por: LA REDACCION
SANTO DOMINO.- La fiscalía de la provincia Santo Domingo apelará la decisión del Tercer Juzgado de la Instrucción que varió la medida de coerción de prisión preventiva a garantía económica  a seis militares y un policía miembros del Departamento de Material Bélico del Ministerio de Defensa, acusados de  ingresar unas 220 armas de fuego de manera ilegal al país.
El Ministerio Público había obtenido en febrero de este año medida de coerción consistente en prisión preventiva de un año contra todos los implicados por los elementos presentados que comprometían la responsabilidad penal de los acusados.
Rechazó que tres meses después, en la revisión de la medida,  el tribunal variara la medida de prisión a garantía económica desde RD$300 mil a RD$600  a favor de Bienvenido Cordero Batista, General de Brigada Paracaidista FARD, director General del Material Bélico del Ministerio de Defensa.
También la de Edwin Rafael Almonte Camacho, Primer Teniente del ERD, asistente del director General; Félix Francisco Pérez Artilles, Teniente Coronel, encargado del depósito de las armas del Material Bélico; Esteban Marrero Ruiz, Mayor, enlace entre la Intendencia del Material Bélico y el Ministerio de Interior y Policía.
Así como a Francisco Mercedes Medrano, Capitán del ERD, Encargado de archivo y confección de las tarjetas y formularios de entrada de armas de fuego a la Intendencia del Material Bélico; José Miguel Torres Rodríguez, 1er Teniente PN, encargado de las Armas de fuego de la Policía Nacional que están en la Intendencia del Material Bélico.
Y la de Pedro Manuel Guzmán Escarramán, Coronel del ERD, propietario de una Armería que supuestamente se encargada de introducir al país y comercializar en el mercado todas las armas que se encontraban en los formularios alterados.
La fiscalía dijo que continúa la investigación del caso y que le asignó a los hechos la calificación jurídica de violación a los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano, artículos 2, 39 y 40 de la Ley 36 Sobre Comercio, Porte y Tenencia de Armas y artículos 2, 3, 5, 6 y 7 de la Ley 267-08 Sobre Terrorismo, en perjuicio del Estado Dominicano.

Aumentan precios combustibles para semana del 21 al 27 de mayo

algomasquenoticias@gmail.com

 Aumentan precios combustibles para semana del 21 al 27 de mayo

 

Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El Gobierno aumentó los precios de los combustibles para la semana del 21 al 27 de mayo, informó el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Dijo que a partir de este sábado, la gasolina Premium costará RD$195.70, para un alza de RD$3.70, y la Regular RD$176.20, para un incremento de RD$3.50.
El gasoil Óptimo se cotizará a RD$148.50 el galón, para un aumento de RD$2.20, y el Regular a RD$133.90, para un alza de RD$2.00.
El Avtur será vendido a RD$92.80, para un incremento de RD$2.00; el Kerosene a RD$116.00, para un alza de RD$2.10; el Fuel Oil a RD$71.10, subirá RD$2.27, y el Gas Licuado de Petróleo (GLP) a RD$89.60, para un alza de RD$1.00.
El Gas Natural (GNL  GNC) se mantendrá a RD$23.22.
Explicaciones
El MIC explicó que “a lo largo del periodo de referencia, los precios internacionales de los derivados del petróleo acumularon alzas en los mercados superiores a los Once Pesos (RD$11.00) convertidos en moneda local, reflejando las preocupaciones mundiales sobre el suministro por las contingencias registradas en las actividades extractivas en Canadá y Nigeria”.
Agregó que “la perspectiva de una subida de tipos de interés en junio en Estados Unidos incidieron en el avance el lunes y el martes del crudo West Texas Intermediate (WTI) por temor a interrupciones en el suministro y por los problemas de exportación de crudo que enfrenta la canadiense Suncor Energy y las complicaciones por alegado sabotaje en la terminal petrolera de Qua Iboe, operada por ExxonMobil en Nigeria y que parece podría prolongarse”.
Dijo que “puntualmente, el petróleo tocó sus nuevos máximos de 2016, el lunes por la disminución del bombeo en EEUU y el aumento de la actividad de refinerías en China, que alimentaron las expectativas de que termine el exceso de oferta que lastra al mercado”.
“En tanto, en el mercado asiático este miércoles, el precio seguía acercándose a los 50 dólares el barril impulsado por los incendios en Canadá en una zona de arenas petrolíferas que podrían comprometer la oferta de crudo”, indicó.
jt/am

Aseguran pruebas de fraudes “ilegitiman” resultados ofrece JCE

algomasquenoticias@gmail.com
 Aseguran pruebas de fraudes “ilegitiman” resultados ofrece JCE


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Seis dirigentes políticos que buscaban la presidencia de la República Dominicana en las elecciones del domingo aseguran que las pruebas de fraudes e irregularidades cometidas en esos comicios “ilegitiman” los resultados que ha ofrecido la Junta Central Electoral (JCE).
Luis Abinader, Minou Tavares Mirabal, Guillermo Moreno, Pelegrín Castillo, Soraya Aquino y Elías Wessin Chávez aseguraron en rueda de prensa que “se trata de pruebas de fraudes extraordinariamente graves y en proporciones alarmantes”.
Y en ese sentido, exigieron el conteo manual de los votos en los tres niveles de elección y en los de ultramar, como única forma de trasparentar la voluntad del pueblo dominicano expresado en las urnas.
El grupo firmó un documento con sus consideraciones sobre el proceso electoral en el que manifiestan que “las fallas estructurales detectadas en el escrutinio afectan los tres niveles de elección, pero la situación, especialmente se agrava en lo relativo al voto preferencial de diputados, pues en muchas demarcaciones estamos en ausencia del acta C 1”.
Agrega que el escrutinio de los votos en los tres niveles de elección fue realizado en violación de la Ley 275-97, que rige la materia electoral.
Denunció que el conteo de los votos estuvo plagado de graves irregularidades, incongruencias y manipulaciones fraudulentas.
dfr
jt/am