Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 5 de agosto de 2016

NUEVA YORK: Encuesta Fox da Clinton ventaja 10 puntos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Encuesta Fox da Clinton ventaja 10 puntos
La demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump.
NUEVA YORK.- Una nueva encuesta confirma la ventaja de Hillary Clinton sobre Donald Trump a nivel nacional y en algunos estados clave.
Según la encuesta de Fox News, Clinton saca una ventaja de 10 puntos sobre su rival republicano, 49% a 39%, aunque si se toma en cuenta al candidato libertario, Gary Johnson, esas cifras bajan a 44% y 35%, respectivamente, mientras Johnson obtiene un 12%.
La encuesta de Fox News fue la primera en incluir tanto a los candidatos a presidente como a vicepresidente en sus preguntas a los encuestados.
La mitad de los que respondieron a la encuesta dijeron que su decisión de apoyar a su candidato es más un voto contra el rival, mientras el 44 por ciento dijo que sí les gustaba su candidato.
En la pregunta sobre la capacidad de ser presidente, un 58% dice que Trump no está muy bien cualificado o no está cualificado para ser presidente. De igual manera, solo el 36% dice que Clinton puede ser considerada honesta y digna de confianza, mientras el 61 dice que no.
No obstante, en otras encuestas locales, Hillary Clinton parece estar bien posicionada en estados claves como New Hampshire, en donde ha tomado una ventaja de 15 puntos, y en Colorado, donde ambos candidatos están concentrando fuerzas para la batalla de aquí a noviembre.
Por otro lado, un incremento en las donaciones pequeñas ha contribuido a que Trump haya terminado julio con $82 millones de dólares en sus cofres, frente a $90 millones de Clinton. Trump comenzó este mes de agosto con $37 millones en el banco ante $58 millones de Hillary Clinton.

Exigen al Presidente que suspenda la entrega de apartamentos en Azua

algomasquenoticias@gmail.com


Exigen al Presidente que suspenda la entrega de apartamentos en Azua
SANTO DOMINGO (EFE).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH-RD) exigió hoy al presidente Danilo Medina y al presidente del Consejo de la Hidroeléctrica de Los Toros, Olgo Fernández, el cumplimiento de la sentencia que ordena la suspensión de entrega del proyecto de apartamentos Los Toros I y II localizados en Azua.
Según el organismo, la sentencia es la No. 0478-2016, emitida por la Cámara Civil, Comercial y de Trabajo de Azua en función de Tribunal de Amparo.
De acuerdo a Derechos Humanos, esta decisión se produjo tras haberse comprobado que funcionarios del Gobierno tenían asignadas dichas viviendas a sus familiares, amigos y allegados, según la lista oficial depositada en dicho tribunal por Olgo Fernández, director del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) y presidente del Consejo de la Hidroeléctrica de Los Toros de Azua.
La CNDH-RD recordó que dichas viviendas habían sido concebidas para alojar a los damnificados de las tormentas “Isaac” y “Sandi”, que dejaron sin techo a varias familias por lo cual el Gobierno, junto a la Hidroeléctrica de Los Toros, se comprometieron a entregar 100 viviendas a dichas familias.
“Ante la noticia de que las autoridades entregarían las viviendas en el día de hoy a personas que no tienen derecho a las mismas, hacemos un llamado al presidente de la República, Danilo Medina, ya que de esa manera estaría faltando al juramento que hizo establecido en la Constitución en el artículo 127”, dijo la comisión en nota de prensa.
Ese artículo reza: “juro ante Dios y ante el pueblo, por la Patria y por mi honor, cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de la República, proteger y defender su independencia, respetar los derechos y las libertades de los ciudadanos y ciudadanas y cumplir fielmente los deberes de mi cargo”.
“Advertimos a las autoridades por lo tanto y principalmente al presidente Medina, que cumplan la ley y que se reúnan lo más pronto posible con los directivos de la CNDH-RD de la ciudad de Azua a fin de depurar y verificar dichos listados, por el respeto de nuestras leyes y de los pactos y convenios internacionales firmados y ratificados por el Estado dominicano en tema de derechos económicos, sociales y culturales”, concluyó el documento.

Bajan precios de los combustibles en

algomasquenoticias@gmail.com

Bajan precios de los combustibles en RD


RD Por: JHONNY TRINIDAD 
SANTO DOMINGO.- El Gobierno rebajó los precios de los combustibles para la semana del 6 al 12 de agosto, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
A partir de este sábado, la gasolina Premium será vendida a RD$194.20 y la Regular a RD$178.50, para una rebaja de RD$1.30 la primera y RD$1.10 la segunda.
El gasoil Óptimo será despachado a RD$147.60, para una rebaja de RD$2.30, y el Regular a RD$134.30, para una disminución de RD$2.30.
El Avtur será cotizado a RD$94.70, para una rebaja de RD$2.50; el Kerosene a RD$117.90, para una baja de RD$2.60; el Fuel Oil a RD$75.13, para una rebaja de RD$2.00.
El Gas Licuado de Petróleo (GLP) y el Gas Natural (GNL – GNC) conservarán sus precios de la semana pasada, de RD$87.20 y RD$23.22, respectivamente.

Una nueva onda tropical se acerca a RD

algomasquenoticias@gmail.com

Una nueva onda tropical se acerca a RD
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- Una nueva onda tropical sobre Puerto Rico y una vaguada sobre Cuba provocarán este viernes aguaceros, tronadas y posibles ráfagas de viento en la República Dominicana, informó la Oficina Nacional de Meteorología -ONAMET-.
Las precipitaciones serán frecuentes e intensas en el Gran Santo Domingo, La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, San José de Ocoa, San Cristóbal, María Trinidad Sánchez, Duarte, La Vega, Monseñor Nouel, Azua, San Juan, Dajabón y Elías Piña.
Aunque la onda tropical se alejará el sábado de la República Dominicana, otra nueva se acercaría ese mismo día con lluvias, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre las regiones noreste, sureste, noroeste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Las precipitaciones disminuirán gradualmente a partir del domingo. No obstante,  se esperan  aguaceros dispersos y tronadas aisladas hasta las primeras horas de la noche, asociados a la humedad en la masa de aire y la inestabilidad asociada al ciclo diurno.
Las temperaturas serán calurosas, por lo que la Onamet reiteró su llamado a la población para que ingiera suficiente líquido, vista ropa ligera y evite los rayos del sol.

Haití: una piedra en el zapato dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Haití: una piedra en el zapato dominicano
*El autor es ingeniero civil. Reside en Santo Domingo.
Haití, intervenido desde hace más de diez años por una fuerza internacional de las Naciones Unidas para mantener el orden, tiene a sus dirigentes y políticos empeñados en amargarle la vida a sus vecinos orientales. Aparte de estimular el éxodo permanente de sus paisanos sin papeles.
Las autoridades haitianas no le suministran documentos de identidad a sus nacionales, los cuales, desesperados, ya asentados en Dominicana pasan las de Caín, ahora que los dominicanos tratan de llevar orden a su descuidada política inmigratoria. Era la de dejar hacer y los vecinos se servían con la cuchara grande para mantener un tráfico sin contratiempos para recorrer todo el país hasta llegar por lo general al este. Allí, en Verón, Bávaro, han formado un asentamiento humano que por sus dimensiones y populosa población podría considerarse como el departamento número 12 de Haití.
Pero las autoridades haitianas no han podido organizar unas elecciones para elegir al reemplazo de Martelly. Con numerosas trampas y argumentos raros, hacen más difícil y menos creíble ese proceso para el mundo. Nunca se creerá que en Haití se celebrarán elecciones limpias tal como las han anunciado para el próximo mes de octubre.
Son numerosos los candidatos que se promueven para tales elecciones, que ya no cuentan con el respaldo financiero de Estados Unidos. Este es el principal soporte y amigo de Haití. Vive azuzándolos para que solo dirijan su vista hacia el oriente de la isla. Y con las amenazas más variadas, en su tono y en su forma de hacerlo, amedrentan a los dominicanos para que acepten sumisamente la invasión pacífica de millares de seres que ningún gobierno los quiere en sus territorios.
Los haitianos, lo que tienen en su estructura política, es un relajo donde su blanco principal de ataque son los dominicanos. A estos los engañan, amenazan, chantajean y se muestran mansos para que los dominicanos caigan en la trampa que siempre tienen preparada para arremeter en contra de la nueva diplomacia local. Nos imponen diversas y antojadizas trabas arancelarias para recibir determinados productos, como si ellos fueran un dechado de organización.
Ya la diplomacia criolla muestra firmeza en sus posiciones después de un rediseño estratégico diplomático. Y esto después de una limpieza interna que ha permitido exhibir más firmeza y carácter para tratar con los hábiles diplomáticos del vecino país.
Aparentemente ya no se actúa con temor frente a Haití. Ellos han asimilado esa realidad, y en su especial desorden administrativo, tratan de organizarse en cuanto al registro y documentación de sus nacionales. Pero al final de cuentas así como el país desperdició más de dos mil millones de pesos para regularizar a los millares que pernoctan en el territorio oriental de la isla. Esta nace, crece, trabaja, se reproduce y muere sin poseer algún documento que los identifique.
Los haitianos se suponen que son más débiles que los dominicanos. Nosotros los amedrentamos con el desfile militar del día de la Independencia, el 27 de Febrero. Es la ocasión que se exhibe un poderoso armamento ligero de infantería y de guerrillas. Por aire y mar se exhibe la maquinaria para respaldar a la fuerte infantería. De esa manera, el único y potencial adversario que tiene el país en la región son nuestros vecinos. Esto desfiles es para que asimilen el meta mensaje. Cuidado con las intenciones futuras que tienen pretendiendo cumplir el mandato de su Constitución de que la isla es una e indivisible.
Por lo anterior es que Haití recurre a su única e imbatible arma que es la invasión pacífica de miles de sus habitantes. Ese indetenible tráfico humano a lo largo de la porosa frontera desborda por completo la capacidad dominicana para contrarrestarla. Así el país recibe una mano de obra que es vital para las labores productivas en las diversas áreas de la producción. Desde la recolección del banano, arroz y del café, hasta la colocación de sofisticados accesorios de baños en las modernas torres de la capital o en los resorts de Bávaro o Punta Cana.
Es penoso decirlo, los haitianos han ido ocupando los puestos de trabajo que los dominicanos van desechando. Por ende, se han convertido en un molestoso clavito en los zapatos de los dominicanos. Parece que nos tocará vivir con esa molestia debido a una condescendencia oficial y por los cambios que se observan, tanto en la diplomacia extranjera como en la religiosa.

Política haitiana confirma recibió dinero de senador dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

Política haitiana confirma recibió dinero de senador dominicano
Mirlande Manigat
Puerto Príncipe, (PL) La secretaria general de la Agrupación de Demócratas Nacionales Progresistas (RDNP), Mirlande Manigat, confesó que recibió 550 mil dólares de las constructoras del senador dominicano Félix Bautista.
Según Manigat, esos fondos fueron utilizados en la campaña electoral, en la compra de afiches y en actos celebrados en provincias, en un país donde no están prohibidas las donaciones electorales de nacionales y extranjeros.
Sin embargo, ocurre que el monto que declara haber obtenido la candidata presidencial es superior a lo permitido por la ley, que da un tope de dos millones de gourdes (31 mil 300 dólares) a cada donación.
Además, Manigat también violó la legislación haitiana porque no declaró ingresos mayores a los 100 mil gourdes (mil 565 dólares) al Consejo Electoral Permanente, como está establecido, recordó el diario La Nouvelliste.
La confesión de la política ocurre en momentos en que el ex presidente Michel Martelly es también convocado por el Senado a declarar sobre fondos recibidos de esas mismas empresas.
La investigación abierta por Latortue es más amplia todavía y busca saber qué hicieron los últimos dos gobiernos haitianos con los fondos del acuerdo de Petrocaribe.
Ocurre que esos beneficios desaparecieron sin ser destinados a obras sociales o al mejoramiento del nivel de vida de la población, como estableció ese acuerdo solidario.

Colombia deporta 360 migrantes, la mayoría de Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Colombia deporta 360 migrantes, la mayoría de Haití
Colombia deportó más de 360 migrantes irregulares en las últimas 24 horas, la mayoría provenientes de Haití, informaron este jueves fuentes oficiales.
Las detenciones, que tuvieron lugar en diferentes puntos del país, son parte del plan de choque contra la migración irregular que aplica el gobierno tras la llegada masiva en los últimos meses de miles de personas con rumbo a Estados Unidos, indicó Migración Colombia en un comunicado.
Los migrantes sin documentación en regla fueron ubicados en los departamentos de Nariño (limítrofe con Ecuador) y Amazonas (fronterizo con Brasil y Perú), así como en Risaralda, Caldas y Antioquia (centro), y Cauca y Valle del Cauca (oeste).
“Los extranjeros, en su gran mayoría nacionales de Haití, fueron ubicados en diferentes operativos adelantados por Migración Colombia y la Policía Nacional, en carreteras y lugares de hospedaje”, precisó el texto.
Entre los deportados hay 13 cubanos y tres indios que fueron ubicados en hoteles de Turbo, una localidad caribeña próxima a Panamá y lugar de paso obligado de la mayoría de migrantes que atraviesan el territorio colombiano en su viaje hacia el norte.
Según el director de Migración Colombia, Christian Krüger, las detenciones fueron posibles gracias a la articulación de esfuerzos de la fuerza pública “en la lucha contra las redes dedicadas al tráfico de migrantes”.
“Somos conscientes y entendemos el drama que viven los migrantes irregulares, pero no podemos permitir que terceros se aprovechen de su necesidad”, agregó, indicando que estos “bandidos (…) simplemente los ven como mercancía”.
Colombia ha deportado más de 5.800 migrantes irregulares en los últimos dos meses, la mayoría de Haití y Cuba, según cifras oficiales divulgadas la semana pasada.
Krüger dijo por otra parte que en las últimas 24 horas, más de 120 migrantes irregulares cubanos se acercaron a las oficinas de Migración Colombia en Turbo para pedir un salvoconducto de “deportación voluntaria”, que les otorga un plazo de días para salir del país.
Tras el incremento de controles fronterizos en Centroamérica, desde mediados de mayo en Turbo han quedado represados cientos de migrantes cubanos que buscan llegar a Estados Unidos para aprovechar las ventajas que ese país les ofrece apenas pongan un pie en su territorio.
Los isleños han pedido al gobierno colombiano que disponga un avión que los desplace a México para continuar desde allí su viaje, una solicitud denegada por las autoridades, que han llamado a los migrantes a obtener voluntariamente el salvoconducto para hacer “efectiva” su salida del país.
De lo contrario, han advertido que se procederá a la “deportación obligatoria”, para la que están dispuestos un avión de la Fuerza Aérea y otro de la policía.

Titanes ganan y empatan con los Soles en la LNB

algomasquenoticias@gmail.com

Titanes ganan y empatan con los Soles en la LNB
Con la victoria, Titanes empatan con Soles en la segunda posición del Circuito Sureste con marca idéntica de 8 victorias y 7 derrotas, a un partido completo por encima de los Cañeros del Este. 
SANTO DOMINGO. Los Titanes del Distrito derrotaron a Soles del Este con marcador de 95 por 86 y de esta forma detuvieron una racha de tres derrotas consecutivas.
Con la victoria, los dirigidos por Julio César Javier empatan con Soles en la segunda posición del Circuito Sureste con marca idéntica de 8 victorias y 7 derrotas y a un partido completo por encima de los Cañeros del Este. Precisamente será contra Cañeros el próximo compromiso de Titanes, cuando este viernes 5 se enfrenten en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto a las 8 de la noche.
Los azules dominaron el primer parcial con marcador de 25 a 15 con 11 puntos para Yerri Flores, incluyendo 3 disparos desde detrás del arco. Para el segundo periodo, los Soles mejoraron ofensivamente anotando 22 puntos, pero los Titanes continuaron con su despiadado ataque desde todos los ángulos con 31 puntos anotados, encabezados por 13 puntos de James Maye en dicho parcial.
A la mitad del partido ya los Titanes dominaban por 19 puntos comandados por 13 tantos del nacionalizado James Maye, 12 con 5 rebotes para Edward Santana. Yerri Flores y Maurice Sutton anotaron 11 cada uno previo al descanso.
En el tercer cuarto los verdes se repusieron y pudieron remontar, ganarlo 27 por 18 y de esa forma entrar al último periodo con marcador desfavorable 64 por 74. Una defensa zonal y una alineación pequeña le dieron resultado al dirigente José (Boyón) Domínguez. Sin embargo los Titanes pudieron contener a los dueños de casa en el último parcial, el cual terminó 22 por 21 a favor de los locales.
Los vencedores no contaron por segundo juego consecutivo con Benjamín Colón, quien sigue afectado de un virus gripal, ni con el importado Austin Freeman que viajó a los Estados Unidos a cumplir compromisos personales.
Titanes, que tuvo a todo su quinteto en cifras dobles en anotación, contó con el empuje ofensivo de James Maye con 19 puntos y 7 rebotes, Yerri Flores aportó 18 con 5 rebotes y 16 tantos con 8 rebotes para Edward Santana. El gigante Maurice Sutton tuvo otro juego con doble-doble al contribuir con 15 puntos y 12 rebotes y Rayner Moquete tuvo una conducción magistral aportando 13 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias.
Por Soles, Juan Miguel Suero tuvo 24 puntos y 9 capturas, secundado por Jordan Richards con 15 puntos, 10 rebotes y Danilo Núñez con 11 puntos y 12 asistencias.

Inician Juegos Olímpicos, RD lleva 29 atletas

algomasquenoticias@gmail.com

Inician Juegos Olímpicos, RD lleva 29 atletas
RIO DE JANEIRO, Brasil.- “Un mensaje con corazón para todo el mundo”, los Juegos Olímpicos de Río 2016 ya comenzaron a disputarse en algunas de sus disciplinas, pero este viernes se llevará a cabo la ceremonia de inauguración del certamen deportivo con un gran espectáculo que tiene preparada la organización y que se realizará en el mítico Estadio Maracaná.
La delegación de República Dominicana estará integrada por 50 personas, incluyendo 29 atletas que participarán en 11 deportes.
Habla Luguelin Santos
El velocista Luguelin Santos hizo un llamado a los atletas dominicanos a cumplir con la responsabilidad de hacer un buen papel en los Juegos Olímpicos.
“Nosotros tenemos una alta responsabilidad”, dijo Santos al pronunciar un discurso en la recepción ofrecida por el Programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO) celebrada la mañana de este jueves en la Casa Cartan de esta ciudad.
En unas palabras miuy emotivas, Santos le habló a decenas de deportistas, incluyendo los atletas que ya se encuentran aquí, además de los técnicos, personal médico y los delegados de las diferentes disciplinas.
“Tenemos ua gran responsabilidad”, insistió Santos quien ovasionado por los presentes.
Los responsables
En opinión de los responsables de Rio 2016, después de la “elegancia” que mostró la de Londres 2012, la “grandiosidad” de Pekín 2008 y el “clasicismo” de Atenas 2004, la ceremonia de Río “no será nada opulenta” y mantendrá hasta última hora como gran secreto el nombre de quién será el encargado de encender el pebetero.
El equipo que lleva años preparándola, encabezado por el director de cine Fernando Meirelles y Marco Balich, quien participó también en la apertura de Sochi 2014, aseguró desconocer el nombre del elegido para encender el pebetero al ser preguntado sobre la posibilidad de que sea el exfutbolista Pelé.
El Show
Ambos explicaron este jueves en conferencia de prensa algunos detalles del evento, junto a otros miembros del equipo como Daniela Thomas, Andrucha Waddington, Abel Gomez y Leonardo Gaetano, que tendrá tres pilares, “el jardín, la diversidad y la alegría”, rasgos que reflejan la realidad de Brasil.
“Queremos trasladar un mensaje de tolerancia, hay mucha tensión en el mundo, invitar a buscar las similitudes entre nosotros y a parar los ataques al planeta. La raza humana y el planeta están bajo amenaza”, dijo Meirelles, director de la película “Ciudad de Dios”, quien junto a sus compañeros quiso desvincular la política de la ceremonia.
La historia de Brasil, su imagen más moderna y también su cultura, especialmente a través de la poesía que recitarán la actriz local Fernanda Montenegro y la inglesa Judi Dench y de la música típica con intérpretes como Gilberto Gil, Caetano Veloso y Elza Soares, además de la inevitable samba, también estarán presentes.
El césped de Maracaná, un estadio cuyas dimensiones han condicionado el montaje escénico, acogerá el desfile de unos 12.000 deportistas de los 207 delegaciones que estarán presentes en Río 2016, en el que hay previstas sorpresas que los creadores no quisieron desvelar.
Tampoco confirmaron, por motivos de seguridad, la cifra exacta de jefes de estado que se esperan mañana en el recinto, pero sí hay otros números que se conocen como los 3.000 millones de personas que está previsto que sigan la transmisión de televisión en directo, los más de 5.000 voluntarios que colaborarán y los 300 bailarines y 200 músicos profesionales que intervendrán.
Los fuegos artificiales tampoco faltarán en las horas casi cuatro horas de duración de un acontecimiento que pretende emocionar para quedar en la memoria histórica y que cuenta con “el presupuesto más bajo de las últimas ceremonias de apertura de Juegos Olímpicos de Río 2016 y un staff muy barato”, según su propia definición.
of-am

Apresan 2 por matar joven y enterrarlo en playa

algomasquenoticias@gmail.com

GASPAR HERNANDEZ: Apresan 2 por matar joven y enterrarlo en playa
El cuerpo de Arturo Argelis Taveras apareció enterrado en la arena de una playa de Gaspar Hernández.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un equipo de agentes policiales de Moca apresó en el sector Los Mina (Santo Domingo Este), a dos de tres “antisociales” que confesaron haber matado a tiros a otro malhechor a quien enterraron en las arenas de una playa de Gaspar Hernández (Espaillat), informó este jueves la policía.
Los detenidos son José Luis Paulino Tejada (alias Chucho), de 30 años, y Juan Carlos Santiago Ferreira, (alias Rafuchi), de 24 años, quienes al ser depurados en los archivos policiales figuran, entre otros, con dos registros por robo y asalto a mano armada.
Sigue en búsqueda “Manuel el Muñequito”.
Estos hombres fueron los confesos autores de la muerte de Arturo Argelis Taveras, (alias Anyelis), a quien ocasionaron heridas múltiples de armas de fuego, posteriormente su cadáver lo enterraron en el balneario Acapulco, en una playa del municipio de Gaspar Hernández, provincia Espaillat, circunstancias que son investigadas.
En el momento de su detención les fueron ocupados a “Chucho” y “Rafuchi” un fusil y una pistola, que portaban sin ningún tipo de documentos, tres celulares y dinero en efectivo.
El arresto de los dos hombres se produjo tras una denuncia interpuesta el 27 de julio por el padre del hoy fallecido, Pablo Taveras Reyes, quien comunicó a las autoridades que su hijo había salido con Chucho y Rafuchi con rumbo a Gaspar Hernández, a entregarle un dinero “a un tal ‘Gringo'”, y que luego no se supo de su paradero. 

GASPAR HERNANDEZ: Apresan 2 por matar joven y enterrarlo en playa

algomasquenoticias@gmail.com

GASPAR HERNANDEZ: Apresan 2 por matar joven y enterrarlo en playa
El cuerpo de Arturo Argelis Taveras apareció enterrado en la arena de una playa de Gaspar Hernández.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Un equipo de agentes policiales de Moca apresó en el sector Los Mina (Santo Domingo Este), a dos de tres “antisociales” que confesaron haber matado a tiros a otro malhechor a quien enterraron en las arenas de una playa de Gaspar Hernández (Espaillat), informó este jueves la policía.
Los detenidos son José Luis Paulino Tejada (alias Chucho), de 30 años, y Juan Carlos Santiago Ferreira, (alias Rafuchi), de 24 años, quienes al ser depurados en los archivos policiales figuran, entre otros, con dos registros por robo y asalto a mano armada.
Sigue en búsqueda “Manuel el Muñequito”.
Estos hombres fueron los confesos autores de la muerte de Arturo Argelis Taveras, (alias Anyelis), a quien ocasionaron heridas múltiples de armas de fuego, posteriormente su cadáver lo enterraron en el balneario Acapulco, en una playa del municipio de Gaspar Hernández, provincia Espaillat, circunstancias que son investigadas.
En el momento de su detención les fueron ocupados a “Chucho” y “Rafuchi” un fusil y una pistola, que portaban sin ningún tipo de documentos, tres celulares y dinero en efectivo.
El arresto de los dos hombres se produjo tras una denuncia interpuesta el 27 de julio por el padre del hoy fallecido, Pablo Taveras Reyes, quien comunicó a las autoridades que su hijo había salido con Chucho y Rafuchi con rumbo a Gaspar Hernández, a entregarle un dinero “a un tal ‘Gringo'”, y que luego no se supo de su paradero. 

DICAN decomisó más de 4,000 kilos de drogas en el último año

algomasquenoticias@gmail.com

DICAN decomisó más de 4,000 kilos de drogas en el último año
La droga estaba distribuida en 36 pacas conteniendo cada una entre 25 y 30 paquetes cada una, para un total de 919 en total, envueltos en cinta adhesiva color negro y transparente cubiertas por sacos de nylon.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Policía Nacional se incautó de 4,035.70 kilos de diferentes tipos de drogas durante la gestión de mayor general Nelson Peguero Paredes como director general de la institución, periodo que va desde el 5 de agosto del año pasado hasta la actualidad.
General Edward Sánchez González, director del DICAN
General Edward Sánchez González, director del DICAN
El cuerpo del orden informó, en un comunicado, de que entre los estupefacientes decomisados figuran 6,411.11 libras de marihuana, y 843 matas de este vegetal, sumando un total de tres toneladas; 8.61 kilos de crack y 3.0 gramos de heroína.
Las drogas, en muchos casos, se encontraban ocultas en caletas de camiones, autobuses, vehículos y en paredes de apartamentos de lujo, donde operaban redes de distribución de drogas para suplir a los vendedores en los diferentes barrios y centros de diversión.
Durante las 40,502 intervenciones y 516 allanamientos, los equipos operativos de la Dirección Central Antinarcóticos (Dican) que dirige el general Edward Sánchez González, se apresó a 16,194 personas que fueron sometidas a la justicia.
Con los resultados obtenidos mediante una labor de inteligencia en coordinación con los fiscales de las diferentes jurisdicciones en el país, se han infligido golpes contundentes a las redes del microtráfico de droga.
Entre las acciones desarrolladas, destaca el caso de los 325 kilos de cocaína ocupados recientemente a una banda integrada por dominicanos y extranjeros.
Se incautaron, además, 245 armas de fuego cortas y 39 largas; 1,852 motocicletas; 256 vehículos; 3,314 celulares; 446 balanzas y 40 radios de comunicación, así como 13,207,812.25 pesos; 147,713 dólares; 2,955 euros y 5,125 Gourdes.

Cuatro heridos durante un asalto en un centro comercial de Villa Mella

algomasquenoticias@gmail.com

Cuatro heridos durante un asalto en un centro comercial de Villa Mella
SANTO DOMINGO.- Cuatro personas resultaron heridas en un tiroteo durante un asalto este jueves en la tarde dentro del centro comercial La Sirena,  en la avenida Hermanas Mirabal esquina Charles de Gaulle,de la localidad de Villa Mella, en  Santo Domingo Norte.
Los disparos fueron hechos por una persona desconocida con el fin de despojar de una valija de dinero que llevaba consigo el mensajero Richard Hernández, de 33 años, quien es empleado de góndola de La Sirena, cuando iba a depositarlos en una sucursal bancaria del mismo establecimiento.
Hernández  recibió un balazo en una de sus piernas, cayó al piso y luego se desmayó.  Se dice que en la mochila tenía RD$1.3 millones.
En la balacera tres clientes del centro comercial resultaron heridos.  Son ellos Rosa Paula Lora, de 56 años;  José Jiménez, de 40  y Fausto Peña, de 52.  quien entró a la sucursal de referida entidad bancaria para salvaguardar su vida mientras el asaltante le disparaba.
El pánico se apoderó de una gran cantidad de personas que estaba dentro del centro comercial.
Según informes no confirmados, en la valija Hernández llevaba RD$1.3 millones.  Al asaltante lo esperaba otra persona fuera de la plaza y ambos huyeron en una motocicleta.

PN mata hombre intentó robar en destacamento

algomasquenoticias@gmail.com

BAYAGUANA: PN mata hombre intentó robar en destacamento
El destacamento policial de Bayaguana.
BAYAGUANA, República Dominicana.- Un hombre fue muerto por una patrulla de la Policía uando trató de robar,  junto a un desconocido  armas de fuego del destacamento de  la localidad Sierra de Agua, en este municipio, informó la uniformada.
Eduardo Giovanny Ramos murió cuando recibía atenciones en el hospital Santo Cristo de los Milagros.
Según el informe preliminar, Ramos y su acompañante penetraron al destacamento, donde está el balneario turístico Salto Alto, e intentaron sustraer dos escopetas y una pistola, lo que generó un enfrentamiento en el que resultó herido Ramos.  El otro hombre logró escapar y es perseguido.

Hallan en un potrero a las dos niñas raptadas el martes en Higüey

algomasquenoticias@gmail.com

Hallan en un potrero a las dos niñas raptadas el martes en Higüey
Un agene del DICRIM posa junto a las niñas rrecuperadas.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Fueron recuperadas este jueves las dos niñas de tres años que el martes fueron reportadas por sus familiares como raptadas por un hombre en Higüey, informó la Policía.
El coronel Francisco Aquino, director Departamento del Investigaciones Criminales (DICRIM),  en Higüey, informó que las menores fueron encontradas en una vivienda dentro de un potrero cercano a una estación de combustible a la salida de la comunidad La Otra Banda, en al sector de Villa Cerro de este municipio.
De inmediato, el director de la uniformada, Nelson Peguero Méndez,  envió un mensaje en su cuenta de Twitter, con una foto de las niñas.
“Estas son las niñas que un desaprensivo había raptado de su hogar, cumplimos con nuestro deber una vez más, que viva nuestra Policía@rd”, dice el tuit que puso. Ambas tienen la misma ropa
En la imagen las menores están acompañadas de un agente de la policía y tienen la misma ropa que llevaban el día que fueron sacadas de su hogar.
Ambas fueron llevadas de inmediato al hospital Nuestra Señora de La Altagracia para ser evaluadas.
Hasta el momento la Policía no ha ofrecido mayores detalles del caso, cómo dónde fueron halladas las menores y qué pasó con el hombre que supuestamente las tenía, ni en qué circunstancias fueron recuperadas.
Dos dos hombres, incluido el padre de una de las niñas, se encuentran detenidos para fines de investigación.

El 10% de la población dominicana padece de diabetes

algomasquenoticias@gmail.com

El 10% de la población dominicana padece de diabetes
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El 10 por ciento de la población dominicana padece diabetes, cifra que podría incrementarse en los próximos años si las personas no cambian sus hábitos alimenticios.
La advertencia la hizo hoy  datos el doctor Félix Escaño, Presidente de la Asociación Latinoamérica de Diabetes.
Escaño señaló además que el 25% de la población en edades de 18 a 70 años presentan trastornos o dislocamiento en el metabolismo lo que podría provocarle una diabetes.

Designan seis nuevos directores en hospitales del IDSS

algomasquenoticias@gmail.com

Designan seis nuevos directores en hospitales del IDSS
Parte de los nuevos directores.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director general del Instituto Dominicano de Seguros Sociales, doctor Cesar Mella, anuncio la designación de nuevos directores en seis de los hospitales  de la red de salud de esa institución.
Los nuevos designados son los doctores Juana Estela Rodríguez Reyes, en el hospital “Dr. Carlos María Rojas Badia”, de Moca; Sandy Antonio  Añasco, en el hospital “Dr. Luis N. Beras”, ingenio Quisqueya, San Pedro de Macorís; Félix Alberto Rodríguez Santos, hospital “Dr. José Francisco Peña Gómez”, Valverde, Mao; Blas Sandino Luciano Vargas, hospital “Dr. José A. Columna”, de Bonao; Maireni O Pérez, hospital “Dra. Armida García”, de La Vega; y Sergio Romero Solís Tavera, del Centro de Atención Primaria de Salud Zona E.
Fueron posesionados en sus respectivos centros por la doctora Mayra Pérez, directora ejecutiva de la Prestadora de Servicios de Salud y el director de la Administradora de Riesgo de Salud, doctor Hugo Bautista.
Por otra parte, el doctor Mella informó que el ingeniero Cayetano Armando Rodríguez del Prado, fue designado director de ingeniería y arquitectura del IDSS.
“Todas estas designaciones forman parte del proyecto de rescate y optimización de la institución y su red nacional de centros de salud”, precisó el funcionario.

Hotelería boutique, un segmento en plena expansión en Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

 Por Andreina German
Reza una frase popular, “Tenga cuidado con las cosas pequeñas. Su ausencia o presencia pueden cambiarlo todo”. Este ha sido el caso de los llamados hoteles boutique, que desde hace un tiempo han tomado preponderancia en el sector turístico dominicano.
Hotelería boutique, un segmento en plena expansión en DominicanaY es que la demanda de visitantes a este tipo de hoteles ha crecido. Actualmente y según la Asociación de Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), la hotelería boutique cuenta con más de 30 establecimientos diseminados en puntos estratégicos de la geografía nacional, tomando en cuenta los más destacados, explica la Asociación.
Caracterizados por atraer a un tipo de huésped que busca que se le trate de manera exclusiva y diferente; y este tipo de trato supone un mayor aporte al gasto turístico.
El presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Roberto Henríquez, explicó aarecoa.com que quienes más buscan alojarse en este concepto de hoteles son los turistas europeos.
Dijo que aunque en el país hay un auge de hoteles boutique se debe trabajar para desarrollar varias marcas hoteleras que cuentan con los niveles más altos de calidad.
“El turismo de hotel boutique hay que sacarle su plato aparte; hasta a nivel de clasificación hotelera. Son hoteles que se caracterizan por tener muchos detalles que atraen al cliente”, agregó.
El representante hotelero indicó que ese concepto glamuroso y de calidad se está desarrollando más en la Ciudad Colonial. “Aunque la Zona Colonial esta en un proceso de remodelación, estos hoteles evocan la historia y a la vez la tranquilidad, cualidades que no se encuentra en un hotel comercial”, dijo.
Cabe destacar que el termino “boutique” es una palabra francesa que se asocia a una tienda o establecimiento comercial pequeño, especializado en artículos de moda y lujo como la joyería. La palabra se relacionó a los hoteles a partir de los años 80 en Europa y Estados Unidos.
La cantidad de habitaciones de estos hoteles es una de las características por la cual los turistas se guían a la hora de seleccionarlo para vacacionar, y es que menos habitaciones implican exclusividad, intimidad, privacidad y un servicio más personalizado.
Van desde un mínimo de 3, como es el caso del hotel Casa de los Mapas en Santo Domingo, que forma parte del Hotel Casas del XVI, hasta un máximo de 100, aunque el hotel Hostal Nicolás de Ovando, también en Santo Domingo, cuenta con 104 habitaciones.
Para que el servicio que ofrecen estos pequeños y lujosos hoteles pueda ser rentable, los costes tienden a ser altos. En la gran mayoría las tarifas de una habitación pueden ir desde US$173 hasta más de US$215, dependiendo de la temporada y el tipo de habitación. Además no cuentan con el régimen “todo incluido”.
Las proyecciones del concepto de hotelería boutique siguen siendo altas, ya que complementa la oferta hotelera, añade distinción y particularidad de los turistas que visitan la isla caribeña; además de que produce una mayor cantidad de divisas en el sector.
Reproducido de ARECOA.COM

MITUR realiza entrenamiento de Información Turística y atractivos

algomasquenoticias@gmail.com

MITUR realiza entrenamiento de Información Turística y atractivos


SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Turismo (MITUR), a través de la Dirección de Promoción Turística Nacional y la Coordinación del Componente III “Fortalecimiento de la Gestión Turística” del Programa de Fomento al Turismo de la Ciudad Colonial de Santo Domingo, realizó un entrenamiento intensivo sobre Información  y Atractivos Dominicanos para la nueva plantilla de Oficiales de Información.
Los nuevos oficiales reforzarán a partir de este mes de agosto, los  horarios de atención al usuario de los cuatro Puntos de Información Turística que la institución gubernamental gestiona a partir de este Proyecto, ofreciendo un servicio de información turística único en República Dominicana.
Estos puntos de Información ubicados en: calle Las Damas con Conde; Parque Independencia; Plaza España y Palacio de Borgellá, fungen como pilotos del Sistema de Información Turística Nacional que planifica el Componente III del Proyecto BID-MITUR, que coordina Amín Serulle y dirige la Arq. Maribel Villalona.
Curso Turismo 1En los 7 primeros meses del presente año, estas unidades informativas han prestado, de manera gratuita, su servicio a 17,795 turistas entre los que se encuentran nacionales y extranjeros.  De igual manera han sido un foco importante de Información para el Sistema de Manejo de Capacidad de Carga de la Ciudad Colonial que pertenece a dicho programa.
Durante la formación, impartida por la Milka Hernández, directora de Promoción Turística Nacional del MITUR, los presentes conocieron más a profundidad la oferta turística nacional, así como las principales técnicas para la atención adecuada de visitantes en ese tipo de unidades informativas.
Al finalizar la formación quedó establecido entre los presentes el compromiso de continuar reforzando su formación a partir de la asistencia de otros cursos similares que organice tanto el MITUR como la Coordinación del Proyecto BID-MITUR.

Veinte universidades vendrán al premio Rubén Darío

algomasquenoticias@gmail.com

Veinte universidades vendrán al premio Rubén Darío
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Veinte universidades han confirmado su participación en la entrega del XI Premio Regional  a la Excelencia Académica Rubén Darío, a celebrarse el ocho, nueve, 10 y 11 de septiembre próximo en el  Centro UASD-Puerto Plata.
El anuncio lo hizo  Isaías Martínez, director de Bienestar Estudiantil de la UASD,  quien coordina el evento que premiará al estudiante de mejor índice  del  2015 de cada una de las academias que conforman el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).
Informó que el país que tendrá el mayor número de universidades presentes es Panamá.
De la república istmeña dirán presentes las universidades  de Panamá (UP), Tecnológica de Panamá (UTP), Autónoma de Chiriquí (UNACHI), Especializada de Las Américas (UDELAS) y Marítima Internacional de Panamá (UMIP).
Luego siguen con cuatro las academias superiores de Nicaragua y Costa Rica.
De la patria del poeta Rubén Darío, a quien se honra con ese premio, estarán la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (con la Managua y León), Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua  (UNI) y la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua (UNA).
Las instituciones ticas serán la Universidad de Costa Rica )UCR, Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED).
Martínez también dijo que la República de Guatemala será representada por la Universidad de San Carlos (USAC), en tanto que Belice tendrá a la Universidad de Belice (UB) y  El Salvador por la de San Salvador (UES).
Honduras sigue con las universidades Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), Nacional de Agricultura (UNAG).
Al evento estudiantil, que fue concebido por el Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE), se espera la asistencia de 70 delegados, entre los que se destacan 21 vicerrectores y  directores de Bienestar Estudiantil, la dirección de la Federación de Estudiantes Universitarios de Centroamérica y el Caribe.
Esos representantes de los organismos impulsores del Premio Rubén Darío sesionarán en el Centro UASD-Puerto Plata durante tres días.
La sede a República Dominicana le fue conferida por consenso  durante la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Vida Estudiantil.
En esa ocasión, la Universidad Nacional de Nicaragua, León, sirvió de sede los días nueve, diez y 11 de septiembre del 2015.

Veinte universidades vendrán al premio Rubén Darío

algomasquenoticias@gmail.com

Veinte universidades vendrán al premio Rubén Darío

 

Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Veinte universidades han confirmado su participación en la entrega del XI Premio Regional  a la Excelencia Académica Rubén Darío, a celebrarse el ocho, nueve, 10 y 11 de septiembre próximo en el  Centro UASD-Puerto Plata.
El anuncio lo hizo  Isaías Martínez, director de Bienestar Estudiantil de la UASD,  quien coordina el evento que premiará al estudiante de mejor índice  del  2015 de cada una de las academias que conforman el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA).
Informó que el país que tendrá el mayor número de universidades presentes es Panamá.
De la república istmeña dirán presentes las universidades  de Panamá (UP), Tecnológica de Panamá (UTP), Autónoma de Chiriquí (UNACHI), Especializada de Las Américas (UDELAS) y Marítima Internacional de Panamá (UMIP).
Luego siguen con cuatro las academias superiores de Nicaragua y Costa Rica.
De la patria del poeta Rubén Darío, a quien se honra con ese premio, estarán la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua (con la Managua y León), Universidad Nacional de Ingeniería de Nicaragua  (UNI) y la Universidad Nacional Agraria de Nicaragua (UNA).
Las instituciones ticas serán la Universidad de Costa Rica )UCR, Universidad Nacional de Costa Rica (UNA), Instituto Tecnológico de Costa Rica (ITCR) y la Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED).
Martínez también dijo que la República de Guatemala será representada por la Universidad de San Carlos (USAC), en tanto que Belice tendrá a la Universidad de Belice (UB) y  El Salvador por la de San Salvador (UES).
Honduras sigue con las universidades Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), Nacional de Agricultura (UNAG).
Al evento estudiantil, que fue concebido por el Consejo Regional de Vida Estudiantil (CONREVE), se espera la asistencia de 70 delegados, entre los que se destacan 21 vicerrectores y  directores de Bienestar Estudiantil, la dirección de la Federación de Estudiantes Universitarios de Centroamérica y el Caribe.
Esos representantes de los organismos impulsores del Premio Rubén Darío sesionarán en el Centro UASD-Puerto Plata durante tres días.
La sede a República Dominicana le fue conferida por consenso  durante la Trigésima Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Regional de Vida Estudiantil.
En esa ocasión, la Universidad Nacional de Nicaragua, León, sirvió de sede los días nueve, diez y 11 de septiembre del 2015.

Gobierno titulará más de 7 mil familias

algomasquenoticias@gmail.com

MONTE PLATA: Gobierno titulará más de 7 mil familias
El director del IAD, Emilio Toribio Olivo, durante la actividad.
MONTE PLATA.– El Instituto Agrario Dominicano (IAD) y la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado (CPTTE) dejaron iniciados los trabajos de deslinde para titular a 7 mil 127 familias de aquí.
El inicio de los trabajos fue anunciado durante una reunión sostenida entre los productores, el director del IAD, Emilio Toribio Olivo y el presidente de la CPTTE, José Dantés Díaz.
Toribio Olivo afirmó que  estos trabajos son gracias a la firme voluntad del presidente Danilo Medina de mejorar la vida del campesino dominicano, dándole valor a los terrenos que cultivan.
“ Aquí hay productores con 49 años trabajando sus predios sin tener un título definitivo, por fin pronto se convertirán en legítimos dueños y tendrán seguridad jurídica y acceso a préstamos bancarios” dijo el funcionario.
Los asistentes al acto.
Los asistentes al acto.
231,872 tareas serán tituladas
Precisó el director del IAD que los terrenos que serán titulados abarcan unas 231 mil 872 tareas que comprenden 35 asentamientos de parcelas y solares de esta provincia de Monte Plata.
Detalló que los productores que serán titulados pertenecen a los asentamientos Camarón, Otaña, La Cuneta, Antonio Guzmán, Profesor Juan Bosch, El Dean, Sierra Prieta y Los Hidalgos.
Además Juan Sánchez, Don Juan, Las Lagunas, Pilancon, La Tranca, Mata Santiago, Carmen Celia, entre otros.
Productores tendrán garantía de sus predios
Emilio Toribio dijo que esta iniciativa permitirá a los productores de esta provincia acceder a la banca privada, tener garantía de sus predios y revalorización de sus tierras.
En los terrenos que serán deslindados para posteriormente titularlos se cultiva piña, cacao, chinola, ñame, yuca, frutales y fomento de la ganadería.
De su lado, José Dantés, presidente de la CPTTE dijo que los beneficiarios no tendrán que pagar un solo centavo, por instrucciones del Presidente Danilo Medina, y les pidió que estuvieran presentes con las brigadas en el momento de las mediciones.
Productores agradecidos 
Pascual Mueses dio las palabras de gracias en nombre de los productores, resaltando el apoyo recibido por las autoridades agropecuarias y que cuando reciban sus títulos definitivos sus vidas tendrán otro sentido.
María Severino, quien tiene 63 años residiendo en esta comunidad, dijo estar feliz porque pronto se realizará su sueño de tener el titulo que la hace dueña de verdad de su solar.
Compromisos Cumplidos
Con la titulación definitiva de las familias de Monte Plata se cumplirían todas las promesas hechas por el Presidente Danilo Medina durante visita sorpresa realizada el 8 de marzo de 2015.
Se recuerda que la comunidad ha recibido autobuses para los estudiantes, ambulancia, la reparación del hospital, reparación de caminos vecinales y también de la carretera Mamá Tingó-La Cuaba.
Además fueron entregados los proyectos agrarios Camarón, Otaña y La Cuneta en donde fueron incorporadas a la producción 15 mil tareas.
Estuvieron presentes además en la actividad Antolín Beltrán, síndico del Distrito Mamá Tingó, quien ofreció las palabras de bienvenida; Andrés Concepción, síndico de Peralvillo; Roberto Berroa, diputado; entre otros.
Por el IAD, Pablo Cedano, subdirector Administrativo y Financiero; el gerente en la zona, Nicio Rosario; Miguel Balbuena, encargado de Producción, así como Tirso Pimentel y Manuel Pinales, encargados de Agroindustria y Mercadeo, y Desarrollo Social, respectivamente.

PLD hará este viernes panel para analizar Ley de Partidos Políticos

algomasquenoticias@gmail.com

PLD hará este viernes panel para analizar Ley de Partidos Políticos
Casa Nacional del PLD
Por: ALI NUÑEZ

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Instituto de Formación Política “Profesor Juan Bosch” celebrará este viernes un panel en el que analizará, con la participación de expertos juristas y politólogos, el proyecto de Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas, promoviendo una reflexión en la perspectiva  de la sociedad dominicana y en contribución al fortalecimiento del sistema de partidos políticos del país.
El evento formativo, que  también es organizado por la Secretaría de Formación Política del PLD, procurará el abordaje de la iniciativa que fue aprobada en la Cámara de Diputados, a partir de la identificación de sus fortalezas y debilidades en relación a los intereses del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de la sociedad en sentido general.
En el rol de panelistas invitados participarán  Rafael Alburquerque, coordinador de la comisión del Comité Político del PLD, que ha manejado  el tema  y César Pina Toribio, miembros del Comité Político peledeísta y de dicha comisión  y el reconocido académico y diplomático  Flavio Darío Espinal.
La actividad está prevista para  iniciarse a partir de las  5:00 de la tarde de este viernes  en el Gran Salón de la Casa Nacional del PLD El panel está dirigido, principalmente, a los miembros del Comité Central  de la organización y otros dirigentes interesados en el tema.
Un avance del formato establece que se  realizarán exposiciones por parte de los peritos invitados, y  posteriormente se formulan las preguntas de los y las presentes  para  generar una dinámica de debate de las ideas.

Agencias envíos paralizarían labor a partir lunes por medidas Aduanas

algomasquenoticias@gmail.com

Agencias envíos paralizarían labor a partir lunes por medidas Aduanas
Por: RAFAEL SANTOS
PUERTO PLATA.- Más de 125 agencias de envíos que desde Los Estados Unidos transportan  diferentes tipos de mercancías y comestibles, podrían paralizar sus labores a partir del próximo lunes, en protesta por las últimas medidas dispuestas por la Dirección General de Aduana (DGA) de gravar con nuevos impuestos la traída al país de comestibles y otros.
De acuerdo al empresario Juan Pedro, propietario de una de las empresas afectadas,  desde la DGA se ha estado conspirando contra este sector, ya que medidas como las que se piensan implementar fueron anunciadas hace 4 años pero las mismas luego de que las autoridades hicieran sus ponderaciones, las mismas fueron dejadas sin efecto.
Precisó que en esta oportunidad se quiere gravar con un impuestos  que sobre pasarían los 70 mil pesos la traída desde los Estados Unidos de alimentos y comestibles, lo que de manera directa iría en detrimento de los cientos de dominicanos que cada 15 días les envían a sus familiares cjas conteniendo arroz, habichuela, leche, ensure y otros.
Dijo además que otras de las medidas que lesionaría de manera severa a los usuarios de mercancías, es la prohibición de parte de la DGA, de neveras de las llamadas de medio uso, las cuales son enviada de manera regular por familiares y amigos hasta los diferentes destinos del territorio nacional.
En declaraciones a este medio, Pedro manifestó que desde la DGA, quien está detrás de este tipo de medidas, es un funcionario llamado Gregorio Lora, el cual de manera “hasta si se podría decir, busca perjudicar de manera directa el sector de envío de mercancía desde los Estados Unidos”.
“Nosotros necesitamos de que con urgencia el señor Presidente Danilo Medina tome carta en el asunto, no podemos permitir que este tipo de medidas abusiva por demás, se nos impongan, de llevarse a cabo estas medidas, muchos dominicanos que cada 15 días realizan sus envíos al país de comida y de efectos electrodomésticos usados a familiares y particulares, ya no podrán hacerlo, puntualizo”.

jueves, 4 de agosto de 2016

Un avance científico en nanotecnología abre perspectivas en lucha contra cáncer

algomasquenoticias@gmail.com

Un avance científico en nanotecnología abre perspectivas en lucha contra cáncer
.
 FRANCIA.- El descubrimiento del mecanismo de reparación del ADN de las células dañadas por los rayos UVA abre la perspectiva a avances en la lucha contra el cáncer, según ha indicado el Centro Nacional de Investigaciones Científicas francés (CNRS).
  Científicos de diversas universidades han logrado por vez primera acceder al complejo mecanismo de reparación de las células y a las diferentes proteínas implicadas en el proceso, según el estudio publicado por la revista científica Nature. 
“La complejidad de ese proceso ha impedido durante mucho tiempo a los investigadores comprender cuáles eran los mecanismos” que actuaban en ese proceso, ha señalado el CNRS en un comunicado.  
Gracias al uso de nanotecnologías, un equipo de biólogos y físicos ha podido grabar en tiempo real enzimas en el proceso de reparación del ADN dañado por rayos ultravioletas
                       El informe añade que “cuando el cáncer es resistente a la radioterapia o quimioterapia -cuya función es dañar el ADN de las células cancerígenas- es porque sus células han activado el mecanismo de reparación“. El conocimiento de estos mecanismos puede permitir que se estudien nuevas pistas para inhibir el efecto de esas enzimas en ese proceso clave de reparación, agrega.

También, para enfermedades bacterianas

El avance también podría tener efectos en la curación de ciertas enfermedades bacterianas, como la tuberculosis, que emplean proteínas muy similares para proliferar.
La investigación ha corrido a cargo de científicos del Instituto Jacques Monod (CNRS/Universidad París Diderot), el Instituto de Biología de ENS (ENS/CNRS/Inserm) y la Universidad británica de Bristol.

Senasa dice que 70% población está cubierta por la seguridad social

algomasquenoticias@gmail.com

Senasa dice que 70% población está cubierta por la seguridad social
SENASA.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El director ejecutivo del Seguro Nacional Salud (Senasa) valoró que el país pasó de ser uno de los de menos cobertura en seguridad social en América Latina a ser el cuarto con mayor cobertura.
Chanel Rosa Chupany resaltó que en la actualidad el 70 % de la población está dentro de la Seguridad Social. En la parte de seguro médico explicó que Senasa tiene cuatro millones de afiliados, de ellos, 630,000 personas están en el régimen contributivo, 30 % de los cuales son empleados privados, el resto público.
Asimismo, aseguró que 3.324.000 corresponden al régimen subsidiado. La vocación de la Ley de Seguridad Social es cubrir al menos 90 % de la población, “ya que hay un importante grupo que por una u otra razón se queda fuera del sistema”.
Al ser entrevistado en el programa de televisión Tele Matutino, dijo que el año pasado 52.000 jóvenes quedaron fuera porque al cumplir los 18 años no sacaron su cédula y con esa edad el registro requiere ese documento.
El 100 % de registrados en el Sistema Único de Beneficiarios (Siuben) está afiliado a Senasa en el régimen subsidiado, lo que lleva tranquilidad a las familias más pobres, que con este seguro tienen cubiertos todos los servicios de salud.
Recordó que la Administradora de Riesgos de Salud del Estado cubre todos los servicios y enfermedades, incluyendo las catastróficas, como cáncer y cirugía de corazón abierto.
La atención primaria es uno de los puntos del diálogo que desarrolla el Gobierno con los gremios del sector salud, punto que dijo, se aplicará, por lo que espera que sea bajo consenso, ya que es un nivel de atención que necesita la población.
Explicó que unos 60.000 policías y sus familiares ya están afiliados al régimen contributivo de SENASA, teniendo a disposición las 7.000 prestadoras del servicio a nivel nacional.
“Antes los agentes tenían que desplazarse al hospital de la Policía, ahora pueden ir al centro más cercano, en segundo lugar tienen cobertura de un millón de pesos anual para enfermedades de alto costo”, agregó el doctor Chupany.
Destacó, además, que el avance no para, y que más de 18.000 empleadas domésticas están cubiertas por Senasa, de igual manera tenemos 640 mil envejecientes.
“También vamos a firmar un convenio con el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi) para que los niños y niñas que están en las estancias infantiles y sus familiares, que no tengan seguro y califiquen, sean afiliados directamente”, acotó.

Comunitarios de Cristo Rey reconocen labor de Cruz Jiminián

algomasquenoticias@gmail.com


Comunitarios de Cristo Rey reconocen labor de Cruz Jiminián
Entrega del reconocimiento.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La labor filantrópica que realiza el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián fue reconocida este martes por líderes comunitarios, deportivos y comerciantes de los sectores de Cristo Rey y Villa Consuelo.
En el acto realizado en la Clínica del “médico del pueblo”, como comúnmente le llaman los residentes de dichos sectores, se le entregó mediante el “Premio al Mérito para personalidades de Cristo Rey”, el siguiente reconocimiento “por su ardua labor, sin descanso, a favor de los necesitados de todos los sectores del país, en especial el de Cristo Rey, y por ejercer su profesión con dignidad y humildad”.
Dicha placa de reconocimiento fue entregada por el presidente de los Comerciantes de Villa Consuelo y presidente del Grupo Max, licenciado Mario Chabebe y el periodista Sandy de la Rosa, quienes estuvieron acompañados del empresario Ramón Álvarez y del presidente del Club Huellas del Siglo, el dirigente deportivo Ramón González.   
Se resaltó las labores sociales y las obras que realiza el doctor Félix Cruz Jiminián, a través de su fundación y su centro médico, desde donde se realizan operaciones gratuitas a personas de escasos recursos y se atienden a envegecientes, entre otras.
“Desde la web de Cristoreypuntocom queríamos resaltar el orgullo que nos da el saber que contamos con personas como Cruz Jiminian, que solo saben dar para recibir amor y hoy entregamos este reconocimiento a esta figura que tanto le gusta ayudar”, explicó el periodista Sandy de la Rosa, editor del portal de Cristo Rey.
“Premio al Mérito para personalidades de Cristo Rey” lleva dos reconocimientos dado el primero al licenciado Mario Chabebe y ahora al médico Cruz Jiminian, ante la presencia de la señora Ada Guzmán, encargada de prensa de la Clínica y Fundación Cruz Jiminian, entre otros.

EEUU: Obama conmuta sentencia de 214 reos

algomasquenoticias@gmail.com


EEUU: Obama conmuta sentencia de 214 reos
Barack Obama
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama conmutó las sentencias penitenciarias de 214 personas, lo que esconsiderado por la Casa Blanca como el mayor acto de clemencia en un solo día desde al menos 1900.
Como parte de su interés de renovar el “obsoleto” sistema penitenciario, el presidente de Estados Unidos ha conmutado un total de 562 sentencias durante su mandato.
En la mayoría de los casos, las personas favorecidas han cometido crímenes menores relacionados con drogas y no representan un peligro para la sociedad.
Además, el presidente Obama ha reiterado su interés por promover la reinserción social de los reos y ha intentado cambiar el sistema para ofrecer a estas personas una segunda oportunidad.
La mayoría de presos favorecidos con este anuncio serán liberados el primero de diciembre.

Comunitarios de Cristo Rey reconocen labor de Cruz Jiminián

algomasquenoticias@gmail.com

Comunitarios de Cristo Rey reconocen labor de Cruz Jiminián
Entrega del reconocimiento.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La labor filantrópica que realiza el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián fue reconocida este martes por líderes comunitarios, deportivos y comerciantes de los sectores de Cristo Rey y Villa Consuelo.
En el acto realizado en la Clínica del “médico del pueblo”, como comúnmente le llaman los residentes de dichos sectores, se le entregó mediante el “Premio al Mérito para personalidades de Cristo Rey”, el siguiente reconocimiento “por su ardua labor, sin descanso, a favor de los necesitados de todos los sectores del país, en especial el de Cristo Rey, y por ejercer su profesión con dignidad y humildad”.
Dicha placa de reconocimiento fue entregada por el presidente de los Comerciantes de Villa Consuelo y presidente del Grupo Max, licenciado Mario Chabebe y el periodista Sandy de la Rosa, quienes estuvieron acompañados del empresario Ramón Álvarez y del presidente del Club Huellas del Siglo, el dirigente deportivo Ramón González.   
Se resaltó las labores sociales y las obras que realiza el doctor Félix Cruz Jiminián, a través de su fundación y su centro médico, desde donde se realizan operaciones gratuitas a personas de escasos recursos y se atienden a envegecientes, entre otras.
“Desde la web de Cristoreypuntocom queríamos resaltar el orgullo que nos da el saber que contamos con personas como Cruz Jiminian, que solo saben dar para recibir amor y hoy entregamos este reconocimiento a esta figura que tanto le gusta ayudar”, explicó el periodista Sandy de la Rosa, editor del portal de Cristo Rey.
“Premio al Mérito para personalidades de Cristo Rey” lleva dos reconocimientos dado el primero al licenciado Mario Chabebe y ahora al médico Cruz Jiminian, ante la presencia de la señora Ada Guzmán, encargada de prensa de la Clínica y Fundación Cruz Jiminian, entre otros.

Félix Bautista habría dado US$550 mil candidata Haití

algomasquenoticias@gmail.com

Félix Bautista habría dado US$550 mil candidata Haití
Félix Bautista
SANTO DOMINGO.- La empresa dominicana Hadom, del senador Félix Bautista, habría contribuido con US$550 mil a la campaña de la candidata presidencial haitiana Mirlande Manigat, de 2010 y 2011, según la política expresa en una carta al presidente del Senado de su país, Ronald Lareche.
En el documento escrito el lunes y que publica el diario digital Acento, la representante del partido Asamblea de los Demócratas Nacionalistas y Progresistas (RDNP) indica que usó la donación para hacer banderolas, carteles, anuncios, viajes a pueblos y el pago de sus colaboradores.
Dijo que lo mismo que todos los candidatos, recibió la contribución de partidarios y el apoyo de empresas nacionales y extranjeras.
La misiva es una respuesta a otra que le enviara Lareche el 28 de julio para solicitarle información sobre el dinero con el que la empresa del legislador contribuyó al RDNP, para la campaña electoral.
El Senado haitiano investiga a políticos y exfuncionarios por corrupción. Manigat afirmó que no recibió fondos de Petrocaribe y defendió a su partido.

LONDRES: Hombre mata mujer e hiere a varios a cuchilladas

algomasquenoticias@gmail.com

LONDRES: Hombre mata mujer e hiere a varios a cuchilladas
LONDRES.- Una mujer murió y al menos otras cinco personas resultaron heridas con un cuchillo en un posible ataque terrorista perpetrado en el centro de Londres a última hora del miércoles, informaron esta madrugada varios medios locales.
Según Press Association (PA), un hombre fue detenido después de que la policía le disparara con una pistola eléctrica tras el incidente, ocurrido en Russell Square.
La cadena BBC informó de que la policía y el personal de ambulancias fueron llamados a las 22.33 GMT del miércoles debido a que un hombre estaba en posesión de un cuchillo y que varias personas habían resultado heridas.
Hasta seis personas heridas fueron encontradas en el lugar, y una mujer fue declarada muerta poco tiempo después.
El hombre fue detenido minutos después del ataque y una pistola eléctrica fue dada de alta por uno de los agentes que lo detuvieron.
El terrorismo es un motivo posible de investigación, según la Policía Metropolitana citada por la BBC.