Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 13 de septiembre de 2016

Pleno JCE rechaza forma EU anuló visas Rosario; recurrirá a Cancillería

algomasquenoticias@gmail.com

 Pleno JCE rechaza forma EU anuló visas Rosario; recurrirá a Cancillería
El secretario de la JCE, Ramón Hilario Espiñeyra, mientras leía en rueda de prensa un documento a nombre del pleno de este organismo. 

Por: FELIZ RUBIO

Mostrando 12-Sep-2016 010_1.jpg

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) rechazó la forma en que fue revocada la visa al presidente de este organismo Roberto Rosario, y le expresó todo su apoyo..
En rueda de prensa en la sede de la institución, el organismo dijo que la JCE recurrirá a la Cancillería  de la República Dominicana para que ésta indague por la vía diplomática las razones que motivaron la medida contra Rosario.
Al término de una reunión de más de dos horas, expresó preocupación por la forma en que  las autoridades estadounidenses  ejecutaron la medida ¨sin sin utilizar los procedimientos¨ de estilo, al trasladarse sin explicaciones e informaciones avaladas al edificio del organismo en una acción que, considera, pudo haberse canalizado por la vía institucional.
Sin embargo, el pleno de la JCE reconoce el derecho que tiene el gobierno de los Estados Unidos “de restringir el ingreso de otorgar o revocar a quienes considere, para entrar en su territorio como persona física, ya que como Estado  el mismo derecho lo posee la República Dominicana”.
El magistrado Eddy De Jesús Olivares Ortega votó sólo en lo relativo al petitorio segundo de la declaración que solicita  tramitar formalmente  a la instancia competente, en    este caso el Ministerio de Relaciones Exteriores, la solicitud de que sean explicadas las razones  que motivaron la revocación de la visa diplomática  al Presidente de la JCE.
La reunión fue presidida por Juan Moreno Gatreaux, suplente de Rosario, quien se abstuvo de participar.
El documento
El texto del documento emitido por el pleno de la JCE es el siguiente:
PRONUNCIAMIENTO DEL PLENO DE LA JCE EN EL CASO DE LA CANCELACIÓN DE VISAS AL PRESIDENTE DEL ÓRGANO Y SOLICITUD AL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES ACCIONAR EN EL CASO
El Pleno de la Junta Central Electoral, reunido con la plenitud de sus miembros y presidido por el Dr. Juan Moreno G., quien por el tema de que se trata sustituye al Presidente Titular, para conocer de la situación sobrevenida como consecuencia de la acción tomada por el Departamento de EE.UU., contra el Presidente de la JCE, y al respecto expresa lo siguiente:
  1. El Pleno de la JCE, reconoce el derecho que tiene el gobierno de los EE.UU. de restringir el ingreso, otorgar o revocar visas a quienes considere, para entrar en su territorio como persona física, ya que como Estado, ese mismo derecho lo posee la República Dominicana.
  2. Sin embargo, en el comunicado oficial dado a conocer en su portal, se presenta la siguiente confirmación:
“La Embajada de los EE.UU., confirma que las visas del Dr. Roberto Rosario Márquez, Presidente de la Junta Central Electoral, han sido revocadas”; y agregan que dicha acción se ejecutó en el ejercicio de su derecho y que se hizo “sobre la base de información que salga a la luz en cualquier momento”.
  1. En su nota, la Embajada de EE.UU., señaló que la visa otorgada al Dr. Roberto Rosario Márquez, en su calidad de Presidente de la JCE, ha sido revocada; por tanto, no se trata de una acción contra la persona, sino en su condición de representante de un órgano constitucional en el ejercicio pleno de sus funciones, tal como lo establecen los artículos nos. 212 y 275, de la Constitución Dominicana.
  2. Por tanto, una decisión de Estado llevada a cabo por otro Estado contra el representante de un órgano constitucional de otro Estado, no puede ser despachada con una simple justificación de “información que salga a la luz en cualquier momento”. El Departamento de Estado está en la obligación de informar cuáles son las causales de su agravio contra el Presidente de la Institución, ya que su actuación afecta sensiblemente la imagen institucional de este órgano del Estado Dominicano.
  3. La propia misión diplomática, en su nota, ha resaltado, hablando en nombre de su Estado, que “las decisiones sobre visas individuales no afectan la fuerte relación bilateral entre el gobierno de los Estados Unidos y el gobierno de la República Dominicana, ni los excelentes vínculos entre nuestros pueblos”, reconociendo de esta manera la naturaleza de sus acciones y la gravedad de la medida que sólo se justificaría en el caso de la visa otorgada al Estado Dominicano, a través de un funcionario público por la comisión de graves acciones que de ser veraces no pueden ser ocultadas. Si las autoridades estadounidenses tienen informaciones relevantes, deben, de manera transparente y por los canales que entiendan, aportarlas; así se evitan las especulaciones, y que el ejercicio de lo que se considera un derecho, no se pueda interpretar como una retaliación.
  4. Es importante recordar que el artículo 18 de nuestra Constitución establece que “los poderes públicos aplicarán políticas especiales para conservar y fortalecer los vínculos de la nación dominicana con sus nacionales en el exterior, con la meta esencial de lograr mayor integración”.
Precisamente por esas razones la JCE desarrolla programas de documentación de identificación de nuestra diáspora en el Exterior, trabajo éste, que en materia de Registro Civil y electoral siempre deben supervisar nuestras autoridades.
  1. De igual manera, la JCE expresa su preocupación por la forma en que se ejecutó dicha medida, al trasladarse sin explicaciones e informaciones diplomáticamente avaladas, a nuestro edificio y oficinas, la cónsul general, en una acción que pudo ejecutar por las vías institucionales; este procedimiento, sin dudas, tuvo el propósito de evadir dar una explicación al Estado Dominicano por la vía establecida en el derecho internacional: la Cancillería, que por demás informó que a la fecha no ha sido notificada.
Primero: Dejar constancia de todo su respaldo y solidaridad con el Presidente de la Junta Central Electoral, ante la acción ejecutada en su contra, tanto en la forma como en su contenido, más aún cuando no se ha dado una explicación e información satisfactoria de las causales de dicha medida; contra un funcionario público en pleno ejercicio de sus funciones, en un hecho sin precedentes en nuestro país y sin justificación previa.
Segundo: Tramitar formalmente a la instancia competente, en         este    caso,  el ministerio de relaciones exteriores, proceder          por los           medios pertinentes,  a solicitar, una explicación de las            razones  que           motivaron la revocación de la visa diplomática   al Presidente de la     Junta Central Electoral.
Se hace constar que el magistrado Eddy De Jesús Olivares Ortega, ha votado sólo en lo relativo al petitorio segundo de la declaración que solicita  tramitar formalmente  a la instancia competente, en    este caso,  el Ministerio de Relaciones Exteriores, proceder por los medios pertinentes,  a solicitar, una explicación de las razones  que motivaron la revocación de la visa diplomática  al Presidente de la Junta Central Electoral.
Dirección de Comunicaciones
septiembre 2016

Cañeros haitianos RD reclaman residencia permanente y pensión Por: JHONNY TRINIDAD

algomasquenoticias@gmail.com


SANTO DOMINGO.- Decenas de trabajadores cañeros de origen haitiano se aglomeraron frente al Ministerio de Interior y Policía (MIP) para reclamar documentos de residencia permanente y pensión.
Cañeros haitianos RD reclaman residencia permanente y pensión
Jesús Núñez, vocero del grupo, aseguró que en los bateyes hay más de 50 mil haitianos que carecen de documentación, por lo que enfrentan dificultades con la Dirección General de Migración (DGM).
Reclamó también pensión para 2,182 cañeros que han trabajado en República Dominicana durante décadas y “no les han dado el dinero y tampoco los documentos, y por eso se le están escondiendo a Migración”.
“Exigimos el cumplimiento de los acuerdos”, resaltó al entregar la solicitud en Interior y Policía.

EEUU: Nuevas encuestas dan a Clinton arriba por 5 puntos

 EEUU: Nuevas encuestas dan a Clinton arriba por 5 puntos
Hillary Clinton y Donald Trump
algomasquenoticias@gmail.com
Una nueva encuesta muestra a Hillary Clinton cinco puntos por encima de Donald Trump entre probables votantes a nivel nacional, cuando faltan menos de dos meses para las elecciones.
De acuerdo a la encuesta de Washington Post/ABC News, Clinton obtiene el 46% de las preferencias, Trump 41%, el candidato libertario Gary Johnson 9% y la candidata por el Partido Verde Jill Stein, 2%.
Los resultados pueden ser más reñidos cuando se toma en cuenta el entusiasmo de los votantes: 46% de los seguidores de Trump dicen estar “muy entusiasmados” de votar por él, mientras solo 33% de los seguidores de Clinton dicen lo mismo.
Pero el sondeo también encontró que no obstante la diferencia de 5 puntos, un porcentaje aún mayor cree que Clinton va a ganar la elección —58% contra 29% que piensa que ganará Trump, si bien solo un tercio piensa ahora que su victoria será fácil.
Esto es lo que otra encuesta diferente, estado por estado, de NBC News/Wall Street Journal/Marist divulgada también el domingo, parece haber notado.
En ese sondeo Trump aparece liderando por una diferencia mínima o solo un poco por detrás Clinton en Arizona, Georgia, Nevada y New Hampshire, considerados en la lista de los estados más peleados que pueden definir la contienda de noviembre.
En Arizona, por ejemplo, donde los republicanos han ganado todas las elecciones desde 2000, Clinton tiene una ventaja de un punto sobre Trump —41% a 40%— entre los votantes registrados, pero las cifras se revierten a favor del republicano cuando se considera solo a los que dicen que probablemente votarán.

Senado iniciará el jueves entrevistas a aspirantes a miembros de la JCE

algomasquenoticias@gmail.com

Senado iniciará el jueves entrevistas a aspirantes a miembros de la JCE
La Comisión reunida este lunes en el Senado.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Comisión especial del Senado que tiene a su cargo la evaluación de perfiles de los aspirantes a integrar la Junta Central Electoral (JCE) empezará este jueves, a las 10:00 de la mañana, con las entrevista a los interesados.
Así lo informó el presidente de la Comisión, senador Dionis Sánchez, quién explicó que de las propuestas hechas por la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), sobre los perfiles que deben tener los integrantes de ese organismo, escogieron unas sugerencias, rechazaron otras y algunas ya las tenían contempladas.
Entre las propuestas de Finjus está el pedido de que no sólo sean escogidos abogados, pero dijo que no están de acuerdo porque la ley actual dice que deben ser licenciados en derecho.
Informó que de los solicitantes ya 30 tienen sus expedientes completos y otros 15 aún no han completado su documentación. La comisión tiene previsto recibir solicitudes hasta el 19 a las 6:00 de la tarde, aunque Sánchez explicó que pueden ampliar el plazo.
Sobre los actuales miembros de la JCE expresó que ninguno ha hecho solicitud para ser reelecto en la posición, pero que están en todo su derecho de presentar su propuesta.

Cámara de Cuentas advierte funcionarios no declaren patrimonio podrían ser destituidos



algomasquenoticias@gmail.com
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La Cámara de Cuentas (CCRD) advirtió a los funcionarios que están obligados a presentar declaración jurada de su patrimonio y que si no lo hacen en el plazo establecido, podrían ser destituidos.
“Las sanciones contra los funcionarios que no declaren su patrimonio están previstas en la Ley 41-08 de Función Pública, catalogadas como faltas graves o de tercer grado”, informó José Augusto Medina, de la Oficina de Evaluación y Fiscalización del Patrimonio de los Funcionarios Públicos.
Cámara de Cuentas advierte funcionarios no declaren patrimonio podrían ser destituidosMedina habló en un taller de capacitación sobre el “Uso del Sistema Nacional Automatizado y Uniforme de Declaraciones Juradas de Patrimonio”, en el que participaron representantes o enlaces de 40 instituciones del Estado.
Participaron la coordinadora del Despacho de la Presidencia del órgano, Consuelo Ariza Pou; el consultor internacional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Oscar Díaz, y el director del Departamento de Tecnología, Francis Valdez.
Entre las instituciones que enviaron representantes figuran el Banco Central, Junta Central Electoral, Armada, Ministerio de Turismo y Liga Municipal.

Matan a balazos hombre cumplió 17 años preso por dos homicidios

algomasquenoticias@gmail.com

LAZOS HOMBRE CUMPLIÓ 17 AÑOS PRESO POR DOS HOMICIDIOS

Condenan a 15 años a hombre mató menor en su finca

algomasquenoticias@gmail.com

 SAMANA: Condenan a 15 años a hombre mató menor en su finca


SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Colegiado de Samaná condenó a 15 años de prisión a un hombre al que halló culpable de haberle quitado la vida a un menor de edad que buscaba leña en una finca de su propiedad.
Pablo Castillo Andisin fue declarado culpable de provocar la muerte a un adolescente de 15 años con un arma blanca.
De acuerdo con el expediente instrumentado por el Ministerio Público, el hecho ocurrió el 4 de noviembre de 2014 cuando el imputado al escuchar que alguien había penetrado a su propiedad, se presentó al lugar armado con un machete y al encontrar al menor le propinó varias heridas.

Uso internet creció 10,6% al en Latinoamerica y el Caribe

algomasquenoticias@gmail.com

Uso internet creció 10,6% al en Latinoamerica y el Caribe


SANTO DOMINGO.- El porcentaje de usuarios de internet con respecto al total de la población de América Latina y el Caribe creció un 10,6 % al año, entre 2000 y 2015, indica el informe “Estado de la banda ancha 2016 en América Latina y el Caribe”, de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
“Esta situación permitió reducir la brecha existente con los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ya que se pasó de una diferencia de 37,2 puntos porcentuales en 2010 a 25,2 puntos porcentuales en 2015”, dice el informe.
En cuanto al acceso, el número de hogares conectados a internet en América Latina y el Caribe creció un 14,1 % como promedio anual en los últimos cinco años, alcanzando el 43,4 % del total de los hogares en 2015, valor que casi duplica al de 2010, indica el estudio, que será presentado en la segunda reunión de la Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC que se inaugura hoy en Costa Rica.
El 54,4 % de los habitantes de América Latina y el Caribe usó internet en 2015, 20 puntos porcentuales más que en 2010, “lo que da cuenta de los importantes avances en el acceso y la asequibilidad al servicio registrados en la región en el último quinquenio” dice el documento.
Los países que tuvieron las mayores tasas de crecimiento del número de hogares conectados a Internet en 2010-2015 fueron Nicaragua, Guatemala, El Salvador y Bolivia, quienes tenían muy baja tasa de penetración al inicio del periodo.
El mayor aumento en el número absoluto de hogares conectados cada 100 hogares se dio en Costa Rica (de 24 a 60). Chile, Argentina, México y Perú cayeron dos posiciones en 2015 respecto de 2010, y El Salvador, tres, y Costa Rica y Ecuador subieron cuatro y dos posiciones, respectivamente.
“Hay una gran diferencia en los niveles de acceso entre los países de la región- de los 24 analizados en 2015, tres tenían una penetración de internet en los hogares menor al 15 % (Nicaragua, Cuba y Haití), quince estaban entre 15 % y 45 %, y tres entre 45 % y 56 % (Argentina, Panamá y Paraguay), y solo Chile, Costa Rica y Uruguay llegaban al 60 %”.
Según el informe, el acceso a conexiones de banda ancha aumentó fuertemente en el período analizado, particularmente en la modalidad móvil, que pasó del 7 % al 58 % de la población entre 2010 y 2015.
En 2010, el porcentaje de personas con acceso a banda ancha fija (BAF) y banda ancha móvil (BAM) era prácticamente el mismo.
Pero entre ese año y 2015, el número de suscripciones móviles creció 802,5 % y el de conexiones fijas un 68,9 %. El país con mayor penetración de BAM con respecto al total de la población es Costa Rica, con 95,5 %.
A pesar de estos avances, persisten problemas relacionados con la calidad (velocidades de conexión) y la equidad en el acceso a internet (diferencias según la ubicación geográfica y la situación socioeconómica de la población), según el documento.
Por un lado, ningún país tiene al menos 5 % de sus conexiones con velocidades mayores a 15Mbps, mientras que en los países avanzados este porcentaje es del 50 %.
Por otra parte, se observa una diferencia de hasta 41 puntos porcentuales en la penetración de Internet entre las áreas urbana y rural en el país que muestra la mayor brecha en la región. Bolivia.
Uruguay y Costa Rica son los únicos países donde la diferencia en el acceso a Internet entre los hogares urbanos y rurales no creció- en Uruguay disminuyó ocho puntos y en Costa Rica dos.
En Bolivia, Colombia, Perú y El Salvador, la diferencia aumentó alrededor de 10 puntos, en Paraguay y Ecuador, alrededor de 5 puntos y en Chile y Brasil, entre 1 y 2 puntos. En el último año (2015), los países con mayor brecha entre ambas zonas fueron Colombia (41 puntos) y Brasil (36 puntos) y las menores se dieron en Uruguay, Costa Rica y El Salvador (13 puntos).
La mayor penetración en la zona urbana la tuvo Costa Rica y la menor, Bolivia. El país con la mayor penetración rural fue Uruguay, y, por el contrario, Bolivia, El Salvador y Perú tuvieron la menor penetración.
El porcentaje de hogares rurales cubiertos en Costa Rica o Uruguay es mayor que el porcentaje de hogares urbanos cubiertos en Paraguay, Perú, El Salvador o Bolivia.
La Conferencia de Ciencia, Innovación y TIC fue creada en 2012 como órgano subsidiario de la CEPAL para promover el desarrollo y la mejora de las políticas nacionales, así como la cooperación bilateral, regional e internacional.
jt/am

Defensa relanza Plan Seguridad en apoyo a Policía de la zona Norte

algomasquenoticias@gmail.com

Defensa  relanza Plan Seguridad en apoyo a Policía de la zona Norte


SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- El Ministerio de Defensa integró ayer aquí a la Policía Nacional para trabajar en las labores de vigilancia y protección ciudadana un 500 efectivos de las diferentes entidades armadas, con el objetivo de disminuir la gran cantidad de robos, asaltos y crímenes que ocurren en esta ciudad.
El teniente general Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa, informó que se decidió incorporar esos efectivos militares al plan de seguridad interna y ciudadana en apoyo a la Policía para devolverle la paz y tranquilidad a los sectores comerciales, industriales y a todos los santiaguenses.
“Cuando el excelentísimo Presidente Danilo Medina nos juramentó el pasado 16 de agosto de este año asumimos el reto y compromiso de combatir la delincuencia en todas sus manifestaciones, y es por ello que hoy nos hemos trasladado a mi ciudad, Santiago, para apoyar a la Policía Nacional en su plan contra los delitos y el crimen organizado”, subrayó.polis dos
Indicó que el acápite dos del artículo 252 de la Constitución de la República faculta a las Fuerzas Armadas de la República Dominicana apoyar y respaldar a la uniformada en circunstancias especiales, como las que vive actualmente el país.
Asimismo informó que las Fuerzas Armadas disponen de una unidad especial, denominada suitrán, que estarán trabajando en coordinación con las autoridades policiales.
De su lado, el director general de la Policía Nacional, mayor general Nelson Peguero Paredes, alabó el gesto de las Fuerzas Armadas y dijo que los santiagueros pueden estar confiados en el resultado positivo de la labor de los efectivos junto a los agentes policiales.
“Queremos manifestar en esta ocasión que el Presidente Danilo Medina es el mandatario dominicano que más apoyo logístico y de otra índole ha ofrecido a la Policía Nacional para que garantice la seguridad ciudadana y el orden en el país”, puntualizó el director general de la uniformada.
Precisó que seguirán realizando esfuerzos mancomunados con las instituciones armadas para garantizar la seguridad ciudadana, la paz y la tranquilidad.
an/am
VIDEO TELEFUTURO-CANAL 23

José Gautreaux gana concurso logo X Feria del Libro Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
 José Gautreaux gana concurso logo X Feria del Libro Dominicano
José Gautreaux y su diseño ganador.
NUEVA YORK.- José J. Gautreaux fue seleccionado como el ganador del concurso del diseño gráfico del logo de la X Feria del Libro Dominicano en Nueva York, a celebrarse el 28, 29 y 30 de octubre próximo, en la escuela George Washington de Manhattan.
Gautreaux, residente en Santo Domingo, República Dominicana, es graduado en Publicidad de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD.
Recibió la felicitación de Carlos Sánchez, Comisionado Dominicano de Cultura en los Estados Unidos, entidad del Ministerio de Cultura de la República Dominicana, y recibirá un premio en metálico de $1,500 dólares, y un certificado.
Sánchez informó que en el concurso participaron 30 logos basados en el lema de la Feria: “Leer te transforma”, usando la imagen de un libro, una oruga y una mariposa.
Este año la feria será dedicada al ensayista, filólogo y académico Orlando Alba, radicado en Utah, y a la poeta y activista cultural Yrene Santos, residente en la ciudad de Nueva York, por sus aportes a la literatura dominicana en los géneros de Ensayo y Poesía.
Para más información, visite el portal: www.codocul.com, llamar al (212) 234-8149, o escribir a los correos info@codocul.com y feriadellibro@codocul.com

Ofrecen almuerzo orientación a envejecientes

algomasquenoticias@gmail.com FILADELFIA: Ofrecen almuerzo orientación a envejecientes


Por: POLON VASQUEZ
FILADELFIA, PA.- Decenas de envejecientes recibieron un suculento almuerzo y orientaciones sociales, durante el encuentro anual del Concilio de Organizaciones Hispanas en esta ciudad.
concilio5
El almuerzo que degustaron alrededor de 230 personas de la tercera edad, consistió en moro de gandules, arroz blanco, pernil al horno, carne de pollo guisada, ensalada diversa, agua mineral, jugos naturales, sodas, yuca y frijoles guisados.
Los envejecientes en su mayoria residentes en North Philly, se mostraban felices, alegres y contentos al saborear las exquisiteces culinarias, propias de nuestros países de origen.
“Bueno, este es un almuerzo para la gente de la tercera edad, dándole la oportunidad de recibir informaciones de salud, finanzas, saber lo que está pasando en su comunidad y darle las gracias por ser importantes en sus respectivos vecindarios”, dijo Adonis Banegas, director ejecutivo del Concilio.
Dio las gracias a todas las compañías  y personalidades por sus contribuciones a los trabajos de Concilio a favor de la comunidad en general.
Dijo que la misión de la organización es mejorar la calidad de vida de los residentes de la zona y mantener vigente el patrimonio cultural-historico de la hispanidad en la región.
Adonis Banegas, director ejecutivo del Concilio, junto a la bailarina cubana Silvia Fernández y el mariachi Pedro Villaseñor.
Adonis Banegas, director ejecutivo del Concilio, junto a la bailarina cubana Silvia Fernández y el mariachi Pedro Villasenor.
Los asistentes recibieron orientación sobre cómo ahorrar energía y dinero, protección familiar, ejercicios físicos con zumba, música con DJ y la presentación del Mariachis Internacional Pedro Villaseñor.
Al banquete asistió la bailarina cubana Silvia Fernández, de 75 años, así como Nury Padua, Jhaisa Castillo, Carmen Laureano, Edwin González, Magda Cruz, Juan Ortiz Avila, Luz Meléndez, Eneida Santiago, entre otros.
wj/am

Senasa a Convención de Excelencia en la Gestión

algomasquenoticias@gmail.com
 CUBA: Senasa a Convención de Excelencia en la Gestión


SANTO DOMINGO.- El Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), galardonado con la medalla de plata en el Premio Iberoamericano 2015, fue seleccionado para participar en la XX Convención Iberoamericana de Excelencia en la Gestión, que se celebrará mañana martes 13 de septiembre en La Habana, Cuba.
La delegación de SeNaSa estará conformada por el director ejecutivo de la entidad, Chanel Rosa Chupany; la Gerente de Planificación y Calidad, Diana Pérez,; y el Coordinador de Calidad, Atahualpa Ortiz.
La invitación para participar en el evento fue realizada por la Fundación Iberoamericana para la Gestión de la Calidad (Fundibeq), de España, y la Oficina Nacional de Normalización de Cuba, instituciones que organizan esta convención.
En el marco de este evento, la ARS Estatal participará en la mesa redonda donde expondrá, junto a otras instituciones internacionales, sobre la importancia que tiene la gestión de las personas para conseguir el éxito en las organizaciones de salud.
Las organizaciones participantes en esta convención internacional han sido previamente galardonadas en el Premio Iberoamericano a la Calidad, el cual comprende empresas de América Latina y España, así como en el Premio Cubano.
En esta ocasión, la Convención Iberoamericana de Excelencia en la Gestión, bajo el lema “Desarrollo de capital intelectual y talento: clave para las organizaciones”, se centrará en las personas que trabajan en las organizaciones y su importancia en el éxito de las mismas.
El encuentro comenzará con la conferencia magistral “Las personas: el principal activo de las organizaciones”, a cargo del consultor y conferencista iberoamericano José Albert Berenguer.
Asimismo, se disertará sobre los temas “Las personas en la gestión municipal” y “Las personas en la industria” a cargo del Ayuntamiento de Alcobendas, de España, y la Empresa Comercializadora de Combustibles de Camagüey, respectivamente. 

lunes, 12 de septiembre de 2016

Trump desea pronta recuperación a Clinton; advierte divulgará su examen

algomasquenoticias@gmail.com

Trump desea pronta recuperación a Clinton; advierte divulgará su examen
Donald Trump
WASHINGTON.- El aspirante republicano a la Presidencia de EEUU, Donald Trump, deseó hoy una pronta recuperación a su rival demócrata, Hillary Clinton, diagnosticada de neumonía, y aseguró que divulgará pronto los resultados de un examen médico que se hizo la semana pasada.
“Algo está pasando, pero solo espero que ella (Clinton) se recupere y vuelva a la campaña”, declaró Trump a la cadena Fox.
A Clinton se le diagnosticó una neumonía, según indicó este domingo su doctora, Lisa Bardack, después de que la ex secretaria de Estado sufriera un vahído tras participar en Nueva York en los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre de 2001.
De acuerdo con Bardack, Clinton fue puesta bajo tratamiento antibiótico y se le aconsejó descanso.
Por ello, la candidata canceló un viaje de recaudación de fondos a California que tenía previsto realizar entre hoy y mañana, y permanecerá en su casa de Chappaqua, en el estado de Nueva York, según informó su campaña.
En sus declaraciones a la cadena Fox, Trump sostuvo hoy que, tras lo sucedido a Clinton, la salud de los candidatos se ha convertido en un “tema” de campaña y reveló que él se sometió la semana pasada a un examen médico cuyos resultados divulgará pronto, en cuanto los tenga.
“Creo que van a ser buenos (los resultados), me siento muy bien”, anticipó el magnate.
Este domingo Clinton asistió de pie en los jardines del World Trade Center (WTC) de Nueva York a la ceremonia en la que se leen los nombres de las casi 3.000 víctimas que perecieron el 11 de septiembre de 2001, en la que también estaban presentes Trump y autoridades locales.
La aspirante presidencial comenzó a sentir molestias mientras seguía la ceremonia por los efectos del calor, según detalló su campaña, y se retiró del lugar para dirigirse al apartamento que tiene en Nueva York su hija, Chelsea.
Un vídeo tomado por uno de los asistentes y reproducido en las redes sociales muestra a Clinton esperando su vehículo sujetada por el brazo por una de sus asistentes, después empieza a tambalearse y una segunda persona tiene que sujetarla del otro brazo para evitar que se caiga mientras entra a la camioneta que la trasladaba.
Clinton, de 68 años, abandonó la vivienda de Chelsea poco después y, en unas breves declaraciones a los periodistas que la esperaban a la puerta, confirmó que se sentía “mucho mejor”.

Un segundo terremoto de 5,8 grados sacude a Corea del Sur

algomasquenoticias@gmail.com

Un segundo terremoto de 5,8 grados sacude a Corea del Sur


SEUL.- Un terremoto de 5,8 grados en la escala abierta de Richter afectó este lunes al sureste de Corea del Sur menos de una hora después de que otro seísmo de 5,1 sacudiera esta misma zona del país asiático, donde no se ha informado de daños importantes.
El segundo temblor, el más fuerte registrado jamás por la Administración Meteorológica de Corea (KMA), tuvo lugar a las 20.35 hora local (11.35 GMT) con epicentro en Gyeongju, localidad en la provincia de Gyeongsang del Norte situada a unos 370 kilómetros al sureste de Seúl.
Unos 50 minutos antes se había producido otro seísmo de 5,1 grados (rebajado desde los 5,3 grados estimados originalmente por la KMA) con epicentro unos 9 kilómetros al sur de donde golpeó el segundo.
El más potente de los dos terremotos se notó en buena parte del país, aunque el Ministerio de Seguridad Pública surcoreano no ha informado de daños de consideración.
En ciudades como Busan, la segunda mayor del país y situada a unos 70 kilómetros al sur del epicentro de los temblores, residentes de las torres residenciales de mayor altura (algunas de hasta 80 pisos) han optado por abandonar sus viviendas ante las fuertes sacudidas que han sufrido los edificios.
Por su parte, Korea Hydro & Nuclear Power, la empresa que opera las plantas nucleares del país, informó que los reactores de las centrales de Wolsong, Hanul y Gori -todas ellas situadas en la región sureste- se encuentran en perfecto estado y que los que se encontraban operativos siguen generando electricidad sin problema.
Las autoridades surcoreanas tampoco han informado de daños reseñables en otras infraestructuras o el transporte, más allá de un par de trenes del servicio de alta velocidad KTX que se han visto obligados a suspender temporalmente las operaciones

Un terremoto de 5,3 grados sacude región sudeste de Corea del Sur

algomasquenoticias@gmail.com

 Un terremoto de 5,3 grados sacude región sudeste de Corea del Sur


COREA DEL SUR.- Un terremoto de 5,3 grados en la escala abierta de Richter golpeó hoy la región sudeste de Corea del Sur, informó la Agencia Meteorológica del país asiático citada por la agencia local Yonhap.
La administración local de la agencia en Busan situó el epicentro del seísmo a 8 kilómetros al sur de la localidad de Gyeongju, a unos 371 kilómetros al sudeste de Seúl.
El terremoto se sitió en toda la provincia de Gyeongsang, aunque no se ha informado de daños de forma inmediata, recogió Yonhap.

NY: Dominicanos exigen Aduanas aclare sobre pago por envíos

algomasquenoticias@gmail.com

 NY: Dominicanos exigen Aduanas aclare sobre pago por envíos

 

Por: WILLIAM JIMÉNEZ
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en esta ciudad solicitaron a la Dirección General de Aduanas (DGA) que aclare  la medida sobre el pago de impuestos por los alimentos que envían a sus familiares en la República Dominicana.
Denunciaron que desde la pasada semana las “mudanceras” radicadas aquí están cobrando dinero extra por el traslado del arroz y el aceite, productos que anteriormente llevaban gratis.
Dijeron de que,  a pesar de que el pasado 28 de agosto la DGA informó que “no serían afectados” los envíos de cajas y tanques de alimentos sin valor comercial procedentes del exterior, las mudanceras están cobrando cinco dólares extras por un saco de arroz de 20 libras, y la misma cantidad por un galón de aceite de 128 onzas que llevan fuera de las cajas.
Hace unos meses la DGA anunció que a partir del pasado 1 de agosto se debía declarar el arroz y el aceite, por los cuales los interesados en enviarlos debían pagar impuestos y tener el permiso de sanidad. Lo mismo ocurriría con los enlatados. Tampoco se permitirán electrodomésticos usados. Sin embargo, el mes pasado, ante las fuertes críticas y rechazo a la disposición, el organismo expresó que “apoya, reconoce y se identifica con el sentido humanitario, solidario y social de dichos envíos, por lo que la medida NO afectaría el envío de cajas y tanques de alimentos”.
Ejecutivos de mudanceras consultados justifican el cobro aduciendo que ahora tienen que pagar impuestos extras en Aduanas y que esta última publicación fue solo “un bulto para enfriar los ánimos caldeados”.
El presidente del Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX), Maximo Padilla, opinó se deben trazar reglas de juego claras.

Seis de la RD se disputan 3 asientos estatales en primarias del martes

algomasquenoticias@gmail.com

Seis de la RD se disputan 3 asientos estatales en primarias del martes
NUEVA YORK.- Seis dominicanos se disputan cargos legislativos en las primarias de este martes 13 de septiembre, entre ellos la vacante que dejará el senador estatal Adriano Espaillat, quien buscará un puesto en el Congreso Federal.
Marisol Alcántara y Luis Tejada compiten por esa posición del Distrito 31, mientras que Carmen de la Rosa le disputa el cargo de asambleísta del distrito 72 a Guillermo Linares, quien intentará retenerlo.
Una batalla parecida libran en el distrito 86 de El Bronx Héctor Ramírez y el actual incumbente Víctor Pichardo, quienes se enfrentan por tercera vez por el puesto de la asamblea estatal. Pichardo ha salido victorioso en las dos últimas contiendas por estrecho margen. En ambos casos la Corte ha tenido que intervenir para ratificarlo.
Los aspirantes compiten en distritos de mayoría demócrata, razón por la que los ganadores de las primarias demócratas serían  virtualmente seguros triunfadores en los comicios generales del 8 noviembre que escogerán a los representantes del Congreso de Nueva York.
La presente campaña electoral mantiene en un activismo constante a diversos grupos de la diáspora dominicana en El Bronx, Washington Heights, Inwood, y Harlem en el condado de Manhattan.
Fuente: Primeraplana

Diagnostican neumonía a Hillary; ayer sufrió un vahido en acto

algomasquenoticias@gmail.com

Diagnostican neumonía a Hillary; ayer sufrió un vahido en acto
La ex secretaria de Estado sufrió un vahído tras los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre. Había sido diagnosticada de neumonía por su doctora desde el pasado viernes.
La aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, fue diagnosticada de neumonía desde el pasado viernes, según indicó su doctora, Lisa Bardack.
La ex secretaria de Estado sufrió un vahído tras los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre.
Según Bardack, Clinton ha sido puesta bajo tratamiento antibiótico y se le ha aconsejado descanso, por lo que tendrá que modificar su calendario de campaña.
“La ex ecretaria Clinton ha estado sufriendo un resfriado vinculado a procesos alérgicos. El viernes, durante una revisión sobre su resfriado prolongado, fue diagnosticada de neumonía”, explicó.
“Ha sido puesta bajo antibióticos, y se le ha aconsejado descansar y cambiar sus horarios”, apunta Bardack en la nota.
“Asimismo, en el evento de esta mañana, sufrió un golpe de calor y deshidratación. La acabo de examinar y ahora está rehidratada y recuperándose bien”, concluyó la doctora.
Clinton estaba asistiendo de pie en los jardines del World Trade Center, a la ceremonia en la que se leen los nombres de las casi 3.000 víctimas que perecieron el 11 de septiembre de 2001.
Allí también estaban presentes su rival republicano, Donald Trump, y autoridades locales.

Un ventarrón derriba árboles; hay 2 desaparecidos

algomasquenoticias@gmail.com

 SANTIAGO: Un ventarrón derriba árboles; hay 2 desaparecidos
El fenómeno se produjo alrededor de las 4:30 de la tarde.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Un ventarrón acompañado de un fuerte aguacero derribó árboles y letreros en distintos puntos, fundamentalmente en el distrito municipal de Los Cocos de Jacagua, en el norte de esta provincia.
El fenómeno se produjo alrededor de las 4:30 de la tarde. Letreros lumínicos que cayeron debido al mismo, provocaron daños a por lo menos dos vehículos. La Defensa Civil reportó que en el municipio de Puñal hay dos personas desaparecidas luego de que colapsara un puente que colapsó, cuando intentaron cruzar el arroyo de la comunidad de Guayabal.
Uno de los vehículos dañados estaba frente a la Plaza El Paseo, ubicada en la avenida 27 de Febrero.  Otro, en Los Cocos de Jacagua.
Brigadas de la Defensa Civil y otros organismos se presentaron de inmediato a los lugares afectados.

DEPORTES: Ortiz pasa a Fox en H4s, Beltré pega 2 jonrones, Ramírez y Edwin la sacan

algomasquenoticias@gmail.com DEPORTES: Ortiz pasa a Fox en H4s, Beltré pega 2 jonrones, Ramírez y Edwin la sacan
David Ortiz
 MARINEROS 3 ATLETICOS 2
OAKLAND, California, EE.UU. — Ketel Marte rompió el empate con un sencillo en el noveno inning, y los Marineros de Seattle vencieron el domingo 3-2 a los Atléticos de Oakland para su quinta victoria al hilo.
 
Los Marineros quedaron a tres juegos y medio detrás de la zona de comodines.
 
El dominicano Marte acabó la tarde con tres hits y Mike Zunino jonroneó y añadió un doble por Seattle.
 
Zunino bateó el doble ante Ryan Madson (5-5) al abrir el noveno y el corredor emergente Ben Gamel avanzó tras un sencillo de Leonys Martín. Acto seguido, Marte empalmó el hit clave.
 
Steve Cishek (3-6) puso el cero en el octavo, en tanto que el puertorriqueño Edwin Díaz se encargó del noveno para su 15to salvado.
 
Por los Marineros, los dominicanos Robinson Canó de 5-0; Nelson Cruz de 4-2; y Marte de 3-3, una remolcada. El venezolano Franklin Gutiérrez de 1-0. Los cubanos Leonus Martín de 4-2; y Guillermo Heredia de 1-0.
 
Por los Atléticos, el cubano Yonder Alonso de 1-0, una impulsada.

Por: ESPNDEPORTES.COM/  NUEVA YORK — Corey Dickerson disparó un jonrón de dos carreras, Matt Andrieseganó por primera vez desde junio y los Rays de Tampa Bay doblegaron el domingo 4-2 a los Yankees de Nueva York , cuya racha de siete victorias llegó a su fin.  Logan Forsythe y Brad Miller también la desaparecieron por los colistas Rays, que habían perdido tres seguidos y seis de siete. 

Evitaron ser barridos en la serie de cuatro partidos gracias a Andriese (7-7) y Chase Whitley, quien lanzó dos innings en relevo al debutar con Tampa Bay tras someterse a una cirugía Tommy John.  Chase Headley jonroneó y Brett Gardner conectó un sencillo remolcador entre sus tres hits para los Yankees, que iniciaron la jornada a tres juegos de los líderes Medias Rojas en el Este de la Liga Americana, y uno detrás de Baltimore por el segundo comodín del circuito.  

El derecho mexicano Luis Cessa (4-1) permitió los tres jonrones de los Rays en cinco innings y dos tercios. Nueva York había ganado en sus cuatro aperturas anteriores. Por los Yankees, los dominicanos Gary Sánchez de 4-1; Starlin Castro de 1-0. El venezolano Ronald Torreyes de 2-0.  BOSTON 11 TORONTO 8  TORONTO 

— El dominicano David Ortiz disparó un jonrón de tres carreras en el sexto capítulo, su compatriota Hanley Ramírez aportó también un vuelacerca y losMedias Rojas de Boston se impusieron el domingo 11-8 a los Azulejos de Toronto.  
Jackie Bradley Jr conectó otro cuadrangular por Boston, que recuperó una delantera de dos juegos respecto de los Azulejos en la División Este de la Liga Nacional.  Ortiz puso a los Medias Rojas en ventaja de 10-8 por medio de su leñazo ante su coterráneo Joaquín Benoit. 

Fue el 41º bambinazo de Ortiz en el Rogers Centre, su mayor cifra en un parque ajeno.  Merced a su vuelacerca número 535 de por vida, Ortiz rebasó a Jimmie Fox, como el 18º mejor jonronero de la historia. Mickey Mantle es 17º con 536 garrotazos.  

El quisqueyano Edwin Encarnación pegó dos cuadrangulares y Troy Tulowitzkiconsiguió el tercer grand slam de su carrera. Sin embargo, los Azulejos no pudieron alcanzar a Boston en la división.  Robbie Ross Jr (3-2) sacó dos outs para llevarse el triunfo. Craig Kimbrell resolvió el noveno capítulo y contribuyó con su 25º salvamento.  

Bo Schultz (0-1) fue el derrotado.  Por los Medias Rojas, los dominicanos Ortiz de 4-1 con dos anotadas y tres producidas, Ramírez de 5-1 con una anotada. El venezolano Sandy León de 3-1 con una anotada y una empujada.  

Por los Azulejos, los dominicanos Edwin Encarnación de 4-3 con tres anotadas y tres empujadas, José Bautista de 3-0 con una anotada.  ORIOLES 3 TIGRES 1  DETROIT — Chris Tillman ofreció una labor impresionante durante seis episodios, en su regreso tras permanecer en la lista de los lesionados, y losOrioles de Baltimore se impusieron el domingo 3-1 a los Tigres de Detroit.  

Michael Bourn y Jonathan Schoop dispararon sendos cuadrangulares anteJustin Verlander, para que Baltimore se colocara dos juegos encima de Detroit en la batalla por un boleto de postemporada.  Los Orioles comenzaron el día en posición para clasificarse con el segundo wild-card de la Liga Americana.  

Tillman (16-5) permitió una carrera y cuatro hits. Fue activado justo antes del encuentro y no había lanzado desde el 20 de agosto, debido a una bursitis en el hombro derecho.  Tres relevistas finalizaron la tarea por los Orioles. Zach Britton resolvió la novena entrada para su 41º salvamento en el mismo número de oportunidades.  

Britton retiró al emergente Casey McGehee cuando había dos a bordo, lo que significó el último out. Así, se apoderó en solitario del liderato en el rubro de rescates en la Liga Americana.  Verlander (14-8) duró sólo cinco innings en la lomita. Concluyó así su racha de 11 aperturas de calidad en forma consecutiva.  Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 4-2.  Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 4-0, Víctor Martínez de 4-0. El dominicano Erick Aybar de 3-1. El cubano José Iglesias de 2-1.  

MARLINS 3 DODGERS 0  MIAMI — El dominicano José Ureña se mantuvo por ocho innings y dos tercios al lanzar pelota de cuatro hits al guiar a los Marlins de Miami el domingo a una victoria de 3-0 sobre Dodgers de Los Ángeles .  

Christian Yelich pegó dos imparables y produjo una carrera por los Marlins, que han ganado tres de sus últimos cuatro partidos. Justin Bour también impulsó una carrera.  Ureña (4-6) retiró en orden a los primeros 14 bateadores que encaró. 

El derecho ponchó a cuatro y no dio pasaportes al registrar 71 strikes en sus 108 lanzamientos.  El dominicano de 24 años fue reemplazado en la lomita después de ceder un hit aJosh Reddick con dos outs en la novena entrada. A.J. Ramos sacó el último out para su 34to salvamento en 37 oportunidades.  Por los Marlins, el venezolano Martín Prado de 4-2 con par de anotaciones. 

El cubano Adeiny Hechavarría de 3-0. El dominicano Ureña de 3-1.  Por los Dodgers, el mexicano Adrián González de 3-1. El cubano Yasmani Grandalde 3-0.  

METS 10 BRAVOS 3  ATLANTA — Yoenis Céspedes sacudió un grand slam, Seth Lugo enlazó su cuarta victoria y los Mets de Nueva York superaron el domingo 10-3 a losBravos de Atlanta.  Los Mets han ganado siete de ocho, con marca de 16-5 desde el 20 de agosto. Son los dueños por ahora del segundo comodín de la Liga Nacional, medio juego por encima de los Cardenales de San Luis.  

Lugo (4-2) toleró seis hits, dos carreras y un boleto con cinco ponches en siete innings. El novato tiene foja de 3-1 con 1.99 de efectividad en cinco aperturas de por vida, luego de entrar a la rotación el 19 de agosto.  

El cubano Céspedes remolcó las cinco primeras carreras del juego ante el venezolano Williams Pérez (2-3), quien permitió cuatro hits, cinco carreras, con un boleto y dos ponches, en dos innings y dos tercios. Pérez tuvo que salir del juego por una dolencia en el tríceps derecho.  Por los Mets, los dominicanos José Reyes de 5-2, una anotada; Alejandro De Aza de 4-1, una impulsada, y el venezolano Asdrúbal Cabrera de 5-3, tres anotadas. 

El cubano Yoenis Céspedes de 4-1, cinco impulsadas. El puertorriqueño René Rivera de 3-1.  Por los Bravos, el venezolano Ender Inciarte de 4-2. 

El cubano Adonis García de 4-1, una anotada.  NACIONALES 3 FILIS 2  WASHINGTON — Gio González brindó una buena labor de siete innings,Anthony Rendon pegó un doblete para producir la carrera del desempate, y losNacionales de Washington superaron el domingo 3-2 a los Filis de Filadelfia.  

González (11-9) permitió una carrera y cuatro inatrapables, durante una faena que incluyó cinco ponches y un boleto. Se recuperó de una mala actuación frente a Atlanta en su apertura anterior, en la que recibió seis anotaciones en tres entradas. 

La pizarra estaba igualada 1-1 cuando Bryce Harper gestionó un boleto al abridorAdam Morgan (2-10) en el primer turno del séptimo capítulo. Rendon pegó luego un doblete contra el muro, entre el jardín izquierdo y el central, y anotó en un pasbol del catcher A.J. Ellis.  Mark Melancon resolvió el noveno episodio para lograr su 41er salvamento. Ha conseguido 11 con Washington.  

Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 4-2, Andrés Blanco de 3-0,Odúbel Herrera de 1-0, Freddy Galvis de 3-1 con una anotada y una producida. El dominicano Maikel Franco de 1-1.  Por los Nacionales, el venezolano Wilson Ramos de 3-0.  ROJOS 8 PIRATAS 0  PITTSBURGH — Tyler Holt y Brandon Phillips conectaron tres hits por cabeza, para que Brandon Finnegan y los Rojos de Cincinnati arrollaran el domingo 8-0 a unosPiratas de Pittsburgh que han naufragado en la campaña.  

Holt produjo tres carreras y Phillips anotó tres por Cincinnati (60-82), el colista de la División Central de la Liga Nacional, que cerró la serie de cuatro duelos en Pittsburgh con tres victorias en fila.  

Los Piratas (69-72) han perdido 11 de sus últimos 13 compromisos para quedar prácticamente sin posibilidades de avanzar a la postemporada.  El dominicano Gregory Polanco, jardinero central de Pittsburgh, fue expulsado por el umpire Pat Hobert tras discutir la forma de marcar las bolas y los strikes en el tercer inning. Fue la primera expulsión de Polanco en su carrera.  

Finnegan (9-10) recetó siete ponches en cinco innings, pero aceptó cinco imparables y dio cinco boletos. La derrota fue para Ryan Vogelsong (3-5).  Por los Rojos, los venezolanos Eugenio Suárez de 4-2 con una impulsada,Hernán Iribarren de 1-0. El colombiano Jolbert Cabrera de 3-2 con dos anotadas y una impulsada. 

El puertorriqueño Ivan de Jesus de 2-1 con una anotada.  Por los Piratas, los dominicanos Pedro Florimón de 2-1, Polanco de 4-0.  KANSAS 2 MEDIAS BLANCAS 0  CHICAGO — Ian Kennedy y tres relevistas se combinaron para lanzar pelota de dos imparables, y los Reales de Kansas City se impusieron el domingo 2-0 a losMedias Blancas de Chicago. 

El cubano Kendrys Morales conectó un cuadrangular al primer lanzamiento deChris Sale en el segundo inning, mientras que Eric Hosmer hizo lo propio en el cuarto. 

Los Reales ganaron su segundo encuentro consecutivo y permanecieron a cuatro juegos de Baltimore en la puja por el último wild-card disponible para los playoffs en la Liga Americana.  Kennedy (11-9) regaló cuatro boletos, pero el sencillo de Adam Eaton en el primer turno del encuentro fue el único hit tolerado por el derecho en seis capítulos. Mejoró a una foja de 5-0 en sus últimas seis aperturas.  

Peter Moylan y el dominicano Kelvin Herrera lanzaron un inning perfecto cada uno antes de que Wade Davis se encargara del noveno episodio. Aunque permitió un sencillo de Eaton y expidió una base por bolas, el relevista logró su 24º rescate. Sale (15-8) ponchó a 12 rivales en ocho innings.  

Por los Reales, el cubano Morales de 4-1 con una anotada y una producida. Los venezolanos Salvador Pérez de 4-1, Alcides Escobar de 3-1. El nicaragüenseCheslor Cuthbert de 4-1. 

El puertorriqueño Christian Colón de 3-1. El dominicano Raúl Mondesí de 1-1.  Por los Medias Blancas, el dominicano Melky Cabrera de 3-0. El cubano José Abreude 4-0. El venezolano Avísail García de 3-0.  

ANGELINOS 3 TEXAS 2  ANAHEIM, California, EE.UU. Andrelton Simmons pegó dos jonrones solitarios para ayudar a que Jered Weaver y los Angelinos de Los Ángeles superaran el domingo 3-2 a los Rangers de Texas. Simmons comenzó la jornada con sólo un vuelacerca en la campaña.   

El cubano Yunel Escobar abrió el duelo con un cuadrangular en el primer inning, por Los Ángeles.   Por Texas, líder de la División Oeste de la Liga Americana, Adrián Beltre sacudió un par de jonrones. Es la cuarta vez en la temporada que el dominicano conecta más de un jonrón y la 31ra ocasión en que consigue la hazaña en su carrera.   

Weaver (11-11) permitió cuatro hits en su labor de seis entradas y dos tercios. Recetó ocho ponches, su mejor cifra de la campaña. Andrew Bailey resolvió a la perfección el noveno capítulo, con lo que se acreditó su tercer salvamento. Fue dado de baja por los Filis el 6 de agosto, y los Angelinos lo contrataron una semana después.   

Colby Lewis (6-2) cumplió su primera apertura desde el 21 de junio, cuando salió de la lista de los lesionados, a la que había ingresado por un tirón en el músculo lateral. Permitió los tres vuelacercas en cinco innings y un tercio.   

Simmons conectó sus bambinazos en el segundo y el sexto inning. Es la tercera vez en su vida que consigue más de un jonrón en el mismo partido.   

Por los Rangers, los dominicanos Carlos Gómez de 3-1, Beltré de 4-3 con dos anotadas y dos producidas, Nomar Mazara de 4-0, Hanser Alberto de 2-0. Los venezolanos Rougned Odor de 4-0, Robinson Chirinos de 2-1. El puertorriqueño Carlos Beltrán de 1-0.   

Por los Angelinos, el cubano Escobar de 4-2 con una anotada y una producida. El dominicano Albert Pujols de 4-0. Los venezolanos Rafael Ortega de 2-0, Carlos Pérez de 3-1. 

CPJ destituye jueza La Romana; suspende 30 días a otro magistrado

algomasquenoticias@gmail.com

 CPJ destituye jueza La Romana; suspende 30 días a otro magistrado
Aristilda Mercedes Rodríguez
SANTO DOMINGO (EFE).- El Consejo del Poder Judicial (CPJ) destituyó a la magistrada Aristilda Mercedes Rodríguez, de la Primera Sala del Juzgado de Paz Especial de Transito del Distrito Judicial de La Romana, y suspendió por 30 días sin disfrute de salario a otro juez, ambos por cometer faltas en el ejercicio de sus funciones.
El CPJ declaró culpable a Rodríguez de violar los artículos 41 numeral 3, 61 y 66 numeral 2 de la ley 327-98 sobre Carrera Judicial y los principios de conciencia funcional e institucional, equidad, honestidad, legalidad, motivación de las decisiones judiciales, prudencia y responsabilidad contenidos en el Código de Comportamiento Ético del Poder Judicial.
Asimismo, la encontró culpable de infringir los artículos 20, 22, 23, 24, 37, 38, 42, 43, 44, 55, 69, 71 y 82 del Código Iberoamericano de Ética Judicial y el 149 de la Constitución de la República.
Esa decisión contó con el voto disidente de los consejeros Fernando Fernández Cruz y Leonerdo Recio Tineo.
Además, el CPJ declaró culpable al magistrado Ramón Francisco Ureña Ángeles, juez de la Tercera Sala Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago, de cometer faltas en el ejercicio de sus funciones, y le impuso una suspensión de 30 días sin disfrute de salario.
Esta decisión también contó con el voto disidente del consejero Fernando Fernández Cruz