Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 28 de septiembre de 2016

Variado programa de actividades de hoy en la Feria Nacional del Libro

 Variado programa de actividades de hoy en la Feria Nacional del Libro
Diómedes Núñez Polanco
algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Este miércoles 28 de septiembre en la Feria Nacional del Libro es el día del historiador, periodista, ensayista y poeta Diómedes Núñez Polanco.
Fue asistente del escritor, político y expresidente Juan Bosch; profesor invitado de Doctorado sobre “Historia del Caribe” auspiciado por el Instituto de Cooperación Iberoamericana y la Universidad Complutense de Madrid y colaborador de la revista española Cuadernos Hispanoamericanos. Es miembro de la Academia Dominicana de la Historia, presidente de la Fundación Juan Bosch y director de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. Fue presidente de la Asociación de Estados Iberoamericanos para el Desarrollo de las Bibliotecas Nacionales de los países de Iberoamérica (ABINIA).
El programa de este miércoles en la Feria del Libro es el siguiente:
9:00 a.m. Apertura de la Feria.
10:00 a.m. Acto de Inauguración de la Calle “Diómedes Núñez Polanco”.
10:00 a.m.Pabellón del MicrorrelatoMicrorrelato Express: Taller urgente para hacer microrrelatos en 35 minutos.
10:00 a.m. Pabellón de Autores DominicanosConferencia: “Regerencia de contenidos informativos”, a cargo de José Rafael Sosa.
10:00 a.m. Espacio JovenLecto-Escritura Joven: “Juguemos al cadáver exquisito”.
10:00 a.m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”Actividades literarias para niños y adolescentes.
10:00 a.m.Bulevar de la DécimaPresentación: “Relevo de gloria: jóvenes y niños declamadores muestran su arte”, a cargo de José Ismael Clark.
10:00 a.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Charla: “Inteligencia financiera, ¿cómo puedo desarrollarla?”, a cargo de Luz Ángeles Jiménez. Organiza: Acaedufin.
10:00 a.m.Feria Infantil
El Bohío de Baibrama
Taller: “Mariquita con poemas”.
10:00 a.m.Auditorio del Museo de Historia NaturalInvitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Taller: “Leer y aprender con periódicos”. Auspicia: Plan LEA.
10:00 a.m.Biblioteca Pública Metropolitana de la Biblioteca Nacional Sublimidad y abnegación poética de Salomé Ureña.
11:00 a.m.Pabellón del Microrrelato “Videocorto”, microrrelatos en la voz de grandes maestros.
11:00 a.m.Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio entre Diómedes Núñez Polanco, homenajeado del día, el Taller Literario René del Risco Bermúdez, el Taller Literario Francisco Domínguez Charro, de San Pedro de Macorís, y el Centro Educativo “El Buen Pastor”.
11:00 a.m. Salón de Conferencia de la Feria del Libro
Presentación del libro “Cascada:antes de nacer, ya te amaba”, de Rossi Chachi Matos.
11:00 a.m. Espacio JovenConversatorio: “Salomé Ureña desde la juventud actual”, a cargo de Carmen Guzmán, María Santana, Santiago de la Cruz y Daniela Pujols. Coordina: Periodistas por un Año (Listín Diario).
11:00 a.m.Museo de Arte Moderno Visita guiada por la exposición: “Territorios del Tiempo”, de Soraya Abu Naba.
11:00 a.m.Feria InfantilAldea Infantil Caney
Presentación del libro “Los sueños de Sofía”, de Luis Beiro. Ediciones Ferilibro.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Marca libros divertidos”.
11:00 a.m.Auditorio del Museo de Historia NaturalInvitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña”
Charla: “La lectura y las TICS”, a cargo de Sandra Vargas. Auspicia: Instituto Técnico Superior Comunitario de San Luis.
11:00 a.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
“Un camino Ignoto. Problemas de la transición socialista en Cuba 2010-2015”, de Darío Machado.
11:00 a.m.Tribuna Libre Conversatorio en torno al libro “Mejor que cuando éramos novios”, de José Dunker Lambert.
12:00 m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”El sabor de la vida literaria con Diómedes Núñez Polanco, homenajeado del día.
1:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro “Orientaciones municipales”, de Julio César Híchez.
1:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Charla: “La poesía de Ludin Lugo, un centenario de la voz eterna del Higüamo”, a cargo de Ramón Perdomo.
2:00 p.m.Pabellón del Microrrelato Rally de Microrrelatos “De Zafacón en Zafacón”.
2:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Presentación de los libros “Once puntos de luz” y “Las horas de aquel paisaje”, de María Palitachi.
2:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Lectura de los talleres literarios René del Risco Bermúdez y Francisco Domínguez Charro, de San Pedro de Macorís.
2:00 p.m. Espacio JovenTaller: “Creación de dramaturgia breve”, a cargo de Licelote Nin.
2:00 p.m.Feria InfantilAldea Infantil Caney
Lectura divertida: “El chelito”, cuento popular recopilado por Edna Garrido.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Estamos en carnaval”.
2:00 p.m.Auditorio del Museo de Historia NaturalInvitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña” Charla: “Lectura del Himno Nacional”, a cargo Pedro Castillo.
2:00 p.m.Cinemateca DominicanaTaller: “Contar en cine: el guion clásico a la postmodernidad”, a cargo de Alejandro Normand.
3:00 p.m.Pabellón del Microrrelato Microhomenaje a Manuel del Cabral.
3:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio en torno al libro “Competencias magisteriales”, de Eleanor Grimaldi.
3:00 p.m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”Animación literaria para jóvenes.
3:00 p.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Hablan los Libreros “Libros en pequeño”. Los expositores de literatura infantil hablan sobre sus experiencias y el mercado. Participantes: Isabel del Río (Universo Infantil), Leibi Ng (Revista Tobogán), Lidia Somarriba (Sin Límite).
3:00 p.m.Museo de Arte Moderno Visita guiada por la exposición: “Territorios del Tiempo”, de Soraya Abu Naba á.
3:00 p.m. “Patio Español” delMuseo de Arte Moderno Taller de creatividad infantil: “El retrato de Cervantes. Técnica del puntillismo”, a cargo del profesor Virgilio López.
3:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios
Recital: “Voces haitianas”, a cargo de GrepsonBlanc, Marteny Noel, CastyRushton, Berguinson Emmanuel II, Berthony J.R. Lanot y ValerieZephyr.
3:00 p.m.Feria InfantilAldea Infantil Caney
Presentación del libro “Salto a las estrellas”.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Un día como hoy en la magia de las letras”.
4:00 p.m.Pabellón del Microrrelato“Pandilla microscópica”: microrrelatistas dominicanas comparten con Carolina Cisneros (Perú). Moderado por Ámbar Gómez.
4:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro “Hombres de dos pisos”, de Federico Henríquez Gratereaux.
4:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Presentación del libro “Rastros de sombra en la arena”, de Luis Alejandro Polanco (RD-Puerto Rico).
4:00 p.m. Espacio JovenPresentación de la revista virtual “El monstruo del entremés”, a cargo de José Emilio Bencosme.
4:00 p.m.Biblioteca del Museo de Arte ModernoConferencia: “Cómo elegir una buena carrera universitaria”, a cargo de Santa Guzmán. Auspicia: UNEV.
4:00 p.m.Bulevar de la DécimaRecital: “La poesía como expresión de lucha de clases. Homenaje a Narciso González. El pueblo se queja en versos”, a cargo de Michael Miguel Holguín.
4:00 p.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Presentación del libro “Ojos sin tiempo”, de Lea Pieter (RD-EU). Organiza: Ediciones Ministerio de Cultura.
4:00 p.m.Auditorio del Museo de Arte ModernoColoquios: “El cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes”, a cargo de Pedro Delgado Malagón, Jesús Losada (España), Enrique Sánchez (España) y Eugenio Camacho.
4:00 p.m.Feria InfantilAldea Infantil Caney
Lectura divertida: “Los amigos del tinglar”, con José A. Rabelo, Puerto Rico.
El Bohío de Baibrama
Taller: “Títiritiando”.
4:00 p.m.Auditorio del Museo de Historia NaturalInvitación a la Lectura “Camila Henríquez Ureña” Charla: “Experiencias de lectura en la Fundación Mauricio Báez”, a cargo de Silvania Aquino.
5:00 p.m.Pabellón del Microrrelato Los micropremios: Pedro Antonio Valdez, Noé Zayas, Alexis Peña, Nan Chevalier y Leo Silverio comparten sus ficciones galardonadas. 5:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Conversatorio: “Bibliografía del Sur”, a cargo de Ismael Díaz Melo.
5:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Ciclo de Formación Literaria Juan Bosch. Taller: “Cómo se escribe una novela”, a cargo de Luis Fernando Cueto.
5:00 p.m. Espacio JovenLectura poética a cargo de Ernesto Carrión (Ecuador), Benito del Pliego (España), Hermes de Paula y Edward Mejía.
5:00 p.m.Biblioteca del Museo de Arte ModernoConferencia: “Influencia del legado de Salomé a nuestra intelectualidad”, a cargo de Sonia Medina y Jacqueline Álvarez. Auspicia: UNIBE.
5:00 p.m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”“Del cuento oral a la creación literaria”, a cargo de Valentín Amaro y Carlos Sánchez.
5:00 p.m.Bar del Teatro Nacional. Programación Especial Poética en honor a Salomé Ureña Lectura poética “Poemas y biografía a Salomé”, a cargo de Tomás Castro Burdiez.
5:00 p.m.Tribuna Libre Taller: “Exposición de origami reciclado”, a cargo de José Rafael Sosa. Auspicia: Bepensa-Coca Cola.
5:00 p.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Presentación del libro “Alas abiertas”, de Melba Marrero de Munné. Organiza: Ediciones Ferilibro.
5:00 p.m.Sala de Tertulias de la Biblioteca Nacional Presentación de los libros “Oráculo de sombras” y “Una sombra que otea desde la ventana”, de Jimmy Valdez (RD-EU).
5:00 p.m.Cinemateca DominicanaMuestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección de la película “La Gunguna” (2015), dirigida por Ernesto Alemany. Basada en el cuento “Montás” de Miguel Yarull.
6:00 p.m.Pabellón del Microrrelato Festín en miniatura: Lectura a cargo de Luis Martín Gómez.
6:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Conferencia: “El universo poético de Rubén Darío”, a cargo de Miguel Antonio Jiménez.
6:00 p.m.Sala de Tertulias de la Biblioteca Nacional Charla: “El arte de crear relaciones armoniosas”. Organiza: Asociación Brahma Kumaris.
6:00 p.m. Espacio JovenLectura: Antología “Héroes del caliche”, a cargo de Ramón Mesa, Jesús Cordero, Isabel Florentino y David Alexander Sena.
6:00 p.m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”“Una dama en la academia”, a cargo de Mu Kien Adriana Sang.
6:00 p.m.Bar del Teatro Nacional. Programación Especial Poética en honor a Salomé Ureña Conferencia: “Salomé: Amor, anhelo y luz”, a cargo de Orlando Muñoz.
6:00 p.m.Tribuna Libre Charla: “El valor de la transparencia en la sociedad moderna”, a cargo de Sandy Saviñón Pichardo.
6:00 p.m.Buhardilla de la Poesía [Escritopolys]. Lectura del poema “Los versos de Pardavé”, a cargo de José Alberto Beltrán.
6:00 p.m.Auditorio del Museo de Arte ModernoCiclo de Conferencias Especiales “Salomé: El ángel de los sueños”, a cargo de Ángela Hernández.
6:00 p.m.Sala “Aída Bonnelly de Díaz” del Teatro NacionalPresentación del libro “El teatro”, de Chiqui Vicioso.
6:00 p.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Ciclo de la Academia
Conferencia: “La crónica en México: accesibilidad e hibridez (Elena Poniatowska y Carlos Monsiváis)” a cargo de Françoise Léziart (Fr.)
7:00 p.m.Pabellón del Microrrelato Conferencia: “Panorama actual de la minificción peruana”, a cargo de Alberto Benza (Perú).
7:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro “Juan Bosch: figura cimera del siglo XX”, de Radhamés Martínez.
7:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Conferencia: El canon literario dominicano”, a cargo de Denisse Marmolejos.
7:00 p.m. Espacio JovenPanel/Recital: “Encuentro con los galardonados del Premio de Poesía Joven”.
7:00 p.m.Tribuna Libre Conversatorio en torno al libro “Música Folklórica Dominicana, a cargo de Edis Sánchez.
7:00 p.m.Salón de Conferencia de la Feria del Libro Presentación del libro “Acuarela en Sombras”, de Ana Teresa Martínez.
7:00 p.m.Auditorio del Museo de Arte ModernoCiclo de Conferencias Especiales “Literatura hebrea”, a cargo de YaronAvitov (Israel). Con el auspicio de la Embajada de Israel.
7:00 p.m.Vestíbulo del Museo del Hombre Dominicano
Documental “Abril, la trinchera del honor”. Organiza: Fundación Caamaño.
7:00 p.m.Sala “Aída Cartagena Portalatín” de la Biblioteca Nacional Presentación del libro “Hablando con mi gente”, de Iván García Guerra.
7:00 p.m.Sala “Aída Bonnelly de Díaz” del Teatro NacionalConferencia: “María Montez: la historia detrás del mito”, a cargo de Margarita Vicens de Morales.
7:00 p.m.Auditorio “Juan Bosch” de la Biblioteca Nacional
Presentación del libro “Yo, Rodrigo de Siglos”, de Carlos Vicioso.
7:00 p.m. Bar del Teatro Nacional. Programación Especial Poética en honor a Salomé Ureña Presentación del libro “Reflexión-reacción-acción”, de Eladio Uribe.
7:00 p.m.Cinemateca Dominicana Muestra de Cine “Del libro a la pantalla”. Proyección de la película “Perro sin dueño”, dirigida por Beto Brant y Renato Ciasca. Basada en la novela “Hasta el día en que el perro murió”, de Daniel Galera.
8:00 p.m.Pabellón del Microrrelato La Fiesta de Lilliput: Videos en corto, cuentachistes, invitados sorpresa, micró-fono abierto…
8:00 p.m.Pabellón de Autores Dominicanos Presentación del libro “Los oficios del placer”, de Luis R. Santos. Organiza: Ediciones Ferilibro.
8:00 p.m.Pabellón Talleres Literarios Presentación del libro “Política social dominicana”, a cargo de Julián Valdez.
8:00 p.m. Espacio JovenPOXEO Premium: La Revancha. FINAL.
8:00 p.m.Pabellón Libro-Cocina “Sabores Dominicanos”Charla: “Lo que se cocina en Santuario”, a cargo de Isael Pérez y Oneida González.
8:00 p.m.Bar del Teatro Nacional. Programación Especial Poética en honor a Salomé Ureña Presentación de poemas dramatizados “Voces de mujer”, a cargo de Flor de Bethania Abreu y Lidia Ariza.
8:00 p.m.Tribuna Libre Charla: “La importancia de la educación musical”, a cargo del violinista Hipólito Javier Guerrero.
8:00 p.m.Buhardilla de la Poesía [Escritopolys] Lectura del poema “Poemas en espiral”, a cargo de Jennet Tineo.
8:00 p.m.Auditorio del Museo de Arte ModernoPresentación del libro “Diseño bioclimático, Confort con bajo impacto ambiental”, de Rafael Arvelo Tejeda.
8:00 p.m.Sala “Aída Cartagena Portalatín” de la Biblioteca Nacional Charla: “Francisco y la iglesia de la misericordia”, a cargo de Marcos Villamán. Organiza: Funglode.
8:00 p.m.Auditorio del Museo de Historia NaturalCharla: “Medios de comunicación y democracia en el siglo XXI”, a cargo de Melanio Paredes, José la Luz, Víctor Gómez Casanova y Juan Carlos Espinal. Organiza: Observatorios @RD Red Social.
9:00 p.m.Tribuna Libre La Tribuna suena a Marassá, Raíces Folklóricas, Enerolisa Núñez y Salve de Mata los indios.
9:30 p.m. Cierre de la Feria.

Nace el primer bebé del mundo con ADN de tres padres

algomasquenoticias@gmail.com

MEXICO: Nace el primer bebé del mundo con ADN de tres padres


MEXICO.- Nació el primer bebé con una nueva técnica de fertilidad usando ADN de tres personas, reveló este martes la revista New Scientist.
El bebé, que ahora tiene cinco meses, tiene el ADN normal de su madre y su padre, más una pequeña porción de material genético de una donante.
La controvertida técnica, que permite a los padres con mutaciones genéticas raras tener bebés sanos, está prohibida en Estados Unidos y acaba de ser legalizada en Reino Unido.
Los expertos señalan que la técnica es el primer paso en una nueva era de la medicina que puede servir para ayudar a otras familias con condiciones genéticas. Pero advierten que son necesarios chequeos rigurosos de la “donación mitocondrial” que podría degenerar en “bebés de diseño”.
En este caso pionero los padres del bebé, de origen jordano, fueron tratados por un equipo estadounidense en México.
Y lograron asegurarse de que el bebé naciera sin la enfermedad genética que lleva la madre en sus genes.
Los expertos aseguran que el hecho marca “una nueva era en la medicina” y podrá ayudar a otras familias que sufren estos trastornos.
Pero advierten que se necesitan rigurosas revisiones para llevar a cabo esta controvertida tecnología, llamada donación mitocondrial.
Tal como informa la revista New Scientist, la madre del bebé tiene los genes del síndrome de Leigh, un trastorno letal que afecta el desarrollo del sistema nervioso.
Estos genes están ubicados en el ADN de la mitocondria, el llamado “motor” de las células, que contiene sólo 37 genes que son heredados de la madre al bebé.
Algunas madres tienen defectos genéticos en la mitocondria que pueden pasar a sus hijos.
En este caso, cerca de 25% de la mitocondria de la madre del bebé tiene la mutación que causa la enfermedad. Y aunque ella está sana, el síndrome de Leigh fue responsable de la muerte de sus dos primeros hijos.
Fue por eso que la pareja buscó ayuda del doctor John Zhang y su equipo del Centro de Fertilidad New Hope en la ciudad de Nueva York.
Zhang retiró el núcleo de uno de los óvulos de la madre y lo insertó al óvulo de una donante al cual se le había extraído su propio núcleo.
El óvulo resultante, con ADN nuclear de la madre y ADN mitrocondrial de la donante, fue posteriormente fertilizado con el esperma del padre.
Zhang creó cinco embriones pero sólo uno se desarrolló de forma normal. Este fue implantado en la madre y el bebé nació nueve meses después.
Esta técnica no ha sido aprobada en Estados Unidos así que Zhang fue a México, donde, según dijo, “no hay regulaciones”.
El especialista, asegura la revista New Scientist, insiste en que tomó la decisión correcta.
“Para salvar vidas esta es la decisión ética correcta”, declaró.
Se espera que los investigadores describan los resultados en el Congreso de la Sociedad Estadounidense de Medicina Reproductiva en Salt Lake City en octubre.

El primer debate entre Clinton y Trump rompe récord de audiencia

algomasquenoticias@gmail.com El primer debate entre Clinton y Trump rompe récord de audiencia


WASHINGTON.- El primer debate entre los candidatos a la Presidencia de EE.UU., que enfrentó este lunes a la demócrata Hillary Clinton y al republicano Donald Trump, fue seguido por más de 80 millones de televidentes, según datos preliminares de la consultora Nielsen divulgados hoy.
Los primeros datos de audiencia televisiva, que incluye 12 canales, indican que el debate fue seguido por al menos 80,9 millones de personas, una cifra que no incluye el canal CSPAN o a aquellos que siguieron el debate en bares.
Las cuatro estaciones de televisión en abierto (CBS, ABC, NBC y Fox) obtuvieron una audiencia combinada de 45,3 millones de televidentes, mientras que las hispanohablantes Univision y Telemundo consiguieron reunir a 2,2 y 1,8 millones de personas, respectivamente. Las tres grandes cadenas de televisión por cable (Fox News, CNN y MSNBC) congregaron conjuntamente a 26,1 millones de personas, con el liderazgo de la conservadora Fox News (11,4 millones) y CNN (9,8 millones).
A los cerca de 81 millones computados por Nielsen habría que añadir los 3 millones de media que, de manera independiente, calculó para su segmento del debate la pública PBS.
En internet solo Youtube ha informado sobre sus estadísticas de visionados, que fueron en los distintos canales de 2,5 millones, mientras que Twitter y Facebook no revelaron aún datos agregados de seguimiento del debate, pero indicaron que las conversaciones en sendas redes sociales alcanzaron números récord para este tipo de acontecimiento.
Estos niveles de audiencia rompen el récord del debate de 1980 entre el entonces presidente estadounidense, Jimmy Carter, y el republicano Ronald Reagan.
Según datos históricos de Nielsen, aquel cara a cara reunió ante las pantallas de las tres grandes cadenas (ABC, CBS, NBC) a 80,6 millones de personas.
Además, el esperado primer debate de Clinton y Trump en la Universidad Hofstra de Long Island (Nueva York) fulminó el dato de audiencia del cara a cara de 2012 entre el presidente Barack Obama y el republicano Mitt Romney, que vieron 37,2 millones de estadounidenses.
Los directivos de medios estadounidenses esperaban que hasta unos 100 millones de personas siguieran el primer debate entre Clinton y Trump, situando a este evento político a la altura del mayor acontecimiento deportivo del país: la Super Bowl de fútbol americano.
jt/am

Donald Trump revela porqué no atacó a Hillary con el tema de las amantes de Bill Clinton

algomasquenoticias@gmail.com

 Donald Trump revela porqué no atacó a Hillary con el tema de las amantes de Bill Clinton
Donald Trump y familia
WASHINGTON.- El candidato republicano a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, aseguró hoy que, cuando Hillary Clinton sacó a relucir los insultos del magnate hacia muchas mujeres hacia el final del primer debate presidencial celebrado el lunes, él “iba a atacarla con las mujeres de su marido”, en referencia a las aventuras adúlteras del expresidente estadounidense Bill Clinton (1993-2001).
Sin embargo explica que cambió de parecer porque la Chelsea Clinton, la hija de Hillary y Bill estaba presente y no quería herir sus sentimientos.
“Decidí que no debería hacerlo, porque su hija estaba allí. Creo que hice lo correcto. No me sentía cómodo haciéndolo con Chelsea en la sala”, agregó. No obstante, Trump aseguró que en el próximo debate, que se celebrará el 9 de octubre en Saint Louis(Misuri), podría “atacar más duro” a Clinton.
“(Ayer) Me contuve bastante porque no quería herir los sentimientos de nadie. Así que puede que la ataque más duro en cierto modo”, añadió el candidato republicano.
“Me hicieron algunas preguntas hostiles, pero creo que lo hice verdaderamente bien. Fue el debate de los debates”, dijo Trump en una entrevista en el programa de televisión “Fox and Friends“.
Muy orgulloso de él
El magnate se mostró orgulloso de haber hablado “pronto y con fuerza” en el debate sobre “la inmigración ilegal, la policía, la ley y el orden” y “el comercio y los empleos”, porque considera que son las cosas más importantes “que hay que afrontar” en el país.
También protestó porque el moderador del debate, Lester Holt, no preguntó a Clinton “sobre sus correos electrónicos, sus escándalos, ni sobre Bengasi (la muerte de cuatro estadounidenses en esa ciudad de Libia en 2012, mientras ella era secretaria de Estado)”, o sobre la Fundación Clinton.
“No le preguntó sobre muchas cosas de las que debería haberle preguntado, no hay duda de ello”, subrayó.
El candidato republicano también se quejó de que había problemas con su micrófono, y achacó a eso los ruidos que podían oírse durante sus intervenciones, en las que parecía que estaba sorbiéndose la nariz por un resfriado.
“El volumen estaba mucho más bajo que el de ella y el sonido se cortaba. No podían oírme en la sala” del debate, protestó.
El debate en la Universidad de Hofstra, en Long Island (Nueva York) mostró la oposición frontal entre los dos candidatos, con una hora y media de ataques directos sin contemplaciones en economía, cuestiones raciales, política comercial y exterior.
jt/am

NUEVA YORK: Detienen uno RD por explosión en que murió bombero

algomasquenoticias@gmail.com

 NUEVA YORK: Detienen uno RD por explosión en que murió bombero
Julio Salcedo alquilaba la vivienda que explotó y el que murió el capitán Michael Fahy.
Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.- El dominicano Julio Salcedo, de 34 años, fue detenido la tarde de este martes en Cliffside Park, Nueva Jersey, en conexión con la explosión de una casa en El Bronx, en la que murió el capitán de bomberos Michael Fahy y otras 13 personas resultaron heridas.
Salcedo es la persona que alquiló el segundo piso y se observa en un video corriendo cuando los bomberos llegaron a las 6:20 de la mañana para revisar una fuga de gas.
Se cree que el escape de gas fue causado por una conexión ilegal defectuosa en el segundo piso del 304 W. de la calle 234 esquina avenida Tibbett, en la zona de Kingsbridge, área donde residen decenas de dominicanos. Al llegar las autoridades, encontraron un apartamento cerrado, sellado con plástico, estrechamente apretado y un tanque plástico de 55 galones lleno de fertilizantes y varios más en el sótano, determinando que era un laboratorio de marihuana hidropónica con tanques de propano.
Los investigadores creen que los que operaban el laboratorio tomaban la línea de gas ilegal para evitar facturas altas y no despertar sospechas. La gran cantidad del gas volátil dentro del edificio se incendió de repente y los bomberos y policías ya se encontraban frente al inmueble.
Tras la explosión, varios escombros alcanzaron al capitán Fahy, que fue trasladado al hospital Nueva York-Presbyterian / The Allen Hospital, donde falleció.
El dominicano se desapareció del área tras los hechos, pero en horas de la tarde de este martes fue arrestado con una orden por un delito menor con relación a un tickets de tráfico por conducir un vehículo sin licencia el 23 de noviembre de 2014.
Anteriormente había sido apresado al menos cinco veces, la última en abril, por cargos de estrangulamiento y encarcelamiento ilegal, también cargos de drogas y gran hurto, dijeron fuentes policiales.
Se informó que nadie vivía en la casa y que sus inquilinos pagaban a tiempo la renta para no despertar sospecha de sus actividades delictivas.
Ppocos minutos después del hecho, más de 100 bomberos en decenas de camiones, y más de medio centenar de policías con armamentos pesados llegaron a la escena, mientras un helicóptero sobrevolaba la zona.
En los 150 años del Departamento de Bomberos de NY, 1,145 miembros han muerto en el cumplimiento de su deber.

Ministerio de Defensa decomisa armas, motocicletas y pertrechos


Ministerio de Defensa decomisa armas, motocicletas y pertrechos

 

Por: JHONNY TRINIDAD 

SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Defensa, la Dirección de Inteligencia de J-2 y el Ministerio Público decomisaron cinco motocicletas de alto cilindraje, armas de fuego y pertrechos militares en una residencia de Bonao.

El allanamiento tuvo lugar en una casa propiedad de Josué Joel Pujols Vásquez, ubicada
en la calle Ruiseñor, número 15 esquina Las Palmas, del referido municipio.

Entre las motocicletas incautadas figuran una Honda 2009, amarilla; otra Yamaha F2, azul; una Yamaha R1, negra; otra Enduro 690, negro y mamey, y una KTM 450, negro y blanco.
También fue decomisada una escopeta Model, calibre 12, un cañón para escopeta, dos correas, una piernera para pistola, cinco pantalones de camuflaje, dos chaquetas de camuflaje y dos franelas con siglas de la Policía.

Hasta el momento, se desconoce el paradero de Pujols Vásquez.
El ministro de Defensa, teniente general Rubén D. Paulino Sem, informó en un documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com que los equipos decomisados pertenecían a una red internacional que traía vehículos de contrabando a República Dominicana.
jt/am

Lanzan explosivo dentro de un carro

algomasquenoticias@gmail.com FILADELFIA: Lanzan explosivo dentro de un carro
Una persona que se encontraba dentro del vehículo resultó con quemaduras graves.

FILADELFIA, PA.- La policía de esta ciudad está investigando el sospechoso incendio de un vehiculo ocurrió la madrugada del jueves en el extremo norte de Filadelfia.

Por: POLON VASQUEZ
Una persona que se encontraba dentro del vehiculo resutó con graves quemaduras y fue llevado al Hospital de Temple University donde recibe atenciones medicas. Hasta el momento, la victima no ha sido identificada.
Testigos dijeron que el carro explotó en llamas varias veces, cuyos estruendos fueron escuchas por los residentes del sector. “No fue una explosion regular, fue un estruendo muy fuerte y vi un hombre parado frente a mi casa que decia, ayudenme que me estoy quemando, mi piel esta ardiendo, necesito ayuda”, narró Yolanda McNair.
La victima dijo que alguien arrojó un artefacto explosivo sobre su vehículo, estacionado cerca de la calle Somerset y calle tres al norte de la ciudad.
El Departamento de Armas Tabaco y Alcohol dijo que no ha abierto una investigacion de explosivos, sino mas bien sobre incendios.

martes, 27 de septiembre de 2016

Interpretando poemas de Cesáreo Silvestre, Cantanta Félix Ramírez Sepúlv...



algomasquenoticias@gmail.com

Productor de Televisión José de Cruz, ofrece su sentir en torno a la pro...



algomasquenoticias@gmail.com

De enero a agosto 2016 RD recibió 4 millones 562 mil 254 turistas

algomasquenoticias@gmail.com

De enero a agosto 2016 RD recibió 4 millones 562 mil 254 turistas


Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- De enero a agosto de 2016 República Dominicana recibió 4 millones 562 mil 254 turistas, lo que según las proyecciones del Ministerio de Turismo, cuando finalice este año al país habrían llegado unos 6 millones de viajeros.
Informó que los aportes de ese sector al crecimiento de la economía del país durante los últimos cuatro años representaron ingresos por el orden de los US$24,000 millones, o sea, US$6,000 millones por año.
Dijo que en los últimos cuatro años, la actividad turística ha mantenido un crecimiento sostenido aproximado de más de 9%. Conforme las proyecciones de Turismo, para el 2022, República Dominicana recibirá los 10 millones de turistas que prometió el presidente Danilo Medina.

ORLANDO: 29,5 millones de dólares para víctimas tiroteo

algomasquenoticias@gmail.com
 ORLANDO: 29,5 millones de dólares para víctimas tiroteo
Cerca de 150.000 personas y compañías de más de 120 países realizaron contribuciones al fondo OneOrlando, creado como respuesta para ofrecer apoyo a las víctimas de la peor masacre con armas de fuego ocurrida en la historia reciente de Estados Unidos.
La junta de OneOrlando Fund, aprobó hoy el plan de distribución del dinero recaudado para las víctimas de la matanza de Orlando (EE.UU.), informó el Gobierno de esta ciudad del centro de Florida.
Según lo aprobado hoy por la junta encargada de la distribución, presidida por Alex Martins, el dinero recolectado, $29,5 millones de dólares, se entregará a 299 solicitantes y la entrega se realizará entre los días 27 y 30 de este mes por medios electrónicos.
De acuerdo a una nota de la Alcaldía de Orlando, para la distribución del dinero los beneficiarios fueron clasificados en cuatro categorías: Familiares de las víctimas mortales, sobrevivientes hospitalizados, sobrevivientes que recibieron atención ambulatoria y asistentes a la discoteca Pulse, escenario de la matanza.

“Aunque ninguna cantidad de dinero jamás podrá borrar los horribles eventos de ese día, estamos esperanzados en que el apoyo de OneOrlando Fund ayudará a las víctimas y sus familiares en su proceso de curación”, señaló hoy Martins, presidente también del equipo de baloncesto Orlando Magic.
Una buena porción de los fondos irán destinados a los beneficiarios de las 49 personas que murieron en el ataque que perpetró la noche del 12 de junio Omar Mateen, de 29 años y origen afgano.
Los beneficiarios de cada una de las víctimas mortales recibirán $350.000 mil dólares, mientras que los 37 sobrevivientes hospitalizados recibirán entre $65.000 mil y $300.000 mil dólares, dependiendo el número de noches que pasaron internados, de acuerdo al medio.
Asimismo, las 31 personas heridas pero que no debieron ser hospitalizados recibirán cada uno $35.000 mil dólares, mientras que a los 182 asistentes al local nocturno que lograron escapar, aunque con heridas, se les entregará $25.000 mil dólares.
of-am

Muere bombero al explotar laboratorio de drogas El Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

Muere bombero al explotar laboratorio de drogas El Bronx


Explosion 1Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK. – Un capitán del Departamento de Bomberos murió y cinco policías resultaron heridos cuando un laboratorio de drogas en una casa en la sección de Kingsbridge, área donde residen decenas de dominicanos, explotó la mañana de este martes, informaron las autoridades.
Más de 100 bomberos respondieron a la escena después de la explosión, que se escuchó a más de un kilómetro de distancia y cerca de medio centenar de policías, con armamentos pesados y un helicóptero sobrevoló el lugar.
Los bomberos revisaban un informe de una fuga de gas en el 304 W. de la calle 234, cerca de la avenida Tibbett, a eso de las 6:22 de la mañana, cuando descubrieron lo que parecía ser un creciente laboratorio de marihuana hidropónica con tanques de gas propano, dijeron las fuentes. Los bomberos cerraron el gas del edificio cuando llegaron a la escena antes de trabajar con agentes policiales del precinto 50 y la Unidad de Servicios de Emergencia  para evacuar la vivienda.
Explosion 4Treinta minutos más tarde, el capitán de Bomberos y algunos oficiales del Servicio de Emergencias abandonaban el edificio cuando de repente explotó.
Los escombros golpearon al bombero, que fue trasladado a un hospital del área donde fue declarado muerto.
Cinco policías fueron tratados por lesiones menores en el North Central Bronx hospital, dijeron las autoridades.
Algunos bomberos también recibieron heridas leves, según las fuentes, pero no estaba claro si fueron llevados al hospital.
Los investigadores tratan de determinar qué provocó la explosión, pero creen que gas desde el laboratorio pudo haber sido la causa, ya que el agua y el gas del edificio habían sido cerrado media hora antes.
Por el momento se desconoce cuántas personas fueron evacuadas o a quien pertenecía el laboratorio.

Hospital Antonio Musa recibe nuevos equipos para eficientizar sus servicios.

algomasquenoticias@gmail.com
Equipos Musa 1Por Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS. El Hospital Antonio Musa recibió varios equipos del Servicio Nacional de Salud a fin de eficientizar los servicios hacia sus pacientes.
Entre los equipos recibidos están 2 ventiladores mecánicos para la Unidad de Cuidados Intensivos.
También 2 monitores cardiovasculares y 4 oxímetros para las salas de cirugía.
El doctor Guillermo Hernández, director de ese centro, dijo que eso es parte del equipamiento que ha estado recibiendo ese hospital en los últimos dos años.
Se recuerda que recientemente fue abierta un área de Resonancia Magnética en ese centro hospitalario.
Equipos Musa 2
Equipos Musa 3
Equipos Musa 1

Juez especial SCJ instruirá caso diputado Néstor Muñoz investigado por tráfico de armas

algomasquenoticias@gmail.com

Juez especial SCJ instruirá caso diputado investigado por tráfico de armas
El diputado Néstor Muñoz.
Por: ALI NUÑEZ
SANTO DOMNGO.- La Procuraduría General de la República solicitó a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) la designación de un juez especial para la instrucción del caso del diputado reformista, Néstor Muñoz, investigado por su presunta implicación en el contrabando de armas ocupadas hace unas semanas en el puerto de Haina.
El procurador, Jean Alain Rodríguez, remitió al presidente de la SCJ, Mariano Germán, una instancia formalizando el pedimento, toda vez que el legislador cuenta con fuero parlamentario y por ende su caso debe ser atendido en jurisdicción privilegiada.
Rodríguez informó que el Ministerio Público ha encargado a dos procuradores adjuntos para llevar la investigación en torno a los hechos en que vería envuelto el diputado del PRSC por San Pedro de Macorís. l pasado 14 de septiembre el Ministerio de Defensa informó sobre la incautación de ocho fusiles tipo A-2 (M-16) con sus cargadores, así como uno calibre 22, y cientos de municiones para diferentes armas de fuego, en el contenedor SMLU78555245GL, de 45 pies, consignado a la empresa Sandy Cargo Express, SRL, procedente del puerto Port Everglades, de Miami, Florida, EEU

Telefónicas obligadas a compensar a los usuarios en casos de averías

algomasquenoticias@gmail.com

Telefónicas obligadas a compensar a los usuarios en casos de averías


SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó que las empresas de telecomunicaciones “están obligadas a cumplir” con las compensaciones en casos de averías.
Advirtió en un comunicado que “esas empresas deben tomar en cuenta que el cobro de un servicio no prestado constituye una falta grave” que será sancionada conforme la Ley General de Telecomunicaciones, que regula el espectro radioeléctrico del país”.
Sostuvo que su Departamento de Orientación al Usuario adoptará las medidas necesarias “para defender a los usuarios de prácticas lesivas en los servicios de telecomunicaciones”. Indicó que las medidas de salvaguarda de los usuarios están contenidas también en el artículo número 77 de la Ley y hacen referencia a la necesidad de “defender y hacer efectivos los derechos de los clientes, usuarios y prestadores de servicios públicos de telecomunicaciones”.
“En esta ocasión, nos proponemos como meta enterar a los usuarios sobre el derecho que le corresponde al momento de sufrir una avería y los procedimientos que se deben seguir para aplicar el crédito por parte de las prestadoras”, señaló.
Explicó que, “de acuerdo a lo establecido en el artículo 15 del Reglamento General de Servicio Telefónico (Resolución 003-13) los créditos correspondientes a averías del servicio deben ser aplicados en los 30 días calendarios contados a partir del inconveniente, siempre y cuando ésta avería se produzca por causas que no sean imputables al usuario, salvo casos de fuerza mayor”.
Dijo que el cálculo de los créditos dependerá de la modalidad del servicio que haya sido objeto del inconveniente y del tipo de avería registrado.
“Por ejemplo, en las averías tipo 1 que se describen como la interrupción temporal, general o parcial del servicio en la que se afecta a un usuario titular en particular, el período debe ser mayor a 24 horas para que corresponda el crédito o en su defecto una interrupción por períodos menores en reiteradas ocasiones durante el transcurso de 30 días calendario”, informó.
Sin embargo, en las averías tipo 2, que corresponden a la falla de un elemento central de red o treinta mil (30,000) usuarios, el tiempo de interrupción debe ser mayor a cuatro 4 horas para que correspondan los créditos.
Precisó que las prestadoras “están obligadas a cumplir con estos lineamientos dispuestos por el Indotel”.
Exhortó a la población a conocer y enterarse más sobre derechos y deberes que le competen a todo usuario de las telecomunicaciones, a los fines de “empoderarse de las situaciones que cada día se presentan de manera inesperada” en los servicios de telecomunicaciones.

Advierten onda tropical en el Caribe podría convertirse en huracán

algomasquenoticias@gmail.com
 Advierten onda tropical en el Caribe podría convertirse en huracán

MIAMI.- La onda tropical que se dirige hacia el Caribe tiene “alta probabilidad” de convertirse en ciclón, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos.
La probabilidad de formación de ciclón tropical durante las próximas 48 horas es de un 80 por ciento y de un 90 en los siguientes cinco días, informó el NHC.
Advirtió que los países en el este y centro del Mar Caribe, incluyendo la costa norte de América del Sur, “deben permanecer atentos al progreso de este sistema”. Independientemente de que el sistema se convierta en ciclón o no, se esperan fuertes lluvias y vientos, posiblemente de fuerza propia de una tormenta tropical que se extenderán sobre las Islas de Barlovento y partes del sur de las Antillas Menores, entre este mertes y el miércoles.
jt/am

El PRM advierte no aceptará reelección de los miembros de la JCE ni del TSE

algomasquenoticias@gmail.com

El PRM advierte no aceptará reelección de los miembros de la JCE ni del TSE
Jesús -Chu- Vásquez, secretario general del PRM.
SANTO DOMINGO.- El secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Jesús -Chu- Vásquez, advirtió este martes que esa organización no aceptará la reelección de los miembros actuales de la Junta Central Electoral (JCE) ni de los del Tribunal Superior Electoral (TSE).
“No aceptamos ningunos de esos señores que están comprometidos con este entramado mafioso electoral que ha operado en la República Dominicana”, aseguró Vásquez durante una visita al bloque de diputados del PRM.
El exsenador adelantó que continuarán reclamando órganos electorales independientes y se preguntó porqué el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se opone, según él, a “una Junta Central Electoral, una Cámara de Cuentas y unas altas cortes justas e imparciales, si ellos lo tienen todo”. Una comisión del Senado entrevista actualmente a los eventuales jueces de la JCE para el periodo 2016-2020.
La oposición acusa al oficialista PLD de auspiciar la inscripción del presidente de la JCE, Roberto Rosario, y de los otros miembros de ese órgano para que continúen en el cargo.
wj/am

Gobierno prohíbe asignación, venta o donación de terrenos del CEA

algomasquenoticias@gmail.com

Gobierno prohíbe asignación, venta o donación de terrenos del CEA
Palacio Naci
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno prohibió, mediante decreto, la venta, cesión en usufructo, permuta, donación o cualquier otra operación inmobiliaria de terrenos propiedad del Consejo Estatal del Azúcar (CEA).
Para realizar cualquiera de estas acciones, se deberá contar con autorización expresa previa del Poder Ejecutivo, según la información difundida por la Presidencia Nacional, en la que el Gobierno estableció medidas para garantizar el aprovechamiento racional y sostenible de los terrenos del CEA.
La disposición permitirá destinar los terrenos a proyectos estatales que beneficien a la población dominicana. El decreto, dictado este martes, tiene por objeto inventariar los terrenos propiedad de los ingenios azucareros del Estado.
Igualmente, auditar las operaciones inmobiliarias del CEA y hacer eficientes los actos de levantamientos parcelarios.
Otro objetivo es decidir el mejor aprovechamiento de estos terrenos por parte de otras instituciones del Estado.
En ese sentido, el presidente Danilo Medina creó una Comisión Evaluadora de los terrenos a nombre de los ingenios del CEA.
Dicha comisión estará conformada por el ministro sin cartera, Bautista Rojas Gómez quien la presidirá.
Del mismo modo, por los directores del CEA y del Catastro Nacional, así como el contralor General de la República y el director de la Comisión Permanente de Titulación de Terrenos del Estado.
La comisión deberá rendir informe y realizar inventario sobre uso de terrenos Dicha comisión deberá rendir un informe en un plazo de un año. Además, realizará el inventario con información sobre el uso de los terrenos.
En el inventario estará determinado si los terrenos están destinados a la explotación azucarera, agrícola, agroindustrial o ganadera.
También debe contener información sobre las operaciones inmobiliarias realizadas con los terrenos.
Explicar, además, si los terrenos han sido asignados, cedidos en usufructo, permutados, donados o vendidos.
Igualmente si han sido ocupados por personas físicas o jurídicas. Debe tener datos relativos a la modalidad o condición en que se han realizado cada una de estas operaciones.
El ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, resaltó la importancia de las medidas.
“Una de las prioridades de este gobierno es hacer cada vez más eficiente el uso de los recursos del Estado”.
Dijo, además, que los terrenos del CEA que no tengan vocación azucarera “serán aprovechados de la mejor manera”.
Explicó que serán utilizados para proyectos de interés social
wj/am

NY: CNN da Clinton ganadora del debate sobre Trump 62% a 27%

algomasquenoticias@gmail.com

NY: CNN da Clinton ganadora del debate sobre Trump 62% a 27%
Una encuesta instantánea de CNN/OCR da a Clinton como ganadora del debate, 62% a 27%.


Un sondeo de urgencia de la CNN concedió la victoria a la candidata demócratapor un 62% de los espectadores consultados frente a un 27% que vio ganador a Trump.
El debate se inició con un apretón de manos entre los dos en el centro del escenario, pero las muestras de aprecio duraron poco una vez comenzaron las preguntas.
Una y otra vez, los candidatos se atacaron mutuamente sobre una serie de temas: la creación de empleos, la economía, la seguridad, pero también la declaración de impuestos de Trump, los emails de Clinton y la invitación de Trump a Vladimir Putin a hackear a los estadounidenses.
Ausente completamente el tema de los migrantes que ha definido la campaña de Trump.
Fue Trump quien manejó muy bien los primeros 20 minutos del debate, cuando demostró ser un conocedor de la economía y el mundo de los negocios y culpó a Clinton y al gobierno de Barack Obama de no haber hecho nada para evitarlo.
“La realidad es que los empleos se van hacia México y otros países… Vean lo que China le está haciendo al país”, dijo Trump. “Tenemos que renegociar los tratados comerciales”, afirmó al tiempo que acusó a Clinton de que “Han pasado tantos años y hasta ahora está pensando qué hacer”.
Para quienes solo vieron estos primeros minutos, pueden haber pensado que Trump ganó el debate. Pero faltaban todavía muchos temas.
Declaración de impuestos
El debate cambió de rumbo una vez que Trump quedó a la defensiva en el tema de la declaración de impuestos que nunca ha divulgado.
“Estoy en medio de una auditoría y cuando termine sabrán los datos”, repitió como lo ha hecho muchas veces sobre la divulgación de la declaración.
“El IRS dice que puede divulgar su declaración de impuestos en cualquier momento”, le recordó el moderador Lester Holt.
“Lo voy a hacer. Los voy a divulgar una vez que ella divulgue los 30.000 correos electrónicos que ella ha borrado”, respondió.
Clinton no dejó pasar la oportunidad para atacarlo.
“Por 40 años todos los candidatos presidenciales han divulgado sus declaraciones de impuestos. Quizá su declaración muestre que no es tan rico como dice” —dijo Clinton. “Quizá no sea tan caritativo, pero sabemos que tiene deudas por más de $650 millones de dólares con Wall Street o quizá no quiera que sepan que no ha pagado nada en impuestos”.
“Si él pagó cero, eso significa [que contribuyó con] cero [dinero] para las tropas, cero para educación”, remarcó Clinton.
En cuanto a los emails, la ex secretaria de Estado dijo: “Yo cometí un error y me hago responsable”.
“Eso fue más que un error, fue hecho a propósito”, le recordó Trump.
El tema racial
Las tensiones raciales también afloraron en el escenario. Clinton hizo propuestas concretas sobre la restauración de la confianza entre la policía y la comunidad. Trump, en cambio, ofreció la política del “Stop and Frisk”, algo así como detención y cateo, que fue declarada inconstitucional en Nueva York por su carácter racista, como le recordaron tanto el moderador como Clinton.
Trump también ofreció una descripción del problema: ““Los afroestadonidenses y los hispanos viven en el infierno, si salen les disparan”, aseguró.
Clinton se quejó de esta descripción. “Es infortunado que presente las comunidades de los negros de esa manera”, dijo a Trump. “Hay mucho de lo que deberíamos estar orgullosos”.
Pero el momento crucial pudo llegar cuando se tocó el tema del origen del presidente Barack Obama, que Trump puso en duda al mantener durante años la teoría de que pudo haber nacido en África y no en Hawaii como es lo correcto.
“Yo reitero que conseguí que presentara su partida de nacimiento. Creo que hice un buen trabajo. La secretaria Clinton también luchó por esto, pero no lo consiguió”, se jactó Trump sin disculparse en ningún momento.
Clinton arremetió contra Trump. “Él comenzó su carrera política con esta mentira. No había evidencia pero persistió”.
Clinton también insinuó que Trump siempre ha sido racista. “Él fue demandado en 1973 por racista por no rentar a apartamentos a afroestadounidenses”, recordó Clinton.
Trump perdió la oportunidad de negarlo y en cambio insistió en que arregló “fuera de la corte sin admitir culpabilidad”.
Energía y apariencia
Preguntado por comentarios anteriores y por ser Hillary Clinton la primer candidata mujer a presidente, Trump dijo que Clinton “no tiene ni el tipo ni la energía” para ser la comandante en jefe.
“Hay que tener una tremenda energía, hay que negociar tratados de libre comercio… con China, con Japón; muchas cosas que hacer y creo que no tiene la energía”, reiteró.
Clinton recordó que como secretaria de Estado viajó a 112 países, negoció acuerdos de paz, ceses al fuego y le tocó hablar durante horas en difíciles audiencias ante el Congreso. Trump minimizó sus logros: “Tiene experiencia, pero de la mala”.
Sin embargo, Clinton dijo que Trump tiene un problema más profundo para reconocer y respetar a las mujeres.
“Ha llamado a las mujeres ‘perros’, feas, ‘cerdos’, ha dicho que el embarazo es una cuestión inconveniente en las mujeres que trabajan”, dijo Clinton.
Y terminó recordando que Trump llamó “Miss cerdita” y “Miss ama de casa” por ser hispana a una reina de belleza.
“Donald, se llama Alicia Machado. Ahora es ciudadana estadounidense y te aseguro que va a votar en noviembre”, le recordó.
of-am


Sindicalistas piden a legisladores que incorporen aumento en presupuesto

algomasquenoticias@gmail.com

Sindicalistas piden a legisladores que incorporen aumento en presupuesto
Gabriel del Río Doñé y Rafael Abreu
SANTO DOMINGO.- Los sindicalistas Rafael Abreu y Gabriel del Río Doñé solicitaron a los legisladores que modifiquen el presupuesto e incorporen  un aumento salarial para los empleados públicos.
“Ya que el Ejecutivo no cumplió con lo que debió asumir, que el Poder Legislativo entonces tome su papel y haga justicia con estos servidores públicos”, manifestó Abreu, presidente del Consejo de la Unidad Sindical (CNUS).
De su lado,  Del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC), lamentó que el Gobierno no haya incluido el aumento a los salarios y dijo los recursos para el mismo podrían obtenerse de las exenciones a algunas empresas.

Danilo regresa de Cartagena

algomasquenoticias@gmail.com

Danilo regresa de Cartagena
Danilo Medina
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina regresó de Cartagena, adonde acudió a la firma de la paz entre el gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Medina participó en la ceremonia como testigo en su calidad de presidente pro témpore de la Comunicad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y en representación del pueblo dominicano.
A su llegada a la Base Aérea de San Isidro, en Santo Domingo Este, dijo que ‘ha sido un gran honor acompañar al pueblo colombiano en la firma de este Acuerdo de Paz, con el que se da inicio a una nueva etapa en su historia’.

Se burla en youtube de herir a 4 en la RD; reta lo atrapen en NY

algomasquenoticias@gmail.com

Por: WILLIAM JIMÉNEZ

Se burla en youtube de herir a 4 en la RD; reta lo atrapen en NY
Yovanny Tavárez Pérez 
 

NUEVA YORK.- Un individuo que la noche del sábado hirió a tiros cuatro personas en el parque de Santiago Rodríguez y huyó a Estados Unidos, subió un video a youtube en el que admite los hechos, se burla de los heridos y de las autoridades dominicanas por no interceptarlo en el aeropuerto a pesar de existir un impedimento de salida en su contra.
Yovanny Tavárez Pérez, alias El Capri, habría llegado a Nueva York el domingo 26 de septiembre y en camino del aeropuerto a su casa grabó el desafiante video en el que narra los hechos y reta a las autoridades dominicanas a que salgan a buscarlo, que él es “gringo”.
“Qué lindo es llegar a donde uno pertenece… estoy aquí en la Gran Manzana… a los que decían que no podía a hacer eso, recuerden que no me quedo dao de nadie y quien me la hace, tarde o temprano me la paga, sin importar las consecuencias”, dice. Los heridos son Julio Antonio Ovalles María, Kelvin de Jesús Rodríguez, Eudis Ogando Pérez e Isis Bourdier Peña, de quienes dice que esos tiros “estan bien dao, ellos se lo buscaron”.
Luego desafía al Estado Dominicano. “¿Y dizque no había un impedimento de salida? Ya yo estoy de este lado, vengan búsquenme… yo soy gringo. Yo hice lo que quise allá y ustedes no me pueden atrapar, no me pueden hacer nada”, dice.
Incluso amenaza con volver a rematar alguien que identifica como Daniel, a quien admite le dio dos tiros “por lambón, porque el problema no era con él”.
Tavárez habría cometido el hecho por asuntos pasionales. Presuntamente tuvo un hijo con la joven herida, pero una prueba de ADN determinó que él no es el padre.
Munícipes de Santiago Rodríguez pidieron a las autoridades detener a Tavárez, de quien dicen ha hecho varias fechoría en el pueblo, incluido abofetear a una fiscal, sin que nadie actue.

Hombre descuartiza expareja se negó reconciliarse

algomasquenoticias@gmail.com

 SANTIAGO: Hombre descuartiza expareja se negó reconciliarse
José Santiago Uceta (Barba) y Rosa Inoa
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un hombre descuartizó a su expareja porque se negó a reconciliarse.
La muerta es Rosa Inoa, de 29 años, y el homicida José Santiago Uceta (Barba).
El hecho ocurrió en el sector La Mina, del distrito municipal Hato del Yaque, al suroeste de Santiago. Vecinos dijeron que escucharon gritos desgarradores de la mujer y que cuando se asomaron a la vivienda se enteraron de que el hombre la había asesinado.
Los órganos de la mujer fueron encontrados en una cubeta y al lado de un hoyo, donde familiares de la víctima presumen que Barba se proponía enterrar los restos.
Vecinos informaron que el hombre maltrataba con frecuencia a la mujer y que buscaba una reconciliación, pero ésta le habría expresado que no lo quería.
Barba fue apresado y, según vecinos de la hoy occisa, dijo que no se arrepentía de lo que había hecho.
El homicida era vendedor de plátanos en el mercado Hospedaje Yaque, en la parte baja de Santiago.
jt/am

Ve deportación masiva de haitianos de EU atenta contra estabilidad RD



 Ve deportación masiva de haitianos de EU atenta contra estabilidad RD
Luis Acosta Moreta 
 Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- La deportación masiva de haitianos que realiza Estados Unidos pone en peligro la estabilidad política, económica y territorial de la República Dominicana, según Luis Acosta Moreta (El Gallo), presidente de la Unión Demócrata Cristiana (UDC), quien pidió el máximo control en la frontera.
Advirtió que la indiferencia de las autoridades dominicanas al cruce masivo ilegal de haitianos por la frontera puede llevar al país a un estado de emergencia y desasosiego, debido a que no tenemos de donde alimentar, atender sus problemas de salud y educación y mantener vigilados a esos migrantes.
Añadió que “es necesario que la frontera sea defendida, y únicamente se permita pasar a territorio nacional a los que tengan documentos claros, que expliquen a qué vienen a la República Dominicana”. “Estados Unidos toma el camino fácil de proceder a la deportación de todos los haitianos que están ilegales en su territorio, y los retorna a un país donde no hay comida, no hay hospitales, no hay escuelas, no hay orden y no hay esperanzas en el futuro”, criticó.
Precisó que “con la posibilidad de ir a los Estados Unidos, o a cualquier otro país de las cercanías, a los haitianos sólo les queda penetrar masivamente y de forma irregular a la República Dominicana, lo cual tiene que ser prevenido por las autoridades, que desde ya deben tomar acciones enérgicas para proteger nuestra territorialidad y nacionalidad”.
Afirmó que “los dominicanos ya no pueden seguir soportando y echándose sobre los hombros la carga que representan las miles de haitianas que paren en nuestras maternidades, a los cientos de miles de niños y jovencitos que están inscriptos en las escuelas y esa masiva instalación de barrios marginados, sin agua, sin energía, sin higiene, donde residen los haitianos”.
“Los grupos empresariales que promueven la llegada masiva de haitianos, para de esa forma pagar una mano de obra barata, tienen que suspender sus prácticas antinacionales, y pensar que la creación de una ciudad bi-nacional puede crear serios problemas de convivencia”, afirmó El Gallo en un documento enviado a algomasquenoticias@gmail.com
Dijo que “por lo pronto, toca al gobierno central tomar las medidas de rigor para blindar la zona fronteriza y que no penetre a territorio nacional ni un solo ilegal, al tiempo que se procede a la deportación de los que viviendo aquí carecen de sus papeles migratorios”.

Abinader apela a sensatez DM y PLD para mantener tranquilidad y paz

algomasquenoticias@gmail.com

Abinader apela a sensatez DM y PLD para mantener tranquilidad y paz
Luis Abinader
Por: JHONNY TRINIDAD
SANTO DOMINGO.- El excandidato presidencial Luis Abinader apeló a la sensatez del presidente Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para que el Senado y el Consejo Nacional de la Magistratura elijan a funcionarios equidistantes de los partidos y República Dominicana mantenga la tranquilidad y el sosiego.
“Como jefe del Estado con influencia en todos los poderes del Estado, el Presidente debería ser el más interesado en que este proceso transcurra de manera sosegada y que no se revierta en una situación de conflictos y crispaciones que afecten la gobernabilidad social”, manifestó.
Agregó que “todos sabemos que Danilo Medina es quien decide en el Congreso, lo cual se demostró en ocasión de la reforma constitucional reeleccionista y en la elección de su hermana como presidenta de la Cámara de Diputados”. “Para la oposición resultaría inaceptable que en base a su control de todos los poderes del Estado, el partido de gobierno imponga autoridades electorales que actúen de manera unilateral en favor de las candidaturas oficialistas, como ocurrió en el pasado proceso electoral”, advirtió Abinader en declaraciones ofrecidas a CDN.
Explicó que los partidos de oposición se retiraron de las conversaciones mediadas por monseñor Agripino Núñez Collado porque “los representantes del PLD querían reducir el intercambio a aspectos intrascendentes, y no a pactar la elección de una Junta Central Electoral y un Tribunal Superior apartidistas”.

Cadena perpetua a un dominicano mató veterano Ejército

algomasquenoticias@gmail.com

BOSTON: Cadena perpetua a un dominicano mató veterano Ejército


Por: WILLIAM JIMÉNEZ
BOSTON.- Un dominicano residente en Salem fue condenado este lunes a cadena perpetua tras haber sido encontrado culpable de asesinar a un veterano del Ejército de los Estados Unidos, durante una pelea por un estacionamiento en una calle de Boston.
Pedro Castillo, de 28 años, fue declarado culpable de asesinato en primer grado la semana pasada.
Stephen Pérez Jr., de 22 años, fue muerto a tiros en la zona del distrito teatral de Boston en 2012. Tras cometer el hecho, Castillo, de quien las autoridades dicen estaba ligado a varios actos delincuenciales, huyó a República Dominicana, en donde fue capturado en enero del 2015 y extraditado a Estados Unidos.
El juez de la corte superior de Suffolk, Mitchel Kaplan, lo condenó a prisión de por vida sin derecho a libertad condicional.

Dice Poder Ejecutivo no puede discutir sobre organismos

algomasquenoticias@gmail.com

 Dice Poder Ejecutivo no puede discutir sobre organismos
José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia.
SANTO DOMINGO.- El ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, consideró este lunes que el Ejecutivo no puede entrar en la discusión para que se prolongue el proceso de selección de miembros que integren la Junta Central Electoral (JCE), la Cámara de Cuentas (CC) y el Tribunal Superior Electoral (TSE).
La Iniciativa por la Institucionalidad Democrática de la República Dominicana, que agrupa al Consejo Nacional de la Empresa Privada y a otras organizaciones sociales, realizaron esta petición de la que, según Peralta, se debe desvincular al Poder Ejecutivo porque sus funciones son otras, tal y como establece la Constitución de la República.
La intervención del Ejecutivo debilitaría la institucionalidad en un país en el que está establecida claramente la separación e independencia de los poderes públicos, señaló en declaraciones a la prensa antes de embarcar rumbo a Colombia.

Aguilas Cibaeñas inician entrenamientos beisbol

algomasquenoticias@gmail.com

 Aguilas Cibaeñas inician entrenamientos beisbol
Los jugadores de las Aguilas.
SANTIAGO. –  Winston-Chilote-Llenas, presidente de las Águilas Cibaeñas, exhortó a sus jugadores a ser respetuoso del juego de béisbol, respetar el uniforme de las Águilas y a trabajar fuerte para ganar el torneo 2016-2017 de la pelota dominicana.
“Les voy a hacer una petición, de ex -pelotero a pelotero.: “lo más importantes es que ustedes se entreguen en cuerpo y alma por su equipo, respeten ese uniforme que ha ganado 20 campeonato y vamos en busca del título 21, y en especial respeten el juego de béisbol, nada es más fundamental que esto en este trabajo”, dijo en tono enfático el Chilote.
Llenas se mostró satisfecho por la gran cantidad de jugadores el primer día y aseguró que todos en las Águilas trabajaran por el éxito del equipo. Además, presentó a los jugadores el cuerpo técnico liderado por Félix Fermín, que también agotó un turno pidiéndole a los jugadores al igual que Llenas sumergirse en el trabajo, con la confianza y el estímulo que siempre da a sus peloteros.
Fermín, manager del equipo, dirigió las prácticas que se realizaron en el Estadio Cibao desde las 10 de la mañana de ayer lunes iniciando con lanzadores y receptores en el estadio Cibao.
Al hablar para la prensa Fermín se mostró satisfecho porque las Águilas acogieron su petición de comenzar más temprano los entrenamientos para poder estructurar mejor el equipo.
“Pera ver a todos nuestros peloteros necesitábamos más tiempo, que bueno que las Águilas nos han complacido en esto”, dijo.