Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

sábado, 3 de diciembre de 2016

.China protesta por llamada de Donald Trump a la Presidenta de Taiwan

algomasquenoticias@gmail.com

China protesta por llamada de Donald Trump a la Presidenta de Taiwan


El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha conversado telefónicamente con la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, un contacto oficial que hacía casi 40 años que no se producía y que ha molestado a China, que pese al intento de su ministro de Exteriores de minimizar el asunto, ha protestado oficialmente a través de un comunicado
La llamada ha provocado que la Casa Blanca haya salido del paso recordando que el único gobierno chino al que reconoce desde que Washington rompiera sus relaciones diplomáticas con Taipei en 1979 es Pekín.  “Seguimos firmemente comprometidos con nuestra política de ‘una sola China’ “, ha afirmado en un comunicado el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional (NSC) de la Casa Blanca, Ned Price. Según la CNN, ese pronunciamiento llegó después de que Pekín contactase con la Casa Blanca para pedir explicaciones sobre la comunicación con Taiwan.  
La presidenta Tsai Ing-wen telefoneó al presidente electo -en base a un “acuerdo preestablecido” según Taiwán- para felicitarle por su victoria electoral, y ambos han hablado de los “estrechos vínculos económicos, políticos y de seguridad” que les unen, informa el equipo del magnate.    
Fotografía que muestra a la presidenta de Taiwán hablando por teléfono con Trump. Protesta oficial de China  El Gobierno chino ha reaccionado presentado una protesta formal ante Estados Unidos y ha urgido a Washington a mantener su compromiso con el principio de una “sola China”, por el que se aleja de las aspiraciones independentistas de Taiwán a favor de Pekín, informa la agencia oficial Xinhua.  
Además, el Ejecutivo chino pide a Washington que maneje de forma cuidadosa los asuntos relacionados con Taiwán para evitar que las relaciones bilaterales se vean dañadas.  La protesta se produce después de que el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, tratara de minimizar el asunto considerando la llamada una acción “menor” llevada a cabo por Taiwán que no alterará el respaldo de EE.UU. a Pekín.  
Wang Yi mostró no obstante su deseo de que las relaciones entre Estados Unidos y China no se vean “dañadas” tras la conversación en la que Tsai al parecer ha pedido apoyo a EE.UU. para lograr una mayor participación internacional de Taiwán, una isla que se declara soberana e independiente pero que es considerada por Pekín una “provincia rebelde” y, por ende, parte de su territorio.  
Trump ironiza con el gesto Después de que estallase la polémica, el propio Trump ha querido aclarar las circunstancias de la llamada con Ing-wen: “La presidenta de Taiwán me llamó hoy para felicitarme por ganar la Presidencia. ¡Gracias!”.  
“Es interesante cómo Estados Unidos vende millones de dólares a Taiwán en material militar, pero yo no debería aceptar una llamada de felicitación”,  ha agregado el magnate en esta red social. El presidente electo se ha referido así al contrato suscrito el año pasado por la Administración de Barack Obama por un valor de 1.830 millones de dólares y que incluyó dos fragatas, vehículos de asalto anfibio y misiles antitanque, entre otros equipos militares, para Taiwán, una venta que enfureció a Pekín.  
Casi 40 años sin relación El contacto entre Trump y Tsai Ing-wen es considerado en Taiwán un éxito político para Tsai, ya que la mandataria se enfrenta a una caída de su popularidad y a las presiones de Pekín por su negativa a reconocer que la isla es parte de China.  El expresidente demócrata Jimmy Carter declaró formalmente a Pekín como el único gobierno de China en 1979, lo cual terminó las relaciones diplomáticas formales de los EEUU con Taiwán, donde Washington cerró su embajada al año siguiente.  
Los expertos en política exterior afirman que la llamada podría alterar las relaciones entre Estados Unidos y China, ya que el gigante asiático considera a la isla de Taiwán como una provincia “rebelde” y parte del territorio bajo su soberanía.  Duterte, que insultó a Obama, también felicita a Trump por su victoria El mandatario filipino, Rodrigo Duterte, también ha mantenido una conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para felicitarle por su victoria en las urnas semanas después de haber llamado “hijo de puta” al todavía inquilino de la Casa Blanca, Barack Obama.  
Trump y Duterte “destacaron la larga historia de amistad y cooperación entre ambas naciones y acordaron que los dos gobiernos seguirán trabajando estrechamente en asuntos de interés y preocupación mutuos”, apuntó en un comunicado el equipo de transición del magnate republicano.  En septiembre, 
Duterte llamó “hijo de puta” a Obama por las críticas vertidas por el mandatario estadounidense a una polémica guerra contra la droga iniciada en Filipinas y que ha provocado miles de muertos en ese país, la mayoría en ejecuciones extrajudiciales.  Obama calificó entonces de “extravagante” a su homólogo filipino y canceló una reunión bilateral prevista en Laos, aunque después mantuvieron un breve encuentro informal.  Estados Unidos y Filipinas han sido países históricamente aliados, pero sus nexos se han degradado desde que Duterte fue elegido nuevo presidente en mayo, con el importante varapalo diplomático que supuso la cancelación del encuentro bilateral. 
 Washington ve en Manila un socio importante en la región Pacífico en la estrategia impulsada por Obama para contrarrestar el auge de China.  En los últimos años, Estados Unidos ha reforzado la cooperación militar con Manila, que se disputa con Pekín la soberanía de varios islotes del mar de China Meridional.

Anuncian Bienes Nacionales exonerará apartamentos costo menor RD$150 mil

algomasquenoticias@gmail.com Anuncian Bienes Nacionales exonerará apartamentos costo menor RD$150 mil
Emilio Rivas durante la entrevista.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.-  El director de Bienes Nacionales, Emilio Rivas, informó que en el 2017 esa institución entregará 30 mil nuevos títulos definitivos a beneficiarios del Plan Nacional de Titulación y exonerará del pago de inmuebles a las personas que actualmente  ocupan apartamentos del Estado  de menos de 150 mil pesos en todo el territorio nacional. Entrevistado en el programa Agenda Semanal que produce el periodista Balbueno Medina por Santo Domingo tv, manifestó que se realiza un levantamiento en base a la Ley de Condominios para determinar la cantidad de familias que serán beneficiadas con la medida.
Sostuvo que la exoneracion  del pago de los apartamentos que no sobrepasen el costo de los 150 mil pesos se hará  de conformidad con la emisión de un decreto que data del 2002 y beneficiará en gran medida a todos los adquirientes que recibieron sus viviendas durante el gobierno de los 12 años de Joaquín Balaguer.
Rivas explicó que el  el pago del procedimiento para  entrega definitiva de los títulos es asumido totalmente por el Estado, de manera que los beneficiarios han sido exonerados de todo por disposición del presidente Danilo Medina.

.El COE mantiene 10 provincias en alerta y 3,730 personas siguen desplazadas

algomasquenoticias@gmail.com
 El COE mantiene 10 provincias en alerta y 3,730 personas siguen desplazadas

El COE mantiene 10 provincias en alerta y 3,730 personas siguen desplazadas


 Santo Domingo, (EFE).- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene nueve provincias en alerta verde y otra más en nivel amarillo como consecuencia de las precipitaciones que mantienen a 3,730 desplazadas de sus hogares, permaneciendo un total de 347 en siete albergues habilitados a tal efecto
Además, ocho acueductos permanecen fuera de servicio, otros cuatro solo tienen servicio parcial, y hay dos comunidades incomunicadas, informó la institución en su último boletín. La vaguada localizada al norte de Puerto Rico moviéndose hacia el este salió de nuestra área de pronóstico, mientras que la vaguada ubicada al sur del país, con movimiento hacia el oeste, se localiza sobre Haití, dejando inestabilidad que generará lluvias aisladas y débiles hacia el interior del país.  Debido a las condiciones de saturación de los suelos, el COE mantiene la alerta amarilla en Monte Cristi, mientras que están en nivel verde las provincias de Sánchez Ramírez, Samaná, La Vega, Espaillat, Puerto Plata, Valverde, María Trinidad Sánchez, Duarte (en especial el Bajo Yuna) y Santiago, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra. EFE

sábado, 26 de noviembre de 2016

19.227 personas siguen desplazadas por las lluvias en la República Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com 19.227 personas siguen desplazadas por las lluvias en la República Dominicana


SANTO DOMINGO.- El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó hoy que se elevó a 19.227 el número de desplazados por las inundaciones, aunque disminuyó a 13 las provincias en alerta, incluidas el Distrito Nacional y Santo Domingo.El organismo destacó que 181 personas fueron rescatadas vía aérea que estaban atrapadas encima de techos en la comunidad La Isleta y sobre el puente de la comunidad de Acicate, en el municipio Hostos, provincia Duarte.
Asimismo, que se mantienen 82 comunidades aisladas, 3.722 viviendas afectadas, 114 de ellas completamente destruidas.
Las provincias en alerta roja son Santiago, Valverde, Montecristi y Duarte (en especial el bajo Yuna), en tanto en amarilla se encuentran María Trinidad Sánchez, La Vega y Samaná.
En verde, Sánchez Ramírez, Espaillat, Distrito Nacional, Santo Domingo, Puerto Plata, Hermanas Mirabal y Monseñor Nouel.
El COE aseguró, además que el país sufre las incidencias de un nuevo sistema nuboso, que mantienen los riesgos de más inundaciones y deslizamientos.
En la provincia Duarte, en el municipio de Villa Riva, debido a la crecida del rio Yuna permanecen incomunicados los residentes de las comunidades de Los Contreras, Alto de Caipora, Juana Rodríguez, Loma Colorada y La Verdes. Se mantienen unas 23 familias albergadas en la iglesia de las Mercedes.
Asimismo, en la comunidad del Cruce de Los Llanos, con Rincón Hondo, en el municipio de Castillo por el desbordamiento del río Magua, debido a las torrenciales lluvias.
En Montecristi, la crecida del río Yaqué del Norte obligó al desplazamiento de 1.540 familias.
En tanto, en Sánchez Ramírez se encuentran aisladas las comunidades Duey, Dueycito, La Culata, La Herradura, Los Yagrumbos, Los Tres Pasos de Chacuey y El Limón.EFE

Cuba declara nueve días de luto nacional; hay grandes celebraciones en Miami

algomasquenoticias@gmail.com

Cuba declara nueve días de luto nacional; hay grandes celebraciones en Miami

LA HABANA.- El Gobierno cubano ha decretado nueve días de luto nacional a partir de este sábado, según ha explicado el Consejo de Estado en un breve comunicado, en el que remarca que se suspenderán “todas las actividades y espectáculos públicos, ondeará la enseña nacional a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares, y la radio y la televisión mantendrán una programación informativa, patriótica e histórica”.
Asimismo, el Ejecutivo ha señalado que los cubanos que quieran rendirle homenaje podrán acudir a lo largo de este domingo al memorial José Martí, uno de los lugares emblemáticos de La Habana, en el lado norte de la Plaza de Revolución de la capital. Después, las cenizas de Fidel Castro recorrerán durante cuatro días la isla y los homenajes concluirán el domingo 4 de diciembre con un funeral en Santiago de Cuba, la ciudad en la que se gestó la Revolución cubana y que alberga los restos de Martí, el héroe de la independencia cubana.
Para todos los públicosreproducir videoPrimeras reacciones en La Habana tras la muerte de Castro
El anuncio de Raúl Castro no ha tenido un eco visible inmediato en las calles de Cuba, que duerme durante las primeras horas sin el que fuera líder omnipresente durante más medio siglo de su historia reciente. “Hay una absoluta calma en la calle; es probable que la mayoría de los cubanos todavía no se hayan enterado”, ha relatado en TVE la corresponsal de la agencia Efe en La Habana, Lorena Cantó.
Por el contrario, decenas de cubanos se congregaban con banderas de su país y de Estados Unidos en el café Versailles de Miami, uno de los lugares de reunión de los exiliados que viven en Florida. La calle 8 de la ciudad, la avenida principal de la Pequeña Habana, está cortada y con la gente ocupando la calzada mientras celebra la muerte de Castro, según puede verse en las imágenes de televisión.

Últimas apariciones

Debilitado por sus problemas de salud, y en particular por una diverticulitis gástrica que le obligó a pasar por el quirófano, Fidel Castro había dejado el poder en manos de su hermano en 2006, primero temporalmente y, ya en 2008, de forma definitiva. Desde entonces, sus apariciones públicas se habían espaciado, aunque seguía estando presente en la vida política cubana, especialmente con la publicación de sus “Reflexiones” en el diario oficial Granma y en el digital Cubadebate, en el que continuaba publicando artículos esporádicamente.
     Sus últimas imágenes son del pasado 15 de noviembre, cuando recibió en su residencia al presidente de Vietnam, Tran Dai Quang, si bien la última vez que se le vio en un acto público fue el pasado 13 de agosto, con motivo de la celebración de su 90 cumpleaños en el teatro Karl Marx de La Habana; en esa ocasión, se vio a Castro con un aspecto frágil, vestido con un chándal blanco y flanqueado por su hermano Raúl y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Para todos los públicosSe cumplen diez años desde Fidel Castro abandonara el poder
Se cumplen diez años desde Fidel Castro abandonara el poder
Desde entonces, había recibido también en su domicilio a otros mandatarios como el presidente de Irán, Hasán Rohaní; el de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa; o los primeros ministros de Japón, Shinzo Abe; de China, Li Keqiang, y Argelia, Abdelmalek Sellal.
Con todo, su aparición reciente más significativa tuvo lugar en, durante el XVII Congreso del Partido Comunista de Cuba, en el que pronunció un discurso que sonó a despedida y que reivindicaba la vigencia de las ideas comunistas: “A todos nos llegará nuestro turno, pero quedarán las ideas de los comunistas cubanos, como prueba de que en este planeta si se trabaja con fervor y dignidad, se pueden producir los bienes materiales y culturales que los seres humanos necesitan, y debemos luchar sin tregua para obtenerlos”.

Reacciones internacionales

Como corresponde a la muerte de una de las principales figuras políticas del siglo XX, la muerte de Fidel Castro ha suscitado numerosas reacciones de líderes mundiales, si bien no consta aún una reacción oficial desde el gran rival geopolítico de la Cuba castrista, Estados Unidos. Uno de los primeros en mostrar sus condolencias ha sido el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que ha instado a través de Twitter “a todos los revolucionarios del mundo” a continuar con su legado: “A 60 años de la partida del Granma de México parte Fidel hacia la Inmortalidad de los que luchan toda la Vida… Hasta la Victoria Siempre”, ha recordado Maduro.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha lamentado asimismo la muerte de Castro, al que ha calificado de “referente emblemático del siglo XX” y de “gran amigo de México”. También a través de la red social se ha pronunciado el presidente de Ecuador, Rafael Correa: “Se fue un grande. Murió Fidel. ¡Viva Cuba! ¡Viva América Latina!”.
Más comedido se ha mostrado el presidente de Francia, François Hollande, al señalar que Castro “encarnó la Revolución cubana, con las esperanzas que suscitó y las desilusiones que provocó”. El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha trasladado su pésame al pueblo cubano y y ha calificado a Fidel como “una figura de calado histórico”.
El último presidente de la Unión Soviética, Mijaíl Gorbachov, ha recalcado que Castro “resistió y fortaleció a su país durante el bloqueo más duro, cuando había una presión monumental contra él, y pudo llevar a su país por la vía del desarrollo independiente”. A su vez, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha destacado que fue “un estadista de mérito, el símbolo de una época de la Historia moderna del mundo”.

Fiscal Distrito Nacional dice financieras captan dinero del lavado de activos

algomasquenoticias@gmail.com Fiscal Distrito Nacional dice financieras captan dinero del lavado de activos
Yeni Berenice Reynoso
SANTO DOMINGO.- La fiscal del Distrito Nacional reveló el viernes que las financieras, entidades no reguladas por las autoridades financieras, captan recursos económicos provenientes de actos de corrupción y lavado de activos.“Lamentablemente es de mucha preocupación el tema de los fondos que está captando el sector no regulado, sobre todo porque se presta también a que recursos tanto de corrupción como de lavado de activos, como no está regulado en el sistema, como no trabaja con la regla de prevención de lavado de activos, se reciban por esa vía”, expresó Yeni Berenice Reynoso.
Reiteró el llamado a que las personas que han depositado recursos en dichas entidades los retiren e inviertan en instituciones reguladas.
“Por eso somos reiterativos en llamar a las personas que tienen sus ahorros, con muchos esfuerzos en la mayoría de los casos, en el sector no regulado, que se acerquen a la Fiscalía y que retiren sus ahorros y los lleven a las entidades, a las que ellos entiendan, a las que sean de su preferencia, pero que sean reguladas”, puntualizó.
La Fiscalía ha abierto procesos penales por estafa en la Financiera Inversia, así como la Financiera e Inmobiliaria Belgar.
Por el caso Inversia fue enviado a prisión Teodoro Hidalgo y su compañera, Michell Evertz.
En tanto que contra Manuel Emilio Beltré, propietario de Belgar, se emitió una orden de arresto desde junio pasado. 

Obama ofrece pésame por muerte Fidel; dice historia juzgará impacto de su figura

algomasquenoticias@gmail.com
 Obama ofrece pésame por muerte Fidel; dice historia juzgará impacto de su figura
Barack Obama
WASHINGTON.- El presidente de los Estados Unidos Barack Obama, ofreció sus condolencias a la familia de Fidel Castro y dijo que “la historia registrará y juzgará el enorme impacto de esta figura singular en la gente y el mundo a su alrededor”. En una declaración oficial emitida por la Casa Blanca, Obama expresa:
“En este momento de la muerte de Fidel Castro, extendemos una mano de amistad al pueblo cubano. Sabemos que este momento se llena de cubanos – en Cuba y en los Estados Unidos – con emociones fuertes, recordando las innumerables maneras en la cual Fidel Castro alteró el curso de la vida de los individuos, las familias y de la nación cubana.
La historia registrará y juzgará el enorme impacto de esta figura singular en la gente y el mundo a su alrededor.
Durante casi seis décadas, la relación entre Estados Unidos y Cuba se caracterizó por la discordia y profundos desacuerdos políticos.
Durante mi presidencia, hemos trabajado duro para poner el pasado detrás de nosotros, buscando un futuro en el cual la relación entre nuestros dos países no está definida por nuestras diferencias, sino por las muchas cosas que compartimos como vecinos y amigos – lazos de familia, culturas, el comercio y la humanidad común. Este compromiso incluye las contribuciones de los cubanos, que tanto han hecho por nuestro país y que se preocupan profundamente por sus seres queridos en Cuba.
Hoy en día, ofrecemos condolencias a la familia de Fidel Castro, y nuestros pensamientos y oraciones están con el pueblo cubano. En los próximos días, van a recordar el pasado y también mirar hacia el futuro. A medida que lo hacen, los cubanos deben saber que tienen un amigo y socio en los Estados Unidos de América”.

La vida rebelde de Fidel Castro

algomasquenoticias@gmail.com
Imágenes de algunos de los momentos más importantes en la vida del ex comandante cubano.

Un joven Fidel Castro, en 1945, antes de hacer historia.
1
Un joven Fidel Castro, en 1945, antes de hacer historia.
Fidel como combatiente en la Sierra Madre de Cuba, el inicio de la revolución.
2
Fidel como combatiente en la Sierra Madre de Cuba, el inicio de la revolución.
Castro con otro de los líderes de la revolución, el comandante Camilo Cienfuegos, en 1959.
3
Castro con otro de los líderes de la revolución, el comandante Camilo Cienfuegos, en 1959.
Castro habla ante sus seguidores en enero de 1959, tras derrocar al dictador Fulgencio Batista.
4
Castro habla ante sus seguidores en enero de 1959, tras derrocar al dictador Fulgencio Batista.
Foto sin fecha junto a Ernesto "Ché" Guevara.
5
Foto sin fecha junto a Ernesto “Ché” Guevara.
Con el vicepresidente estadounidense de entonces, Richard Nixon, en abril de 1959.
6
Con el vicepresidente estadounidense de entonces, Richard Nixon, en abril de 1959.
Con el líder soviético, Nikita Khrushchev (junto a Castro), en 1960, antes de la crisis de los misiles.
7
Con el líder soviético, Nikita Khrushchev (junto a Castro), en 1960, antes de la crisis de los misiles.
En las minas de Chuquicamata, en Chileen octubre de 1971.
8
En las minas de Chuquicamata, en Chileen octubre de 1971.
En la plaza de la Revolución, en 2005.
10
En la plaza de la Revolución, en 2005.
Hugo Chávez visita a un convaleciente Fidel, en 2006.
11
Hugo Chávez visita a un convaleciente Fidel, en 2006.
Traspaso del poder en 2011 a su hermano, Raúl.
12
Traspaso del poder en 2011 a su hermano, Raúl.
Con una frágil figura en 2014.
13
Con una frágil figura en 2014.

La esencia del Documental Audiovisual: Vida e historia de Marinito Pérez

algomasquenoticias@gmail.com

Por: Félix Ramírez Sepúlveda 
(Escritor, cantautor y Gestor cultural). 

DOCUMENTAL MARINITO PÉREZ: MÚSICA Y CANTO EN EL CORAZÓN DEL PUEBLO

Hacer un gran documental no es tarea fácil y mucho menos en un primer intento con todos los detalles formales y recursos técnicos modernos. Un documental exige un buen texto (Guión), buena fotografía y vídeos, buena base musical y narrar la historia con buen aliento y certero movimiento. 
El documental es quizás el producto cinematográfico más complejo y complicado.
El documento histórico audiovisual "Vida e Historia del Cantante Marino Pérez" de la autoría de Cesáreo Silvestre Peguero, hecho en San Pedro de Macorís, República Dominicana bajo el sello de la Fundación Periodismo Con Sentido, es un producto bien hecho. Sin dudas un trabajo que consumió muchas horas y días de investigación y de notables esfuerzos. Su autor en un tiempo relativamente breve, séis meses y días, logró hacerlo.

Para su elaboración entrevistó testigos de primera mano (Familiares y amigos del artista, cantantes, compositores, vendedores de discos, locutores, manejadores de artistas, empresarios artísticos, periodistas y personajes de varios pueblos). De todos y todas extrajo testimonios, datos y detalles que le sirvieron para reconstruir la historia de un artista que es considerado como el último bohemio dominicano. 

De un líder de la música de la Bachata que al decir de la escritora y periodista Maribel Contreras : "Fue capaz de ponerle palabras, voz y música a sus dolores, a sus andanzas, a sus temores y a sus pocas alegrías". Marinito Pérez es un ícono de la música y el canto de esos que aparecen cada 100 años. Venido desde la extrema pobreza, cortador de caña y vendedor de helados, logró con su talento, magia y esfuerzos construir sus canciones con las vivencias profundas del corazón del pueblo. Penetrar con fuerza en el gusto popular y llevar sus canciones a grandes salones de su país y de importantes escenarios de países del extranjero.
No se puede escribir la verdadera historia del género musical de la Bachata sin tomar en cuenta los aportes y la grandeza del cantante y compositor Marino Pérez. Cuyo nombre y apellido real es el de Esteban Pérez, nacido en la sección Guayabo Dulce de la provincia de Hato Mayor del Rey. quien nació y se creció como gran artista en su segundo pueblo San Pedro de Macorís.
Marino Pérez fue un Bachatero de multitudes, con gran carisma y aceptación popular. El mayor vendedor de discos de su época. Sus canciones las convirtió en éxitos musicales. Dotado de gran imaginación y talento creativo, original, auténtico y gran improvisador. 
La guitarra fue su fiel y eterna compañera. Sus canciones se pasean por el mundo en las voces de connotados y grandes artistas, entre otros caben mencionarse los nombres de : Wilfrido Vargas y Orquesta, Romero Santos, Vaqueró, Zacarías Ferreira, Anthony Santos, Marcos Caminero, el Chaval y Joe veras. Para hacer este documental su autor no contó con los recursos económicos suficientes. Sólo el interés, la vocación y el gran deseo de hacerlo como un aporte para las presentes y futuras generaciones. De narrar en su propia voz los pormenores de lo que fue la vida y la obra del inolvidable cantante y compositor pueblerino Marino Pérez.
En este valioso documental transitan en un mismo carril dos historias paralelas: la grandeza artística y humana de un cantor auténtico y la verdadera historia de los orígenes, vivencias, protagonistas, evolución y realidad del género musical de la llamada Bachata de factura dominicana.
Su estreno y lanzamiento realizado en la provincia de San Pedro de Macorís, en fecha 10 del mes de marzo año 2017, fue exitosa y contó con la presencia y apoyo de un gran público, el cual participó con gran amor y con gran entusiasmo. Para este mes de agosto se estrenará en los Estados Unidos de América. 
En esta actividad como en la anterior se pondrá de manifiesto la gran aceptación popular y la entrega con que le siguen y admiran, aún después de muerto, sus miles de seguidores.
Adquirir y ver con detenimiento y analizar e interpretar este documental, es pasar un rato agradable, entretenido, productivo y placentero que nos llena de conocimientos en lo educativo, histórico, social y humano. Podemos y debemos disfrutar de este documental en cualquier lugar, a cualquier hora y en el mejor momento.

SETIEMBRE 2017 

CHARLA CONFERENCIA

SECUENCIA DE LA CULTURA POPULAR;

BENEFICIOS E INCIDENCIA EN LA SOCIEDAD.
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE 7 DE LA NOCHE, EN EL EMBLEMATICO Y PRESTIGIOSO CENTRO CULTURAL DEPORTIVO DOMINICANO, 
UBICADO EN LA 163 ST, ANSTERDAN NUEVA YORK.
EN EL MARCO DE ESTA DISERTACION DEL PERIODISTA Y ESCRITOR CESAREO SILVESTRE PEGUERO, SE PROYECTARA EL DOCUMENTAL AUDIOVISUAL
MUSICA Y CANTO EN EL CORAZON DEL PUEBLO.
LUNES 11 DE SEPTIEMBRE 7 DE LA NOCHE, EN EL EMBLEMATICO Y PRESTIGIOSO CENTRO CULTURAL DEPORTIVO DOMINICANO, 
UBICADO EN LA 163 ST, AMSTERDANNUEVA YORK.














Por Erick Marmolejos

San Pedro de Macoris. RD. El cantaautor y escritor Felix Ramírez Sepúlveda calificó de muy buena la proyección del documental audiovisual sobre la vida e historia del cantante de bachatas, Marinito Pérez, que produjo el periodista y escritor petromacorisano Cesareo Silvestre

Ramírez Sepúlveda afirmó que el referido documental audiovisual de la autoria de Silvestre Peguero, cuenta con el sello de la Fundación Periodismo Con Sentido, instructiva entidad cultural sin fines de lucro que preside el mencionado comunicador.

Felix Ramírez Sepúlveda reconoció los esfuerzos que ha mostrado el productor de ese audiovisual para lograr que hoy esa proyección sea una realidad, contribuyendo con el rescate historico y cultural del arte de Macoris del Mar.

Felix Ramírez Sepúlveda, puntualizó que el autor del Documental, periodista Cesareo Silvestre Peguero, ha producido una obra literaria interesante de grandes dimensiones. Ramírez Sepúlveda destacó que a pesar de que el autor no haya contado con los recursos económicos suficientes, el periodista y escritor petromacorisano,

Cesareo Silvestre Peguero, logró producir un trabajo elegante, con calidad y creatividad profesional, digno de respeto y admiración.
A juicio del compositor Felix Ramírez Sepúlveda, con el citado documental audiovisual sobre la vida e historia del cantaautor del género de bachatas, Marinito Pérez. el esoritor Cesareo Silvestre ha logrado restaurar la historia de un verdadero ícono del arte popular.
Felix Ramírez Sepúlveda aseguró que Silvestre Peguero logro gran incidencia en la presentacion de esa proyeccion. exhorta a todos adquirir ese DVD calidad HD que también se presenta en memoria USB, El bachatero Marinito Pérez es un genuino intérprete del género bachata, afamados cantantes de diferentes género han interpretado las composiciones del extinto bachatero, Marinito Pérez. Entre esos artistas figura el maestro del merengue Wilfrido Vargas, Romeo Santos, Vakero, Zacarias Ferreiras, Anthony Santos, Marcos Caminero, Joe Veras, el Chaval de la bachata, entre otros.
Felix Ramírez Sepúlveda, expresó que Silvestre Peguero durante la producción del Documental audiovisual logró conjugar la grandeza artística y humana de ese intérprete, además, pudo recomponer la auténtica y real historia de los orígenes de ese contagioso ritmo al igual que la trayectoria del otrora y muy popular intérprete de la música de "Amargue", Marino Pérez.
Se recuerda que el referido documental audiovisual sobre la vida e historia del bachatero, Marino Pérez, se presentó en el Salón principal del Ayuntamiento Municipal de San Pedro de Macoris, el recinte10 de marzo de este año 2017, logrando concitar grandes emociones en el público que acudio a ese evento recreativo, cultural y educativo.