Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 11 de mayo de 2017

¿Es posible predecir un delito?: el controversial algoritmo usado por la policía de Chicago, la ciudad con más criminalidad de Estados Unidos

algomasquenoticias@gmail.com
En Chicago, la tercera ciudad más poblada de Estados Unidos, la violencia está fuera de control.
Pero la policía tiene un arma informática para luchar contra ella: un algoritmo que asigna puntuaciones en base a arrestos, disparos, afiliaciones con miembros de pandillas y una serie de variables para predecir quién es más probable que empuñe un arma para disparar a otra persona (o reciba un disparo).
"Sabemos que tenemos mucha violencia en Chicago, pero también sabemos que un pequeño segmento de la población es responsable de esto", asegura el superintendente de la Policía de Chicago, Eddie Johnson.
Y gracias al Big Data (grandes conjuntos de datos), las autoridades de esta urbe en el estado de Illinois esperan resolver un problema que no ha dejado de crecer de manera preocupante en los últimos meses.
Esta es la primera vez que se está usando este nivel de integración de tecnología, no sólo en Chicago, sino en todo el país
Jonathan Lewin, policía de Chicago

"Pre-crimen"

2016 fue un año bañado en sangre para Chicago.
Las cifras divulgadas por la policía local indican que fue el más violento en dos décadas y que superó los niveles de violencia de Nueva York y Los Ángeles juntas, las dos ciudades más pobladas de Estados Unidos.
La violencia que se ha apoderado de las calles de Chicago
"Chicago tiene una tasa récord de homicidios. En 2016 hubo 4.331 víctimas de tiroteos y 762 asesinatos. Si el alcalde no puede hacer algo, ¡debería pedir ayuda federal!", dijo el presidente Donald Trump en enero de 2017, poco antes de su toma de posesión.
Semanas después, repitió el mensaje aportando nuevas cifras.
"Si Chicago no resuelve la horrible 'carnicería' que está ocurriendo, 228 tiroteos con 42 muertos (un 24 % más que en 2016), enviaré a los federales", amenazó Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.
Gracias a su nuevo algoritmo computacional, las autoridades de Chicago se han propuesto reducir el número de muertes al más puro estilo de la película de ciencia ficción"Minority Report": vaticinando la comisión de un crimen y arrestando al potencial autor antes de que cometa el delito.
El sistema informático permite crear una lista extrayendo datos de los registros de la policía.
Policía de ChicagoDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionChicago tiene la tasa más alta de homicidios y asesinatos en Estados Unidos.
Una vez que la nómina es generada, los agentes pueden visitar a los individuos con los puntajes más altos.
Lista Estratégica de Sujetos
Shaquon Thomas estaba en esa lista.
Fue arrestado por primera vez a los 13 años. Después hubo más detenciones y fotos policiales. A los 18, Thomas, conocido como el rapero Young Pappy, resultó herido en un tiroteo, dijo la policía.
Y en mayo, a los 19 años, murió de un disparo en lo que las autoridades describieron como una pelea de pandillas.
Tenía más de 500 puntos, lo cual le situaba en la parte más alta de lo que definen como la "Lista Estratégica de Sujetos", generada por el algoritmo.
Las autoridades dicen que están advirtiendo a quienes tienen más puntaje de que están bajo intenso escrutinio y que ofrecen ayuda de servicios sociales a quienes quieran alejarse de la violencia.
ChicagoDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionSolamente en 2016 murieron 762 personas, mientras que la cifra del año anterior fue de 485.
"Estamos apuntando a los individuos correctos", dijo Johnson.
El programa ya lleva tres años en funcionamiento y se está haciendo una cuarta revisión del algoritmo que genera la lista, según se lee en un reporte del diario estadounidense New York Times.
De las 2,7 millones de personas que viven en Chicago, unas 1.400 de ellas son responsables de los crímenes que se comenten, dice Johnson. Y todas ellas pertenecen a la lista de sospechosos del algoritmo.
"Es un sistema que observa variables como el historial de arrestos, por ejemplo, si has sido detenido por un delito con armas o si te han disparado. Y usa algunos datos de víctimas criminales", le cuenta a la BBC Jonathan Lewin, director adjunto del Departamento de Policía de Chicago.
Lewin afirma que el algoritmo también tiene en cuenta la edad en el momento del arresto y que utiliza todas esas variables, "nada sobre la raza, el género o la etnia" para determinar el puesto del implicado en la lista.

"Medidas objetivas"

"Esta es la primera vez que se está usando este nivel de integración de tecnología, no sólo aquí, sino en todo el país", dice Lewin. "Estamos rodeados de sensores, cámaras y equipos de detección de disparos".
Con ayuda del aprendizaje automático, los sistemas tecnológicos de la policía de Chicago identifican tendencias y patrones para predecir eventos, incluidos los posibles crímenes y los lugares en que ocurrirán.
armas chicagoDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa policía se incautó de 8.300 armas ilegales en 2016, un 20% más que el año anterior.
Pero la Lista Estratégica de Sujetos es lo que más controversia ha generado hasta el momento.
Lewin asegura que usa "medidas objetivas" para determinar las variables de cada persona.
"Nos puede decir si una persona tiene 500 veces más probabilidad que otra de estar envuelta en un tiroteo, ya sea como víctima o como atacante", sostiene Lewin.
Y con esa lista la policía lleva a cabo sus estrategias de intervención.
Nos preocupa. Es peligroso señalar a alguien en base a información policial secreta
Karen Sheley, ACLU
"No está diseñado para ser una herramienta de castigo, sino para gestionar lo que llamamos un "proceso de notificaciones personalizadas"que consiste, básicamente, en visitar la casa de estos sujetos.
En esa visita, de acuerdo con el comandante, la policía les dice lo siguiente:
"Has llamado nuestra atención por estas razones y queremos sacarte del ciclo de violencia; podemos ofrecerte servicios sociales (como formación profesional o servicios de cuidado de niños).
"Pero si no dejas el círculo de violencia y sigues cometiendo crímenes, serás objeto de sanciones penales más severas".

Las críticas

Edwin C. Yohnka, director de comunicaciones y política estatal de a Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) en Illinois es uno de los críticos del método policial.
arrestadoDerechos de autor de la imagenCASPAR BENSON/GETTY IMAGES
Image captionLos críticos de este sistema no confían en que sea la mejor manera de determinar si alguien es culpable de un delito.
"La policía aparece, a menudo un buen número de agentes, junto a varios trabajadores sociales", le contó Yohnka a la BBC.
"Pero lo que no dicen es qué servicios sociales ofrecen, si es sólo para ellos o para toda su familia... ¿cuál es el nivel de efectividad una vez que eso ocurre?".
"Si hay dos personas arrestadas por posesión de drogas, una blanca y otra afroestadounidense, la segunda tiene muchas más probabilidades de ser acusada, o incluso ser declarada culpable".
"Vemos, en esencia, un tipo de condenado siempre culpable que sale de esta lista".
"Nos preocupa", le dijo a The New York Times Karen Sheley, directora del Proyecto de Prácticas Policiales de ACLU en Illinois.
"Hay una base de datos de ciudadanos construida sobre factores desconocidos y no hay forma de que las personas puedan evitar estar en esa lista. Creemos que es peligroso señalar a alguien en base a información policial secreta".
Línea

QUÉ ES UN ALGORITMO

algoritmoDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Los algoritmos son códigos necesarios para ordenarle a una computadora o máquina que haga algo.
Se trata de una lista de pasos por seguir para resolver un problema.
Es crucial que los pasos estén bien definidos y se encuentren en el orden correcto.
Piensa, por ejemplo, en lo que harías al vestirte por la mañana. ¿Qué pasaría si te colocaras la chaqueta antes que la camisa? Sería raro, ¿no?
Pues lo mismo se aplica, aunque con un nivel de complejidad muchísimo mayor, alfuncionamiento de la tecnología omnipresente en nuestra vida cotidiana(desde los dispositivos móviles hasta las páginas de internet).
Los algoritmos son cruciales para que las máquinas y las redes hagan lo que les pedimos (o interpreten lo que deseamos).

Condenan a Johnson and Johnson a pagar US$110 millones: ¿qué evidencias hay de que el polvo de talco pueda provocar cáncer de ovario?

algomasquenoticias@gmail.com
Es la cuarta condena millonaria en EE.UU. en los últimos meses en contra de Johnson & Johnson, a la que acusan de no advertir de los riesgos de utilizar productos a base de polvos de talco. La empresa ha presentado apelaciones a todas las condenas.
Pero ¿realmente puede el talco provocar cáncer de ovario?
Los expertos aseguran que no existen pruebas contundentes del vínculo entre esta sustancia y el cáncer.
Pero varias asociaciones y organizaciones que investigan el cáncer advierten queexiste una gran incertidumbre sobre la relación entre el uso cosmético del polvo talco y el cáncer de ovario.
Mientras que una asociación recomienda que las personas que estén preocupadas por el caso que limiten el uso de talco, un especialista dice rotuntamente que no hay que dejar de usar el producto.

Evidencias

La asociación británica Ovacome que brinda consejos y ayuda a mujeres con cáncer en Reino Unido considera que "no hay pruebas consistentes para demostrar que cuanto más se utiliza talco, mayor es el riesgo de cáncer de ovario".
"Si el talco realmente causa cáncer de ovario, ¿por qué no todos los estudios muestran que el riesgo de cáncer de ovario se relaciona con la cantidad de talco utilizado?", se pregunta Ovacome.

¿Qué es el cáncer de ovario?

*
Cualquier tipo de cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. Las células en casi cualquier parte del cuerpo pueden convertirse en cáncer y pueden extenderse a otras áreas del cuerpo.
    Thinkstock
    La asociación destaca que incluso los estudios que apuntan que que el uso del polvos de talco sí supone un riesgo de cáncer de ovario, se limitan a hablar de un incremento de alrededor de un tercio.
    "Para ponerlo en contexto, fumar y beber aumenta el riesgo de cáncer de esófago en 30 veces", comparó.
    ¿Qué componente del talco puede causar cáncer? El talco mineral en su forma natural contiene amianto y causa cáncer, sin embargo, el talco sin amianto se ha utilizado en polvo para bebés y otros cosméticos desde 1970.
    De todos modos, los estudios sobre el talco sin amianto dan resultados contradictorios, señala James Gallagher, editor de Salud de la BBC.

    ¿Hay relación entre el talco y el cáncer de ovario?

    Johnson &Johnson deberá pagar US$72 millones por el caso de una mujer que murió de cáncer de ovario relacionado al talco.Derechos de autor de la imagenREUTERS
    Image captionJohnson&Johnson deberá pagar US$110 millones por el caso de una mujer que sufre cáncer de ovario.
    La mayoría de los estudios que investigan la relación entre el talco y el cáncer se basan en que la gente recuerde lo que hizo hace mucho tiempo. Estos son los llamados "estudios de casos y controles", explica en su sitio web la Asociación de investigación sobre el cáncer del Reino Unido (Cancer Research UK).
    "Sin embargo, esta débil relación entre talco y el cáncer de ovario es sólo una especulación", agrega.
    "Sin resultados convincentes procedentes de estudios de investigación, es difícil imaginar que el talco es una causa importante de cáncer de ovario".
    Para la misma asociación, el riesgo de contraer cáncer de ovario no se incrementa cuando la mujer usa mayores cantidades de talco.
    Derechos de autor de la imagenGETTY
    Image caption"La gente no tiene que dejar de usar talco", le dijo un especialista la BBC Mundo.
    "Si algo realmente causa el cáncer, se espera que las personas que están más expuestas a la causa tengan un riesgo más alto. Por ejemplo, cuanto más se fuma, mayor es el riesgo de cáncer de pulmón. Pero la mayoría de los estudios no han encontrado una relación similar para el uso de talco y cáncer de ovario", añadió.
    También señala que el uso de diafragmas anticonceptivos o condones contaminados con talco no aumenta el riesgo de cáncer de ovario.

    ¿Hay que dejar de usar talco?

    Desde la Sociedad Estadounidense de Cáncer recomiendan que aquellos que estén preocupados por el caso, limiten su uso.
    "Hasta que haya más información disponible, las personas preocupadas por el uso de talco en polvos pueden evitar o limitar el uso de productos de consumo que lo contienen". Y sugieren reemplazarlos con "productos cosméticos a base de almidón de maíz en su lugar", señalan en su sitio web.
    Sobre si hay que dejar de usar el polovo de talco, la respuesta del doctor Brian Slomovitz, co-líder del grupo de cánceres ginecológicos en el Sylvester Comprehensive Cancer Center en Miami, es contundente: "Definitivamente no, la gente no tiene que dejar de usar talco".
    Sin embargo, aclaró que "demasiado de todo es malo", pero no hay evidencia de que este sea el caso.

    El componente del talco que es cancerígeno se dejó de usar en 1970.Derechos de autor de la imagenTHINKSTOCK
    Image captionEl componente del talco que es cancerígeno se dejó de usar en 1970.
    "Existen informes controvertidos que sugieren una relación entre el talco y el cáncer de ovario, pero no son para nada claros", agregó el especialista.
    Y añadió: "Las grandes conclusiones médicas no están basadas en fallos judiciales".
    *Este artículo se publicó originalmente en febrero de 2016 y ha sido actualizado tras conocerse una nueva condena contra Johnson & Johnson.