Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 17 de mayo de 2017

Entérate NY

algomasquenoticias@gmail.com

OPINION: Entérate NY
El autor es periodista. Reside en Santo Domingo

OPINION: 

►La doble jugada del Gobierno: Dominicanos en el alto Manhattan creen que lo de la entrevista a Diandino Peña fue una doble jugada del Gobierno para embarrar al ex presidente Leonel Fernández, para comenzar a detener sus aspiraciones en el 2020; y a la vez tratar por todos los medios de que este escándalo tenga éxito para que Odebrecht pase a un segundo plano y así desaparecerlo de la discusión nacional y no entorpecer los planes reeleccionistas. En la urbe comentan y analizan que al parecer el masivo acto que el León efectuara en La Gran Manzana, el día 28 del pasado mes, hizo adelantar los planes gubernamentales al estilo “Quirino” contra el ex presidente. Se preguntan ¿Por qué el mandatario ha sido tan “diligente” en  cancelar, y no así  con otros1 escándalos?. Al elogiar el trabajo periodístico de Alicia Ortega, esperan que el otrora secretario administrativo de la Presidencia, de Obras Públicas, y director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte en los gobiernos del PLD, sea investigado y auditado, porque siempre declaró bajo juramento que solo vivía del sueldo de 150 mil pesos en la OPREP, y que no poseía bienes inmuebles ni muebles. “Cancelado y ya”
Y como canta Luis Ovalles = https://www.youtube.com/watch? v=A1PkScB89Zg 
 
►El Index es de cancillería: El presidente Danilo Medina se desligó del Instituto del Dominicano en el Exterior (Index) y se lo transfirió a cancillería, porque cuando se proponía abrirlo en NY, el pasado año, el presidente estatal del PLD y el cónsul en ese entonces se disputaban el control para cada quien poner su personal (70%) que se 2proponían traer desde RD, según nuestra fuente. Ahora será un perredeista, y la misma fuente nos informó que esos mismos “personeros” ahora quieren presionar a quien ellos sospechan dirigirá el Index para que les ceda una parte de los empleos, pero le ha salido el tiro por la culata, pues les dijeron no, no y no. Es que lo quieren todo, todo, por eso les llaman “Comesolos”, sostuvo la fuente.
 
►Nombramientos y el local PRD-NY: Hubo compromiso de parte del presidente del PRD y canciller, Miguel Vargas Maldonado, con varios “compañeros” en EE.UU, de que serán nombrados en junio. Una irrefutable fuente nos confirmó que no es cierto que los que serán nombrados tendrán que hacer serrucho para pagar el local. El compañero Miguel al responderle a un compañero sobre la apertura del mismo, expresó: “En NY, y no se me puede hablar mentiras porque fui durante 18 años el director de finanzas del PRD, venían a buscar dinero los candidatos y dirigentes de RD, ya no es así. Ahora, unos 200 compañeros pueden aportar de 50 dólares para pagarlo. Los que 3tendrán posiciones pueden ayudar en algo con el pago, pero la apertura del mismo se resolverá en los próximos días”. La fuente sostuvo que en ningún momento el presidente del partido expresó que había que hacer “serrucho”, como andan diciendo sectores aviesos y contrarios a nuestra organización. ¡Ah! informamos la semana pasada que Rafael Vásquez (Fiquíto) sería nombrado como cónsul en Boston, pero el presidente cambió y lo nombró en Toronto, Canadá. A todos ¡Felicidades!
 
►Un valor dominicano en NY: Máximo Padilla, presidente-fundador del Comité del Dominicano en el Exterior (Codex), con sede en NY, viene luchando en beneficio de la comunidad criolla de ultramar desde hace décadas. 4Veamos: Hizo que declararan el 20 de diciembre como “Día del Dominicano en el Exterior”. “Luchó para establecer el voto del dominicano en el exterior”. “Que los criollos no pierdan su nacionalidad por adquirir una segunda.  “Los hijos de los dominicanos(as) puedan adquirir la nacionalidad de sus padres”, entre otras conquistas. Si usted lo ve caminar por ahí, como lo hace a diario, dígale: “Padilla, usted es un valor nuestro en NY”.
 
►Leonel en NY: Nos informaron que el ex presidente Leonel Fernández llegó este domingo a NY para asistir al estreno de la película “Luis” este lunes en el Teatro Walter Reade del Lincoln Center, en Broadway con la calle 66 en Manhattan. El León viene realizando su trabajo político, con miras al 2020, disfrazado de actividades y eventos comunitarios, sociales, culturales y educativos, nos indicó una fuente. Regresará a RD este martes.
 
►PRM-NY tiene bembitas: Nos informan desde RD que el PRM-NY tiene “bembitas” con el autor de esta5 columna porque viene dando a conocer situaciones que se han presentado y presentan en la seccional del partido en la urbe. Solo atinamos decir “El que no quiera que las cosas se sepan que lo las haga”. ¡Aaah! Tengo buenos amigos ahí, Jairo Guerra, Rafael Mendoza, José Sosa, Rafaela Gómez, etc. etc.
 
►A los vivos también se les reconocen en vida: Un amigo lector en NY, identificado como Nicolás Bautista (Batuta), nos escribe y lo hago textualmente.: “Participé del encuentro que hizo recientemente el cónsul Carlos Castillo, para dar a conocer su rendición de cuentas en los 6 meses. Ha hecho y está haciendo “lo que nunca se había hecho” a favor de la comunidad y habrá que erigirle una estatua, le expresé a Frank Cortorreal, presidente PLD-NY y embajador. Nos contestó “solo a los muertos se le hace estatua y no se reconocen a los vivos en cosas materiales”. Pensé “la envidia envilece el corazón, porque algunos “peledeces” han intentado convertirlo6(cónsul) en “marioneta” y él no se ha dejado. Luego recordé que al Estadio Quisqueya” le pusieron el nombre de Juan Marichal (vivo). A la “Biblioteca de la Calle 115” en Harlem, la ciudad acaba de cambiarle el nombre por el del artista Harry Belafonte, (vivo). Me pregunto, si Castillo cumple con sus objetivos, como lo detalló, cuando sea sustituido, se le podrá poner el nombre en la sede consular “Sala de Espera Carlos Castillo”, honor a quien honor merece. Atte. NB. ¡Huumm!. Le enseñé la carta a un amigo periodista, y me contestó, a eso le llaman en RD……
 
►Reformistas NY: Durante un diálogo en el alto Manhattan el pasado sábado entre varios “compatriotas” de la filial,  lo que llamó más la atención fue la coincidencia de algunos al plantear: “Los reintegrados que no vengan a 7romper la institucionalidad, y que la mano diestra del poder sea sacada del PRSC, porque hará lo imposible por llevar desasosiego y confusión ante la opinión pública durante el proceso que se avecina para escoger las nuevas autoridades. Sus intenciones “han quedado claras para que la organización sea endosado al partido oficialista, y eso vulnera el principio de independencia política que se han trazado los órganos de dirección de la organización, además de que violan olímpicamente sus estatutos”. Se oye o no se oye (Joaquín Balaguer).
 
►Callados: Compañeros del PLD-NY, acogiéndose a que no se pueden criticar al partido ni al Gobierno, aunque 8sea por su bien, nos afirmaron (shiii) que lo dicho por Alejandrina Germán durante el pasado seminario-reelección en la urbe “hay poca asistencia de los compañeros aquí, esto debió estar lleno, con gente parada en los pasillos”, se debe a que la militancia no está conforme con la dirigencia del PLD-NY, porque ha sido maltratada sistemáticamente por los funcionarios y ex funcionarios. El PLD ha perdido dos elecciones aquí y perderá las del 2020, sostienen. Añaden que los dirigentes no salen a la calle, no se codean con la comunidad, y mucho menos hablan en y con la comunidad.
 
►Una reelección segura para Ydanis Rodríguez: Al decir de profesionales, políticos, empresarios, líderes y9 activistas comunitarios, así como ciudadanos comunes, con el endoso del alcalde de NY, Bill de Blasio, a la reelección del concejal dominicano por el alto Manhattan, quedó sellado el triunfo de Ydanis Rodríguez para ser reelecto, y con mucha posibilidad de que sea elegido presidente del Concejo Municipal de la más cosmopolita ciudad de EE.UU. ¡Buena suerte!.
 
►Servicio comunitario: Simple truco para eliminar las bolsas debajo de los ojos. Ver: http://thedermanews.com/? clickid= wTCQ793A8V9985251S0AKAN8& campaign=rekUS&ad=%7Bad%7D&r=% 7Br%7D&affId=ECC69FFC&s1= 133307&s2=%7Bs2%7D&s3=%7Bs3%7D Acoñado(a) = Persona abobado o entontecido. Acovachado = Referido a persona o animal acobardado.
 
►Cultura general: La habichuela con dulce, típica de la RD, es muy consumida por los dominicanos en NY. En época de Semana Santa, Nidia Henríquez (doña Nena), oriunda de Moca, vende entre 400 y 500 galones del producto al día. Su expendio lo efectúa desde la calle 182 con la avenida Saint Nicholas desde 1991 y es adquirido por políticos, empresarios, peloteros, artistas, periodistas,  y ciudadanos comunes, entre otros.

NUEVA YORK: Piden pesquisa sobre tácticas anti-pandilleras de la Policía

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Piden pesquisa sobre tácticas anti-pandilleras de la Policía
NUEVA YORK.- Un grupo de profesores, abogados y líderes comunitarios protestó este martes en la Alcaldía para demandar que el Departamento de Investigaciones de la Ciudad (DOI) conduzca una pesquisa sobre las tácticas anti-pandilleras del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
Los manifestantes enviaron una carta al inspector general, Philip Eure, en la que pidieron que aclare cómo un individuo acaba en la base de datos pandilleros de la Policía y cómo se están usando las redes sociales para incriminar a los jóvenes.
El abogado Anthony Posada denunció que “usando leyes estatales y federales de conspiración, los jóvenes que no han cometido ningún crimen son acusados simplemente porque son asociados con otras personas, se visten de ciertas maneras o tienen actividad en esos medios de comunicación con aquellas personas que están siendo investigadas”.
“Están sacando a nuestros niños de nuestras comunidades sólo por con quién andan”, agregó.
El profesor Alex Vitale, de su lado, explicó que “la manera que se hacen las conexiones entre lo que los jóvenes publican y sus afiliaciones con una pandilla aún no está claro. Aún hay mucho que no conocemos”.
El subcomisionado de Policía, Kevin O’Connor, negó esa acusación y aseguró que “no estamos buscando en las redes sociales todo el día, eso sería imposible. Cuando algo se considera es porque es parte de una investigación de algún acto o un grupo por razones obvias como tiroteos, homicidios, o patrones de robos”.

NUEVA YORK: Hieren a dos jóvenes hispanos en Morris Heights, Bronx.

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Hieren a dos jóvenes hispanos en Morris Heights, Bronx.
NUEVA YORK.- Dos jóvenes hispanos y un afroamericano fueron heridos a balazos en el sector Morris Heights, de El Bronx.
 A los jóvenes de 25, 26, y 27 años le entraron a tiros por la espalda frente al 1975 de la avenida Walton, próximo a la avenida Tremont, a eso de las 8:10 de la noche.
 
Los heridos, cuyos nombres no fueron dados a conocer por las autoridades, fueron trasladados rápidamente al hospital St. Barnabas. Se informó que alrededor de 10 disparos fueron escuchados en la escena.
 
Se desconocen los motivos por los cuales les dieron los balazos a estas tres personas, quienes al ser interrogadas por la policía declararon que no saben quien fue, ya que fueron heridos por detrás y no vieron a nadie. El pistolero huyo inmediatamente.
 
La policía está buscando un automóvil blanco, BMW, que salió raudo de la escena y abrió una investigación sobre el caso.

NUEVA JERSEY: Asesinan dominicano desde un vehículo en movimiento

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA JERSEY.- Un joven dominicano fue asesinado por desconocidos que dispararon contra un grupo desde un vehículo en movimiento en la ciudad de Passaic.
NUEVA JERSEY: Asesinan dominicano desde un vehículo en movimientoHansel Castillo, de 23 años, conversaba con amigos frente a una casa cuando apareció un vehículo cuyos ocupantes abrieron fuego contra la multitud.
Hansel Castillo, de 23 años, conversaba con amigos frente a una casa cuando apareció un vehículo cuyos ocupantes abrieron fuego contra la multitud.
Otro joven, también dominicano, resultó con heridas graves y, junto al hoy occiso, fue llevado al hospital Saint Joseph.
El resto de grupo escapó ileso de la escena donde familiares y amigos de la víctima fatal improvisaron un altar en honor a Castillo.
Testigos dijeron que el vehículo desde donde realizaron los disparos estuvo un buen rato estacionado frente a la casa, se fue, y regresó luego para agredir al grupo.
La Policía no ha dicho si Castillo era el blanco del ataque.

Sánchez y Encarnación pegan cuadrangulares

algomasquenoticias@gmail.com

Sánchez y Encarnación pegan cuadrangulares
Gary Sánchez
KANSAS CITY. Gary Sánchez disparó un jonrón de tres carreras, Chris Carter añadió otro de dos vueltas y los Yankees de Nueva York doblegaron el martes 7-1 a los Reales de Kansas City.
CC Sabathia, quien lanzó con seis días de descanso, laboró seis innings y dos tercios sin tolerar anotación y se llevó su primera victoria desde el 15 de abril. Sabathia (3-2) recetó cinco ponches y obsequió un par de boletos.
El dominicano Sánchez encontró un lanzamiento de Jason Hammel (1-5), con cuenta de 0-1, y desapareció la pelota en el graderío del jardín central, en el tercer episodio sin outs. Con cuenta de 1-1, Carter envió la pelota prácticamente al mismo lugar, cuando había dos fuera en el cuarto.
Por los Yankees, los dominicanos Sánchez de 4-2 con una anotada y tres impulsadas, Starlin Castro de 5-2 con una anotada.
Por los Reales, el dominicano Jorge Bonifacio de 4-2 con una anotada.
NACIONALES 8, PIRATAS 4
PITTSBURGH. Bryce Harper sacudió su 13er jonrón, Ryan Zimmerman disparó un doble de dos carreras para consolidar su liderato en impulsadas en las mayores y los Nacionales de Washington vencieron el martes 8-4 a los Piratas de Pittsburgh.
El mísil de Harper a la última hilera de las butacas en el bosque derecho en el noveno dejó al toletero de 24 años con un jonrón en cada estadio de la Liga Nacional. Acabó con dos hits para desplazar a Zimmerman del liderato de porcentaje de las mayores (.388).
Zimmerman sumó dos hits, incluyendo un doble en el tercer acto para quedar con 38 impulsadas en la campaña. Jayson Werth aportó tres hits y batea .457 (16 hits en 35 turnos) en sus últimos nueve juegos.
Stephen Strasburg (4-1) permitió tres carreras en algo más de seis innings, con un boleto y tres ponches.
Chad Kuhl (1-4) sigue sin ganar desde la primera semana de la temporada.
Por los Nacionales, el dominicano Wilmer Difo de 4-1, una anotada y dos remolcadas.
BRAVOS 9, AZULEJOS 5
TORONTO. Dansby Swanson rompió el empate por medio de un jonrón en el séptimo inning, Freddie Freeman añadió un cuadrangular de dos carreras y los Bravos de Atlanta vencieron el martes 9-5 a los Azulejos de Toronto, barridos en la serie de dos enfrentamientos.
Swanson quebró el empate 5-5 con su vuelacerca por todo el jardín central. El batazo ante Danny Barnes (0-1) inauguró el séptimo capítulo.
Freeman se colocó como líder de la Liga Nacional con su 14to palo de cuatro esquinas.
El dominicano José Ramírez (2-1) resolvió un inning y dos tercios para llevarse la victoria.
Por los Bravos, el dominicano Danny Santana de 4-0.
Por los Azulejos, el dominicano José Bautista de 3-0.
RAYS 6, INDIOS 4
CLEVELAND. Corey Dickerson disparó dos de los cinco jonrones de Tampa Bay, guiando a los Rays a la victoria el martes por 6-4 ante los Indios de Cleveland.
Dickerson conectó sus cuadrangulares solitarios en el tercer y quinto episodios ante el dominicano Danny Salazar (2-4). Colby Rasmus y Derek Norris también la sacaron sin nadie en circulación contra el abridor de Cleveland. Tim Beckham añadió un jonrón de dos carreras ante Shawn Armstrong.
Jake Odorizzi (3-2) toleró cuatro carreras en seis innings. El derecho mantuvo una ventaja 6-1 hasta el sexto, pero Edwin Encarnación salió de un bache de 18-0 con un jonrón de dos carreras que coronó un racimo de tres anotaciones.
El venezolano José Alvarado retiró a los seis bateadores que enfrentó en relevo y el dominicano Álex Colomé se encargó del noveno para su décimo salvado.
Por los Indios, los dominicanos Encarnación de 4-2, una anotada y dos impulsadas; José Ramírez de 4-1; y Carlos Santana de 3-0, una remolcada.
RANGERS 5, FILIS 1
ARLINGTON.  Yu Darvish recetó nueve ponches en siete sólidos innings y los Rangers de Texas doblegaron el martes 5-1 a los Filis de Filadelfia para estirar a siete la racha de victorias activa más larga en las mayores.
El dominicano Nomar Mazara conectó un jonrón solitario en el primer inning y Mike Napoli bateó un cuadrangular de dos carreras en el octavo. Napoli, quien empezó la jornada con promedio de .165, se fue de 3-3.
Darvish (4-2) diseminó cuatro hits y dos boletos. Preservó una ventaja de dos carreras al ponchar a Brock Stassi con corredores en primera y segundo, luego de de permitir su única carrera con un sencillo remolcador del venezolano Freddy Galvis en el séptimo inning.
El abridor de los Filis, Jared Eickhoff (0-4), ponchó a ocho y toleró siete hits en su primera apertura contra la franquicia que le tomó en el draft de 2011.
Por los Filis, los venezolanos César Hernández de 3-0; Odúbel Herrera de 4-1; y Freddy Galvis de 3-1, una remolcada. El dominicano Maikel Franco de 3-1.
Por los Rangers, el dominicano Nomar Mazara de 4-2, una anotada y una remolcada.
OTROS RESULTADOS
MEDIAS ROJAS 6, CARDENALES 3
ROCKIES 7, MELLIZOS 3
ASTROS 12, MARLINS 2
CERVECEROS 6, PADRES 2
GIGANTES 2, DODGERS 1
ORIOLES 13, TIGRES 11 (13 innings)
DIAMONDBACKS 5, METS 4

Ayuso exhorta a generar confianza en el sistema electoral

algomasquenoticias@gmail.com

Ayuso exhorta a generar confianza en el sistema electoral
José Alejandro Ayuso.
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El jurista y profesor universitario José Alejandro Ayuso estimó como prioritario para el país aprobar y poner en ejecución la reforma a la ley electoral vigente y la ley de partidos políticos para actualizar la normativa, adaptarla a la Constitución  que establece como principios electorales “la libertad, transparencia, equidad y objetividad de las elecciones”.
Entrevistado por Ulises Jiménez en el programa Despierta RD que se transmite  por Telecentro, resaltó “que desde el proceso electoral pasado la ciudadanía sufrió una pérdida de confianza en las autoridades electorales que el Senado enmendó parcialmente con la designación de una Junta Central Electoral integrada por una mayoría de miembros competentes e independientes de los partidos políticos”.
“Entiendo que el Consejo Nacional de la Magistratura va a continuar en esta tesitura ahora que le corresponde evaluar y escoger los próximos magistrados del Tribunal Superior Electoral, quienes deben ser juristas con el perfil idóneo que exige la sociedad para ocupar esta alta corte”, dijo.
Cuestionado sobre la renovación del liderazgo partidario, Ayuso fue enfático en señalar “que en los partidos políticos tradicionales no existe autorregulación en el sentido de renovar los organismos internos, por lo que es necesario obligarlos por ley a que lo hagan periódicamente y mediante mecanismos democráticos”.

Líder demócrata EU: “Se está poniendo a prueba al país” con los actos de Trump

algomasquenoticias@gmail.com

Líder demócrata EU: “Se está poniendo a prueba al país” con los actos de Trump
Chuck Schumer.
Washington, (EFE).- El líder de la minoría demócrata del Senado de EE.UU., Chuck Schumer, aseguró hoy que “se está poniendo a prueba al país de un modo sin precedentes” tras conocer los memos revelados por The New York Times que denotan que el presidente Donald Trump pudo intentar obstruir investigaciones en el FBI.
Schumer aseguró estar “impresionado” por las nuevas revelaciones, apenas minutos después de que el diario neoyorquino publicara los nuevos hallazgos.
Según esas informaciones, Trump pidió en febrero pasado que el entonces director del Buró Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, pusiera fin a una investigación sobre los nexos con Rusia del exasesor de Seguridad Nacional Michael Flynn, quien tuvo que renunciar a su cargo por los probados lazos con el Kremlin.
“La historia nos está mirando”, alertó el líder demócrata en la Cámara alta, en relación a la responsabilidad que recae ahora sobre el Congreso para exigir y habilitar una investigación independiente sobre la injerencia rusa en los comicios presidenciales de noviembre, en los que Trump venció a la candidata demócrata, Hillary Clinton.
La petición a la que alude el rotativo está contenida en un documento que escribió Comey para recoger lo que había hablado con Trump.
El diario no ha podido ver directamente ese documento, pero uno de los asistentes del ahora exdirector del FBI leyó al diario parte del texto.
“Espero que pueda dejar pasar esto”, dijo Trump a Comey, según el texto que recoge el rotativo. “Es un buen tipo”, insistió el mandatario, según la versión del diario neoyorquino.
Por su parte, el demócrata de más alto rango del Comité de Inteligencia de la Cámara baja de EE.UU., Adam Schiff, dijo que “ya basta”, respecto a la cadena de acontecimientos que en los últimos días se han sucedido alrededor del asunto, y agregó que “hay que llegar al fondo de esto”.
“Si es necesario, deberíamos requerir (por vía legal) las cintas de conversación de Comey si existen”, agregó, en alusión a las supuestas conversaciones grabadas con las que Trump amenazó a Comey tras despedirlo de manera fulminante hace una semana.
Comey fue invitado a testificar de forma privada ante el Comité de Inteligencia del Senado sobre sus hallazgos respecto a Rusia y las posibles razones de su despido, pero declinó la oferta alegando que solo lo haría de manera pública.
Tras las revelaciones del diario, el senador republicano Lindsay Graham ha invitado al exdirector del Buró Federal de Investigaciones a ser entrevistado por los legisladores en audiencia abierta. EFE

EE.UU: El Congreso solicita al FBI todos los documentos de Comey sobre Trump

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU: El Congreso solicita al FBI todos los documentos de Comey sobre Trump
Cámara de Representantes de Estados Unidos
Washington, - El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes solicitó hoy al Buró Federal de Investigaciones (FBI) todos los documentos que su exdirector James Comey elaboró sobre sus conversaciones con el presidente Donald Trump.
La petición, firmada por el presidente del comité, el republicano Jason Chaffetz, incluye “memorandos, notas, resúmenes y grabaciones” en poder del FBI a entregar antes del 24 de mayo.
“De ser cierto, estos memorandos plantean interrogantes sobre si el presidente intentó influir o impedir la investigación del FBI en lo que se refiere al general (Michael) Flynn”, dijo Chaffetz en su carta dirigida al director en funciones del organismo, Andrew G. McCabe. Esta solicitud llega después de que The New York Times revelara hoy la existencia de documentos elaborados por Comey con el fin de documentar sus conversaciones con Trump.
En uno de estos documentos, Comey recogió la solicitud de Trump de poner fin a una investigación sobre los nexos con Rusia de su exasesor de seguridad nacional, el general retirado Michael Flynn.
“Espero que pueda dejar pasar esto”, dijo Trump a Comey, según el texto del exdirector del FBI que recoge The New York Times. “Es un buen tipo”, insistió el mandatario, según la versión del rotativo neoyorquino.
Trump cesó el pasado martes a Comey, que lideraba la investigación del FBI para esclarecer los nexos entre funcionarios rusos y la campaña presidencial de Trump, un asunto que el Congreso también aborda.
Flynn está en el foco de esa investigación desde poco después de la llegada del magnate a la Casa Blanca.
Este general condecorado asesoró a Trump en política exterior durante la campaña y después fue nombrado asesor de seguridad nacional, cargo del que fue forzado a dimitir después de mentir sobre sus contactos con el embajador ruso en Washington.
La semana pasada, el Comité de Inteligencia del Senado le ordenó entregar todos sus documentos relacionados con Rusia, después de su negativa a colaborar con la investigación sin previa impunidad. EFEUSA

Disparan contra grupo que reclamaba nombres implicados en caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Disparan contra grupo que reclamaba nombres implicados en caso Odebrecht
SANTO DOMINGO.- Agentes de seguridad de la Procuraduría General de la República dispararon contra un grupo que intentaba instalar un campamento frente a esa sede para reclamar que los nombres de los implicados en el caso Odebrecht sean publicados.
El diputado Fidelio Despradel aseguró que el procurador Jean Alain Rodríguez recibió orden para que no identificara a los funcionarios y exfuncionarios acusados de haber recibido sobornos para facilitar la adjudicación de obras del Gobierno a la referida empresa de capital brasileño.
Jesús Adón, uno de los organizadores de la iniciativa, dijo los miembros de las fuerzas de seguridad actuaron de forma represiva contra los manifestantes. Afirmó que el enfrentamiento dio paso a la detención de nueve personas, cuatro de las cuales trabajan para la empresa que transportó la carpa.
Responsabilizó de la “represión” al ministro del Interior y Policía, Carlos Amarante Baret, y al presidente Danilo Medina.
Advirtió que permanecerán en vigilia frente a la Procuraduría hasta que publiquen los nombres de los implicados en el caso.

Coordinador PRM reafirma denuncia ministro Peralta pertenece a mafia

algomasquenoticias@gmail.com


Coordinador PRM reafirma denuncia ministro Peralta pertenece a mafia
Leonardo Fañas
SANTO DOMINGO.- El coordinador del Frente Agropecuario del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Leonardo Fañas, dijo que no se retractará de sus comentarios en contra del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, a quien vinculó a una supuesta mafia que importa rubros alimenticios.
“Acepto el reto, y solo espero que sea él quien no se retracte y mantenga su palabra, para así poder dilucidar lo concerniente a la mafia que existe en la importación de alimentos”, afirmó.
Tras el comentario de Fañas, Peralta amenazó con someterlo a la justicia si en un plazo de 48 horas no se retracta.
Sin embargo, Fañas dijo que tiene pruebas de su denuncia e informó que las importaciones a las que hace referencia fueron traídas por Agro Comercial Import, propiedad de Peralta. “Yo tengo los papeles que dicen que el dueño es José Ramón Peralta”, subrayó Fañas en el programa Ruta de Actualidad, que produce el periodista César Duvernay para Teleradio América.
Deploró que “un funcionario de la categoría de Peralta se dedique a hacer negocios particulares mediante el usufructo de las cuotas libre de impuesto para cebolla, habichuelas y ajo del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Centro América (DR-CAFTA).

martes, 16 de mayo de 2017

Planificar el 2017 que deseo: paso a paso y descargable

algomasquenoticias@gmail.com

planificar el 2017

Todos los años, al finalizar diciembre, suelo dedicar un tiempo a reflexionar sobre mis vivencias en los últimos 12 meses, y también a plantearme los objetivos para nuevo añoPlanificar el 2017 no me lleva más de una tarde tranquila acompañada de buena música y un té calentito.
Este año quiero compartir contigo el paso a paso de cómo hago esa planificación, así como me gustaría regalarte los documentos que utilizo para registrar esas reflexiones.
Si me sigues en el blog, sabrás ya que soy una fiel defensora de marcarse objetivos. Establecer metas en la vida es importante para mí, no solo porque funciona, sino también porque me ayuda a levantarme cada mañana con una hoja de ruta. Son mi faro de vida.
Te animo a que sigas estos pasos y te marques unas metas para el próximo año, de esas de las que se hacen realidad (nada de buenos propósitos de año nuevo que luego olvidas en febrero).

Proceso paso a paso para planificar el 2017

He probado varios métodos y cada año he ido cambiando aquello que a mí no me funcionaba. Éste es el resultado.

Paso 1: Reflexionar sobre el 2016

No se puede planificar el futuro sin antes revisar el pasado. En este paso dedico algún tiempo a reflexionar, por escrito, algunos aspectos sobre lo ocurrido en los últimos 12 meses, tales como:
  • El mejor momento del año.
  • El mayor reto que he tenido que superar.
  • Cómo lo he superado.
  • Mi mayor pérdida de tiempo.
  • Por qué estoy agradecida, etc…

Paso 2: Ideas y retos para el 2017

En este paso establezco qué quiero conseguir el año que viene. Aquí me marco los objetivos para el 2017, los nuevos hábitos de vida que quiero añadir a mi rutina diaria, a qué quiero dedicar mi tiempo que me produzca bienestar, etc.
Además escribo la frase que quiero que defina mi 2017 y la palabra (normalmente un valor) que me gustaría que estuviera presente en este nuevo año.
Por último, detallo a la perfección mi mayor reto/proyecto para el 2017 (solo uno), indicando paso por paso qué voy a hacer para conseguirlo. Para establecer esta meta, sigo el modelo SMART.

Paso 3: Visualizar el resultado

Como tercer paso, escribo con detalle cómo ha sido mi 2017, imaginando que ya me encuentro a 31 de diciembre de 2017, y que todo el año ha pasado y he conseguido lo que me he propuesto.
Esto me ayuda a reconectar con lo que es verdaderamente importante para mí de mis objetivos. A veces este paso provoca algún cambio o rectificación en la planificación anterior.
Estos tres pasos los registro por escrito en un documento que puedes descargarte gratis aquí: Cuaderno para planificar el 2017 que deseo.
Te animo a que te imprimas este documento y lo tengas en un lugar visible donde puedas releerlo casi a diario.

 Paso 4: Definir mis objetivos para el próximo trimestre.

Uno de los secretos del éxito de cumplir objetivos es desgranarlos en objetivos más cortos. A mí me gusta trabajar con objetivos por trimestres, por dos motivos:
1.- Nuestra mente concibe mejor períodos más cortos, de entre 30 y 90 días.
2.- Los objetivos se consiguen antes y eso motiva a continuar marcándose metas.
 Te propongo que tu gran reto para este año que entra lo dividas en objetivos repartidos en cada trimestre (no más de 5 por trimestre).
 Este último paso lo registro por escrito en un documento que puedes descargarte gratis aquí: Q1 2017 Planificación Trimestral.

Paso 5: Pasar a la acción

De nada sirve marcarse objetivos y planificar el 2017 sin un buen plan de acción.
Para implementar todo esto, yo suelo seguir los siguientes pasos:
  1. Definir los objetivos que quiero conseguir en estos primeros 90 días del año (que escribo en primera persona del pretérito perfecto compuesto, como si ya estuviesen conseguidos).
  2. Desgranar esos objetivos en estrategias para conseguirlos y/o tareas a realizar.
  3. Dividir el trimestre en semanas.
  4. Decidir cuál va a ser mi prioridad cada semana.
  5. Todos los domingos, antes de empezar la semana, planificar mi semana en base a estas tareas a realizar.
Obviamente pueden ocurrir imprevistos que provoquen cambios en el planning.
Tampoco programo todas las actividades que tengo que hacer, porque algunas dependen del calendario de otras personas.
Cuadrarlo todo por semanas también me ayuda a hacerme consciente de si he querido abarcar demasiado, en cuyo caso reviso de nuevo mis objetivos.

 Paso 6. Volver al paso 4

Cuando termine el primer trimestre, revisaré lo que ha ido bien y no que no ha ido tan bien en éste, y planificaré el siguiente trimestre, volviéndome a marcar objetivos para los siguientes 90 días.

 A por el mejor año de mi vida

Cada año pienso que va a ser mejor que el anterior. Y casi siempre ha sido así. Y creo que en parte es gracias a toda esta planificación a marcarme metas alineadas con mi misión y mi propósito de vida.
Te animo a que tú también te plantees metas y un plan de acción para cumplirlas, ya sea siguiendo este método u otro que te vaya mejor. Mientras le dediques un rato y las pongas por escrito, estoy segura que conseguirás que el 2017 sea el mejor año de tu vida.
 Puedes descargarte estos dos documentos que yo uso para este proceso aquí (si no lo has hecho ya):
 Y tú, ¿le has dedicado un tiempo a planificar el 2017? ¿Cómo lo has hecho? ¿Cuál es tu principal objetivo para el próximo año?  ¿Cómo lo vas a conseguir? Me encantaría que lo compartieras conmigo.

10 pasos para tener buen humor cada día

algomasquenoticias@gmail.com

BUEN HUMOR

Aunque parezca algo sin importancia, en realidad no lo es, mantener el buen humor es necesario y constituye una práctica vital para nuestra existencia. Muchas veces afrontamos muchos problemas, y aunque nos quieran meter en la mente que todo es fácil, la verdad es que no es así. Sin embargo, el fracaso muchas veces nos ayuda a llegar al éxito, y alimentar la negatividad sólo provocará estados de infelicidad y problemas de salud.
Justamente, debido a todo lo malo que está en nuestro entorno es que debemos encontrar y disfrutar de las pequeñas porciones de felicidad que más podamos, y lograremos llegar a vivir una vida plena.
No se trata de cerrar los ojos a la realidad, ni vivir ciegamente en una burbuja lejos de todo, pero sí de hacer el esfuerzo por adoptar pequeños hábitos que provoquen efectos positivos en nuestro cuerpo y cerebro, para lograr sentirnos mejor.
A continuación te mostramos diez sugerencias para que empieces a cambiar la tonalidad de tus días, desde el mismo momento que sales de la cama.

10 pasos para tener buen humor cada día

  1. Lo primero de todo: ¡no remolonear en la cama! Levántate, y olvídate de posponer la alarma, pues esto sólo te hará dormir de nuevo, y continuar despertando 5 y 10 minutos después con la misma alarma, lo cual contribuirá a tu mal humor. Luego, terminarás por hacer todo de prisa, saldrás corriendo de la casa por haberte quedado haciendo nada en la cama. Finalmente te darás cuenta que esos minutos que trataste de sacarle al despertador en realidad no forman parte de un descanso productivo.
  2. Bebe agua. Hidratarse por la mañana es importante, recuerda tomar un vaso de agua en ayunas, cada mañana, y verás lo bien que responde tu organismo. Pues, una de las razones por las cuales nos sentimos fatigados al levantarnos es por la deshidratación que ocurre en el cuerpo, después de muchas horas seguidas sin ingerir líquidos. Este pequeño vaso de agua te ayudará a sentirte más despierto, y te ayudará también a aliviar los ligeros dolores de cabeza que experimentamos algunas veces al despertar. Si no toleras el agua sola, a determinadas horas, le puedes añadir gotitas de limón para añadirle un toque de sabor.
  3. Empieza haciendo algo que te gusta. Nada mejor que comenzar el día con algo que te gusta, bien sea leer el periódico, pasear a tu perro o regar las plantas. Iniciar el día haciendo algo que te encanta te ayudará a tener un estado mental positivo, y afrontar el día con mejor humor. Aunque no lo creas, una de las mejores cosas que podrías hacer es tener sexo matutino, ya que esto incentiva la producción de endorfinas, te llena de energía y te libera del estrés.
  4. Deja entrar a la luz del sol. Si despiertas cuando ya ha salido el sol, abre las cortinas de tu cuarto y deja que la luz natural invada el ambiente. Desayuna también en una habitación donde penetre la luz natural, si te es posible puedes salir un momento al balcón. La luz del sol tiene efectos positivos ya que nos ayuda a mejorar el humor y a despertar. Es aconsejable que no duermas en habitaciones totalmente oscuras, ni bajes del todo la persiana, sino que aproveches la luz natural para despertarte poco a poco.
  5. ¡Desayuna bien! El desayuno es la comida más importante del día, así que regálate uno muy delicioso y saludable que te ayude a sentirte mejor desde la primera hora. Si sumamos a ello el placer que resulta de sentarse a comer, aprovecha este momento del día para hacerlo y que mejore tu buen humor. Incluye en tu desayuno alimentos que te proporcionen energía, tal como las frutas, la avena o los huevos, y evita los alimentos procesados o con azúcar.
  6. Haz un poco de ejercicio. Ejercitarte durante la mañana tienen muchos beneficios, ya que te ayuda a acelerar el metabolismo, quemando calorías por el resto del día, y también te provee de energía y reduce el estrés. Piensa lo beneficioso que resulta entrenar por la mañana, pues después del trabajo sólo querrás ir a casa y relajarte.
  7. ¡Baila, baila, baila! La música posee un efecto estimulante en el cerebro como casi ninguna otra cosa. Cuando escuchamos canciones que nos gustan, éstas nos activan y nos hacen estar de buen humor, así que aprovecha este beneficio de la música. Selecciona canciones con ritmo y que sean optimistas y empieza tu día bailando.
  8. Arréglate. Esta es una buena forma de regalarte un momento y darte un cariño a ti mismo. No lo hagas pensando en que los demás te verán guapo, sino hazlo sólo por sentirte a gusto contigo mismo. Esto no es egoísta ni frívolo, sino de un momento especial que te dedicas, así que preocúpate por tu imagen. Entre los primeros síntomas de la depresión está el hecho de que la persona deja de preocuparse por su aspecto. No se trata de maquillarte todos los días, si esto no te gusta, pero dúchate, regálate un momento para colocarte una crema hidratante en el cuerpo, cuida tu cabello, entre otras. Se trata de dedicarte un poco de tiempo en las mañanas para que cuides tu aspecto y te veas guapo. Salir de la casa con esa sensación te ayudará a sentirte con buen humor el resto del día.
  9. No vayas con prisas. Sal con tiempo de tu casa para que tengas espacio de llegar al trabajo a tiempo, sin necesidad que ningún incidente pueda retrasarte y estresarte. Ir con prisa nos hace propensos a tener pequeños accidentes, tal como tropezar con algo u olvidar cosas importantes en casa, y esto es algo que sin duda puede arruinar el resto del día. Si vas andando o en coche, tómate unos minutos para tomar un café en un sitio especial, procura no procrastinar, y podrás hacer las cosas con tiempo, y de forma tranquila.
  10. Dale a las cosas la importancia que se merecen a través del lenguaje. Algunas cosas, como perder el autobús u olvidar el cargador en casa, tendemos a manejarlo como situaciones extremas, especialmente a través del lenguaje o expresiones que utilizamos para narrarlas, así que aprende a relativizar, también con tu lenguaje.
Como ves, tener buen humor cuando te levantas influirá en cómo va a ir encaminado tu día. Si te despiertas pensando en positivo y aplicando todos estos consejos, te aseguro que serás más feliz y productivo. Pero no solo está en juego tu felicidad, sino también la de aquellos que se relacionan contigo. ¿Qué dices entonces, merece la pena o no intentar seguir estos hábitos?

También causa daño un cigarrillo ocasionalmente

algomasquenoticias@gmail.com

También causa daño un cigarrillo ocasionalmente
BOSTON.- Si cree que fumarse un cigarrillo ocasionalmente en ambientes sociales es menos peligroso para su corazón que fumarse un paquete al día, piénselo dos veces.
Una nueva investigación sugiere que los fumadores sociales tienen el mismo riesgo de hipertensión y colesterol alto que los fumadores regulares.
“No fumar en lo absoluto es lo mejor. Incluso fumar en una situación social es dañino para la salud cardiovascular”, advirtió la autora del estudio, Kate Gawlik, profesora asistente de enfermería clínica en la Universidad Estatal de Ohio.
“Una de cada 10 personas de este estudio dijo que a veces fumaba, y muchas eran jóvenes y ya estaban en camino a una enfermedad del corazón”, añadió en un comunicado de prensa de la universidad.
Los investigadores encuestaron a casi 40,000 personas de Estados Unidos, y encontraron que más de un 10 por ciento eran fumadores sociales (lo que significa que no fuman a diario) mientras que un 17 por ciento eran fumadores regulares.
En ambos grupos de fumadores, las tasas de hipertensión eran de alrededor de un 75 por ciento y las tasas de colesterol alto de más o menos un 54 por ciento, según el estudio, publicado el 3 de mayo en la revista American Journal of Health Promotion.
La hipertensión y el colesterol alto son factores de riesgo importantes de la enfermedad cardiaca, la principal causa de mortalidad en todo el mundo.
“Se trata de hallazgos sorprendentes y tienen mucho significado para la práctica clínica y la salud de la población”, afirmó la autora principal del estudio, Bernadette Melnyk, decana del Colegio de Enfermería y directora de bienestar de la Universidad Estatal de Ohio.
Los proveedores de atención de la salud deben intentar identificar a los fumadores sociales y ofrecerles consejo y herramientas para que dejen de fumar, plantearon los investigadores.
“Ha sido una parte de la población que se ha descuidado bastante. Sabemos que fumar con regularidad es una adicción, pero los proveedores generalmente no preguntan sobre el tabaquismo social”, dijo Melnyk.
“Unos sencillos cambios saludables en el estilo de vida, que incluyen medidas adecuadas como la terapia con aspirina, el control de la presión arterial, la gestión del colesterol, el manejo del estrés y, algo muy importante, dejar de fumar pueden eliminar gran parte del riesgo de enfermedad crónica”, añadió.