Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 7 de junio de 2017

PANTOJA: Acusan hombre de matar recién nacidoo

algomasquenoticias@gmail.com

PANTOJA: Acusan hombre de matar recién nacido
PANTOJA.- La Policía apresó un hombre acusado de ultimar  a un infante de apenas siete meses de nacido, quien era hijo de su pareja sentimental, en un hecho ocurrido en el sector Villa Linda, de este Distrito municipal.
El detenido es Luís Alberto Ortíz Concepción, alias Daniel o Buldogde 18 años, mediante una orden de arresto por la muerte a causa del “síndrome del niño maltratado” al recién nacido Braniel Estarlin Martínez Lara.
Según la madre de la víctima, de 16 años, éste aprovechó que ella había salido hacia un colmado, dejándolo solo con el infante, y cometió el hecho: Además manifestó que su concubino acostumbraba a maltratar a la criatura y que supuestamente la amenazaba de muerte para que no dijera nada.
El niño presentaba golpes en la cabeza, piernas y otras partes del cuerpo y falleció mientras era traslado a un centro salud.
El apresado se encuentra bajo control del Ministerio Público para los fines legales correspondientes.

RD será sede de grupo Torneo del Caribe de Fútbol Femenino

algomasquenoticias@gmail.com

RD será sede de grupo Torneo del Caribe de Fútbol Femenino
La selección nacional de futbol femenino.
SANTO DOMINGO.-  La República Dominicana será sede grupo C, en el Torneo del Caribe de Fútbol Femenino, que será celebrado del 15 al 19 de julio.
El evento se desarrollará en la categoría Sub-20 y tendrá como anfitrión el estadio Panamericano de San Cristóbal.
Tendrá la organización de la Federación Dominicana de Fútbol, que preside el ingeniero Osiris Guzmán, y la supervisión de la FIFA-CONCACAF.
Dentro del grupo, el cuadro local compartirá honores con Puerto Rico, Bonaire y Antigua & Barbuda, según el sorteo celebrado este martes en la ciudad de Miami.
Los demás grupos están compuestos así:
Grupo A: Haití, Anguila, Cuba y Dominica
Grupo B: Bermuda, Jamaica, Curazao y Santa Lucía.

ACIS afirma ley antilavado hará más justa la libre competencia

algomasquenoticias@gmail.com

ACIS afirma ley antilavado hará más justa la libre competencia
Carlos Guillermo Núñez
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Ley Antilavado hará más justa la libre competencia, regulará los mercados y traerá confianza y un clima de negocios favorable, tanto a la inversión local, como a la extranjera, afirmó aquí Carlos Guillermo Núñez, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS).
“Como ya muchos conocen, en la ACIS defendemos el derecho del sector privado a participar libremente en todas las actividades y sectores de la economía dominicana, defendemos la democracia, y con ella, la gobernabilidad”, dijo Núñez en su discurso de apertura a la conferencia que sobre la Ley Antilavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo dictó Heiromy Castro ante empresarios y comerciantes.
Agregó que “desde nuestra estructura organizacional, fomentamos el mejoramiento comercial, industrial, cultural y moral de los asociados”.
Indicó que “al Estado le corresponde defender los derechos de todos, porque ha de moderar la carga de contribuciones, y cumplir con su responsabilidad de generar confianza para estimular el crecimiento estable de la economía”.
“La constitución de un patrón de desarrollo productivo y competitivo en un contexto global es un desafío para el sector empresarial dominicano”, indicó.
Dijo que “ACIS no descansa, trabajando día y noche para elevar las competencias de los asociados para que puedan manejar cualquier cambio que se introduzca en el escenario productivo a la velocidad que vive en estos momentos”.
“Es el caso del que todos fuimos testigos con la aprobación y promulgación al vapor de la Ley de Lavado de Activos, cuyo tema nos convoca”, sostuvo.
Explicó que “con esta pieza legislativa estamos ante un gran avance y un paso necesario que nos mantendrá acorde a las exigencias del comercio internacional”

Ramírez, Mazara y Lagares conectan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com

Ramírez, Mazara y Lagares conectan jonrones
Hanley Ramírez
NUEVA YORK. Mitch Moreland y Hanley Ramírez sacudieron jonrones consecutivos y Andrew Benintendi añadió otro más tarde ante el alicaído Masahiro Tanaka, con lo que los Medias Rojas de Boston vencieron el martes 5-4 a los Yankees de Nueva York.
Los Medias Rojas visitaron al Yankee Stadium por primera vez en la campaña, y el duelo entre los viejos rivales y líderes en el Este de la Liga Americana tuvo ambiente de octubre, más que nada por el clima frío y viento, condiciones típicas de octubre.
El cerrador Craig Kimbrel ponchó a cinco al trabajar 1 1/3 innings para sellar la victoria. Ponchó a un bateador con un lanzamiento descontrolado, y también retiró por la vía de los strikes al toletero novato Aaron Judge, pasándole una recta de 99 millas por hora, para el final.
Boston inició la jornada como penúltimo en las mayores con apenas 53 jonrones, pero el manager John Farrell aseguró previo al juego que su equipo no tardará en hacer despliegue de su poder.
En el peor momento de su carrera en Grandes Ligas, Tanaka (5-6) perdió su quinta apertura seguida. El japonés ha permitido 27 carreras y 11 jonrones en 22 2/3 innings durante ese lapso.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ramírez de 4-1, una anotada y una remolcada. El venezolano Pablo Sandoval de 3-0. EL puertorriqueño Christian Vázquez de 4-0.
Por los Yankees, los dominicanos Starlin Castro de 4-1, una anotada; y Gary Sánchez de 5-0.
RANGERS 10, METS 8
ARLINGTON. Joey Gallo disparó un jonrón monumental de dos carreras que significó la ventaja en definitiva, y los Rangers de Texas cortaron una racha de cuatro tropiezos consecutivos al imponerse el martes 10-8 a los Mets de Nueva York.
El dominicano Nomar Mazara pegó cuatro imparables y aportó otro bambinazo a la causa de los Rangers.
Después de que Gallo conectó su vuelacerca en el tercer acto, dejó de correr entre primera y segunda base, al percatarse de que su compañero, el dominicano Adrián Beltré, iba apenas unos pasos adelante. Al comienzo, pareció que Jay Bruce podría atrapar la pelota, que alcanzó grandes alturas.
Sin embargo, la esférica quedó fuera del alcance del jardinero derecho, pese a que estiró su brazo. Fue el 17mo cuadrangular de Gallo en la campaña, y puso a Texas arriba por 5-4.
El venezolano Asdrúbal Cabrera y Neil Walker sonaron sendos vuelacercas en el tercer acto por los Mets. Entre esos batazos, Bruce fue privado de un cuadrangular, pues Jared Hoying saltó para llevarse la bola, apenas encima de la barda del jardín central.
El dominicano Juan Lagares bateó también un jonrón y totalizó cuatro imparables por Nueva York, que dejó varados a 13 corredores en los senderos y sufrió su quinta derrota en seis compromisos.
La victoria fue para Austin Bibens-Dirkx (1-0). Jacob deGrom (4-3) cargó con la derrota.
Por los Mets, los venezolanos Cabrera de 5-3 con una anotada y una producida, Wilmer Flores de 5-3 con una anotada. El dominicano Lagares de 5-4 con dos anotadas y una empujada.
Por los Rangers, los dominicanos Mazara de 5-4 con una anotada y dos impulsadas, Beltré de 3-1 con una anotada y una producida.
ORIOLES 6, PIRATAS 5 (10 innings)
BALTIMORE. Jonathan Schoop empató el juego en el noveno inning con su segundo jonrón de la noche y Mark Trumbo remolcó la carrera decisiva en el décimo para que los Orioles de Baltimore derrotasen el martes 6-5 a los Piratas de Pittsburgh.
Baltimore perdía 4-1 tras seis innings y 5-3 en el noveno antes de remontar. El batazo de dos carreras de Schoop ante el cerrador Tony Watson estableció el empate 5-5.
En el décimo, Adam Jones dio un sencillo con un out ante Wade LeBlanc (3-1) y se fue a segunda cuando Manny Machado elevó a la zona de advertencia del jardín izquierdo. Acto seguido, Trumbo conectó un sencillo al central, y Jones superó fácil el tiro de Andrew McCutchen al plato.
Brad Brach (1-1) se encargó del décimo por los Orioles, que tienen marca de 8-1 en extra innings.
Por los Piratas, el dominicano Gregory Polanco de 4-0. El venezolano Francisco Cervelli de 4-0.
Por los Orioles, el dominicano Manny Machado de 5-0.
ANGELINOS 5, TIGRES 3
DETROIT.  Kole Calhoun y C.J. Cron aportaron sendos vuelacercas a la victoria que los Angelinos de Los Ángeles consiguieron el martes, por 5-3 sobre los Tigres de Detroit.
Jesse Chávez (5-6) se llevó la victoria al permitir dos carreras y siete hits en cinco episodios y dos tercios. Recetó cuatro ponches y no otorgó boletos.
Los Tigres llenaron las bases en el noveno capítulo, con dos outs, pero Bud Norris ponchó a Álex Ávila y se acreditó su undécimo salvamento.
Daniel Norris (3-3) fue el derrotado, tras recibir cuatro carreras en una faena de seis innings, que incluyó tres bases por bolas.
Por los Angelinos, el dominicano Albert Pujols de 4-0.
ROJOS 13, CARDENALES 1
CINCINNATI. Scooter Gennett empató un récord de Ligas Mayores, al conectar cuatro jonrones, en el duelo en que los Rojos de Cincinnati apabullaron el martes 13-1 a los Cardenales de San Luis.
Gennett, quien produjo 10 carreras durante el encuentro, logró el segundo grand slam en su vida, frente a Adam Wainwright, para poner en marcha la proeza. Disparó después un cuadrangular solitario y otro par de vuelacercas, de dos carreras cada uno.
Es el 17mo toletero en la historia de las Grandes Ligas con cuatro bambinazos en un partido, y el primero que lo consigue desde Josh Hamilton en 2012, en un duelo entre los Rangers de Texas y los Orioles de Baltimore.
Gennett se incorporó así a una lista que incluye a leyendas del béisbol, como Willie Mays, Lou Gehrig y Mike Schmidt.
Nada mal para un intermedista algo irregular, que el marte jugó el jardín izquierdo y que llegó a las filas de Cincinnati en marzo, tras ser dado de baja por Cerveceros de Milwaukee. Gennett comenzó la noche con 38 jonrones en su carrera, incluidos apenas tres en esta campaña.
En su primer turno, Gennett conectó un sencillo. En los cuatro siguientes, descargó cuadrangulares. Sus 10 remolcadas igualaron un récord del club.
Por los Cardenales, el venezolano José Martínez de 2-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 1-0. El dominicano Jhonny Peralta de 1-1.
Por los Rojos, el dominicano Arismendy Alcántara de 1-0.
MEDIAS BLANCAS 4, RAYS 2
ST. PETERSBURG, Florida. Los venezolanos Avisaíl García y Yolmer Sánchez conectaron sendos bambinazos, al igual que Todd Frazier, y los Medias Blancas de Chicago se impusieron el martes 4-2 a los Rays de Tampa Bay para conjurar una racha de cinco derrotas consecutivas.
Chris Beck (1-0) escapó de un predicamento con las bases llenas en el sexto capítulo y se llevó la victoria tras relevar al colombiano José Quintana, quien evitó ser el primer pitcher de las mayores con ocho derrotas en la temporada.
García abrió el séptimo inning con un jonrón solitario, que rompió el empate 1-1 ante Chris Archer (4-4). Apenas en el cuarto lanzamiento del partido, Archer había permitido el cuadrangular de Sánchez.
El cubano José Abreu agregó un sencillo remolcador en el octavo episodio, antes de que Frazier inaugurara el noveno con un vuelacerca contra Ryan Garton.
Evan Longoria produjo una carrera por Tampa Bay, mediante un sencillo en la primera entrada ante Quintana, quien toleró esa anotación y cuatro hits en cinco actos y un tercio. El venezolano Jesús Sucre produjo una carrera por medio de un elevado de sacrificio en el octavo episodio por los Rays, que han perdido cuatro compromisos en fila.
Por los Medias Blancas, los venezolanos Sánchez de 4-2 con una anotada y una producida, García de 4-2 con una anotada y una empujada, Omar Narváez de 4-0. Los dominicanos Melky Cabrera de 3-0, Leury García de 3-1 con una anotada.
FILIS 3, BRAVOS 1
ATLANTA. El venezolano Odúbel Herrera remolcó la carrera de la ventaja definitiva con un doble en el sexto inning, Aaron Nola permitió una anotación al cubrir ocho episodios y los Filis de Filadelfia sobrevivieron un susto en el noveno para vencer el martes 3-1 a los Bravos de Atlanta.
Nola (3-3) se acreditó su primera victoria desde el 20 de abril, y se convirtió en el primer pitcher de los Filis que pasa del séptimo esta campaña. Nola estuvo casi un mes en la lista de lesionados por un problema en la espalda y luego perdió sus tres decisiones en mayo.
Howie Kendrick aportó tres hits, incluyendo un jonrón en el cuarto.
El dominicano Héctor Neris permitió sencillos con un out a Matt Kemp y Matt Adams en el noveno. Pat Neshek ponchó a Adonis García y puso fin al juego con el elevado de Kurt Suzuki al receptor Cameron Rupp para su primer rescate.
El mexicano Jaime García (2-4) cargó con el revés al tolerar tres carreras en 7 2/3 innings.
Por los Filis, el dominicano Maikel Franco de 4-0.
CERVECEROS 5, GIGANTES 2
MILWAUKEE. Chase Anderson lanzó siete innings y dos tercios en blanco para ganar su tercer juego seguido, el venezolano Hernán Pérez disparó un jonrón y los Cerveceros de Milwaukee vencieron el martes 5-2 a los Gigantes de San Francisco.
Anderson (5-1) extendió a 21 2-3 innings su seguidilla sin permitir carreras. Concedió un boleto, ponchó a cuatro y ayudó a que los Cerveceros derrotasen a los Gigantes por apenas tercera vez en los últimos 17 juegos entre ambos.
Los Cerveceros castigaron a Matt Cain (3-5) con cuatro carreras en el segundo, en el que Pérez conectó un jonrón solitario y el dominicano Domingo Santana aportó un sencillo remolcador.
Por los Gigantes, el dominicano Eduardo Núñez de 4-3, una anotada.
Por los Cerveceros, los venezolanos Pérez de 4-1, una anotada y una remolcada; Orlando Arcia de 4-1, una anotada; y Jesús Aguilar de 4-2. El dominicano Santana de 4-2, una impulsada.
OTROS RESULTADOS
CUBS 10, MARLINS 2
REALES 9, ASTROS 7
ROCKIES 11, INDIOS 3
DIAMONDBACKS 10, PADRES 2

Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por asalto y ataque a tiros

algomasquenoticias@gmail.com

Condenan a 20 años de prisión a dos hombres por asalto y ataque a tiros
Santo Domingo,  Los jueces del Primer Tribunal Colegiado acogieron la petición de la Fiscalía del Distrito Nacional y sentenciaron a 20 años de prisión a Juan Luis de los Santos Ramírez y a Esmailin José Beltré Valoy por haber cometido robo con violencia en perjuicio de José Luis Díaz Valdez.
El hecho ocurrió el 7 de abril de 2014, en la calle Proyecto 17 del ensanche Espaillat, según el expediente acusatorio, que explica que los acusados se asociaron con José L. Ortiz, quien ya guarda prisión por el caso, y el nombrado Muñeco (prófugo).
Siempre según el expediente, mientras la víctima llegaba a su casa fue interceptado por los malhechores, quienes se encontraban a bordo de motocicletas, de inmediato el acusado Esmailin José se desmontó y lo despojó de una pistola, la cual portaba de manera legal y de la suma de 400 pesos.
“Justo en ese momento la víctima recibió varios disparos por parte de Esmailin José, Juan Luis de los Santos y José L. Ortiz, mientras que ‘Muñeco’ le disparó a la expareja de la víctima, quien estaba presente en el lugar, quien resultó ilesa”, según narra la acusación.
La víctima reconoció a los hoy condenados como las personas que junto José Luis Ortiz y “Muñeco”, cometieron robo en su perjuicio, propinándoles tres disparos.
El tribunal, conformado por los jueces Gissell Méndez, Claribel Nivar y Diana Romero, validó las pruebas que demuestran la responsabilidad penal de los prevenidos, presentadas por el Ministerio Público representado en la audiencia por la procuradora fiscal María Cristina Benítez.
Los penados Juan Luis de los Santos Ramírez y Esmailin José Beltré Valoy, deberán cumplir la condena impuesta en la Penitenciaría Nacional La Victoria.EFE

Extienden plazos para otorgar permisos ambientales a mineras

algomasquenoticias@gmail.com
Extienden plazos para otorgar permisos ambientales a mineras
SANTO DOMINGO.- El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales extendió por 45 días más el plazo para iniciar el procedimiento de otorgamiento de autorizaciones ambientales para operaciones de minería no metálica.
El nuevo proceso establecido mediante resolución No. 0001/2017 busca normar, agilizar y trasparentar las autorizaciones en materia de extracción de materiales de la corteza terrestre, que fue emitida el pasado mes de enero y cuyo plazo vencía este 4 de Junio.
En la misma también se establecen mecanismos que procuran tener mayores controles y supervisión sobre el impacto ambiental de estas actividades y asegurar la remediación de los daños que estos procesos suelen causar.
De igual forma el ministerio plantea el rechazo de forma automática a solicitudes de proyectos que estén dentro de áreas protegidas, cauces de ríos y arroyos, áreas de humedales; así como proyectos que estén ubicados a menos de 150 metros de áreas costeras; zonas de alto riesgo para poblaciones o infraestructuras de servicios públicos, entre otras exclusiones.
Asimismo “No se aceptará extracción de materiales en zonas declaradas como “de interés turístico”, patrimonio de la humanidad o yacimientos arqueológicos protegidos”.
En el caso de proyectos específicos, Medio Ambiente se propone la implementación de sistemas de medición por fotogrametría (con sensores de percepción remota y drones) para lo cual trabaja en los reglamentos de lugar.
La entidad ambiental recuerda que con estas medidas se busca simplificar los procedimientos para las personas que se dedican al negocio de extracción de materiales; siempre y cuando cumplan con los requerimientos que establece la ley

Estudio: 40% adolescentes de RD ha tenido unión conyugal antes 18 años

algomasquenoticias@gmail.com

Estudio: 40% adolescentes de RD ha tenido unión conyugal antes 18 años
SANTO DOMINGO.- El 40% de las adolescentes dominicanas ha tenido una unión conyugal antes de los 18 años y un 10% la tuvo antes de los 15 años, según un estudio del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).
La organización internacional Save The Children publicó en 2016 que el 37% de las mujeres con edades entre 20-24 años se casó antes de tener 18 años.
Otro dato establece que un 37% de las dominicanas en edades entre los 20 y 49 años se casó o ingresó a una relación de unión libre, según la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar 2014), preparada por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Esa última fuente pone en 12.5% a las mujeres del mismo rango de edad que se casaron antes de los 15 años.
La encuesta de la ONE determinó también que una de cada cinco adolescentes de entre 15 y 19 años está actualmente casada con un hombre 10 años mayor.
Las regiones con el mayor porcentaje de mujeres casadas o unidas antes de los 15 años son El Valle (18.5%) y Enriquillo (18.2%), llegando hasta 47% y 48.6% antes de cumplir los 18 años, conforme una publicación del Listín Diario.
En Latinoamérica y el Caribe el 25% de las mujeres entre 20 y 24 años tuvo una unión conyugal antes de los 18 años y el 3.4% de las adolescentes entre 15 y 19 años tuvo su primera unión conyugal antes de cumplir los 15, conforme un estudio de Unicef de 2015.
El Congreso de la República Dominicana discute la eliminación de la permisividad del matrimonio con menores de edad, una disposición permitida en el actual Código Civil siempre que los varones pasen de 16 años, las niñas de 15 años, y tengan una autorización de sus padres.
La eliminación del matrimonio infantil ya fue aprobada en la Cámara de Diputados. Ahora la posibilidad de erradicar definitivamente de la legislación dominicana los casamientos con niños queda en manos del Senado, que tiene a su a cargo el estudio, ponderación y decisión sobre la iniciativa.

Piden cárcel para famoso propietario de 140 edificios de Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Piden cárcel para famoso propietario de 140 edificios de Manhattan
Steven Croman
NUEVA YORK. – Un acaudalado empresario, propietario de más de 140 edificios de apartamentos de Manhattan, se declaró culpable ante una jueza de Manhattan de refinanciar fraudulentamente préstamos y evadir impuestos,  como parte de un plan para expulsar de sus unidades a inquilinos de renta estabilizada, informó este martes el fiscal general Eric T. Schneiderman.
Se trata de Steven Croman,  quien hizo la declaración de culpabilidad ante la jueza de la Corte Suprema del Estado, Jill Konviser, por lo que podría ser sentenciado a un año de prisión en la cárcel de la Isla Rikers y a pagar 5 millones de dólares como parte de un acuerdo de impuestos.  La condena le será dictada el 19 de septiembre del 2017

Imponen prisión preventiva contra hombre abofeteó a un cabo de la AMET

algomasquenoticias@gmail.com

Imponen prisión preventiva contra hombre abofeteó a un cabo de la AMET
BARAHONA, República Dominicana.- El juez de la Oficina de la Atención Permanente del Juzgado de la Instrucción de Barahona impuso dos meses de prisión preventiva contra el hombre que el pasado sábado abofeteó a un cabo de la Autoridad Metropolitana del Transporte (AMET).
La víctima es Marvin Cuevas y su agresor David Féliz Pineda, a quien el magistrado Daniel Emilio Medina Pimentel envió a la cárcel pública de Barahona.
El juez dispuso también que la revisión de la medida sea el próximo tres de agosto, tiempo en el que el Ministerio Público deberá hacer sus indagatorias para presentarlas al tribunal.
Tras el veredicto, Féliz Pineda alegó que los agentes de AMET “me tienen harto con su pedidera desde que se enteraron de que me saqué 10 millones de la loto”.
El coronel Rafael Tejeda Baldera, asesor general de Comunicación de AMET, afirmó que la decisión del magistrado Medina Pimentel sienta un precedente positivo en la sociedad.
“A partir de ahora los ciudadanos deberán entender que no deben irrespetar a la autoridad”, expresó.
Explicó que “no hay razón, condición ni situación que amerite una agresión deun ciudadano contra un agente de AMET que esté ejerciendo su labor”.

MP dice los 14 imputados en Odebrecht figuran documentos recibidos de Brasil

algomasquenoticias@gmail.com

MP dice los 14 imputados en Odebrecht figuran documentos recibidos de Brasil
Santo Domingo, (EFE).- El Ministerio Público reiteró este martes que los 14 imputados hasta el momento por su presunta participación en los sobornos pagados por la multinacional Odebrecht, aparecen con menciones específicas en los papeles y datos recibidos de la constructora brasileña y las autoridades de Brasil.
En ese sentido, destacó que estos indicios son serios y graves, por lo que ameritaban una investigación a fondo y la correspondiente solicitud de medidas de coerción, tal como se ha hecho.
La audiencia se sigue a los supuestos implicados Ángel Rondón Rijo, César Sánchez, Conrado Pittaluga, Roberto Rodríguez Hernández, Temístocles Montás, Máximo De Oleo, Andrés Bautista, Radhamés Segura, Ruddy González, Víctor Díaz Rúa, Bernardo Castellanos de Moya, Julio César Valentín, Tommy Alberto Galán y Alfredo Pacheco Osoria.
Declaraciones bajo juramento de ejecutivos Odebrecht
Un comunicado de la Procuraduría aseguró que los fiscales actuantes indicaron que sobre todos existen imputaciones en las declaraciones bajo juramento realizadas ante el Ministerio Público Federal de Brasil, por cinco exejecutivos de Odebrecht, las cuales fueron validadas por el Supremo Tribunal Federal de esa nación.
Mediante un comunicado, el organismo explicó que todos esos documentos, obtenidos gracias al Acuerdo de Colaboración con la Investigación firmado con la multinacional brasileña, junto a otros recabados durante las pesquisas locales, se encuentran depositados en la secretaría general de la Suprema Corte de Justicia.
Este organismo es al que pertenece el juez de la instrucción especial, Francisco Ortega Polanco, quien este martes preside la audiencia para decidir sobre la solicitud de medidas de coerción presentada en contra de los encartados.
Procurador “actuó de forma responsable”
La información puntualizó que el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, actuó de forma responsable al poner a disposición de la justicia a los mencionados con referencias específicas en esos documentos, indicando que por eso, durante su alocución del pasado lunes 29 de mayo, el magistrado dijo que “están todos los que son y son todos los que están”, en clara alusión a los papeles de Brasil, sin descartar otros posibles imputados.
El Ministerio Público señaló que en lo adelante le corresponde seguir con su papel de órgano persecutor del crimen, profundizando la investigación y probando en un juicio de fondo la culpabilidad de cada uno de estos 14 imputados hasta ahora, quienes deberán demostrar ante los tribunales su presunta inocencia de las referencias específicas de sus nombres en los documentos aportados por Odebrecht y las autoridades de Brasil, así como también, en los hallazgos detectados durante las pesquisas realizadas en el país.
Además, que ahora le toca a la justicia dominicana cumplir su rol, garantizando que ninguno de esos 14 implicados pueda sustraerse del proceso judicial, ni que estando en libertad puedan ser una amenaza para la continuación de las investigaciones que lleva a cabo la Procuraduría General de la República.
No se ha cerrado la investigación
El organismo recalcó que no se ha cerrado la investigación iniciada a finales de diciembre pasado, y que por el contrario, la misma apenas inicia bajo el amparo judicial, por lo que continuarán sin descanso con dicho proceso, para determinar si otras personas también están implicadas en estos ilícitos, así como también si existen otros delitos.
En tal sentido, el Ministerio Público señaló que, tal como se ha hecho hasta ahora, cualquier persona que resulte implicada durante la continuación de estas pesquisas será sometida a la justicia sin importar de quien se trate, el cargo que haya ocupado o que ocupe, ni el partido político al cual pertenezca.
Durante la audiencia de solicitud de medidas de coerción, celebrada este martes en la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, el Ministerio Público estuvo representado por la titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Laura Guerrero Pelletier, y la procuradora adjunta Carmen Díaz Amézquita.
Asimismo, los procuradores de cortes de apelación, Narciso Escaño Martínez, Francisco José Polanco Ureña, y Wilson Manuel Camacho Peralta, y los fiscales Milciades Guzmán Leonardo, Joel Antonio López Gómez, Luis Alberto González Reyes, y Wagner Cubilete García.EFE

Juez Ortega dictará hoy medidas contra los acusados de sobornos en Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

Juez Ortega dictará hoy medidas contra los acusados de sobornos en Odebrecht
Parte de los acusados
Santo Domingo, El juez de la Suprema Corte de Justicia, Francisco Ortega, que conoce las medidas de coerción contra funcionarios, políticos y empresarios acusados de supuestamente aceptar sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, anunciará su decisión hoy, tras una audiencia de más de 14 horas la víspera.
El magistrado dijo que dada la “extraordinaria” cantidad de presupuestos y papeles que deberá conocer previo al fallo, fijaba su sentencia para las cuatro de la tarde de este miércoles
Ortega argumentó que ya era muy tarde para continuar con el proceso, y que resultaba “humanamente imposible” emitir un fallo tras la maratoniana sesión.
Rechazan acusaciones
Durante la audiencia todos los abogados de la defensa, y los propios imputados, rechazaron las acusaciones del Ministerio Público, en el sentido de que se habrían repartido 92 millones de dólares en sobornos entre 2001 y 2014, tal y como afirmaron ejecutivos de Odebrecht desde Brasil.
El grupo de 14 acusados incluye al ministro de Industria y Comercio dominicano, Temístocles Montás; el presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM, principal opositor), Andrés Bautista García; los senadores oficialistas Julio César Valentín y Tommy Galan, así como el diputado del PRM, Alfredo Pacheco.
Estos tres últimos asisten a las audiencias, pero gozan de fuero parlamentario, por lo que no fueron arrestados como las otras diez personas por órdenes de Ortega el 29 de mayo pasado. Uno de los imputados, Bernardo Castellanos de Moya, se encuentra fuera del país.
Otro acusado es el empresario Ángel Rondón Rijo, considerado el eje de los sobornos que otorgó Odebrecht en el país entre 2001 y 2014, para agenciarse las adjudicaciones de infraestructuras públicas.
Además, los exvicepresidentes de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales, César Sánchez y Radhamés Segura, y el exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa.
Seis acusaciones
Al grupo, que ha negado, por separado, vinculación alguna con el caso, se le acusa de los delitos de sobornos, asociación de malhechores, prevaricación, desfalco, enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
El empresario Rondón dijo al juez que sus relaciones con la multinacional eran solo de tipo comerciales, y reveló que quien introdujo a Odebrecht en este país caribeño fue el expresidente brasileño Fernando Henrique de Cardoso.
El Ministerio Público reiteró en la audiencia su petición de que a los imputados se les impongan medidas de coerción de 18 meses de prisión preventiva, además de asegurar que los acusados figuran con menciones específicas en los datos suministrados por Odebrecht y las autoridades de Brasil.
En ese sentido, destacó que esos indicios son “serios y graves”, por lo que “ameritaban” una investigación a fondo y la correspondiente solicitud de medidas de coerción.
El arresto de los acusados se produjo poco después de que República Dominicana recibiera de Brasil los datos sobre los sobornos pagados por Odebrecht en el país, gracias a un acuerdo entre el Ministerio Público y la multinacional, que deberá pagar 184 millones de dólares, el doble de lo que entregó en sobornos para hacerse con contratos de obras públicas entre 2001 y 2014.
Con este acuerdo, Odebrecht se comprometió a revelar los nombres de los beneficiados, a cambio de que sus empleados no sean enjuiciados a nivel local. EFE
rsl/alf

martes, 6 de junio de 2017

Tensión en el Golfo: seis países árabes cortan relaciones con Qatar acusándolo de respaldar al terrorismo

algomasquenoticias@gmail.com

Seis países árabes cortaron relaciones diplomáticas con Qatar, al que acusan de estar creando inestabilidad en la región.
Arabia Saudita, Egipto, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, Yemen y Libia acusan al país de apoyar a grupos terroristas, incluyendo el autodenominado Estado Islámico (EI) y al Qaeda, lo que es negado categóricamente por Qatar.
Pero el rompimiento de relaciones, anunciado este lunes, también pone de manifiesto profundas divisiones entre los aliados de Estados Unidos en el golfo Pérsico por cuenta de su relación con Irán.
Y su anuncio se produce en medio de las crecientes tensiones en la región luego un supuesto hackeo a la agencia de noticias oficial de Qatar, el mes pasado.
Mapa
Según la agencia de noticias estatal SPA, Arabia Saudita cerró sus fronteras con Qatar, cortando así todo contacto terrestre, marítimo y aéreo con la península.
El medio citó a funcionarios sauditas respaldando la medida y diciendo que era necesaria para "proteger la seguridad nacional contra los peligros del terrorismo y el extremismo".
Riad -la capital de Arabia Saudita- también acusa a Doha -la capital de Qatar- de apoyar a grupos como la "Hermandad Musulmana" y colaborar con milicias apoyadas por los iraníes.
Pero Qatar, quien está llamado a celebrar el Mundial de fútbol de 2022, asegura que las medidas son "completamente injustificadas" y no se basan en hechos comprobados.
Arabia Saudita también ha sido acusada de financiar a grupos como EI, ya sea directamente o al no hacer lo suficiente por evitar que donantes privados hagan llegar dinero al grupo, algo que el gobierno de Riad también niega.

Ultimátum

El rompimiento de relaciones fue iniciado por Bahréin y luego Arabia Saudita el lunes temprano.
Luego se les sumaron los gobiernos de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto, Yemen y Libia.
El emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani, junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino.Derechos de autor de la imagenREUTERS
Image captionUnos supuestos comentarios del emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani (en la foto junto al presidente de la FIFA, Gianni Infantino), tensionaron todavía más las relaciones con sus vecinos.
La agencia estatal de noticias de Bahréin dijo que el país cortaba lazos con Qatar por "agitar la seguridad y la estabilidad de Bahréin y entrometerse en sus asuntos".
Emiratos Árabes Unidos, por su parte, le dio a los diplomáticos qataríes 48 horas para abandonar el país.
Las autoridades de Abu Dabi acusan a las de Doha de "apoyar, financiar y alentar el terrorismo, el extremismo y las organizaciones sectarias", dijo la agencia estatal de noticias de EAU, WAM.
Los países del Golfo (Arabia Saudita, EAU y Bahréin) también les dieron a los ciudadanos qataríes dos semanas para abandonar sus territorios.
Los tres aliados anunciaron además el cierre de su espacio aéreo para Qatar Airways, que ya suspendió sus vuelos a Arabia Saudita.
Las aerolíneas Etihad Airways, Emirates y FlyDubai, por su parte, dijeron que iban a suspender todos sus vuelos hacia y desde Doha a partir del martes temprano.
Qatar AirwaysDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionLos vecinos de Qatar están cortando todo tipo de contacto aéreo, terrestre y marítimo con el país.
Egipto también cerró su espacio aéreo y puertos para todo el transporte qatarí, señaló en un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores egipcio.
La coalición árabe liderada por Arabia Saudita, que lucha contra los rebeldes hutíes en Yemen, también expulsó a Qatar de su alianza debido a las "prácticas que fortalecen el terrorismo" de Doha y su apoyo a grupos como "al Qaeda y Estado Islámicoasí como tratar con las milicias rebeldes", según SPA.

Años de tensión

Si bien la ruptura de relaciones con Qatar se produjo intempestivamente, las tensiones entre Doha y sus vecinos se han estado acumulando por años.
Ya en 2014, Arabia Saudita, Bahréin y Emiratos Árabes Unidos retiraron durante varios meses a sus embajadores en Doha en protesta por su supuesta interferencia en asuntos internos.
Y las tensiones se agravaron hace dos semanas, luego de que medios estatales qataríes publicaran supuestos comentarios del emir de Qatar, Sheikh Tamim bin Hamad al-Thani, en los que criticaba a Arabia Saudita.
Protesta en BahréeinDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionBahréin es uno de varios países que acusan a Qatar de inmiscuirse en sus asuntos internos.
El gobierno de Doha dijo que los comentarios eran falsos y atribuyó su publicación a "un desvergonzado crimen cibernético".
Pero los vecinos de Qatar procedieron a bloquear el acceso a los sitios noticiosos de ese país, entre ellos Al Jazeera.
Los dos factores clave en la decisión de este lunes, sin embargo, son los supuestos vínculos de Qatar con grupos islamistas y milicias apoyadas por Irán, el gran rival regional de Arabia Saudita.
Si bien Qatar es parte de la coalición internacional contra el grupo autodenominado Estado Islámico liderada por EE.UU., el gobierno de Doha se han visto constantemente obligado a negar acusaciones de que apoya financieramente a EI.
Al JazeeraDerechos de autor de la imagenAFP
Image captionLa independencia de medios qataríes como Al Jazeera incomoda a muchos de sus vecinos.
Se cree, sin embargo, que tanto ricos qataríes como el mismo gobierno han apoyado financieramente a grupos islamistas en Siria.
Y Qatar también ha sido señalado de vínculos con el grupo antes conocido como Frente Nusra, un afiliado de al Qaeda.
El comunicado saudí acusa a Qatar de apoyar a esos grupos, así como a la "Hermanada Musulmana", además de "promover el mensaje y planes de esos grupos constantemente a través de esos medios".

¿Fortalecidos por Trump?

Según un experto en temas del golfo Pérsico entrevistada por la agencia Reuters, el reciente viaje del presidente estadounidense Donald Trump a Arabia Saudita, parece haber convencido a este país y sus aliados de que había llegado el momento de lidiar "con el enfoque alternativo" exhibido por Qatar en estos asuntos.
Durante su visita Trump instó a los países musulmanes a que asumieran el liderazgo en la lucha contra la radicalización y culpó a Irán por la inestabilidad en el Medio Oriente.
"Y parece que sauditas y emiratíes se sienten fortalecidos por el alineamiento entre sus intereses regionales -hacia Irán y el islamismo- y los de la administración Trump", le dijo a Reuters Kristian Ulrichsen.
Donald Trump en Arabia SauditaDerechos de autor de la imagenREUTERS
Image captionTrump eligió a Arabia Saudita como el destino de su primer viaje oficial como presidente de Estados Unidos.
El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, le pidió sin embargo a los países resolver sus diferencias mediante el diálogo.
"No espero que esto vaya a tener ningún impacto significativo, o de cualquier tipo, sobre nuestra lucha compartida contra el terrorismo en la región o a nivel global", agregó Tillerson.
Qatar, por su parte, aseguró que la decisión de sus vecinos "no va a afectar la vida normal de sus ciudadanos y resientes".
Pero la bolsa de valores registró importantes pérdidas el lunes por la mañana.
Y el periódico Doha News reportó que mucha gente había corrido a los supermercados para abastecerse de agua y alimentos.