Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 23 de junio de 2017

Cómo intenté acabar con mi adicción por el teléfono con choques eléctricos

algomasquenoticias@gmail.com
Se llama Pavlok y su uso es algo polémico. Algunas personas dicen que es solo un artilugio, otras que sirve de ayuda para romper hábitos como morderse las uñas o comer dulces.
Es un dispositivo en forma de pulsera de silicona. No es precisamente fina y discreta, pero la idea no es que lo sea.
La correa roja brillante envuelve una batería rectangular recargable que se coloca sobre la muñeca y puede dar descargas de más de 200 voltios.
En la parte de arriba tiene impreso un rayo, así que no hay riesgo de que olvide lo que hace.
Mi teléfono dice que el dispositivo está cargado y colocado en su ajuste más bajo. Todo lo que queda por hacer es presionar el rayo y darme yo misma un pequeño choque eléctrico.
El fundador y director de la empresa a cargo de Pavlok, Maneesh Sethi, dice que puede ser efectiva para quitar los malos hábitos, incluso en apenas cinco días.
Una persona mirando su teléfono, en cama y en la oscuridadDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image captionLa técnica de la "zanahoria" (recompensa) y "garrotazo" (castigo) podría ayudarte a dejar ese mal hábito de andar leyendo en el teléfono antes de dormir.
En mi caso, para intentar dejar de usar el teléfono inteligente en la cama, algo que, según sospechan los expertos, puede alterar el sueño y provocar ceguera temporal.
El nombre Pavlok mezcla el apellido de Ivan Pavlov, el famoso psicólogo ruso que condicionó perros a segregar saliva cuando escuchaban el sonido de una campana a la hora de comer, y la palabra shock.
Quienes desarrollaron la pulsera esperan que, al incurrir en el comportamiento indeseado, el usuario se provoque una descarga que asocie ese mal hábito con algo desagradable y comience a disfrutarlo menos, reduciendo el tiempo que le dedican.
Al final, reuní el suficiente valor para darme el shock, que puesto en una intensidad de 50% encontré alarmante e imposible de ignorar.
Recompensa vs. dolor
El castigo es un tipo de "condicionamiento operante".
Mientras que una recompensa es una consecuencia que refuerza o aumenta un determinado comportamiento, un castigo es definido como una consecuencia que supuestamente reduce una conducta.
Hay una reacción distinta en el cerebro a las ganancias y pérdidas"
Jan Kubanek, Universidad de Stanford
En diversos experimentos, los investigadores han intentado comparar cómo la gente responde al castigo y las recompensas.
Por ejemplo, en un estudio publicado en la revista especializada Cognition, los participantes ganaban o perdían fichas, equivalentes a una pequeña cantidad de dinero, dependiendo de su desempeño al hacer una tarea.
Los investigadores encontraron que incluso un castigo pequeño (perder fichas) era suficiente para que cambiaran sus decisiones en tareas posteriores, relacionadas con un mayor monto de recompensa.
"Eso significa que hay una reacción distinta en el cerebro a las ganancias y pérdidas", dice uno de los encargados del estudio, Jan Kubanek, un estudiante de doctorado sobre fisiología molecular y celular en la Universidad Stanford, EE.UU.
"Sin importar cuánto habían perdido los participantes, ya fuesen cinco o 25 centavos, la cantidad no afectaba la respuesta de 'evitación' (apartarse anticipadamente a una estimulación aversiva). La persona evitaba la elección de la conducta con la misma fuerza, independientemente del número de puntos o centavos que perdiera".
Y eso no fue lo mismo en el caso de las recompensas.
"Cuando ganas cinco centavos es probable que repitas esa elección, pero la tendencia es más débil que cuando ganas 25 centavos", explica Kubane.
Una jarra llena de monedasDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image caption¿Quizás pagarles una pequeña multa a nuestros seres queridos por nuestros malos hábitos sea más efectivo?
"Entre más ganes, hay más probabilidades de que repitas tu elección previa. Sin embargo, en el caso de las pérdidas cualquier cantidad lleva a un comportamiento de evitación más fuerte".
Kubanek dice que los resultados podrían ser usados para determinar cómo la retroalimentación negativa y el castigo se reparten fuera del laboratorio. En un ambiente académico, por ejemplo, los profesores podrían estructurar los grados en términos de puntos positivos y negativos.

La amenaza parece ser suficiente

Las investigaciones también sugieren que la amenaza de un castigo podría, en algunos casos, influenciar nuestro comportamiento.
Un estudio indicó, por ejemplo, que solo ver unos ojos pintados en una pared era suficiente para hacer que las personas dejaran de tirar basura, pues se sentían observadas y querían evitar ser atrapadas y castigadas.
Sin embargo, debe destacarse que en estudios posteriores fue difícil replicar los efectos provocados por los ojos que observan.
Cuatro jóvenes a quienes no se les ve el rostro, tapado por sus teléfonosDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa adicción al teléfono puede afectar el sueño y hasta causar ceguera.
En su libro, God is Watching You ("Dios te está mirando"), Dominic Johnson argumenta que el temor de sufrir un castigo sobrenatural, ya sea en la forma de Dios, infierno o karma, promueve la cooperación dentro las sociedades, más allá de las instituciones gubernamentales.
"La acción de los gobiernos y la policía es limitada. La vigilancia es baja y el castigo es limitado", apunta Johnson.
"Sin embargo, para un dios la vigilancia es omnipresente y los castigos infinitos. Los dioses pueden ser mucho más poderosos que la policía. Por lo menos entre los que son firmes creyentes".
Y hay algunas evidencias que respaldan esa idea, incluyendo un estudio hecho por el psicólogo Azim Shariff en el que se encontró que los bajos índices de delincuencia en algunas sociedades guardaban correlación con la creencia en el infierno por parte de sus habitantes.
"Y eso se relacionaba con su creencia en el cielo", añade Johnson.
"Algunos se molestaron por eso, pero la idea era que las personas tiene más probabilidades de cooperar cuando intentan evitar el infierno, más que buscar llegar al cielo".

Y la pulsera... ¿resultó?

Esa posibilidad de ser castigados podría ser la razón por la cual algunas personas han encontrado que darse descargas eléctricas con la pulsera Pavlok resulta efectivo.
La imagen de un ojo femenino pintado en un muralDerechos de autor de la imagenISTOCK
Image captionHay investigaciones que señalan que murales de ojos en las paredes pueden persuadir a algunos a moderar su comportamiento, pero esto no ha sido confirmado.
Con solo mirar, al acostarme, el rayo grande de mi pulsera roja, me recordaba que tendría que darme yo misma una descarga para poder usar el móvil en la cama.
Aunque verlo no fue suficiente para que dejara de hacerlo totalmente, sí hizo que mi objetivo fuese lo primero que me viniese a la mente y pasé mucho menos tiempo conectada cada noche.
Sin embargo, después de darme descargas en la cama mientras usaba el teléfono por cinco días, puedo decir que no sirvió para curar mi hábito de usar el móvil en la noche.
Lo que terminó dando resultado, por lo menos durante la siguiente semana, fue imponerme yo misma una exorbitante multa que le pagué a mi esposo para que se gastara el dinero en artículos innecesarios.
Después de una noche, la pérdida financiera fue lo suficiente grande para mantenerme alejada del teléfono ese tiempo extra.
Luego de concluido mi experimento, sin embargo, volví a mis antiguos hábitos, lo que sugiere que tendría que darme choques de corriente y desembolsar dinero indefinidamente.
Y eso es algo que quizás sea un precio demasiado alto que pagar.

4 datos escalofriantes sobre cómo se hacían las operaciones en los hospitales hace 200 años

algomasquenoticias@gmail.com

Ir al hospital a principios del siglo XIX era en realidad casi una sentencia de muerte.
Quienes tenían dinero eran tratados y operados en sus casas, así que los pacientes que tenían la mala fortuna de acabar en la sala de operaciones de un hospital como el de St. Thomas, uno de los más antiguos de Londres, tenían una altísima probabilidad de morir por una infección.
The Old Operating Theatre, en London Bridge, es la sala de operaciones que se conserva más antigua de Europa. BBC Mundo visitó este antiguo quirófano para mujeres que data de 1822 y hoy es un pequeño y poco conocido museo que acaba de reabrir tras meses de renovación.
Esclareas de caracol
Image captionLa sala de operaciones estaba situada en el ático de una iglesia y tenía un acceso directo al ala de mujeres del hospital de St. Thomas. Hoy el único acceso a este antiguo quirófano es una estrechísima escalera de caracol de 32 peldaños.
Allí se muestran los horrores de las cirugías en una época que precede al uso de la anestesia y de los antisépticos, cuando se creía que era la miasma, el olor fétido de suelos y aguas impuras que se expande por el aire, la que causaba las enfermedades.
Aquí te presentamos cuatro datos escalofriantes sobre cómo se hacían las cirugías hace 200 años.

1. Operaciones relámpago

Morían dos de cada tres pacientes que pasaban por esta primitiva sala de operaciones, según Gareth Miles, que ofrece en el museo una charla semanal sobre la cirugía en el 1800.
Old Operating Theatre, en London Bridge.
Image captionLa sala de operaciones The Old Operating Theatre, de 1822, se construyó con una gran claraboya para maximizar la entrada de luz natural y con gradas semicirculares para alojar a un gran público de estudiantes de medicina.
Lo más habitual es que murieran por infección postoperatoria, pero para minimizar la muerte por hemorragia los cirujanos de la época trataban de hacer las operaciones lo más rápido posible.
Una cirugía de principio a fin duraba unos 10 o 15 minutos, según Miles. Serrar un hueso durante una amputación podía tomar dos o tres minutos y los cirujanos ganaban fama cuanto más rápidos fueran sus procedimientos.
Las amputaciones con torniquete eran algunas de las operaciones más frecuentes, pero también se hacían otros procedimientos como la extracción de piedras de la vejiga.

2. Cirugías sin anestesia

En 1822 los pacientes pasaban un dolor inimaginable durante las operaciones.
Por entonces a los pacientes más adinerados, que eran tratados en sus casas, se les daba alcohol para paliar el dolor.
Camilla de operaciones
Image captionA veces a los pacientes les tapaban los ojos, según Gareth Miles.
Pero a las mujeres que pasaban por The Old Operating Theatre el cirujano solo les ofrecía como alivio su bastón revestido en cuero para morder durante la cirugía.
Hasta 1846 no se empezó a usar éter como anestesia durante las cirugías en los hospitales de Reino Unido. Al año siguiente se empezó a usar también el cloroformo.

3. Ante una audiencia de 200 personas

Igual que otras salas de operaciones y de disección anatómica de la época en Europa, The Old Operation Theatre tenía gradas semicirculares para permitir la máxima visibilidad del público, compuesto sobre todo por estudiantes de medicina, aprendices y ayudantes de cirujanos.
Caja de herramientas de un cirujano del 1822
Image captionLos utensilios médicos se lavaban después de las operaciones, pero no antes.
En esta antigua sala de operaciones de Londres se agolpaban tumultuosamente unas 200 personas para presenciar cada operación.
Según las descripciones de la época había mucho bullicio, empujones y gritos que decían "cabezas, cabezas" para que quienes se arremolinaban alrededor de la mesa de operaciones se apartaran y dejaran ver.
Tampoco faltaba humo de tabaco en el quirófano, según Gareth Miles.
Vista de las gradas del Old Operating Theatre
Image captionDurante las operaciones había mucho bullicio, empujones y gritos que decían "cabezas, cabezas" para que quienes se arremolinaban alrededor de la mesa se apartaran.
La presencia y ubicación de los miembros del público estaba cuidadosamente regulada y era común para todas las salas de operaciones de la época: en el centro de la sala estaba el cirujano y sus ayudantes, que sujetaban a los pacientes para que no se movieran durante la cirugía.
Alrededor de la cama estaban también los otros cirujanos del hospital y sus aprendices, así como los "visitantes" que el cirujano principal hubiera permitido.
Durante el siglo XIX no se permitía que hubiera mujeres entre el público porque se consideraba que no eran lo suficientemente fuertes como para tolerar el espectáculo.
Cuadro que muestra operación en el 1800
Image captionLos ayudantes o dressers, sujetaban a los pacientes y asistían al cirujano durante la operación.
En las gradas se sentaban los estudiantes de medicina y los aprendices de cirujanos de otros hospitales.

4. Los instrumentos y las manos se lavaban después de la operación

Como se creía que era la miasma y no los microbios la que contagiaba enfermedades, en 1822 no se utilizaba ningún método antiséptico.
Cajón con serrín
Image captionLa sangre de las operaciones se recogía en un cajón con serrín o arena.
Los cirujanos se lavaban las manos después de las cirugías para limpiarse la sangre, pero no antes. Tampoco lo hacían sus ayudantes, que también participaban en la operación.
Del mismo modo los instrumentos médicos no se limpiaban antes de un procedimiento y las vendas se reutilizaban.
Las batas manchadas de sangre eran una especia de medalla de honor para los cirujanos, que llegaban al quirófano con su ropa de calle habitual, según describe Gareth Miles.

La autopsia revela que Carrie Fisher, la princesa Leia en la Guerra de las Galaxias, tenía restos de cocaína, heroína y éxtasis en su cuerpo

algomasquenoticias@gmail.com


La actriz estadounidense Carrie Fisher tenía restos de cocaína, heroína, éxtasis y alcohol en el cuerpo cuando falleció, según informó la oficina forense del condado de Los Ángeles, California.
Fisher, que se hizo conocida por interpretar a la princesa Leia en la saga de la Guerra de las Galaxias, murió el pasado 27 de diciembre a los 60 años de edad en un vuelo procedente de Londres con destino a Los Ángeles.
Las autoridades que llevaron a cabo la autopsia del cuerpo de la actriz dijeron no pudieron determinar qué impacto tuvieron la cocaína y otras drogas en su muerte.
Los hallazgos se basaron en muestras de toxicología tomadas cuando Fisher llegó al hospital Ronald Reagan de Los Ángeles.
La cocaína habría sido consumida en las últimas 72 horas de vida de Fisher, de acuerdo al periódico Los Angeles Times.
Los investigadores no pudieron decir cuándo la actriz había tomado éxtasis o heroína.

"Apnea del sueño"

El viernes, la oficina forense de Los Ángeles informó que la actriz había fallecido debido a una "apnea del sueño" y otros factores.
De acuerdo al certificado de defunción dado a conocer el pasado mes de enero, Fisher había muerto debido a un paro cardiorrespiratorio, pero el dictamen de la oficina forense de Los Ángeles había señalado que la causa exacta de su muerte era "desconocida".
La apnea del sueño es una condición en la que una persona deja de respirar mientras duerme, algo que puede durar algunos segundos o minutos.
Carrie FisherDerechos de autor de la imagenSASCHA STEINBACH
Image captionFisher estaba en medio de un viaje de promoción de su libro "La princesa diarista" cuando sufrió un paro respiratorio.
Pero además del diagnóstico de apnea del sueño como causa de la muerte, la oficina del forense indicó que hubo otros factores que incidieron en su fallecimiento, como una enfermedad coronaria y uso de drogas.
La manera en que murió, de acuerdo al informe forense, fue clasificada como indeterminada.

Del avión al hospital

Fisher se encontraba realizando un tour promocional de su libro "La princesa diarista" cuando sufrió un problema respiratorio durante el vuelo que la traía de Londres hacia Los Ángeles el 23 de diciembre pasado.
La actriz fue trasladada inconsciente al hospital Ronald Reagan de la Universidad de California y murió allí cuatro días después, a los 60 años.
Su madre, la actriz Debbie Reynolds, murió al día siguiente.
La actriz había terminado de grabar sus escenas como la General Organa (princesa Leia) de la nueva entrega de la saga de la Guerra de las Galaxias que se estrenará este mes de diciembre.
*Este articulo se publicó originalmente en BBC Mundo el 17 de junio y ha sido actualizado con la noticia de la publicación del informe forense sobre la muerte de Carrie Fisher.

¿Puede coser darte una visión "sobrehumana"?

algomasquenoticias@gmail.com

Los modistos, costureras y sastres que cosen a mano tienen una agudeza visual muy superior a la de otras personas, según un nuevo estudio.
La investigación de la Universidad de Berkeley, en California (EE.UU.), y la Universidad de Ginebra, en Suiza, concluyó que la visión en 3D, también llamada estereoscópica, de quienes se dedican a la costura es tan afilada como sus propias agujas.
La visión estereoscópica es la capacidad que tiene nuestro cerebro para recibir la información en 2D que perciben nuestros ojos y transformarla en una imagen con profundidad o en 3 dimensiones.
Es necesaria para poder realizar con precisión tareas como enhebrar una aguja, agarrar una pelota o aparcar un vehículo, pero se estima que un 5% de las personas son estereociegas, aunque no todas lo saben.
Aproximadamente otro 10% tiene problemas para percibir la realidad en 3D.

Una precisión un 80% mayor

Los resultados, publicados en la revista especializada Scientific Reports, mostraron que los profesionales de la costura tienen una precisiónun 80% mayor que las personas de otras profesiones cuando calculan la distancia entre ellos mismos y los objetos que observan.
Además, eran un 43% más precisas a la hora de estimar la distancia entre dos objetos.
HOmbre enhebrando una agujaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEntender mejor el superpoder estereoscópico de los modistos puede ayudar a las estrategias que se utilizan para fortalecer la visión binocular de la gente que tiene ojo vago.
"Encontramos que los modistos tienen una estereovisión superior, quizás por el impacto directo de su trabajo fino con la aguja", dijo el líder del estudio, Adrien Chopin, investigador en neurociencia visual.
Los investigadores todavía no tienen claro si la costura afina la visión estereoscópica de las personas o si los sastres se ven atraídos hacia esta profesión debido a su extraordinaria agudeza visual.
De todas formas, el estudio sugiere que ambas posibilidades, la autoselección y la experiencia, no tienen por qué ser excluyentes: una buena estereovisión es una funcionalidad importante para ser un buen modisto, a la vez que el entrenamiento regular en tareas que requieren de una buena estereovisión mejora la agudeza visual.

¿Cómo midieron su visión?

Los investigadores pusieron a prueba la agudeza visual de las personas con unas pruebas informáticas de percepción, en las que participaron 13 profesionales de la costura a mano y 21 individuos no relacionados con esa profesión.
Manos cosiendoDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLos profesionales de la costura tienen una precisión un 80% mayor al calcular la distancia entre ellos mismos y los objetos.
Los participantes debían mirar un objeto en la pantalla a través de un estereoscopio y juzgar la distancia entre los objetos y entre los objetos y ellos mismos.
Según Chopin, entender mejor el "superpoder" estereoscópico de los modistos puede tener un impacto sobre las estrategias médicas que se utilizan para fortalecer la visión binocular de la gente que tiene ambliopía, también conocida como ojo vago.
También puede ser clave para mejorar la visión de los deportistas profesionales, los pilotos de caza militares y otras profesiones que requieren de una buena coordinación del ojo y la mano.

Por qué el aeropuerto de Frankfurt confiscó 35 toneladas de fidget spinners, el juguete que fascina a los niños

algomasquenoticias@gmail.com

Si viajas Alemania con un fidget spinner, el juguete giratorio que causa furor entre niños de todo el mundo, es probable que las autoridades aduaneras lo requisen. 
Solamente en mayo, agentes del aeropuerto de Frankfurt, la quinta ciudad más grande del país, confiscaron un total de 35 toneladas de fidget spinner importados desde China.

La razón detrás de su decomiso es que consideran que estos juguetes -dispositivos de tres puntas con un centro giratorio que se hacen rotar con las manos- son "peligrosos" para los niños.
"Hemos llevado el material confiscado a las autoridades competentes para que evalúen qué hacer con él", le dijo a BBC Mundo Christine Strass, vocera de la Oficina de Aduanas del aeropuerto de Frankfurt.
"Todavía no sabemos qué ocurrirá con los fidget spinner. Una posibilidad es que acaben siendo destruidos. O puede que sean exportados o que se vean sujetos a nuevas normas, pero eso llevará un tiempo y dependerá de organismos reguladores", advierte Strass.
Cómo se juega y qué tiene de especial el fidget spinner
Según el servicio alemán de aduanas, el fidget spinner, que nació con el propósito de ayudar a niños con autismo o trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), es un juguete potencialmente "inseguro".

"Una amenaza"

"Puede suponer una amenaza, especialmente para los niños pequeños", explicó Strass en un comunicado.
"Por ejemplo, las luces LED pueden desprenderse fácilmente y los niños se las pueden tragar".
Además, las autoridades alemanas dicen que no cuentan con la marca CE (Conformidad Europea), la cual indica que cumplen con los requisitos legales necesarios para poder ser comercializados de acuerdo con la legislación europea en cuanto a salud, seguridad y protección del medio ambiente.
"Tampoco incluyen referencias de las compañías o individuos responsables de su fabricación ni de su embalaje", dijo Strass.
Fidget spinnerDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl fidget spinner nació hace 20 años para ayudar a niños autistas e hiperactivos con problemas de estrés.
Pero esta no es la primera vez que el popular juguete, que fue inventado hace más de dos décadas, causa controversia.
Muchos educadores consideran que el dispositivo distrae a los niños y que resulta "molesto", por eso algunos colegios los están prohibiendo en sus aulas.
En cuando a las autoridades alemanas, es habitual que requisen productos para su supervisión, especialmente si provienen del país asiático.
Solamente en 2016 incautaron más de 190.000 aparatos -incluidas cámaras, detectores de humo, cargadores de celulares, planchas de pelo y relojes inteligentes- la mayoría de ellos provenientes de China y Taiwán.
Todos fueron clasificados como "peligrosos" por las organizaciones que los inspeccionaron y fueron posteriormente retirados del mercado.
En cuanto a los fidget spinner, todavía no está claro qué ocurrirá.
¿Quiere decir eso que a partir de ahora el aeropuerto de Frankfurt requisará todos los fidget spinner que lleven sus pasajeros?
"No tenemos esa información todavía", responde Strass. "Primero habrá que tomar decisiones".
niño jugando fidget spinnerDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionDe momento, los organismos de regulación están estudiando el caso.