Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 11 de julio de 2017

Las 10 economías que crecerán más rápido en el mundo en 2017 (y China no es una de ellas)

algomasquenoticias@gmail.com

En un mundo que a duras penas parece haberse recuperado de la crisis financiera global iniciada 2008, hay algunos países que crecen a una velocidad de vértigo.
Se encuentran en Asia y África y, según estimaciones del Banco Mundial (BM), su Producto Interno Bruto (PIB) se expandirá en 2017 a tasas de entre 6,9% y 8,3%.
Un ritmo envidiable cuando se considera que el promedio mundial se ubicará en 2,7%, según datos del estudio del BM "Global Economic Prospects" (Perspectivas Económicas Globales).
En América Latina y el Caribe el crecimiento medio será tan solo de un 0,8%.
BBC Mundo te cuenta cuáles son las economías que tendrán un mejor desempeño este año.

1. Etiopía

Con un crecimiento estimado de 8,3%, este país ubicado en el Cuerno de África, encabeza la lista de los países con mayor crecimiento, impulsado por la inversión estatal en obras de infraestructura, un auge en el sector de servicios y la recuperación de la agricultura.
Sin embargo, el Banco Mundial advierte que el financiamiento de las infraestructuras ha llevado a un aumento de la deuda pública del país en más de 10 puntos porcentuales hasta superar el 50% del PIB.

2. Uzbekistán

Cumbre de la ASEANDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionVarios de los países de mayor crecimiento en el mundo pertenecen a la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático.
Es el único país de Asia Central que aparece entre los 10 primeros. Se prevé que crecerá a una tasa de 7,6%.
Su economía se ha visto beneficiada por un entorno favorable exterior, así como por el impulso de programas de desarrollo para el período 2016-2020 en infraestructuras, industria, agricultura y servicios.
Uzbekistán es el séptimo productor de algodón del mundo. Además de esta materia prima, exporta gas natural y oro.
Una mujer trabaja en el campo en Uzbekistán.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionUzbekistán es uno de los mayores exportadores de algodón del mundo.

3. Nepal

En abril de 2015, Nepal sufrió un devastador terremoto en el que fallecieron casi 9.000 personas y que afectó a muchos de los principales atractivos turísticos del país, incluyendo templos y monumentos históricos.
En 2016, la economía del país apenas creció 0,4%.
Sin embargo, se espera que en 2017 llegue al 7,5% gracias a una favorable temporada de monzones, a las obras de reconstrucción del país y a la normalización del comercio con India que se encontraba afectado por problemas en la frontera entre ambos países.

4. India

India ocupa el cuarto lugar en la lista de los países cuyas economías crecerán más en 2017.
El Banco Mundial estima que alcanzará una tasa de 7,2%, gracias al aumento de la inversión en infraestructuras, así como a un fuerte gasto público.
El país también se benefició de la buena temporada de lluvias que impulsó la agricultura y el consumo en las zonas rurales.

5. Tanzania

Durante la última década, Tanzania ha registrado una elevada y estable tasa de aumento del PIB de en torno al 6% - 7% anual. La estimación para 2017 es de 7,2%.
El Banco Mundial señala que la economía de este país del este de África crecerá apoyada en una fuerte inversión pública, un fuerte sector de servicios y en la recuperación de la producción agrícola.
6. Yibuti
Ubicado en el Cuerno de África, Yibuti es junto a Etiopía uno de los dos países de la lista que no está ubicado en Asia.
Este país tiene pocos recursos naturales y muy poca industria. Su economía se ve favorecida por su ubicación estratégica como punto de entrada al Mar Rojo, donde dispone de un puerto de aguas profundas.
Sirve como lugar de tránsito para el comercio en la región, como centro de abastecimiento de combustible y como punto de trasbordo de mercancías internacionales.
El Banco Mundial estima su crecimiento para 2017 en 7%.
LaosDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEl Banco Mundial estima que el PIB de Laos aumentará 7% en 2017.
7. Laos
En la última década, Laos ha sido una de las economías de crecimiento más rápido en la región de Asia-Pacífico, con un incremento promedio del PIB de 8%.
Para 2017, el Banco Mundial estima que su PIB aumentará 7%, empujado por una serie de proyectos energéticos, así como por el surgimiento de oportunidades de negocio por su vinculación con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
En tiempos recientes, el país se ha visto beneficiado por la explotación de sus recursos naturales (un tercio del crecimiento de su PIB), así como por la expansión del sector de la construcción y de servicios.
El Banco Mundial, sin embargo, advierte que su déficit fiscal se incrementó sustancialmente en 2016, llevando la deuda pública hasta casi 70% del PIB.
CamboyaDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
8. Camboya
Gracias a un fuerte crecimiento económico sostenido a lo largo de dos décadas, este país del sudeste asiático logró alcanzar el estatus de país de ingresos medios-bajos en 2015.
Para este año se prevé que registrará un aumento de 6,9% del PIB, gracias a la exportación de prendas de vestir y al crecimiento del turismo.

Proyecciones económicas para 2017

Porcentaje de aumento del PIB

2,7%
promedio mundial
  • 0,8% América Latina y el Caribe
  • 6,5% China
  • 2,1% Estados Unidos
  • 1,5% Japón
Reuters
9. Filipinas
La economía de Filipinas se ha visto impulsada por el incremento de las remesas, el crecimiento del crédito y una baja inflación que han favorecido el consumo privado.
Este país de Asia oriental verá aumentar su PIB un 6,9% en 2017.
En 2016, las autoridades aprobaron un plan nacional de desarrollo para el periodo 2017-2022 que prevé un aumento sustancial del gasto público en infraestructura y que se espera tenga un impacto sustancial en la economía.
Al mismo tiempo, el BM espera una recuperación de las exportaciones.
10. Birmania
Es uno de los países con mayor territorio y menor densidad poblacional del sudeste asiático.
Su ubicación estratégica entre dos de las economías más dinámicas del mundo -China e India-, le convierten en un nodo comercial en la región.
Una mujer con dos niños en una zona rural de Birmania.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionPese al crecimiento económico, Birmania sigue siendo uno de los países más pobres de la ASEAN.
También juega un papel clave como proveedor de minerales, gas natural y productos agrícolas.
El Banco Mundial estima que crecerá 6,9% en 2017.
En el apartado que sobre Birmania tiene el organismo internacional en su página web, se señala que este país ha registrado avances sustanciales en contra de la pobreza en los últimos años, pese a lo cual sigue estando a la cola dentro de la ASEAN en indicadores clave como esperanza de vida o mortalidad infantil.
Pese a que China no aparece en la lista de los 10 países que más crecerán este año, la segunda mayor economía mundial registrará un crecimiento del 6,5% del PIB, apoyada en un consumo interno robusto y en la recuperación de las exportaciones.

Trump defiende su hija Ivanka emprendiéndola contra los Clinton

algomasquenoticias@gmail.com

WASHINGTON.- El presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió hoy que su hija Ivanka, quien también es su asesora, lo sustituyera temporalmente en las sesiones de la cumbre de líderes del G20 celebrada en Hamburgo (Alemania), tras los numerosos comentarios al respecto.
“Cuando salí de la Sala de Conferencias para reuniones cortas con Japón y otros países, pedí a Ivanka que ocupara el asiento. Muy común. ¡Angela M. (Merkel) está de acuerdo!”, explicó Trump a través de su cuenta personal de Twitter.
Ivanka Trump, hija mayor y asesora del presidente, se sentó en el lugar reservado para su padre en la mesa principal de la cumbre el sábado cuando el mandatario se ausentó temporalmente de la sesión plenaria para acudir a los encuentros bilaterales que tenía programados.
Es habitual que en este tipo de encuentros algún alto cargo ocupe de forma provisional el puesto de un jefe de Estado o de Gobierno cuando este no está presente, para no dejar vacío el asiento.
La canciller alemana, Angela Merkel, al ser preguntada al respecto, indicó que entra dentro de las competencias de cada delegación decidir quién de sus integrantes sustituye al presidente en caso de ausencia.
“Es obvio que Ivanka trabaja en la Casa Blanca”, apostilló Merkel.
Mientras, en otro tuit, Trump sugirió que los comentarios en los medios serían muy distintos si las protagonistas de lo ocurrido hubieran sido su rival demócrata en las elecciones presidenciales, Hillary Clinton, y la hija de esta, Chelsea.
Minutos después, la hija de los Clinton le respondió a través de la red social: “Buenos días Señor Presidente. Nunca se le ocurriría a mi madre o mi padre pedírmelo. ¿Estabas tú regalando nuestro país? Espero que no”.
Los “Fake News”, como califica Trump a la mayoría de los principales medios de comunicación de EE.UU., estarían ya promoviendo una candidatura de Chelsea Clinton a la Casa Blanca, según el mandatario.EFE

Trump acusa exdirector FBI de filtrar información clasificada a medios

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, El presidente, Donald Trump, acusó hoy en Twitter al exdirector del FBI James Comey de filtrar información clasificada a los medios de comunicación y subrayó que eso es algo “muy ilegal”.
“James Comey filtró INFORMACIÓN CLASIFICADA a los medios. ¡Eso es muy ilegal!”, declaró Trump en su cuenta personal de Twitter.
La acusación de Trump se produjo tras una información publicada por el diario digital The Hill acerca de que algunos de los memorandos que redactó Comey de las conversaciones privadas que mantuvo con el presidente mientras era el jefe del FBI contienen información clasificada.
Según The Hill, que cita a funcionarios anónimos familiarizados con el contenido de los memorandos, en más de la mitad de ellos hay información clasificada.
Como director del FBI, Comey encabezaba la investigación sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones de noviembre en EEUU hasta que Trump decidió despedirlo de manera fulminante en mayo pasado.
En el testimonio que ofreció ante el Senado en junio, Comey explicó que compartió con un amigo algunos de sus memorandos y le pidió que los filtrara a la prensa, después de que Trump amenazara con divulgar “cintas” de las conversaciones privadas entre ambos.
Semanas después de realizar esa amenaza, Trump admitió que él no tiene cintas ni grabó sus conversaciones con Comey, sin descartar, no obstante, que existan esas grabaciones.
También en su testimonio ante el Senado, Comey declaró que Trump lo presionó para “despejar la nube” que le causaba la investigación sobre la supuesta injerencia rusa en las elecciones de noviembre y los posibles contactos entre su campaña y el Kremlin.
Esa investigación está ahora en manos de un fiscal especial, el exdirector del FBI Robert Mueller, cuya amistad con Comey es considerada “muy frustrante” por Trump. EFEUSA

Confirman son 16 muertos en un accidente aéreo militar

algomasquenoticias@gmail.com

Washington,  Los dieciséis tripulantes que viajaban en el avión militar del Cuerpo de Marines que se estrelló en el estado de Misisipi murieron en el accidente, según confirmaron las autoridades locales.
El director de la Oficina de Gestión de Emergencias del condado de Leflore, Frank Randle, informó a medios locales que los equipos de rescate hallaron los dieciséis cuerpos tras varias horas de búsqueda y que no hay supervivientes.
El Cuerpo de Marines confirmó el accidente de su aeronave, pero no ofreció más detalles del siniestro, por lo que aún se desconoce si entre los tripulantes había civiles.
El accidente ocurrió por causas aún desconocidas sobre las 16.00 hora local (21.00 GMT) en el límite de los condados de Sunflower y Lefrole, al norte de la capital estatal, Jackson.
Las autoridades habían establecido un radio de ocho kilómetros en el que se hallaron restos de la aeronave alrededor del lugar del accidente, un cultivo de soja, para buscar a las víctimas.
El avión accidentado era un Lockheed Martin KC-130, una aeronave cisterna de cuatro motores utilizada para el reabastecimiento en vuelo y para transporte. EFEUSA

Matan otro policía a balazos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK: Matan otro policía a balazos
Joel Davis 
 Por: RAMON MERCEDES
NUEVA YORK.-  Mientras se hacían los preparativos para velar la agente policial de origen dominicano Miosotis Familia en El Bronx, otro policía identificado como Joel Davis, de 36 años, del condado de Jefferson, al norte del estado de NY, fue asesinado de varios disparos la noche de este domingo.
Davis acudió a una llamada de violencia doméstica en el sector Teresa, de dicho condado, distante a 99 kilómetros de Manhattan, y al llegar al lugar a las 8:30 de la noche, fue recibido a tiros por Justin Walters, de 32 años, un soldado del ejército que momento antes había matado a su esposa, Nichole Walter, de 27 años.
El agente muerto deja atrás a su esposa y tres hijos.
Por el momento se desconocen las causas por la que fuera asesinada la joven mujer. El militar activo y de puesto en Fort Drum, se entregó sín más incidentes a oficiales de la policía estatal que acudieron minutos después a la escena “con armas largas”, se informó.
“Toda la familia de Nueva York lamenta la muerte del agente estatal”, dijo el gobernador Andrew Cuomo en un comunicado.

NUEVA YORK: Miles asisten a funeral de policía dominicana asesinada en Bronx

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK: Miles asisten a funeral de policía dominicana asesinada en Bronx
NUEVA YORK.-  Miles de neoyorquinos hicieron largas filas para entrar a la iglesia World Changers, entre ellos cientos de dominicanos, para darle el último adiós a la policía de origen criollo Miosotis Familia, asesinada vilmente el pasado miércoles en El Bronx.
Su cadáver fue expuesto este lunes desde las 2:00 a 4:00 de la tarde, y luego desde las 7:00 hasta las 9:00 de la noche en dicha iglesia, ubicada en la avenida Grand Concourse con la calle 187, en El Bronx.
El sepelio fue programado para las 10:00 de la mañana este martes en el cementerio Woodlawn, ubicado en la calle 233 con la avenida Webster en el referido condado.
La iglesia se convirtió en un lugar de dolor, tristeza, llando y lamentaciones.
En la capilla principal, un campo de minúsculas luces azules brillaba como una enorme pantalla que mostraba una imagen de una puesta de sol y las palabras “En memoria amorosa de la oficial Miosotis Familia”.
Decenas de sus fotos fueron exibidas en la pantalla y cientos de arreglos florales colocados alrededor del ataúd, con música suave de piano.
Los ex comisionados de policía Bill Bratton y Raymond Kelly estuvieron entre los que rindieron sus respetos.
Asimismo, entre los dominicanos que dieron el pésame estuvieron el cónsul Carlos Castillo, congresista Adriano Espaillat, senadora Marisol Alcantar, asambleísta Carmen de la Rosa, concejal Ydanis Rodríguez, y el aspirante a esa posición por el Distrito 14, Randy Abreu.

También los empresarios Cirilo Moronta, Franklyn Núñez, Jaime Vargas, y Miguel Acosta. Además los comunitarios y políticos George Álvarez, Máximo Padilla, Orlando Rosado, Luis Ferreras, Luis Lithgow, Gregorio Morrobel, David Williams, Alberto Jiménez, y Elías Barrera Corporán, entre otros.

lunes, 10 de julio de 2017

Un nino perteneciente a una liga de beisbol de S.P.M. muere ahogado en Samana

algomasquenoticias@gmail.com
Nino ahogado














Por Francis Anibal
SAN PEDRO DE MACORIS.Un niño de 14 anos, quien pertenecía a una liga de beisbol de esta ciudad, murió ahogado en Samana.
Se trata de Johnatan Santana Simon, quien residía en la calle Las Piedras del barrio Lindo.

Se informo que viajaron a Samana a un intercambio de ligas y que luego se bañaban en una playa de esa provincia.
Los familiares del menor viajaron al lugar al enterarse de la situación.
En la clase deportiva juvenil de esta ciudad hay tristeza con el fallecimiento del joven pelotero.

Vuelven las protestas en Quisqueya por los apagones

algomasquenoticias@gmail.com
Tres neumaticosPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.Las protestas volvieron este lunes al municipio Quisqueya por los largos apagones, a pesar de que esa comunidad amanecio militarizada este lunes.
Escombros lanzados a las calles, disparos al aire y lanzamiento de bombas lacrimógenas es parte del panorama que caracteriza este lunes a esa comunidad.

Los quisqueyanos protestan por las largas interrupciones eléctricas que se producen desde hace varios días afectando a esa localidad.
Quienes laboran fuera de ella confrontaron inconvenientes para llegar a sus centros de trabajo y otros no pudieron hacerlo.
Agentes policiales se mantuvieron durante toda la mañana en ese municipio, debido a las protestas.

Francia: vacunas obligatorias para niños contra 11 enfermedades

algomasquenoticias@gmail.com

Francia: vacunas obligatorias para niños contra 11 enfermedades
PARIS.- El Gobierno de Francia anunció que aprobará en 2018 la obligatoriedad de la vacunación de los menores para 11 enfermedades, una medida que estará incluida en un proyecto de ley que será evaluado en el Parlamento próximamente.
De momento, se desconoce la cuantía de las sanciones que acarreará desobedecer el mandato, si los niños podrán matricularse en las escuelas si no están vacunados o si la Seguridad Social correrá con los gastos.
La ministra de Sanidad, Agnès Buzyn, dijo que a final de año se presentará el texto de ley para imponer la obligatoriedad de la vacunación a los niños menores de dos años.Actualmente solo tres tipos de vacunas son obligatorias:  las de la difteria, la del tétanos y la de la poliomielitis. A estas se sumarán ahora otras ocho: tos ferina, hepatitis B, bacilo de Pfeiffer, neumococo, meningococo C -la bacteria que provoca la meningitis- y virus de sarampión, paperas y rubeola
Buzyn ha considerado que “la cobertura de vacunación en Francia es insuficiente” y que la decisión de incluir otras ocho vacunas dentro del concepto de obligatoriedad responde a un problema de salud pública, dado que algunas enfermedades ya erradicadas han comenzado a reaparecer.
JPM

Republicanos y demócratas buscan alternativas sustituir Obamacare

algomasquenoticias@gmail.com

Washington, .- Los republicanos del Senado están buscando posibles alternativas a su propuesta de reforma sanitaria para sustituir el llamado Obamacare ante las dudas de poder lograr suficientes apoyos, una postura ante la que los demócratas han tendido su mano, mientras el presidente, Donald Trump, presiona para que haya un acuerdo.
Los legisladores republicanos están fuertemente divididos sobre la estrategia a seguir, por un lado aquellos que quieren trabajar con la oposición para lograr un punto en común sobre la nueva ley sanitaria, y por otro, los más radicales, que simplemente quieren aprobar una derogación de Obamacare y que se discuta su sustitución más tarde.
El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ha insinuado en los últimos días en que su partido podría trabajar con los demócratas para estabilizar los mercados de Obamacare si la ley de revocación falla, algo que el liderazgo demócrata ha visto hoy con buenos ojos.
En una misiva a McConnell, los demócratas de más alto rango de la Cámara Alta aplaudieron su intención de trabajar con ellos para estabilizar los precios de los seguros médicos, y le urgieron a adoptar esa postura lo antes posible.
En la carta, los líderes demócratas del Senado recuerdan una serie de propuestas de su partido a tal fin, así como otras que cubren algunas de las críticas republicanas más acuciantes al actual sistema sanitario, como el hecho de que algunos estados no tengan varias alternativas de seguros que ofrecer a sus ciudadanos.
El senador republicano por Texas John Cornyn indicó hoy que su bancada pretende lanzar un nuevo borrador de su proyecto de ley para derogar y reemplazar el actual sistema a lo largo de esta semana, para poder someterlo a votación la semana próxima.
“Estamos tratando de tener una buena idea de cuáles son las alternativas, y espero que la próxima semana estemos preparados para tomar el proyecto de ley y votar sobre él”, dijo Cornyn.
Sin embargo, las presiones por parte de Trump sobre los republicanos del Senado siguen en aumento, lo que ha planteado la posibilidad de los congresistas suspendan su receso de verano este agosto para lograr ponerse de acuerdo sobre el asunto.
“¡No puedo imaginarme que el Congreso se atreva a dejar Washington sin un hermoso proyecto de ley sanitario totalmente aprobado y listo!”, dijo hoy a través de su cuenta de Twitter el mandatario, quien es el máximo interesado en cumplir su promesa de campaña de acabar con el Obamacare.
No obstante, en este sentido, Cornyn descartó de momento la opción de que los legisladores pierdan sus vacaciones estivales.
Los republicanos tienen una ajustada mayoría en el Senado, por lo que en el mejor de los casos necesitarían del apoyo de varios demócratas, hasta un mínimo de ocho, para lograr avanzar la legislación.
Pero el mayor obstáculo está dentro de su propia bancada, con una fuerte división entre senadores ultraconservadores como Ted Cruz y Rand Paul, que quieren una derogación completa del actual sistema; y los más moderados, en cuyos estados el Obamacare ha tenido un impacto positivo entre las personas de más bajos recursos, por lo que no quieren restringir su acceso sanitario.
El último proyecto de ley de salud planteado en el Senado provocaría que unos 22 millones de personas perdieran la cobertura médica antes de 2026, entre ellos 6 millones de hispanos, según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), un organismo independiente dentro del Legislativo.
Aunque aun se desconoce el informe de la CBO de este último borrador legislativo que esperan presentar esta semana, es difícil que aumente la cobertura médica de los ciudadanos dados los planteamientos de los conservadores. EFEUSA

Incendio consume cientos acres de tierra cerca de Las Vegas

algomasquenoticias@gmail.com

NEVADA: Incendio consume cientos acres de tierra cerca de Las Vegas
Las Vegas (NV), 1- Medio centenar de bomberos y personal de protección civil combate hoy un incendio forestal que ha consumido ya 420 acres de tierra en la Montaña Potosí, a 28 millas al sur oeste de Las Vegas, en el estado de Nevada.

Trump rectifica y dice que cooperación en ciberseguridad con Rusia no pasará

algomasquenoticias@gmail.com

Trump rectifica y dice que cooperación en ciberseguridad con Rusia no pasará
Donald Trump
WASHINGTON (EFEUSA).- El presidente Donald Trump rectificó pocos horas después de hablar de una unidad conjunta con Rusia sobre ciberseguridad y aseguró que solo se trató y que no puede suceder.
“El hecho de que el presidente (ruso Vládimir) Putin y yo hablásemos de una unidad de ciberseguridad eso no significa que yo crea que es posible. No puede pasar, pero un alto el fuego (en Siria) sí se pudo”, aseguró el mandatario en Twitter
Horas antes, también por la red social, Trump aseguró que discutió el viernes en su primera reunión con el presidente ruso, Vladímir Putin, la formación de “una impenetrable unidad de seguridad cibernética” conjunta.
La afirmación sorprende después de que el mandatario estadounidense asegurara que presionó a Putin por la injerencia electoral, que según las agencias de inteligencia estadounidenses se llevó a cabo mediante ciberataques.
Sorprende más aún, después de que la prensa estadounidense revelara intentos de infiltración rusa en la red de votación de Estados Unidos, así como en centrales nucleares y otras infraestructuras clave.
La unidad considerada en la reunión con Putin durante la cumbre del G20 de Hamburgo (Alemania), que finalizó ayer, serviría, según dijo Trump en un primer momento, para evitar “hacking en las elecciones y otras cosas negativas, que estarán protegidas y seguras”.
Las críticas levantadas por esta inesperada posibilidad de cooperación con Rusia no se hicieron esperar tanto entre demócratas como republicanos.
El senador republicano Marco Rubio contestó a Trump en Twitter al afirmar que formar una unidad conjunta en ciberseguridad es como colaborar con el líder sirio, Bachar al Asad, en una “unidad sobre armas químicas”.
Rubio aseguró que Putin “nunca será un aliado o socio fiable y constructivo”.
En un comunicado tras el cierre del G20, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, aseguró que el grupo de trabajo sobre ciberseguridad acordado con Rusia es un “punto bajo” equivalente a que ladrones y policía creen “un grupo de trabajo sobre robo de bancos”.

Hermano del presidente será juzgado por lavado de dinero

algomasquenoticias@gmail.com

GUATEMALA: Hermano del presidente será juzgado por lavado de dinero
Samuel Morales
GUATEMALA. Samuel, hermano del presidente de Guatemala, Jimmy Morales, será juzgado por el delito de lavado de dinero después de que la Justicia del país decidiera hoy revocar el sobreseimiento de este ilícito, dictado en mayo por una jueza en el marco de un caso de supuesto fraude al Estado en el año 2013.
La Sala Tercera de Apelaciones Penal resolvió hoy que Samuel, que ya fue enviado a un juicio oral y público el 27 de mayo por el delito de fraude, igual que José Manuel Morales Marroquín, de 23 años e hijo del mandatario, enfrente además el delito de lavado de dinero.
Morales Marroquín y Samuel Morales fueron arrestados después de que el pasado 18 de enero un Juzgado de Guatemala los procesara por su implicación en tres adjudicaciones irregulares en el Registro General de la Propiedad (RGP), por valor equivalente a unos 26.000 dólares.
La Sala confirmó este lunes a la jueza Silvia de León a cargo de la causa, anulando un intento de la defensa de los parientes del presidente por separarla del proceso, y admitió a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig) y a la Contraloría General de Cuentas (CGC) como querellantes.
Según la investigación, José Manuel y Samuel no se beneficiaron económicamente de las tres compras realizadas de manera irregular, pero sí hicieron un “favor ilícito” para beneficiar al exsuegro del hijo del mandatario, Mario Estuardo Orellana López, quien también fue enviado a juicio por lavado de dinero.
A Mario Estuardo Orellana la Sala también le añadió el delito de fraude en forma continuada.
Por este causa también se había enviado a juicio, pero por defraudación tributaria, a Abdy Estrada de Orellana, exsuegra de José Manuel Morales.
Esos tres actos irregulares fueron descubiertos por las autoridades durante una investigación mayor que reveló que entre enero de 2012 y mayo de 2015 se autorizó la firma de 16 contratos laborales anómalos en el RGP, conocidos como “plazas fantasmas”
(ficticias), los cuales recibieron más de 3 millones de quetzales (unos 400.000 dólares) como remuneración por un trabajo no realizado.
Por esta trama, más de una veintena de personas serán enjuiciadas, entre ellas la extitular de la entidad Anabela de León.
algomasquenoticias@gmail.com

Opositores advierten que la reelección jueces del TSE es un “salto al vacío”
Directivos del Bloque Opositor.

Opositores advierten que la reelección jueces del TSE es un “salto al vacío”

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Bloque de Partidos de oposición reiteró hoy su rechazo a la permanencia de los actuales miembros del Tribunal Superior Electoral (TSE) por considerar que han demostrado parcialidad política manifiesta y pública en favor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados en perjuicio de la institucionalidad del sistema de partidos.
En rueda de prensa este lunes, Jesús Vásquez, secretario general del Partido Revolucionario Moderno (PRM) leyó un documento en el cual expresa que: “Empecinarse en mantener en sus cargos a los actuales jueces y suplentes del TSE constituye un imprudente salto al vacío que pondría en grave peligro a la ya precaria democracia dominicana, no sólo en lo que atañe a la gobernabilidad y los procesos electorales venideros, sino a la vida institucional de los partidos políticos cuyos conflictos la ley le otorga mandato para dirimirlos”.
Afirma que la designación por parte del Consejo Nacional de la Magistratura de jueces y suplentes del TSE que no sea fruto de un consenso nacional de todos los partidos y de la sociedad dominicana, sería una provocación inadmisible.
Documento del Bloque de Oposición:
TSE PARCIALIZADO SERÍA GOLPE MORTAL PARA DEMOCRACIA
Oposición rechaza permanencia miembros actuales TSE y exige jueces de carrera imparciales para sustituir las vacantes en la SCJ
Ante los aprestos del Consejo Nacional de la Magistratura por imponer de manera inminente la escogencia de los nuevos integrantes del Tribunal Superior Electoral (TSE) los partidos que integran la oposición política, firmantes de la presente declaración tienen a bien reiterar ante la opinión pública su reclamo de una renovación total de ese trascendental órgano para la democracia dominicana:
1. Para el sistema electoral de la República Dominicana es vital que en la designación de los miembros y suplentes del Tribunal Superior Electoral prime el criterio de imparcialidad, de reconocida solvencia moral, que respondan al sagrado deber de cumplir con la Constitución y las leyes de la República y no con los intereses de ningún partido político.
2. Durante largos meses hemos sido reiterativos en cuanto a nuestro firme rechazo del método de reparto partidario que ha demostrado ser funesto para la democracia dominicana y para la vida interna de los partidos políticos, que ha sido severamente trastornada por la parcialización política del actual Tribunal Superior Electoral.
3. La designación por parte del Consejo Nacional de la Magistratura de jueces y suplentes del TSE que no sea fruto de un amplio consenso nacional de todos los partidos y de la sociedad dominicana sería una provocación inadmisible. Por su condición de árbitros electorales y de conflictos a lo interno de los partidos, pero sobre todo por la prohibición expresa que establece la Ley 29-11 del TSE, los jueces y sus suplentes no pueden responder a los intereses de partidos políticos a los que pertenecen o que sustentan sus candidaturas.
4. La oposición rechaza de manera categórica la permanencia de los actuales miembros del Tribunal Superior Electoral en virtud de que han demostrado parcialidad política manifiesta y pública en favor del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados en perjuicio de la institucionalidad del sistema de partidos. Empecinarse en mantener en sus cargos a los actuales jueces y suplentes del TSE constituye un imprudente salto al vacío que pondría en grave peligro la ya precaria democracia dominicana, no sólo en lo que atañe a la gobernabilidad y los procesos electorales venideros, sino a la vida institucional de los partidos políticos cuyos conflictos la ley le otorga mandato para dirimirlos.
5. El Presidente de la República y el Partido de la Liberación Dominicana cuentan con una clara mayoría de votos en el Consejo Nacional de la Magistratura y tienen el deber ineludible de ofrecer las garantías mínimas de equidad e imparcialidad requeridas para que puedan celebrarse las elecciones venideras en nuestro país. Volver a designar un Tribunal Superior Electoral en violación de las disposiciones de la ley y parcializado políticamente en favor del gobierno sería un golpe mortal para la frágil democracia dominicana.
6. En cuanto la designación de los cuatro jueces faltantes de la Suprema Corte de Justicia resulta imperativo insistir en que la misma se lleve a cabo seleccionando jueces de carrera que reúnan los más altos méritos para ocupar tan importantes funciones en el Poder Judicial y cuya imparcialidad sea la garantía que exige firmemente en las calles el pueblo dominicano para combatir la impunidad y la corrupción.

Imputados en caso Odebrecht siguen en Najayo hasta que llegue orden de libertad

algomasquenoticias@gmail.com

Imputados en caso Odebrecht siguen en Najayo hasta que llegue orden de libertad
Najayo.
NAJAYO, San Cristóbal.- Seguían este lunes en la cárcel preventiva de aquí los seis implicados en caso Odebrecht que fueron favorecidos con la variación de medida de coerción por la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia.
El director del Nuevo Modelo Penitenciario, Ismael Paniagua, dijo que las autoridades de dicho recinto estaban a la espera de que les sea remitida la orden de libertad del grupo.
“Inmediatamente la autoridad judicial competente nos entregue la documentación requerida para su libertad, se procederá en consecuencia”, declaró.
Dijo que los imputados irán a sus casas, a menos que una autoridad competente disponga lo contrario.
la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia, presidida por la magistrada Miriam Germán Brito, ordenó la libertad de Temístocles Montás, Andrés Bautista, Radhamés Segura, Máximo D’ Oleo, Ruddy González y César Sánchez, y les  impuso el pago de garantía economía, impedimento de salida del país y presentación periódica por ante el Ministerio Público, como medida de coerción.
Asimismo, revocó la prisión preventiva que pesaba en contra del abogado Conrado Pittaluga por la de arresto domiciliario, por un período de nueve meses.