Esa barriga protuberante tan característica de muchas mujeres que fueron madres -persistente incluso cuando no hay sobrepeso-, es en realidad una condición médica que tiene nombre: diástasis de rectos abdominales.
Ese enrevesado nombre hace referencia a la separación de los músculos superficiales del abdomen y la buena noticia es que hay ejercicios específicos que pueden ayudar a reducirla.
Pero no se trata de los tradicionales abdominales, sino de unos movimientos que tienen que ver con la respiración destinados a fortalecer los músculos más profundos del abdomen.
¿Qué causa la "barriga de mamá"?
El músculo recto del abdomen o recto abdominal es un músculo par, largo y aplanado, que va desde las costillas hasta el hueso del pubis. Es vertical y actúa como una especie de corsé para nuestro cuerpo, dándole apoyo y protección a nuestra espalda.
Derechos de autor de la imagenCORTESÍA DE NHS WALESImage captionA veces el hueco abdominal se cierra naturalmente tras el embarazo y a veces se queda abierto.
Durante el embarazo esos dos músculos paralelos se suelen separar en el medio para permitir el crecimiento del feto en el útero. Las hormonas y el trabajo de parto también pueden contribuir a esa separación.
Tras la gestación esos músculos pueden volver a su posición original pero con frecuencia no lo hacen: se quedan estirados, debilitados y separados por un hueco de hasta 5cm.
Esa separación vertical le da muy poca contención al estómago y demás órganos, por eso la barriga de muchas mamás tiende a sobresalir de una manera peculiar, distinta a la grasa habitual que se concentra en la zona de la cintura.
Según el servicio de salud pública británico, NHS por sus siglas en inglés, los músculos abdominales suelen regresar a su posición habitual de manera natural hacia las ocho semanas tras el parto.
Sin embargo, un estudio noruego de 2016 estima que aproximadamente un tercio de las mamás presentan diástasis de rectos abdominales un año después de dar a luz.
Más que un problema estético
El hueco resultante sumado al debilitamiento de los músculos aumenta el riesgo de sufrir dolores de espalda en la región lumbar y de adquirir malas posturas.
Derechos de autor de la imagenKARINAUVAROVA / GETTY IMAGESImage captionNormalmente los músculos del recto abdominal, verticales y largos, están pegados.
También crece el riesgo de que se produzca una hernia abdominal.
Por eso es importante tomar control de esa separación y tratar de reducir una protuberancia excesiva del abdomen.
Cómo saber si tus músculos abdominales están separados
Los músculos recto abdominales deberían estar uno al lado del otro, a cada costado del ombligo. Normalmente no hay mucho hueco entre ellos.
Derechos de autor de la imagenCORTESÍA DEL NHSImage captionUn hueco de uno a dos dedos después de haber tenido un bebé se considera normal.
El NHS sugiere una manera sencilla para comprobar si tienes diástasis de rectos abdominales.
1. Acuéstate boca arriba con las piernas dobladas y los pies planos sobre el suelo
2. Levanta ligeramente los hombros y la cabeza y mira hacia la barriga.
3. Usando la punta de los dedos siente el borde de los músculos abdominales, por encima y por debajo del ombligo. Fíjate en cuántos dedos caben en el hueco entre los músculos.
El tamaño de esa separación varía de una mujer a otra. Si decides hacer ejercicios para reducir ese hueco, puedes hacer regularmente esta prueba para medir tu progreso. Un hueco de uno a dos dedos después de haber tenido un bebé se considera normal.
¿Qué puedes hacer para reducir ese hueco abdominal?
Ejercitar los músculos abdominales más profundos, como el transversus abdominus, puede ayudar a cerrar desde adentro la separación de los rectos abdominales, los más superficiales.
Como resultado muchas mujeres notan también una reducción de su perímetro de cintura.
Derechos de autor de la imagenFIZKES / GETTY IMAGESImage captionHay varias técnicas y programas de ejercicios para realinear los músculos abdominales que idealmente deberías consultar con un fisioterapeuta.
Hay varias técnicas y programas de ejercicios para realinear estos músculos que idealmente deberías consultar con un fisioterapeuta.
No obstante, este es el ejercicio más básico que el Servicio de Fisioterapia del NHS de Gales recomienda para sus pacientes para ayudar a reducir la diástasis:
Acuéstate boca arriba con las piernas dobladas, los pies planos sobre el suelo y la espalda en una posición relajada y neutral, ni muy plana ni muy arqueada.
Siente con las manos los huesos de la pelvis y mueve los dedos unos 2cm hacia el centro y otros 2cm hacia abajo, hacia los pies.
A medida que exhalas, atrae el ombligo hacia la columna. Deberías notar cómo el músculo bajo los dedos se tensa. Asegúrate de que no has movido la columna.
Mantén la barriga contraída en esa posición entre 3 y 5 segundos mientras respiras de manera normal y después relájate. Progresa hacia mantener la contracción durante 10 segundos antes de exhalar.
Repite este ejercicio 10 veces, al menos una vez al día.
Derechos de autor de la imagenENERGYY /GETTY IMAGESImage captionUn hueco entre los músculos abdominales de uno a dos dedos después de haber tenido un bebé se considera normal.
Algunos entrenadores personales utilizan ejercicios llamados hipopresivos para ejercitar los músculos abdominales profundos.
Una de ellas es Leah Keller, una entrenadora personal de Nueva York que desarrolló su propio método con el que asegura que se pueden "medir" cambios en cuestión de tres semanas al realizar los ejercicios diariamente.
La periodista de NPR Talia Herman asistió a sus clases y contó en un programa para la radio nacional estadounidense que en menos de un mes la separación de sus músculos abdominales se redujo de 3 a 2 cm.
El reciente asesinato de una manifestante y la ola de violencia que se desató el fin de semana en la ciudad estadounidense de Charlottesville, Virginia, y han sido atribuidos a grupos de extrema derecha que protestaban contra la propuesta de remover la estatua del polémico general Robert E. Lee, héroe de los confederados en la guerra civil.
El presidente Donald Trump fue criticado el sábado cuando dijo que hubo violencia de "muchos lados" en Charlottesville y no condenó explícitamente a los grupos que organizaron la marcha.
Pero este lunes, bajo una intensa presión política y de grupos sociales, Trump se refirió abiertamente a los causantes de la violencia, el Ku Klux Klan, los supremacistas y los neonazis, asegurando que "el racismo es maldad".
Sin embargo, grupos conservadores han planteado que los miembros de Antifa (abreviación de movimiento antifascista) también fueron responsables de los incidentes.
Además, han criticado a los medios de comunicación por haber mostrado una tendencia a justificar a los militantes del grupo, sólo porque luchan contra los supremacistas y su "odiosa" ideología que promueve la superioridad de los blancos sobre las demás razas.
Los miembros de este movimiento antifascista han declarado oponerse a todas las formas de racismo y sexismo y a las políticas del gobierno de Trump contra la inmigración y los musulmanes.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage captionEl grupo tiene nexos con anarquistas y reivindica la violencia en su lucha contra los supremacistas blancos.
Aunque el grupo ha sido catalogado por analistas de distintos sectores como una organización de izquierda o de extrema izquierda, sus miembros se han focalizado en luchar contra la ideología de extrema derecha, más que en promover iniciativas que representen a un sector determinado del sistema político.
A diferencia de los movimientos o los partidos de izquierda convencionales, el grupo no busca conseguir cuotas de poder ganando elecciones o influyendo en la aprobación de leyes en el Congreso.
Con un fuerte discurso anticapitalista, sus tácticas han sido relacionadas con las de grupos anarquistas, más que con la izquierda tradicional.
En este sentido, Antifa no reniega sobre el uso de la violencia como un método válido para protestar en las calles, incluyendo la destrucción de propiedad privada y, en ocasiones, la violencia física contra sus oponentes.
En el último tiempo han participado en manifestaciones contra el líder de extrema derecha Milo Yiannopoulos, en protestas violentas el día en que Trump llegó a la Casa Blanca y en los incidentes en Charlottesville.
Tan antiguo como los nazis
Los miembros de Antifa forman parte de grupos muy diversos en distintos países, aunque aparentemente los más activos se encuentran en Estados Unidos, Reino Unido (bajo el nombre de Anti-Fascist Action) y Alemania (Antifaschistische Aktion).
En el caso alemán, el movimiento fue fundado en 1932 como un grupo de ultraizquierda creado para luchar contra los nazis.
Un año después, luego que Adolfo Hitler asumiera el control de Parlamento, fueron desarticulados y hacia fines de la década de los 80 se reorganizaron en respuesta a la creación de grupos neonazis tras la caída del muro de Berlín.
Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGESImage captionAntifa se ha convertido en blanco de ataques de grupos conservadores.
La elección de Donald Trump parece haber impulsado una especie de resurgimiento del movimiento Antifa, que incluso ha desarrollado nexos con algunos grupos anarquistas.
Según James Anderson, miembro del popular sitio web antifascista It's Going Down, el interés del público en portal ha crecido desde la llegada de magnate republicano a la Casa Blanca.
En 2015 tenía 300 visitas diarias y ahora tiene alrededor de 15.000. Más aún, después de los incidentes en Charlottesville, su cuenta de Twitter ha sumado 2.000 seguidores nuevos.
"Estamos frente a un gigantesco punto de inflexión. Se trata de poder popular. Este es un movimiento abierto que busca integrar a una amplia variedad de personas", dijo Anderson.
Blanco de ataques
Lo cierto es que tal como ha crecido el interés en el movimiento, también han aumentado las críticas.
Antifa se ha convertido en el blanco de ataque de grupos conservadores y de extrema derecha. Por ejemplo, el comentarista Erick Erickson, de la cadena Fox News, ha escrito en su blog que "Antifa y los supremacistas blancos son dos caras de la misma moneda".
Y hace pocos días cerca de 100.000 personas firmaron una petición para que Trump clasifique a Antifa como una organización terrorista.
Hasta ahora resulta prácticamente imposible saber cuántas personas son miembros activos del movimiento, dado que habitualmente se comunican por redes sociales de manera espontánea.
Es probable que, a partir de los últimos hechos de violencia, Antifa permanezca en el radar de la prensa, los analistas y los servicios de seguridad en distintas partes del mundo.
Atlanta (GA).- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) anunciaron que tres estados más han reportado casos de salmonela, lo que eleva a 141 afectados por el brote en un total de 19 estados.
De acuerdo con los CDC, del total de casos reportados un paciente falleció y otros 45 han debido ser hospitalizados. Asimismo, el 67 % de los casos reportados corresponden a hispanos.
Los análisis de laboratorio y epidemiológicos determinaron que el brote se ha originado a partir de las papayas Maradol, cultivadas en la granja Carica, en Campeche (México) y que se comercializan con marcas como Caribeña, Cavi y Valery.
Las compañías han retirado voluntariamente del mercado las marcas de papaya afectadas y tanto los CDC como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EEUU siguen trabajando para identificar otras marcas de papayas que puedan provenir de la misma granja.
Las autoridades indicaron que la fruta de la marca Cavi fue distribuida en Nueva York, Connecticut y Nueva Jersey, entre el 16 y el 19 de julio y tiene una etiqueta de color morado, verde y negro con las palabras “cavi MEXICO 4395” en blanco.
El producto de la marca Caribeña afectado, habría sido distribuido entre el 10 y el 19 de julio, estaría identificado con una etiqueta roja, verde y amarilla, de acuerdo con la FDA.
Asimismo, las papayas de la marca Valery tienen una etiqueta de color rojo, amarillo y verde con el nombre “Valery” en letras amarillas.
Los CDC recomiendan no comer una papaya cuyo origen se desconoce y tirarlas a la basura en caso de que se sepa que se trata de las papayas contaminadas con Salmonella.
Los niños menores de cinco años, los ancianos y quienes tienen un sistema inmunológico debilitado tienen más probabilidades de tener infecciones graves a causa de salmonelosis.
La mayoría de las personas infectadas con salmonela presentan diarrea, fiebre y espasmos abdominales, síntomas que por lo general se extienden de 4 a 7 días. EFEUSA
Nueva York, Miles de personas se congregaron para protestar a la llegada del presidente, Donald Trump, a su hogar en Nueva York, en la primera visita a su casa desde que juró el cargo el pasado enero.
En medio de grandes medidas de seguridad, los manifestantes portaban carteles con mensajes como “A nombre de la humanidad, no aceptamos a un Estados Unidos fascista”, “Cambiaremos a Trump por 10.000 refugiados”, “No al régimen de Trump-Pence”, “Sin justicia no hay paz” o “No a la guerra”.
Las protestas tuvieron lugar principalmente en torno a la torre Trump, en la que el presidente vivió hasta su llegada a la Casa Blanca, aunque algunos grupos más pequeños también se reunieron en otras zonas cercanas.
Los manifestantes, de diversos orígenes y edades, comenzaron a congregarse en Manhattan horas antes de la llegada del presidente, coreando consignas como “No KKK, No Fascist USA!” (“No al KKK, no a unos EE.UU. fascistas”, en español).
Trump, procedente de Washington, aterrizó en el aeropuerto JFK a última hora de la tarde y desde allí tomó un helicóptero para llegar hasta Manhattan.
Una vez allí, se desplazó en un convoy escoltado por la policía a la torre Trump, a la que llegó poco después de las 21.00 pm ET y donde fue recibido con gritos de “¡Vergüenza! ¡Vergüenza!” o “Nueva York te odia”.
La protesta contra la visita del presidente estaba prevista desde la pasada semana en repudio por diversas medidas de su Administración, pero las convocatorias ganaron impulso tras los violentos incidentes de racismo en Virginia, que costaron la vida a una persona y dejaron una veintena de heridos.
La ciudad ha dispuesto importantes medidas de seguridad para la visita del presidente y ha pedido a los ciudadanos que, en la media de lo posible, eviten el área del Midtown de Manhattan, donde se espera una gran congestión.
Camiones de limpieza y barreras han sido colocadas por la policía, que con armas largas resguarda el edificio, junto a agentes del servicio secreto.
Como parte de las medidas de seguridad, varias calles alrededor de la torre Trump fueron cerradas al tránsito, provocando una gran congestión y retrasos en la zona.
Además, la policía ha dicho que se inspeccionarán todos los autobuses que pasen por la Quinta Avenida, donde se ubica la Torre Trump, en Midtown Manhattan.
Se espera que este martes haya más protestas por la visita de Trump, que sostendrá varias reuniones en la ciudad donde nació. EFEUSA
El Papiloma Humano que es el agente causal en más de un 80 % del cáncer cervical
Santo Domingo, La ministra de Salud, Altagracia Guzmán Marcelino, instruyó hoy a las Direcciones Provinciales de Salud (DPS) de la región sur visitar las casas para aplicar la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano, el principal causante del cáncer de cuello de útero, a niñas de entre 9 y 10 años.
“El Papiloma Humano que es el agente causal en más de un 80 % del cáncer cervical y por eso convenimos aplicarla (la vacuna), y la orientación es que las DPS vayan casa por casa a inmunizar a las niñas para protegerlas” dijo en un comunicado emitido por Salud.
Los padres o tutores “deben propiciar la vacunación de sus hijas, ya que esta vacuna del VPH las inmuniza contra ese tipo de cáncer, que tanto afecta a la mujer dominicana, principalmente a las de escasos recursos económicos, ya que esta vacuna pude costar hasta 8,000 pesos para su aplicación”, agregó la funcionaria.
La ministra recordó que la dosis es gratuita y se aplica a través del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
La aplicación de esta vacuna inició en abril pasado y hasta la fecha, según la información, 106,000 niñas de entre 9 y 10 años han recibido la primera dosis. EFE
SANTO DOMINGO.- La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) anunció para este martes lluvias y tormentas eléctricas asociadas a una vaguada en el Norte de República Dominicana y a una onda tropical sobre Puerto Rico.
Las provincias más afectadas serán La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, San Cristóbal, La Vega, Monseñor Nouel, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Hermanas Mirabal, Espaillat, Santiago, San Juan, Dajabón y Elías Piña.
Aunque la onda tropical se alejará el miércoles del territorio dominicano, los aguaceros asociados a la vaguada continuarán al menos hasta el jueves.
La Onamet informó también que vigila la evolución de un área de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas, que se ubica a 400 kilómetros al oeste/suroeste de las islas Cabo Verde con un potencial bajo (alrededor de 20%) para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas.
Explicó que la tormenta tropical Gert alcanzó en la pasada noche la categoría de huracán y la ubicó a 725 kilómetros al oeste de Bermudas con vientos máximos sostenidos de hasta 120 kilómetros por hora.
Dijo que el fenómeno no ofrece peligro para la República Dominicana.
lunes, 14 de agosto de 2017
algomasquenoticias@gmail.com
Durante meses uno de los narcotraficantes más poderosos y violentos del planeta ha sido acompañado en la corte por un grupo de abogados públicos de poca notoriedad.
Pero ahora, Joaquín "El Chapo" Guzmán quiere cambiar de equipo, lo que muchos han calificado como un "dream team", un equipo de lujo encabezado por el abogado privado Jeffrey Lichtman, mejor conocido por haber representado al hijo del mafioso John Gotti.
El problema es que Lichtman y sus socios no han recibido una promesa del gobierno estadounidense de que podrán cobrar sus honorarios antes de asumir de forma oficial el caso.
"Hay una orden (de que) si algún día encuentran dinero de él lo pueden decomisar. Pero si vienen honorarios para los abogados aquí a los Estados Unidos, ese dinero esta bajo peligro por esa órden de decomiso. Y ese es el problema que tenemos, que nadie nos garantiza que nos van a pagar", dijo el abogado Eduardo Balarezo, parte del equipo de abogados de Guzmán.
Balarezo y Lichtman calificaron de hipócritas a los fiscales federales diciendo que el gobierno se opone a que los contribuyentes paguen la defensa del Chapo, pero cuando éste optó por defensores privados amenazan con confiscar los fondos para sus nuevos abogados .
Se espera que el Chapo se reuna con miembros de su familia este jueves en el Centro Correcional Metropolitano, su primer encuentro con seres queridos desde que fue extraditado de México.
"El está tranquilo. Es un hombre muy fuerte pero también sabe lo que está enfrentando. Nosotros hemos sido muy concientes con decirle la verdad y decirle qué exactamente va pasar", añadió Balarezo.
Varios familiares estuvieron presentes en el tribunal este lunes incluyendo la esposa del Chapo y su hermana, pero se negaron a hacer comentarios sobre la audiencia y la tan esperada reunión con Guzmán esta semana.
La próxima cita del narcotraficante en la corte federal de Brooklyn fue fijada para el 6 de noviembre. El juicio comenzará en abril del año entrante.
Joaquín El Chapo Guzmán enfrenta 17 cargos federales por su rol como presunto capo del cártel de Sinaloa. De ser hallado culpable podría pasar el resto de sus días tras las rejas.
Una enorma estatua inflable en la forma de una rata con un gran parecido al presidente Trump apareció el lunes en la tarde en Midtown, Manhattan en los alrededores de la Quinta Avenida y la calle 59.
El inflable toma su inspiración de las ratas inflables que los sindicatos instalan en los edificios en construcción donde trabaja gente que no es sindicalizada. La idea del insulto es que los trabajadores no sindicalizados son “ratas”. “ Estamos tratando de usar el lenguaje del arte para enviar un mensaje de que este presidente merece ser ridiculizado”, explicó John Post Lee, dueño de una galería de arte en Manhattan y el creador de la idea de la rata inflable con el parecido a Trump. “Esto es un símbolo del ridículo de un presidente que es ferozmente no calificado, inepto, sin experiencia (y) con políticas que son antiestadounidenses. Lo peor que he visto en el escenario nacional”, añadió Post Lee. Según Post Lee, a menudo ha pasado por esos sitios de construcción y ha visto lo efectivo que son esas ratas inflables como mensaje de protesta y ridículo. “He quedado maravillado de lo aborrente que son”, dijo el galerista sobre los inflables. En el caso del que se ha instalado en la forma de Trump, también dijo, como símbolo de “resistencia”. Post Lee explicó que por casualidad gracias a un amigo consiguió que la policía diera el visto bueno para instalar el infalble, pero que sin embargo, “es un derecho constitucional” de todos y que “cualquiera puede hacerlo”. La rata, añadió Post Lee sera movida por varios otros puntos de la ciudad. “Estará en tanto este presidente sea presidente”. Por hoy la rata inflable es parte de las protestas que se han dado en la ciudad ante la llegada de Trump a la Trump Tower el lunes en la noche. La semana pasada se instaló otro infable, en este caso de uno con forma de gallina y de Trump y cerca de la Casa Blanca. La idea en este es que Trump debería de mostrar su declaración de impuestos
Santo Domingo, La llegada de turistas a la República Dominicana creció 5,9 % entre enero y julio de este año, informó hoy el Banco Central (BCRD) del país.
De acuerdo con el informe, en los primeros siete meses del año el país recibió 3.879.334 pasajeros extranjeros y dominicanos no residentes, lo que representó 216.456 más que en el mismo periodo de 2016.
Asimismo, agregó, que la llegada total de pasajeros por vía aérea, incluyendo residentes y no residentes, alcanzó la cifra de 4.239.081 pasajeros, lo que supone un aumento de 6,2 % respecto al mismo período del año pasado.
Durante los primeros siete meses de año, Europa fue la región de mayor aporte al aumento en la llegada de turistas con un incremento de 143.004 pasajeros en relación al mismo periodo de 2016, lo que significa un crecimiento de 21,3 %.
El informe del BCRD destacó los aumentos en los flujos desde Rusia (89.755 más que en el mismo periodo del año pasado), Inglaterra (12.766), Alemania (8.476), Suiza (5.230), España (5.018), Portugal (3.876), Ucrania (3.718) y Francia (3.542).
La llegada de extranjeros no residentes desde América del Norte en los primeros siete meses del año, registró un aumento de un 3,6% con respecto a enero-julio de 2016.
En tanto, la llegada de turistas desde América Central y el Caribe registró un aumento de 5,0 %, destacándose un incremento de 3.949 visitantes procedentes de Cuba y 3.680 desde Panamá.
Mientras la llegada desde Suramérica presentó una disminución de 443 visitantes (-0,1%), principalmente como consecuencia de las reducciones en los visitantes de Venezuela (-28.712) y Brasil (-25.777).
La disminución fue compensada parcialmente por los aumentos en la llegada desde Argentina (23.898), Colombia (10.456), Chile (9.551), Perú (5.382) y Uruguay (3.486). EFE
CARACAS, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este lunes ensayos militares en todo el país tras la amenaza de una “opción militar” por parte del mandatario de EE.UU., Donald Trump.
“He dado la orden al Estado Mayor Superior de la Fuerza Armada para iniciar los preparativos para un ejercicio nacional cívico militar de defensa integral armada de la patria venezolana”, anunció Maduro ante una multitud de seguidores, añadiendo que los ejercicios defensivos se llevarán a cabo el 26 y 27 de agosto.
Si amas la paz, prepárate para la guerra”, aseveró el presidente mientras anunciaba que “millones y millones de venezolanos y venezolanas se movilizarán con nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana” durante esos ejercicios.
Venezuela ya llevó a cabo en enero el denominado Zamora 200, un ensayo militar de defensa descrito en Caracas como “antiimperialista” en el que se movilizó a más de 120.000 efectivos
La amenaza militar, “una locura”
Trump aseguró que Washington maneja “muchas opciones” respecto a la situación de Venezuela, y destacó que no se descarta una “opción militar”.
“Tenemos nuestras tropas en todo el mundo, en lugares muy, muy lejanos” y Venezuela “no está lejos”, recordó el mandatario estadounidense el pasado viernes, día en que se negó a hablar por teléfono con Maduro debido al rechazo de EE.UU. respecto al proceso de formación de la Constituyente de Venezuela.
Por su parte, el Gobierno venezolano rechazó la amenaza militar de parte de Washington. El ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López, calificó a los que gobiernan EE.UU. como “una élite extremista” y expresó que una posible acción militar en contra de Venezuela supone “un acto de locura” y “de supremo extremismo”.
NUEVA YORK, (Z@D).- Millares de quisqueyanos tiñeron este domingo con los colores de su bandera una extensa y exclusiva área de esta ciudad, en donde celebraron su tradicional Desfile Dominicano de Nueva York.
Los dominicanos desfilaron por la sexta avenida de Manhattan exhibiendo su música y orgullo patrio, y honrando la memoria de Miosotis Familia, una oficial del Departamento de Policía de esta ciudad que fue asesinada hace varios meses mientras laboraba en uno de los barrios de aquí.
Esta emblemática parada comenzó en la calle 35 y concluyó en la calle 52, a todo lo largo y ancho de la Sexta Avenida.
Fue un gran día para la comunidad, en el que millares de personas disfrutaron de los diferentes ritmos musicales y otras manifestaciones de la cultura dominicana.
El Desfile este año tuvo como lema “Nuestra Historia al Ritmo de Güira, Tambora, y Acordeón” así como remarcar, promover y reconocer la herencia y contribuciones de la comunidad dominicana a los Estados Unidos y otras otras zonas del mundo.
El gran mariscal del desfile fue Adriano Espaillat, primer dominicano en ser elegido al Congreso de los Estados Unidos, en tanto que el padrino fue Juan Marichal, el primer dominicano ingresar al Salón de la Fama del Beisbol Profesional de los Estados y las madrinas, Michelle Jiménez, primera bailarina dominicana del Washington Ballet así como Lissette Núñez Madrina, la primera dominicana en convertirse piloto comercia.
El alcalde Bill de Blasio durante el desfile. (Foto: Ramón Vera).
También participaron el alcalde la ciudad, Bill de Blasio; la presidenta del condado de Manhattan, Gale Brewer; el concejal Ydanis Rodríguez; la presidenta del concejo municipal, Melissa Viverito; la asambleísta Carmen de la Rosa; la senadora estatal Marisol Alcántara; el cónsul dominicano Carlos Castillo; el comisionado del NYPD, James O’Neill y otros funcionarios e invitados especiales.
El exitoso desfile conto con más de 40 carrozas, entre ellas, las de 809 Restaurant, Cibao Meat Products, Delta Air Lines, Telemundo y Univision así como más de 100 comparsas de asociaciones deportivas, religiosas, políticas, sociales y entidades oficiales.
Encima de distintas carrozas iban deleitando al público El Torito, Mozart La Para, Luis Vargas , Vakeró y otros artistas dominicanos.
Miami, La octava depresión tropical de la presente temporada de huracanes en el Atlántico se convirtió hoy en la tormenta tropical Gert, que no se prevé impacte las costas estadounidenses, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH).
Gert, que se gestó como depresión la noche del sábado, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 m/h) y mantiene su ubicación al este de las costas de Florida, en una trayectoria que según los meteorólogos la mantendrá lejos de tierra firme.
El sistema se sitúa a 810 kilómetros (505 millas) al oeste-suroeste de Bermuda y su lejanía no ha merecido por el momento la emisión de avisos o advertencias en zonas costeras.
De acuerdo al boletín vespertino del CNH, la tormenta se mueve a 17 kilómetros por hora (10 m/h) y con rumbo nornoroeste, un movimiento general que se espera mantenga a lo largo de la jornada de hoy para luego dar un giro hacia el norte esta noche.
El centro meteorológico, con sede en Miami, pronosticó “un fortalecimiento lento” de este ciclón entre el lunes y martes.
La primera tormenta tropical de 2017 fue Arlene, que se formó en abril pasado en mitad del Atlántico, más de un mes antes del comienzo de la temporada, a la que siguieron Bret y Cindy, después una “tormenta sin nombre”, Don, Emily, Franklin, que se convirtió en el primer huracán de la temporada, y ahora Gert.
La Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de EE.UU. anunció el 25 de mayo pasado que se prevé una temporada de huracanes en el Atlántico con registros “por encima” de lo normal, con la formación de 11 a 17 tormentas tropicales, de las cuales entre 5 y 9 se convertirán en huracanes y entre 2 y 4 serán de categoría mayor. EFEUSA
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos personas resultaron muertas y otras ocho heridas durante hechos de violencia callejera ocuridos en esta ciudad durante las últimas 24 horas.
Entre los muertos figura un agente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), quien recibió impactos de bala en un operativo policial en el municipio de Tamboril. Se trata de Richard Alexander González Pujols, quien estaba asignado a la Inspectoría de Santiago de los Caballeros. En la acción resultaron heridos otros dos miembros de la institución.
El segundo fallecimiento, también en Tamboril, ocurrió en un intento de atraco a un miembro de la Fuerza Aérea, el cual no fue identificado de inmediato.
Mientras que tres de los heridos, a balazos, supuestamente se disputaban puntos de droga en El Ejido y La Mina.
La violencia también se trasladó a Moca y La Vega donde fueron heridas con armas blanca otras tres personas.
Los Ángeles, Aunque el alzheimer y el párkinson atacan áreas diferentes del cerebro y presentan manifestaciones distintas en los pacientes, ambas tienen un origen común, según un estudio de la Universidad de Emory.
A pesar de sus diferencias claramente marcadas, ambas enfermedades presentan en el plano bioquímico una enzima común en sus orígenes, según la investigación, publicada hoy en la revista científica Biología Molecular y Estructural Natural.
Según explicó Keqiang Ye, profesor de Emory y líder del equipo de investigación, tanto el alzheimer como el párkinson son causados por formas tóxicas de una proteína que se adhiere a las células cerebrales.
En el caso del alzheimer, la proteína tóxica se adhiere a las células de la proteína Tau creando “enredos neurofibrilares”, mientras en el caso del párkinson la proteína tóxica alfa-sinucleína adherida a células cerebrales forma los cuerpos de Lewy.
El equipo investigador liderado por Ye previamente había identificado una enzima la AEP “que recorta la Tau de una manera que la hace más pegajosa y más tóxica”.
Experimentos realizados en modelos animales encontraron que las drogas que inhiben la AEP tienen efectos beneficiosos en el control del alzheimer.
“En el párkinson, la alfa-sinucleína se comporta en forma muy similar a la Tau en Alzheimer”, señaló Ye. “Razonamos que si la AEP corta la Tau, era muy posible que cortara la alfa-sinucleína también”.
Así, los investigadores encontraron pedazos específicos de alfa-sinucleína “cortados” por AEP en muestras de tejido cerebral de pacientes con párkinson, pero no en pacientes sanos.
Al encontrar que la AEP también aparece como base original del mal de Párkinson, los investigadores esperan que el desarrollo de inhibidores de esta enzima pueda llevar a encontrar medicamentos que prevengan la aparición de ambas enfermedades.
No obstante, Ye advirtió que la AEP no es la única enzima que divide la alfa-sinucleína en varias piezas tóxicas y que la forma completa de la enzima todavía se puede agregar y causar daño a las células cerebrales.
El equipo anunció que la próxima etapa de su trabajo será probar drogas que inhiban la AEP en modelos animales afectados por párkinson. EFEUSA