Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 30 de abril de 2019

SILSALRIL pide diálogo entre médicos y las ARS; ofrece su sede para el mismo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Sede principal del SISALRIL, ubicada en Av.27 de Febrero # 261, en el ensanche Piantini, de Santo Domingo.   
SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) propuso un diálogo entre los gremios y  las ARS a fin de superar un  conflicto entre las partes, el cual amenaza con dejar sin servicios médicos a miles de personas, a partir de este miércoles, en la República Dominicana.
El organismo oficial ofreció su sede principal como escenario para ese diálogo y llamó a las partes a no afectar los derechos de los afiliados.
El organismo oficial hizo el llamado a propósito del conflicto que ha surgido entre ARS Humano, la segunda más grande aseguradora médica de la República Dominicana, y los principales gremios de galenos del país.Agotaremos los esfuerzos posibles para propiciar un espacio de diálogo en el cual pueda trabajarse a partir de las quejas y demandas gremiales, en el contexto de las posibilidades y del marco jurídico y normativo vigente, y apelamos a la buena voluntad de los involucrados para no afectar los derechos y necesidades de los afiliados al Seguro Familiar de Salud”, señaló el Dr. Pedro Luis Castellanos, superintendente de Salud y Riesgos Laborales.
El Colegio Médico Dominicano (CMD) y el Consejo Nacional de Sociedades Médicas Especializadas decidieron suspender partir de este miércoles primero de mayo y por tiempo indefinido los servicios que brindan a ARS Humano, debido a lo que definen como “constantes violaciones” de esta empresa  a  las leyes que rigen el sector salud”.
Según SISALRIL, las  ARS deben garantizar la cobertura de servicios a los afiliados, entre ellos las consultas médicas e internamientos y procedimientos, incluidas en el catálogo de beneficios del Seguro Familiar de Salud.
Dice que, de su lado, los gremios deben considerar que cualquier interrupción de servicios que afecte las necesidades de los afiliados al Seguro Familiar de Salud viola los derechos de éstos y puede tener consecuencias negativas en la salud de las familias.
“Estamos explorando la fecha y hora más conveniente para todos los involucrados, a fin de dar inicio a una mesa de diálogo para superar el conflicto. Esperamos encontrar receptividad de las partes involucradas para dar inicio a esta iniciativa de diálogo”, expresó.

Cambio de escenario hace duplicar los asistentes a la 22 Feria del Libro de SD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen 
 Por SAUL PIMENTEL 
SANTO DOMINGO.- El hecho de que este año haya sido llevada la Feria Internacional del Libro a la zona colonial de esta capital, ha contribuido a duplicar la cantidad de participantes en este importante encuentro cultural.
En todo momento, incluso en las cálidas horas del mediodía, ha estado acudiendo público a los distintos espacios de la Feria, los cuales, además de las tradicionales casetas, han abarcado ahora las exuberantes edificaciones coloniales de lo que fue la “Ciudad Intramuros”.
Gracias a ello muchos, en su mayoría jóvenes y turistas extranjeros, han podido disfrutar no sólo de las actividades propias de la Feria, sino también de la riqueza arquitectónica de estos monumentos.Aunque se ha argumentado que la Feria del Libro ha hecho taponar más las estrechas calles de la Ciudad Colonial, lo cierto es que ahora hay mayor acceso al evento, contrario a lo que ocurría cuando era celebrado en la Plaza de la Cultura, en el mismo centro de Santo Domingo.
Refuerzan operativo tránsito
La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) dijo que ha reforzado el operativo para viabilizar el tránsito en la Ciudad Colonial, donde se desarrolla la Feria Internacional del Libro 2019.
Unos 70 agentes, comandados por el coronel Soriano Heredia, han sido enviados a esa zona, ubicada en el este de la Capital, con la finalidad de disminuir el congestionamiento vehicular.
Para entrar y salir de la Ciudad Colonial existen dos vías principales: la Arzobispo Meriño, con dirección norte-sur, y la Isabel La Católica, que conduce desde el sur hacia el norte, ambas bajo la supervisión de  la DIGESETT.
Puerto Rico ocupa Capilla de los Remedios
La apertura de la sala de Puerto Rico fue el sábado durante un acto encabezado por el secretario de Estado de la vecina isla, Luis Rivera Marín, y el ministro de Cultura de República Dominicana, arquitecto Eduardo Selman.
Puerto Rico, invitado de honor de la vigésimo segunda  Feria Internacional del Libro 2019, abrió al público la sala de sus  actividades culturales y literarias en este evento, donde exhibe libros, carteles iconográficos de sus escritores y artistas más renombrados de décadas pasadas.
La apertura fue el sábado durante un acto encabezado por el secretario de Estado de la vecina isla, Luis Rivera Marín, y el ministro de Cultura de República Dominicana, arquitecto Eduardo Selman.
La Orquesta Sinfónica Nacional de la República Dominicana interpretó el himno “La Borinqueña”.
La hermandad entre dominicanos y puertorriqueños salió a relucir en el mismo, con palabras de elogios y agradecimientos, tanto del ministro Selman, como de las autoridades de la Isla del Encanto que tomaron la palabra.
Selman dijo que asignó la Capilla de Los Remedios al Invitado de Honor de esta FILSD 2019 para que la delegación contara “con toda la dignidad que merece Puerto Rico, así como por la belleza y condiciones del lugar para el desarrollo de sus actividades”.
Rivera Marín expresó que la música y magia del acto de apertura lo llenaron de emoción al igual como dijo sentirse este sábado con la inauguración de la Sala de Puerto Rico en la Capilla de Los Remedios.  “No podemos olvidar nuestras raíces, debemos darle esa plataforma a lo que nos hace llorar, a lo que nos une además de la lengua que es nuestra cultura”, destacó.
Carla Campos Vidal, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, opinó que la confraternidad entre ambos pueblos queda reflejada en las 500 mil personas entre dominicanos y puertorriqueños que anualmente viajan a los dos destinos.
Manuel Laboy, director del Departamento Económico y Comercio de Puerto Rico, dijo sentirse impresionado por el crecimiento económico que ha alcanzado la Republica Dominicana, y destacó que es a través de la Cultura que Puerto Rico puede alcanzar el desarrollo económico pleno al que aspira, por lo que abogó ofrecer un espacio serio a la cultura.
El director del Instituto de Cultura Puertorriqueña, Carlos Luis Cortez, invitó al pueblo dominicano al intercambio cultural que se vivirá en la Sala de Puerto Rico durante los próximos diez días de la fiesta de la cultura, con la música, el arte y el folklor de Puerto Rico.
Tras las palabras del ministro Selman y los funcionarios de Puerto Rico, la Tuna de la Universidad de Puerto Rico puso la música folclórica de la Isla del Encanto.

domingo, 28 de abril de 2019

Gobierno aumenta precios de todos los combustibles; gasolinas en 3.80 y 4.10

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
Por ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno dispuso aumentos en los precios de todos los combustibles para la semana del 27 de abril al  3 de mayo, a excepción del Gas Natural.
A partir de este sábado el galón de gasolina premium se venderá a 242.80.00,  para un incremento de 3.80; y la regular a 228.80, sube 4.10.
Asimismo, el gasoil regular se despachará a RD$183.40,  incrementa RD$3.20 y el óptimo a RD$196.00, sube RD$2.80.En tanto que el avtur se despachará a  RD$145.60 por galón, sube RD$2.90; el kerosene a RD$172.70, con incremento de RD$3.10 y el de fuel oil a RD$124.46 por galón, aumenta RD$2.10.
De igual modo, el galón de GLP costará RD$103.50, se eleva RD$0.40, mientras que el gas natural sigue a RD$28.97 por metro cúbico, mantiene su precio.
El Ministerio de Industria y Comercio justificó las alzas alegando aumentos de los precios del petróleo y sus derivados en los mercados internacionales.

CASC dice los bajos salarios son los principales generadores pobreza RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Gabriel Del Río   
Por OMAR FURMENT
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) expresó este domingo que el trabajador dominicano está sumergido en la pobreza porque los salarios no le dan para vivir.
“Los empleados dominicanos viven una situación agobiante que no se ve hacia fuera, pero es asfixiante, la mayoría le deben hasta el último peso de sus salarios a los prestamistas porque no pueden subsistir con los bajos salarios que tienen”, dijo Gabriel del Río Doñé, en un comunicado con motivo del Día del Trabajo.
Explicó que los bajos salarios son los principales generadores de pobreza en el país, ya que los trabajadores no tienen capacidad de compra y viven cada vez una vida más miserable porque no cubren los gastos básicos y el alto costo de la canasta básica familiar.Del Río Doñé dijo que están sentados en la mesa del dialogo con el Comité Nacional de Salarios donde plantean se aplique un aumento de salarios de un 30 por ciento para llevar el salario mínimo mayor que es de 15 mil pesos a por lo menos 20 mil pesos.
“Nadie hoy día puede vivir de una manera digna con los salarios que tenemos y el alto costo de los productos de la canasta básica”, recalcó.
Aseguró que los empleadores han planteado una reclasificación de las empresas lo que hace evidente que los empresarios quieren bajar el salario mínimo para las microempresas, pero “nosotros le decimos que no estamos discutiendo recalificación, eso es otro tema y está en otra comisión, el salario es un tema solo y no se puede supeditar a discusiones de otros aspectos”.

Empresarios sugieren a RD prepararse ante ralentización economía de EEUU

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Leonel Castellanos Duarte 
Por OMAR FURMENT
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH),  Leonel Castellanos Duarte, consideró que la disminución de la velocidad del ritmo de crecimiento de la economía de los Estados Unidos tendrá repercusiones en los niveles de consumo y de balanza de pagos de la República Dominicana, lo que a su juicio demanda anticipación y preparación de parte del sector productivo ocal.
Resaltó la importancia de que las empresas e industrias dominicanas se mantengan al tanto del comportamiento de los indicadores económicos nacionales e internacionales,  ya que éstos,  además de que  influyen en el rumbo de la economía y en los mercados financieros, afectan por virtud de consecuencia la rentabilidad de los negocios, de los activos financieros y de la capacidad de decisiones.
El dirigente empresarial habló al dejar inaugurada la primera entrega del ciclo de encuentros empresariales Cóctel Económico de ANEIH con Henri Hebrard, un nuevo concepto de eventos que conjuga el análisis económico y el intercambio y confraternidad social.A su juicio, es indudable que en el país se presentan desafíos de política en materia del mercado económico. “En especial existe una percepción de que la distribución de los ingresos no está siendo equitativa, por tanto creemos que es necesario dirigir los esfuerzos hacia un sistema más inclusivo, flexible y receptivo para garantizar el mejor funcionamiento de este”, dice.
Agregó que resulta imperativo un cambio fundamental en la forma en que se viene promoviendo en el país el modelo de crecimiento económico.
Observó que los elementos claves para encauzar la senda hacia dicho objetivo debieran incluir el fortalecimiento de las instituciones, el aumento de la transparencia, y la inversión específica en capital humano.

ESPAÑA: PSOE gana elecciones y el PP se desploma con el 80% votos escrutado

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
MADRID.- Los resultados de las elecciones generales confirman la victoria del PSOE y la caída del PP, además de la irrupción de Vox y la fragmentación del Parlamento, sin que estén claras las posibilidades de formar un gobierno estable. Además, la Comunidad Valenciana también celebra sus elecciones autonómicas.
El escrutinio ha superado el 80%. Con el 81,67% de los votos, el PSOE gana las elecciones con 123 escaños, 38 más que en 2016. El PP es segundo al obtener 65 diputados, con lo que pierde la mitad de su representación parlamentaria y cosecha su peor resultado histórico.Ciudadanos es la tercera fuerza con 57 escaños, a solo ocho de los populares. Unidas Podemos (sumados los votos de En Comú Podem) logra 42 escaños y Vox irrumpe en el Congreso con 24 diputados.
La jornada electoral no ha estado exenta de bulos. César Peña, del Labotarorio Audiovisual de RTVE analiza las mentiras, tergiversaciones e hipérboles de este 28A.
Con el 91,7% de los votos escrutados en Araba/Álava, el PP se queda sin el escaño de Javier Maroto, jefe de la campaña electoral de los populares. Pero todo está muy ajustado y esa formación solo necesita 287 votos para arrebatárselo a EH Bildu.
Gritos de ¡Viva España! al final de la alocución de Ortega Smith.
El número dos de la formación ultraderechista habla de “victoria efímera” de la izquierda, que sabe que con Vox “se les ha acabado la fiesta”. “Cada diputado de Vox va a ser un auténtico torbellino”, afirma Ortega Smith, que también se refiere al PP como la “derechita cobarde”.
Ortega Smith asegura que “esta vez sí se va a oír la voz en el Congreso de los Diputados”. “Tenéis que estar muy orgullosos”, afirma antes de decir: “Otros solo cuentan votos, nosotros contamos voluntades decididas de victoria”.
Salen a la plaza de Margaret Thatcher el secretario general de Vox, Javier Ortega Smith. “La resistencia ya está dentro del Congreso y no vamos a parar”, dice Ortega ante el júbilo de los allí congregados. “Ya no podrán negar que estemos en los debates y que se oigan nuestras propuestas”, afirma.
Simpatizantes de Cs empiezan a congregarse a las puertas de la sede madrileña, siguen desde una pantalla en la calle los resultados del escrutinio y aplauden cada vez que el partido naranja va consiguiendo un escaño más, además de gritar, “Vamos Ciudadanos”, señalan medios de prensa.
En el Senado, con el 6% del escrutinio, el PSOE más que duplica su presencia (102) y el PP la rebaja a la mitad (64).
Con el 69,14% del escrutinio nos fijamos en el número de votos. El PSOE aglutina casi el 30% de los votos y supera los cinco millones de papeletas. El PP cuenta con tres millones de votos y supera en solo 230.000 a Ciudadanos.
Con el 66,33% de los votos, el PSOE gana las elecciones con 124 escaños, 39 más que en 2016. El PP es segundo al obtener 65 diputados y solo supera a Ciudadanos en 8 escaños. Los de Albert Rivera suman 57 escaños. Unidas Podemos (sumados los votos de En Comú Podem) logra 42 escaños y Vox irrumpe en el Congreso con 23 diputados.

PC advierte reforma constitucional solo es posible comprando votos como 2015

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
El director de Participación Ciudadana, Carlos Pimentel (derecha), mientras era entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´ AGENDA.   
SANTO DOMINGO, República Dominicana- El director del movimiento cívico Participación Ciudadana, Carlos Pimentel,  advirtió que de la única manera que se puede modificar de nuevo la Constitución para que el presidente Danilo Medina pueda optar por otra repostulación es comprando votos en el Congreso Nacional .
Dijo que lo de la compra de votos para imponer la reforma del 2015 eso no lo dice él (Pimentel), sino el actual ministro de Energía y Minas,  Antonio Isa Conde, en un libro que publicó en el cual señala que en ese año el Congreso  se convirtió “en un mercado persa de compras y ventas de votos para garantizar la modificación constitucional¨.
Según Pimentel, si eso pasó esa vez, las posibilidades de que suceda de nuevo son ahora mayores. “Entonces la única forma en el Congreso es sobre la base de la corrupción y sobre la base de comprar votos, y fíjate que no digo comprar conciencia“, agregó.Ve perversidad en interceptación teléfonos por parte PGR
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´ AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema Canal 11,  el director de Participación Ciudadana también calificó como una perversidad la interceptación de teléfonos a abogados y otras personalidades por orden de la Procuraduría General de la República.
A su juicio, es un hecho muy grave que esa situación esté pasando y aquí no ocurra nada.
Alegó que ya no son solo los organismos de inteligencia del Estado como el Departamento Nacional de Investigaciones, el J2 del Ministerio de Defensa o la Dirección Nacional de Control de Drogas los que se dedican a interceptar teléfonos sino que lo está haciendo el Ministerio Público.
“Entonces eso hay que ponerle un freno en el país, y lo que hizo la Procuraduría, que quedó demostrado en el caso de Mirian Germán,  es un acto, yo no sé si delictivo, pero es un acto perverso, solicitar e interceptar un teléfono con el nombre de una gente y el teléfono de otro, y que no pase nada, porque eso es lo más grande del mundo“, expresó.
Puso como ejemplo el caso del exministro de Interior y Policía y actual precandidato presidencial del PLD Carlos Amarante Baret, quien dijo en televisión que la dependencia que dirigía interceptaba los teléfonos de los dirigentes de Marcha Verde.

Decenas de personas son detenidas en operativos contra el microtráfico

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, La Dirección Central de Antinarcóticos (Dican) de la Policía Nacional apresó a 12 hombres, a los que incautaron drogas, dinero en efectivo y armas de fuego, durante operativos simultáneos desarrollados en Santo Domingo Norte, Santo Domingo Este, y el municipio de Matanza de Santiago.
Un comunicado de la institución del orden informó este domingo de las actuaciones, durante las que también se incautaron tres vehículos, tres granadas, un rifle con tres cargadores y tres balanzas para pesar drogas.
Durante el operativo hecho en las calles Hermanas Mirabal y Orlando Martínez de Los Guaricanos, Santo Domingo Norte, se detuvio a nueve hombres a quienes se les ocuparon 508.2 gramos de marihuana; 113.7 gramos de cocaína y 4,700 pesos en efectivo.Mientras, en las calles Orlando Martínez y Canta La Rana de los Tres Brazos, Santo Domingo Este, fueron arrestados otros dos hombres a los que incautaron 397 gramos de cocaína; 759.6 gramos de marihuana; dos balanzas y 1,150 pesos en efectivo.
En ese sentido, en el municipio de Matanza de Santiago resultó detenido un hombre que tenía en su poder 4,749.1 gramos de marihuana; 212.7 de cocaína, cuatro plantas de ese vegetal narcótico, una balanza, un rifle con tres cargadores; tres granadas, dos de ellas lacrimógenas y otra de humo; tres vehículos y las sumas de 51,000 pesos y dos dólares, así como tres celulare

Comité Central de PLD escoge 4 nuevos miembros Comisión Nacional Electoral

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo, El Comité Central del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogió este sábado, en una reunión extraordinaria, a los cuatro miembros que faltaban para conformar la Comisión Nacional Electoral (CNE) que liderará las elecciones internas de la formación junto a la Junta Central electoral (JCE) para escoger a los candidatos para los comicios de 2020.
Se trata de Henry Merán, Lupe Núñez, Rober de la Cruz y Armando García, que fueron elegidos con un cuorum del 79 % de los 606 miembros del Comité Central presentes en una breve sesión celebrada en la Casa Nacional del PLD.
El secretario general del PLD, Reinaldo Pared Pérez, explicó en rueda de prensa que el único punto de agenda de la reunión, convocada a las 11.00 de la mañana, era la selección de esos cuatro miembros “para dar cumplimiento a una disposición de los estatutos del partido.”Estos cuatro nuevos integrantes de la CNE se suman a los cinco miembros que ya integran el órgano, que son Lidio Cadet, como su coordinador, Alejandrina Germán, Rubén Bichara, Danilo Díaz y César Prieto.
Pared Pérez explicó que el comité “presentó una propuesta consensuada con los nombres”, que han obtenido el respaldo del Comité Central en solo dos minutos.
Por su parte, Lidio Cadet señaló, como coordinador del grupo recién completado, que a partir de hoy “no habrá descanso” en su labor, porque la normativa electoral estable unos plazos que “no dan espacio para respirar”, y se mostró seguro de que la CNE “estará a la altura de las circunstancias”.
Señaló que “tenemos cosas tan urgentes” como la aprobación del reglamento “que guíe los pasos de nuestro trabajo para presentarlo al Comité Central” y aseguró que “vamos a buscar que los candidatos que se escojan sean los que tengan mejores condiciones.”
“El partido va a hacer todo lo necesario para que la comunicad reciba candidaturas a la altura de las circunstancias”, apuntó Cadet, que garantizó que existe una “actitud de ecuanimidad, no queremos que ningún miembro del partido no se sienta representado.”
Al encuentro asistieron el presidente de la República, Danilo Medina, el expresidente y líder del PLD, Leonel Fernández, así como miembros de los Comités Político y Central

Albert Pujols supera a Barry Bonds en el listado histórico carreras remolcadas

algomasquenoticias@gmail.com


Albert Pujols supera a Barry Bonds en el listado histórico carreras remolcadas imagen Albert Pujols Por AGENCIASFecha: 28 abril, 2019 Comparte:     KANSAS.- Con su doble de dos carreras en la primera entrada el domingo, Albert Pujols le pasó a Barry Bonds en la lista de todas las carreras impulsadas de todos los tiempos de las Grandes Ligas.  Pujols ahora tiene 1,997 carreras impulsadas y Bonds (1,996) con un tiro caliente que superó al tercera base de los Reales Kelvin Gutiérrez con las bases cargadas.  

El registro de carreras remocaldas puede ser un poco confuso por un par de razones. Para empezar, las carreras impulsadas no se convirtieron en una estadística oficial hasta 1920, lo que significa que Elias Sports no considera que Babe Ruth y Cap Anson sean miembros del club de 2,000 carreras impulsadas, a pesar de que los verán listados como que alcanzaron ese hito en ciertos sitios , como Baseball-Reference, que incluye retroactivamente todas las carreras impulsadas acumuladas antes de 1920. Para Elias, los únicos jugadores que acumularon oficialmente 2,000 carreras remolcadas son Aaron y Rodríguez, con Pujols listo para unirse a ellos pronto.Además, debido a la naturaleza incierta del mantenimiento de registros en la primera parte del siglo 20, existen algunas discrepancias entre las estadísticas proporcionadas hoy por diferentes proveedores de datos históricos. Por ejemplo, algunas fuentes mencionan que Gehrig tiene 1,995 carreras impulsadas, mientras que Elias lo tiene en 1,994.
El doble de dos carreras que impulsó a Pujols más allá de Bonds salió del abridor de los Reales, Homer Bailey, y apostó a los Angelinos con una ventaja de 2-0.
Además empató en dobles de por vida (643) con Honus Wagner en noveno lugar. Carl Yastrzemski está en el No. 12 (1,844 carreras impulsadas) y Ted Williams es el No. 13 (1,839).
Líderes de RBI de todos los tiempos, según Baseball Reference
Hank Aaron: 2,297
Babe Ruth: 2,214
Alex Rodríguez: 2,086
Cap Anson: 2,075
Albert Pujols: 1,997
Barry Bonds: 1,996
Lou Gehrig: 1,995
imagen
Albert Pujols   

Líderes religiosos piden rechazar pregunta de ciudadanía en censo 2020

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- Organizaciones católicas y comunitarias pidieron a la Corte Suprema de los Estados Unidos que confirme el veredicto de un tribunal de primera instancia que impide que aparesca una pregunta sobre Ciudadanía en el censo del año 2020 .
Las entidades religiosas Conferencia Católicas y Caridades Católicas de la Arquidiócesis de Nueva York, exponen mediante un documento que presentaron una declaración Amicus Curiae ( amigo de la Corte), en apoyo a una demanda presentada por el Estado de Nueva York y otras ciudades contra el Departamento de comercio de los Estados Unidos. 
Señalan que la Suprema Corte tiene presente escuchar el caso el día 23 de Abríl, luego de un veredicto favorable para los demandantes en la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, el pasado mes de Enero, que el gobierno Federal había apelado .
Alegan las organizaciones católicas que la decisión del Secretario de Comercio Wilbur Ross, Junior, de agregar una pregunta de Ciudadanía, violó la ley por que no informó al Congreso de su intención de hacerlo con suficiente antelación al censo del año 2020, “ esta falta, expresan, violó la separación de poderes y tiene un efecto antidemocrático perjudicial”.
Argumentaron que la decisión de agregar la pregunta de ciudadanía causareia un conteo poblacional gravemente bajo de los hogares hispanos y de personas que no son ciudadanas que resultaría en un daño irreparable .
“ Debido al posible bajo conteo, los estados como Neva York, verían una reducción injustificable y reasignación de fondos gubernamentales de los programas federales que distribuyen los mismos en base a los datos del censo”, señalan.
Expresan que esos recortes de fondos amenazan con causar un caos social generalizado donde las agencias de servicios sociales que sirven a la poblaciónes vulnerables serían empujadas al punto de la ruptura “ el resultados sería que las decenas de miles de neoyoquinos que dependen de esos servicios serán dejados a la interperie”

Cuatro heridos durante explosión subterránea en el centro de Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK, EE.UU. Explosiones subterráneas ocurridas la mañana de este miércoles en mid town Manhattan provocaron heridas a un supervisor de construcción y tres bomberos, y causó pánico entre transeúntes y automovilistas en la calle 32.
Gritos, confusión, corredera en las personas, entre ellas dominicanos que laboran en el área, se apoderó de la zona.
Al lugar se presentaron varias unidades de la policía, bomberos y personal de la compañía de electricidad ConEdison, cerrando varias calles en los alrededores, lo que causó serios inconvenientes en el área.Residentes de los edificios cercanos fueron evacuados, incluidos estudiantes de la escuela diurna Chelsea, debido a elevados niveles de monóxido de carbono detectado en el humo expelido.
El humo que desprendieron las estruendosas explosiones podía observarse a varias cuadras. Las autoridades investigan el caso.

wj/am

Bodegueros alertan sobre billetes de US$100 falsos que circulan en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- La Unión de Bodegueros de América, UBA, alertó a sus afiliados sobre la circulación de billetes de cien dólares (US$100.00) falsos, cuya calidad pasa la prueba del lapiceros y otras medidas de seguridad.
Fernando Radhamés Rodríguez, presidente de la institución que agrupa a los trabajadores del mostrador, explicó que el billete parece real, enciende a bajo, cambia y brilla el numerito y hasta el lazo azul tridimensional de seguridad parece original.
Expresó que ha recibido varios reportes de miembros que han sido timados con los referidos billetes, situación que les preocupa, ya que los beneficios que podrían obtener en el día, están siendo distraídos por estos falsificadores.Para evitar estos inconvenientes, el presidente de UBA recomendó que aparte de verificar todas las medidas de seguridad provista en la papeletas, usen la maquina detectora, ya que los informes de nuestro asociados es que cuando son pasados por la misma, los billetes falsos brincan.
Aunque dentro de Estados Unidos el billete falsificado más común es el de $20, a nivel mundial es el de $100, siendo notoriamente famosos los producidos por el gobierno de Corea del Norte que, debido a su alta calidad, pueden pasar fácilmente como si fueran auténticos.
Precisamente para dificultar la producción ilegal de billetes de $100, el gobierno de los Estados Unidos comenzó en otoño de 2013 a poner en circulación billetes de esa denominación prácticamente imposibles de falsificar.

Propuesta niega vivienda pública a “ilegales” preocupa a dominicanos NY

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK, EE.UU.-La propuesta que el presidente Donald Trump presentó recientemente ante el Congreso de los Estados Unidos para eliminar el acceso de indocumentados en viviendas públicas ha atemorizado a dominicanos en esta ciudad.
La misma busca reducir la lista de espera de unas 200 mil familias, entre ciudadanos y residentes legales en los Estados Unidos, por un cupo en el sistema de vivienda subsidiada, según el secretario de vivienda y desarrollo urbano, Ben Carson.
Algunos quisqueyanos en la Gran Manzana, rehusando identificarse, coinciden en que “si eso sucede nos llevará Satanás”, “si pasa esa propuesta, decenas de miles de indocumentados, de todas las razas, tendríamos que regresar a nuestros países”, “el congreso no debería aprobar dicha ley”, entre otros planteamientos. Aproximadamente 32 mil viviendas públicas subsidiadas por el gobierno federal son ocupadas por indocumentados, y entre 22 mil y 25 mil inquilinos, al menos un miembro de la familia es indocumentado, según estimados del Departamento de Vivienda y la Coalición Nacional de Vivienda de Bajos Recursos.
Si la propuesta es aprobada, los inquilinos menores de 62 años serían sometidos a una verificación de su estatus migratorio y de ser indocumentados, tendrían que abandonar la vivienda en un plazo de 18 meses.
El alcalde Bill de Blasio rechazó dicha propuesta y dijo que luchará contra ella porque los neoyorkinos trabajan duro.
Uno de cada 14 neoyorquinos con estatus legal depende del programa de vivienda o sección 8; el 14.8% de las viviendas públicas de los EE.UU están en NYC; 1 millón 200 mil unidades de vivienda pública existen en todo EE.UU.
En NYC existen 328 edificios de NYCHA. El 45% de los inquilinos son hispanos; 44% afroamericanos; 4% blancos; 4% asiáticos y $450 es la renta promedio en los apartamentos de NYCHA. El número de personas esperando por vivienda pública asciende a unas 30 mil.

Rockland en emergencia, universidades en cuarentena por sarampión

algomasquenoticias@gmail.com

imagen  
NUEVA YORK.- El condado de Rockland, a las afueras de la ciudad de Nueva York (EE UU), decretó este jueves un segundo estado de emergencia debido al brote de sarampión que les afecta, y que ya suma 200 casos, de los que cerca de cincuenta fueron registrados durante el último mes, se informó.
Esta declaración del responsable del condado, Ed Day, entrará en efecto la medianoche del viernes, tras vencerse la primera declaración de emergencia que estuvo vigente durante un mes, y culminará el 25 de mayo, señala la cadena ABC.
“Durante los últimos 30 días, desde la primera declaración de emergencia, hemos perdido una cosa que no podíamos darnos el lujo de perder: tiempo valioso”, dijo Day durante la conferencia de prensa en la que dio a conocer su decisión.Los nuevos casos de contagio por sarampión ocurrieron durante el último mes, cuando se habían registrado 151 casos, en un brote que ha afectado especialmente a comunidades de judíos ortodoxos en este condado, de algo más de 300.000 habitantes.
De acuerdo con el Departamento de Salud del condado, el 28,5% de los casos confirmados son en niños de entre uno y tres años de edad; el 26% tiene entre los 7 y 18 años; el 17% es mayor de 19 años, el 15% está entre los 4 y 6 años, mientras que los menores de un año acumulan el 13,5%.
Esta nueva declaración de emergencia no incluye la directriz que prohibía a menores de edad no vacunados contra el sarampión acudir a lugares públicos porque fue desestimada por un tribunal.
En la ciudad de Nueva York, también afectada por el brote de sarampión, con mayoría asimismo en la comunidad judía ortodoxa, ya se elevan a 390 los casos que se han registrado desde el pasado octubre. Universidades en cuarentena
Mientras, el brote de sarampión en Estados Unidos ha obligado a los sanitarios a poner en cuarentena a decenas de personas en dos universidades de Los Ángeles, informa Europa Press.
La cuarentena afecta a la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y a la Universidad Estatal de California en Los Ángeles (Cal State LA).
Se trata del año con más casos de sarampión en Estados Unidos desde la última vez que se declaró eliminado el virus en el año 2000. El país ha confirmado un total de 695 casos de sarampión, según informaron este miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
Muchos de los casos se encuentran en los estados de Nueva York y Washington. Por su parte, California ha confirmado 38 casos. Las personas en cuarentena se vieron expuestas al sarampión y no pudieron demostrar que habían sido inmunizadas contra el virus, según señaló el Departamento de Salud Pública del Condado de Los Ángeles en un comunicado.