Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

miércoles, 17 de julio de 2019

EEUU: Tribunal establece que Trump no puede bloquear a críticos en Twitter

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
WASHINGTON.- Una corte federal de apelación dictaminó el martes que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no puede bloquear legalmente usuarios en Twitter por sus diferencias políticas.
El panel de tres jueces ratificó la decisión de hace un año de un juez federal de que Trump usaba «la discriminación por puntos de vista», una violación de los derechos constitucionales de la población con ideas contrarias.
El tribunal obvió la cuestión del derecho de libertad de expresión del presidente en una plataforma privada de internet bajo la Primera Enmienda de la Constitución, ya que Trump había creado un foro público sobre la actividad de la Casa Blanca.«La Primera Enmienda no permite que un funcionario público que utiliza una cuenta de redes sociales para todo tipo de propósitos oficiales excluya a personas de un diálogo en línea, de otra forma abierto, porque expresaron opiniones con las que el funcionario no está de acuerdo», argumentaron los jueces en un escrito de 29 páginas.
Los demandantes, entre ellos un profesor de la Universidad de Maryland, un oficial de policía de Texas y un humorista de Nueva York, dijeron que fueron bloqueados por la cuenta del presidente @realDonaldTrump después de criticar sus políticas en Twitter.
La respuesta legal de Trump fue que no está actuando de forma oficial cuando bloquea usuarios, un argumento desestimado por la corte.
«El presidente y varios miembros de su administración han descrito su uso de la cuenta como oficial», dijo la corte de apelación.
«Concluimos que la prueba de la naturaleza oficial de la cuenta es abrumadora. También concluimos que una vez el presidente ha escogido una plataforma y abierto su espacio interactivo a millones de usuarios y participantes, no puede excluir selectivamente a aquellos con puntos de vista con los que no está de acuerdo».
Decepción en la administración Trump
La administración Trump puede aún recurrir a la Corte Suprema para intentar revertir esta sentencia.
«Estamos decepcionados por la decisión del tribunal y estamos explorando posibles recursos», dijo Kelly Laco, una portavoz del Departamento de Justicia.
Para el Instituto Knight, «las cuentas de los responsables públicos en las redes sociales se encuentran ahora entre los espacios más importantes para la discusión de las decisiones gubernamentales».
El fallo de la corte de apelación «permitirá asegurar que las personas no sean excluidas de estos espacios simplemente por sus opiniones, y que los funcionarios públicos no estén aislados de las críticas de sus ciudadanos», dijo Jameel Jaffer, director de la organización.
También «ayudará a garantizar la integridad y vitalidad de los espacios digitales, que son cada vez más importantes en nuestra democracia», agregó Jaffer.

Uso masivo teléfonos inteligentes en RD estimula desarrollo de industria financiera

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Juan Carlos Arcila
SANTO DOMINGO.- El uso masivo de teléfonos inteligentes en República Dominicana es una de las razones que estimulan el desarrollo de nuevas empresas mipymes enfocadas en la creación de soluciones tecnológicas para la prestación de servicios financieros.
Así lo afirmó la directora ejecutiva de la Asociación Dominicana de Empresas Fintech (ADOFINTECH), Inés Páez, quien señaló que gracias a la penetración de la telefonía móvil, la “ola Fintech”, en el país continúa en crecimiento.
Indicó que otra de las razones que explican el impulso del sector es que la banca tradicional se muestra más abierta hacia la idea y con interés de saber qué hacen las Fintech locales, para así identificar posibles socios y/o establecer nuevas alianzas que puedan ayudarles a ofrecer servicios innovadores.“Los bancos ya no ven a esas empresas como competidores, sino como aliados que les permiten alcanzar nuevos mercados, generar valor en el cliente, abaratar costos operativos y ahorrar tiempo”, agregó.
Las declaraciones fueron dadas durante la celebración del tercer Congreso Latinoamericano de Banca Digital, Innovación y Tecnología, el cual se llevó a cabo en el hotel Intercontinental los días 11 y 12.
Gina Pardo, vicepresidenta del congreso, afirmó que la decisión de realizar el encuentro en el país se debió a los avances que ha logrado el sector y resaltó que de acuerdo con un estudio presentado en la actividad, RD cuenta con más aplicaciones para pagos en comercios que los demás países de Centroamérica.
“En toda Latinoamérica hay un gran movimiento de nuevas empresas utilizando tecnologías para la prestación de servicios financieros; RD no es la excepción”, dijo.
Empresas Fintech son actores fundamentales en cambios de la banca
Al cierre del evento, el Presidente del Congreso Latinoamericano de Banca Digital, Innovación y Tecnología, Juan Carlos Arcila, resumió las conclusiones más importantes; una de ellas es que las Fintech son nuevos jugadores en la prestación de servicios financieros.
Agregó que la experiencia del usuario se ha vuelto fundamental en la definición de la cadena de valor en la prestación de servicios financieros; “los consumidores, cada vez más informados, son más exigentes y su satisfacción se vuelve fundamental si se quiere crecer de manera sostenida en este sector”.
Dijo que temas como la identidad digital y la ciberseguridad se vuelven fundamentales en la cadena de valor de la prestación de servicios financieros y que cada vez los clientes buscan más servicios online, pero que garanticen la seguridad en sus datos y su dinero.
Recordó que la transformación digital no es solamente la implementación de tecnologías, “por el contrario, requiere cambios de fondo en procesos y modificaciones en la cultura de la organización. Cuando estos elementos no se tienen en cuenta, no es posible que el proceso sea exitoso”.

Informe Turístico: Crisis en patrimonio de Australia

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Mole rocosa de Uluru, en Australia.
No solo Venecia sufre los embates de las hordas de turistas que llegan diariamente. También Australia, aunque de otro modo.
Las oleadas de turistas que tratan de escalar la cima de Uluru, el rojizo monolito sagrado de Australia, y los desechos que dejan, entre ellos restos fecales, han creado una crisis de sostenibilidad en el paraje turístico.
El Uluru, declarado Patrimonio de la Humanidad y sagrado para el pueblo aborigen Anangu, es una inmensa mole rocosa de 348 metros de altura y 9 kilómetros de contorno que se levanta en medio del desierto australiano y dentro del Parque Nacional Uluru-Kata Tjuta.En pleno periodo vacacional, miles de excursionistas, apremiados por la prohibición de subir a la cúspide que entra en vigor el 26 de octubre, ansían pasear por las sendas de arena rojiza del remoto entorno polvoriento.
El último registro de visitantes al Uluru muestra un incremento del 20 por ciento o un total de casi 400.000 viajeros entre julio de 2018 y junio de 2019.
JetBlue desvía vuelo por mal olor
Un vuelo de JetBlue que se dirigía de Newark a la República Dominicana se desvió el pasado domingo al aeropuerto JFK después de que los pasajeros y los miembros de la tripulación comenzaran a sentirse enfermos debido a un «olor inusual» a bordo.
El vuelo de JetBlue 1203 se desvió a JFK el domingo por la mañana después de que un número no especificado de personas a bordo comenzaron a marearse y vomitar..
JetBlue confirmó que el avión, que se dirigía a Santo Domingo, fue desviado «por una gran precaución después de que la tripulación reportó un olor inusual y un puñado de clientes y miembros de la tripulación se sintieron mal».
El avión fue inspeccionado antes de regresar al servicio y el vuelo 1203 continuó a Santo Domingo en un avión diferente, dijo JetBlue, que todavía no ha aclarado públicamente el origen del problema.
 Alerta por sarampión en Barcelona
El Ministerio de Sanidad de España ha lanzado una alerta a 2.500 cruceristas de 56 países por riesgo de contagio de sarampión, después de que a una turista neozelandesa se le detectara esta enfermedad durante un crucero que atracó el pasado 29 de junio en el puerto de Barcelona.
La mujer, de 46 años y de origen neozelandés, fue diagnosticada de sarampión el 1 de julio, dos días después de dejar el crucero. El Ministerio de Sanidad ha lanzado el aviso a todos los pasajeros que se apearon en Barcelona tras comprobar que la mujer afectada incubó la enfermedad en el barco, por tanto, pudo contagiar a otros turistas.
La mujer desarrolló las primeras erupciones cutáneas el 26 de junio, tres días antes de desembarcar en la capital catalana, según el parte del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES). Cuando el barco atracó, la afectada acudió al médico y fue ingresada en un hospital de la capital catalana.
La turista aseguró que estaba vacunada pero los sanitarios no podían acceder a ningún documento que lo certificase y, por la edad, sospechaban que no estaba inmunizada. Además, la mujer había embarcado en el crucero en el puerto romano de Civitavecchia, en Italia, un país que se encuentra en situación endémica de sarampión por el elevado número de casos que registra.
Según la Generalitat, ante los indicios de que podría tratarse de un caso de sarampión, el hospital alertó el día 30 al Servicio de Urgencias de Vigilancia Epidemiológica de Cataluña. El sarampión es una enfermedad de declaración obligatoria y debe notificarse cada caso sospechoso a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica para monitorizar al enfermo y a sus contactos y neutralizar potenciales brotes.
La Agencia de Salud Pública de Cataluña notificó también el caso a CCAES para que avisase a Sanidad Exterior, el organismo competente en materia sanitaria en puertos y aeropuertos. La mujer llevaba desde el 15 de mayo de viaje por Europa.
El autor es periodista.
¡Comparte esta noticia!

Detienen en EE.UU expresidente peruano Alejandro Toledo por el caso Odebrecht

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Alejandro Toledo.   
LIMA.- El expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) fue arrestado este martes en Estados Unidos como parte del pedido de extradición hecho por las autoridades de Perú para procesarlo por presuntos actos de corrupción vinculados con la empresa Odebrecht, informó el Ministerio Público peruano.
“Según se informó, el exmandatario se encuentra en su primera comparecencia ante las autoridades judiciales norteamericanas, como parte del proceso orientado a lograr su retorno al país”, señaló la Fiscalía en un mensaje en su cuenta de Twitter.

FILADELFIA: Disputa callejera habría cobrado la vida de dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
FILADELFIA.- Dos dominicanos de 26 y 28 años resultaron heridos de bala tras una presunta disputa luego de que el supuesto pistolero chocara el vehículo de la hermana de las víctimas.
El incidente ocurrió en la cuadra 3300 de Lee Street, al norte de Filadelfia.
Los investigadores de homicidios no ofrecieron detalles específicos del altercado porque continúan recopilando información. Hasta el momento no se han recuperado armas, ni mucho menos generado arrestos. La mayor de las víctimas falleció de camino al hospital por lesiones en el pecho.Sin embargo, la hermana de las víctimas dijo que todo inició cuando el presunto pistolero impactó su vehículo. “Alguien le dio a mi carro y después se pusieron a pelear los dos hermanos míos y otro muchacho saco una pistola y le iba a dar un tiro a mi mamá y le dio un tiro a uno de mis hermanos en el brazo y al otro dos tiros en el pecho”, destacó Dorelys Cruz.
Agregó que “el que se murió dijo que cuando él se muriera los primeros que vamos a estar en su funeral éramos yo y el otro hermano mío que le dieron en el brazo. Mis hermanos son buenas personas, ayudan a los que sean y no son de personas de la calle. Son de su casa. Son gente que se expresan en su casa con la familia”.
La investigación sigue en curso. Todo aquel que tenga detalles adicionales sobre lo ocurrido puede comunicarse con la Policía de Filadelfia.

SDE: Ventarrón tumba once postes eléctricos y deja sectores sin servicio

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
SANTO DOMINGO ESTE.- La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) informó este martes de que un ventarrón derribó once postes del tendido eléctrico en la entrada de la Ciudad Juan Bosch, dejando sin servicio a varios sectores de este municipio.
Mediante una publicación de la red social Twitter, la compañía señaló que sus operarios trabajan para restablecer el servicio eléctrico en los sectores Residencial Las Américas, Riviera del Caribe y La Ureña.
Según señala la publicación de Edeeste, los técnicos restablecerán el servicio de energía en las áreas afectadas en el menor tiempo posible, y piden «paciencia» a sus clientes.

Policía mata a su exesposa e hiere al novio de ésta en Nueva Jersey

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
NUEVA YORK.- Un oficial de Newark mató a su exesposa e hirió a su novio en un tiroteo el domingo por la noche en el condado de Morris, Nueva Jersey.
El teniente John Formisano, un veterano de 24 años, fue arrestado en la casa de sus padres el lunes por la mañana, dijeron las autoridades.
El hombre le disparó a la mujer dentro de una casa en Mirror Place en Jefferson alrededor de las 11:20 p.m. del domingo, así como al novio de ésta, quien sobrevivió, reportó nj.com.Formisano fue detenido en la casa de sus padres en Livingston alrededor de las 2:00 a.m., dijo una portavoz de la Oficina del Fiscal del Condado de Essex, además de que fue suspendido de su trabajo sin derecho a paga.
Un vecino vio los hechos y contó que Formisano ingresó a la vivienda por la puerta principal, disparó al novio tres veces sin lograr matarlo y luego disparó a ella en ocasiones. La mujer todavía pudo salir corriendo a pedir ayuda sin éxito.
Otros vecinos confirmaron que escucharon los disparos y afirmaron que nunca habían sido testigos de algo similar.
Las autoridades no han revelados los motivos que llevaron a Formisano a agredir a su exesposa.

Solicita productores programas dominicanos en NY orientar inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- La organización Prensa & Comunidad (PRENCO), que dirige el periodista Ramón Mercedes, solicitó a productores de programas de radio y televisión dominicanos que se originan en esta ciudad dedicar tres minutos de sus espacios para orientar a los inmigrantes sobre sus derechos.
Dijo que esta es una medida urgente que deben tomar nuestros colegas ante el inicio de las redadas migratorias anunciadas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.
Mercedes dijo que inmigrantes con problemas con su estatus legal, incluyendo cientos de dominicanos, desconocen los derechos que tienen en territorio norteamericano.Explicó que muchos de ellos, en ocasiones son sorprendidos por agentes de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU, quienes los amedrentan para que firmen su deportación.
«A parte de nuestra exhortación a los programas de paneles, la solicitud es extensiva a los partidos políticos, activistas comunitarios, clubes y asociaciones para que tomen acción iunmediata en ese sentido para apoyar nuestros connacionales», sostuvo.
Defensores de los inmigrantes dicen que los agentes de ICE están realizando redadas de manera indiscriminadas, separando familias y causando daño a niños nacidos en territorio estadounidense, que al verse separados de sus padres quedan huérfanos en el país u obligados a ser también deportados.
«Ante esta situación, como comunicadores que servimos a los inmigrantes quisqueyanos e hispanos en general debemos ser orientadores a través de los espacios y medios de comunicación con los que contamos», expresó.
Dijo que en solo tres minutos esos programas pueden, a través de un experto en inmigración o sus productores dar detalles sobre los derechos del inmigrante, y así evitar la separación de cientos de familias quisqueyanas y/o hispanas, que vienen a EE.UU solo a trabajar por el bien de los suyos, atraídos por el sueño americano.

Cuarta redada en busca de inmigrantes ilegales en Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Bill de Blasio   
NUEVA YORK.- El martes se produjo la cuarta redada en la ciudad de Nueva York para capturar y deportar inmigrantes ilegales por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus siglas en inglés), informó el alcalde de la ciudad Bill de Blasio en su cuenta de Twitter.
Hasta el momento, -informó de Blasio-, no se han producido arrestos.
“Tenemos reportes creíbles de la actividad de ICE esta mañana temprano en Midwood y Sunset Park. No se han reportado arrestos. El personal de @NYCImmigrants está en el terreno y ha hablado con testigos”, escribió el alcalde.El presidente Donald Trump dijo el lunes que las redadas realizadas durante el fin de semana estuvieron concentradas en inmigrantes que han recibido orden de deportación. Dijo que fueron “muy exitosas”, aún cuando gran parte de las acciones no han sido visibles.
Trump había prometido lanzar operaciones masivas de deportación durante el fin de semana, lo que llevó a inmigrantes y sus defensores a prepararse para una gran cantidad de arrestos, pero hasta la tarde del domingo se habían conocido pocos reportes de operaciones de bajo perfil en algunas ciudades.
“La gente vino a nuestro país ilegalmente (…) Muchos eran delincuentes. Muchos fueron condenados de crímenes”, afirmó Trump.
“Muchos, muchos fueron sacados el domingo, ustedes simplemente no lo saben (…) fue un día muy exitoso, pero ustedes no vieron mucho (…) Todas las personas removidas tenían papeles y nosotros teníamos órdenes judiciales”, indicó sin más detalles.

Cuatro redadas en Nueva York

En Nueva York han ocurrido cuatro redadas, tres de ellas el sábado y una este martes, según el alcalde De Blasio.
También hubo muchos reportes no confirmados de acciones de ICE en Denver y Miami.
“Estamos realizando medidas enfocadas en individuos específicos que se presentaron ante una corte de inmigración y recibieron una orden de expulsión de un juez de inmigración”, dijo el domingo el director en funciones del ICE, Matt Albence, a Fox News.

Alertas y la respuesta de ICE

La Voz de América constató que el texto de una alerta en varios idiomas, fue colgado en el tren 7 del metro de Nueva York, que conecta a Queens y Manhattan.
“Si usted es un ilegal no se monte en el tren 7 porque mañana la Migra va a detener y arrestar a todos los ilegales (…) Qué Dios lo bendiga!”, se leía en el cartel.
Rachael Yong Yow, funcionaria a cargo de Asuntos Públicos de ICE en Nueva York, dijo a la VOA que la agencia no es responsable del comunicado publicado en el metro de la ciudad.
“Ese anuncio no fue publicado por nuestra agencia, ni estaríamos realizando operativos en el tren 7 o en cualquier otro del metro. ICE no verifica aleatoriamente las identificaciones ni realiza arrestos aleatorios. Cada vez que un oficial de ICE sale al campo es para un arresto dirigido”, dijo el funcionario.
“Esto es simplemente la propagación desenfrenada de la desinformación”, aclaró.

Primera ola calor del verano en NY disparará termómetro hasta 111°

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Neoyorquinos se preparan para enfrentar la primera Ola de calor en NY del 2019.   
Los pronósticos indican que aunque este miércoles el mercurio marcará los 91°, el calor realmente se sentirá en los 96° debió a la humedad. Y aunque luego habrá una respiro porque la temperatura llegaría solo a 85° el jueves, a partir del viernes la ola de calor empeorará con condiciones más extremas, ya que ese día el termómetro subirá diez grados hasta los 95°, y luego, debido al índice de calor, sentiremos 111° el sábado y 105° el domingo.
Nueva York estará en “modo rostizado”, es la manera coloquial como algunos describen la que será la primera ola de calor del 2019, que trae recuerdos de lo sudorosa y asfixiante que resultó la última ola del año pasado entre el 30 de junio y el 3 de julio, y que ha encendido las alertas por parte de las autoridades.
Las agencias de la Ciudad, que este miércoles ofrecerán un anuncio formal de las condiciones climáticas y sus planes para enfrentarlas, no solamente están prestas a abrir los centros de enfriamiento que hay en los cinco condados, sino que advierten seguir al pie de la letra las recomendaciones para que el calor no afecte la salud. Especialmente insisten en que hay que estar muy vigilantes con los niños, adultos mayores y los desamparados. 

Puede causar hasta la muerte

“El clima caluroso y húmedo del verano puede causar enfermedades por el calor e incluso la muerte. Más estadounidenses mueren a causa de olas de calor que todos los otros desastres naturales combinados. En la ciudad de Nueva York, más del 80% de las muertes por golpes de calor en los últimos años involucraron a víctimas que estuvieron expuestas al calor en hogares sin aire acondicionado”, comentó el Departamento de Salud de la Ciudad. “Aquellos más vulnerables al calor extremo incluyen adultos mayores, personas con condiciones médicas crónicas o de salud mental y personas socialmente aisladas”.
Y asegurando que desde ya se están sintiendo las inclemencias del calor, el colombiano Alejandro Casallas, quien estuvo jugando tenis en un parque de Astoria este martes, se mostró preocupado por lo que está por venir.
“Este calor que sigue va a ser insoportable, pero lo más importante es que estemos preparados, por eso no dejo mi botella de agua ni un momento para estar hidratado”, aseguró el profesional de la salud, quien advirtió de la importancia de estar bebiendo líquidos. “Igual aunque este calor puede llegar a ser enfermizo si uno está mucho tiempo por fuera lo mejor es ser medido y no salir, ni siquiera a la playa para estar seguros”.
Asimismo la costarricense Rita Moya, de 67 años y quien confesó temerle más al calor que al frío, hizo un llamado a las personas de la tercera edad para que no se descuiden ni cometan excesos y a quienes los cuidan para que estén alerta a cualquier señal.
“Uno ya viejo es como un carro pasado de año y aunque uno todavía funciona, el calor intenso le da más duro y por eso uno tiene que estar en la casita sin salir ni nada. Yo hoy salí porque me tocaba, pero me puse mi sombrero y me eche mucho bloqueador 100”, agregó la abuelita.

Ancianos los más vulnerables

Beth Shapiro, directora ejecutiva de la organización Citymeals on Wheels, que ayuda a ancianos, manifestó la importancia de que tengan un plan y si no están bajo el cuidado de alguien informen a algún adulto responsable sobre su condición para que estén atentos a ellos.
“Con la edad, se vuelve más difícil para el cuerpo regular la temperatura. Nuestros adultos mayores, muchos de los cuales viven solos en apartamentos sin aire acondicionado, corren un mayor riesgo de tener problemas de salud cuando el calor aumenta. Instamos a todos los neoyorquinos a que se registren con sus vecinos mayores y se aseguren de que estén tranquilos y tengan suficiente comida y bebida”, dijo la activista.
Shapiro agregó que hacer una carrera rápida a la tienda para un adulto mayor esta semana, para recoger un poco de agua, jugo o fruta solo toma unos minutos, y podría salvar vidas. “También les estamos recordando a los neoyorquinos mayores que beban mucha agua y que usen ropa liviana y holgada, permanezcan adentro, limiten la actividad física y usen un ventilador o aire acondicionado si es posible”.
Y más allá de la incomodidad que asegura le produce el calor intenso, el colombiano Ernesto Roche confesó que teme que con el reciente apagón que sufrió Nueva York el fin de semana pasado, con 73,000 residentes a oscuras, los cortes de energía vuelvan a hacer de las suyas.
Neoyorquinos se preparan para enfrentar la primera Ola de calor en NY del 2019.
“El problema es que cuando hay mucho calor, todo empieza a fallar y aunque ConEdison trata de hacer su mayor esfuerzo, hay cosas que se les salen de las manos y eso nos afectará a todo, porque nos deja sin aire acondicionado, e incluso en la penumbra”, dijo el empleado de restaurante.
Y sobre el temor de un gran apagón en camino, en medio de la ola de calor, ConEdison ya anticipó que no puede garantizar que no haya eventualidades con el suministro del servicio.
“Esperamos que pueda haber cortes en el servicio, pues esas cosas suceden durante las olas de calor”, aseguró Mike Clendenin, vocero de la compañía de luz.
La empresa de suministro afirmó además que hay una falla en un cable de alimentación de 13,000 voltios que se dañó tras el apagón del sábado.

martes, 16 de julio de 2019

ESENCIA DOCUMENTAL AUDIOVISUAL RAMÓN TORRES

algomasquenoticias@gmail.com


ESCRITO POR: ENRIQUE CABRERA VÁSQUEZ (PERIODISTA Y ESCRITOR). 


SAN PEDRO DE MACORIS.– LA AGUDEZA PERCEPTIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE PEGUERO CAMINA A CIELO ABIERTO EN EL TEJIDO SOCIAL DE LA CULTURA POPULAR, LO HACE CON TALENTO PROBADO AL DOCUMENTAL LA VIDA Y PRODUCCIÓN ARTÍSTICA DEL BACHATERO HIGÜEYANO RAMÓN TORRES (EL POETA)

EN ESTE CANTANTE DEL PUEBLO LA NARRATIVA PERIODÍSTICA ADQUIERE UNA DIMENSIÓN SUSTANCIOSA Y AMENA, DÁNDONOS A CONOCER A UN COMPOSITOR DE SENTIMIENTO HONDO QUE DESDE SU FORMACIÓN EMPÍRICA CONMUEVE Y LLEGA AL CORAZÓN HUMANO CON LA ALEGRÍA DE SUS CANCIONES Y LA PROYECCIÓN DE SU NOMBRE CON SELLO DE PUEBLO.

EN ESTE DOCUMENTAL SE PONE A PRUEBA LA CAPACIDAD CREATIVA DEL PERIODISTA CESÁREO SILVESTRE. SE VALORIZA A UN HOMBRE DE EXTRACCIÓN HUMILDE QUE CON AHÍNCO Y PERSISTENCIA ESCALA, PENETRA Y TRASCIENDE SU ENTORNO PARA ALEGRAR EMOCIONES Y CAMINAR POR RUTAS DE COLORIDOS DEFINIDOS.

ES RAMÓN TORRES, UN CANTANTE DEL GÉNERO BACHATA, UN HACEDOR DE NUEVAS ENTONACIONES MUSICALES, DEL GUSTO POPULAR Y TAMBIÉN DEL SABOR DE UN ENCANTO QUE ENTUSIASMA E INSPIRA; QUE LLAMA LA ATENCIÓN, Y QUE SE ADENTRA POR LO MÁS APARTADOS RINCONES DE LOS SECTORES POPULARES.

EN RAMÓN TORRES LA BACHATA SE ACOPLA, SE PROYECTA, Y SE EMPINA CON CELERIDAD NUNCA VISTA.

LA BACHATA TIENE UNA HISTORIA VISTOSA Y SONORA. ES EL PUEBLO LLANO, EL PUEBLO EXPRESIVO, DÁNDOSE A CONOCER, DIFUNDIENDO Y COMPARTIENDO SUS EMOCIONES CON SENTIDO, SIN TAPUJOS NI FORMALIDADES PRE CONCEBIDAS. ES LO QUE EXPRESA CON NOTORIA. ORIGINALIDAD RAMÓN TORRES, ES EL CANTO Y LAS VOCES DE AQUELLOS SESGADOS EN SU HABITAD Y QUE ENCUENTRAN A TRAVÉS DE ESA EXPRESIÓN ARTÍSTICA POPULAR MÁS QUE UN ESCAPE UNA FORMA SOCIAL Y CULTURAL DE DECIR SU SENTIMIENTOS Y EMOCIONES A RIESGO DE LA INCOMPRENSIÓN Y EL DESDÉN ELITISTA.
EL DOCUMENTAL NARRATIVO DE CESÁREO SILVESTRE NOS MUESTRA ESA REALIDAD OCULTA EN LA APARIENCIA DEL CONVENCIONALISMO Y LOS LÍMITES QUE IMPONEN NORMAS DESDEÑOSAS DE LOS ENCUMBRADOS INSENSIBLES.

LA OBRA ARTÍSTICA DE RAMÓN TORRES ENSEÑA UNA REALIDAD CONCRETA, QUE EL PUEBLO TIENE SU PROPIA FORMA DE MANIFESTAR LO QUE SIENTE, SU DOLOR, PENA, ALEGRÍA Y ANHELOS, ES LO QUE NOS DICEN SUS COMPOSICIONES A TRAVÉS DE SU VOZ MUSICAL. Y ES LO QUE NOS ENSEÑA CON UNA ARMONÍA SINCRONIZADA EN CARNE VIVA, CON EL CORAZÓN EXPUESTO, LA PROSA BACHATERA DE ESTE HUMILDE DESVELADOR DE SUEÑO QUE INCURSIONA CON COLORIDO POPULAR Y SUSTANCIA DEL ALMA.

RAMÓN TORRES SE SUMA A ESE SELECTO ELENCO DE HOMBRES Y MUJERES QUE CULTIVÓ Y CULTIVA ESE GÉNERO MUSICAL QUE MOTORIZA EL SINCRETISMO O Y A LA IDIOSINCRASIA DOMINICANA. EN ESTE SENTIDO SU NOMBRE ADQUIERE CONNOTACIÓN HISTÓRICA. A ENTRADO A ESE HÍBRIDO ESCENARIO MUSICAL PARA OCUPAR UN SITIAL DE RESPETO Y ADMIRACIÓN MUY SIGNIFICATIVO.


ESTE DOCUMENTAL MUESTRA CÓMO SE EXPRESA EL PUEBLO, PERO TAMBIÉN, EL ESFUERZO, LA ENTREGA Y LA VOCACIÓN DE UN PROFESIONAL DE LA COMUNICACIÓN QUE NO SE QUEDA REZAGADO, QUE SE ADENTRA POR EL ATREVIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN, DE LA CONFRONTACIÓN SOCIAL, DE LA IDENTIDAD CULTURAL, PARA QUE EL PUEBLO Y LA SOCIEDAD CONOZCAN SIN NINGÚN TIPO DE CONTAMINACIÓN PREJUICIOSA A RAMÓN TORRES, ARTISTA Y HOMBRE DE FAMILIA, CON SUS DEBILIDADES Y VIRTUDES, PARA QUE PODAMOS APRECIAR NO SOLO SU CALIDAD HUMANA SINO LA ALTURA DE SU CONTENIDO MUSICAL, QUE LO HA CONVERTIDO EN UN ARTISTA DE SU GÉNERO SITUADO EN UN ESPACIO DE PRIORIDAD EN EL GUSTO DE LOS BACHATEROS DOMINICANOS Y MÁS ALLÁ.

La tecnología como aliada para erradicar la violencia machista

algomasquenoticias@gmail.com

La tecnología como aliada para erradicar la violencia machista
La violencia machista es uno de los problemas más graves a los que se enfrentan las sociedades, no solo en un país determinado sino a nivel global.
Se estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo ha sufrido violencia física y/o sexual por parte de un compañero sentimental o violencia sexual por parte de otra persona distinta a su compañero sentimental (estas cifras no incluyen el acoso sexual) en algún momento de sus vidas.
A nivel de España en lo que llevamos de año (julio del 2019) las víctimas mortales a causa de la violencia de género ascienden a 30, según el último balance del Ministerio de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad.
Para abordar un problema complejo se necesita una perspectiva multilateral que aúna distintos planes en la prevención a través de la educación y los protocolos de protección cuando las mujeres ya han sufrido alguna agresión.
Sin duda una de las actuaciones más difíciles es el hecho de reeducar a los maltratadores para evitar la repetición de sucesos de esta índole.  En este sentido la tecnología es ahora mismo una aliada para combatir esta lacra.
La neurocientífica Mavi Sánchez-Vives, mediante la colaboración de su ‘startup’ Virtual Bodyworks junto con el departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, reeduca a maltratadores machistas gracias a experiencias inmersivas.
“Colaboramos con el departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña y hay que entender que estos entornos de realidad virtual son más efectivos si se integran en programa de rehabilitación. No hacen milagros por sí solos” explica.
Una vez equipados con las gafas, en medio de un espacio diáfano, los maltratadores han de enfrentarse a sus propios actos; aunque, en esta ocasión, en forma de avatares.
Padecen insultos, violencia psicológica, actitudes agresivas…enfrentándose al comportamiento que ellos propiciaron a sus víctimas y que les sirve para ponerse en el lugar del otro.
La mayoría de los entornos que se replican durante las sesiones están relacionados con golpes verbales, algo que, según el último estudio de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género, afecta al 89% de las maltratadas.
La idea es ayudar a combatir comportamientos violentos y tratarlos, de una manera más realista y al mismo tiempo complementaria a  los tratamientos psicológicos convencionales. 
En definitiva, se enfrentan a una réplica de su comportamiento con las víctimas. “Mientras trabajábamos en un proyecto europeo, nos planteamos para qué servía ponerse en el lugar del otro. Así surgió la idea de ayudar a combatir comportamientos violentos y tratarlos”, explica Sánchez-Vives. Evidentemente, aquí no hay agresiones físicas ni nada que se le parezca.
Estas experiencias inmersivas no solo se están poniendo en práctica para maltratadores, sino de manera preventiva. La neurocientífica ha comenzado este año a colaborar con institutos para identificar situaciones de control en adolescentes. Observar en qué medida toleran estas situaciones para corregirlas lo antes posible.
Solución: una herramienta tecnológica muy importante para reeducar a maltratadores a través de experiencias inmersivas violentas a las que deben enfrentar igual que sufrieron las víctimas. Tan importante para corregir comportamientos graves es su uso preventivo en entornos educativos.