Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 19 de julio de 2019

República Dominicana quiere recuperar terreno en Panamericanos 2019

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
Santo Domingo,  El velocista Luguelín Santos, la karateca Ana Villanueva, la levantadora de pesas Crismery Santana y las «Reinas del Caribe» del voleibol femenino figuran entre los 210 atletas con los que República Dominicana competirá en los Juegos Panamericanos Lima 2019 con el propósito de lograr unas 30 medallas.
Es un número de deportistas menor que el que acudió a Toronto 2015, cuando el país caribeño concluyó su participación con 3 oros, 11 platas y 10 bronces, un total de 24 preseas y el puesto 13 en el medallero general.
Lo de hace cuatro años en tierras canadienses supuso un bajón considerable para el deporte olímpico dominicano, pues en la cita de Guadalajara 2011 conquistó 33 medallas, 7 de ellas de oro, 9 platas y 17 de bronce, lo que permitió a la nación ubicarse en el noveno puesto continental.Lo ocurrido en Toronto fue atribuido por varios dirigentes dominicanos a la tensa relación que mantuvo el movimiento olímpico con la gestión del entonces ministro de Deportes, Jaime David Fernández Mirabal, quien estuvo en el cargo durante el cuatrienio 2012-2016.
Para esta oportunidad, en cambio, las expectativas de los dirigentes apuntan a mejores resultados.
«La delegación ha cumplido con sus entrenamientos y entendemos que superar a Toronto 2015 es la meta; creo que estamos para alcanzar unas 30 medallas en Lima», dijo a Efe el jefe de misión de la delegación, Gary Bautista, quien, sin embargo, no se animó a definir un número en cuanto a preseas de oro se refiere.
EL BOXEO Y SUS 29 «NOCAUTS»
Como ha sido la constante, sobre los deportes de combate descansa la mayor responsabilidad de la delegación dominicana para subir al podio.
Kárate, taekwondo, lucha, judo y boxeo reúnen las mayores esperanzas de medallas. Este último ha aportado al cuadro medallero panamericano local 29 medallas, una de ellas en femenino.
A este grupo se agrega con primacía la halterofilia, sobre todo en la rama femenina, en la que el país antillano mantiene una cantera sostenida de levantadoras, cuyo más reciente ejemplo es Crismery Santana, quien ganó medallas de plata y bronce en los 87 kilogramos en los Campeonatos Mundiales celebrados en noviembre de 2018.
Santana, de 24 años y quien será la abanderada de la delegación, se alzó con medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Barranquilla el año pasado.
La karateca Ana Villanueva llega a Lima con la intención de dar a su país un inédito tercer oro consecutivo en Juegos Panamericanos, en su peso de menos de 50 kilogramos.
Esta atleta es una de las más sólidas esperanzas dominicanas de subir a lo más alto del podio, pues es una consagrada competidora que ha acumulado una gran experiencia a este nivel.
«Creemos que Ana podría hacer historia para el kárate y el deporte dominicano en general, pues su perseverancia y entrenamientos constantes le permiten mantenerse en condiciones excepcionales, tanto físicas como anímicas», refirió a Efe el presidente de la Federación Dominicana de Kárate, José Luis Ramírez.
Otro competidor dominicano con posibilidades de medalla es el taekwondista Moisés Hernández, quien en mayo pasado ganó medalla de bronce en el Mundial que se celebró en Manchester, Inglaterra.
‘SÚPER’ SÁNCHEZ, AHORA DE ENTRENADOR
En atletismo, el medallista de plata olímpico Luguelín Santos se apresta a defender el título que alcanzó en Toronto en la prueba de los 400 metros.
Este corredor afirma sentirse en «inmejorables» condiciones para repetir el oro en Lima, a pesar de que hace pocos meses cortó relaciones con su entrenador de toda la vida, José Rubio, a quien acompañó a Baréin cuando este fue contratado en ese país.
Santos y su hermano Juander, especialista en los 400 metros con vallas, regresaron al país y pasaron a ser entrenados por el ex doble medallista de oro olímpico y mundial Félix ‘Súper’ Sánchez.
LAS REINAS DEL CARIBE
Las integrantes de la selección absoluta femenina de voleibol, conocidas como las «Reinas del Caribe», también están llamadas a figurar entre las favoritas para colgarse una medalla en Lima, sobre todo después de la recuperación total de la atacante Bethania de la Cruz, que hace un demoledor dúo con Brayelin Martínez, de solo 22 años.
El equipo femenino de voleibol ganó el bronce en Toronto 2015 y cosechó su mejor resultado como anfitrión en Santo Domingo 2003, cuando alcanzó el oro.
INCENTIVOS PARA LOS MEDALLISTAS
Una fuente de entero crédito del Ministerio de Deportes afirmó a Efe que ese organismo otorgará incentivos a los atletas ganadores de medallas similares a los de hace cuatro años.
En esa oportunidad, las medallas de oro fueron premiadas con 10.000 dólares, las de plata con 6.000 y las de bronce con 4.000.
De los cuatro deportes debutantes en Lima 2019, República Dominicana solo estará presente con un atleta en fisicoculturismo. No participará en surf debido a problemas internos entre el competidor clasificado y directivos de su federación.

PRM llama a sus dirigentes y militantes a participar en marcha contra corrupción

algomasquenoticias@gmail.com


imagen   
Por Jhonny Trinidad  
SANTO DOMINGO.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) anunció que participará en la “Marcha contra la corrupción, la impunidad y el secuestro institucional“ que organiza la Coalición Democrática.
La marcha partirár a las 10 de la mañana del próximo domingo, desde el parque Enriquillo, en la avenida Duarte, hasta el Altar de la Patria, en el parque Independencia, donde será leído un documento.
El PRM invitó a sus dirigenstes del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo a participar en la actividad. «República Dominicana vive un momento crucial para la sobrevivencia de su institucionalidad democrática, amenazada por las pretensiones continuistas del Partido de la Liberación Dominicana», explicó la organización opositora en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.
Agregó que “este momento reclama el concurso y la unidad de propósitos de todas las fuerzas sociales y políticas del país interesadas en restablecer el pleno ejercicio de la democracia, anulado o distorsionado por el partido gobernante”.
La Coalición está dirigida por los comunicadores Juan Bolívar Díaz, Altagracia Salazar, Homero Figueroa, el economista José Rijo, los empresarios Antonio Taveras Guzmán y Claudia Capano, y los activistas sociales Manuel Robles y Jonathan Liriano.
También, la educadora María Teresa Cabrera, el dirigente político Rafael Chaljub Mejía, Natalia Mármol, César Pérez, Rafael Toribio, Fernando Henríquez, Brinella Fernández, Luis Eduardo Tomos, Pedro Pablo Yermenos y Vielka Polanco, entre otros.

Afirman Danilo se reunió con senadores Pared Pérez y Julio César Valentín

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Danilo Medina, Reinaldo Pared y Julio César Valentín  
SANTO DOMINGO.- El presidente de la República Dominicana, Danilo Medina, se habría reunido este jueves durante casi una hora en el Palacio Nacional con el presidente del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y el senador de Santiago de los Caballeros, Julio César Valentín,  reseñan este viernes medios periodìsticos.
La reunión se habría producido  en momentos en que siguen caldeados los ánimos debido a la supuesta intención de un sector del oficialista Partido de la Liberación Dominicana (PLD) de presentar una iniciativa de reforma de la Constitución de la República dirigida a eliminar un párrafo que impide al presidente Medina optar por la reelección presidencial.
Reportes de prensa indican que al ser entrevistado cuando salía del antedespacho del Presidente, el senador Valentín negó que se hubiera reunido con éste. “Yo vengo al Palacio todas las semanas a labores de representación, y de gestiones propias de mi labor como representante, pero ahora no estaba con el presidente”, expresó Valentín, quien es un activo promotor de la reelección presidencial.
sp-am

Peralta cree PLD luce sin dirección; hubo acto político en el Palacio Nacional

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Peralta junto a los alcaldes este jueves.  
Por ALI NUÑEZ 
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, manifestó  que el Partido de la Liberación Dominicana luce sin dirección.
Dijo que siempre el ha reiterado que “hay heridas” y cuando comenzó a pronunciarse en este sentido lo hizo previniendo que se llegara a la situación actual.
Observó sin embargo que de ningún colaborador cercano al Presidente Danilo Medina   ha salido “nada que afecte a la unidad del partido” “Hemos luchado para que esto no suceda, pero en el PLD hoy no se conoce lo que es su comité político, no se conoce lo que es su comité central, es un partido que luce sin dirección y eso no es bueno ni para nuestro partido, ni para la democracia”, sostuvo.
Agregó  “Claro, hemos llegado a un nivel tal, que puede salir de cualquier lado, pero esto es muy doloroso para nuestro partido y lo que tiene que ver con la parte de su dirección respeten los organismos de dirección”.
Al preguntarle sobre los pronunciamientos del ex presidente Leonel Fernández de que no apoyaria a Medina, Peralta dijo que un 85% de la municipalidad está apoyando una eventual reforma a la Constitución y reiteró que el Presidente Medina no ha decido nada aún.
Peralta hablo  tras recibir un documento de 261 alcaldes y directores de distritos municipales en el que  piden la habilitación del presidente Danilo Medina y la unificación de las elecciones.
Pedido de los alcaldes
El documento, que ya fue depositado en el Congreso Nacional, está firmado por 106 alcaldes y 155 directores municipales.
En el acto hablaron Rafael Hidalgo, director de la Federación Dominicana de Municipios (Fedomu); el alcalde de Azua, Rafael Hidalgo y Junior Santos, de Los Alcarrizos.
Junto a José Ramón Peralta estuvo el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo.
No se especificó por qué un acto político de esta naturaleza fue celebrado en el Palacio Nacional.

Empresarios: Manifestaciones sobre una posible reforma han bajado ventas en RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Celso Juan Marranzini  
SANTO DOMINGO.- Las manifestaciones contra de una posible reforma a la Constitución de la República han hecho bajar las ventas de  productos en el país, reveló Celso Juan Marranzini, presidente de la Asociación de Industrias de República Dominicana.
“Estamos muy preocupado por la situación, en un momento en el que se combina un ataque desde exterior hacia en turismo y la imagen de la República y una tensión política como hace mucho años no se veía;  se empieza ver en los diferentes sectores cómo merma el crecimiento económico”, expresó.
Sin embargo, funcionarios defendieron el desempeño de la economía y, aunque reconocen que ha habido descenso en algunos sectores productivos, lo atribuyen a la competencia en mercados internacionales.
Nelson Toca,  ministro de Industria, Comercio y Mipymes, aseguró que la economía del país sigue siendo ejemplo de crecimiento en América Latina. “Las economías en el mundo aceleran y desaceleran. Eso es normal. De manera que no hay ninguna razón fundamental que pueda asegurar que la economía nuestra va en declive», explicó.
Aseguró que «las proyecciones son de que seguiremos creciendo y seguiremos siendo ejemplo de crecimiento”.

Leonel Fernández vaticina la razón y sensatez se impondrán en el PLD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Leonel responde pregunt a periodistas este jueves.
SANTO DOMINGO.- El expresidente Leonel Fernández declaró este jueves que la razón y sensatez se impondrán en el gubernamental Partido de la Liberación Dominicana (PLD), el cual  mantendrá la unidad para vencer de nuevo en primera vuelta en las elecciones del próximo año.
Respondió así a una pregunta de periodistas respecto a si este partido se dividiría en caso de que el presidente Danilo Medina someta una reforma a la Constitución dirigida a habilitarlo para un nuevo período.
“En la República Dominicana tenemos una característica y es que generalmente partimos del absurdo siempre, pero sólo en la marcha se llega a la razón”, dijo el expresidente en la clínica Corazones Unidos, a donde visitó al diputado Francis Mancebo, quien está interno allí. Sobre si entiende que es momento de que Medina fije su posición ante una eventual reforma en este sentido, señaló que el  uso a la palabra es algo que le concierne al Mandatario. “Pero lo que yo sí entiendo es que en el país hay un sentimiento contrario a la modificación de la Constitución. Y ese sentimiento no es que se lo pongan a él como persona, no es que no lo valoren a él como persona. Es que se está viendo una especie de debilitamiento de la institucionalidad del país”, dijo.
Expuso que en todas partes del mundo la democracia es el sistema de mayor apoyo popular para acceder al poder. “Entonces cuando se ve que desde los máximos niveles de la autoridad pública hay un desconocimiento o irrespeto de lo que establece la norma, eso tiende a permear al resto de la sociedad y se crea por tanto una crisis de confianza, una crisis de credibilidad en el sistema», indicó.
Agregó:  «Y no dudemos que en el futuro aparezca el aventurero demagogo que diga que él es el mecías que se estaba esperando y entonces desconozca toda institucionalidad y vino para quedarse, y eso es lo que queremos impedir”.

Investigan caso de mujer que fue atada y asesinada en su casa

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
Aurora Martínez Azcona   
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- La Policía investiga el caso de una mujer que fue encontrada muerta y atada de pies y manos en su vivienda, del barrio Lindo La Herradura. de aquí.
El cadáver de Aurora Martínez Azcona, de 63 años, fue descubierto por parientes suyos que decidieron visitarla cuando notaron que no había salido en todo el día.
Las autoridades manejan la hipótesis de que fue ultimada por ladrones, ya que en el inmueble no encontraron el televisor y otras pertenencias El cadáver fue enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF).
El caso es investigado por la Policía.

ESTADOS UNIDOS: Trump dice buque de guerra destruyó dron iraní; Irán lo niega

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
Donald Trump   
El presidente Donald Trump afirmó que un buque de guerra de Estados Unidos destruyó un dron iraní en el Estrecho de Ormuz en medio de las crecientes tensiones entre los dos países.
Trump dijo que es la más reciente acción «hostil» de Irán y pidó a otros países que condenen lo que dice que son los intentos de Irán de perturbar la libertad de navegación y el comercio global en el canal estratégico en la región del Golfo Pérsico.
El mandatario estadounidense aseguró que el USS Boxer tomó una acción defensiva después de que el dron se acercó a 1.000 yardas del buque de guerra e ignoró varias llamadas para retirarse. El presidente dice que el dron amenazó la seguridad del barco estadounidense y su tripulación.
Irán recientemente derribó un dron de Estados Unidos que, según dijo, estaba sobrevolando su espacio aéreo. Trump canceló un ataque aéreo de represalia a último minuto.
Lo que dice Irán
«No hemos perdido ningún dron en el Estrecho de Ormuz ni en ningún otro lugar», escribió en Twitter el viceministro de Exteriores, Abbas Araghchi.
El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, que está en Nueva York para participar en reuniones en Naciones Unidas, dijo que «no hay información sobre la pérdida de un dron».

Juan Guaidó llama a los venezolanos a salir a las calles el 23

algomasquenoticias@gmail.com

VENEZUELA: 

imagen
Juan Guaidó   
CARACAS.- El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, convocó a los venezolanos a una gran sesión de calle el martes 23 de julio, que coincide con una reunión del Grupo de Lima en Argentina para abordar la crisis en la nación sudamericana.
Ese día se cumplirán seis meses de que Guaidó asumió como presidente encargado de Venezuela.
«Convocamos a toda Venezuela a movilizarse. Juntos, con el poder de la fuerza ciudadana y el ejercicio del Parlamento Nacional, avanzaremos a una próxima etapa en nuestra lucha», escribió Guaidó en su cuenta en Twitter a modo de convocatoria. También el 23 de julio está previsto que representantes de los países miembros del Grupo de Lima se reunirán en Argentina para abordar la crisis venezolana, que ha provocado el éxodo de más de cuatro millones de venezolanos desde el 2015.
La situación actual quedó reflejada en el informe del pasado 5 de julio de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, quien instó al presidente en disputa Nicolás Maduro a terminar con lo que calificó como «graves vulneraciones» a los derechos humanos de los venezolanos.
Bachelet reveló en su informe más de 6.800 ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas de seguridad chavistas. Maduro lo rechazó y tildó el texto de «parcial».

Gobierno indulta a 2.600 presos, la mayoría mujeres, jóvenes y ancianos

algomasquenoticias@gmail.com

imagen   
LA HABANA.- El Consejo de Estado de Cuba acordó indultar a 2.604 reclusos en cárceles de la isla, principalmente mujeres, jóvenes y ancianos, informó este viernes el Gobierno en una nota oficial, sin revelar sus identidades o si entre ellos hay disidentes políticos.
“Para acordar esa decisión se evaluó el buen comportamiento de los condenados durante el cumplimiento de la pena, el tiempo extinguido de la sanción, así como las características y resultados de los hechos por los que fueron sancionados”, indica el comunicado, publicado en las portadas de los principales diarios cubanos.
También se tuvo en cuenta la edad y las enfermedades crónicas de los presos indultados, que en todos los casos ya han cumplido, como mínimo, un tercio de la sanción impuesta por los tribunales de la isla. No fueron considerados los sancionados por asesinato, violación, pederastia con violencia, homicidio, corrupción de menores y figuras agravadas del robo con violencia o intimidación en las personas. Tampoco se incluyeron los presos por hurto y sacrificio ilegal de ganado mayor, delitos relacionados con las drogas y la sustracción de combustible, severamente castigados en el país caribeño. Quedaron excluidos también los “reclusos reincidentes y multireincidentes” y los que ya fueron beneficiados por un indulto y reingresaron a prisión con posterioridad, concluye el breve texto.
El Consejo de Estado cubano no especificó en su nota el plazo de las excarcelaciones. En 2015 un total de 3.522 presos recibieron un indulto como “gesto humanitario” de cara a la visita del papa Francisco a la isla.
La noticia fue acogida entonces con “satisfacción” por los obispos cubanos, que reciben numerosas solicitudes de mediación de los propios sancionados y sus familiares. Con las anteriores visitas papales, el Gobierno de la isla también excarceló presos, unos 200 con motivo de la Juan Pablo II en 1998; y otros 2.900 meses antes de la llegada de Benedicto XVI en marzo de 2012.
La Iglesia Católica entabló en 2010 un inédito diálogo con la administración del expresidente Raúl Castro para mediar en la liberación de 126 presos políticos, un proceso que concluyó en 2011 y que incluyó a los últimos 52 del “Grupo de los 75”, disidentes encarcelados durante la represión de la Primavera Negra de 2003.
El Gobierno cubano no reconoce a la disidencia interna al considerarlos “contrarrevolucionarios” o “mercenarios” al servicio de intereses extranjeros, niega que en las cárceles de la isla existan presos políticos y sostiene que se trata de delincuentes comunes. En su informe más reciente la disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), única organización opositora que analiza mensualmente la situación de la represión en la isla, contabilizaba en febrero pasado más de cien prisioneros políticos en todo el país.

Autopsia de uno de los estadounidenses muertos en RD señala ‘causas naturales’

algomasquenoticias@gmail.com


imagen
 Tracy Jerome Jester Jr.
SANTO DOMINGO.- La autopsia del estadounidense Tracy Jerome Jester Jr., de 31 años, quien murió el pasado 17 de marzo mientras vacacionaba en República Dominicana indica una muerte por «causas naturales», según el ministro de Turismo Francisco Javier García.
Indicó que la causa de la muerte fue una neumonía basal bilateral y que Jester Jr. sufrió una insuficiencia respiratoria aguda producto de una acumulación de líquido entre los tejidos que recubren los pulmones y la cavidad torácica.
«Le ofrecemos nuestras más sinceras condolencias a la familia de Jester», expresó García, quien calificó la muerte del estadounidense como «un caso aislado».La noche previa a su retorno a los EE.UU. Jester Jr. se quejó de que no podía respirar, «cayó de rodillas y comenzó a vomitar sangre y horas después falleció», según su madre, Melody Moore.
García recordó que cerca de 2.7 millones de estadounidenses llegan a  República Dominica cada año.
Informó que el gobierno trabaja para crear un Consejo Nacional de Seguridad de Turismo que se encargará de «salvaguardar a los visitantes» del país.

miércoles, 17 de julio de 2019

Comunicador Manuel Ureña se lanza como pre candidato a síndico por el P.R.D. en S. P.M.

algomasquenoticias@gmail.com

Manuel hablandoPor Francis Aníbal
SAN PEDRO DE MACORIS.El comunicador Manuel Ureña se lanzó como pre candidato a síndico por el Partido Revolucionario Dominicano en este municipio.
Su lanzamiento tuvo lugar en el local de la organización de la calle Presidente Meriño esquina Simón Bolívar del barrio Villa Providencia de esta ciudad.

Estuvieron presentes las principales autoridades de esa entidad política en este municipio.
Al hacer uso de la palabra ante los presentes, Ureña destacó el compromiso que asumía, bajo el símbolo del “glorioso Partido Revolucionario Dominicano”.
Indicó que San Pedro de Macoris es un municipio donde sus habitantes demandan servicios vitales que garanticen una amplia variedad de atenciones como salud e higiene.
Expresó que su compromiso tiene la finalidad de abrir el camino del cambió para beneficio de los petromacorisanos.
Dijo que posee una trayectoria de lucha por una mejor ciudad, lo que está ante la vista de todos, indicando a seguidas que los mejores testigos de su accionar son los residentes en barrios y comunidades de este municipio.
En la actividad estaba presente el presidente del Partido Revolucionario Dominicano en este municipio, ingeniero José Frías Constanzo y otros dirigentes como Batías de León, Maribel Carrero, Barry Smith y otros.
También otros aspirantes a la sindicatura como Bernardo Arroyo y José Espéncer, además del actual síndico Tony Echavarría y el de Consuelo, Juan Padilla.
En medio del acto, la dirigente nacional Altagracia Tavarez emitió un mensaje vía telefónica, en el que destacó las cualidades de Ureña.
Asistente 1
Mesa principal
Asistentes 2

EE.UU. recomienda a sus ciudadanos que eviten transitar cerca Congreso de la RD

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
SANTO DOMINGO.- La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana recomendó a sus ciudadanos que eviten transitar cerca del Congreso, la Suprema  Corte de Justicia y otros edificios gubernamentales.
Recordó que la República Dominicana ha entrado en la etapa de protestas y manifestaciones por la selección de candidatos para las elecciones presidenciales que serán celebradas el 17 de mayo de 2020, de acuerdo a una noticia publicada por el periódico Listín Diario.
En ese sentido, pidió a sus ciudadanos “estar alertas y evitar el área inmediata dede acu cualquier protesta”.Explicó que durante los ciclos electorales anteriores, grandes multitudes de personas se reunieron en apoyo o en protesta por las políticas o los candidatos.
Agregó que las recientes manifestaciones políticas han involucrado el uso de gases lacrimógenos, y tienen el potencial de crecer y volverse violentos.
Recomendó monitorear los medios de comunicación locales, evitar las multitudes, emplear buenas prácticas de seguridad y estar alerta al entorno por donde transitan.

Golpe a la mafia tras discusión de cómo repartirse venta terrenos en RD

algomasquenoticias@gmail.com

ITALIA: 

imagen 
ITALIA.- Una operación policial que concluyó con la detención de 18 personas en la isla italiana de Sicilia y de Thomas Gambino en Nueva York ha desvelado las nuevas conexiones entre una de las familias de Cosa Nostra, la mafia siciliana, y la poderosa familia Gambino en Estados Unidos.
Durante la madrugada italiana, en una operación conjunta entre la Policía de Palermo y el Buró Federal de Investigaciones (FBI) estadounidense, se llevaron a cabo 19 detenciones bajo la acusación de asociación criminal de tipo mafioso, extorsión agravada y transferencia fraudulenta de valores, entre otros.
En un comunicado de la Policía se explica que las investigaciones han permitido además conocer los nuevos contactos entre la familia mafiosa de Passo di Rigano, en Palermo, y la conocida Gambino Crime Family de Nueva YorkEntre las pruebas aportadas existe un vídeo de agosto del año pasado en el que Thomas Gambino discute con Tommaso Inzerillo a bordo de un bote neumático en el golfo de Mondello (Sicilia) sobre cómo repartirse los beneficios de la venta de un terreno en la República Dominicana que estaba a nombre de Frank Cali.
Entre los detenidos figuran Tommaso Inzerillo y su primo Francesco, quienes tuvieron que escapar a Estados Unidos tras la segunda guerra de la mafia de los años 80 con los corleoneses de Salvatore Riina tras el asesinato del jefe Salvatore Inzerillo en 1981.
Al regresar a Italia a principios de la década de 2000, Tommaso y Francesco Inzerillo lograron establecer contactos con algunos de los últimos miembros del grupo rival, los hermanos Gaetano y Giuseppe Sansone, y reconstruir las filas de la familia mafiosa de Passo di Rigano.
Desde esta localidad se ocupaban de controlar algunos proveedores de alimentos, la gestión de los juegos de azar y de las apuestas, así como de extorsionar.
El detalle más importante de las investigaciones es que se han podido documentar las relaciones estables entre los mafiosos de Passo di Rigano y sujetos pertenecientes a la poderosa familia Gambino como Frank Cali, asesinado en marzo en Nueva York, y Thomas Gambino.
Thomas Gambino, hijo de Joseph, uno de los jefes del clan, nacido el 26 de septiembre de 1972, está en arresto domiciliario en su residencia de Staten Island, según el comunicado.
Los contactos se realizaban a través de Simone Zito y Calogero Zito, que nació en Estados Unidos y que ahora reside en la localidad de Torretta, en Palermo.
Ambos se ocuparon de conseguir la elección de Salvatore Gambino como alcalde del municipio siciliano de Torretta en junio de 2018.
El alcalde también ha sido detenido y se han incautado propiedades y sociedades por un valor de tres millones de euros.
¡Comparte esta noticia!

Sentencian a “El Chapo” a cadena perpetua más 30 años de prisión

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
NUEVA YORK.- El narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán fue sentenciado este miércoles a cadena perpetua más 30 años de prisión en una corte federal de Nueva York.
El tribunal también ordenó al Chapo pagar 12.600 millones de dólares en multa.
Guzmán, de 62 años, fue declarado culpable en febrero de los 10 cargos que enfrentaba, incluyendo la participación en una empresa criminal continua y cargos de tráfico de drogas, entre otros. Los fiscales lo han calificado como el “líder despiadado y sediento de sangre” del cártel de Sinaloa y están buscando una cadena perpetua.Los testigos durante el juicio declararon que Guzmán ordenó y, a veces, participó en la tortura y el asesinato de los enemigos percibidos del cártel.
La abogada Mariel Colón, que ha visitado a Guzmán regularmente en prisión antes, durante y después de su juicio, dice que ella es optimista sobre sus posibilidades de apelación.
Pero si la apelación no tiene éxito, “entonces esta será la última vez que el público verá El Chapo”, dijo Colón a CNN. “También podría ser la última vez que El Chapo pueda ver a su esposa”.
Antes de ser sentenciado, “El Chapo” Guzmán habló ante el tribunal para decir que el juicio fue injusto.
“No hubo justicia aquí”, dijo a la sala del tribunal en español, lo cual fue reiterado a través de un intérprete en inglés.
“El Chapo” habló sobre el jurado anónimo que habló con Vice Media sobre una supuesta mala conducta del jurado.
“No quiso traer de vuelta al jurado”, dijo. “Usted alega que la acción del jurado no fue importante porque hubo muchas pruebas en mi contra”.
“¿Por qué fuimos a juicio?”, agregó. “¿Por qué no me sentencian el primer día? El jurado no fue necesario, entonces”.
“El Chapo”, vestido con un traje gris y corbata oscura, habló durante unos 10 minutos. También se quejó de las condiciones de su encarcelamiento en Nueva York.
“Ha sido una tortura, la situación más inhumana que he vivido en toda mi vida”, dijo sobre su encarcelamiento.
Añadió: “Ha sido tortura física, emocional y mental”.
También agradeció a su familia y amigos y simpatizantes.
¡Comparte esta noticia!

Tecnología y trabajo

algomasquenoticias@gmail.com

imagen
LA AUTORA es Vicepresidenta de la República.
El avance de la tecnología parece ser imparable. La Ley de Moore planteaba que cada dos años se duplicaría el número de transistores en un circuito integrado, pero lo cierto es que se ha quedado corto el augurio de su autor, Gordon Moore, que también predijo que ese número de transistores equivaldría, cada año, al número de hormigas sobre la faz de la tierra.
La analogía pretendía poner en perspectiva la velocidad a la que avanza la tecnología, para comprender la forma en que va permeando todos los ámbitos de la sociedad. El progreso de los pueblos y la solución de problemas siempre están en el horizonte de los seres humanos, como objetivos a cumplir. La innovación está escrita en nuestro ADN y la ciencia siempre ha sido un eje central de las sociedades.
En ese sentido, como ha dicho Yuval Noah Harari, “la idea de tener un puesto de trabajo por toda la vida cada vez parece más arcaica”. La OCDEha planteado que el 12% de los puestos de trabajo tienen un riesgo de automatización alto y el 38% de los puestos de trabajo tienen un riesgo de automatización medio. En consecuencia, los trabajadores que tienen el nivel de cualificación más bajo y las rentas más bajas, son los que enfrentan el gran reto de adaptarse a una vida laboral distinta.Y el reto no es tan solo en cuanto a la automatización. La información disponible para el ser humano se duplica cada siete años también, lo que obliga a la actualización constante y cuestiona el modelo de vida que establece que la edad de formación cognitiva está limitada. Quizás en el futuro los seres humanos tendrán que ir a la Universidad muchas veces durante su ciclo de vida.
El riesgo mayor es pensar y aceptar que la innovación tecnológica y la inteligencia artificial, es decir la tecnología, se aceleran a un ritmo que escapa a nuestra comprensión. Por el contrario, siempre deben estar dentro del control de los seres humanos porque, aunque los desafíos son numerosos, el futuro del trabajo no es un escenario predefinido, sino que dependerá del ingenio de los seres humanos, del involucramiento del Estado, las empresas y los trabajadores.
El pasado nos muestra que los cambios tecnológicos impactan fuertemente en el mercado de trabajo, tal y como lo plantea un reciente informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), de la autoría de Mariano BoschLaura Ripani y Carmen Pagés. Pero no menos cierto es que la humanidad ha sobrevivido exitosamente cambios tan fundamentales como la electricidad, los medios de transporte y las telecomunicaciones. Y en cada ocasión que han surgido estos cambios disruptivos en la sociedad, hemos logrado mayor inclusión y mejoras sustanciales para el bienestar de la humanidad.
El riesgo en la actualidad, recordando la Ley de Moore, es la velocidad con la que suceden los cambios en la actualidad. Nuestra capacidad de adaptación es limitada y es por ello que tenemos el deber de prepararnos para el impacto económico, social y político de un futuro donde se redefine el concepto de trabajar, en base a los cambios sociodemográficos que experimenta el mundo y, en particular, la región de América Latina y El Caribe; una región que comienza a envejecer. La base fundamental para estar preparados es comprender que existen barreras importantes que dificultan que nuestra región absorba el tsumani tecnológico que acecha a la humanidad. La cuarta revolución industrial es una oportunidad y un reto, que no debemos subestimar, pero que tampoco debemos dejar pasar.