Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 26 de diciembre de 2013

PUERTO RICO: Envejece la población laboral, según Ministerio del Trabajo

algomasquenoticias@gmail.com
San Juan, 25 dic (PL) La fuerza laboral puertorriqueña ha entrado en una etapa de envejecimiento, por lo que en la actualidad suman 86 mil los trabajadores de 60 años o más activos, según datos del Ministerio del Trabajo divulgados hoy.
De esa fuerza laboral que traspasó la frontera de las seis décadas 51 mil son varones y 35 mil mujeres, incremento que se produjo en la última década y que sigue en ascenso en la medida en que la media de la población puertorriqueña envejece.
"Al comparar con el año 2010, el número de trabajadores de 60 años o más aumentó en 2,000 personas, mientras que a nivel agregado el empleo se contrajo en 24 mil", según el informe del Ministerio del Trabajo divulgado por el diario El Nuevo Día.
Del grupo total de 86 mil trabajadores que superan la franja de las seis décadas de edad, 81 mil estaban ocupados laboralmente, lo que representa el 7,8 por ciento del total de empleo en Puerto Rico durante el año 2012, la proporción mayor registrada en historia del organismo oficial.
La mayoría de estos trabajadores, 49 mil, tienen entre 60 y 64 años de edad y los restantes 37 mil superan los 65 años.
Además, el 35,4 por ciento de las personas fuera del grupo trabajador se encuentra en los 60 años o más, según cita el diario.
El Censo de 2010 arrojó que el 20,4 por ciento de la población total del país tiene 60 años o más y su proporción sigue aumentando, debido a la disminución sostenida en el número de nacimientos que se registra Puerto Rico, el alza en las tasas de mortalidad de adolescentes y la migración de población joven.

ARGENTINA: Unos 70 heridos por ataque de peces carnívoros

algomasquenoticias@gmail.com
Buenos Aires.- Unas 70 personas, entre ellas siete menores, resultaron heridas por el ataque de un banco de palometas, peces carnívoros de la misma familia de las pirañas, mientras se bañaban en el río Paraná en la ciudad argentina de Rosario, informaron hoy fuentes oficiales.
"Tuvimos que atender 70 pacientes aproximadamente, la mayoría con lesiones leves", dijo en unas declaraciones radiales el director de Emergencias Sanitarias de Rosario, Federico Cornier.
Entre los heridos más graves se encuentra una niña de siete años, que perdió una falange del dedo índice, y otro bañista adulto, que sufrió la amputación de un dedo del pie, detalló Cornier.
El ataque se produjo durante el día de Navidad en las tradicionales playas rosarinas de Rambla Catalunya, a las que se habían acercado alrededor de 9.000 personas para combatir la ola de calor que golpea al centro de Argentina, con temperaturas superiores a los 38 grados.
Otros bañistas tuvieron que ser atendidos por fracturas expuestas en pies, tobillos y manos, detallaron fuentes del Sistema de Emergencias Integrados (SIES) de la ciudad, situada unos 300 kilómetros al oeste de Buenos Aires.
"La palometa es una especie habitual en esta época del año, pero en otro lugar del río", tranquilizó a la población el subsecretario de Recursos Naturales de la provincia de Santa Fe, Ricardo Biasatti.

SIBERIA: Nueve muertos al caer avión ruso

algomasquenoticias@gmail.com
Sus seis tripulantes y otras tres personas que iban a bordo resultaron muertos.
El Ministerio de Emergencias dijo que el avión de transporte, un Antonov An-12, se dirigía a una fábrica en Irkutsk, cuando cayó en un almacén de una unidad militar en las afueras de la ciudad.
El impacto causó un incendio, pero no hubo víctimas en tierra.

EEUU: Encuesta dice "Congreso es el peor en la historia”

algomasquenoticias@gmail.com
El Congreso número 113 es considerado el menos productivo en la historia.Según una reciente encuesta de CNN/ORC el 67% de los estadounidenses consideran que la gestión del Congreso es la peor de sus vidas y que los legisladores han llevado al país por la dirección incorrecta.
Los resultados de la encuesta revelados este jueves revelan que tanto hombres, mujeres, jóvenes, adultos mayores, pobres y ricos comparten la misma apreciación siendo las personas de más edad quienes mantienen más puntos de vista negativos en comparación de los jóvenes.
De acuerdo al director de encuestas de CNN, Keating Holland lo mismo sucede entre demócratas, republicanos e independientes.
De los encuestados el 54% piensa que el país ha sido llevado en la dirección incorrecta con solo un 34% que considera lo contrario. El mismo porcentaje considera que las políticas del presidente Barack Obama tampoco han sido de gran ayuda para el país.
Los resultados revelan que más del 70% considera que el Congreso no ha hecho nada para solucionar los problemas del país con menos de 60 leyes aprobadas durante la pasada sesión legislativa.
Cabe resaltar que la sesión legislativa 2014 será más corta porque muchos legisladores dedicarán más tiempo a sus campañas de reelección para las elecciones de medio término cuando todavía quedan bajo la manga varios asuntos importantes que resolver como la reforma inmigratoria.

NUEVA YORK: Baja más cifra homicidios

algomasquenoticias@gmail.com
Nueva York se encamina a batir nuevamente su cifra anual más baja de homicidios en medio siglo, con un recorte de más del 20% hasta el momento con respecto a los números de 2012, cuando se registraron 419 asesinatos, según la alcaldía.
Hasta el 22 de diciembre, se contabilizaron en la Gran Manzana 329 homicidios, es decir 84 menos que hasta la misma fecha en 2012 (413), de acuerdo con estadísticas oficiales divulgadas este lunes.
Estas cifras representan un recorte del 20,3% interanual, agregó la misma fuente.
El año pasado, la Gran Manzana registró 419 asesinatos, una cifra que la puso a la cabeza de las grandes ciudades de Estados Unidos en materia de seguridad.
En 2011 la ciudad contabilizó 515 asesinatos. Un año atrás había tenido 536.
En 1963, cuando comenzaron a elaborarse estadísticas completas del crimen, Nueva York había registrado 548 asesinatos.
A partir de ahí la cifra fue más bien en constante aumento hasta tocar un techo de 2.245 homicidios en 1990, una media de seis por día.
La ciudad comenzó a lograr una fuerte reducción recién a partir de 1994, con la llegada a la alcaldía de Rudolph Giuliani y su sistema de "tolerancia cero".
De los 1.946 homicidios registrados en 1993 se pasó a 1.561 el año siguiente y 1.177 en 1995. Al final del mandato de Giuliani, en 2001, se contabilizaron 649 asesinatos.
Un coche policial de Nueva York, en la famosa Times Square de la ciudad estadounidense en 2010.

Hispano es nuevo jefe de Seguridad de la MTA

algomasquenoticias@gmail.com
EL BRONX.- Un expolicía tomará las riendas del Departamento de Seguridad de la Autoridad Metropolitana de Transporte de Nueva York (MTA por sus siglas en inglés).
A partir del 6 de enero, el sistema de metro y bus de los cinco condados estará bajo el mando de Raymond Díaz, un veterano de 41 años en el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
"Ray Díaz es un comandante fuerte y eficaz con un profundo entendimiento de los retos de seguridad que enfrenta el transporte público", dijo Thomas F. Prendergast, presidente y director de la MTA, al anunciar el nombramiento.
El designado tendrá la tarea de supervisar las 5,000 millas cuadradas de la red ferroviaria de la MTA y la coordinación con otros organismos de seguridad.
"La red de la MTA es el alma de Nueva York, y pedirme que ayude a protegerla de todas las amenazas es a la vez un gran reto y un gran honor", expresó Díaz. "Estoy muy agradecido por la oportunidad para continuar sirviendo al público en la MTA, y estoy muy contento de volver a un papel activo para mantener al público seguro y protegido", agregó.
Durante su paso por NYPD, e; funcionario estuvo a cargo de la Oficina de Tránsito, de la División de Seguridad Escolar y de tres precintos. Veterano de Vietnam en el Cuerpo de Infantería de Marina, fue dos veces galardonado con el Corazón Púrpura.

Taxista pierde licencia por enamorar clienta

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad le quitó la licencia a un conductor que trató de seducer a una pasajera.
La falta del taxista Mirza Baig ocurrió en marzo y este jueves un juez falló que la conducta denunciada por la pasajera merecía una sanción.
De acuerdo con la denuncia radicada el pasado 17 de marzo, la mujer tomó un taxi desde el aeropuerto LaGuardia, en Queens, hacia Brooklyn.
Contó que en un principio, el conductor se mostró amable, pero luego sus comentarios subieron de tono hasta incomodarla.
Este jueves, el periódico The New York Post reportó que el juez que evaluó el caso contra Baig decidió a favor de la pasajera, estipulando que la conducta del conductor fue “poco profesional, cruda y ofensiva”.
En su testimonio, la mujer explicó a los investigadores que el conductor le hizo varias preguntas personales -que si tenía novio y si pensaba pasar la noche con él- y luego le propuso que se juntaran para hacer algo divertido. Acentuó su hostigamiento elogiando la figura de la mujer, cuya identidad no fue revelada.
Aunque el abogado de Baig dijo que el hombre sólo buscaba coquetear, sin faltar el respeto a su clienta, la Comisión de Taxis y Limusinas de la Ciudad determinó quitarle la licencia, porque “es una amenaza para quienes utilizan los taxis”.

Eligen Pasajero del Año y Dominicano Ausente 2013

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Gaudi Hilario y Melisa Pichardo fueron seleccionados Pasajero del Año y Dominicano Ausente, respectivamente, en un acto celebrado en el Aeropuerto del Cibao, organizado por el Ministerio de Turismo y la administración de esa terminal.
Esta es la cuarta ocasión en que se lleva a cabo la premiación, que elige al pasajero con “mayor tiempo sin tocar suelo dominicano” como Dominicano Ausente, y al pasajero del año a aquel que haya viajado más veces fuera de la República Dominicana.
“Hoy arribamos a nuestra cuarta versión del dominicano ausente, una premiación que se viene consolidando gracias al trabajo en equipo del Ministerio de Turismo, la administración del Aeropuerto Cibao y los empresarios de Santiago de los Caballeros, siempre prestos a trabajar y colaborar con el impulso de esta región como destino turístico”, dijo Rafaela Joaquín, encargada de la oficina turística de Santiago.
De su lado, el administrador del Aeropuerto del Cibao, Víctor Suarez, definió esa terminal como la más importante de la región para los dominicanos que residen en el extranjero, motivo por el cual continuarán con la premiación cada fin de año.
“El Aeropuerto Cibao ha pasado a ocupar el primer lugar para los dominicanos que viven en los Estados Unidos, con doce vuelos en temporada alta y nueve en temporada baja, garantizando un itinerario de vuelos preciso para los pasajeros”, aseguró.
Hilario, de San Francisco de Macorís, y Pichardo, que reside en Nueva York, arribaron en el vuelo 637 de Jet Blue el pasado 20 de este mes.

SANTIAGO: Empleados hospital inician paro por el doble sueldo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- Los 210 empleados nominales del hospital infantil Arturo Grullón iniciaron este jueves un paro de labores, para reclamar el pago del doble sueldo y el salario del mes de diciembre.
Los manifestantes se colocaron en la puerta de entrada del centro de salud, algunos orando para elevar sus peticiones a Dios con el fin de que sea solucionada la problemática.
Enfermeras, empleados de mantenimiento, farmacia, camilleros, seguridad y limpieza dijeron que ni siquiera pudieron cenar durante la Nochebuena, debido a la falta de dinero.
La directora del hospital, Rosa María Morel, dijo que con la eliminación de la cuota de recuperación el Ministerio de Salud Pública se comprometió a pagar a los empleados nominales.  

LA VEGA: Califica desgracia destrucción loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Monseñor Antonio Camilo González afirmó  que una eventual destrucción de loma Miranda, sería una desgracia para la región del Cibao y todo el país.
Llamó a los dominicanos a mantener firme la defensa de ese recurso nacional ecológico y que la lucha para que sea declarado parque nacional debe ser más firme que nunca. 
“Loma Miranda es un recurso que mantiene el equilibrio ecológico de la República Dominicana, su explotación sería una desgracia para toda esta región y las poblaciones aledañas”, expuso.
Dijo que tiene un bosque que es una riqueza biológica extraordinaria, flora y fauna envidiables, recursos que hacen de Loma Miranda, un lugar adecuado para ser declarado parque nacional.

Participación Ciudadana dice partidos políticos sufren crisis

algomasquenoticias@gmail.com
Por ALI NUÑEZ
SANTO DOMINGO.- Participación Ciudadana declaró que los principales partidos políticos de República Dominicana están viviendo una crisis.
La entidad hizo el señalamiento en su informe anual de evaluación de la sociedad en varios aspectos.
“La división interna del Partido Revolucionario Dominicano hace que el principal partido de oposición esté ausente”, explicó.
Dijo que el número de pre candidatos presidenciales en el Partido de la Liberación Dominicana, que ocupan cargos en el actual gobierno, es preocupante.
En cuanto a seguridad ciudadana manifestó que aún no se han visto resultados concretos de los planes trazados por el Gobierno.
El movimiento expresó su preocupación por la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional, sobre la nacionalidad dominicana.

Político pide a partidos respetar tregua navideña

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El abogado y dirigente político Benny Metz planteó que en esta época navideña los partidos tienen que abstenerse de hacer actividades políticas, porque estos días son para compartir en familia.
A su juicio,el PLD como partido de gobierno debe dar el ejemplo y sin embargo está saturando a la población con sus candidatos, lo que entiende, distorsiona el espíritu de la navidad.
¨Esta época en la que se conmemora el nacimiento del señor Jesús y luego la llegada de un nuevo año, la clase política debe dejar a un lado el proselitismoy dedicarle más tiempo a sus seres queridos¨, sostuvo.
Pidió a las organizaciones que soliciten a los aspirantes a diversos cargos que tomen una pausa por estos días y retornen sus actividades a partir de enero.
El presidente de la Fundación Temístocles Metz se habló durante un encuentro familiar que organizó en su residencia de esta ciudad de San Cristóbal con motivo de las festividades de navidad.

Candidatos PLD esperan su número en boletas de votaciones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Durante  el feriado de Nochebuena y de la Navidad, la Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello del PLD trabajó con miras a cumplir el compromiso  de celebrar las elecciones internas el 12 de enero.
Con el equipo de apoyo de la Secretaría de Asuntos Electorales se ocupó de la organización de la lista preliminar que fue publicada el pasado viernes con la aplicación de los reparos que los candidatos y organismos mediante comunicación directa o por el medio del  correo electrónico.
“Se ha hecho el compromiso de publicar la lista oficial este jueves, cumpliendo así con el calendario establecido”, dijo César Pina Toribio, coordinador de dicha comisión.
Adelantó que cuentan con un prediseño de los que serán las distintas boletas que usarán los electores el día 12, fecha de las votaciones para escoger 150 nuevos miembros del Comité Central.
Agregó que el PLD con la autorización de las autoridades correspondientes, volverá a usar edificaciones públicas, locales de clubes y centros comunales,  para realizar sus votaciones.
Este jueves nuevamente vuelverá a reunirse la Comisión para recibir los informes de los avances en la organización del proceso.

Fallece un hombre se atragantó con hueso

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un hombre murió atragantado con un hueso de cerdo en el barrio Santa Ana, de Constanza.

Roberto Abreu Calderón, de 48 años, expiró a las 11 de la noche de este martes, luego de consumir una carne que había comprado en un puesto de venta en la calle, de la que se le incrustó el hueso en la garganta.

El hombre era conducido de emergencia al hospital municipal de Constanza cuando expiró.
Otro muerto por accidente

Otro hombre murió la madrugada del miércoles cuando la jeepeta en que viajaba se deslizó en el distrito municipal del Limón, del municipio de Villa González.
Se trata de Auris Gutiérrez, de 23 años, quien falleció a causa de trauma encefálico, conforme el forense. Su cadáver fue llevado a la morgue del hospital de Villa González.

Informan las zonas francas generaron 140 mil empleos RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- En 2013 las zonas francas crecieron de manera significativa en la República Dominicana y generaron al menos 140 mil empleos directos, dijo una entidad que agrupa a trabajadores del sector.
La Unión Nacional de Trabajadores de Zonas Francas (UNATRAZONAS) indicó que se espera que para el 2014  esa tendencia siga igual o mejor.
El secretario general del gremio, Carlos Reyes, dijo que el próximo año será inaugurada una empresa en el parque industrial del municipio de Tamboril, que generará 11 mil 500 empleos directos y cientos indirectos, lo que dinamizará la economía de la provincia de Santiago.  Explicó que esa empresa, de capital chino, resolvería parte de la problemática del desempleo en la zona.
Reyes habló durante una fiesta navideña ofrecida por UNATRAZONAS a sus afiliados.
También expusieron Vicente Díaz, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista en esta ciudad; César Saviñón,  presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la provincia de Santiago y Carlos González, secretario general electo de la seccional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud.
Recientemente el presidente de la Asociación de Industrias de la Zona Franca de Santiago, Luis José Bonilla Bojos, también resaltó el crecimiento que ha experimentado este sector. 
Algunos establecimientos comerciales del entorno de las zonas francas de Santiago, que habían cerrado desde el 2008 hasta el 2011, comenzar

23% productos de la canasta familiar RD subió precio en 2013

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El 23 por ciento de los productos de la canasta familiar experimentó alza durante el 2013, algunos mantuvieron precios estables y otros marcaron tendencia hacia la baja, según un estudio de Proconsumidor.
El monitoreo, realizado  de enero a noviembre del 2013, incluyó 36 productos de la canasta básica, entre los cuales figuran el pollo, arroz y habichuelas.
Los productos que registraron incrementos de precios fueron la habichuela roja, el pollo, la leche, el azúcar y el café, los cuales fluctuaron entre un 18% y un 9%.
Más de un 70 por ciento de los 36 productos monitoreados se mantuvo sin variación y otros  con tendencia hacia la baja durante el período.
El análisis fue realizado en centros de venta al por mayor, supermercados  y colmados que operan en el Gran Santo Domingo.
Supermercados
En los supermercados grandes, el 78 % de los productos de la canasta básica mantuvo precios sin variación o con tendencia hacia la baja. Sólo el queso amarillo, habichuelas,  sardinas, leche, café, ajo y el pollo mostraron incremento por encima de dos dígitos.
En los  supermercados pequeños, el  82% de los precios de los productos básicos se mantuvo igual o con tendencia hacia la baja. Solo hubo variación significativa en los precios de la habichuela roja, carne de res y de cerdo, salami, pollo, leche y azúcar, los cuales fluctuaron entre un 10% y un 22%.
Colmados
En el caso de los colmados, el 82 % de los productos mantuvo sus precios estables o marcó tendencias hacia la baja, con la excepción del arroz selecto, el pollo, habichuelas rojas, salami, huevos, azúcar crema, café y la yautía blanca, que subió un 18%, el mayor nivel de los 36 productos monitoreados.
En un comunicado enviado a ALMOMENTO.NET, el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor explicó que las políticas de precio de los carburantes y los subsidios llevadas a cabo por el Gobierno en el manejo de estos precios ha favorecido a la estabilidad de los precios de la canasta familiar.
Otros productos, como la harina de soya, el maíz, el trigo, y las grasas, las variaciones resultaron favorables para los consumidores, con una fluctuación hacia la baja entre un 11% y un 6%.

Sube a 28 muertes durante festividades

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El número de fallecidos en República Dominicana durante las celebraciones de fin de año ascendió este jueves a 28, según el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).
La entidad, coordinadora del operativo "Por la dominicanidad, los valores y su seguridad 2013-2014", reportó además  517  personas afectadas, 119 de las cuales resultaron intoxicadas con bebidas alcohólicas, y dos por ingesta de alimentos. 
Juan Manuel Méndez García, director del COE, detalló que entre los intoxicadas con alcohol hay 29 con edades entre 11 y 17 años.
Dijo que la principal causa de muerte fueron los accidentes de tránsito (301), en los que resultaron afectados 385 personas; 121 de los cuales transitaban en vehículos livianos; 18 en pesados, dos atropellamientos y 244 casos involucraron motocicletas.
Las provincias donde se registraron más accidentes fueron Santo Domingo, el Distrito Nacional, La Altagracia, San Pedro de Macorís, Puerto Plata y María Trinidad Sánchez.
Entre los vehículos involucrados 121 eran livianos, 18 pesados, 220 motocicletas y dos  atropellamientos.
Méndez dijo que el 52% de los accidentes corresponde a motocicletas
Precisó que en comparación con los accidentes registrados en el operativo del año pasado, hubo una reducción de 33.1%.
Amet
Señaló que la Autoridad Metropolitana del Transporte (Amet) retuvo  mil 319 vehículos, entre ellos 96  pesados, 835 motocicletas y 189 livianos.
También multó a 105 conductores por exceso de velocidad  y 94 vehículos pesados por transitar en el carril izquierdo.
La Amet también realizó 43 asistencias viales, que incluyeron cambios de gomas, mecánica y combustibles, entre otras.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Tras haber alcanzado varias conquistas: Periodista y escritor dominicano Cesáreo Silvestre retorna a su país.

algomasquenoticias@gmail.com

San Pedro de Macorís, RD. Con la satisfacción por haber logrado colocar su libro en las diferentes esferas sociales e intelectuales de Los Estados Unidos, el autor del libro Periodismo Con Sentido, comunicador Cesáreo Silvestre, regreso de esa gran nación, tras  participar en importantes conferencias, simposios y seminarios organizados por importantes federaciones ligadas al ejercicio periodístico internacional.
La Sociedad Interamericana de Prensa, la SIP, organismo que agrupa a los diferentes propietarios de medios de comunicación a nivel mundial, Periodistas sin Fronteras y otros ya han acogido el libro PERIODISMO CON SENTIDO como consulta.
Se ha revelado además que el material será acogido como parte del texto de formación de los estudiantes del Instituto Dominicano de Periodismo IDP tanto en  su sede en Estados Unidos como en República Dominicana
El escritor y comunicador Cesáreo Silvestre Peguero, adelantó que hará una segunda edición de su libro. El comunicador revelo además, que desde ya trabaja en la publicación de tres nuevos libros, titulados: La comunicación como instrumento de conquistas, como evitar ser tronchado por los mediocres y versos libres.

El escritor reafirmo estar comprometido con el deber de orientar y servir de instrumento para el fortalecimiento, motivación e instrucción de la sociedad.
Silvestre Peguero considero que a todos nos corresponde hacer nuestros aportes en beneficio de nuestra sociedad,  el autor se mostro esperanzado en que la juventud se avoque mas a cultivar la buena lectura, porque enriquece el acervo cultural y hace más consciente al ser humano del deber de humanizarse cada día más.
El petromacorisano consideró que leer es indispensable para que el ser humano adquiera su pleno desarrollo. El comunicador prometió emprender una campaña de motivación en pos del rescate del buen habito de la lectura a emplearse en los habitantes que residen en los distintos sectores del país, incluyendo a los dominicanos radicados en Los Estados Unidos de Norteamérica, atreves del consulado dominicano establecido en esa gran nación.
Cesáreo sostuvo que la lectura aun no ha perdido la distinción de ser el medio cultural distintivo y bien decisivo en materia de indagación y de difusión formativa. Invito a la juventud a descubrir el conocimiento trascendental que ofrece la buena lectura.  
El autor afirmo que los leedores tienen la oportunidad de recrear su interior y captar las reacciones pensadas de quienes como el escriben para hacer recapacitar e instruir con naturalidad, permitiendo dejar elevar la imaginación, mecanismo indispensable en el acceso a la lengua escrita.
El comunicador aseguró que la leída es una de las acciones más trascendentales y útiles que las personas puedan aprovechar durante la vida. Declaró que la lectura es la más importante tarea de accionar el nivel intelectual de cada ser humano que procura desarrollar un potencial racional que le permita avanzar. 


El comunicador afirmo que la lectura es una de aquellas acciones que nos define por lo que somos ante el resto de los seres vivos.

Cesáreo Silvestre aseguro que el leer nos proporciona las nociones que nos servirá de elemento en el paso del tiempo.
El autor sostuvo que su escritura no es excluyente y que por tanto hace partícipe hasta a los niños que en el libro PERIODISMO CON SENTIDO pueden complementar la escritura  con  la expresión gráfica en forma de caricaturas que ayudan a interpretar su libro con mayor claridad. 

RD recibirá RD$150 MM del BM

algomasquenoticias@gmail.com


La República Dominicana recibirá más de RD$150 millones del Banco Mundial para reducir
 las emisiones por deforestación y degradación de los bosques, que aplica el programa
 Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD+).
Los recursos son US$3.8 millones, se entregarán al Ministerio de Medio Ambiente
 y Recursos Naturales, aprobados en la XVI Reunión del Comité de Participantes
del Fondo de Carbono para los Bosques, en el marco de la Convención Marco de
las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Los fondos se usarán en la ejecución de programas de conservación de las
 existencias de carbono forestal, la gestión sostenible de los bosques y aumento
de las reservas forestales de carbono (REDD+) a partir del 2014.
El doctor Bautista Rojas Gómez, ministro de la cartera de Medio Ambiente, dijo
que se usarán en el desarrollo de los niveles de referencia de emisiones, el diseño
sistemas de medición, reporte y verificación (MRV) de los bosques y
 la implantación de regímenes nacionales de gestión de REDD+, que incluye
 la mejora de los medios de vida de las comunidades locales y conservación de la
 biodiversidad.
Desde el 2010, República Dominicana, a través del Ministerio de Medio Ambiente,
trabaja en esta estrategia como respuesta a los mandatos de la Convención
Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático.
Rojas Gómez anotó que la mayoría de los factores que inciden
 en la deforestación son externos al sector forestal, y la REDD+ involucra
 a sectores diferentes y requiere una adecuada
coordinación intersectorial e interinstitucional.

Cierra otra agencia comunitaria en NYC

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Junta Directiva de Washington Heights-Inwood Coalition, decidió cerrar tras 34 años de servir a la comunidad.
La Coalición, localizada en el 652 West de la calle 187, tenía programas para jóvenes y niños, un Centro de Recursos para Padres, y el programa de Mediación y Resolución, donde anualmente atendían más de 300 casos, un 20% de conflictos entre inquilinos y subinquilinos.
Pese a que la organización cerró oficialmente el 20 de septiembre, Juan Féliz y otros tres voluntarios mantienen abierto el programa de Vivienda, que le brinda ayuda, principalmente, a personas mayores del Alto Manhattan, en casos de desalojos y disputas con caseros negligentes.
De acuerdo con Félix, la Junta de la Washington Heights-Inwood Coalition tuvo problemas económicos y llegó a deberles a los empleados más de $180,000, "y para no seguir acumulando la deuda decidió cerrar".
"Nosotros hemos continuado el programa de Vivienda y estamos dando servicio los martes, miércoles y jueves, de 9 a.m. a 3 p.m.", explicó el portavoz. "Atendemos 15 personas al día, y las orientamos en temas relativos vivienda, que es nuestra especialidad", señaló.
La Coalición recibió $402,909 en fondos de la ciudad para sus programas de vivienda, en 2009-10, lo que se redujo a $299,674, en 2010-11. Este año, sólo se les concedió $130,409 para los proyectos de asistencia de la agencia.
La falta de ayudas para viviendas afecta particularmente a los citados vecindarios, donde el 90.8% de los residentes habitan en viviendas alquiladas, de acuerdo con el American Community Survey.
La activista comunitaria Mary Ely Peña-Gratereaux, quien trabajaba en el programa de Mediación, lamentó que por un pequeño déficit, "la comunidad perdiera una de sus agencias más antiguas".
El programa Mediación y Resolución de la Coalición fue el primero de ese tipo en NYC, ya que los otros estaban dentro de las cortes, y según explicó Peña-Gratereaux, "en lugar de cargar las cortes con casos no criminales, éstos se resolvían en la comunidad con la ayuda de un mediador especializado".
"Cuando se intentó buscar ayuda con los oficiales electos, la única respuesta que dieron fue que no había dinero", reveló Peña-Gratereaux.
El senador estatal Adriano Espaillat dijo que se reunió con miembros de la Junta de la Coalición y, cuando le plantearon el problema financiero,  les propuso ayudarlos a hacer un evento de recaudación de fondos para saldar la deuda.
"El Gobierno no da fondos para pagar deudas de las agencias, el gobierno da fondos para bridar programas a la comunidad", sostuvo Espaillat. "Todavía mi oficina está evaluando la situación y le vamos a prestar a la Coalición toda la ayuda que podamos para que puedan continuar dando sus servicios", indicó.
Residentes como Marina Peña, quien ha recibido ayuda de la Coalición, lamentan el cierre.
"Yo tuve problemas con un subinquilino y ellos me ayudaron a resolverlo sin tener que ir a la corte", relató Peña. "Si los políticos no ayudan, nos vamos a quedar sin agencias comunitarias".