Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 17 de enero de 2014

HIGÜEY: Prisión contra oficial y 2 civiles acusados de atraco

algomasquenoticias@gmail.com
HIGÜEY, República Dominicana.- Un tribunal de aquí dictó un año de prisión preventiva como medida de coerción contra un oficial y dos civiles acusados de atracar a una pareja de esposos.
El segundo teniente Ramón Báez Beltré y los civiles Kelvin Aquino y Fernando Tavares Rodríguez están acusados de atracar a punta de pistola a Adriano Pilier, de 75 años  y a su esposa Lucila Rodríguez, de 70, así como de herir a un hijo de la pareja.
La Policía informó que los imputados despojaron a la pareja, que reside en el kilometro 2 de la carretera Mella, de 80 mil pesos, un arma de fuego 9 milímetros y un Jeep CRV
Luego de cometer el hecho huyeron en un carro Honda Civic gris y el vehículo propiedad de la pareja. Fueron interceptados en la carretera Higüey-Otra Banda, frente al destacamento de esa comunidad, donde dispararon contra un raso.
Fueron detenidos en Santiago, donde habían realizado otros atracos, y trasladados al Palacio de Justicia de Higüey.

Denuncian intimidación nuevo cónsul RD en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Empleados del consulado de la República Dominicana en esta ciudad denunciaron haber sido intimidados por el nuevo cónsul Luis Lithgow, quien los conminó a votar el domingo por los candidatos al Comité Central del PLD Víctor Comprés, Carlos Sánchez, María Bello, Germán de León y William Estevez.
Narraron que fueron invitados a pasar por el despacho de Lithgow, quien los amenazó con despedirlos si noobtemperaban su pedido."Tienen que cuidar su trabajo", fueron las palabras del cónsul, según contaron.
Uno de los afectados, que pidió reserva de su nombre, dijo que "me invitó a pasar por su oficina, por medio de su secretaria, y amenazó con despedirme si no apoyaba a su gente. Sospecho que lo mismo ha sucedido con otros empleados, pero nadie quiere poner en riesgo su trabajo, como es natural".
Otros servidores de la sede diplomática dijeron que el representante de la República Dominicana en la Gran Manzana acostumbra a visitarlos a primeras horas de la mañana y los Saluda con la frase "cuiden bien su trabajo".
"Es humillante como esta gente se maneja por unas elecciones que solo tendrán efectos a lo interno del PLD. Llevo 10 años viviendo en este país, y nunca pensé que algo así pudiera pasar en Estados Unidos", dijo la fuente, quien se negó a dar más detalles por recomendación de su abogado, lo que hace pensar que el caso se ventilará judicialmente.
Según las denuncias, desde el Consulado se ha orquestado un plan para ganar la contienda del domingo "a como de lugar, y sin emportar a quien se lleven por delante".
"Ante la imposibilidad de hacer un buen trabajo proselitista, la estrategia del Cónsul es comprar los votos a través de terceros, y con recursos cuya procedencia desconocemos", expresó una de las fuentes, quien se resistió a creer que alguien del Comité Político se haya prestado para una acción como esa, "impropia de un verdadero peledeístas, y mucho menos del presidente Danilo Medina".
Expresaron que "a unas elecciones se va a perder o a ganar. No entendemos porque el señor cónsul se apresta a ese tipo de "truchimanerías". 
Advirtieron a quienes están detrás de esa "treta para torpedear la fiesta democrática del domingo" que no lograran su cometido, ya que no hay tiempo para revertir la decisión de la mayoría de la militancia morada asentada en esta jurisdicción.
Avisaron que  si el Cónsul continúa con sus amenazas, elevarán una instancia a la Comisión Nacional Electoral.
Finalmente, hicieron un llamado a "no permitir que en el PLD se empleen acciones como la arriba denunciada y pidieron a los peledeístas hacer uso de la frase Vergüenza Contra Dinero".

PLD designa equipo para dirigir elecciones en NY

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Comisión Organizadora del VIII Congreso Ordinario Comandante Norge Botello, del PLD, designó a un equipo para coordinar y dirigir las votaciones del próximo domingo en las seccionales de ese partido en Nueva York y Nueva Jersey.
Alejandrina Germán, Adolfo Cedeño, Alejandro Montás y Beatriz Ovalle se sumarán a Julio César Valentín para el trabajo de dirección y supervisión de las votaciones.
El proceso en la Gran Manzana y el Estado Jardín estaba supuesto a celebrarse el día 12, pero fue pospuesto para este domingo 19 debido a que los materiales para las votaciones llegaron tarde.
La Comisión excluyó del proceso de este domingo las votaciones por lo nacional, según un comunicado enviado a http://algomasquenoticias.blogspot.com/
El equipo llegaría a Estados Unidos entre viernes y sábado. El mismo se hará auxiliar de técnicos para la transmisión electrónica de resultados.
En la distribución de los escaños de las seccionales en el Comité Central del PLD, 4 le corresponde a Nueva York y 2 a Nueva Jersey.

Arrestan dominicanos falsificaba inspecciones

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un dominicano dueño de un negocio de inspección de vehículos en Paterson, Nueva Jersey, fue arrestado junto a sus dos empleados por falsificar los resultados de inspección de vehículos.
Christopher Alcántara, de 28 años,  propietario de Five Stars Auto Inspection; Mariano Alcántara, de 51, y Lewis Alcántara Sosa, de 21, tío y primo del primero, respectivamente, tenían un negocio paralelo a la inspección.
En trío utilizaba simuladores de data para generar falsos resultados en las revisiones de vehículos que, de otra forma, hubieran fallado este requerimiento estatal debido a sus emisiones contaminantes.
Fueron acusados de conspiración, crímenes de computadora en segundo grado y manipulación de archivos públicos en tercero.
A Christopher y a Mariano les fue impuesta una fianza de US$50,000 y Lewis fue dejado en libertad sin fianza a la espera del proceso.
La investigación fue realizada por la División de Justicia Criminal, la Comisión de Vehículos Motorizados y el Departamento de Protección del Medio Ambiente.
De ser declarados culpables, podrían ser condenados hasta 25 años de cárcel

Desmantelan red vendía artículos de lujo falsos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Tras siete meses de investigación, la oficina del Fiscal General de Nueva York, Eric Schneiderman, desmanteló una red que vendía artículos falsificados de marcas reconocidas en la calle Canal, de Manhattan, en Chinatown.
La acción se llevó a cabo con la asistencia del Departamento de Impuestos y Finanzas del Estado de Nueva York, según indicó una fuente familiarizada con la investigación.
Los esposos Chen Zhibin y Yun Wei Huang, de origen asiático y residentes en College Point, en Queens, fueron detenidos por las autoridades la tarde del miércoles.
Los arrestados fueron acusados de operar un negocio minorista que vendía copias falsificadas de artículos de marcas famosas (carteras, bolsos, joyas, relojes y gafas de sol).
La fuente indicó que se esperaba que los sospechosos fueran impuestos de cargos criminales por delitos graves de falsificación de marcas y fraude fiscal criminal.
Según se informó, Zhibin y Huang operaban la tienda de regalos Mendi, ubicada en el 251A de la calle Canal, mostrando falsos productos de diseño de alta reputación, a precios de descuento.
Reconocidas marcas
Los artículos mostraban reconocidas marcas comerciales, tales como Hermes, Rolex, Coach, Prada, Michael Kors, Celine, Channel, Ray Ban, Hublot, Tory Burch, Gucci, Oakley, etc. "Ninguno de los artículos era auténtico y por el contrario de muy mala calidad", indicó la fuente cercana a la investigación.
Entre los productos decomisados aparecían carteras Celine, cuyo precio normal es de unos $2,000, pero que se ofrecía a la venta por $400.
Asimismo, había carteras falsas de Michael Kors, a $45, cuyo producto auténtico asciende a $190; relojes Rolex que eran ofrecidos por $100, mientras que los originales tienen un precio aproximado de $7,500. También se ofrecía joyería Channel y Hermes por $25, cuyos originales fluctúan entre los $500 y $900.

Buscan motoristas por incidente Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Los motoristas en Nueva York están de moda y no, precisamente, por sus buenos actos. A poco más de cuatro meses del incidente en una autopista de Manhattan que culminó en una trifulca y en cargos contra varios de estos conductores, la Policía de Nueva York (NYPD) busca a otro grupo por imprudencia temeraria en la zona de Washington Heights.
Según un informe de las autoridades, este pasado domingo, unos 10 individuos, cerraron una calle que se extendía por la sección de Broadway en medio de un supuesto  tributo a un compañero fallecido.
La acción, registrada a eso de las 4 p.m., provocó la paralización del tráfico en ambas direcciones de la vía.
Un video que consta en YouTube muestra a los implicados haciendo acrobacias en plena calle y conduciendo sus motos de manera agresiva por el tramo.
El 29 de septiembre pasado,  un altercado en la autopista Westside Highway dejó al motociclista Edwin J. Mieses con heridas de gravedad,  luego de que Alexian Lien, conductor de una Range Rover lo atropellara con la camioneta. Posteriormente, el hombre, de origen asiático, fue agredido por el grupo que acompañaba a Mieses.
Un  Gran Jurado en Manhattan acusó a 11 motoristas bajo cargos de daño voluntario y motín, entre otros. Entre los acusados se encuentra Wojciech Braszczok un exdetective de NYPD.
Si tiene información que conduzca a la detención de los sospechosos de este nuevo caso puede comunicarse a Crime Stoppers al 1-800-577-TIPS o visitar el sitio web www.nypdcrimestoppers.com 

Exigen al gobernador salario mínimo de $10

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Más de un centenar de personas protestaron este jueves para exigir al gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, que aumente de forma inmediata a $10 la hora el salario mínimo en el estado.
La protesta tuvo lugar en el centro de Manhattan, frente al Harvard Club, lugar en el que el gobernador Cuomo se reunía con distintas corporaciones.
Aunque el pasado 31 de diciembre el estado subió a $8 el mínimo salarial, esa cantidad sigue siendo "insuficiente" si se tiene en cuenta el nivel de vida real en Nueva York, explicaron algunos trabajadores.
Además, el aumento salarial de $8, que está en vigor desde el uno de enero, no benefició a los trabajadores que dependen de propinas, que siguen teniendo un salario mínimo de $5 más lo que obtengan en propinas.
Durante la protesta Carlos Rodríguez, miembro de la asociación National Mobilization Against SweatShops (NMASS) y extrabajador de una cadena de pizzas, dijo que la nueva ley es "perjudicial" ya que "excluye a trabajadores que reciben propinas y establece un mínimo salarial muy bajo".
Es "difícil" vivir con ocho dólares, ya que el nivel de vida de la ciudad cada día es más alto y todo es más caro, desde la vivienda, hasta el transporte o la comida, apuntó Rodríguez.
Además, es "injusto" que los trabajadores que reciben propinas sigan teniendo un salario de cinco dólares, porque "aunque a veces reciben propinas esto no es ninguna garantía y depende mucho del día", continuó.
"No vale" con que, tal y como se acordó en marzo pasado, el mínimo salarial ascienda a finales de 2014 a $8,75 porque, apuntó Rodríguez, es "necesario que el salario mínimo sea de $10 para todos".
"Hemos ido a Albany para que el gobernador del estado conociera nuestras reivindicaciones y nunca nos ha querido escuchar. Ahora venimos aquí para protestar y que el gobernador oiga lo que tenemos que decir", añadió.
Según reivindicó Rodríguez, además del "insuficiente" salario mínimo, muchos empresarios "no respetan las leyes" que regulan el mínimo salarial.
Contra los subsidios
Paul Ahn, otro miembro de NMASS, explicó que es injusto que se den subsidios a grandes corporaciones para la contratación de jóvenes.
"No se debe dar subsidios a grandes empresas por dos razones. La primera es porque ese dinero debería emplearse en ayudar a los trabajadores, no a las grandes corporaciones, que ya tienen muchos beneficios, y la segunda porque discrimina a la gente mayor frente a los jóvenes", destacó Ahn.
Por su parte, fuentes de la administración de Cuomo explicaron que estas ayudas benefician a las empresas, pero "también a los trabajadores" ya que hacen que "crezca la economía, se cree empleo y mejore el nivel de vida".
Además, la fuente de la administración subrayó que representantes del gobernador y sus agencias se han reunido con grupos locales para debatir sobre el salario mínimo y "ofrecer oportunidades económicas a todos los neoyorquinos".

SPM: Militarizan instalaciones del ingenio Porvenir

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORIS, República Dominicana.- El ingenio Porvenir de la empresa Azucarera Porvenir fue militarizado este jueves, para dar cumplimiento a una orden judicial.
Un fuerte contingente militar fue visto en las primeras horas de la mañana en las instalaciones del central y no se permitía la entrada ni salida de los trabajadores.
La situación se debió a la ocupación de sus instalaciones de parte del Consejo Estatal del Azúcar, luego de que un tribunal dictara una sentencia designando a un administrador secuestrario judicial en la empresa.
Los militares, acompañados de agentes de la Policía, portaban armas largas de diversos calibres y ocuparon todas las puertas de la empresa.
Se informó que fue posesionado como administrador secuestrario al actual director del Consejo Estatal del Azúcar, José Domínguez Peña.
Recientemente la juez de la Cámara Civil y Comercial de esta ciudad, doctora Marcia Reyes Silvestre, emitió una sentencia despojando a los propietarios de Azucarera Porvenir de la administración del ingeniero luego de que el Consejo Estatal del Azúcar consideraba que se había violado el contrato de arrendamiento de parte de los españoles.

NEIBA: Comerciantes anuncian cierre negocios región Sur

algomasquenoticias@gmail.com
NEIBA, República Dominicana.- Dirigentes comerciales anunciaron el cierre de sus negocios el  jueves 23 en la  región Sur  del país, en rechazo  a las  pretensiones  del gobierno de  instalar impresoras fiscales.
Francisco Jiménez Reyes y Pedro Ruiz informaron que la  paralización de las  actividades comerciales  será  en Azua, Barahona, Bahoruco, San Juan, Elías  Piña e  Independencia  con todos  sus  municipios.
Dijeron que no están  opuestos  del todo  a que el Gobierno instale los  citados aparatos, pero  que  en la actualidad las  condiciones no están  dadas  para tomar tal medida, por lo que  exigen que la misma  sea postergada.
Indicaron  que  el  Estado tiene  que crear  condiciones  favorables  para hacer posible  la  recaudación de impuestos y  resolver el problema  de los  apagones  que tanto afectan a los comerciantes  dominicanos.
“Llamamos a todos los comerciantes  a cerrar  sus puertas  el jueves 23 ante las  pretensiones  del Gobierno de instalar la  impresora  fiscal en sus negocios, de forma apresurada momentos en que los negocios están  en una situación muy difícil”, expuso.

El Gobierno invertirá $100 MM en corregir problemas visuales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Miles de niños y adolescentes de escuelas públicas de la zona fronteriza, mejorarán y corregirán sus dificultades de aprendizaje causadas por problemas visuales, con el programa “Ver bien para aprender” que ejecutará el Gobierno.
La iniciativa, será desarrollada mediante un acuerdo entre el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), la Fundación Ramiro García y la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF). Será ejecutado durante tres años, con una inversión superior a los 100 millones de pesos.
Abarcará, además de los centros educativos públicos de las siete provincias de la frontera, los de San Juan de la Maguana, Barahona y Valverde. Prevé impactar de manera favorable a 392 mil afectados.
La información fue ofrecida durante un encuentro en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, en el que fue suscrito el convenio.
A través de este programa se contribuirá a elevar el rendimiento escolar de los estudiantes con problemas visuales y a mitigar la pobreza, ya que por su costo no está al alcance de la mayoría de las familias  en la zona fronteriza, dijo René Jáquez Gil, director del INABIE.
“En el caso específico de la zona fronteriza, nosotros pretendemos impactar a 392 mil niños. Ahora, de esos, nosotros pensamos que unos 120 mil tendríamos que verlos porque son identificados, conforme a las estadísticas, por los profesores previamente entrenados y de esos 120 mil, tendríamos un 10-12 por ciento que demandará lentes”, explicó.
Indicó que la entidad que preside cubrirá todos los gastos que conlleven estas intervenciones sin importar la naturaleza de las mismas.
La firma del convenio fue precedida de un proyecto piloto desarrollado por las tres instituciones, y que les permitió establecer los costos y otros aspectos a definir para el desarrollo del programa.

Procesarán penal y canónicamente al ex Nuncio Apostólico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El ex nuncio apostólico en República Dominicana, Jozef Wesolowski, acusado de crímenes sexuales en contra de niños será procesado no sólo canónicamente por la Congregación para la Doctrina de la Fe, sino también penalmente por el Tribunal Vaticano.
El anuncio en este sentido fue hecho ayer por Monseñor Silvano Tomasi, representante de la Santa Sede ante el Comité de la Naciones Unidas de Ginebra sobre la Aplicación de la Convención para los Derechos del Niño.
La investigación, dijo Tomasi, está en curso y el religioso polaco será juzgado "con la severidad que merece", señala  una información del Vatican Insider, del periódico La Stampa, de la cual se hace eco en Santo Domingo el periódico Diario Libre. 
Al responder a los expertos de la ONU sobre la cuestión de la no extradición, Tomasi insistió en que, siguiendo las nuevas normas aprobadas por el Papa Francisco, Wesolowski será procesado en el Vaticano (y no será extraditado) en cuanto diplomático de la Santa Sede.
Durante la audiencia de ayer, Tomasi subrayó que desde diciembre pasado, cuando el Vaticano envió las respuestas escritas, "un ciudadano del Estado de la Ciudad del Vaticano fue puesto bajo investigación por presuntos crímenes sexuales en contra de niños más allá del territorio del Estado de la Ciudad del Vaticano".  Emitió este criterio en una referencia implícita al caso del ex nuncio apostólico de República Dominicana, Wesolowski, sobre quien pesan dos investigaciones, tanto en la República Dominicana como en su tierra natal, y que fue destituido el 21 de agosto pasado.
La Procuraduría General de la República Dominicana remitió una investigación al Vaticano.

Ampliarán cobertura pacientes terminales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Gobierno ampliará este año la cobertura de medicinas destinadas a enfermedades catastróficas no transmisibles.
El ministro de Salud Pública, Freddy Hidalgo Núñez, informó que se hará a través del Programa de Medicamentos Protegidos.
Sostuvo que durante el 2013 el número de pacientes catastróficos se incrementó a 9 mil, lo que obligó a disponer de mayores recursos para la compra de medicamentos y cubrir la demanda de los que sufren enfermedades como cáncer, diabetes y la hipertensión.
El funcionario habló al participar en la última jornada de la Semana de la Calidad Dominico-Iberocamericana, organizada por el Ministerio de Administración Pública.
“Todas las instituciones bajo la rectoría de Salud Pública tienen la responsabilidad de crear una plataforma de servicios coherentes con estándares de calidad en la atención a los usuarios”, expuso.

Presidente prohíbe deportar haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 17 ene (PL) El jefe de Estado de República Dominicana, Danilo Medina, prohibió las deportaciones masivas de ciudadanos haitianos desde este país, puntualizó este viernes el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo.
De acuerdo con el titular, citado por medios de prensa, ese proceder quedó suspendido a partir de un decreto de regularización de inmigrantes.
Organizaciones defensoras de haitianos han denunciado reiteradamente las deportaciones de dichos ciudadanos, la mayoría de ellas en condiciones inhumanas e ilegales.
Por otra parte, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, comentó que el principal problema para otorgar visa de trabajadores temporeros a haitianos es su carencia de la documentación del país de origen.
Hace una semana, la Cancillería dominicana anunció la puesta en vigencia de ese tipo de documento para extranjeros con oferta laboral de una compañía debidamente registrada en este país.
Tal paso se corresponde con la decisión del Consejo Nacional de Migración de declarar de alta prioridad la regularización de los trabajadores involucrados en la producción nacional.
El nuevo documento tendrá una validez máxima de hasta un año, con una o múltiples entradas, en dependencia de la duración del contrato de trabajo.
Las determinaciones ocurrieron en el contexto de la repercusión de una sentencia del Tribunal Constitucional, de finales de septiembre pasado, que niega la nacionalidad a los hijos de inmigrantes indocumentados y en tránsito.
Ese fallo, rechazado por diversos sectores y con el apoyo de otros, posee un carácter retroactivo a 1929 y el mayor impacto en descendientes de haitianos.
A los hijos nacidos en el país de padres extranjeros en tránsito no les corresponde la nacionalidad dominicana, señaló el dictamen que amplía el margen de aplicación de las leyes existentes.
Tampoco podrán solicitar el status de residente permanente aquellos nacidos cuyos progenitores sean extranjeros indocumentados que viven en Dominicana.
Carnet temporero
De otro lado, el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul (Monchy), y el director de Migración, José Ricardo Taveras, dijeron que la entrega de carnet temporero se ha dificultado debido a que la mayoría de los haitianos que residen en Repúbllica Dominicana no tienen la documentación necesaria.
En ese sentido, Fadul dijo que “Haití tiene pocos registros de sus nacionales, y eso se agravó después del terremoto”, dijo Fadul al encabezar la entrega de 200 motocicletas a la Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet), ceremonia a la que también asistió Montalvo. 

Llama a "proteger" intereses de la RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La República Dominicana se encuentra en medio de la tormenta de una campaña a escala mundial infame, injusta, decididamente encaminada a reducir a escoria al pueblo nuestro, denunció este jueves Marino Vinicio Castillo, director de Ética e Integridad Gubernamental.
"Esa campaña pretende llevar a cabo estrategias siniestras, que podrían atentar en contra de nuestra supervivencia como Estado", alertó en una charla sobre Ética e Integridad realizada en el Ministerio de las Fuerzas Armadas.
Agregó que “existen propósitos aviesos de los poderes de la tierra que tienen en la Isla de Santo Domingo una especie de tarea de cirugía mayor que podría dar al traste con la integridad de nuestro territorio, así como con nuestras cruciales necesidades de paz, soberanía e independencia”.
Destacó que "la defensa nacional está consagrada en la Constitución de la República como la quinta esencia de la razón de ser de las Fuerzas Armadas".
"A pesar de que en el plano internacional se hacen diversas propuestas, confiamos plenamente en el patriotismo y en la magnífica intuición de la autoridad suprema de las Fuerzas Armadas, honorable señor Presidente Danilo Medina Sánchez, quien ha hecho galas de una enorme prudencia, de una paciente consideración de los intrincados sucesos que en el plano internacional se nos están proponiendo, pero, que no lo dude nadie, habrá de proveer las órdenes y providencias más correctas en una hora tan crucial como la presente”, dijo.
Indicó que "la ética e integridad de nuestros soldados es lo que constituirá el final obstáculo para todos aquellos intereses del mundo".
"La República Dominicana confía en el trabajo y la responsabilidad del cuartel dominicano, que debe multiplicar sus esfuerzos de depuración y dedicación hacia la excelencia".  
En el acto también participaron el ministro de Defensa, Sigfrido Pared Pérez;  el viceministro de Defensa; Pedro Cáceres Chestaro, y otros militares y funcionarios.

Presidencia entrega flotilla motores Amet

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Presidencia de la República entregó este viernes 200 motocicletas a la  Autoridad Metropolitana de Transporte, para la fiscalización del tránsito en el Distrito Nacional.
La entrega fue realizada por los ministros de la Presidencia, de Interior y el Procurador General de la República, Gustavo Montalvo, José Ramón Fadúl y Francisco Domínguez Brito, respectivamente.
Fueron recibidas por el jefe policial, mayor general Manuel Castro Castillo, quien las puso en manos el director de AMET, general Juan Gerónimo Brown Pérez.
La actividad forma parte del programa de adquisición de equipos logísticos de parte del Gobierno, para reforzar la lucha contra la delincuencia.
Participaron en la actividad el Sub-jefe y el Inspector General de Amet, generales Alejandro Dirpré Sierra y Frener Bello Arias, así como el presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, mayor general Julio César Souffront Velásquez y el director de Migración, Ricardo Taveras Blanco, entre otros funcionarios.

Leales a Hipólito exigen Miguel Vargas se vaya del PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El préstamo de 15 millones de dólares otorgado por el Banco de Reservas (BR) al presidente del PRD,  Miguel Vargas Maldonado, tuvo “un carácter político”, reiteró este jueves la facción de ese partido que lidera Hipólito Mejia.
Insitió en que el mismo fue aprobado bajo condiciones privilegiadas en contra de una evaluación negativa de la Gerencia de Análisis de Crédito y el Comité  de Evaluación de Crédito del BR.
Milagros Ortiz Bosch leyó un documento en una conferencia de prensa en el cual reiteró que, ante tal situación, Miguel Vargas debe irse del PRD.
Dijo que el pecado de la alegada operación fue “la falta de ética de gestionar un préstamo privilegiado y recibir  favores, siendo el presidente del PRD, institución política, cuya militancia en ese momento luchaba y hacía toda clase de sacrificios, para desplazar del poder a aquellos de quienes el presidente del partido blanco recibía 585 millones de pesos”.
Con relación a la contestación de Vargas a la denuncia de los seguidores de Mejía, Ortiz Bosch dijo que este debió dirigir su "pobre y poca convincente respuesta” a la Gerencia y Análisis de Crédito del Banco de Reservas. 
Agregó que Vargas “no correspondió a los cuestionamientos que ha despertado en la sociedad el conocimiento de las pruebas que explican su conducta en el pasado proceso electoral y que lo invalidan para seguir dirigiendo al PRD”. 
jt/am-sp
VIDEO TELENOTICIAS

Obama ordenará fin espionaje telefónico

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- El presidente Barack Obama ordenará una transición que pondrá fin al programa de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) que recolecta registros de las llamadas telefónicas, indicaron medios estadounidenses.
Unos siete meses después de que el excontratista de la NSA, Edward Snowden, empezó a revelar las operaciones secretas que espían llamadas telefónicas y comunicaciones por internet, Obama anunciará sus decisiones sobre las recomendaciones que ha recibido para la modificación de esas prácticas.
El presidente hablará a la hora 15.00 GMT desde el Departamento de Justicia.
La cadena CBS de televisión indicó que, según sus fuentes, el programa de espionaje de las llamadas telefónicas también se modificará para incluir el requisito de una orden judicial antes de que el gobierno revise los registros de las comunicaciones.
Según las revelaciones de Snowden, la NSA no ha espiado directamente el contenido de las llamadas telefónicas entre cientos de millones de personas, sino que ha recolectado los "metadatos" que registran los números, las horas, la fecha y la duración de esas llamadas.
En diciembre un grupo asesor convocado por Obama le entregó cuarenta y seis recomendaciones para la reforma de estos programas que han levantado protestas dentro y fuera de Esados Unidos, y las quejas de las compañías de comunicaciones telefónicas y por internet.
El diario "Politico", que también cita fuentes gubernamentales a las cuales no identifica, señaló que el presidente Obama le pedirá al secretario de Justicia, Eric Holder, a las agencias de inteligencia que le presenten antes del 28 de marzo un plan detallado para que esos registros de llamadas permanezcan en manos de las empresas privadas.
El plan, según los informantes, es que el gobierno tendrá acceso a los "metadatos" sólo si hay una causa que justifique la orden judicial.

PN investiga a cinco empleados de Caribe Express por asalto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía investiga a cinco empleados de Caribe Express y a otras personas en relación al robo de RD$38 millones a un camión de transporte de valores de esa empresa.
Las personas bajo investigación custodiaban el dinero el pasado martes, cuando el vehículo fue asaltado en el kilómetro 40 de la autopista Duarte.
La Policía sospecha que al menos uno de los asaltantes resultó herido, ya que en el camión robado fueron encontrados rastros de sangre.
Manuel Castro Castillo, jefe de la Uniformada, dijo que esa institución continúa las indagatorias para detener y someter a los ladrones.

jueves, 16 de enero de 2014

Muere niño torturado por novia de su padre

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Otro caso de abuso infantil llevó el miércoles a la muerte del niño Myles Dobson, de cuatro años, que pasó gran parte de su vida supervisado por la Agencia de Servicios de los Niños (ACS).
El niño estaba al cuidado del transgénero Janaie Jones (37), quien se hace llamar Kryzie King, y es la novia de su padre preso. La policía halló al niño inconsciente y con signos de tortura cuando estaba en el apartamento de Jones en el 235 Oeste de la calle 48 de Manhattan, y fue declarado muerto en el hospital.
Jones fue quien llamó al 911, y declaró que dejó a Dobson en la bañera vacía y al escuchar un fuerte ruido regresó, encontrándole inconsciente. Pero tras los interrogatorios policiales, confesó haberle aplicado "castigo corporal" al pequeño, y se le acusó de agresión en primer grado e imprudencia temeraria en primer grado. Ya fue presentado en la corte de Manhattan donde se la instruyeron los cargos.
La oficina de prensa de la ACS dijo que el niño ya no estaba bajo su supervisión, y anunció en un comunicado que iban a iniciar una investigación completa del caso cuyos resultados presentarían al final de la semana que viene.
Según el Comisionado de Policía, William Bratton, el cuerpo de Dobson presentaba "terribles heridas sufridas durante un período de días", declaró ayer en rueda de prensa. Entre las torturas sufridas por el niño que han trascendido figuran golpes, quemaduras con cigarros, ponerle en el exterior en ropa interior en las gélidas temperaturas, y no alimentarle: el niño perdió 14 libras de peso en 18 días.
El padre de Dobson, Okee Wade, quien tenía la custodia del niño, ingresó en la cárcel en diciembre por un fraude bancario, y pidió a su pareja —a quien conocía desde hacía apenas unos meses— que le cuidara.
La madre del niño, Ashlee Dobson, había perdido la custodia de este en el 2012 tras haberle golpeado en público. Luego de una investigación, la ACS otorgó la custodia al padre.
En conferencia de prensa, la mujer se mostró desolada y apenas podía hablar. "Yo quería a mi hijo. El siempre me quiso. Me daba besos. Y me decía que me quería y yo le decía que también lo quería a él", dijo Dobson.
Por su parte, Tony Herburt —representante de Dobson— cuestionó el comportamiento de ACS frente a ese caso. "Ahora nosotros estamos investigando para saber quién tiene la culpa. Alguien dejó caer la bola y este niño ya no esta aquí", dijo Herburt.

La MetroCard podría desaparecer en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Piense por un momento en la posibilidad de utilizar su celular o una tarjeta de crédito o débito directamente para pagar el acceso a alguno de los trenes de Nueva York sin que medie una MetroCard. Pues esta alternativa está más cerca de lo que imagina de avanzar la propuesta que examina la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) para eliminar ese método de pago de aquí al 2019.
El anuncio coincide con el aniversario número 20 del inicio de la utilización del sistema de tarjetas en el 1994. También surge tras las críticas de usuarios por los aumentos escalonados en la tarifa  de transportación.
Un reporte de Fast Company, divulgado esta semana, precisa que el plan para digitalizar completamente el sistema también impactaría los viajes en autobuses y de transporte regional.
El portavoz de la MTA,  Kevin Ortiz, indicó que “MetroCard es un sistema que está alcanzando el término de su vida útil”. De acuerdo con el funcionario,  el equipo basado en torniquetes pronto se volverá obsoleto.
El informe, sin embargo, no precisa cómo el nuevo procedimiento afectaría el costo del servicio a los usuarios.  
El aumento más reciente en los servicios de transporte público en Nueva York se registró, en marzo pasado, cuando los costos subieron entre 8.2 % y el 9.3 %. Con los cambios, el precio de la tarifa base se elevó a $2.50.  Las  tarjetas de siete días aumentaron a $30, mientras el pase ilimitado para un mes incrementó de $104 a $112. Además, cada tarjeta nueva que se compra cuesta $1 más.
Este tema avivó la campaña "No Fare Hikes" que instó a los pasajeros a pasar de nuevo la MetroCard ("swipe back") si es una de viaje ilimitado.