Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 13 de marzo de 2014

PANAMA: Documental de RD recibe respaldo

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE PANAMA.- Durante la presentación en Panamá del documental "Las Expediciones de Juni Hacia la Libertad o la Muerte", el embajador dominicano en este país, Octavio Líster, sugirió a las entidades educativas y culturales públicas y privadas, apoyar y difundir esta obra.
La presentación tuvo lugar en la Universidad Nacional de Panamá, con la participación del director del documental, el periodista Fernando Quiroz, y de decenas de dominicanos y de otras nacionalidades.
La exhibición formó parte de un Ciclo de Cine Dominicano que coordinó la Embajada y el Grupo Experimental de Cine Universitario de la Universidad de Panamá (GECU), con el auspicio de Funglode, el Festival de Cine Global Dominicano y la Dirección General de Cine.
“Durante toda la proyección permanecimos cautivos a todos los detalles de la narrativa que insuflaba un sentimiento patriótico, no solo en mí, sino también, en todo el público que acudió a la cita, integrado por personas de diferentes nacionalidades y mayoritariamente jóvenes, cuya aprobación final quedó de manifiesto por los reiterados y prolongados aplausos de los presentes”, dijo Líster.
El Embajador estuvo acompañado de su esposa, Dolores de Líster. Participaron el cónsul general dominicano en Panamá, Domingo Ramírez, y los ministros consejeros Rosalba Morera y José René García,
Los dramáticos testimonios del audiovisual provocaron la emotividad del auditorio.  
El documental, que narra  el sacrificio de un grupo de expedicionarios que procuraba derribar al dictador Rafael Leónidas Trujillo, está nominado a los Premios Soberano en la categoría Especial de Televisión.
El trabajo cuenta con la producción ejecutiva y general de Luis Acosta y Miguel Medina, de la empresa Medimage.
Luego de presentación en el Teatro Nacional el 10 de junio de 2013, diez días después fue transmitido por Color Visión, Canal 9. También ha sido presentado en el Senado de Puerto Rico, en Moca, Constanza, Haina, en la UASD y en Centro León de Santiago.
En Panamá, Quiroz fue entrevistado por el importante periódico La Estrella, medio que colgó un video de más de cuatro minutos sobre el tema.
En Santo Domingo, el documental está disponible en la Librería Cuesta, en el Museo Memorial de la Resistencia, de la Zona Colonial; en la Sala Memorial del Centro de los Héroes. En  Santiago, en el Centro León y en Salcedo, en el Museo de las Hermanas Mirabal. 

Exportaciones de RD llegan a 170 países

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 3 mar (PL) República Dominicana dispone hoy de tres mil 700 líneas de productos de exportación hacia 170 países, de acuerdo con autoridades vinculadas a ese sector de la economía.
Los envíos al exterior se han diversificado ampliamente, destacó en un programa televisivo el director del Centro de Exportación e Inversión, Jean Alain Rodríguez.
Puntualizó que las exportaciones de este país caribeño alcanzaron el año pasado un monto de nueve mil 551 millones de dólares, 500 millones por encima con respecto al año anterior.
Según Rodríguez, el 12 por ciento de los productos dominicanos para exportar son tecnológicos y se fabrican principalmente en industrias de zonas francas.
También, agregó, fuera de dichos espacios operan entidades productoras de software con lo cual suman un total de 50 empresas dedicadas a ese renglón.
No somos solamente exportadores de productos agrícolas, subrayó el funcionario tras ponderar los artículos tecnológicos como parte de los negocios dominicanos.
Prevé exportaciones inyectarán 700 millones
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX) prevé que las exportaciones de ese sector inyectarán 700 millones de pesos a la economía de la República Dominicana.
David Cortés, presidente de ADITEX, dijo que con capacitación y financiamientos que otorgará el Banco Nacional de Desarrollo  de las  Exportaciones, más de mil unidades productivas formales e informales, asociadas o no, de ese sector, estarán en capacidad de inyectar esos recursos.
“Vemos como una acertada medida que el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción  (BNV) sea convertido en una entidad financiera especializada para el área exportadora, que será una fuente de focalización de empresas con competencia para generar más empleos y divisas”, expresó.
En un documento de prensa, indicó que, conjuntamente con la erogación de dichos recursos se deberá adiestrar al sector en la mejoría de la calidad, localización de mercados, tramitaciones de los expedientes de exportaciones marítimas y aéreas, entre otras acciones.
Cortés señaló que mejorarán la microeconomía, la balanza de pagos y la tasa de cambio, si el nuevo banco ofrece facilidades financieras para colocar en mercados internacionales pantalones, camisas, sacos, medias, poloshirts, tshirts, gorras, uniformes para restaurantes y hoteles, mosquiteros, ropas para camas y otros artículos de gran demanda.
Recientemente el presidente Danilo Medina anunció la creación del Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones, el cual comenzará sus operaciones antes de junio.

PANAMA: Designan dominicano vice entidad municipal

algomasquenoticias@gmail.com
PANAMA.- Andrés Julio Ricardo, alcalde del Distrito Municipal de El Palmar y presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), fue posesionado como vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Municipalidades Verdes.
Además de Ricardo, la representación de la República Dominicana estuvo encabezada por Pedro Richardson, quien fue posesionado como secretario de Relaciones Internacionales de dicha federación.
Durante la actividad, hubo un voto en apoyo a la protesta por la no explotación de la Loma Miranda, en la provincia Monseñor Nouel..
En el Congreso, efectuado del 24 al 26 de febrero, participaron delegaciones de Puerto Rico, República Dominicana y Panamá, entre otros países del área.
La Federación Iberoamericana de Municipalidades Verdes tiene como propósito luchar por el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, enfrentar el calentamiento global y la conservación del medio ambiente, entre otras temáticas.

PUERTO RICO: Muere Vicecónsul dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Falleció este domingo luego de una prolongada enfermedad el vicecónsul de la República Dominicana en Puerto Rico, Sócrates Pérez Cuevas.
Pérez Cuevas, quien tenía 56 años de edad, murió en el hospital Presbyterian Weil Cornell Medical Center, en Nueva York.
El cónsul Franklin Grullón ofreció las condolencias a los familiares del fallecido, a nombre delel gobierno dominicano, y reconoció la trayectoria de Pérez Cuevas, quien trabajó en el consulado en San Juan por más de nueve años.
Dijo que el vicecónsul y también dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Puerto Rico fue una persona humilde que se dio a querer en la comunidad y entre sus compañeros.
El Cónsul informó que se hacen los arreglos para trasladar a Puerto Rico los restos de Pérez Cuevas.

LAS VEGAS: Dominicanos asisten a conferencia

algomasquenoticias@gmail.com
La República Dominicana participó en la 38va Conferencia Anual de los Community Colleges, celebrada en Las Vegas California del 20 al 25 del pasado mes de febrero.
En dicho evento estuvo una amplia representación del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), entidad que con apenas un año de operación en la República Dominicana ya supera los 3 mil 600 estudiantes de carreras técnico –profesionales.
El rector de la academia, doctor Víctor Hugo De Lancer, encabezo la delegación de docentes, la cual estuvo integrada además por la Ingeniera Marcia Corporán,  vicerrectora académica y la ingeniera Calíope Malena, directora de planificación.
De Lancer indicó que este escenario global constituye cada vez más un desafío positivo a favor del desarrollo Institucional en los community colleges del mundo, especialmente para las nuevas experiencias como es el caso del Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC de Santo Domingo Oriental.
Los dominicanos aprovecharon para dar a conocer los avances alcanzados durante su primer año de trabajo en el ITSC.

JAPON: Embajador RD asiste a homenaje

algomasquenoticias@gmail.com
TOKIO.-  En embajador dominicano en Japón, Héctor Domínguez (Papín), asistió a un acto en honor a los desaparecidos durante el terremoto-tsunami ocurrido en ese país hace tres años.
La actividad fue realizada en el Teatro Nacional de Tokyo, donde se reunió lo más selecto de la sociedad japonesa, encabezado por su majestad el Emperador y la Emperatriz, así como por el Primer Ministro Shinzo Abe y su Gabinete.
Asistieron también delegaciones de todos los partidos, los parientes de los fallecidos y desaparecidos en las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima, y miembros del Cuerpo Diplomático.
“Vaya desde aquí nuestro más sincero reconocimiento, a toda la sociedad de Japón, por ese gran gesto de unidad, de madurez y de solidaridad”, manifestó el embajador dominicano.

ORLANDO: Celebrarán Feria del Libro Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
ORLANDO, Estados Unidos.- La  “Segunda Feria  Internacional  del  Libro Dominicano”, dedicada a José Núñez de Cáceres, será celebrada aquí con los auspicios de la Organización  Latino­Americana  de  Asistencia  Social  (OLAS)  y  el  Consulado  General  de México.
Está programada para los días 28 y 29 de marzo, en esta ciudad de Orlando.
Efrén N. Leyva, cónsul general de México en Orlando y  Homero Luciano, presidente de OLAS, declararon que está todo listo para este gran evento, que contará con la  participación de más de medio centenar de poetas y  escritores hispanos  que expondrán sus libros.
Asistirán, asimismo, personalidades del mundo literario y político de ambas naciones.
Informaron  que  desde  México estarán  presentes  a  partir  del  día  Inaugural  de  la feria  los incumbentes  del  Instituto  del  Arte  y  la  Cultura  del  Estado  de  Tamaulipas, encabezados  por  su directora  Libertad  García,  quienes pondrán  a  circular  la  obra “Un vínculo de independencia entre la Republica Dominicana y el Estado de Tamaulipas” , libro en la que se recoge la vida de Núñez de Cáceres durante el tiempo que vivió en Ciudad Victoria, México.
Juan Daniel Balcacer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias de la Republica Dominicana,  dictará la  noche del viernes 28 la conferencia “Vida y Obra de Núñez de Cáceres. Su presencia será un aporte que brinda a OLAS la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE)  al través de la Biblioteca Juan Bosch.
Ramiro Espino, vice­presidente ejecutivo del CONDEX,  conjuntamente con los diputados de ultramar Adelys Olivares y Levis Suriel participarán en  un  conversatorio  ampliado titulado  “Implementación de Políticas del Gobierno Dominicano de Apoyo a la Diáspora".

MIAMI: Promocionan a Dominicana en el Festival de la Calle Ocho

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI, Estados Unidos.-  El Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR) participó con una tarima y un stand de promoción en el famoso "Carnaval de la Calle 8 Miami" a ritmo de merengue, bachata y música urbana.
El evento, organizado por el Club de los "Kiwanis de la Pequeña Habana", contó con la asistencia del ministro de Turismo, Francisco Javier García, acompañado por una delegación de periodistas de diversos medios de comunicación de República Dominicana, así como otras personalidades y empresarios tanto dominicanos como de Estados Unidos.
La tarima del MITUR, ubicada en la esquina de la 17 Ave. y la Calle 8,  tuvo como atracción artística a Johnny Ventura,  Maffio, Henry Santos, Pedrito Fernández, Rigu, Los Zuperiores, 2Nyce y el Conjunto Tropicana, entre otros.
También reconocidas figuras de la comunicación de Miami se dieron cita en el escenario. Entre ellas estuvieron los  DJ’s de la estación "El Zol 106.7FM" Betzy Vázquez “La Gatica”, Zúper Mario, JessiLebelle y Jammin Johnny Caride.
En el stand, personal de la oficina de Promoción Turística dominicana,   encabezado por su directora, Wendy Justo, ofrecía información sobre el país, brochures y artículos promocionales a los visitantes de este evento.
El "Carnaval de la Calle 8 de Miami está considerado como la fiesta callejera más grande del mundo, ya que cada año participan más de un millón de personas. Este año la edición número 37 estuvo dedicada a la legendaria cantante cubana Celia Cruz.

Abren Oficina Procuraduría en el Consulado en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El procurador general de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, dejó inaugurada una oficina en el Consulado de su país en esta ciudad, a través de la cual se expedirán Certificados de No Antecedentes Penales y se ofrecerán servicios a dominicanos residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut, que enfrentan inconvenientes con sus propiedades, entre otros asuntos.
Domínguez Brito ofreció una conferencia de prensa en el salón principal del Consulado para anunciar la apertura de dicha oficina, junto al cónsul general Luis Lithgow, quien le dio la bienvenida tanto a él como a sus acompañantes, la licenciada Maura Martínez, procuradora adjunta secretaria general del ministerio público; y los diputados Víctor Suárez y Alfredo Rodríguez, e Iván Lorenzo, ministro consejero.
Lithgow dijo que está alegre, satisfecho y entusiasmado porque en las últimas dos semanas el Consulado ha sido objeto de acontecimientos históricos para la comunidad dominicana residente en el exterior, sobre todo en el estado de Nueva York, ya que gracias al presidente Danilo Medina la misma “ha tenido logros tangibles de múltiples servicios en la sede consular, un pedazo de la República Dominicana”.
Aseguró que sus connacionales ahora reciben servicios desde su Consulado a través de la oficina de Aduanas recién inaugurada, la ventanilla de Salud, el Programa de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo - NY, la reapertura de la oficina de la Junta Central Electoral y hoy damos apertura a una oficina representativa de la Procuraduría”.
Domínguez Brito
Domínguez Brito dijo que con la apertura de la oficina de la Procuraduría se busca reencausar los servicios de antecedentes penales, los cuales se habían detenido por razones técnicas, pero “había la necesidad de retomarlos nuevamente y hacer cuanto esfuerzo sea de lugar para que la comunidad dominicana pueda beneficiarse de los mismos.”
Al agradecer el esfuerzo hecho por el cónsul Lithgow para que fuera una realidad la apertura de la referida oficina, el funcionario judicial resaltó “su voluntad y su capacidad de servicio, que no solo se ve en la disposición para la renovación de este servicio, sino también que lo estoy viendo a través de todos estos días en la prensa, tal y como él señalaba, en los servicios de la JCE, el programa de alfabetización, y de Aduanas”, entre otros.
Subrayó que “el inicio de esta actividad no es más que reconocer lo que debe ser la visión del Estado, una visión muy clara, “y el ejercicio de nuestro Presidente de la República en cuanto a cada una de las actividades que nosotros tenemos que llevar a cabo, servir, servir, sobre todo al más necesitado, una visión muy clara del sentido que tiene que tener en cada uno de nosotros el ejercicio de la política.
Domínguez Brito dijo que muchas instituciones en Estados Unidos y en la República Dominicana requieren de un Certificado de No Antecedentes Penales y muchas veces se le dificultaba a una persona obtenerlo, sobretodo, sino tenía ningún tipo de contacto rápido en la nación dominicana “y hoy este servicio se está brindando, y en ¡enhorabuena!, en este momento para la comunidad dominicana”.
Manifestó que la oficina también servirá para “ofrecer servicio a la comunidad y orientación jurídica de cara a la problemática que ocurra a cada uno de nosotros, o de esta comunidad en la República Dominicana”.

Posible contagio de hepatitis y VIH en hospital Long Island

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El hospital South Nassau Communities, de Long Island, emitió un alerta a miles de pacientes que recibieron tratamiento para la diabetes, ya que podrían haber sido infectados con hepatitis y VIH.
El mencionado hospital, ubicado en Oceanside, notificó a más de 4,000 pacientes, cifra que se estima fueron los que estuvieron expuestos al contagio, ocasionado, posiblemente, por el uso frecuente de la pluma que contiene la insulina, la que se supone que al contrario de las agujas, no debe ser reemplazada hasta que se termina la droga.
Según la explicación ofrecida por el centro médico, si bien las enfermeras reemplazan las agujas y no las plumas que contienen varias dosis de insulina, es posible que la sangre de alguno de los pacientes –contaminada- haya vuelto a la cámara o inyectores (termino conocido en inglés como pen reservoir).
En un comunicado emitido por el hospital, se aclara que aunque “el riesgo de infección es muy bajo”, por precaución, se está recomendando que los pacientes que recibieron la notificación deberán someterse a la prueba de hepatitis B, hepatitis C y  VIH.
Aunque la prueba es de carácter voluntario, la institución recomienda hacérsela dentro de los 60 días de haber recibido la carta. Todo caso será mantenido bajo confidencialidad.

Fiscal de NY logra acuerdo contra discriminación por preferencia sexual

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- La Oficina del Fiscal General del Estado de Nueva York logró un acuerdo con la liga de futbol (soccer) que pretende erradicar la discriminación contra los homosexuales.
El fiscal Eric Schneiderman anunció que su oficina había logrado un acuerdo en ese sentido con la MLS, que el fin de semana pasado comenzó su 19na temporada.
Este es el tercer acuerdo logrado por la fiscalía del estado con las ligas profesionales de Estados Unidos a fin de proteger a los jugadores de la discriminación y el acoso basado en la orientación sexual. Antes ya lo hizo con la NFL (Fútbol Americano) y MLB (Grandes Ligas de Béisbol).
“El acoso y la discriminación en el lugar de trabajo —ya sea en un edificio de oficinas, una cancha de fútbol o un diamante de béisbol— son ilegales”, indicó Schneiderman en un comunicado. “Mi oficina está comprometida a garantizar la igualdad de protección ante la ley para todos los empleados, sin importar dónde trabajan”.
Resaltó que con esto se está enviando un claro mensaje de que no se tolerará la discriminación ni el acoso en las ligas deportivas profesionales.
El estadounidense Robbie Rogers es el primer futbolista  gay de la MLS. Cuando jugaba en Inglaterra, Rogers confesó en su blog que era homosexual, al tiempo que anunciaba su retiro, con sólo 25 años. Pero luego recapacitó y firmó con el Galaxy de Los Angeles.
Aún no se ha logrado un acuerdo con la NBA, sin embargo, Jason Collins, de los Nets, se convirtió en el primer baloncestista declarado gay que juega en la liga. El deportista recibió el apoyo de de colegas de las diversas disciplinas.
Otros como Sol Campbell, exdefensor de la selección inglesa y del Arsenal, en cambio, considera que el “fútbol británico no está listo para aceptar a un jugador abiertamente gay”, según declaró a la BBC.

Hispanos desplazados del Alto Manhattan

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK — Para la mayoría de los residentes de Jackson Heights, Mott Haven o Washington Heights, la palabra "gentrificación" aludía hasta no hace mucho a algo que le pasaba a otra gente, en otra parte de la ciudad. Pero la aparición de decenas de edificios de lujo, Starbucks y cafés "de diseño" sobre la Roosevelt, Grand Concourse o la avenida Dyckman es la prueba inconfundible de que el fantasma del desalojo ya camina entre ellos.
Durante una semana, tres reporteros de El Diario/La Prensa recorrieron ocho sectores de la ciudad que durante décadas han sido un baluarte de la población latina. En todos pudieron comprobar el avance de este proceso de transformación urbano.
La gentrificación, es decir, el cambio radical en las construcciones y servicios de un vecindario por el cual la población residente, generalmente pobre y de minorías étnicas, es desplazada por otra de mayor poder adquisitivo y más blanca, es tan antigua como NY. Durante las últimas décadas, sin embargo, una subida sin precedentes de las rentas la expandió, y barrios que parecían a salvo de este fenómeno se ven ahora irreversiblemente alcanzados por él.
"La gentrificación ha existido siempre, pero los incentivos fiscales a los constructores de viviendas de alta gama han provocado una aceleración artificial y descontrolada", explica Andrew Padilla, director del documental "El Barrio Tours". "Ya afecta no sólo a las clases humildes sino a la clase media y media-alta".
Padilla ha visto de primera mano cómo El Barrio, el tradicional enclave puertorriqueño del East Harlem en donde se crió, ganó casi 6,000 habitantes en 10 años, perdiendo a su vez 2,500 pobladores hispanos. Él mismo se ha tenido que mudar a la casa de sus padres por falta de medios para pagar el estudio que antes rentaba.
"La peor parte se la llevan los pequeños negocios, porque ellos no tienen ninguna protección contra la subida de las rentas, como la que tienen los inquilinos de renta estabilizada o de vivienda pública", añade Padilla.

Piden más fondos para escuelas públicas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK — Un grupo de funcionarios y activistas locales —encabezado por el concejal Daniel Dromm (D-Queens)— criticó  al gobernador Andrew Cuomo por no incluir los fondos adicionales para la educación que legalmente le corresponde a la ciudad.
El concejal, quien preside la comisión de Educación en el Concejo Municipal, presentó una carta dirigida a legisladores estatales denunciando que el estado no ha cumplido con la orden de un juez de pagar $5,600 millones en fondos adicionales para la educación en la ciudad de Nueva York por un periodo de cuatro años.
En 2005, un juez determinó que el estado debía pagar esta suma porque no implementó las reformas requeridas por una decisión de la Corte Suprema del Estado en 1995. Ese fallo fue el resultado de una demanda contra el estado radicada por varios activistas y educadores que denunciaron que el método de distribución de fondos del estado para la educación era inadecuado, injusto y discriminaba a estudiantes de las minorías. La iniciativa de esos activistas fue conocida como Campaign for Fiscal Equity o Campaña para la Igualdad Fiscal.
Las críticas de Dromm y demás líderes, surgieron a raíz de los comentarios hechos por el gobernador la semana pasada a favor de las escuelas charter en Albany. En una manifestación que atrajo a cientos de personas que denunciaron al alcalde por "desalojar" a algunas de estas escuelas alternativas de los edificios compartidos con escuelas públicas. Cuomo dijo que les buscaría fondos para que consigan espacios donde instalarse.

Consulado mexicano ofrecerá asesoría financiera

algomasquenoticias@gmail.com
Nueva York - El Consulado de México en Nueva York cuenta desde hoy con una ventanilla de asesoría financiera permanente para orientar a los mexicanos sobre lo relacionado con servicios bancarios, administración del dinero, ahorro, crédito, deuda e impuestos.
Es el primer consulado mexicano en contar con este servicio, que funcionará como programa piloto y de ser productivo como esperan, se expandirá al resto de los 50consulados en este país y en Canadá, según se informó en una conferencia de prensa.
Las organizaciones sin ánimo de lucro, y reconocidas por el Departamento de Asuntos del Consumidor, Ariva y Qualitas Of Life Foundation, expertas en el tema financiero, serán las que operarán el sistema de lunes a viernes, de acuerdo con la cónsul Sandra Fuentes-Berain.
La iniciativa surgió de la cónsul luego de que ese departamento realizara un estudio que mostró que los mexicanos son los menos que usan los servicios bancarios.
Fuentes-Berain firmó hoy un acuerdo de entendimiento con esa agencia de la ciudad, que estuvo representada por su subdirectora Alba Picó, en un evento al que además acudieron Amelia Erwitt, directora ejecutiva de la Oficina de Empoderamiento Financiero y Mario Di Constanzo, presidente de la Comisión para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros de los Estados en los EEUU(CONDUSEF).

miércoles, 12 de marzo de 2014

EU: Senado propone sancionar Venezuela

algomasquenoticias@gmail.com
EEUU.- El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EE.UU. aprobó por unanimidad una resolución que rechaza “la represión violenta de las manifestaciones pacíficas en Venezuela” y solicita al presidente Barack Obama que imponga sanciones al Gobierno de Nicolás Maduro.
Durante una sesión privada, los miembros del Comité aprobaron la resolución, que pasa ahora a consideración del pleno del Senado, según informó en un comunicado el senador republicano Marco Rubio y confirmó la oficina del demócrata Bob Ménendez, quien preside el comité.
La resolución, presentada a finales de febrero por Rubio, Menéndez y el senador demócrata Dick Durbin, “urge al presidente (Obama) a imponer inmediatamente sanciones específicas”.
En concreto, pide medidas como “prohibición de visados y congelación de activos” contra “individuos que hayan planeado, facilitado o perpetrado violaciones graves de derechos humanos contra los manifestantes pacíficos, los periodistas y otros miembros de la sociedad civil en Venezuela”.
El texto también “deplora el uso de fuerza excesiva e ilegal contra los manifestantes” y el “inexcusable uso de violencia y cargos criminales políticamente motivados para intimidar a la oposición”, al tiempo que pide al Gobierno de Venezuela “desmantelar” a los grupos armados conocidos como “colectivos”.

Familiares oyeron la última comunicación avión desaparecido

algomasquenoticias@gmail.com
Familiares de los 154 pasajeros chinos que viajaban en el vuelo MH370 de Malaysia Airlines que desapareció el pasado viernes escucharon la comunicación de los pilotos del avión con los controladores áereos en Malasia y Vietnam antes de la desaparición de la aeronave.
Los familiares se reunieron en un hotel de Pekín para exigir escuchar el diálogo que se desarrolló en la cabina durante los momentos previos a que el avión se esfumara del radar.
Los representantes de la aerolínea les contaron a los familiares que el avión estaba sobrevolando la frontera marítima entre Malasia y Vietnam, y fue informado de ello por la torre de control de Malasia, a lo que uno de los pilotos del avión respondió "Muy bien, Roger (entendido)".
Minutos después el avión desapareció del radar.
Sin rastro
El pasado viernes el vuelo MH370 de Malaysia Airlines cubría la ruta de Kuala Lumpur a Pekín con 227 personas abordo cuando las torres de control de Vietnam y Malasia perdieron contacto con la aeronave.
Desde entonces se inició una búsqueda multinacional para encontrar algún rastro que permita hallar a los pasajeros, pero hasta ahora todos los esfuerzos han sido en vano.
La empresa Malaysia Airlines ha concentrado sus fuentes de información a familiares en las oficinas de Pekín y Kuala Lumpur.

DM entrega 3 nuevas escuelas en Sto Dgo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina inauguró este martes en esta Capital dos escuelas y un politécnico, construidos por el Gobierno con una inversión de 148 millones 7 mil 442 pesos.
Son ellas la Domingo Savio, de 22 aulas; la Hora de Dios, de 18, de Herrera, la cual fue ampliada por disposición del Presidente y el Politécnico Bartolomé Vegh, de 26 aulas.
Con estos centros escolares ascienden  a 12 los inaugurados por el presidente Medina en las últimas 24 horas y 21 en las últimas tres semanas.
La Hora de Dios Este fue objeto de una visita sorpresa del Presidente, quien de inmediato dispuso su rehabilitación, ampliación y restauración, la cual conllevó una inversión de165 millones 434 mil 323 pesos.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, resaltó que los tres centros inaugurados este martes fueron gestionados por la comunidad católica: los Salesianos y las Concepcionistas, que gozan de gran prestigio entre los padres de los alumnos.
Manifestó que el presidente Medina decidió que la actual Revolución Educativa debía estar centrada en dos elementos característicos, que son la calidad y la equidad.

Aumento de peajes entraría en vigencia al final de este mes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, declaró este martes que el aumento en las tarifas de peajes no tiene marcha atrás.
Dijo que los recursos recaudados serán utilizados en el proceso de remozamiento y construcción de vías públicas en el país.
Declaró que dicha alza se hará efectiva antes de que finalice este mes.
El gobierno ha anunciado que la nueva tarifa será de  RD$100 y con el aumento  se propone recaudar alrededor de RD$1,500 millones adicionales.

EU pide "paciencia" ganador El Salvador

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON, EE.UU.- El Departamento de Estado de Estados Unidos pidió cautela este martes para determinar los resultados de las elecciones presidenciales en El Salvador, que concluyeron el domingo con un margen demasiado estrecho para determinar quién será el próximo presidente.
"Pedimos paciencia mientras el Tribunal Supremo Electoral de El Salvador concluye los resultados de esta elección", dijo la portavoz de esa agencia gubernamental estadounidense, Jen Psaki, en la rueda de prensa diaria con periodistas en Washington.
Psaki también pidió que se utilicen "los procedimientos electorales establecidos para lograr una conclusión pacífica a cualquier disputa".
La portavoz aplaudió que las elecciones se hayan realizado de manera pacífica en el país centroamericano y dijo que los observadores internacionales las calificaron de "libres y justas".
"Esperamos trabajar en una colaboración cercana con el candidato elegido por el pueblo de El Salvador para que sea su próximo presidente", dijo.
El domingo pasado, unos 6.000 votos separaron a los dos candidatos a la presidencia, Salvador Sánchez Cerén y Norman Quijano, quienes se declararon ganadores.
Pocos esperaban que el margen fuera a resultar tan estrecho.

Someten recurso contra alza peajes

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El periodista y abogado William Alcántara interpuso una acción de amparo por ante el Tribunal Superior Administrativo en procura de que se le ordene al Ministro de Obras Publicas dejar sin efecto “el abusivo y desproporcionado anunciado aumento del peaje”.
Alega que subir el 233% al peaje viola la Constitución en su artículo 8 que establece que el Estado  debe promover la “equidad, la igualdad, la justicia social, el bienestar general y los derechos humanos”.
Solicita que el tribunal condene a dicho ministerio al pago de un astreinte de RD$2,000,000.00, pesos diarios por cada día de retraso en el cumplimiento de la paralización de las pretensiones de aumentar el cobro de ese tributo, si dicho funcionario  decidiere desacatar dicha sentencia.
Además, alega que se viola el artículo 39 de la Carta Magna. al querer imponer de manera unilateral un incremento que perjudica a una parte de la población.
Alcántara opina que no hay posibilidad de que muchos trabajadores, pequeños empresarios y ciudadanos puedan cubrir los altos precios que quiere imponer el Ministerio de Obras Públicas.
Señaló que el Articulo 46 de la Constitución establece que “Toda persona que se encuentre en territorio nacional tiene derecho a transitar libremente”.  Alegó que, sin, embargo los altos costos del peajes va impedir que miles de ciudadanos puedan cubrir estos gastos con el poca salario que perciben en la Capital.
El jurista depositó la instancia de la acción de amparo por ante el secretario del Tribunal Superior Administrativo.