Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 13 de marzo de 2014

Pared espera atenúen o retiren alza peajes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Reinaldo Pared Pérez, secretario general del PLD, dijo que espera del presidente Danilo Medina reconsidere la medida que ordena un reajuste en la tarifa de peajes de entrada y salida a la Capital.
Expresó que el anuncio hecho por el Ministro de Obras Públicas ha concitado un amplio rechazo en la población dominicana.
Entrevistado en el programa “El Sol de la Mañana”, manifestó que una de las características del presidente Medina es que cuando ha encontrado una medida  impopular o de rechazo en la población la sopesa y retira.
“Espero que el Presidente de la República reconsidere la medida anunciada por el señor Ministro de Obras Publica o por lo menos,  la atenué, porque ha encontrado un amplio rechazo en la población dominicana ”  respondió Pared Pérez, señala una reseña de la Secretaría de su Comunicaciones.
Ley de Partidos
Por otra parte, Pared Pérez explicó que el cambio de comisión para el análisis de la Ley de Partidos Políticos en la Cámara de Diputados es porque el proyecto perimió y los reglamentos de ambas cámaras dan esa potestad al presidente de los hemiciclos.
Dijo desconocer las razones del Presidente de la Cámara de Diputados, Abel Martínez,  para cambiar los integrantes de la comisión de estudio de la pieza que regularía los partidos y agrupaciones políticas, pero le recomienda  que se retome el carácter bicameral que tenía la anterior comisión.
Senador Sánchez Roa tambien pide a DM dejar sin efecto la medida
 De su lado, el senador Adriano Sánchez Roa, también le solicitó al Presidente que flexibilice el aumento de la tarifa de los peajes en un 233.3%.
Asegurpo que los mil 500 millones de pesos que se recaudarían con subir de 30 a 100 pesos ese tributo, vendrían a perjudicar a pasajeros y consumidores del país.
El legislador por Elías Piña precisó que hace solicitud en virtud de la sensibilidad exhibida por el Medina al señalar que“sobre el aumento de la tarifa del peaje no hay nada definitivo, porque el Gobierno aún no ha tomado una decisión en ese sentido”.

Joven dominicano ha vendido 6 mil copias de su libro en internet

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- Conversa con vivacidad, pero con frases entrecortadas. Su educación bilingüe suele atravesarle las palabras del español al inglés y viceversa, confiesa. Hace casi tres años, Gabriel Vicioso Barrera empezó a escribir una historia cuando la mudanza de la ciudad de Puerto Plata (norte) a La Romana (Este) lo dejó sin una brújula de diversión nocturna. Sin intermediarios, el joven de 17 años publicó la primera parte de esta historia como un libro electrónico (ebook) en Amazon.

Para enero de este año había vendido más de seis mil copias.

"La historia empezó como un libro de ciencia ficción no como fantasía, nada que ver. Completamente lo opuesto. Y después de un rato lo dejé, unos cuatro o cinco meses. Pase mucho tiempo que no le prestaba atención y lo dejé en la computadora. Y después tuve una novia que lo leyó, le gustó y me dijo que debería intentar desarrollarlo. En el segundo intento terminó siendo The Dragon Knight Order".

¿Publicarlo? Fue la pregunta que se hizo. Contrario a Christopher Paolini, uno sus escritores favoritos y que publicó el primer libro de su tetralogía "El Legado" a los 15 años en una edición impresa autoeditada con el ahorro de sus padres, Gabriel pensó en otra posibilidad.

"Hoy en día si no lo publicas por el Kindle estás haciendo algo malo. No estoy diciendo que es malo la edición tradicional, pero una de las ventajas del Kindle es que te dejan retener el control, te pertenece a ti. Al final del día el libro es tuyo. Mientras hay muchas casas de publicaciones que te quitan el derecho, y si lo venden para una película pues ganan ellos", explica.

Noventa y nueve centavos de dólar fue el precio de venta que puso y que hoy sigue teniendo el primer libro de una proyectada saga que ahora ya va por un segundo libro, "The Dragon Knight Order: Time of the Knight" publicado en diciembre pasado y que vende al mismo precio, pero que todavía no determina cuántos partes tendrá.

Hasta el seis de enero de este año, Gabriel afirma había vendido unas 6,500 copias de su primer ebook, lo que sería una venta de unos US$6,435.00, que al cambio actual serían un poco más de RD$237,000.00.

Estas ventas, asegura, tuvieron su empuje gracias al ánimo de la novia que en un primer momento lo animo a terminar de escribir su aventura literaria contra el aburrimiento y que, entusiasmada, lo empezó a compartir en las redes sociales.

"El primer mes nada más se vendieron 20 copias. Hasta que llegó en reporte de enero (del 2013) con más de 1,200 copias vendidas", asegura.

"¿Esperabas esto?", le preguntó. "Para nada", contesta.

Su iniciada saga, escrita en inglés "porque lamentablemente sé más palabras en ese idioma", la define como "una fantasía sobre magia, dragones, aventuras...y un poco de romance". Un hilo narrativo que no es novedoso, pero sí atractivo para los jóvenes.

"Me dicen que mi primer libro se parecía mucho al Phonix, al de Harry Potter. Yo no lo hice con ninguna intención, incluso me di cuenta. Mucha gente me comparó y decía, cuando habló de mucha gente me refiero a gente en internet, fans por no tener otra palabra,.me decían que era igual de bueno o se parece mucho y yo al principio no me di cuenta, pero cuando lo leí otra vez me dije que sí, que tenían razón. No le puedo quitar el mérito, hay influencias".

Pero los libros de fantasías y ciencias ficción no son su única influencia, aunque confiesa que empezó a interesarse en los libros a los trece años y no ha leído ningún autor dominicano, también ha recibido "inspiración literaria" del mundo audivisual. "Puedo decir que mi inspiración más grande es un vídeo que vi en Youtube, de Charles Chaplin, en la película The Great Dictator (El Gran Dictador). El discurso que él da en esa película me dije que si escribía algo así de bueno estoy feliz".

Y aunque en su perfil de Facebook se define como escritor, Gabriel tiene claro que es un futuro incierto y tiene segundos planes.

"Antes me interesaba mucho la política, ya no tanto. Me llama mucho la atención medicina ahora, es lo que estoy intentando hacer. Estoy en la Marina de los Estados Unidos como enfermero. ¿Por qué me uní? La estructura, la aventura, viajar por el mundo. Pero si cuando salga el tercero y la gente lo compré, yo no estuviera en contra de la idea de soltar todo y sentarme a escribir. Pero tiene que llegar a un cierto punto para que eso pase".

Preparan con 2,014 plátanos mangú más grande del mundo

algomasquenoticias@gmail.com
HATO REY, Puerto Rico.- Manos diestras en la carpa de la comunidad dominicana en Puerto Rico se encargaron de realizar, con 2,014 plátanos, el mangú más grande del mundo durante la cuadragésima edición del Festival de Apoyo a Claridad, que le fue dedicada.
Además de los 2,014 plátanos, se emplearon 200 libras de mantequilla, otras 200 libras de cebolla, 10 galones de aceite de oliva y mucha agua caliente como ingredientes esenciales para la creación del tradicional plato dominicano que rindió para aproximadamente 1,700 personas.
Según Silvia Valerio Espinal, es preciso que el mangú vaya acompañado de salami dominicano, queso frito o jamón.
“Ha sido muy buena la experiencia, a la gente le ha encantado, es la primera vez que estoy aquí y ha sido muy bonito”, dijo la cocinera de origen dominicano radicada en la isla, mientras servía un suculento plato de mangú con jamón para llevar.
Valerio Espinal –una de los cuatro expertos en elaborar el plato típico junto a Isaías Amado, quien lleva 20 años de cocinero, Socran y Thony Iriano– indicó que decidieron dividir el mangú en calderos diferentes, y no en uno gigante, debido a los contaminantes que pudieran traer la brisa, el estar cerca del expreso Las Américas y a las inclemencias del tiempo.
Cerca de la 1:00 de la tarde ya cientos de personas habían probado el manjar y desde la entrada del Festival de Apoyo a Claridad, celebrado en el estacionamiento del estadio Hiram Bithorn, había personas que preguntaban “dónde es el mangú”.
Entre quienes probaron el manjar se encontraba el cónsul general de la República Dominicana en Puerto Rico, Franklin Grullón, quien se expresó entusiasmado con la actividad y lamentó que no se pudiera ver un caldero gigante.

Pennsylvania: Alcalde se niega a enarbolar bandera dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
HAZLETON, Pennsylvania.- El alcalde de este poblado con gran cantidad de residentes hispanos se negó a enarbolar la bandera de la República Dominicana en el edificio de la Alcaldía para conmemorar la fundación de ese país.
Joseph Yannuzzi citó la ley del estado al rechazar la solicitud del grupo sin fines de lucro Dominican House.
Según el periódico Standard-Speaker (http://bit.ly/NmrjlL), sólo se puede enarbolar una bandera extranjera si un ministro o cónsul de ese país está presente en el edificio.
Pero Víctor Pérez, presidente de Dominican House, hizo notar que la bandera irlandesa ondeó en el edificio del ayuntamiento en 2012 para conmemorar el Día de San Patricio, lo cual le da la impresión de que los funcionarios están discriminando a los dominicanos. La organización quiere celebrar la independencia del país caribeño el 27 de febrero.
Hazleton apareció en los titulares noticiosos nacionales en 2006 por aprobar ordenanzas con medidas duras contra los inmigrantes sin permiso de estancia en el país. Las cortes han revocado esas leyes.  

Un pueblo dominicano

Hazleton cuenta con una gran población hispana, que según el Censo del 2010 correspondía al 37% de sus 25,000 habitantes, y de ellos, el 80% son de origen dominicanos.
Pero ni siquiera esa gran presencia de quisqueyanos ha logrado que el Alcalde cambie de parecer. 
 
La “Casa Dominicana” divulgó una carta que les envió Yannuzzi, en la cual indica que “ninguna otra bandera, que no sea la de Estrellas y Barras, nuestro emblema nacional, es permitida que ondee en edificio público, a menos que se trate de un consulado o un ministerio extranjero”.
Los problemas de las autoridades locales con la comunidad latina en este pueblo no son nuevos y datan del 2006, cuando legisladores aprobaron una ordenanza que prohibía a los inmigrantes indocumentados rentar una vivienda y penalizaba a comerciantes que les dieran trabajo, colocando a Hazleton en el “ojo del huracán” del polémico debate nacional sobre inmigración.
 
No fue sino hasta el año pasado, cuando una corte federal declaró la ordenanza como inconstitucional, pero ya Yannuzzi indicó apelará esa decisión ante la Corte Suprema de Justicia de EEUU

MADRID: Dominicano fue la voz de los inmigrantes

algomasquenoticias@gmail.com
Madrid.- El joven político y activista dominicano Amin Arias Garabito fue la cara y la voz de los inmigrantes en el parlamento madrileño, donde habló de la situación de los inmigrantes en España.
Con su intervención, Arias Garabito se convirtió en el primer dominicano que comparece ante un parlamento español.
Inició su ponencia recordando a los fallecidos en la tragedia del 6 de febrero en las playas de Ceuta.
Su comparecencia fue un alegato en favor de la restitución de la tarjeta sanitaria a los inmigrantes en situación irregular, a los que el gobierno ha dejado sin protección médica.
Abogó también por el cierre de los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIEs), que calificó como "cárceles inhumanas que violan los más elementales derechos individuales".
De igual forma, hizo público el reclamo de muchas organizaciones sociales para que, desde las administraciones públicas, se inicien planes efectivos para luchar contra la mutilación genital femenina, que solo en Madrid afecta a unas 2000 menores, y en España ronda las 17.000 féminas.
El coordinador del Área de Juventud de la Asociación DIASPORA'S, una organización que trabaja desde hace casi una década en favor de la comunidad africana y afrodescendiente en España, así como de otros colectivos migrantes y de minorías étnicas, hizo una radiografía de la situación real de los inmigrantes.
Destacó el cambio de ciclo en los flujos migratorios, la realidad de la crisis que obliga a muchos a retornar a sus países o hacer segundas migraciones a otras naciones de la Unión Europea, debido a la precariedad laboral que afecta a España.

MIAMI: Anuncia feria productos y servicios RD

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.- Los dominicanos de Miami se preparan para celebrar una nueva entrega de Expodom USA, un evento artístico, turístico y comercial que agrupa a más de 150 empresas y negocios de la República Dominicana y de la Florida.
En la feria se expondrán productos y servicios a los asistentes.
El evento se llevará a cabo en el Miami Airport Convention Center, del DoubleTree Hotel & Exhibition Center, los días sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Las palabras de bienvenida estarán a cargo de Oscar Amaury Ríos, cónsul general de la República Dominicana en Miami; Wendy Justo, directora de la Oficina de Turismo de ese país, e Isidro Barros, organizador y productor general del evento.

La comunidad dominicana podrá disfrutar de pintorescas comparsas, diablos cojuelos, artesanos de varias regiones de la República Dominicana, que enrolarán tabacos y tejerán sillas, entre otras atracciones.
De igual forma, podrán participar de exposiciones plásticas, desfiles de modas, charlas sobre cómo invertir en República Dominicana, inmigración, salud, bienes raíces, exposiciones de productos agrícolas, festival gastronómico, degustación de quesos, vinos, cervezas y alcohol.

Para más información, llamar a los teléfonos (305) 900-9441 y (786) 290-4155  o enviar un correo electrónico a expodomusa@gmail.com

P. RICO: Niños de RD se convirtieron en senadores por un día

algomasquenoticias@gmail.com

SAN JUAN, Puerto Rico.- Treinta niños de origen dominicano se convirtieron en “Senadores por un Día”, una iniciativa promovida por la Fundación Misión de Amor, en coordinación con el Consulado General de la República Dominicana en esta isla.
La visita sirvió para que los infantes participaran en una sesión especial, recorrieran el Capitolio y apreciaran la urna donde se exhibe el texto original de la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, con las firmas auténticas de los miembros de la Convención Constituyente que la redactaron y aprobaron.
Cada participante recibió un pin y una moción de felicitación personalizada por parte del Senado, además de un trofeo meritorio de la Fundación Misión de Amor y su presidenta, Rochy Torrens.
Eduardo Bathía, presidente del Senado; y los portavoces de los partidos Popular Democrático (PPD), Aníbal José Torres; Independentista Puertorriqueño (PIP), María de Lourdes Santiago, y Nuevo Progresista (PNP), Larry Seilhamer Rodríguez, compartieron animadamente con los pequeños visitantes.
En la moción, Bathía destacó que la iniciativa forma parte del proyecto Senado Abierto al Buen Estudiante, con el objetivo de garantizar espacios para que los alumnus conozcan el quehacer legislativo y se animen a participar de sus instituciones democráticas.
Participaron estudiantes de escuelas públicas y privadas de Carolina, San Juan, Toa Alta, Vega Alta y Salinas.

MADRID: Describe a RD como "el paraíso turistico en el Caribe"

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.- El Grupo Barceló es la tercera cadena hotelera y de viaje en España, diseminada por varios países latinoamericanos, y la República Dominicana es el paraíso del turismo del Caribe, según Javier Abadía, director corporativo de dicha empresa..
Señaló que la República Dominicana es el paraíso dedicado al turismo caribeño y que la incursión de su empresa en este país no se debió a ningún estudio de mercado, sino a una visión personal de Don Gabriel Barceló, sobre el potencial turístico y la expansión empresarial.
La República Dominicana a pesar de ser un país pequeño lidera el turismo en el territorio caribeño, con más de 5 millones de visitantes por año.
Estas declaraciones fueron hechas por los ejecutivos del Grupo Barceló, en el marco referente a las empresas de tipos familiares, en reunión realizada ésta semana en Casa de América, en la ciudad de Madrid, en la capital española y a pocos días de iniciarse la ITB-Berlín, la Feria Internacional de Turismo que será llevada a cabo del 5 al 9 del mes de Marzo en la capital alemana.
La empresa Barceló tuvo su inicio en el año 1931 cuando el abuelo de su actual presidente, Don Gabriel Barceló, compró una furgoneta a través de un préstamo que hiciera, con la finalidad de transportar personas desde Felanich, pueblo del interior de Mallorca hacia la ciudad de Palma, siendo así como nació una de las cadenas hoteleras más importantes a nivel internacional, la tercera en España y la más grande inversionista de ese sector en la República Dominicana.
El Grupo Barceló es una empresa de tipo familiar, que incursionó en la hotelería en la década de los años 60 y desde entonces fue creciendo poco a poco y ya posee más de 140 hoteles en 17 países con más de 40 mil habitaciones que sirven de alojamientos a los diversos turistas del mundo.
Además posee más de 500 Agencias de Viajes, tanto en España, así como por toda Europa y otros países latinoamericanos y del Caribe, incluyendo a la República Dominicana donde ha marcado su diferencia empresarial.
La empresa líder turística en América Latina y el Caribe, se plantea su ampliación en México y también en Cuba, donde prevé se desviarán gran parte del flujo turístico desde Norteamérica, (Canadá y los Estados Unidos) hacia este país caribeño.
Su llegada a Latinoamérica y al área caribeña se remonta a 30 años atrás (1985), cuando Don Gabriel Barceló, participó en una misión comercial en Puerto Rico, organizada por la Cámara de Comercia de Mallorca y en la cual por recomendación de un amigo y en una avioneta privada sobre voló territorio de la parte Este de República Dominicana, específicamente en Punta Cana y Bávaro.
La empresa Grupo Barceló fue el iniciador del turismo en Punta Cana cuando todavía ésta área era un territorio baldío, ya que no tenía ni siquiera carretera, electricidad, ni depuradora de agua, es decir: que el desarrollo comercial y turístico fue iniciado por dicha empresa, y ahora está presente no sólo en República Dominicana, sino también en Nicaragua, Costa Rica, Guatemala y México.

MEXICO: Presentan con éxito documental RD

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE MEXICO.- La Embajada de la República Dominicana, en el marco de XIII Jornada Cultural por la independencia dominicana, presentó en la Cineteca Nacional el documental "Las Expediciones de Juni Hacia la Libertad o la Muerte", de Fernando Quiroz.
El embajador Fernando Pérez Memén en un discurso elogió a Quiroz por la fidelidad en transmitir los hechos que acontecieron en ese doloroso episodio de nuestro proceso histórico. 
El diplomático e historiador agradeció a la Fundación Héroes del 30 de Mayo y a la licenciada Luisa de Peña por obsequiar a la Embajada copia de dicho documental. Se comprometió a difundirlo en escuelas y universidades de México porque, a su juicio, contiene "un admirable ejemplo de lucha de una juventud patriota para los países del mundo contra gobierno despóticos y tiranos, negadores de la libertad, de los derechos humanos e irrespetuosos de la dignidad de los pueblos".
La actividad contó con la asistencia de un selecto público constituido por diplomáticos, intelectuales, historiadores y estudiantes.

MIAMI: Fundación expondrá contra el tabaquismo

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI.-La Fundación Dominico Americana Contra el Tabaquismo Inc. FUNDACOT, presentará en el estado de la Florida, "Víctimas del Tabaco" Expo Arte USA 2014, con motivo del Día Mundial sin Tabaco, el 31 de mayo.
Lo hará luego del éxito de una campaña iniciada en la República Dominicana con el fin de ayudar a disminuir el mal del tabaquismo, primera causa de discapacidad y muerte evitable en todo el mundo.
La actividad central tendrá como sede al Consulado General de la República Dominicana en Miami, el viernes 23 de mayo.
Abarcará las diferentes escuelas secundarias del Estado, entre ellas de Pinecrest, Kendall y el noroeste de la ciudad, en donde está concentrada una gran población de criollos y latinos diversos.
Según la Periodista Dellanira Herasme, ideóloga y presidenta de FUNDACOT, "Víctimas del Tabaco Expo Arte USA 2014", es una muestra itinerante, de pinturas anti tabaquistas, elaboradas por los artistas plásticos Héctor Reynoso, Ofemil Abreu, Enmanuel Hernández, Jonathan Rosa y Junior Pérez, quienes conforman el grupo UNCOFO. Como artista invitado estará Ramón Sandoval, sumándose en esta etapa Ed Vásquez y Melanio Guzmán.
Explicó que incluirá además un poema de su autoría titulado "Daños del tabaco", un mural que muestra parte de los daños al ser humano en sus distintos órganos y sus efectos dañinos en el medio ambiente.

P. RICO: Artistas RD sobresalen en festival

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- La folklorista-músico-cantautora dominicana  Blanka Paloma y la artista y corista Jessenia Maciel participaron en  forma destacada en el Cuadragésimo  Festival de Apoyo a la Claridad.
Este evento fue dedicado este año a la diáspora dominicana. Tuvo lugar en el estadium Hiram Bithorn, en San Juan y honró la tradición histórica de lucha y solidaridad entre  Puerto Rico y República Dominicana.
Con un repertorio de canciones de su propia autoría, Blanka Paloma y su corista Jessenia brillaron en tarima Estrella, lo cual llenó orgullo a los dominicanos y demás público que acudió al festival, en el que también participaron artistas de la talla de Andy Montañez, Javish Victoria y Parranderos de Loisa, entre otros.
Paloma, muy emocionada, agradeció a los organizadores del evento, a los medios de comunicación y a todas las personas que han apoyado su carrera artística en el exterior.

PANAMA: Documental de RD recibe respaldo

algomasquenoticias@gmail.com
CIUDAD DE PANAMA.- Durante la presentación en Panamá del documental "Las Expediciones de Juni Hacia la Libertad o la Muerte", el embajador dominicano en este país, Octavio Líster, sugirió a las entidades educativas y culturales públicas y privadas, apoyar y difundir esta obra.
La presentación tuvo lugar en la Universidad Nacional de Panamá, con la participación del director del documental, el periodista Fernando Quiroz, y de decenas de dominicanos y de otras nacionalidades.
La exhibición formó parte de un Ciclo de Cine Dominicano que coordinó la Embajada y el Grupo Experimental de Cine Universitario de la Universidad de Panamá (GECU), con el auspicio de Funglode, el Festival de Cine Global Dominicano y la Dirección General de Cine.
“Durante toda la proyección permanecimos cautivos a todos los detalles de la narrativa que insuflaba un sentimiento patriótico, no solo en mí, sino también, en todo el público que acudió a la cita, integrado por personas de diferentes nacionalidades y mayoritariamente jóvenes, cuya aprobación final quedó de manifiesto por los reiterados y prolongados aplausos de los presentes”, dijo Líster.
El Embajador estuvo acompañado de su esposa, Dolores de Líster. Participaron el cónsul general dominicano en Panamá, Domingo Ramírez, y los ministros consejeros Rosalba Morera y José René García,
Los dramáticos testimonios del audiovisual provocaron la emotividad del auditorio.  
El documental, que narra  el sacrificio de un grupo de expedicionarios que procuraba derribar al dictador Rafael Leónidas Trujillo, está nominado a los Premios Soberano en la categoría Especial de Televisión.
El trabajo cuenta con la producción ejecutiva y general de Luis Acosta y Miguel Medina, de la empresa Medimage.
Luego de presentación en el Teatro Nacional el 10 de junio de 2013, diez días después fue transmitido por Color Visión, Canal 9. También ha sido presentado en el Senado de Puerto Rico, en Moca, Constanza, Haina, en la UASD y en Centro León de Santiago.
En Panamá, Quiroz fue entrevistado por el importante periódico La Estrella, medio que colgó un video de más de cuatro minutos sobre el tema.
En Santo Domingo, el documental está disponible en la Librería Cuesta, en el Museo Memorial de la Resistencia, de la Zona Colonial; en la Sala Memorial del Centro de los Héroes. En  Santiago, en el Centro León y en Salcedo, en el Museo de las Hermanas Mirabal. 

Exportaciones de RD llegan a 170 países

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 3 mar (PL) República Dominicana dispone hoy de tres mil 700 líneas de productos de exportación hacia 170 países, de acuerdo con autoridades vinculadas a ese sector de la economía.
Los envíos al exterior se han diversificado ampliamente, destacó en un programa televisivo el director del Centro de Exportación e Inversión, Jean Alain Rodríguez.
Puntualizó que las exportaciones de este país caribeño alcanzaron el año pasado un monto de nueve mil 551 millones de dólares, 500 millones por encima con respecto al año anterior.
Según Rodríguez, el 12 por ciento de los productos dominicanos para exportar son tecnológicos y se fabrican principalmente en industrias de zonas francas.
También, agregó, fuera de dichos espacios operan entidades productoras de software con lo cual suman un total de 50 empresas dedicadas a ese renglón.
No somos solamente exportadores de productos agrícolas, subrayó el funcionario tras ponderar los artículos tecnológicos como parte de los negocios dominicanos.
Prevé exportaciones inyectarán 700 millones
SANTO DOMINGO.- La Asociación Dominicana de Industrias Textiles (ADITEX) prevé que las exportaciones de ese sector inyectarán 700 millones de pesos a la economía de la República Dominicana.
David Cortés, presidente de ADITEX, dijo que con capacitación y financiamientos que otorgará el Banco Nacional de Desarrollo  de las  Exportaciones, más de mil unidades productivas formales e informales, asociadas o no, de ese sector, estarán en capacidad de inyectar esos recursos.
“Vemos como una acertada medida que el Banco Nacional de Fomento de la Vivienda y la Producción  (BNV) sea convertido en una entidad financiera especializada para el área exportadora, que será una fuente de focalización de empresas con competencia para generar más empleos y divisas”, expresó.
En un documento de prensa, indicó que, conjuntamente con la erogación de dichos recursos se deberá adiestrar al sector en la mejoría de la calidad, localización de mercados, tramitaciones de los expedientes de exportaciones marítimas y aéreas, entre otras acciones.
Cortés señaló que mejorarán la microeconomía, la balanza de pagos y la tasa de cambio, si el nuevo banco ofrece facilidades financieras para colocar en mercados internacionales pantalones, camisas, sacos, medias, poloshirts, tshirts, gorras, uniformes para restaurantes y hoteles, mosquiteros, ropas para camas y otros artículos de gran demanda.
Recientemente el presidente Danilo Medina anunció la creación del Banco Nacional de Desarrollo de las Exportaciones, el cual comenzará sus operaciones antes de junio.

PANAMA: Designan dominicano vice entidad municipal

algomasquenoticias@gmail.com
PANAMA.- Andrés Julio Ricardo, alcalde del Distrito Municipal de El Palmar y presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), fue posesionado como vicepresidente de la Federación Iberoamericana de Municipalidades Verdes.
Además de Ricardo, la representación de la República Dominicana estuvo encabezada por Pedro Richardson, quien fue posesionado como secretario de Relaciones Internacionales de dicha federación.
Durante la actividad, hubo un voto en apoyo a la protesta por la no explotación de la Loma Miranda, en la provincia Monseñor Nouel..
En el Congreso, efectuado del 24 al 26 de febrero, participaron delegaciones de Puerto Rico, República Dominicana y Panamá, entre otros países del área.
La Federación Iberoamericana de Municipalidades Verdes tiene como propósito luchar por el cumplimiento de los Objetivos del Milenio, enfrentar el calentamiento global y la conservación del medio ambiente, entre otras temáticas.

PUERTO RICO: Muere Vicecónsul dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Falleció este domingo luego de una prolongada enfermedad el vicecónsul de la República Dominicana en Puerto Rico, Sócrates Pérez Cuevas.
Pérez Cuevas, quien tenía 56 años de edad, murió en el hospital Presbyterian Weil Cornell Medical Center, en Nueva York.
El cónsul Franklin Grullón ofreció las condolencias a los familiares del fallecido, a nombre delel gobierno dominicano, y reconoció la trayectoria de Pérez Cuevas, quien trabajó en el consulado en San Juan por más de nueve años.
Dijo que el vicecónsul y también dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en Puerto Rico fue una persona humilde que se dio a querer en la comunidad y entre sus compañeros.
El Cónsul informó que se hacen los arreglos para trasladar a Puerto Rico los restos de Pérez Cuevas.

LAS VEGAS: Dominicanos asisten a conferencia

algomasquenoticias@gmail.com
La República Dominicana participó en la 38va Conferencia Anual de los Community Colleges, celebrada en Las Vegas California del 20 al 25 del pasado mes de febrero.
En dicho evento estuvo una amplia representación del Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), entidad que con apenas un año de operación en la República Dominicana ya supera los 3 mil 600 estudiantes de carreras técnico –profesionales.
El rector de la academia, doctor Víctor Hugo De Lancer, encabezo la delegación de docentes, la cual estuvo integrada además por la Ingeniera Marcia Corporán,  vicerrectora académica y la ingeniera Calíope Malena, directora de planificación.
De Lancer indicó que este escenario global constituye cada vez más un desafío positivo a favor del desarrollo Institucional en los community colleges del mundo, especialmente para las nuevas experiencias como es el caso del Instituto Técnico Superior Comunitario, ITSC de Santo Domingo Oriental.
Los dominicanos aprovecharon para dar a conocer los avances alcanzados durante su primer año de trabajo en el ITSC.

JAPON: Embajador RD asiste a homenaje

algomasquenoticias@gmail.com
TOKIO.-  En embajador dominicano en Japón, Héctor Domínguez (Papín), asistió a un acto en honor a los desaparecidos durante el terremoto-tsunami ocurrido en ese país hace tres años.
La actividad fue realizada en el Teatro Nacional de Tokyo, donde se reunió lo más selecto de la sociedad japonesa, encabezado por su majestad el Emperador y la Emperatriz, así como por el Primer Ministro Shinzo Abe y su Gabinete.
Asistieron también delegaciones de todos los partidos, los parientes de los fallecidos y desaparecidos en las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima, y miembros del Cuerpo Diplomático.
“Vaya desde aquí nuestro más sincero reconocimiento, a toda la sociedad de Japón, por ese gran gesto de unidad, de madurez y de solidaridad”, manifestó el embajador dominicano.

ORLANDO: Celebrarán Feria del Libro Dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
ORLANDO, Estados Unidos.- La  “Segunda Feria  Internacional  del  Libro Dominicano”, dedicada a José Núñez de Cáceres, será celebrada aquí con los auspicios de la Organización  Latino­Americana  de  Asistencia  Social  (OLAS)  y  el  Consulado  General  de México.
Está programada para los días 28 y 29 de marzo, en esta ciudad de Orlando.
Efrén N. Leyva, cónsul general de México en Orlando y  Homero Luciano, presidente de OLAS, declararon que está todo listo para este gran evento, que contará con la  participación de más de medio centenar de poetas y  escritores hispanos  que expondrán sus libros.
Asistirán, asimismo, personalidades del mundo literario y político de ambas naciones.
Informaron  que  desde  México estarán  presentes  a  partir  del  día  Inaugural  de  la feria  los incumbentes  del  Instituto  del  Arte  y  la  Cultura  del  Estado  de  Tamaulipas, encabezados  por  su directora  Libertad  García,  quienes pondrán  a  circular  la  obra “Un vínculo de independencia entre la Republica Dominicana y el Estado de Tamaulipas” , libro en la que se recoge la vida de Núñez de Cáceres durante el tiempo que vivió en Ciudad Victoria, México.
Juan Daniel Balcacer, presidente de la Comisión Permanente de Efemérides Patrias de la Republica Dominicana,  dictará la  noche del viernes 28 la conferencia “Vida y Obra de Núñez de Cáceres. Su presencia será un aporte que brinda a OLAS la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE)  al través de la Biblioteca Juan Bosch.
Ramiro Espino, vice­presidente ejecutivo del CONDEX,  conjuntamente con los diputados de ultramar Adelys Olivares y Levis Suriel participarán en  un  conversatorio  ampliado titulado  “Implementación de Políticas del Gobierno Dominicano de Apoyo a la Diáspora".

MIAMI: Promocionan a Dominicana en el Festival de la Calle Ocho

algomasquenoticias@gmail.com
MIAMI, Estados Unidos.-  El Ministerio de Turismo de la República Dominicana (MITUR) participó con una tarima y un stand de promoción en el famoso "Carnaval de la Calle 8 Miami" a ritmo de merengue, bachata y música urbana.
El evento, organizado por el Club de los "Kiwanis de la Pequeña Habana", contó con la asistencia del ministro de Turismo, Francisco Javier García, acompañado por una delegación de periodistas de diversos medios de comunicación de República Dominicana, así como otras personalidades y empresarios tanto dominicanos como de Estados Unidos.
La tarima del MITUR, ubicada en la esquina de la 17 Ave. y la Calle 8,  tuvo como atracción artística a Johnny Ventura,  Maffio, Henry Santos, Pedrito Fernández, Rigu, Los Zuperiores, 2Nyce y el Conjunto Tropicana, entre otros.
También reconocidas figuras de la comunicación de Miami se dieron cita en el escenario. Entre ellas estuvieron los  DJ’s de la estación "El Zol 106.7FM" Betzy Vázquez “La Gatica”, Zúper Mario, JessiLebelle y Jammin Johnny Caride.
En el stand, personal de la oficina de Promoción Turística dominicana,   encabezado por su directora, Wendy Justo, ofrecía información sobre el país, brochures y artículos promocionales a los visitantes de este evento.
El "Carnaval de la Calle 8 de Miami está considerado como la fiesta callejera más grande del mundo, ya que cada año participan más de un millón de personas. Este año la edición número 37 estuvo dedicada a la legendaria cantante cubana Celia Cruz.

Abren Oficina Procuraduría en el Consulado en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.-El procurador general de la República Dominicana, Francisco Domínguez Brito, dejó inaugurada una oficina en el Consulado de su país en esta ciudad, a través de la cual se expedirán Certificados de No Antecedentes Penales y se ofrecerán servicios a dominicanos residentes en Nueva York, Nueva Jersey, Pennsylvania y Connecticut, que enfrentan inconvenientes con sus propiedades, entre otros asuntos.
Domínguez Brito ofreció una conferencia de prensa en el salón principal del Consulado para anunciar la apertura de dicha oficina, junto al cónsul general Luis Lithgow, quien le dio la bienvenida tanto a él como a sus acompañantes, la licenciada Maura Martínez, procuradora adjunta secretaria general del ministerio público; y los diputados Víctor Suárez y Alfredo Rodríguez, e Iván Lorenzo, ministro consejero.
Lithgow dijo que está alegre, satisfecho y entusiasmado porque en las últimas dos semanas el Consulado ha sido objeto de acontecimientos históricos para la comunidad dominicana residente en el exterior, sobre todo en el estado de Nueva York, ya que gracias al presidente Danilo Medina la misma “ha tenido logros tangibles de múltiples servicios en la sede consular, un pedazo de la República Dominicana”.
Aseguró que sus connacionales ahora reciben servicios desde su Consulado a través de la oficina de Aduanas recién inaugurada, la ventanilla de Salud, el Programa de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo - NY, la reapertura de la oficina de la Junta Central Electoral y hoy damos apertura a una oficina representativa de la Procuraduría”.
Domínguez Brito
Domínguez Brito dijo que con la apertura de la oficina de la Procuraduría se busca reencausar los servicios de antecedentes penales, los cuales se habían detenido por razones técnicas, pero “había la necesidad de retomarlos nuevamente y hacer cuanto esfuerzo sea de lugar para que la comunidad dominicana pueda beneficiarse de los mismos.”
Al agradecer el esfuerzo hecho por el cónsul Lithgow para que fuera una realidad la apertura de la referida oficina, el funcionario judicial resaltó “su voluntad y su capacidad de servicio, que no solo se ve en la disposición para la renovación de este servicio, sino también que lo estoy viendo a través de todos estos días en la prensa, tal y como él señalaba, en los servicios de la JCE, el programa de alfabetización, y de Aduanas”, entre otros.
Subrayó que “el inicio de esta actividad no es más que reconocer lo que debe ser la visión del Estado, una visión muy clara, “y el ejercicio de nuestro Presidente de la República en cuanto a cada una de las actividades que nosotros tenemos que llevar a cabo, servir, servir, sobre todo al más necesitado, una visión muy clara del sentido que tiene que tener en cada uno de nosotros el ejercicio de la política.
Domínguez Brito dijo que muchas instituciones en Estados Unidos y en la República Dominicana requieren de un Certificado de No Antecedentes Penales y muchas veces se le dificultaba a una persona obtenerlo, sobretodo, sino tenía ningún tipo de contacto rápido en la nación dominicana “y hoy este servicio se está brindando, y en ¡enhorabuena!, en este momento para la comunidad dominicana”.
Manifestó que la oficina también servirá para “ofrecer servicio a la comunidad y orientación jurídica de cara a la problemática que ocurra a cada uno de nosotros, o de esta comunidad en la República Dominicana”.