Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 25 de marzo de 2014

EU: Tiroteo en base naval deja 2 muertos

algomasquenoticias@gmail.com
VIRGINIA.- Un civil y un marinero murieron en un tiroteo ocurrido la noche de este lunes en la base naval de Norfolk, en Virginia, informó el servicio de noticias de la Marina norteamericana.
La versión de la Armada estadounidense indica que agentes de la seguridad naval mataron al civil, al que consideraban sospechoso.
Los hechos ocurrieron en el muelle 1 a bordo del destructor USS Mahan, indicó el comunicado, que precisa que no ha habido más víctimas.
La base naval quedó cerrada por motivos de seguridad durante 45 minutos y ha retomado sus actividades, salvo el muelle 1 que permanece inactivo.

CIDH emplaza a DM sobre nacionalidad

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) criticó este lunes que las medidas tomadas por la República Dominicana ante las denunciadas violaciones al derecho a la nacionalidad van “en una dirección distinta” de la que marca la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
En una audiencia pública de su 150 periodo de sesiones, pidió una respuesta “inmediata” del Estado dominicano a las observaciones que el organismo autónomo de la Organi zación de Estados Americanos (OEA) emitió tras su visita a República Dominicana el pasado diciembre.
En esas observaciones, la CIDH consideró que el problema en República Dominicana se ha “agravado” debido al fallo emitido el pasado septiembre por el Tribunal Constitucional, que niega a los hijos de extranjeros indocumentados esa condición y que la Comisión considera “discriminatorio”.
Uno de los siete miembros de la CIDH, Felipe González, lamentó que el Gobierno de Medina no haya respondido a dichas observaciones y que, en su exposición de hoy en la audiencia, la representante del Estado hiciera hincapié en que se está tratando de solucionar el problema mediante “un plan de regularización de extranjeros”.
“No se puede exigir que las personas con derecho a lanacionalidad (dominicana) se registren como extranjeros como requisito para el reconocimiento a sus derechos”, subrayó González.
“El estado está tomando una serie de medidas, pero van en una dirección distinta a la que ha señalado la Comisión Interamericana en sus observaciones preliminares y de lo que ha sido la jurisprudencia del sistema interamericano”, agregó.
En el mismo sentido, la comisionada Rosa María Ortiz reconoció que el Estado “está haciendo un gran esfuerzo en muchísimos sentidos pero no vemos que esos esfuerzos sean en la dirección correcta, en la dirección que marca el sistema interamericano” y en la que han dispuesto “comisiones de Naciones Unidas desde hace más de 10 años”.
EN 50 MINUTOS NO TRASCENDIÓ TRATADO
El presidente Danilo Medina recibió este lunes por unos 50 minutos en el Palacio Nacional al embajador de Estados Unidos en la República Dominicana, James “Wally” Brewster.
Previamente, el jefe de Estado se había reunido con el ministro de Interior y Policía, José Ramón Fadul, y el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio.
Aunque no trascendió lo tratado, porque el embajador, tras el encuentro se marchó tomando un ascensor que da a la primera planta de la casa de gobierno, se presume que abordaron el tema relacionado con Juliana Deguis Pierre, y la visa que le otorgó la embajada para que asistiera a la audiencia que celebró ayer la CIDH en Washington.

Caracas: Suspenden diputada opositora; muertos suman 34

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS.- La diputada María Corina Machado, acusada por el gobierno de promover manifestaciones violentas en Venezuela que han dejado al menos 34 muertos desde febrero, fue destituida este lunes, en medio de una ofensiva judicial contra dirigentes radicales de la oposición.
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, indicó que la destitución se decidió tras la participación de Machado la semana pasada en una reunión de la Organización de Estados Americanos (OEA) como “representante alterna” de Panamá.
“Según sus actuaciones y acciones la señora Machado dejó de ser diputada. Estamos girando instrucciones para que a partir de este momento la señora Machado no vuelva a entrar como diputada por lo menos en este período” legislativo, afirmó Cabello, número dos del chavismo.
El viernes, la diputada fue invitada como “representante alterna” por el gobierno panameño a tomar la palabra en la sesión de la OEA que incluia un punto de debate sobre Venezuela, pero tras una votación éste fue excluido.
“Soy diputada de la Asamblea Nacional de Venezuela elegida por el pueblo de Venezuela y lo seguiré siendo”, dijo la legisladora desde Lima, al considerar que el anuncio de su expulsión “es la demostración de que el gobierno se sabe débil y reacciona de forma desesperada”.
Machado participó el unes en Lima en un foro organizado por la fundación del Nobel de literatura Mario Vargas Llosa.
Sobre la muerte del sargento de la guardia nacional, identificado como Miguel Antonio Parra, el gobernador de Mérida, el oficialista Alexis Ramírez, informó que “fue impactado con una bala en el cuello” cuando “grupos violentos armados” atacaron a un contingente de la fuerza pública.  
MADURO DENUNCIA DOS MUERTES
Las El presidente Nicolás Maduro denunció ayer lunes la muerte de un trabajador de una empresa estatal y de una mujer embarazada en el marco de las protestas opositoras en Venezuela, con lo que suman 34 los fallecidos.
Este lunes también murió un sargento de la Guardia Nacional tras recibir un balazo en la ciudad de Mérida (oeste) cuando retiraba escombros de una barricada callejera, hecho condenado duramente por Maduro.

Danilo inicia proceso de consultas sobre la sentencia 168 del TC

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina declaró este lunes en la tarde que ha iniciado un proceso de consultas con distintas personalidades respecto a la sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional que establece los requisitos para optar por la nacionalidad dominicana y el proyecto de Naturalización que el Gobierno someterá al Congreso.
Declaró que este proceso se desarrollará durante toda esta semana y que como parte del mismo ya se reunió este lunes con el ex presidente Leonel Fernández en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), en esta capital.
Previamente lo había hecho con el embajador de Estados Unidos, James “Wally” Brewster.
En este último encuentro también participaron el presidente del Consejo Nacional de Migración, José Ramón Fadul, y el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, César Pina Toribio, quien  se negó a hablar con la prensa.
Medina conversó con periodistas cuando llegaba al hotel Crown Plaza (antiguo Quinto Centenario), ubicado en el Malecón de Santo Domingo, donde miembros del Cuerpo Diplomático y de la Nunciatura Apostólica le ofrecerían un coctel.
La reunión del Presidente y el ex mandatario Leonel Fernández duró casi una hora.  Se inició cerca de la 1:30 de la tarde.
Ese proyecto de Naturalización forma parte de los acuerdos a los que han llegado las autoridades de República Dominicana y Haití durante el proceso de diálogo.

SPM: CEA anuncia ingenio Porvenir tendrá zafra record

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MACORÍS, Reùblica Dominicana.- El director del Consejo estatal del Azúcar, José Joaquín Domínguez Peña, afirmó que el ingenio Porvenir ha logrado un aumento en su producción y que la proyección a Junio es de 20,320 toneladas métricas de azúcar, lo que representa una producción record.
Sostuvo además que la actual zafra que cierra el 15 de junio producirá dos millones 451 mil galones de melaza.
Indicó que esto representa una producción en términos económicos que supera los 800 millones de pesos.
¨El Consejo Estatal del Azúcar está haciendo todos los esfuerzos necesarios porque este patrimonio del Estado que es el Ingenio porvenir produzca a su mayor capacidad, pero sobre todo que los beneficios de esta producción  sean puestos en manos de los dominicanos¨, indicó.

NAGUA: Ochocientas familias beneficiadas en proyecto orégano

algomasquenoticias@gmail.com
NAGUA.- Ochocientas familias de Los Memisos se benefician con la destilación de aceite de orégano, obteniendo por cada quintal del producto, valorado en 2,000 pesos, un litro de aceite que venden en 1,500 dólares.
La Dirección General de Comunicación de la Presidencia de la Repùblica informó que el proyecto inició con la visita del presidente Danilo Medina a la localidad el 12 de mayo del año pasado.
Allí se reunió con integrantes de cuatro cooperativas y familias oreganeras de la zona montañosa, quienes les explicaron sus planes de prosperar y solicitaron su ayuda para defenderse de los bajos precios e incrementar la producción.
El mandatario pidió que de 190 familias que trabajaban seis mil tareas en el proyecto, fueran elevadas a 500, para lo cual les aprobó un financiamiento de 20 millones de pesos vía el Fondo Especializado para el Desarrollo Agropecuario.
Los productores de oregano recibieron los recursos, construyeron un centro de acopio, adquirieron la destiladora de aceite, molino, zarandas y una máquina deshidratadora.

SANTIAGO: Bajan precios peaje en la Circunvalación Norte

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- El Ministerio de Obras Públicas dispuso una reducción en la tarifa del peaje de la Avenida Circunvalación Norte, efectivo desde este lunes.
El encargado del peaje, Jesús Tatis, dijo que luego de la reducción esperan un mayor flujo de vehículos por la vía, inaugurada el 24 de febrero de este año por el presidente Danilo Medina. 
Los nuevos precios establecen que carros, mini van, jipetas y camionetas pagarán RD$100.00, para una reducción de RD$50.00. Los microbuses y minibuses pagarán RD$180.00, para una disminución de 90 pesos.
Mientras que los autobuses y vehículos de dos ejes que antes pagaban RD$360.00 ahora erogarán RD$240.00, una reducción de 120. Los vehículos de tres ejes o más pagan RD$300.
La Circunvalación Norte tiene un trayecto de 24 kilómetros desde la entrada a Canabacoa hasta La Delgada, en el municipio de Villa González, donde conecta con la autopista Joaquín Balaguer. 

SAN CRISTOBAL: Sospechan enfermos tendrían Chicungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública no ha podido determinar el origen de una fiebre que durante un mes ha afectado a más de mil personas en el municipio San Gregorio Nigua a pesar de que se sospecha que es fiebre Chicungunya.
Desde el 24 de febrero las autoridades del Ministerio en esta provincia han estado recibiendo casos disparándose de 708 a 1,108 en los últimos días lo que ha generado la preocupación de las autoridades.
“Estamos en alerta , no es para alamarse porque a pesar de los mas de mil casos, las autoridades estan trabajando duro para erradicar los criaderos del mosquito que es el mismo que produce el dengue “, expresó Jose Daniel Martinez Garcez director Regional del Ministerio de Salud Publica .
Los primeros casos sospechosos de Chicungunya se presentaron la noche del 23 de febrero de esta año procedentes de Galindo kilmentro 23 cuando 8 pacientes presentaron fiebre , dolor articular y lesiones en la piel según un informe remitido a la dirección Regional de Ministerio de Salud.

RD y Cuba fortalecen amistad en acto por suceso histórico

algomasquenoticias@gmail.com
Montecristi, República Dominicana, 24 mar (PL) Los históricos lazos de hermandad y solidaridad entre República Dominicana y Cuba se estrecharon aún más durante un acto celebrado la víspera para conmemorar aquí el aniversario 119 de la firma del Manifiesto de Montecristi.
El mismo sitio donde el Héroe Nacional cubano, José Martí, y el insigne patriota dominicano Máximo Gómez rubricaron dicho documento, el 25 de marzo de 1895, acogió a decenas de amigos de los dos países.
Continuemos afianzando las relaciones entre nuestros pueblos con el gran cariño de su gente, exhortó Roberto Payano, coordinador nacional saliente de la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba.
Payano denunció las acciones del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra la isla caribeña, y especialmente su carácter extraterritorial, por el cual, agregó, vemos cómo en Dominicana también se daña a los cubanos.
En ese sentido, llamó a sus compatriotas amigos de la mayor de las Antillas a no utilizar los servicios de la compañía de petróleo Shell, las sucursales de Scotiabank y los mercados Pricesmart, apegados a los designios de la administración norteamericana.
Hoy celebramos otra vez los fuertes vínculos de solidaridad entre dos países que han luchado juntos por su emancipación, resaltó la gobernadora de la provincia homónima a la ciudad cabecera, Saida Inmaculada Tejeda.
Gómez y Martí, dos de los hombres más importantes de la historia universal, fueron titanes de la libertad, expuso antes de citar fragmentos del texto, considerado el programa de la lucha cubana contra el colonialismo español desde el 24 de febrero de 1895.
Durante el acto, también se apoyó a la Revolución Venezolana y al Gobierno del presidente Nicolás Maduro ante los ataques violentos de la oposición, que cuentan, afirmaron varios oradores, con el respaldo del imperialismo estadounidense.
Tenemos que alzar la voz a favor de ese proceso revolucionario, consideró la historiadora Olga Lobetty, quien evocó la relación de Martí y Gómez con el venezolano Benigno Conde, a quien se debe la instalación del reloj público de Montecristi.
Venezuela está trillando el camino de la independencia para evitar que el imperialismo estadounidense se apodere otra vez de nuestros pueblos, afirmó el viceministro de Educación Luis de León.
El embajador de Cuba, Alexis Bandrich, subrayó que la administración de Washington no quiere respetar la decisión de la mayoría de los venezolanos que optó por construir el socialismo.
Además, añadió, vemos con indignación la campaña mediática que vende una información falsa sobre la realidad de un país hermano, que luchó desde inicios del siglo XIX por ser verdaderamente libre.
Ya América Latina no mira hacia abajo, ni se arrodilla ante Estados Unidos, y eso les duele a los imperialistas, recalcó el diplomático antes de agradecer las muestras de respaldo hacia su  país.
No podemos dejar de luchar por la liberación de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, los tres antiterroristas cubanos que permanecen en cárceles norteamericanas, instó Bandrich.
A pesar de todos los obstáculos y de ese criminal bloqueo, Cuba sigue su marcha revolucionaria y nunca abandonará a sus amigos, ratificó.

DM otorga crédito a productores de SJM

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- El presidente Danilo Medina prometió este domingo financiamiento a 40 asociaciones de mujeres productoras de las localidades de El Cacheo, La Florida, Juan de Herrera y La Zanja, de esta provincia. 
El monto del crédito será decidido el próximo jueves por una comisión del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) que se reunirá con los productores.
"Nosotros andamos por todo el país, tratando de darle condiciones de vida a la gente. He dicho, que de nada sirve vivir en una jaula de oro con el estómago vacío. Lo que quiero es que el trabajo colectivo se mantenga. Porque no son ayudas individuales, son colectivas", expuso el Mandatario.
Felicia Beltré, presidenta de la Asociación Nueva Esperanza, expuso  a Medina los proyectos de desarrollo de granjas de crianza de conejos, pollos y ovejas que realizan.
Luego, Medina se trasladó a El Batey, también en San Juan de la Maguana, donde compartió con las damas de la Asociación de Mujeres Unidas para el Desarrollo de El Batey.
Berta de los Santos fue la encargada de explicarle al presidente Medina los proyectos que desean desarrollar.

PEDERNALES.- Explican Ley General de Juventud en Sur profundo

algomasquenoticias@gmail.com
PEDERNALES, República Dominicana.- El ministro de la Juventud, Jorge Minaya, conversó con los estudiantes  del liceo técnico Luis Medrano González de la provincia de Pedernales sobre la Ley General de Juventud, políticas públicas y los demás programas que ejecuta el Ministerio para beneficiar a los jóvenes más necesitados del país.
Minaya exhortó a los jóvenes a no ponerse limites para realizar sus sueños, porque el estado dominicano está trabajando para erradicar el desempleo y otros problemas que afectan, no sólo a la juventud, sino al resto de la población dominicana.  
El ministro de la Juventud destacó que cada año al país se les garantizan más de 5 mil plazas de empleos a través de los call center que se están instalando en el país, pero que debido al poco dominio del idioma inglés los jóvenes no han podido aprovechar estas magníficas oportunidades de obtener un empleo digno y formal.
Invitó a los jóvenes a realizar cursos técnicos de dicho idioma.
Premiación  
El Ministro entregó en Pedernales tablets a las jóvenes meritorias Rosi Betania NobasCiprián y NirolkisAndridisRodriguez Guerrero para incentivar sus esfuerzos a la superación.
También entregó becas universitarias a los jóvenes  ViandyYoneris Carvajal Pérez y Yael Exequiel Félix Gómez.
Asimismo en Elías Piña, Minaya entregó becas universitarias por sus altas calificaciones a los jóvenes, Martín Juan Lorenzo Quezada, Erika Merán de la Rosa, Wendel Medina Mateo y Wilcelania Valdez. 

ATLANTA: Matan dominicana en salón

algomasquenoticias@gmail.com
ATLANTA.- Una dominicana fue asesinada este lunes por su ex pareja en un salón de belleza de esta ciudad.
María Esther Núñez Martinez, oriunda de Santiago de los Caballeros, en la República Dominicana, murió a causa de heridas de bala ocasionadas por Robert Steven MacDaniel.
El crimen ocurrió dentro del negocio  Julia Dominican Salon, ubicado en el Highway 92 y Dallas Acworth Highway.
La policía reportó que el presunto homicida ya está bajo su custodia.
La Oficina del Alguacil informó que al momento de la tragedia había clientes dentro del establecimiento, pero nadie más resultó herido.
Antonio Nunez, padre de la víctima, dijo que el individuo tenía una orden de alejamiento de su hija.

RD exporta a Croacia habichuela “Jacomelo”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- República Dominicana realizó la segunda exportación de habichuelas de producción nacional de la variedad Jacomelo (Cramberry) a Croacia, donde se espera que esta leguminosa tenga una buena aceptación por su calidad, sanidad y buen sabor.
Se trata de un embarque de dos mil quintales del producto realizado por la empresa Agro Comercial Import, que  el 8 de marzo pasado colocó otra partida de mil quintales en el mercado de Francia a precios competitivos.
El cargamento de habichuela fue preparado en cuatro contenedores, en sacos de 100 libras y de 25 kilogramos, y su embarque autorizado por el Ministerio de Agricultura luego de las evaluaciones fitosanitarias correspondientes.
Fue supervisado por inspectores de ese organismo, la Dirección General de Aduanas y la Dirección General de Control de Drogas (DNCD), que emitieron las certificaciones correspondientes. Estas leguminosas, consideradas de excelente calidad, fueron producidas en el Valle de San Juan y adquiridas por la indicada agroempresa mediante una transacción comercial con productores de esa zona sureña.
Los detalles del embarque fueron ofrecidos por José Peralta Abreu, gerente de operaciones de Agro Comercial Import, y Darina Mejía, gerente de exportaciones, quienes destacaron que el producto cumple con todos los estándares de calidad y es sometido a rigurosos controles de las autoridades fitosanitarias del país. Peralta Abreu informó que la empresa prepara otros embarques de la misma variedad de habichuela a Francia y otros destinos de Europa.
Expresó que la gerencia de Agro Comercial Import está confiada en el éxito que tendrá la comercialización del producto en Francia, Croacia y otros mercados europeos.
El empresario dijo que hay mucho interés de empresarios internacionales en contactar a esa empresa para adquirir habichuela Jacomelo y otros productos agrícolas de producción nacional.

Dominicana Zenaida Méndez y su lucha a favor de la mujer

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La defensa de los derechos de la mujer y la lucha contra la discriminación y el racismo han caracterizado la vida de la activista dominicana Zenaida Méndez, la primera latina en presidir la Organización Nacional de Mujeres (NOW) de Nueva York.
Méndez nació en la República Dominicana y emigró a los Estados Unidos con su familia cuando era una adolescente en 1969. Tiene una licenciatura en Gobierno y Administración Pública de John Jay College y una maestría en Administración Pública del Graduate School of Public Affairs de CUNY.
Gracias a su dedicación, el alcalde David Dinkins la nombró en la Oficina de Asuntos Latinos en 1990. De 1992 a 1994 sirvió como asistente especial del Comisionado de Derechos Humanos de la ciudad, y durante cinco años fue la asistente legislativa del congresista Charles Rangel.
En 2001, Méndez fue una de las delegadas del Women of Color Resource Center's en la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y la Intolerancia, en Durban, Sudáfrica.
Méndez también ocupa el cargo honorífico de presidenta y fundadora del Caucus Nacional de Mujeres Dominicanas.
El activismo y liderazgo desinteresado de Méndez le han ganado el reconocimiento de las organizaciones locales, nacionales e internacionales. Tiene tres hijas ya mayores de edad, y actualmente es la directora de asuntos externos del Manhattan Neighborhood Network.
¿Qué te llevó al activismo a favor de la mujer?
"Mi experiencia en la República Dominicana. Mis padres eran muy activos en la comunidad. Mi Mamá, Marina Reyes, era maestra y mi papá, Delfilio Mejía (fallecido hace cinco años), fue director de educación de Boca Chica, la comunidad donde vivíamos, y luego jefe de listeros en el Central Azucarero en Andrés, Boca Chica. Como mi padre era constitucionalista y miembro del Partido Revolucionario Dominicano, se vio en una situación en la que todas las puertas se le cerraron en el gobierno de Joaquín Balaguer, y tuvo que emigrar a los Estados Unidos".
¿Qué es la Organización Nacional de Mujeres de Nueva York (NOW)?
"Es la organización feminista más antigua de los EE.UU. Fue fundada en 1966 para luchar a favor de los derechos de la mujer".
¿Desde cuándo estás en NOW?
"Desde los años 1980. En 2004 yo fui una de las coordinadoras de la marcha a Washington por los derechos reproductivos de la mujer, donde participó más de un millón de personas".
¿Cuál es la situación de la mujer latina en Nueva York en este momento?
"Es muy precaria. Tienen problemas de falta de empleo, y no les pagan debidamente. Por cada dólar que hace un hombre blanco, una mujer latina hace 58 centavos. Hay un 40% de mujeres latinas cabeza de familia, lo que las hace vulnerables a aceptar posiciones que muchas veces son inhumanas para poder mantener a sus familias. Sin embargo, tenemos un alto índice de mujeres en universidades de CUNY, lo que nos llena de esperanza".

Donan US$5.000 a familia dominicano asesinado

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- La familia del dominicano Ángel Rojas, asesinado durante un tiroteo en un autobús el pasado jueves en Nueva York, recibió una donación de 5.000 dólares para costear el funeral y traslado del cuerpo a República Dominicana.
El donativo fue hecho por la Asociación de Bodegas, una organización sin ánimo de lucro que ayuda en Estados Unidos a los trabajadores de las llamadas bodegas o tiendas de alimentos.
La familia del dominicano de 39 años, que recibió un tiro en la cabeza cuando viajaba en un autobús en el condado de Brooklyn, necesita más ayuda financiera, ya que el dinero obtenido hasta el momento no es suficiente pues los costes del funeral y el traslado del cuerpo a República Dominicana cuestan miles de dólares.
Ángel Rojas trabajaba en dos bodegas para mantener a su familia, formada por su esposa y sus dos hijos de 12 y 9 años, explicaron fuentes familiares.
Kathon Anderson, de 14 años, fue detenido el mismo jueves y acusado el viernes de asesinato en segundo grado, así como posesión y uso criminal de un arma de fuego y uso criminal.
Según la policía, Anderson pertenece a una pandilla y vio en el autobús a un miembro de un grupo rival, por lo que empezó a disparar dentro del vehículo a pesar de que había muchos pasajeros.
Después del tiroteo se recuperó un arma de fuego y seis casquillos de bala, añadió la policía.
Según destacan medios locales, Rojas, su mujer y dos hijos llegaron hace cuatro años a Estados Unidos desde República Dominicana.

Arrestan bodegueros por venta licor menores

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Varios empleados de estaciones de gasolina y de bodegas fueron arrestados y acusados por vender alcohol a menores en Long Island.
Durante una investigacion a 12 negocios, la Policía del condado de Suffolk en el área de Hauppauge arrestó a varias personas y dio multas a otras por vender alcohol a menores de edad.
Aunque los negocios fueron elegidos al azar, según la uniformada, la investigación se realizó después que la comunidad se quejara de esta práctica.
Los arrestados en áreas como Rocky Point, Middle Island, Ridge, Shirley y Mastic Beach enfrentan un cargo en primemr grado por lidiar criminalmente con un menor al venderle alcohol siendo menor de edad.
Algunos bodegueros de Queens hablaron ayer de sus experiencias relacionadas con ese tema. "Sé que es un delito y con eso hasta le pueden cancelar la licencia a uno", dijo el ecuatoriano Eugenio Melgar, que maneja una bodega desde hace dos años.
"Las multas son altísimas, por eso aunque los vea que luzcan mayores les pido el I.D., así se enojen y le digan cosas a uno".
Según Melgar (39), sólo hay que seguir las leyes que pongan porque se siente que no tienen voz. "Además, aquí en este país protegen mucho a los jóvenes".
El mexicano Susano Mossco (29) sí ha recibido multas por vender a menores, pero la mayoría ha sido por los jóvenes que los mismos detectives de la Autoridad de Alcohol envían, según sus declaraciones.
"El problema es que ellos mismos (agentes de la Autoridad de Alcohol) envían a los muchachos a comprar y dicen que son mayores de edad", indicó Mossco, quien trabaja en la misma bodega desde hace 10 años. "Detrás llegan los detectives poniendo las multas… es ridículo las multas que ponen, uno paga los 'taxes' y deberían dejar trabajar. Porque los que más vienen son las trampas que ellos mismos mandan. Que pongan las leyes que quieran, pero que nos dejen trabajar".
Los entrevistados no sabían que a los menores que compran alcohol los pueden multar, pero desde el 1 de noviembre de 2013, la ley A2530B/S4101A, indica que se aumentarán los castigos a menores que sean encontrados culpables en repetidas ocasiones de comprar bebidas alcohólicas y que tengan identificación falsa, según la página oficial de la Autoridad Estatal de Alcohol.
"Está bien que por un lado protejan a los jóvenes, pero por otro lado es muy frecuente que manden a los jóvenes y le den a uno las multas", dijo el dominicano Juan Reyes, quien tiene una bodega desde hace 11 años. "No he visto que multen a los muchachos porque siempre son enviados por ellos mismos".

Urgen acción ante suicidios de menores

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.- Varios padres pidieron a las autoridades educativas que tomen medidas para ofrecer mayores ayudas sicológicas en las escuelas, preocupados por la ola de suicidios de estudiantes adolescentes que se ha registrado en lo que va de año en Nueva York.
La canciller de educación, Carmen Fariña, reveló que en lo que va del 2014 se han registrado 10 suicidios de menores, la mayoría cometidos en las pasadas siete semanas.
"Me preocupa la falta de comunicación de las escuelas sobre este tema" dijo Estela González (45), residente en El Barrio y madre de dos hijos de 10 y 13 años. "Aunque la responsabilidad de saber si un niño está bien primero es de los padres, las escuelas tienen que estar más encima de los estudiantes, porque es donde pasan gran parte del día".
La dominicana María Castillo (48), que tiene una hija de 16 años, pide también más apoyo sicológico en las escuelas.
"Mi hija me cuenta que muchos de sus compañeros lo pasan mal por el 'bullying' (acoso escolar)", señaló Castillo. "Los adolescentes no son todavía maduros y todo lo que les ocurre les afecta más. Tiene que haber más consejeros en las escuelas con quienes puedan hablar cuando tengan un problema".
Fariña habló por primera vez sobre este asunto el pasado sábado durante una reunión privada con los nuevos directores, algunos de los cuales le filtraron a medios locales los comentarios que hizo la canciller sobre esta ola de suicidios.
Los detalles de las muertes, que en su mayoría han ocurrido fuera de los planteles educativos, no han sido dados a conocer públicamente por el Departamento de Educación (DOE). Hasta ahora se informó solamente el caso de la estudiante Jayaha Shaileya Ram-Jackson, de 15 años, quien se lanzó desde la azotea de un edificio en Manhattan el pasado febrero.
Algunos de los 250 nuevos directores que acudieron a la reunión con Fariña, contaron que la canciller les suplicó que hicieran un gran esfuerzo en identificar a tiempo a los niños y adolescentes que tengan problemas, o que se sientan solos y que necesiten ayuda.
"El DOE estaba tomando muy en serio la ola de suicidios", dijo la canciller. También agregó que están preparando a los directores para que sepan cómo ayudar a las comunidades de sus escuelas para enfrentar esos momentos traumáticos.
De acuerdo con cifras presentadas recientemente por el Departamento de Salud de la Ciudad, los suicidios de niños y adolescentes han aumentado en Nueva York, ubicándose en la tercera causa de muerte de menores y jóvenes entre los 15 y 24 años.

Nuevas calderas para damnificados de Sandy

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobierno federal financiará la instalación de calderas nuevas de calefacción en más de 100 complejos de vivienda pública de Nueva York que sufrieron daños por el huracán Sandy, anunciaron este domingo el alcalde Bill de Blasio y el senador Charles Schumer.
De Blasio y Schumer informaron que la Agencia de Manejo de Emergencias (FEMA) empleará $100 millones de dólares para el reemplazo de calderas, que comenzará a realizarse en unos meses.
"Gracias al senador Schumer se podrán hacer antes las reparaciones", señaló el alcalde. "Y podremos ahorrar mucho dinero a los contribuyentes ya que serán soluciones permanentes, y no parches".
Desde que Sandy alcanzara a Nueva York hace 17 meses, la Ciudad lleva gastando $3 millones al mes para pagar por calderas temporales para que inquilinos de vivienda pública tuvieran calefacción durante el invierno.
Éstas fueron instaladas sobre todo en edificios de áreas especialmente impactadas, como el Lower East Side (Manhattan), Coney Island (Brooklyn) y Rockaway (Queens).
Ritchie Torres, presidente del Comité de Vivienda Pública del Concejo, denunció recientemente que las calderas temporales no estaban funcionando correctamente y se rompían cuando el frío era demasiado intenso.
"Sandy afectó a decenas de miles de inquilinos de vivienda pública y no puede ser que 17 meses después vivan sin servicios básicos como una calefacción fiable", declaró Torres durante una vista en un complejo de Coney Island.
Para llevar a cabo los trabajos de instalación lo antes posible, FEMA aceptará las tasaciones de las reparaciones establecidas por la Autoridad de Vivienda Pública (NYCHA) sin entrar en negociaciones. FEMA también reembolsará a la Ciudad por los costos de las calderas temporales.

Iglesia NY sorteó rifle de asalto entre sus fieles

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Una iglesia baptista de la localidad de Troy, en Nueva York, sorteó este domingo entre sus fieles un rifle de asalto pese a las críticas que había recibido la iniciativa desde que fue anunciada hace semanas.
El ganador de la rifa, según el diario local Times Union, fue Ron Stafford, un hombre de 42 años que permaneció en el templo durante las tres horas que duró el servicio.
Antes, el pastor John Koletas había sacado otros tres nombres del cesto utilizado para el sorteo, pero todos habían abandonado ya la iglesia.
"Nunca se vayan de la iglesia antes de que acabe el servicio", bromeó Koletas, según el Times Union.
Una vez que supere la verificación de antecedentes pertinente, Stafford se llevará a casa un fusil semiautomático AR-15, valorado entre $700 y $1,200 dólares.
El arma está modificada para cumplir con la legislación de Nueva York, dado que los AR-15 habituales son ilegales en este estado.
Un arma de ese tipo fue la utilizada en 2012 en la matanza de la escuela Sandy Hook de Newtown, Connecticut (EE.UU.), en la que perdieron la vida veinte niños de entre 6 y 7 años de edad y seis adultos.
En el sorteo de hoy participaron unas 75 personas, de las alrededor de 150 que acudieron al servicio, según el diario local.
Koletas, impulsor de la iniciativa, ha defendido con vehemencia su idea frente a las críticas de políticos y otras congregaciones y tiene previsto sortear otro fusil mañana.
"El único objetivo es ser una ayuda, una bendición y un apoyo a todos los propietarios de armas y cazadores que han sido atacados con saña por los medios y políticos socialistas y anticristianos", indica el pastor en un mensaje publicado en la web de la iglesia.
Koletas acusa en él a los detractores de su idea de ser un "fraude" y les llama a leer la Biblia y la historia de la revolución estadounidense para ver cómo hombres armados fueron quienes defendieron la libertad.

Piden justicia por muerte de dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Líderes políticos y comunitarios estarán el lunes en la corte criminal de El Bronx junto a la familia de Josbel Rivera, de 23 años, en demanda de justicia por la muerte del joven dominicano atropellado por un auto conducido por Mitchum Williams, quien que se dio a la fuga, el día después de Navidad del 2011.
Williams fue acusado de cuatro felonías y dos delitos menores por arrollar a Rivera con su sedan, darse a la fuga y pegarle fuego a su vehículo para destruir la evidencia.
Rivera era hijo del fenecido poeta dominicano Héctor Rivera "Yamasá", autor del poema "Los emigrantes del siglo", una de las obras más significativas para la comunidad dominicana que reside en los Estados Unidos.
Investigadores dijeron que Rivera estaba cruzando Mosholu Parkway por la intersección con la avenida Paul, cuando fue atropellado por un auto y su cuerpo fue lanzado a unos 20 pies, alrededor de las 4:30 a.m., del 26 de diciembre de 2011, cuando el joven regresaba a su vivienda.
El conductor se dio a la fuga. Meses después Williams se entregó a la Policía.
Piden aprobar ley
Además de justicia para Rivera, los líderes y familiares del joven están pidiendo a los legisladores estatales para que aprueben el proyecto de ley S2503, que busca hacer más severas las penas en casos de choferes que abandonan la escena de un accidente.
"Las leyes en casos de hit and run son muy débiles, son consideradas una felonía E, lo que le da la oportunidad al abogado de negociarlas como un delito menor", dijo el senador estatal Adriano Espaillat. "Estamos evaluando la posibilidad de mejorar estas leyes para que sean más severas", señaló.
El temor de los familiares de Rivera es que, debido a la debilidad de la ley, el conductor sea sentenciado a la pena mínima de un año de cárcel y sea dejado en libertad.
"Las leyes tienen que cambiar y tienen que cambiar ahora", dijo Belkis Rivera, madre de Josbel Rivera. "Estas leyes son anticuadas y deben ser más estrictas a fin de que las personas no se libren de la justicia cuando cometen crímenes como éste, y para que más familias no tengan que soportar la pena que yo he soportado", expresó.
El concejal Ydanis Rodríguez, quien preside el Comité de Transporte del Concejo y acompañará a la familia Rivera en la corte, dijo que "estamos pidiendo que sobre el culpable caiga todo el peso de la ley".
"En el momento en que Mitchum Williams atropelló a Josbel su licencia estaba suspendida, y dos horas después se le ve en un video prendiéndole fuego a su carro", dijo Rodríguez.
"Nosotros le estamos pidiendo al fiscal distrital Robert Johnson que garantice que se haga justicia en el caso de un joven acabado de graduarse de la universidad, formado con valores en esta sociedad, muerto a manos de un conductor irresponsable", señaló.