Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 28 de marzo de 2014

SANTIAGO: Hombre mata a dos mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Un comerciante mató a machetazos a dos lesbianas con las que mantenía un triángulo amoroso en el sector Pekín, de aquí.  
Ámbar Karina Mejía Tapia, de 27 años, y Yanet María Morel, de 22, murieron a causa de heridas de arma blanca ocasionadas por Elías Luis Díaz, de 64, quien fue apresado.
Las mujeres residían en la pensión Díaz, ubicada en la calle Lucas Díaz, del referido sector.
El hombre contó que mientras tenía sexo con Mejía Tapia en su residencia de la calle 29, número 58, fueron sorprendidos por Morel, quien se llevó a la primera en una passola.
Agregó que esa acción le molestó y decidió perseguir a las féminas, a quienes dio alcance en la calle Lucas de Peña, donde la emprendió a machetazos contra las jóvenes.
Dijo que cometió el hecho en un arranque de celos y que "si hubiera tenido un arma de fuego, me hubiera quitado la vida, porque yo amaba a mis dos mujeres".
Vecinos dijeron que las víctimas vivían con Elías desde hace dos años.

Danilo inauguró 7 escuelas en P. Plata

algomasquenoticias@gmail.com
LOS RIELES, Puerto Plata.-El presidente Danilo Medina inauguró este miércoles siete escuelas en distintas localidades de Puerto Plata, en las cuales fueron invertidos 211 millones 45 mil pesos.
Son ellas las escuelas Los Rieles II, en la localidad de San Marcos; la Bajabonico Arriba, en Altamira; la Isabel Meyrely, en Cupey; la Leoncio Polanco, en Candelón, la Silvano Reynoso, en Villa Isabela y la María Mercedes, en Muñoz así como el liceo Sabaneta de Yásica, en Sosúa.
De los centros escolares inaugurados cinco fueron remozados y ampliados para integrarlos a la jornada de tanda extendida. Aportarán 75 aulas al sistema educativo de la provincia
Todas están debidamente equipadas con laboratorios tecnológicos y de ciencias, rincones tecnológicos, bibliotecas, equipos de Informática, mobiliario y áreas administrativas, comedores y cocinas.
La bendición de las obras estuvo a cargo del obispo de la Diócesis de Puerto Plata, monseñor Julio César Corniel Amaro. Las palabras de bienvenida las pronunció la gobernadora provincial, Eridania Llibre Ortiz.
El ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, apuntó que estos centros deben ser conectados de inmediato a la Internet “porque nosotros necesitamos que nuestros niños, niñas, adolescentes y jóvenes también tengan acceso al conocimiento. Esto dejó de ser un privilegio para las clases pudientes”.
Manifestó que “vamos a la jornada de tanda extendida, el nuevo paradigma de la educación dominicana, la más alta expresión de la Revolución educativa en curso. No solo se trata de hacer la más grande inversión en escuelas, sino de ir a un horario de ocho de la mañana a cuatro de la tarde para lograr la mejor educación con desayuno, almuerzo y una merienda”.
Llamó a los padres y madres a que ayuden, porque no basta que sólo envíen a sus hijos a la escuela, sino que tienen que involucrarse en las actividades.
El Presidente continuará este jueves en la provincia Santo Domingo el programa de inauguraciones. Entregará las escuelas Buenas Noches, en Los Alcarrizos; la María Caro, en Boca Chica y la  La Javilla, en Sabana Perdida así el politécnico militar San Miguel Arcángel, en Villa Mella. Estas escuelas aportarán 49 aulas al sistema escolar.

SC: CODIA denuncia entidades del Estado violan ley al no sortear obras

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- El presidente del CODIA, Aridio Santos, denunció que el Ministerio de obras Públicas y otras instituciones del estado están violando la ley 340-06 que establece el sorteo de obras cuyos montos no alcancen los 80 millones de pesos.
Otras instituciones que fueron señaladas como violadores de la ley son la Oficina Coordinadora y Supervisora del Obras del Estado y los institutos Nacional de Aguas Potables y Alcantarillado y  de Recursos hidráulicos.
Señaló que esa acción contraviene la disposición del presidente Danilo medina que ha dado las instrucciones para transparentar las acciones de los diferentes ministerios
Santos señaló que la única institución que está cumpliendo de manera cabal con la disposición de la ley es el Ministerio de Educación y que debido a eso los ingenieros de la República Dominicana han tenido un respiro en el aspecto económico.
El presidente del Codia fue entrevistado mientras en una actividad en la regional Sur de esa institución en la ciudad de San Cristóbal junto a la presidente de esta entidad aquí, la agrimensora Sandrely Alcántara.

OCOA: Dice JCE acatará Ley de Naturalización apruebe Congreso

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JOSE DE OCOA, República Dominicana.- El Presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, declaró que esa institución acatará lo que decida el Congreso con relación al proyecto de Ley de Naturalización que envíe el Poder de Ejecutivo.
“El Poder Ejecutivo mandará su propuesta, los congresistas están para aprobarla o rechazarla, el Tribunal Constitucional para interpretarla y la Junta Central Electoral para ejecutarla, nos guste o no nos guste”, proclamó.
Dijo que aunque no conoce el proyecto confia en lo dicho por el presidente Medina en el sentido de que no aceptará presión de ningún sector y que actuará de acuerdo con sus convicciones.
"Yo confIo en esas convicciones del Presidente y estoy seguro de que estas beneficiarán al país", sostuvo.
Declaró que es la última vez que habla del tema que se ha convertido en el centro de discusión del país y que es normal porque es el que más tiene que ver con los índices de natalidad, de mortalidad, salubridad y que incide de manera total en el crecimiento económico.
Rosario hizo losseñalamientos en el acto inaugural del Edificio Electoral de la JCE en el municipio Sabana Larga, en la provincia San José de Ocoa.
La obra alojará las oficinas de la Oficialía del Estado Civil, Centro de Cedulación y la Junta Electoral del municipio.

LA VEGA: Senadores hacen visita de evaluación Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Una comisión de senadores y representantes de instituciones ambientalistas, juntas de vecinos, sacerdotes y de la sociedad civil, visitaron este jueves Loma Miranda para evaluar lazona y determinar la factibilidad o no de su explotación.
La comisión de senadores la encabezó Rafael Calderón de la provincia de Azua y la completaron Arístides Victoria de María Trinidad Sánchez, José María Sosa, de San Pedro de Macorís y Antonio Cruz de Santiago Rodríguez.
Calderón dijo que hicieron un recorrido por una muestra significativa de lo que es Loma Miranda y que los excursionistas llegaron hasta la confluencia de los acuíferos de Colorado y Azafrán, que son afluentes del río Jagüey.
 “Lo que hemos observado se refleja en los estudios que tenemos disponibles, tanto de la Academia de Ciencias, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, la Asociación de Geólogos y otros profesionales especialistas en el área”, precisó.
Expuso que cualquier decisión que tome la Comisión tiene que ser ponderada con responsabilidad y que por respeto a la población de Bonao, La Vega, el Cibao y el país, la comisión que presidió concluirá con un informe en el que todos podrán celebrar, de una manera o de otra.

Protestan para frenar aumento en alquileres

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK – Decenas de inquilinos aprovecharon el jueves la primera audiencia pública organizada por la Junta Reguladora de Alquileres, y el anuncio del nombramiento de cinco de sus nuevos miembros, para hacer que sus reclamos fueran escuchados.
Desafiando las gélidas temperaturas, el grupo pidió un alto al aumento en los alquileres de miles de apartamentos regulados por la ciudad.
"Estoy aquí para recordarle al alcalde [Bill de Blasio] que nos prometió congelar las rentas", declaró la residente de El Bronx, Lourdes de la Cruz, ante por lo menos 60 neoyorquinos en las afueras del edificio municipal donde se reúne la Junta.
Otros dijeron que aumentar el alquiler también incrementaría el número de personas desamparadas, una población que el alcalde tiene como meta reducir. La Junta determina el incremento de renta de más de un millón de apartamentos con rentas reguladas.
Dos hispanas en la Junta
De los cinco miembros nombrados por De Blasio esta mañana, dos son hispanas y pro-inquilinos. Cecilia Joza, es uno de dos miembros que servirán como representantes del público. Joza es directora de programas de asesoría de viviendas de la Asociación Mutual Housing of NY en Brooklyn. Sheila García, activista comunitaria de la organización sin fines de lucro CASA New Settlement de El Bronx, es la otra representante de inquilinos.
En representación de dueños de edificios De Blasio nombró a Sarah Williams Willard, gerente en jefe de la compañía de bienes raíces Hudson Companies.
El alza en los alquileres durante la administración de Michael Bloomberg, provocó repetidas protestas en esa misma sala de audiencias en el Bajo Manhattan, cuyos miembros en ese entonces eran casi todos del sector inmobiliario. El último aumento fue de 4% en junio del año pasado.
Se espera que el organismo efectúe su primera ronda de votaciones bajo la administración De Blasio a principios de mayo. Allí se decidirá si habrá más aumentos.
Durante un evento para los medios étnicos en la alcaldía, De Blasio dijo a El Diario/La Prensa que prefiere esperar antes de comentar sobre la posible congelación de los precios de los alquileres hasta que nombre el presidente de la Junta.

Fiscal de NY condena publicidad engañosa

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTANJ.- El Fiscal General de Nueva York, Eric T. Schneiderman, ordenó a una cadena nacional especializada en servicios de bronceado abandonar la publicidad sobre supuestos beneficios a la salud, por considerarla inconsistente y engañosa.
Schneiderman anunció que la empresa HT Franchising Management LLC, que opera como TansHollywood y Hollywood Tans NYC en Manhattan, así como el resto de sus dependencias, deben prohibir todo anuncio comercial en el cual se pretenda afirmar que ofrecen servicios de salud.
Preocupado por los riesgos de cáncer asociados con el bronceado artificial, especialmente para los jóvenes, el Fiscal General inició el año pasado una investigación sobre la sospecha de publicidad engañosa en la industria de los salones de bronceado en interiores.
Como parte de esa pesquisa, la oficina encontró que Hollywood Tans Nueva York, a través de sus puntos de venta de sitios web, blogs y redes sociales, hizo numerosas declaraciones engañosas y falsas acerca de los beneficios de seguridad y de salud asociados con el bronceado UV.
Hay un claro consenso en la comunidad médica y científica sobre los daños asociados con el bronceado UV en interior, incluyendo un aumento significativo en la probabilidad de cáncer de piel, especialmente para los jóvenes, argumentó el Fiscal General Schneiderman.
Es importante que los consumidores conozcan los riesgos del bronceado en interiores, y que la ciencia no se vea distorsionada por cualquier tipo de publicidad o mercadeo que utiliza representaciones falsas, engañosas o infundadas relacionadas con la salud para confundir a los consumidores, añadió.
Sitios web, blogs y redes sociales medios de Hollywood Tans  NYC anunciaron que la vitamina D previene el cáncer de cerebro, huesos e hígado y esta podía adquirirse mediante cabinas de bronceado.
Aunque la producción de dicha vitamina D se promueve con frecuencia como un beneficio del bronceado UV, la investigación mostró que el artificial no es una fuente confiable ni aconsejable.
Niveles suficientes de vitamina D se pueden mantener a través de la dieta y los suplementos, sin los riesgos asociados al bronceado artificial.
En virtud del acuerdo, además de prohibir las representaciones relacionadas con la salud que promueven el bronceado UV, las franquicias Hollywood Tans en Nueva York no podrán referirse a estudiantes de secundaria en sus materiales de mercadeo.
Ello resulta relevante ya que entre un 30 y un 35 por ciento de las adolescentes estadounidenses usan las camas de bronceado a los 17 años, mientras estudios indican que cada vez más el bronceado se está volviendo una actividad adictiva.
La ley de Nueva York prohíbe actualmente bronceado para niños menores de 17 años y requiere consentimiento de los padres para los adolescentes menores de 18 años.
Además, la ley neoyorkina exige que los avisos de advertencia sean colocados fuera de las camas de bronceado, con información sobre los peligros de esa actividad y formularios de acuse de recibo distribuidos a los clientes con gafas de protección libre de costos.

Pesquisa exime a Christie de culpa en escándalo "Bridgegate"

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, no participó ni tuvo conocimiento del cierre parcial en septiembre del puente George Washington como represalia contra un alcalde, que derivó en un escándalo conocido como "Bridgegate".
"Nuestra investigación encontró que el gobernador no supo del cierre de los carriles con anticipación ni tuvo participación alguna en la decisión de cerrarlos", según la investigación interna que encargó el propio Christie dado a conocer hoy por sus abogados.
El informe, de casi 300 páginas, asegura también que son "falsas" las denuncias de la alcaldesa de Hoboken, Dawn Zimmer, quien acusó a la administración Christie de "hacer política" con el dinero para la reconstrucción tras el devastador huracán "Sandy".
Según la investigación, las dos personas que participaron en el plan para cerrar varios carriles del puente fueron David Wildstein, de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, y Bridget Ann Kelly, entonces jefa adjunta de gabinete de Christie.
Varios carriles del George Washington, que une Fort Lee (Nueva Jersey) con el Alto Manhattan (Nueva York), fueron cerrados de forma repentina, lo que creó una gran congestión del tránsito en el lado de Nueva Jersey durante cuatro días.
Más tarde se conoció que el cierre parcial del puente fue como represalia política contra el alcalde de Fort Lee, el demócrata Mark Sokolich, por no haber apoyado al gobernador en su campaña para la reelección del año pasado.
Quiénes son los responsables
El informe añade que el director de campaña para la reelección, Bill Stepien, y un alto responsable de la Autoridad Portuaria, Bill Baroni, sí conocieron con anticipación la decisión de cortar los carriles pero no de los "motivos reales" del cierre.
Una vez que estalló el escándalo, Wildstein y Kelly "trataron de esconderlo" asegurando al personal de la oficina de Christie que se optó por el cierre para hacer "un estudio sobre el tráfico" en el puente George Washington.
El 12 de agosto pasado, Kelly reconfirmó que el alcalde no iba a apoyar la reelección, y un día más tarde envió a Wildstein un correo electrónico en el que aseguraba que "es tiempo de que haya algunos problemas de tráfico en Fort Lee", correo que respondió con un "recibido".
Tres meses más tarde, en mitad del escándalo, Wildstein dijo que sí había hablado con el gobernador sobre el plan en los días en los que los carriles estuvieron cerrados, una conversación que, según el informe publicado este jueves, Christie "no recuerda".
"Una vez que el gobernador empezó a preocuparse por lo que se estaba diciendo pidió respuestas a su equipo. El 12 de diciembre pidió explicaciones a Kelly y Stepien y ambos negaron estar involucrados", según el informe.
Posteriormente, Kelly llamó a una de sus empleadas, Christina Renna, para que borrara un correo electrónico que le había enviado la misma fecha tras enterarse de que el alcalde estaba "muy molesto", correo que ésta nunca llegó a borrar, según la investigación interna.
Por todo ello, los responsables de la pesquisa aseguran que las declaraciones de Christie sobre el escándalo "son ciertas", algo que está corroborado por "varios testigos", y añaden que el funcionario se ha comportado como alguien "que no tiene nada que ocultar".
"En todos los documentos que hemos revisado, incluidos mensajes de texto personales y correos del gobernador y su gabinete, así como todos los testigos que hemos interrogado, no vemos contradicciones en la versión del gobernador", añaden.
Además, aseguran que durante la investigación no se encontraron pruebas de que otros miembros del gabinete del gobernador (salvo Kelly) estuvieran involucrados en el cierre de los carriles o que intentaran encubrir el escándalo.
Por último, detallan que las evidencias que demuestran el plan "no se encontraron en archivos gubernamentales" sino que estaban "escondidas" en correos electrónicos y mensajes de texto "personales" de las personas involucradas.

Muere dominicano saltó por ventana para evadir a la policía

algomasquenoticias@gmail.com
Darío Tena (Chichi), de 45 años de edad, trató el viernes pasado de evadir su detención por los antes antidrogas que tocaron a la puerta de su apartamento en la 141 School St., en la mencionada ciudad. De acuerdo con información suministrada por la policía, Tena tenía acusaciones por delitos graves, entre ellos el narcotráfico, por los que era perseguido.
Según todos los indicios, el hombre trató de escapar saltando por la ventana de uno de los dormitorios del apartamento en que se encontraba, cayendo en la parte trasera de una escuela. En la caída sufrió golpes severos en la cabeza.
Fue llevado al Hospital St. Joseph Center, donde fue declarado muerto. En el apartamento la policía se habría incautado de una cantidad no revelada de estupefacientes, dinero en efectivo y material para preparar la droga.

Sancionan Bank of America y su expresidente

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Bank of America y el ex responsable de la entidad, Kenneth Lewis, aceptaron sanciones para cerrar una investigación por la forma en que la entidad compró en 2008 el banco de inversiones Merrill Lynch, según anunció el fiscal general de Nueva York, Eric Schneideraman.
Bank of America, el segundo banco del país, pagará 15 millones de dólares, mientras que Lewis (quien fue presidente y consejero delegado entre 2001-2009) pagará otros 10 millones y aceptó una restricción de tres años para trabajar como alto cargo de una empresa que cotice en bolsa, indicó la oficina de Schneiderman en un comunicado.
El acuerdo cierra la investigación de la fiscalía general del estado sobre la compra por la entidad de Merrill Lynch, en 2008, después de que esta última entidad resultó muy afectada por la crisis financiera.
La fiscalía señaló en la nota que la antigua dirección de Bank of America, encabezada por Lewis, conocía las "crecientes pérdidas" de Merrill Lynch, que se pronosticaban en más de 9.000 millones de dólares, pero no dio a conocer esa información a los accionistas antes de la votación de la operación.
La compra, cerrada en septiembre de 2008 en el momento más álgido de la crisis financiera, se realizó a través del intercambio de acciones y estuvo valorada en unos 50.000 millones de dólares.
Merrill Lynch estaba al borde del colapso entonces (Lehman Brothers quebró justo en ese momento).
Los accionistas de Bank of America autorizaron la operación en diciembre de ese año, pero en enero reveló enormes pérdidas en Merril Lynch, que en el cuarto trimestre de 2008 ascendieron a 15.300 millones de dólares.
El acuerdo "hace rendir cuentas a un alto ejecutivo de una importante entidad financiera por su conducta fraudulenta", señala el comunicado.
Otro exalto cargo de Bank of America, el antiguo director financiero Joe Price, ha rechazado un acuerdo y la fiscalía anunció la intención de presentar una moción para llevarle a juicio.
El acuerdo establece también que el banco aplicará reformas en su gobierno corporativo.
En septiembre de 2012, Bank of America anunció hoy un acuerdo por el que pagaría 2.430 millones de dólares para cerrar una demanda colectiva de un grupo de inversores relacionada con la compra en 2009 de Merrill Lynch.
La demanda fue planteada por inversores que poseían o habían comprado títulos de Bank of America mientras éste negociaba la compra de Merrill Lynch, y que adujeron que el banco no informó de forma adecuada o lo hizo de manera engañosa acerca de la situación financiera de las dos entidades.

Niegan fianza a menor mató a dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El adolescente de 14 años que mató al dominicano Angel Rojas de un balazo en la cabeza en un autobús de la Ciudad de Nueva York fue acusado hoy como adulto de asesinato en segundo grado, informó la fiscalía de Brooklyn.
El juez le negó el derecho a fianza a Kahton Anderson, quien se encontraba detenido desde su arresto el viernes pasado.
El joven tomó un autobús de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) en Brooklyn, el pasado 20 de marzo, donde viajaba Rojas, de 39 años, quien trabajaba en dos bodegas para mantener a su familia, formada por su esposa y sus dos hijos de 12 y 9 años.
Rojas y su familia llegaron hace cuatro años a los Estados Unidos desde República Dominicana, adonde fueron llevados sus restos para ser sepultados.
Según ha informado la Policía, Anderson pertenece a una pandilla y vio en el autobús a un miembro de un grupo rival, por lo que empezó a disparar dentro del vehículo a pesar de que había muchos pasajeros.
Después del tiroteo se recuperaron un arma de fuego y seis casquillos de bala.
"Angel Rojas fue asesinado sin sentido mientras viajaba a su casa después del trabajo como hacen miles de personas cada día en nuestra ciudad. El no merecía morir trágicamente y consideramos a Anderson responsable de tomar la vida de este inocente y trabajador hombre", dijo en comunicado de prensa el fiscal Kenneth Thompson.
Funeral en R. Dominicana
Mientras el proceso judicial avanza en NYC, familiares y amigos de Rojas lo despidieron este miércoles  en un funeral llevado a cabo en su ciudad de origen Ceiba de Madera, en República Dominicana.
En el modesto servicio realizado en la casa de Fidencia Ferreiras, madre de la víctima, el dolor y la resignación inundaban el ambiente.  
Tanto la viuda, María López, como los hijos de la pareja, Saury (12) y April (8), viajaron a Dominicana para estar presentes en las exequias fúnebres, según reseñó el Daily News.

Franquicias de Domino's pagarán $450,000 a empleados

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El fiscal general de Nueva York, Eric T. Schneiderman, mantiene el pulso con las empresas de comida rápida para que cumplan las leyes laborales.
El martes, la fiscalía llegó a un acuerdo con seis franquiciados de Domino's Pizza para que abonen un total de $450,000 a unos 750 empleados que cobran salario mínimo y a los que se les han violado sus derechos laborales. Un número significativo de trabajadores beneficiados por el acuerdo son latinos. Se estima que estos cobren entre $200 y $2,000, dependiendo del caso.
Las empresas investigadas por la oficina de Schneiderman gestionan 23 restaurantes de Domino's en la Ciudad de Nueva York, en los condados de Dutchess, Erie, Nassau, Rockland, Schenectady, Suffolk y Westchester.
Los dueños de estas franquicias —Yash Sharma, Emir López, Maha Zaatreh y Khaled Handan, John Dobson, John Cilmi y Christopher Hanley— admitieron al fiscal haber pasado por alto, entre 2007 y 2013, varias leyes laborales que protegen a trabajadores de bajos ingresos. Por ejemplo, en algunos casos los encargados de las entregas (delivery) cobraban $5 la hora, que es menos del salario mínimo que deben  cobrar desde 2011.
Además, algunos franquiciados no pagaban las horas extra o no lo hacían adecuadamente. En otros casos, quienes usaban sus propios vehículos para hacer entregas no fueron reembolsados por los gastos o el mantenimiento. A quienes usaban sus bicicletas no se les proporcionaban equipos de protección adecuados como dispone la ley.
Las ofensas que ha observado la fiscalía incluyen también los pagos de salario de propinas, que es más bajo que el salario mínimo general, a quienes no trabajaban el tiempo suficiente en labores que les pudieran reportar compensaciones por parte de los clientes.
"Estos casos demuestran un patrón de comportamiento en todo el estado de los dueños de estas franquicias que han burlado la ley recortando ilegalmente el salario de trabajadores que luchan por sobrevivir", explicó Schneiderman.
Además de estos pagos, los empleadores de esta cadena de pizzerías estarán obligadas a poner en marcha procedimientos de quejas, proveer manuales bilingües para los empleados, publicar una declaración de derechos de los trabajadores y entrenar a los supervisores en la legislación laboral. Cada trimestre, durante los próximos dos a tres años, presentarán un informe a la fiscalía sobre el cumplimiento de lo acordado.
Dos de los franquiciados, que no reportaron una parte de los salarios para evadir impuestos, tendrán que contratar a un supervisor independiente que hará inspecciones sin previo aviso.
Este es el tercer acuerdo de la fiscalía con las cadenas de comida rápida. La semana pasada se llegó a uno similar por valor de $500,000 con un local de McDonald's y, en diciembre, otra de Domino's Pizza, en Washington Heights (Manhattan) fue obligada a recontratar a 25 empleados.
La oficina sigue investigando a otras franquicias de Domino's. "Mi oficina será implacable en el sometimiento a la justicia de empleadores de restaurantes de comida rápida que no pagan lo que deben a quienes son la columna vertebral de sus operaciones", advertía Schneiderman.

“El Sol de la Mañana” de nuevo desde NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El equipo de profesionales de “El Sol de la Mañana” por sexta ocasión se trasladó a esta ciudad para realizar programas en vivo los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de marzo.  
Las transmisiones comenzaron a ser hechas por los comunicadores Julio Martínez Pozo, Euri Cabral, María Elena Núñez, Víctor Gómez Casanova, José Laluz y Melton Pineda, desde el Consulado General de la República  Dominicana.
Entre las personalidades que han sido invitadas a debatir  temas figuran Luis Lithgow, cónsul dominicano; el senador estatal Adriano Espaillat, los diputados Alfredo Rodriguez y Jose (Cuqui) Morel, el concejal Ydanis Rodríguez, la empresaria y activista comunicaría Cira Ángeles y el embajador ante la ONU Frank Cortorreal.
También, David Corona, presidente de la Asociación Nacional de Supermercados (NSA) de Nueva York;  Ramona Hernández, directora del Instituto de Estudios Dominicanos de la City University of New York (CUNY DSI, por sus siglas en inglés) y Juan Villar, director Escuela Gregorio Luperón.
El Sol de la Mañana se transmite en vivo por Zol 106.5 FM, por Wind Telecom 40, de los sistemas de cable Aster y Tricom 32. Santiago 54 análogo y en internet por http://zolfm.com

Piden declarar el 29 de enero como Dia de la Dignidad Nacional

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Comité del Dominicano en el Exterior (CODEX) solicitó  que el 29 de enero sea declarado como Día de la Dignidad Nacional en respaldo  a la defensa expuesta por el Presidente Danilo Medina , durante su intervención en la reunión sostenida en la Habana, Cuba
 Máximo Padilla, presidente del CODEX, presentó la solicitud mediante una carta entregada a los doctores Reynaldo Pared Pérez y Abel Martínez, quienes presiden el Senado y la Cámara de Diputados de la Republica Dominicana, respectivamente.
"En nombre del CODEX y de todos los dominicanos  que residen fuera del país  estamos solicitando encarecidamente  y con fervor patriótico que se declare el 29 de Enero como Día de la Dignidad Nacional", manifestó.
Padilla señaló que los dominicanos residentes en el exterior se sienten muy complacidos con el gobierno que está realizando Medina, haciendo cosas que no se habían hecho en beneficio de los mas pobres del país.

Se integran a Plan de Alfabetización oficial

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Representantes de distintos sectores de la comunidad dominicana anunciaron su integración al Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo, que desarrolla el gobierno de su país en esta ciudad.
La actividad fue celebrada en la sede del Consulado Dominicano encabezada por el licenciado Deolegario Tapia, subdirector de la Dirección General de Educación de Personas Jóvenes y Adultas, del Ministerio de Educación (MINERD).
Tapia enumeró  las inversiones que hace el Gobierno en el área de la educación e invitó a sus connacionales residentes en los distintos condados de Nueva York a integrarse al Plan, con la nueva concepción de “Que nadie se quede fuera”
Informó que más de 35,000 alfabetizadores se han integrado de manera voluntaria para enseñar a leer y escribir a toda persona que lo necesite en el país, donde -según el Censo de 2010- había 851,000 dominicanos que dijeron ser iletrados. 
Resaltó que estas cifras que se redujeron porque hasta diciembre de 2013 se alfabetizaron 530,000.
Precisó que de acuerdo con el último boletín, el número de alfabetizados está cerca de los 550,000, lo cual significa que se han logrado las metas trazadas por el Plan Nacional Quisqueya Aprende Contigo, gracias al esfuerzo voluntario de todos los actores y sectores.

Arrestan 4 por saltar del World Trade Center

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Lo menos que algunos pudieran desear sería subir a la nueva torre del World Trade Center a las 3:00 de la madrugada y desde allí lanzarse al vacío, auxiliados por un paracaídas.
Sin embargo, para aquéllos que tienen la capacidad de separar el nuevo lugar de la tragedia allí ocurrida en el 2001, la hoy llamada Torre de la Libertad es el escenario perfecto para vivir una aventura "prohibida" en el corazón de Manhattan.
Entre estos últimos se encuentran cuatro paracaidistas con vasta experiencia, tres de los cuales subieron a la torre el pasado 30 de septiembre para descender 1,300 pies de la forma que más les gusta. Disfrutaron su aventura, la grabaron con las cámaras que tienen sus cascos y lo publicaron.
Casi seis meses más tarde, William Bratton, comisionado de la Policía de la Ciudad de Nueva York, informó que este lunes fueron arrestados James Brady, Kyle Hartwell, Marko Markovich y Andrew Rossig. Contra el cuarteto pesan cargos de robo, comportamiento arriesgado y por saltar sin los debidos permisos de un edificio federal.
JUSTIN CASQUEJO HIZO MENOS
Para Bratton, lo más importante es recordar a la ciudadanía que "estos arrestos deben enviar un mensaje bien claro a cualquiera que esté pensando en hacer mal uso de estas instalaciones".
Sin embargo, en los tribunales se discutirá el hecho de que los cuatro ciudadanos accesaron a la torre a través de un hueco en la verja y en ningún momento fueron detenidos por personal de seguridad. Por otro lado, de acuerdo con el licenciado Timothy Parlatore, representante legal de uno de los aventureros, "el salto fue muy profesional, controlado. Nadie fue puesto en peligro".
Este caso se suma al difundido la semana pasada, cuando un joven de 16 años fue detenido por subir a la Torre y pasar dos horas en el lugar tomando fotos, antes de que un obrero lo detuviera.

NYC cobraría 10 centavos por bolsa plástica

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Este miércoles se introducirá una medida en el Concejo Municipal que obligaría a los neoyorquinos a pagar diez centavos por cada bolsa plástica que utilicen en sus compras de supermercado.
La propuesta de ley patrocinada por el concejal Brad Lander (D-Brooklyn) busca reducir el uso del plástico como una medida ecológica. Los neoyorquinos utilizan mil millones de bolsas plásticas anualmente.
Según el legislador, esto obstruye el sistema de drenaje, perjudica los arboles y las plantas de reciclaje.
El alcalde Bill de Blasio dijo, en conferencia de prensa esta tarde, que no ha leído la legislación, pero que entiende que “las bolsas plásticas  son un problema y debemos reducir su uso”.
Ciudades como Washington DC, Los Angeles y San Francisco cuentan con medidas similares.

Un muerto y cuatro heridos por tren en Nueva Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un hombre falleció este martes al ser arrollado por un tren en la estación de New Brunswick (Nueva Jersey), mientras que otras cuatro personas resultaron heridas en el suceso.
Según medios locales, el fallecido se encontraba en el andén y se inclinó sobre las vías al paso del tren, que impactó con él matándolo al instante.
Los cuatro heridos, cuya vida no corre peligro, fueron golpeados por partes del cuerpo del hombre, según las mismas fuentes.
Tres de ellos fueron trasladados al centro médico Robert Wood Johnson para ser tratados de sus heridas, según una portavoz citada por el diario "New York Daily News".
El tren, procedente de Nueva York, transportaba a alrededor de 300 personas a bordo y ninguna de ellas resultó herida.
El suceso provocó la suspensión temporal del servicio ferroviario entre Nueva York y Trenton (Nueva Jersey), que recuperó la normalidad poco después.

Un muerto y cuatro heridos por tren en Nueva Jersey

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un hombre falleció este martes al ser arrollado por un tren en la estación de New Brunswick (Nueva Jersey), mientras que otras cuatro personas resultaron heridas en el suceso.
Según medios locales, el fallecido se encontraba en el andén y se inclinó sobre las vías al paso del tren, que impactó con él matándolo al instante.
Los cuatro heridos, cuya vida no corre peligro, fueron golpeados por partes del cuerpo del hombre, según las mismas fuentes.
Tres de ellos fueron trasladados al centro médico Robert Wood Johnson para ser tratados de sus heridas, según una portavoz citada por el diario "New York Daily News".
El tren, procedente de Nueva York, transportaba a alrededor de 300 personas a bordo y ninguna de ellas resultó herida.
El suceso provocó la suspensión temporal del servicio ferroviario entre Nueva York y Trenton (Nueva Jersey), que recuperó la normalidad poco después.

Terrorista dominicano buscará enmendar su vida en la cárcel

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Juan José Pimentel, padre del joven de origen dominicano condenado por terrorismo en Estados Unidos, confió en que su hijo pueda salir de la cárcel dentro de siete u ocho años antes de cumplir la mitad de la pena y que tratará de estudiar en prisión.
El condenado, José Pimentel, de 29 años, recibió una sentencia del juez Thomas Farber de 16 años de prisión y cinco de libertad condicionada.
Su padre, residente en el sector Bayona, en la parte norte del Distrito Nacional, dijo que "ya su mamá (Carmen Sosa) me había dicho que este 25 de marzo le iban a dictar la condena. Me dijo que él hizo la negociación y se declaró culpable porque le querían 'cantar' 60 años de cárcel y la familia no tiene recurso para pelear un caso en esa situación", dijo Pimentel, de 53 años.
"Su mamá me dijo que no había recursos para una defensa privada, que había que mantenerse con abogado del Estado. Ella me dijo que si hubiéramos podido disponer de 20 ó 30 mil dólares para desenvolverse y contratar un abogado otra hubiera sido la situación de mi hijo", añadió.
Explicó que su hijo "lo va coger 'suave'" en la cárcel y tratará de estudiar una profesión. "Si se porta bien puede ser que sólo cumpla la mitad de la pena", manifestó esperanzado, aunque reconoce que la acusación de terrorismo representa un delito muy grave, sobre todo en EEUU.
"Cuando yo mejore mi salud, si puedo conseguir la facilidad, voy a ir y lo visito", dijo, aunque reconoció que necesitaría estabilizarse de los problemas de diabetes que padece y que lo llevaron a perder cuatro dedos del pie derecho y la visión casi por completo.
También requerirá una visa de Estados Unidos y recursos económicos que, como tuvo que dejar su oficio de taxista por la diabetes, tendrá que gestionar entre sus familiares.