Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 1 de abril de 2014

Tildan de despilfarro inspector en NYPD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) ya tiene quien lo vigile. Philip Eure, exdirector de la Oficina de Denuncias contra la Policía en Washington, D.C. fue nombrado el viernes como el primer Inspector General en la historia del NYPD.
El nuevo cargo fue parte de los requisitos impuestos por el Acta de Seguridad de la Comunidad, una ley aprobada por el Concejo Municipal, en 2013, para frenar la controversial práctica policial de detención y cacheo (“Stop and Frisk”), considerada discriminatoria.
“La supervisión independiente de la Policía nos ayudará a realzar las operaciones y a fortalecer su relación con la comunidad”, dijo el alcalde Bill de Blasio.
La oficina del Inspector General contará con 50 investigadores, abogados, y con personal que se encargará de las relaciones comunitarias.
El inspector manifestó que todavía es prematuro entrar en detalles con respecto a los cambios venideros, pero que consultará con sus superiores y con todos los departamentos para familiarizarse con las prácticas.
Los concejales Jumaane Williams y Brad Lander, quienes lucharon por la creación de esta posición, se mostraron esperanzados.
“Queremos alguien que entienda que los años de relaciones deterioradas entre el NYPD y los que ellos juraron proteger no mejoraron la seguridad. Creemos que Eure tiene todas las cualidades necesarias”, expresaron en un comunicado.
La organización Comunidades Unidas por una Reforma Policial indicó, en un comunicado, que el nombramiento supone un primer paso en el proceso de verdadera rendición de cuentas y supervisión que ha faltado en la ciudad.
“Además de asegurar que terminen los abusos con el ‘Stop and Frisk’, el Inspector General puede revisar la desproporcionada aplicación de la ley por pequeñas ofensas en comunidades de minorías y bajos ingresos, la brutalidad policial en casos de enfermos mentales, y la vigilancia de comunidades musulmanas y grupos políticos”.
Sin embargo, los sindicatos policiales se han mostrado en contra del nombramiento, ya que lo consideran un despilfarro de dinero de los contribuyentes, y redundante de la labor del Departamento de Asuntos Internos.

Informe revela negligencia en caso Avonte Oquendo

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Los fallos de la escuela, la profesora y una guardia de seguridad permitieron que el niño autista Avonte Oquendo escapara, indica el informe hecho público este jueves por el Comisionado Especial de Investigaciones de las Escuelas de Nueva York, Richard Condon.
Avonte (14) se escapó del colegio público P.S. 277 en Long Island City, el 4 de octubre, y sus restos fueron encontrados en el Río Este a la altura de College Point, el 17 enero.
El reporte indica que los funcionarios escolares no siguieron sus propios protocolos de seguridad e ignoraron la advertencia de la madre de su tendencia a escapar. Debido a lo anterior, el niño fue capaz de traspasar varios niveles de seguridad.
El informe confirma que Vanessa Fontaine, madre de Avonte había avisado en el formulario escolar: “Por favor asegúrense de no perderle de vista, le gusta correr. Necesita supervisión individual o se escapará del edificio”.
El formulario fue enviado a los padres, a principios del año escolar, por una de las profesoras con el fin de conocer más a sus estudiantes. Sin embargo, la maestra nunca notificó a la escuela de esa propensión. Los otros profesores de Avonte también lo desconocían y declararon, durante la investigación, que el niño nunca les dio indicios de ello.
En la relación cronológica de la huida de Avonte se indica que los estudiantes estaban siendo escoltados desde la cafetería a la clase de tecnología por dos profesoras. Un estudiante se fue del grupo y una de las educadoras le siguió, dejando a los otros con la otra. Cuando llegaron al aula, la profesora se dio cuenta que Avonte no estaba.
Una guardia de seguridad asignada a la entrada de la escuela vio al muchacho corriendo por los pasillos y le llamo pero no le siguió porque era la única que estaba en ese puesto. El menor escapó por una puerta trasera que a su vez fue dejada abierta por un hombre que aún no ha sido identificado.
Cuando el director Edgar Rodríguez fue informado, rehusó cerrar la escuela o utilizar el servicio de megafonía porque necesitaba más información y no quería trastornar a otros alumnos. Un profesor le pidió que revisara las cámaras de seguridad, pero Rodríguez dijo que no tenía la clave para entrar en el sistema. Cuando después de consultar con la Policía decidió cerrar el plantel, ya era tarde.
La fiscalía de Queens estudiará el informe por si procede la presentación de cargos criminales. Por su parte, la familia ha anunciado una demanda civil contra la ciudad por la muerte de Avonte.

DREAM Act se tambalea en presupuesto de NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Mientras legisladores de Albany seguían negociando el presupuesto estatal para el año fiscal 2014-2015 al cierre de esta edición, dos fuentes que prefirieron no ser citadas dijeron que las probabilidades de que se incluya financiación para el Dream Act son mínimas.
La incorporación de los fondos en el presupuesto, unos $25 millones anuales para proveer ayuda financiera a estudiantes indocumentados, es la última oportunidad para hacer realidad la medida, al menos este año, después de que fuera derrotada recientemente en la Legislatura estatal. Tampoco se espera que se incluya la legalización de la marihuana.
Las partidas deben ser aprobadas para el próximo martes, y de ellos también depende la expansión del preescolar, el principal programa de campaña del acalde Bill de Blasio.
Según reportes en otros medios, el gobernador Andrew Cuomo, quien busca su reelección este año, ha estado negociando incluir $300 millones para el preescolar universal, $60 millones menos que lo que pide De Blasio. Sin embargo, el líder de la Asamblea, el demócrata Sheldon Silver indicó este viernes que este programa y otros asuntos educativos todavía estaban en la mesa de negociaciones.
Lo que sí se espera son reformas a los impuestos de las viviendas para beneficio de propietarios, y retrasos en la implementación del nuevo y más riguroso estándar de educación conocido como Common Core.
El total del presupuesto es de $138,000 millones.

QUEENS: Asesinan pareja dominicana

algomasquenoticias@gmail.com

QUEENS, Nueva York - Desconocidos asesinaron a balazos a una pareja dominicana cuyos cuerpos fueron descubiertos la tarde de este viernes en su apartamento de la calle Summerfield, en el sector Ridgewood, de este condado. 
Las víctimas son Luis Oscar Padilla, de 22 años, y Natalie Mejía Tavares, de 21, el primero baleado en la cabeza y la segunda en el torso.
Según una fuente, Padilla tenía un historial de arrestos por conducir ebrio, posesión de drogas y daño a una propiedad. Mejía Tavares no tenía antecedentes criminales.
Los cuerpos fueron descubiertos por un pariente de una de las víctimas.
Hasta el momento, no se ha arrestado a nadie con relación al crimen.
"De momento, no tenemos ninguna pista que nos permita elaborar ninguna hipótesis sobre el móvil del crimen. Estamos en la fase inicial de la investigación, y ustedes entenderán que, al tratarse de un doble homicidio, todavía nos queda mucho trabajo por delante", dijo William Bratton, comisionado de Policía.
Residentes del edificio donde ocurrió el crimen dejeron que no conocían a la pareja, ya que hace  dos semanas que se habían mudado.

Renuncia presidente Autoridad Portuaria NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, anunció este viernes la renuncia del presidente de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey (PANYNJ), David Samson, en medio de preguntas sobre su papel en el escándalo "Bridegate".
La salida de Samson se hace pública un día después de que una investigación interna sobre el cierre parcial del puente George Washington en septiembre pasado exonerara a Christie y recomendara, entre otras cosas, cambios en la estructura de la PANYNJ.
"David me dijo hoy que la mejor manera de lograrlo es a través de un nuevo liderazgo", indicó el gobernador Christie en su primera rueda de prensa en más de dos meses en la que detalló que la renuncia de Samson es con carácter "inmediato".
El informe, que costó un millón de dólares a los contribuyentes, ha sido criticado por su coste y porque se basó en entrevistas a Christie y otros empleados que no estaban bajo juramento, y para la que no colaboraron los principales implicados, incluido Samson.
El presidente de la PANYNJ llevaba semanas en el punto de mira de políticos y la fiscalía porque, al calor de la investigación del escándalo, se conoció un conflicto de intereses entre sus negocios privados y su liderazgo al frente de la Autoridad Portuaria.
"En los últimos meses, he compartido con el gobernador mi deseo de concluir mis servicios en la Autoridad Portuaria. Ha llegado el momento y seguro que elegirá a alguien preparado para afrontar los muchos retos que tiene la PANYNJ", dijo Samson en un comunicado.
Varios carriles del George Washington, que unen Fort Lee (Nueva Jersey) con el Alto Manhattan (Nueva York), fueron cerrados de forma repentina en septiembre pasado, lo que creó una gran congestión del tránsito rodado en el lado de Nueva Jersey durante cuatro días.
Más tarde se conoció que el cierre parcial del puente fue como represalia política contra el alcalde de Fort Lee, el demócrata Mark Sokolich, por no haber apoyado al gobernador en su campaña para la reelección del año pasado.
Durante la abarrotada conferencia de prensa, Christie reiteró que la primera vez que tuvo conocimiento de lo ocurrido fue el pasado 1 de octubre a través de las páginas del diario Wall Street Journal.
Según la investigación, las dos personas que participaron en el plan para cerrar varios carriles del puente fueron David Wildstein, número dos de la Autoridad Portuaria, y Bridget Ann Kelly, entonces jefa adjunta de gabinete de Christie.
Preguntado por los motivos que llevaron a esas dos personas de su confianza a ordenar el cierre de los carriles, lo que provocó un caos de tráfico durante varios días en Fort Lee, Christie dijo hoy que lo desconoce.
jt/am
"No tengo una bola de cristal para saber por qué lo hicieron, pero espero que algún día se sepa toda la verdad", indicó el gobernador, quien insistió en que lo primero que hizo tras enterarse de lo ocurrido fue echar a su entonces jefa de gabinete.

Avión aterriza de emergencia en el JFK por choque con pájaro

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un avión de la aerolínea JetBlue realizó este viernes un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto John F. Kennedy (JFK), de Nueva York, tras colisionar con un pájaro.
El avión era un Airbus 320 que realizaba el vuelo 671 entre White Plains (Nueva York) y West Palm Beach (Florida) con 142 personas a bordo, según la aerolínea.
La aeronave colisionó con un ave durante el despegue y el piloto declaró una emergencia y desvió el vuelo hasta JFK, donde aterrizó sin consecuencias mayors.

Desalojan Instituto Duartiano por falta pago

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El local que ocupaba hasta hace algunas semanas el Instituto Duartiano en Manhattan fue sorpresivamente cerrado y lanzados sus mobiliarios a las calles, supuestamente, por incumplimiento en el pago de la renta.
Se trata de un espacioso salón, ubicado en una segunda planta de un vetusto edificio, localizado en la calle 175 esquina Audubon, en Washington Heights, donde reside la mayoría de los dominicanos en el exterior.
Conforme a lo informado, el local había sido cedido a los directivos del Instituto Duartiano, encabezados por el comunicador César Romero, bajo la condición de que, "una vez transcurrido un año de ser ocupado, empezarían a pagar una cuota mensual ascendente a unos 1200 dólares".
No obstante, y a pesar de los esfuerzos realizados por la cúpula duartiana, sobretodo, rentando en ocasiones el salón para la realización de actividades privadas, el compromiso no pudo ser honrado.
"La verdad que resultó muy penoso y vergonzoso para nosotros los dominicanos ver cómo desalojaban el Instituto responsable de divulgar y mantener vivo el pensamiento y el accionar del padre de nuestra nacionalidad. No hay manera de justiciar el poco respaldo que aparentemente recibe esa institución del Estado dominicano cuando acá, en Nueva York, hay un conjunto de vagos en el Consulado, recibiendo mensualmente una cantidad de dólares sin aportar nada al desarrollo de nuestro país", manifestó Juan García, quien reside en la Gran Manzana desde hace 15 años.
Aunque se trató de contactar, vía telefónica, al locutor y productor de televisión, César Romero, presidente del Instituto Duartiano, para conocer su reacción, lo que no fue posible.
En cambio, Antonio Mercedes Pérez, quien circulaba por la zona donde funcionaba la referida institución, al ser cuestionado sobre la situación, no perdió tiempo en asegurar que "Duarte anda triste, solitario y cabizbajo por las calles de Manhattan, sin aparente consuelo".
Otro dominicano consultado, quien dijo ser oriundo de la provincia Espaillat y responder al nombre de Luis Guzmán, un tanto apenado y con una expresividad admirable, destacó que, a partir de lo ocurrido, "nuestro Padre de la Patria, cuentan, ha sido visto deambulando, una veces en un vagón de un sucio y ruidoso tren, sin saber dónde dormir, comer y escuchar a sus hermanos dominicanos, quienes se han mostrado ingratos frente a su entrega y sacrificio".
Finalmente, una dinámica dominicana, al enterarse del cierre del local, dijo no perder las esperanzas de que, tan pronto esta lastimosa situación llegue al oído del presidente Danilo Medina, "no tardará mucho tiempo en que se ejecute una alternativa de solución, tal como es el deseo de los buenos miembros de la diáspora dominicana en esta urbe, quienes estamos comprometidos con Duarte y su obra".

Nombran Inspector General en la Policía

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill De Blasio nombró este viernes al exdirector de la Oficina de Denuncias contra la Policía, en Washington DC, Philip Eure, como el primer inspector general en la historia del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD).
 “El inspector general no sólo establece un medio de supervisión, sino también cimenta una promesa integral de seguridad pública para todos los neoyorquinos”, declaró Mark Peters, comisionado del Departamento de Investigaciones de la ciudad (DOI), oficina encargada de establecer el nuevo puesto.
El nuevo cargo fue parte de los requisitos impuestos por el “Acta de seguridad de la comunidad”, la ley aprobada por el Concejo Municipal, en 2013, para frenar la controversial práctica policial “Parar y revisar” (Stop & Frisk).
“La supervisión independiente de la Policía es un componente crítico en la mejora constante de nuestros esfuerzos por la seguridad pública, y nos ayudará a realzar las operaciones, programas y prácticas de la policía de Nueva York. Además, fortalecerá la relación de la Policía con la comunidad”, dijo el alcalde Bill de Blasio por medio de un comunicado.
El  “Stop and Frisk”  es considerada como una medida discriminatoria, después que un reporte revelara que la gran mayoría de personas  intervenidas por la Policía, 85% en 2011, eran afroamericanas y latinas. 
La Oficina del Inspector General contará con 50 investigadores, abogados, y con personal que se encargará de las relaciones comunitarias.
“Phil tiene décadas de experiencia en la aplicación de ley y es uno de los principales expertos en monitoreo policial en la nación, que lo convierte en una excelente opción para servir como primer Inspector General del NYPD," agregó el alcalde.

Premios Urbanos 2014 reconoce a José Zabala como Bloguero del Año

algomasquenoticias@gmail.com
MANHATTAN.-El comunicador dominicano de renombre internacional José Zabala fue reconocido como Bloguero del Año en los Premios Urbanos 2014.
“Su trabajo lo dice todo, es un triunfador, y nos mantiene informados a todos y a toda hora”, dijo Féliz Jerez, organizador del evento, al momento de entregar el premio al director de la página "zabalaaldía.com" ante cientos de artistas de la República Dominicana y otros países..
De su lado, Zabala agradeció la distinción y dijo que “este es un premio de todos, por el cual agradezco a Dios, a mi familia, mis seguidores en la redes sociales, lectores, amigos y compañeros blogueros".
"Los blogueros somos una de las herramientas principales en el mundo del espectáculo y el entretenimiento. La música se mueve en las redes sociales y nosotros estamos primero”, expresó.
Asimismo, hizo extensive el agradecimeinto a Jerez y a su equipo de trabajo, "por ser visionario y habernos tomado en cuenta".
"Pienso que los Premios Urbanos está abriendo un nuevo capítulo en el mundo del espectáculo, ya que reconoce el trabajo, dedicación y entrega de un grupo de fajadores que otros nunca ven", manifesto Zabala.
La gala de los Premios Urbanos 2014 fue un momento especial para la música y la nueva generación de artistas reconocidos en la noche del evento, entre quienes se destacaron Joe Veras, Francesca “La Voz del Futuro” y Chímbala,  entre otros.
También fueron premiados comunicadores, medios de comunicación, productores, promotores, y reinas de bellezas.
La actividad fue realizada en Negro Claro Lounge & Teatre, localizado en el sector Inwood, del Alto Manhattan. 

lunes, 31 de marzo de 2014

$160 millones de pesos se juegan cada día en el país

algomasquenoticias@gmail.com

El juego de loterías genera cada día más de 160 millones de pesos, de los cuales la Lotería Nacional maneja menos del 1%, debido a la falta de controles y la forma irregular con que operan miles de bancas de apuestas en todo el país.

El desorden en el negocio de las loterías se multiplicó a partir del 2011, después que la Lotería Nacional fue despojada de la regulación de las bancas y el Gobierno transfirió esas facultades a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), mediante la Ley 139-11, “pero la DGII no posee estructura para supervisar y por eso sigue el negocio de las bancas ilegales”, dijo el director comercial de la Lotería Nacional, licenciado Tiburcio Perdomo.
Según los registros de la Lotería Nacional, en el país existen más de 40,000 bancas de apuestas de lotería, pero el 50% opera de manera ilegal por lo que el Estado deja de percibir por más de 720 millones de pesos anualmente. En la actualidad la Dirección de Impuestos Internos solo tiene registradas 28,144 bancas y pagan impuestos 20,000, pero la proliferación de bancas crece en todos los campos, sin importar los niveles de pobreza de sus residentes y en las ciudades están en todas las esquinas, entre dos y cinco localizadas a pocos metros.
La esperanza de los pobres por logar un golpe de suerte que cambie su vida si logran el premio siempre está presente en cada jugador. Es el caso de Cristino Mendoza González, maestro constructor, quien después de realizar una jugada en una banca del consorcio HS en la calle Cuarta de los Mameyes, en Santo Domingo Este, narró que tiene varios años jugando el palé 14-31 invirtiendo 50, 100 y 150 pesos diarios, pero todavía no ha sido agraciado y tampoco tiene contabilizado cuánto ha perdido, porque no está pensando en eso.

En ocasiones también apuesta a la pelota de aquí y las Grandes Ligas, en Estados Unidos, que empieza este domingo.
El licenciado Perdomo, quien además es presidente de la Junta Superior de Control de la Lotería Nacional, admitió que esta institución “no tiene control del juego de lotería y perdió su espacio en la población, situación que ha dado lugar a que sólo controle un 0.8% del mercado y el sector privado administra el 99.02%”.
Dijo que la mayor actividad del juego está bajo en control de Leidsa, con más de 16 años operando, Loteka y Loto Real, con dos sorteos diarios a las 1:45 de la tarde y las 9:00 de la noche y decenas de consorcios de bancas a nivel nacional, pero afirmó que los sorteos son confiables. Estas empresas mueven diariamente 77 millones de pesos, según el ejecutivo de la Lotería.
Al entrar en vigencia la Ley 139-11, el 24 de junio de 2011, la Lotería Nacional tenía registradas 30,000 bancas de apuestas y cobraba 9,000 pesos cada cuatrimestre para un monto total de RD$ 1,080 millones de pesos, dijo Perdomo quien calificó la Ley 139-11, como un fracaso, no solo para la Lotería Nacional, sino para el Estado, porque antes la Lotería recibía 1,150 millones por concepto de pago de impuesto, dinero que se utilizaba el 30 por ciento en obras de bien social y ahora no está llegando nada en ese sentido.

Debido a la merma en las recaudaciones se han reducido los programas de asistencia sociales de remodelación de viviendas y otros servicios que brindaban a los sectores más humildes, lamentó el funcionario.
“Pero en definitiva todo esto ha traído como resultado que al jugador nadie lo ampara, porque quien debía hacerlo es la Lotería, pero ahora con la aplicación de esta ley nadie lo protege”, concluyó el licenciado Perdomo.
Billetero
El billetero Pedro Julio Díaz, desde su puesto de venta en la explanada de la Lotería, en el Centro de los Héroes, admitió que el negocio de las ventas de billetes ha disminuido considerablemente, por la proliferación de diferentes juegos que ofertan las bancas paralelos al juego de billetes y quinielas.
El negocio de la venta de billetes se ha reducido también porque muchas veces una persona resulta agraciada con un premio y tienen muchas dificultades para cobrar su dinero, situación que hace mucho daño al negocio de billetes y quinielas, por lo que recomendó al administrar de la Lotería Nacional, José Francisco Peña Tavárez, buscar una salida a la crisis, porque todavía del negocio viven 11 mil billeteros a nivel nacional y es necesario mejorar los niveles de ofertas para que la población se sienta más confiada y vuelva a jugar billetes y quinielas.
Jugador agraciado
El mecánico Pedro Ureña, confirmó que hace ocho meses resultó agraciado con un premio de 10 millones de pesos de la loto Leidsa situación que le cambió la vida, porque ahora vive mejor, pero aclaró que en ningún momento ha dejado de trabajar y por el contrario ahora lo hace desde las 8:00 de la mañana hasta las 7:00 y 8:00 de la noche en su taller de mecánica.
Recomendó a los jugadores de loto tener mucho comedimiento, porque para lograr el premio es un golpe de suerte, “yo no soy jugador, porque aquí hay más de 10 loterías”.
Dijo que mantiene su taller localizado en la calle Rafael J. Castillo, del ensanche La Fe, del Distrito, donde trabaja desde antes de resultar agraciado con el premio, vendiendo y arreglando vehículos versión europea con siete empleados, expresó que tiene como norma reparar entre 12 y 15 carros cada semana y estudia la posibilidad en cuáles áreas económica podría realizar inversiones.
Reiteró una y otra vez que “ese dinero en nada me impide que yo trabaje, yo estoy de mecánico desde 1987 y debo seguir fortaleciendo esta actividad”.
The post $ 160 millones de pesos se juegan cada día en el país appeared first on .

Por más de RD$4,000 millones Gobierno inicia licitación para desayuno escolar

algomasquenoticias@gmail.com


El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), dependencia
del Ministerio de Educación, a cargo de René Jáquez Gil, reveló que el
Gobierno iniciará el proceso de licitación de las raciones alimenticias del
 desayuno escolar para el año lectivo 2014-2015 con una inversión cerca
 de RD$ 4,000 millones .
Jáquez Gil, explicó que los primeros lotes en licitar son los
correspondientes a galleta y pan, que representan más de RD$1,204 millones.
Estudiantes
Manifestó que las raciones
líquidas (jugo y leche)
 conlleva la mayor
 inversión, con más
de RD$2,000 millones
 y unos RD$610,000
que se invertirán en la
 compra de textiles
 (zapatos, pantalones,
camisas y medias).
Explicó que para el proceso de licitación se han habilitado ocho
puntos en todo el país, de los cuales tres estarán en el Distrito Nacional,
donde los oferentes o empresas que quieran participar y que
cumplan con el pliego de demanda podrán presentar sus propuestas.
Aclaró que dentro de este monto está representado el 20 por
ciento que corresponden por ley a las pymes y el restante 80
por ciento estará disponible para empresas generales.
El director del INABIE dijo que para las empresas generales,
están disponibles, 22 lotes en Azua, 10 en el Distrito Nacional,
30 en La Vega, 30 en Santiago, 18 en San Cristóbal,
17 en San Pedro de Macorís, y 44 en la provincia Santo Domingo,
 y se usarán los mismos lugares para la recepción de propuestas.
En la provincia de Azua hay unos 35 lotes y se hará en el
ayuntamiento de la ciudad, La Vega 51 (en la Regional),
Santiago 64 (Ayuntamiento), San Cristóbal 32
(Gobernación), San Pedro de Macorís 29 (Gobernación) ,
Santo Domingo 63 (Regional 10),
Distrito Nacional 20 lotes, (Centro Educativo Víctor
Estrella Liz y en el Club de la CDEE), disponible
 exclusivamente para las Pymes.

SANTIAGO: BID aporta 5 millones de dólares para electrificación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- La empresa Edenorte Dominicana culminó la tercera etapa del proyecto de rehabilitación de redes en el municipio Tamboril, en donde iinició el servicio eléctrico ininterrumpido.
En el municipio es ejecutado un proyecto de rehabilitación de redes con 5 millones 100 mil dólares aportados por el Banco Interamericano de Desarrollo .
Disfrutan  de 24 horas de electricidad 1,291 clientes, aumentando a 6,617 las residencias y establecimientos comerciales  que ya cuentan con esa preferencia.
En el proyecto fueron instalados 1,786 postes, 126.27 kilómetros de redes media y baja tensión, 300 transformadores y 1,279 luminarias.
Con los fondos donados por el BID, Edenorte ha sustituido  las redes obsoletas por cables modernos  e instaló luminarias en todas calles, lo cual a va a contribuir a la reducción de la delincuencia nocturna. 

BANI: Tres oficiales y 3 alistados presos por golpear recluso

algomasquenoticias@gmail.com
BANI, República Dominicana.- Un coronel, dos tenientes y dos alistados de la  Policía asignados a la custodia de los internos de la cárcel de aquí  están presos, acusados de golpear y herir al recluso Ewin Lara Peña, cuando lo capturaron tras fugarse de esta prisión.
Se trata del coronel Pablo Cordero, el primer  teniente  Luis  Méndez Aquino, el  segundo teniente  Santo Jorge Castillo y los alistados Juan Francisco Lachapelle Paniagua y José Beltrán García Mejía.
El procurador fiscal de Peravia,  Constantino Beltré,  dijo que la querella fue presentada porEsperanza Elizabeth Peguero, tía de  Lara Peña,  quien la semana pasada se fugó del recinto penitenciario, junto a otros cinco, uno  de los cuales resultó muerto por agentes policiales que lo localizaron en una vivienda del barrio Los  Cajuilitos de la zona norte. 
La Policía logró capturar a cuatro de ellos, en tanto que Franklin de la Cruz resultó muerto por agentes policiales y Modesto Bernardo Cabrera Guerrero todavía está prófugo.   

BONAO: Profesores demanan declarar Miranda parque nacional

algomasquenoticias@gmail.com
BONAO, República Dominicana.- Profesores de escuelas y liceos públicos de este municipio marcharon pidiendo que el presidente Danilo Medina declare loma Miranda parque nacional.
Norberto Ortiz, secretario general de la Asociación Dominicana de Profesores, saludó la decisión del Tribunal Superior Administrativo, que ordena a la dirección General de Minería y al Ministerio de Medio Ambiente, la detención de cualquier forma de gestión o autorización que implique la explotación del área.
“No es posible que la falta de conciencia de las autoridades y la ambición desmedida que embarga a malos dominicanos, sea colocada por encima del valor que representa para el país esta reserva natural única”, expuso.
La marcha inició en la escuela primaria urbana Manuel Aybar y se detuvo en el Ayuntamiento y la Gobernación, donde entregaron un documento dirigido al mandatario explicando que la explotación pondría en riesgo la vida de todas las especies endémicas de esa zona, su vegetación, el agua y la vida humana.

MONTE PLATA: Cientos exigen justicia por asesinato estudiante

algomasquenoticias@gmail.com
MONTE PLATA, República Dominicana.- Cientos de residentes en Bayaguana marcharon por las principales calles exigiendo que el asesinato de la joven estudiante de Derecho, Katherine Mella Reyes, no quede impune.
Castadía Mella Ramos e Isidro Ramón Mella, padres de Katherine, solicitaron al procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito y a la procuradora adjunta para la Mujer, Rosanna Reyes,  intervenir  en el caso.
La madre dijo desconfiar del proceso que se le sigue al exmayor de la Armada Dominicana, Víctor Polanco, “Tenemos miedo de que salga en libertad, por la supuesta protección brindada por altos militares”.
“Katherine nunca dejó de asistir a un cumpleaños; pero después que inició la relación con Polanco, nunca podía estar con sus parientes, él la tenía secuestrada”, externó.
La caminata partió desde la residencia materna de la hoy occisa, en la calle Santo Cristo de Los Milagros, y recorrió las avenidas Duarte, Mella y Sánchez, entre otras.

Cacao Altamira será exportado a Canadá

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El chocolate que producen 67 mujeres emprendedoras de Las Lajas, Altamira, pronto se estará exportando a Canadá bajo la marca Choco Lala, informó la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (DICOM).  
Las mujeres del Centro de Madres Ana Idalia Navarro fueron visitadas por el presidente Danilo Medina el 25 de abril del año pasado para escucharlas y ayudarlas en su proyecto de producción de chocolate. 
El sueño de las mujeres emprendedoras de Las Lajas comenzó a materializarse con el apoyo del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA) con un financiamiento al 5% y un año de gracia para pagar.
Según narra una nota de prensa y un video de la DICOM, lo primero que hicieron las integrantes del Centro de Madres fue construir una buena infraestructura y posteriormente adquirir las maquinarias necesarias para procesar el cacao como son: tostador, descascaradora, molino y vibradora.
La entidad gubernamental destaca que lo mejor de todo es que la fábrica de chocolate, creada con el apoyo del Gobierno, liberó a muchas de estas mujeres de ser domésticas en Santiago y Puerto Plata. Margaret Beltrán, presidenta del Centro de Madres Ana Idalia Navarro, narró que desde sus ancestros quisieron, mas no pudieron tener una fábrica de chocolate, lo que han podido lograr ahora con la ayuda del Gobierno.
De su lado, Nelfry García, una de las mujeres beneficiadas con esta iniciativa, dijo “me trasladaba a trabajar a casas de familia, ahora no lo hago porque tengo trabajo seguro en nuestra empresa”.

SPM: Infanta Elena finaliza su visita a Rep. Dom.

algomasquenoticias@gmail.com
SAN PEDRO DE MARCORÍS.- La infanta Elena visitó este viernes,  en su cuarto y último día en la República Dominicana, un proyecto solidario en esta ciudad, patrocinado por la Fundación Mapfre, de la que la hija mayor de los Reyes de España es directora de Proyectos Sociales y Culturales.
Elena y los responsables de Fundación Mapfre y Mapfre-BHD visitaron el proyecto "Nuestros Pequeños Hermanos", un programa que busca mejorar el estado nutricional y de salud de niños y niñas huérfanos o abandonados.
El proyecto va dirigido a 70 niños hasta los 18 años de edad y cuyo estado nutricional es muy vulnerable, por lo que precisan de un completo plan de nutrición personalizado.
El seguimiento y control abarca toda la vida del niño en el hogar, desde que entra hasta que puede tener una vida autónoma fuera del mismo.
Las actividades programadas en el marco del proyecto son control clínico y social de los niños; aplicación del programa nutricional; control periódico del estado de salud y nutritivo del niño; y adaptación del programa nutricional a su evolución y perfil clínico.

SANTIAGO: Dos hombres en una passola asaltan a una jueza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS.- Dos hombres que viajaban en una passola asaltaron a una jueza y la despojaron de documentos, objetos de valor y dinero.
La magistrada Águeda del Carmen García llegaba a su casa en el sector la Gallera,  procedente de Santo Domingo, cuando fue sorprendida por los delincuentes.
Los ladrones le llevaron, además, de su cartera, un anillo de oro y otras pertenencias.

SAN CRISTÓBAL: PN persigue ladrones mataron teniente

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTÓBAL.- Autoridades policiales buscan a tres presuntos delincuentes que mataron a puñaladas a un oficial de la Policía en el sector Barrio Nuevo de este municipio.
El segundo teniente Feliz Corporán Marte, de 44 años, murió a causa de heridas cortopunzantes en el pecho, provocadas por tres supuestos ladrones que intentaban sustraer el tendido eléctrico de su residencia.
Tras el incidente, una multitud salió a las calles en defensa del oficial e intentaron linchar a uno de los malhechores, identificado como Juan Arias Vizcaíno, de 39 años, llevado en estado de gravedad al hospital Juan Pablo Pina.
Otros tres sujetos conocidos como  Fermín (Cocinera), Isidro y El Cojo son perseguidos por la Policía.

PE ordena construir Palacio Justicia SDE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Poder Ejecutivo ordenó mediante decreto la construcción del Palacio de Justicia de la provincia Santo Domingo.
Asimismo, declaró de utilidad pública e interés social la adquisición de un terreno de 14 mil 693 metros cuadrados en el sector Los Mina, de Santo Domingo Este, donde se levantará el referido edificio.
También autorizó al Consejo Directivo de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) a transferir  "pura y simplemente" al Estado el citado terreno.