Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 22 de abril de 2014

Reportan 30 casos diarios sospechosos chikungunya en SC

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL, Repúblioca Dominicana.- Alrededor de 30 casos sospechosos de la fiebre chikungunya son reportados diariamente en el hospital Juan Pablo Pina, reveló Daniel Martínez Garcés, director regional de Salud.
Agregó que en las tres principales clínicas privadas de esta ciudad son atendidos entre siete y diez pacientes por día con sintomas similares a los de la referida afección.
Entre las zonas con mayors casos figuran Haina,  Nigua, Palenque, Villa Fundación, Madre Vieja Sur y Pueblo Nuevo, en San Cristóbal, según reveló al periódico Listín Diario Daniel Martínez Garcés, director regional de Salud.
Según el funcionario, el número de afectados en Haina a aumentado considerablemente, por lo que alertó a sus pobladores a tomar medidas ante las lluvias, para evitar la propagación del virus. 
El sector de donde más pacientes sospechosos de tener el virus han llegado al Juan Pablo Pinal es Barrio Nuevo, ubicado a orilla del rio Nigua.
 Miguel Ángel Geraldino, director de dicho centro, señaló que los pacientes con síntoma de la chikungunya son sometidos al procedimiento establecido por las autoridades de la Organización Panamericana de la Salud y el Ministerio de Salud Pública de la República Dominicana.

Cámara Cuentas ha detectado anomalías en 67 entidades RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Cámara de Cuentas de República Dominicana (CCRD) ha enviado  a la Procuraduría General de la República, desde el 2006 hasta la fecha, los resultados de 67 auditorías mediante las cuales se han detectado violaciones legales en igual número de entidades del Estado.
La Institución explicó que les fueron remitidas "a través de la Procuraduría Especializada para la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) luego de determinar la existencia de posibles indicios de responsabilidad penal".
Precisó que varias instituciones del Estado han violado leyes, disposiciones y normativas relativas a la contabilidad pública.
A través de un comunicado de prensa, indicó que los resultados de dichas auditorias  han sido acompañadas de numerosas evidencias que respaldan las observaciones, disposiciones, conclusiones y recomendaciones realizadas por la entidad
Entre las leyes incumplidas se encuentran la de Presupuesto, Compra y Contrataciones Púbicas, de Función Pública,  Libre Acceso a la Información y de Planificación e Inversión.
De las 67 auditorias depositadas 26 pertenecen a cabildos, 23 a instituciones centralizadas y descentralizadas del Estado, 18 juntas de distritos municipales.

DM somete proyecto faculta ADN vender "resto de una calle"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina sometió al Senado un proyecto de ley de "desafectación de bienes del Estado", que permitiría a la alcaldía del Distrito Nacional convertir un inmueble público en un bien patrimonial, a fin de que lo pueda enajenar o vender.
La pieza procura facilitar la enajenación de un resto de calle o “cul-de-sac” en desuso, de 888.57 metros cuadrados, ubicado en la calle 26 del reparto Galá, actualmente ocupado por la compañía Agua Planeta Azul.
El artículo 180 de la Ley sobre el Distrito Nacional y los Municipios consigna que "son bienes patrimoniales los que son propiedad del municipio, que no estén destinados a uso público ni afectados a algún servicio público y puedan constituir fuente de ingresos para el mismo".

Sepultan los restos de la popular cantante Sonia Silvestre

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los restos de la afamada cantante dominicana Sonia Silvestre fueron sepultados este lunes en el cementerio de la avenida Máximo Gómez. 
Centenares de personas siguieron el féretro, lo que provocó un taponamiento de vehículos.
Al sepelio, en la funeraria Blandino, también asistió una multitud de personas, destcándose entre ellas la figura del presidente Danilo Medina.
Silvestre, quien falleció el sábado, a los 61 años, víctima de complicaciones cerebrovasculares, estaba entregada en los últimos tiempos a las causas sociales en el país.
La cantante de éxitos como "La tarde está llorando", "El arañazo", "Yo quiero andar" o "Mi tercer amor", entre otras, hace pocos meses estuvo ingresada debido a una enfermedad renal y una anemia aguda.



Dominicana despide a Sonia Silvestre

Sonia Silvestre en el programa de la Televisión Cubana "Con 2 que se quieran" bajo la conducción de Amaury Pérez, en el 2011. Foto: Petí
Sonia Silvestre en el programa de la Televisión Cubana “Con 2 que se quieran” bajo la conducción de Amaury Pérez, en el 2011. Foto: Petí

El pueblo dominicano ofreció su último adiós a la reconocida cantante Sonia Silvestre, quien falleció hace dos días a los 61 años de edad tras sufrir un accidente cerebrovascular.

La capitalina funeraria Blandino, donde se encuentra el cuerpo de la artista, estará abierta para el tributo póstumo desde las 9:00 hora local (13:00 GMT) hasta las 15:00 (19:00 GMT), cuando se celebrará una misa.

Tras el acto religioso, el féretro será trasladado al cementerio nacional de la Avenida Máximo Gómez, donde ocurrirá el sepelio de la popular intérprete.

José Antonio Rodríguez, ministro de Cultura, pidió a las radioemisoras de este país caribeño difundir los temas musicales cantados por Silvestre, especialmente durante el recorrido hacia la necrópolis.

Familiares y amigos muy cercanos asistieron a una ceremonia fúnebre íntima ante el cadáver de la cantante, nacida el 16 de agosto de 1952 en la sureste provincia de San Pedro de Macorís.

Estoy conmovido por la muerte de esta noble y digna mujer, ejemplo de dominicanidad, buena compañera y de un elevado sentido de la solidaridad, expresó Rodríguez.

La intérprete de Yo quiero andar y de otros grandes éxitos musicales, agregó en un comunicado, nos regala para la eternidad su repertorio de románticas y patrióticas canciones.

Silvestre fue una de las exponentes más destacadas del movimiento de la canción social y de protesta en los años setenta del siglo anterior.

Para especialistas y aficionados a la música, representa una de las más importantes cantantes dominicanas de todos los tiempos con un timbre de voz claro y firme.

Danilo va a velatorio de Sonia Sivestre

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El presidente Danilo Medina asistió este lunes al velatorio de Sonia Silvestre en la funeraria Blandino donde resaltó las cualidades y el compromiso que siempre tuvo la cantate con la sociedad dominicana.
Exclamó que se trata de una persona excepcionalmente linda, que nunca tuvo variación en su coherente y consistente forma de pensar.
 “Es una pérdida irreparable y más para los que fuimos contemporáneos de Sonia, los que valoramos no solo su voz sino su compromiso, el que desde muy joven tuvo con la sociedad dominicana, siempre a la defensa de las mejores causas”, expresó.
El Mandatario, quien  llegó al mediodía, manifestó que “los que la conocimos sentimos honor y orgullo de haberla conocido. Creo que todo el país siente la enorme pérdida y la va a recordar para siempre”.
Define a Sonia como "vanguardista"
Más temprano, en una carta que dirigió al esposo de la atista, el Mandatario la definió como una intérprete popular, vanguardista y solidaria, de reconocida participación en actividades a favor de causas nobles.
Aseguró que el deceso de Sonia cubre de luto al sector artístico y a la República Dominicana.
“Con profundo pesar, nos unimos a la inmensa tristeza que aflige a su familia por el fallecimiento de su esposa, la destacada cantanteSonia Silvestre, quien ha partido de este mundo cubriendo de luto al sector artístico y al pueblo que con tanta generosidad supo alegrar con su voz”, expresó el Jefe de Estado en su misiva.
Medina pidió a Dios que acoja a Sonia en su regazo y proporcione consuelo y resignación a su esposo e hijos, Andrés y Eloísa Estela, así como a sus hermanos Kenia, Risoris y Manolito.

PUERTO RICO: Ponce acoge los restos de Cheo Feliciano

algomasquenoticias@gmail.com
Ponce, Puerto Rico, 21 abr (PL) El cantante Cheo Feliciano fue sepultado este lunes en la sureña ciudad de Ponce, donde sus compueblanos presentaron su respeto en un acto al que concurrió el gobernador de Puerto Rico, Alejandro García.
El mandatario, acompañado del secretario de Estado David Bernier, ofreció personalmente sus condolencias a la viuda Socorro "Cocó" Prieto ante la inesperada pérdida del famoso intérprete de salsa y boleros, que murió el pasado jueves a los 78 años de edad en un accidente automovilístico.
Junto al mandatario también estuvo la alcaldesa de Ponce, María Meléndez, y el presidente del Senado de Puerto Rico, Eduardo Bhatia, además de otros funcionarios.
García decretó tres días de duelo oficial por el deceso de Cheo Feliciano, al que sobre 40 mil personas despidieron el fin de semana en San Juan, donde estuvo expuesto dos días en el coliseo Roberto Clemente, por iniciativa de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, en coordinación con la viuda.
Con una gigantesca bandera puertorriqueña para resaltar su patriotismo, Cheo Feliciano fue despedido anoche en San Juan por una pléyade de sus colegas, como Gilberto Santa Rosa, Andy Montañez, Danny Rivera y José Nogueras, autor de la emblemática canción Amada mía.
La emotividad reinó en el Coliseo Roberto Clemente, en la capital, en un cierre con canciones en las más granadas voces del pentagrama puertorriqueño bajo la batuta de Louis García, que por las últimas tres décadas dirigió musicalmente a Cheo Feliciano.
La portentosa banda integrada por muchos de los músicos que acompañaron en vida al intérprete de "Anacaona", composición del inolvidable Tite Curet, marcaron el compás rítmico para entonar un último adiós al famoso cantante.
En el grupo de vocalistas también estuvieron Víctor Manuelle, Domingo Quiñones, Willie Rosario, Ismael Miranda, Papo Lucca, Roberto Roena, Bobby Valentín, Pupy Santiago, Isidro Infante, Joey Hernández, Victoria Sanabria, Juan José Hernández y Gerardo Rivas, quienes sonearon los últimos versos para quien fuera un gran amigo y mentor.
El grupo se completó con la presencia de varios cantantes que llegaron del exterior para rendirle tributo a uno de los íconos más importantes de la música popular antillana, como Oscar Dâ€ÖLeón, Tito Nieves, José Alberto "El Canario", Sergio George, Eddie Montalvo y Luis Enrique.
El pueblo venezolano, que siempre mostró veneración por Cheo Feliciano, estuvo representado en las exequias por el cónsul general de Venezuela, Jesús Sevillano.

JCE presenta formato de la nueva "cédula"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Junta Central Electoral (JCE) presentó formalmente el formato de la nueva Cédula de Identidad y Electoral, cuyo proceso de expedición inició en el Distrito Nacional, Santiago de los Caballeros y otros municipios.
Una muestra del nuevo formato fue hecho público en un documento firmado por Roberto Rosario Márquez, presidente de la JCE, para que sea conocido oficialmente por las instituciones y la población en general.
Se destaca que el "el carné es de forma rectangular y de mide  3 3/8" x 2 1/8 de pulgadas, con un espesor de 0.76 milúmetros, color naranja en el anverso, en cuyo fondo se podrá observar la imagen de la bandera nacional y el rostro del patricio Juan Pablo Duarte. El reverso será de color blanco"
En la parte superior del extremo derecho aparece en forma de holograma variable, y de color dorado, el logo de la JCE combinado con la imagen del Monumento a los Héroes de la Restauración;
Debajo del número de la cédula , como columna central del documento, se consignarán los siguientes datos relacionados con el (la) ciudadano (a): Lugar y Fecha de nacimiento, Nacionalidad y Sexo.
Al lado derecho del sexo aparecerá "Sangre" (refiriéndose a la tipología) y estado civil
Debajo indicará la Ocupación, e inmediatamente debajo, la Fecha de Expiración del documento.
En la parte inferior del extremo derecho estará colocada la misma fotografía del titular en tamaño reducido. Al lado izquierdo de ésta aparece un mapa de la República Dominicana verde y dorado, según la posición desde donde se vea el documento.
El reverso será de fondo blanco, con un código de barras bidimensional en el centro superior, que contendrá información encriptada del portador.

DM conoce proyecto saneamiento Ozama

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina recibió al Premio Nobel de la Paz, Mohan Munasinghe, junto a representantes de la Coalición Río, creada con su asesoría para solucionar el problema de contaminación del río Ozama.
Durante el encuentro fue presentada al Jefe de Estado la citada coalición, integrada por la Fundación Tropigas, San Souci Holdings, Mancomunidad, el Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Moreno, Domingo Contreras, William Gutiérrez y el Instituto MIND, que dirige Munasinghe.
A través de esta coalición se proyecta el desarrollo, saneamiento y rehabilitación del río Ozama en un período de diez años y se garantiza la eliminación de los desechos orgánicos y sólidos, así como el manejo y control de las aguas negras en los dos primeros años.
Los representantes de la Coalición Río también presentaron al Presidente “la única e histórica recopilación de 15 estudios hechos en las últimas tres décadas por instituciones locales e internacionales acerca de la contaminación y las posibles soluciones al problema”, informó René del Risco, vicepresidente de Mercadeo y Comunicaciones de Martí Petroleum Group, propietaria de la Fundación Tropigas.
Explicó que en un encuentro con Munasinghe el año pasado, el  Mandatario solicitó su cooperación para solucionar el problema de contaminación del citado río. Desde entonces se ha estado trabajando en el proyecto.
“El profesor Munasinghe, con una metodología que se llama MIND, ha trabajado internacionalmente casos muchísimo más graves que este, y muchísimo más grandes también”, dijo Del Risco.
En la reunión también participaron Carlos José Martí, Jaime Moreno, Jaime Castillo, José Alarcón, Onofre Rojas y Lisandro Macarrulla. 

DNCD decomisa 212 paquetes de cocaína

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 212 paquetes de cocaína o heroína durante dos operativos en los contenedores de una embarcación del Puerto Multimodal Caucedo y  el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA).
La agencia antidrogas, conjuntamente con el Ministerio Público y la cooperación de las diferentes agencias de seguridad portuaria ocuparon 178 paquetes en el interior de uno de 200 contenedores que llegaron al paái en el barco Dublin Express, procedente del puerto de Callao, Perú.
Miguel Medina, vocero de la DNCD, indicó que la droga estaba camuflada junto a cartones para empacar cubitos de caldo de sopita. Cuatro bultos contenían 36 paquetes  y otro, 34.
Otro decomiso de drogas
Por otra parte, Medina informó que los agentes de la DNCD detectaron otros 34 paquetes de la misma sustancia en el interior de dos maletas en el área de chequeo de equipajes en el AILA.
Manifestó que dichos paquetes llegaron en el vuelo No.521 de la aerolínea Insel Air procedente de la isla de San Martin.
Agregó que continúan profundizando la investigación para detener a los responsables de "los carteles de narcotráfico dueños de la droga"

Advierte alumnos pobres no podrán estudiar arte

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El dirigente peledeista Nicolás Mateo propuso que en el proyecto de tandas extendidas de las escuelas públicas sea integrado un programa para enseñar Arte (danza, música, teatro, escultura y pintura).
Indicó que en las escuelas donde ya existe la tanda extendida hay una carencia de contenidos, como lo denunció el presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), Eduardo Hidalgo, por lo que parte de ese tiempo podría ser empleado para enseñar Arte en los planteles
Observó que en todas las naciones del mundo donde hay tandas extendidas, las escuelas tienen programas de Arte en la tarde.
Dijo que el arte es esencial para el desarrollo del ser humano y que República Dominicana tiene miles de niños y adolescentes con talento que no logran desarrollar por falta de oportunidad.
“En nuestros barrios, la mayoría de niños no pueden desarrollar sus habilidades artistas por falta de formadores, ya que debido a las precarias condiciones económicas en que viven, sus padres no los pueden enviar a Bellas Artes u otra escuela similar, porque no tienen ni para costearle los pasajes, o darles para una merienda”, enfatizó.
Indicó que es necesario, casi obligatorio, que en las escuelas se incorpore la enseñanza de artes, porque la tanda extendida no permitirá que los estudiantes del sector público puedan ir a una escuela artística por falta de tiempo, además de recursos económicos.
“La tanda extendida es una buena iniciativa del presidente Danilo Medina, pero nadie ha pensado en la formación extra curricular de nuestros estudiantes, a los que el tiempo no le alcanzará para asistir a una escuela de Arte o practicar algún deporte, por lo que  el sistema educativo deberá posibilitar que estos puedan aprender música, teatro, danza, escultura o pintura en su plante”, precisó.

Prohíben explotación de la loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Segunda Sala del Tribunal Superior Administrativo prohibió la explotación de Loma Miranda, tras acoger un recurso de amparo preventivo elevado por la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), informó esta última entidad.
El tribunal, presidido por el magistrado Federico Fernández Cruz e integrado por  Rafael Ciprián, Mildred Hernández Grullón y Evelyn Torres, se basó en que la explotación es violatoria de la Constitución, de acuerdo a la FJT.
También rechazó un medio de inadmisión que planteó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales así como el interviniente forzoso,  Falconbrige Dominicana, que buscaban que el recurso fuera rachazado.
Trajano Potentini presidente de la FJT actuó junto a José Marte Piantini, Ricardo Nieves y Consuelo Despradel como suscriptores directos del amparo.
Explicó que el tribunal reconoció la existencia de una “amenaza inminente de la vulneración del derecho a un medio ambiente sano y a la dignidad humana”, a cargo de Minería y Medio Ambiente.
Dijo que la decisión no afecta al Congreso, porque se trata de un Poder del Estado y la Cámara de Diputados ya se pronunció a favor de loma Miranda como parque nacional.
En la audiencia la intervino de manera voluntaria Eduardo Estrella por el Partido Dominicano por el Cambio y el  partido Socialista Verde (PASOVE).

Senadores visitan la zona de loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- La comisión del Senado que estudia el proyecto loma Miranda valoró como significativo la reforestación de áreas que realiza la empresa Falconbridge Dominicana (Falcondo).
Durante un recorrido en las zonas de operaciones de la minera, el presidente de dicha comisión, Rafael Calderón, senador por Azua, explicó que con la visita tratan de escuchar todas las partes.
“Lo que hemos vistos aquí (Loma Ortega) es lo que normalmente debe ocurrir en una explotación minera responsable. Aquí se han hecho explotaciones de ferroníquel y después de 10 o 12 años prácticamente los bosques están a punto de convertirse en lo que eran originalmente”,  expresó.
Las explicaciones sobre los procesos de rehabilitación y reforestación de áreas minadas estuvieron a cargo de Domingo Mejía, ejecutivo de Falcondo, quien informó que en Loma Ortega la empresa ha reforestado el 70 por ciento de las áreas que ha explotado.
El gerente de minas de Falcondo, Edwin Deveaux, abundó que en los más de 40 años de operación, la minera ha trabajado sin ocasionar daños a las  afluentes y garantizó que el mismo tratamiento tendrá el rio Jagüey y el Arroyo Miranda si la empresa inicia operaciones en loma Miranda.
Los legisladores también visitaron las lomas Ortega, en La Vega y  Peguera, en Bonao, 
En la visita también estuvieron los senadores Antonio de la Cruz, de Santiago Rodriguez; Francis Vargas, de Puerto Plata y Calderón.

Informan Leonel Fernández relanzó su "plataforma digital"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El ex presidente de la República, doctor Leonel Fernández, activó este lunes sus canales de redes sociales para dar a conocer sus actividades y opiniones.
La información fue ofrecida por el equipo de comunicación del ex jefe de Estado, quien además es presidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD).
Explicó que el objetivo del relanzamiento de la plataforma digital es dar a conocer las actividades del ex mandatario así como sus planteamientos sobre temas de actualidad nacional e internacional.  
Los canales de interacción virtual del ex mandatario incluyen su portalwww.leonelfernandez.com así como sus perfiles en redes sociales como google+, facebook, twitter, youtube, instagram, entre otras.
El equipo de comunicación de Fernández entiende que la plataforma virtual  permitirá a los usuarios de internet conocer de primera mano los puntos de vistas  y planteamientos del ex jefe de Estado.

¿Quiénes han recibido mejores aumentos de sueldos en RD?

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los incrementos de sueldos más significativos en los últimos seis meses se registraron en los sectores publicitarios y comidas rápidas, sobre el 20 por ciento y el que recibió el menor aumento fue el energético (un seis por ciento).
De acuerdo con la última edición del “Boletín Sueldos Información, SI,  2014”, el área legal fue quien obtuvo mayor crecimiento con un 5.6 por ciento, seguida del de calidad con un 4.12 por ciento y operaciones con un 4.07 por ciento.  La menor alza de sueldos se registró en el área comercial, con un 2.7 por ciento.
Dicho boletín recoge los resultados de la encuesta de salarios. Lo dirigen los especialistas Miguelina Veras e Israel Vargas, presidenta y director de negocios de Macros Consulting.
Veras manifestó que el incremento mínimo fue de menos de un 1 por ciento y que el más alto fue de hasta un 54 por ciento (en un solo caso), con una moda de un 8 por ciento y una mediana de un 10 por ciento.

MONTECRISTI: Atracadores matan vigilante envasadora

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana,-  Desconocidos asesinaron a balazos al sereno de una distribuidora de  Gas Licuado de Petróleo y cargaron con una indeterminada suma de dinero en la comunidad El Duro, de ese municipio.
La víctima es el haitiano Luis Pie,  de 30 años y residente de la comunidad Vigiador, quien fue baleado dos veces en el tórax mientras cuidaba el establecimiento de la empresa Propagas, propiedad del empresario Juan Morel.
Los disparos fueron realizados con una pistola 9 milímetros, conforme los casquillos  colectados en la escena.
Trascendió que los asaltantes llegaron al lugar al medio día de este domingo en un carro oscuro.
El cadáver fue depositado en la morgue del Hospital Padre Fantino.

VILLA JARAGUA: Afectados lago Enriquillo harán protestas

algomasquenoticias@gmail.com
BAHORUCO, República Dominicana.- El Gobierno ha concentrado todas sus ayudas a los afectados del lago Enriquillo de Boca de Cachón, olvidándose de las otras localidades de Independencia y Bahoruco.
Así se expresó este lunes el presidente del Comité de Afectados del Lago Enriquillo del municipio Villa Jaragua, Teodoro Peña, quien anunció el inicio de un plan de lucha para los próximos días. 
“Nosotros estamos apunto de iniciar un plan de lucha, porque las autoridades sólo se acuerdan de Boca de Cachón”, expuso.
Expresó que los trabajos que eran realizados en los proyectos agrarios en estas dos provincias por parte del Instituto Agrario Dominicano, donde iban a asentar a los afectados del lago, están paralizados. 
“En Jaragua vamos a realizar un encendido de velas en el Parque Central, en protesta por la dejadez del Gobierno por respecto a los demás municipios”, puntualizó. 
Manifestó que entre otras acciones a realizar figura un paro por 12 horas en la comunidad.

LOS CACAOS: Un agricultor mata a un supuesto ladrón

algomasquenoticias@gmail.com
LOS CACAOS, San Cristóbal.- Un joven de 25 años fue muerto de un balazo tras ser sorprendido por el dueño de la finca robando frutos, informó la policía.
El occiso, identificado como Francisco Ramírez residía en la localidad de los manantiales en ese municipio, fue trasladado al instituto de ciencias forenses. El matador es Elpidio Báez, de 68 años, quien fue detenido y enviado a prisión. 
En la madrugada del viernes Joven Rafael Alexander Pérez recibió un tiro de escopeta en este mismo municipio mientras ingerían alcohol. 
A raíz de esos hechos el Comité Provincial de Emergencia encabezado por el gobernador civil, Julio César Díaz enviado 12 policías adicionales para que prevengan cualquier hecho.

ELIAS PIÑA: Piden a las autoridades enfrentar sequía

algomasquenoticias@gmail.com
ELIAS PIÑA.- El ex senador de esta provincia, Manuel Emilio Ramírez Pérez, advirtió que de las autoridades no tomar acciones urgentes para enfrentar la sequía, la producción agropecuaria y el poco ganado desaparecerán.
Denunció que debido a esta situación los agricultores están desesperados, porque no encuentran alternativa.
‘’Llamamos a las autoridades a salir en auxilio de estos humildes hombres del campo que solo dependen de la agricultura y la misericordia de Dios para sobrevivir porque la producción agropecuaria es su única fuente de vida y la sequía está a punto de hacerla desaparecer’’, aseguró.
En un documento de prensa, deploró que la provincia siga siendo la más pobre de República Dominicana, cuando existen las condiciones para mejorar ese cuadro desolador que plantea el mapa depobreza.
Ramírez Pérez, opinó que en vista del interés que ha mostrado el Presidente por la agropecuaria, la construcción de la presa de Joca, constituye una gran oportunidad para mejorar las condiciones de la provincia.

Llaman a Ministro Educación hablar sobre préstamo de 50 millones de dólares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana (22 Abril 2014).- La Comisión Permanente de Hacienda del Senado, que preside Tommy Galán, ha convocado para este martes al ministro de Educación, Carlos Amarante Baret,  a fin de que explique en qué serán invertidos US$50 millones que el Estado tomaría prestados para la cartera educativa.
La reunión está pautada para las 11:00 de la mañana en el salón de comisiones Eugenio María de Hostos.
El contrato de dicho préstamo, suscrito entre la República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fue enviado al Congreso Nacional, vía el Senado, por el Poder Ejecutivo.
Este último informó que sería utilizado por el Ministerio de Educación en el Proyecto de Apoyo al Plan Decenal de Educación y para el financiamiento de proyectos de Inversión.
 Además de Galán los demás miembros de la comisión son Amílcar Romero,  Carlos A. Castillo Almonte, Luis René Canaán Rojas, Félix María Vásquez Espinal, Dionis Sánchez Carrasco, Julio César Valentín, Francis Emilio Vargas y Charlie Mariotti Tapia.

MADRID: Prisión para un dominicano abusó menor

algomasquenoticias@gmail.com
Ya llevaban un tiempo practicando «sexting», es decir, enviándose fotografías de contenido erótico-sexual a través de la aplicación WhatsApp, y acabaron quedando para llevar a cabo algo más que una amistad. El problema es que ella es menor (12 años) y él tiene 28.
Se trata de María (nombre ficticio) y Juio César, de origen dominicano. Cualquier relación de índole sexual entre ellos ya es delictiva por parte de él aunque argumente, como ha ocurrido también en este caso, que desconocía la edad de ella o que le engañó. Ambos viven en Alcorcón y al parecer se conocieron en la calle de forma casual, momento en el que inetercambiaron sus teléfonos móviles. Se cruzaban por la calle a diario, según explicó la niña, comenzaron a mantener contacto telefónico y el tono de las conversaciones fue subiendo cada vez más hasta que se intercambiaron fotografías eróticas.
Los compañeros de instituto de María supieron de estas prácticas y, bien porque lo consideraron peligroso o por tratar de fastidiar a la niña, se «chivaron» a los profesores del centro escolar, quienes pusieron en conociemiento de los progenitores de la menor que ésta mantenía contactos por internet con hombres mayores.
Para tratar de darle un escarmiento y, sobre todo, para que desistiera de su actitud, su madre la castigó sin ordenador en casa.
Sin embargo, sí conseguía acceso a la red desde su teléfono móvil. Como María seguía contactando con hombres mayores que ella y manteniendo la misma actitud, su madre terminó por confiscarle también el móvil pero la muchacha se buscó la vida para quedar a escondidas con Julio César.
Se desconoce qué tipo de cosas prometía el individuo a la menor o la fórmula que utilizó para persuadirla pero parece evidente que, aunque ya se haya podido desarrollar físicamente, una niña de 12 años es, a todas luces, menor de edad y él sabría que estaba incurriendo en un delito de índole sexual.
En cualquier caso, María se inventó (o quizás era cierto) que tenía que quedar con sus compañeros de clase para hacer un trabajo y así, el pasado 2 de abril, salió por la tarde de su casa dirección al instituto.
Pero pidió a un compañero que la encubriera en su mentira y quedó con Julio César. Fueron a un parque cercano a su instituto y allí comenzaron a besarse.
El dominicano parece que tenía claro su objetivo. Sin embargo, para planear un abuso sobre una persona sin ningún tipo de criterio dado su edad, tampoco se escondió mucho y no le importó ponerse a practicar el actos sexuales en plena calle.
El hombre, lejos de cejar en su actitud, pasó de los besos a los tocamientos y cogió a la joven de la mano para llevársela a un rincón más apartado. Allí, pidió a María que se tumbara encima de él y mantuvieron relaciones sexuales con penetración hasta que ella le pidió que parara.
Mientras tanto, en casa de María ya estaban al corriente del engaño de su hija. Sabían que no había ido a hacer nigún trabajo con sus compañeras porque quien hacía de encubridor, supuestamente preocupado por lo que podrí apasarla, se lo contó a su madre, y llamaron a casa de la menor para advertir de lo que ocurría. El hermano de María y su cuñado estaban esperando cerca de su casa la llegada de ella y su sorpresa fue verla llegar al barrio con un hombre mucho mayor que ella, concretamente 16 años mayor. Eran alrededor de las 18:30 horas de la tarde cuando salieron a buscarla y les vieron aparecer.
Retenido por su hermano
Después de mandar a María a casa y evitarla presenciar una situación desagradable, los familiares de la menor mantuvieron retenido al presunto agresor de su hermana y llamaron a la Policía.
Los primeros en llegar fueron los agentes de la Policía Municipal de Alcorcón. A su llegada, el dominicano asegura que había conocido esa misma tarde a la joven y primero niega haber mantenido ningún contacto sexual con ella. Sin embargo, después manifestó textualmente: «Yo no sabía que tenía esa edad, pensaba que era mayor. Me ha engañado».
La joven, que bajó de su casa acompañada de su madre, también negó en un primer momento la relación que supuestamente mantenía con Julio César, aunque al final acabó asintiendo levemente con la cabeza ante las preguntas de los agentes.
La Policía la trasladó, acompañada en todo momento de su madre, primero a un centro de salud y después al hospital de la localidad para que fuera sometida a una exploración pediátrica en profundidad.
Hasta el módulo de urgencias del Hospital Fundación de Alcorcón también acudieron el forense de guardia ese miércoles 2 de abril para proceder a la exploración. También acudieron agentes de la Policía Científica de la comisaría del municipio.
Las diligencias practicadas por los municipales fueron trasladadas al Servicio de Atención a la Familia (SAF) de la Policía Nacional, perteneciente a la Jefatura Superior de Policía de Madrid, quien se hizo cargo de la investigación del caso e investigaba si podría haber otras víctimas.
Aquella tarde, los agentes de la Policía Municipal que llegaron al lugar donde el dominicano fue retenido por los familiares de la menor, procedieron a la detención del hombre y lo pasaron a disposición del Cuerpo Nacional de Policía.
Se trata de Julio César Núñez Disla, vecino de Alcorcón de 28 años y con siete reseñas policiales, la mayoría de ellas por malos tratos y alguna por robo. De hecho, tiene en vigor una órden de alejamiento de una mujer dictada por un juzgado de Alcobendas.
Fue puesto a disposición judicial ante el titular del Juzgado de Instrucción número 7 de la localidad en función de guardia de detenidos, quien dictó un auto de prisión provisional para el detenido por un delito de abuso sexual.