Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 5 de mayo de 2014

Arrestan ex policía por graffitis antisemitas

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un ex oficial del Departamento de Policía fue arrestado por pintar con pintura en aerosol graffitis antisemitas en un barrio de Brooklyn.
Las esvásticas, mensajes ofensivos de odio fueron encontrados en 15 coches y cuatro edificios en Borough Park, incluyendo las puertas de una escuela primaria.
La mayoría de los graffitis fueron hechos en las cercanías de Dahill Road, donde se encuentra una sinagoga judía.
La Policía arrestó a Michael Setiawan de 36 años de edad este domingo en relación con las pintas antisemitas.
Setiawan fue oficial de la Policía de New York durante dos años. De acuerdo con la policía, el sujeto “dejó el Departamento” en 2007.
Setiawan está acusado de daño criminal y acoso agravado, ambos tipificados como crímenes de odio, informó la Policía.

Panamá: Valera es electo presidente

algomasquenoticias@gmail.com
PANAMÁ.- El vicepresidente y candidato opositor Juan Carlos Varela, del conservador Partido Panameñista, ganó las elecciones presidenciales de este domingo en Panamá, para suceder al presidente Ricardo Martinelli.
Habiéndose contado más del 60% de los votos, el Tribunal Electoral anunció que Varela, con un conteo de 39,22%, resultó electo en estos comicios.
José Domingo Arias, del oficialista partido Cambio Democrático, va segundo con 31,96%, mientras que Juan Carlos Navarro, del opositor Partido Revolucionario Democrático, tiene 27,51%.

Asesinan a tiros a un escolta de Maduro

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- El teniente Marco Cortez, de 29 años e integrante de la escolta presidencial de Venezuela, murió ayer cuando conducía por una autopista de Caracas tiroteado por desconocidos desde otro automóvil en marcha, informó el Ministerio Público.
"De acuerdo con información preliminar, Cortez se desplazaba en su vehículo por la autopista Valle-Coche (...) cuando presuntamente desde otro automóvil en marcha le habrían disparado", dijo la Fiscalía en un comunicado.
El teniente fue traslado al Hospital Militar, "lugar al que ingresó sin signos vitales", añadió el texto oficial.
El diario El Universal de Caracas dijo que el teniente "fue atacado a tiros por sujetos que aparentemente intentaron despojarlo de su vehículo" cuando esta madrugada salía de una fiesta junto a su esposa, quien resultó ilesa y lo trasladó al hospital.
Cortez llevaba seis años trabajando en la seguridad de la Presidencia de la República, por lo que también formó parte "de los anillos de seguridad" del fallecido presidente Hugo Chávez, antecesor de Nicolás Maduro, añadió la versión de prensa.
El asesinato de Cortez se produce una semana después de que muriera acribillado Eliécer Otaiza, un exdirector de Inteligencia que, según el gobernante, fue víctima de un hecho alentado por personas que tuvieron el poder en Venezuela en el pasado y que ayer se encuentran en Miami (EE.UU.).
"No puedo abundar en detalles", indicó Maduro el pasado jueves en alusión al exdirector de la extinta Dirección de Servicios de Inteligencia y Prevención (Disip), ahora Servicio de Inteligencia (Sebin), quien apareció el sábado pasado en otra carretera de Caracas con cuatro impactos de bala.
Venezuela es uno de los países más golpeados por la inseguridad y la violencia que, según datos oficiales, se cobró la vida el año pasado de 11.000 personas, número que las ONG elevan a cerca de 25.000

TAILANDIA: Sismo 6 grados causa daños

algomasquenoticias@gmail.com
BANGKOK.- El terremoto de magnitud 6 grados que sacudió este lunes el norte de Tailandia ha causado, de momento, daños en el aeropuerto de Chiang Rai, en edificios y carreteras.
Se han caído paneles del techo del aeropuerto de Chiang Rai, una de las principales urbes del norte de Tailandia y capital de la provincia del mismo nombre, y se han producido grietas en algunos inmuebles y roto escaparates.
En una carretera de la zona, se ha abierto un boquete de un metro de ancho y al menos cinco de largo, según fotos difundidas.
El campanario de un templo budista se ha derrumbado a causa del terremoto.
Las autoridades no han informado de momento de heridos por el fuerte seísmo que se sintió en Bangkok, a casi 700 kilómetros de distancia, y Birmania (Myanmar).
El Servicio Geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo, localizó el hipocentro a 7 kilómetros de profundidad en la tierra y a 27 kilómetros al sur-suroeste de Chiang Rai
El sismo tuvo lugar en el distrito de Mae Lao, situado en el centro de la provincia de Chiang Rai y con una población de unas 31.000 personas.

Violento sismo de magnitud 6 sacude Tokio; 17 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
TOKIO, Japón.-  Un poderoso sismo de magnitud 6 sacudió la mañana de este lunes el centro de Tokio, sin llegar a provocar un tsunami pero dejando 17 heridos leves.
El terremoto se produjo a las 05H18 locales (domingo 20H18 GMT) con epicentro en la isla Izu Oshima, a 98 km al sur de la capital, y a 155 km de profundidad, según el Instituto Geológico de Estados Unidos (USGS).
Primero se notaron unas vibraciones muy ligeras que luego se transformaron en violentas sacudidas, constataron periodistas.
Según la prensa local, 17 personas resultaron heridas de levedad al caerse cuando intentaban ponerse a salvo. El anterior balance era de 11 heridos.
El USGS revisó al alza la magnitud del terremoto, de 5,8 a 6.
Los movimientos más fuertes se registraron en el centro de Tokio, en donde se encuentran los ministerios y administraciones del país, según los datos facilitados por la agencia.

Crucero queda atascado en el río Hudson de NY

algomasquenoticias@gmail.com


NUEVA YORK.- Un crucero procedente del Caribe permaneció este domingo atascado durante varias horas en el río Hudson antes de poder atracar en Nueva York debido a las fuertes mareas que se registraban en el puerto.
Según la cadena local CBS 2, el "Norwegian Breakway" tenía prevista su llegada a Manhattan a las 7 a.m. del domingo, pero tuvo que pedir la ayuda de un remolcador para poder atracar, lo que finalmente hizo unas tres horas después.
Numerosos pasajeros esperaron en fila durante horas para desembarcar, según explicaron varios de ellos a la emisora.
El buque, según explica la compañía propietaria en su web, es el crucero de mayor tamaño con base en Nueva York y tiene capacidad para casi 4,000 pasajeros y para una tripulación de más de 1,600 miembros.

domingo, 4 de mayo de 2014

Suben a 7,520 casos fiebre chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com

BARAHONA, República Dominicana.- Salud Pública realiza pruebas de laboratorio a 74 personas con síntomas del virus chikungunya que residen en los sectores Bombita y Pueblo Nuevo de aquí, con los que aumenta a 7,520 los casos sospechosos de la enfermedad.
De esos casos, la Dirección General de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública registra que 3,974 corresponden a personas residentes en el municipio Nigua; 3,504 a Bajos de Haina, los citados arriba en Barahona y 42 en otros municipios del país.
La directora provincial de salud en Barahona, Amelia Figuereo Féliz, informó que en Bombita fueron notificados 27casos de fiebre anormales, lo que motivó a hacer una intervención y eliminar los criaderos de mosquitos y fumigar el pueblo.
Dijo que los residentes en lugares donde tomaron muestras fueron educados sobre las medidas preventivas y qué hacer en caso de sentir los síntomas de la enfermedad.
Mientras que en el barrio Pueblo Nuevo fueron notificados 47 casos y en los próximos días será realizada una intervención. "La fiebre que se está produciendo con gripe, es fiebre alta, dolor en el cuerpo y la columna vertebral", explicó.

Pelea donde resultó muerto Monkey Black habría sido por mujer

algomasquenoticias@gmail.com

SANTO DOMINGO.- La razón del asesinato del cantante de música urbana Monkey Black aún no han sido esclarecida, sin embargo, en el barrio donde vivía el artista, en España, corre la versión de que el inicio de la pelea fue por una mujer.
Según una publicación hecha por el periódico español El País, esta es solo una de las versiones que corren sobre el crimen.
“Queremos que se haga justicia. Todos saben quiénes son, o se entregan o iremos por ellos”, amenazó Ericson Junior, amigo de Monkey, en declaraciones al referido medio.
Indica que los allegados del artista también criticaron que la ambulancia tardó en atenderle. “Me decía ‘no me dejes morir”, contó un amigo del rapero, que lamentaba el trato que recibió. “Quizá hubiese muerto igualmente en el hospital, pero fue injusto”, aseguró.
Explica que su padre, José Antonio Flores, reconoció que el rapero tenía un carácter “incorregible”, y que no solía dejarse aconsejar por las personas que dirigían su carrera musical.
Monkey viajó a España, en 2009, desde donde pretendía internacionalizar su carrera musical. En Barcelona se casó, y continuó grabando algunas canciones.

Población RD en EU llega a 1.6 millones

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La población dominicana registrada en los Estados Unidos hasta el 2012 es de 1.648.209, según un estudio dado a conocer este viernes por el Centro Pew de Investigación Hispana
La cifra ubica a la colonia dominicana en el sexto lugar entre los grupos de inmigrantes en los Estados Unidos.
"Estos datos se afincan en las informaciones obtenidas en base a la propia descripción de los sondeados, quienes identificaron su raza, ancestros, herencia cultural, nacionalidad, grupos o su país de nacimiento", expresa el estudio.
Agrega que los dominicanos representan el 3.1% de la población hispana total radicada en Estados Unidos, superados sólo por los mexicanos, puertorriqueños, cubanos, salvadoreños y "otros" grupos latinoamericanos.
Indica que los mexicanos suman 33.972.251 (64.2%), seguidos de los puertorriqueños con 4.929.992 (9.3%); los cubanos con 1.973.108 (3.7%), los salvadoreños con 1.969.495 (3.7%), y otros grupos hispanos se situaron en 1.737.757 (3.3%).
Mientras que los guatemaltecos son 1.265.400 (2.4%), los colombianos 1.080.843 (2.0%) y hondureños 774.866 (1.5%).
El estudio determinó, además, que los españoles son 723.519 habitantes (1.5%), seguidos de los ecuatorianos con una población de 664.408 (1.3%), peruanos con 582.662 residentes (1.3%) y los nicaragüenses (0.8%).
El estudio concluyó en que la población hispana en los Estados Unidos agrupa a 52.932.483 residents.

Decretan prisión contra raptores de un dominicano

algomasquenoticias@gmail.com

PARAGUAY.- El juez penal de garantías Rubén Riquelme decretó prisión preventiva contra cinco supuestos secuestradores de un ciudadano dominicano-holandés, que llegó al país para conocer a una paraguaya.
Los imputados que fueron remitidos al penal de Emboscada son Cristian David Santacruz González, Cristian Yonatas Sosa y Aldo Andrés González.
Mientras que Mirian Monserrat Recalde y Jessica Natalia Verdún fueron derivadas a la penitenciaría del Buen Pastor.
Las mencionadas personas están procesadas por el secuestro del dominicano-holandés Luis Raúl Hoepelman, hecho ocurrido el 20 de diciembre del 2013. Federico Delfino es el fiscal que procedió a la imputación.
Los supuestos raptores del extranjero fueron detenidos en un allanamiento que se realizó el 30 de diciembre pasado en la casa donde estuvo en cautiverio y que se encuentra ubicada sobre la calle Bernardino Caballero Nº 651 casi Piribebuy, barrio Kennedy de Lambaré.
Los efectivos policiales hallaron en el lugar municiones para pistola, revólver y fusil, así como ropas camufladas, botas de lluvia y botas tácticas, chalecos y hasta pedazos de cadena con los que se presume estuvo sujetada la víctima.
Los investigadores localizaron la casa del cautiverio gracias a la víctima, quien refirió que arribó al Paraguay procedente de Holanda, y se alojó con su contacto paraguaya del Facebook “Yanet Sánchez” en una habitación del Terrazas del Sol Apart & Hotel, ubicado en la zona del Yacht y Golf Club de Lambaré.
Posteriormente, el 20 de diciembre, según el relato de la víctima, tres hombres armados con pistolas sacaron al joven a la fuerza de la habitación del hotel, lo subieron a un vehículo y lo llevaron a una propiedad desconocida. Luego, los captores se comunicaron con la mamá del hombre para pedirle dinero a cambio de la liberación de su hijo.

MADRID: Dominicanos donan alimentos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- La fundación “Primero la Gente” distribuyó 60 canastas de alimentos este fin de semana a dominicanos del barrio San Cristóbal de Los Ángeles, uno de los sectores más afectados por la crisis económica que afecta Europa. 

La iniciativa se denominó “Comida con Dignidad” y fue dirigida por Perfecto Núñez, director de la Fundación.
La actividad se desarrolló en colaboración con el Consulado General de la República Dominicana en esta ciudad.
La asistencia de los dominicanos que residen en el barrio madrileño fue masiva, ya que son los más afectados por la falta de empleo.
En el programa también participó la iglesia evangélica, el cónsul Juan Felix Cuevas.

Los colaboradores de “Primero la Gente” expresaron que darán seguimiento a las familias que necesitan de esa clase de ayuda y que extenderán la misma a otros barrios, como Vallecas, Cuatro Caminos y Legazpi entre otros”.
jt/am

Iniciará Semana Dominicana en EU

algomasquenoticias@gmail.com
 
SANTO DOMINGO.- La edición 2014 de Semana Dominicana en Estados Unidos vuelve a ser un peldaño más en el auge e importancia que cada año toma la iniciativa llamada a estrechar lazos con la diáspora que reside en ese país y con autoridades y organizaciones con las que República Dominicana tiene relaciones económicas y sociales.
Del 5 al 9 de mayo, una delegación bien nutrida, que casi duplica la que asistió a la edición vigésimo primera, asistirá a eventos y participará en reuniones en las que se hablará de energía a gas natural, República Dominicana como plataforma de inversión manufacturera y de exportación de servicios, del fluir del DR-Cafta y sus oportunidades y de competitividad.
Los contenidos marcan la agenda de relaciones con instituciones y empresas de Estados Unidos y sobre los que se debatirá en foros que tendrán lugar en el BID, Squire Sanders, CITI y el Banco Mundial.
Pero Washington DC, que es donde se abordarán estos temas, también tendrá momentos para compartir de manera más informal.
La izada de bandera del lunes 5 de mayo en la residencia del embajador Aníbal De Castro, acto inaugural de cada edición, será también emotiva por la ausencia de Luis Heredia Bonetti, uno de los fundadores de la iniciativa y quien la presidiera hasta que la Cámara Americana de Comercio recibió el testigo para su organización. Pero más emotivo será el reconocimiento que recibirá su viuda, Maureen Tejeda, en el acto que sirve para poner el cierre a la etapa de Semana Dominicana en Washington.
Durante la recepción del 6 de mayo se le rendirá honor en una actividad en la que, a su vez, serán reconocidos tres dominicanos de la diáspora.

MEXICO: Dominicano recibe "llaves ciudad"

algomasquenoticias@gmail.com
ALTAMIRA, México.- El alcalde de Altamira, Armando López Flores, entregó las llaves de la ciudad a Víctor Manuel Rosario Francisco, representante de la ciudad de Altamira Puerto Plata, República Dominicana, en el marco del 265 aniversario de la fundación de la urbe industrial.
El integrante de la Dirección de Cultura del país centroamericano expresó que su pueblo está interesado, no solo seguir creciendo en materia cultural, sino que su zona es rica en el rubro agropecuario.

A su vez, López Flores le hizo saber que verían la manera de corresponder a la cortesía de su visita, así como del intercambio en diversos ámbitos entre los pueblos hermanos.

Riel tren descarrilado estaba recién instalado

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- El riel del metro que se quebró y provocó el descarrilamiento de un tren subterráneo que hirió a 19 pasajeros y dejó a centenares atascados fue instalado apenas hace unas semanas, reveló el sábado la Autoridad Metropolitana de Tránsito (MTA).
La vía que se rompió debajo del tren subterráneo en Queens el viernes por la mañana fue fabricada en Estados Unidos en noviembre e instalada en marzo. Los otros rieles de esa misma tanda serán inspeccionados, dijo la MTA.
Se investiga la causa del descarrilamiento, el más grave en años en el mayor sistema de trenes subterráneos de Estados Unidos.


El tren expreso F se dirigía hacia Manhattan y Brooklyn cuando seis de sus ocho vagones descarrilaron a eso de las 10:30 a.m. , cuando faltaban unos 310 metros (más de 1.000 pies) de la estación más cercana. El tren quedó sumido en la oscuridad y en algunos de los vagones se produjeron chispas y entró humo.
Cuatro personas sufrieron heridas graves y fueron hospitalizadas. Otros 15 pasajeros fueron atendidos en el mismo lugar.
Decenas de trabajadores de emergencia convergieron rápidamente y algunos usaron escaleras de mano para ayudar a los pasajeros a salir de los vagones y los guiaron a lo largo del túnel hasta una apertura en la acera. Se cortó la corriente en el tercer riel para facilitar el rescate.
Trabajadores de la MTA proceden a reparar un tramo dañado de 175 metros (500 pies) de rieles y esperaban restablecer el servicio local para el sábado por la tarde. Las autoridades esperaban normalizar totalmente el servicio para el lunes por la mañana.
El área donde ocurrió el accidente es una de cinco zonas que la MTA ha identificado como sectores críticos que necesitan reemplazo de rieles, según el New York Daily News.
El conductor y el guarda del tren fueron examinados para determinar si habían consumido alcohol o drogas pero se desconocían los resultados el sábado.

Impiden charla a nieto de Trujillo en N. York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El nieto del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, Ramfis Domínguez Trujillo, se quejó de que la Universidad de Columbia University cancelara una exposición pautada para este domingo, luego de invitarlo, a través del U.S. Military Veterans of Columbia el pasado 18 de abril.
Según estimó, una de las administradoras universitarias argumentó que la universidad no podía permitir que hiciera una apología a Trujillo.
“A pesar de que la administración universitaria utilizó como excusa su política que prohíbe la coordinación de actividades luego de la clausura de clases, es axiomático que la realidad es otra. El proceso de coordinación para dicha actividad fue riguroso, y todas las gestiones correspondientes fueron debidamente agotadas”, indicó.
Informó, que no obstante, la preocupación desde el punto de vista administrativo, se inició a partir de la difusión de información sobre la actividad, con el alegato de que se manifestaron supuestas quejas de algunos estudiantes que se oponían a la intervención, “y éstos lograron obtener el apoyo de algunos miembros de la administración. Incluso una de éstas administradoras expresó que la universidad no podía permitir que se realizara una apología a Trujillo, obviando el tema pautado para la reunión, y haciendo presunciones precipitadas y plenas de prejuicio”.
Domínguez Trujillo precisó que le hicieron la notificación a solo pocas horas de viajar a Nueva York, desde Miami.
“A pesar de que la administración universitaria utilizó como excusa su política que prohíbe la coordinación de actividades luego de la clausura de clases, es axiomático que la realidad es otra. El proceso de coordinación para dicha actividad fue riguroso, y todas las gestiones correspondientes fueron debidamente agotadas”,  expuso en documento enviado a esta redacción.
Dijo que es penoso que una universidad de tanto prestigio a nivel mundial, se prestase para el ejercicio de coartar el derecho de libre expresión que asiste a cada individuo, y más cuando se trata de una institución de educación superior, donde debe imperar la libertad de pensamientos y que debe ser bastión de la diversidad de ideas.
“Lamentamos que en pleno 2014 y en los EEUU, cuna de la democracia -que exige el respeto a las desavenencias ideológicas de todas las corrientes- la administración de Columbia University resolviera la cancelación de ésta actividad sin antes evaluar nuestras posiciones, y pese a que el tópico elegido era el pasado, presente y futuro de la República Dominicana y que la actividad gozaba de un apoyo contundente de la comunidad dominicana en Nueva York.
Su conculcación fue desmedida, arbitraria, y discriminatoria”, enfatizó.
Invitó, asimismo, a  los medios de comunicación a una rueda de prensa que se llevará a cabo este domingo a las 3:00 de la tarde en el restaurante 809 Bar & Grill, ubicado en el 112 de la calle Dyckman, en el Alto Manhattan.

Vendida por 147 millones dólares casa más cara EU

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Una mansión situada en la exclusiva área de los Hamptons, en el estado de Nueva York, ha sido vendida por 147 millones de dólares, convirtiéndose en la vivienda más cara de Estados Unidos, según informó el diario New York Post.
La exclusiva construcción, en primera línea de playa, incluye una finca de 18 acres (más de 72.000 metros cuadrados) con jardines y un estanque.
Según el diario, el comprador es el inversor Barry Rosenstein, que ha pagado 147 millones de dólares para hacerse con la vivienda, construida por otro financiero de Wall Street, Christopher Browne.
Browne falleció de un ataque al corazón en 2009, dejando la mansión a su compañero, el arquitecto Andrew Gordon, que vivió en ella hasta su muerte el pasado otoño.
El precio de la transacción, efectuada sin intermediarios por los herederos de Browne, supera el récord de 120 millones establecido este año por una vivienda en el estado de Connecticut.
El área de los Hamptons es territorio habitual de famosos y multimillonarios, que ocupan las enormes mansiones situadas en esta zona costera cercana a la ciudad de Nueva York.
Rosenstein tendrá como vecinos, entre otros, al cómico Jerry Seinfeld y al marchante de arte Larry Gagosian.

Choque autobús-minivan deja diez heridos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Diez personas resultaron heridas en Nueva York en un choque entre un autobús y una minivan que transportaba pasajeros del aeropuerto.
La colisión se produjo en la noche del viernes, cuando supuestamente la minivan golpeó a un autobús municipal que viajaba sin pasajeros.
Nueve ocupantes de la minivan y el conductor del autobús resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital del barrio de Queens.
Dos hombres -los conductores de los dos vehículos- sufrieron heridas críticas, aunque su vida no corre peligro, según el diario New York Daily News.
El accidente se produjo horas después de que un tren de la línea F se descarrilase también en Queens, dejando 19 heridos y obligando a evacuar a través de una salida de emergencia a alrededor de un millar de personas que permanecieron cerca de una hora atrapadas en el túnel.

Desde NY partirá la misión “San Juan 2014”

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Un amplio operativo medico- odontológico será realizado en el hospital Alejandro Cabral, de San Juan de la Maguana, por médicos y enfermeras de Nueva York y de la Policía Nacional dominicana del 16 al 25 de mayo.
La labor social organizada por la Orden Fraternal de Oficiales de Policía FOP920 en Nueva York y la Asociación de Sanjuaneros en New York busca favorecer a familias de escasos recursos económicos con cirugías de diferentes niveles, consultas medicas, chequeos y limpiezas odontológicas, donación de medicinas, desparasitación, entre otros.
Para tales fines ya se encamina hacia puertos dominicanos un contenedor de 20 pies conteniendo equipos y medicinas que serán utilizados en el mencionado operativo medico denominado “Misión San Juan 2014”
El anuncio de dicha misión a San Juan de la Maguana en la República Dominicana fue realizado por su directiva encabezada por su presidente, Oficial Miguel Paulino Castro, durante la celebración de una cena bailable pro recaudación de fondos para los pasajes de los galenos y enfermera que conto con un amplio respaldo de diferentes sectores de la vida neoyorkina, así como por una amplia delegación de los sanjuaneros residentes en New Jersey.
Recordaron que esta es la octava versión de su misión humanitaria la que anteriormente ha sido realizada en Samaná, Cotuí, Barahona, Puerto Plata, San José de Ocoa. Santiago, Distrito Nacional y la correspondiente al 2014 en San Juan de la Maguana, donde ofrecerán a ciudadanos pobres servicios médicos y odontológicos de forma totalmente gratuita.
El vocero de la organización de oficiales, Miguel Antonio López Rodríguez, al ofrecer las informaciones que en los actuales momento se está componiendo brigadas de oficiales de policía y amigos profesionales de la salud que ya confirmaron su participación, entre ellos, médicos generales, ortopedistas, ginecólogos, pediatras, odontólogos, entre otros.

NY, entre mejores urbes para empleos

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- Forbes realizó un ranking con las mejores ciudades para trabajar en los EEUU. Para ello, se basó en la cantidad de puestos de trabajo que oferta cada una, así como en el crecimiento que han experimentado en los últimos años.
Forbes realizó varios rankings, basados en la creación de trabajo a corto, medio y largo plazo desde 2002. Además, tuvo en cuenta el momento actual: si la creación de empleo está en proceso de aceleración o no.
Realizó tres rankings diferentes, según el tamaño de las ciudades. Esta es la lista de las diez mejores ciudades para trabajar en EEUU con los datos de los empleos que había en el año 2013, el crecimiento porcentual en ese año, y el crecimiento porcentual en el periodo 2008-2013:
1) San Jose - Sunnyvale - Santa Clara, California. Número de empleos en 2013: 982.000 Aumento en 2013: 4,3%. Aumento 2008-2013: 8,1%
2) San Francisco, California. Número de empleos en 2013: 1.100.000. Aumento en 2013: 3,6%. Aumento 2008-2013: 8,5%.
3) Austin. Texas. Número de empleos en 2013: 881.000. Aumento en 2013: 4,1%. Aumento 2008-2013: 13,7%
4) Raleigh - Cary, Carolina del Norte. Número de empleos en 2013: 553.000
Aumento en 2013: 3,9%. Aumento 2008-2013: 7,2%
5) Houston - Sugar Land - Baytown, Texas. Número de empleos en 2013: 2.830.000. Aumento en 2013: 3,0%. Aumento 2008-2013: 8,4%
6) Nashville. Tennessee. Número de empleos en 2013: 823.000. Aumento en 2013: 3,0%. Aumento 2008-2013: 9,7%.
7) New York City, New York.Número de empleos en 2013: 4.020.000.
Aumento en 2013: 2,2%. Aumento 2008-2013: 6,2%
8) Orlando - Kissimmee - Sanford, Florida. Número de empleos en 2013: 1.100.000. Aumento en 2013: 3,3%. Aumento 2008-2013: 4,7%.
9) Dallas. Texas. Número de empleos en 2013: 2.200.000. Aumento en 2013: 2,8%. Aumento 2008-2013: 6,2%. 10) Denver. Colorado.Número de empleos en 2013: 1,310,000. Aumento en 2013: 3,0%. Aumento 2008-2013: 5,8%.

NY quiere convertir los teléfonos públicos en puntos wi-fi gratis

algomasquenoticias@gmail.com

La ciudad de Nueva York está planeando la construcción de una infraestructura de acceso gratuito a conexión wi-fi que sustituirá a las cada vez más en desuso cabinas de teléfonos públicos, según informa Venture Beat.
El plan comenzó a ejecutarse en 2013, cuando el departamento de Tecnología de la Información y Telecomunicaciones de Nueva York reconvirtió diez cabinas telefónicas en 'hotspots' wi-fi. El siguiente paso consistirá en hacer lo propio con las cerca de 11.000 cabinas que aún existen en la ciudad.
Actualmente, el departamento encargado de llevar a cabo este ambicioso proyecto está buscando una empresa que le ayude a desarrollar la red wi-fi en los cinco barrios que forman la ciudad.
En los futuros puntos de acceso, además de conexión gratis a conexión wi-fi, se podrán realizar llamadas sin coste al teléfono de emergencias 911.