Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 8 de mayo de 2014

Pide a RD asistir a Foro de Londres

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobierno británico reiteró que necesita a República Dominicana con el Caribe en octavo Foro de Londres, previsto a celebrarse el 8 de junio próximo.
La invitación fue externada durante visitas simultáneas recibidas en Santo Domingo y Londres por el ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso y por el ministro de Estado británico Hugo Swire, responsable de América Latina.
 El embajador británico en Santo Domingo, Steven Fisher, expresó al ministro Troncoso el interés de su gobierno de que RD vuelva a participar, a fin de discutir junto a los demás países del Caribe cómo incrementar el comercio y la inversión, así como estrechar los lazos de colaboración en temas de seguridad.
El embajador Fisher informó que el encuentro será presidido nuevamente por el secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, William Hague, incluyendo en esta ocasión reuniones adicionales con el primer ministro, David Cameron y con miembros del Parlamento británico.
El canciller dominicano externó su complacencia con la invitación, destacando los fuertes vínculos de amistad y cooperación que por largos años han unido al país y al Reino Unido.
El embajador Cuello Camilo destacó que RD ingresó como miembro pleno del Foro Caribe-Gran Bretaña desde la séptima reunión de Grenada, en enero de 2012, por instrucciones del canciller Morales Troncoso e instrumentadas por la embajada dominicana en Londres.
Morales Troncoso, expresidente del CARIFORO y actual presidente pro témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), agradeció el apoyo británico a la agenda de convergencia entre Centroamérica y el Caribe, promovida por la República Dominicana desde 1996.
Mientras tanto, valoró nuestro superávit comercial con el Reino Unido, fruto de la pujanza exportadora en productos frescos, el cacao fino de aroma, los cigarros, los productos médicos desechables, el ron, y sobre todo el turismo británico a la República Dominicana que pasó de 95,000 visitantes en el 2012 a 115,000 en el 2013.

Naviero Recomienda Marca de Garantía en puertos RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El desmonte arancelario que trae consigo la aplicación del DRCAFTA constituye un reto ineludible para eficientizar los procesos logísticos en nuestras fronteras de puertos y aeropuertos, en aras de contribuir a elevar los niveles de competitividad país.   
Así lo consideró el empresario naviero Aníbal Piña, quien sugirió a la Dirección General de Aduanas (DGA), a la Autoridad Portuaria Dominicana y a los operadores de terminales, implementar la herramienta conocida como Marca de Garantía, la cual consiste en un sistema de calidad integral que ofrece a las empresas miembros unos estándares conocidos y garantizados en el que  el proveedor del servicio o cumple o paga por el retraso.
De acuerdo a Piña, además de aumentar considerablemente la eficiencia, dicha herramienta evitaría las confusiones que se generan en frontera al momento de determinar responsabilidades en caso de demoras, que en definitiva genera altos costos que pone en desventaja a nuestros empresarios con sus competidores en la región.
El presidente de la empresa AP Marine Cargo (Transporte Marítimo Inteligente) manifestó que de lo que se trata es de que los despachos de la carga pueda realizarse como indica la ley 226-06 en 24 horas o menos y quitar cargas innecesarias al proceso de desaduanización de las mercancías, y que con la Marca de Garantía se podría consolidar no solo las relaciones de las instituciones públicas y privadas (comunidad portuaria), sino que se establecerían las responsabilidades de todos los actores que intervienen en los puertos del país y que obligaría a cada uno de ellos a modernizarse y tener calidad competitiva.
Indicó que estos métodos de eficiencia al igual que la ventanilla única de comercio exterior y operador económico, deberán tener cabida en el nuevo proyecto de ley de Aduanas que cursa en el Congreso.

Un ventarrón azota en RD

algomasquenoticias@gmail.com 
BARAHONA, República Dominicana.- Un ventarrón de unos 12 minutos derribó árboles, techos y afectó el servicio eléctrico en la comunidad Fondo Negro, de aquí.
El fenómeno se registró alrededor de las 3:45 de la tarde de este miércoles, según Denny Pérez, gerente del Instituto Agrario Dominicano (IAD).  
"ha llovido mucho, el viento a tumbado varios árboles. En algunos sectores el servicio eléctrico es nulo, pero no hubo perdida humana", dijo en llamada al programa Acción de la Tarde de Palma FM.
Explicó que el ventarrón creó pánico entre los habitantes de la citada localidad, ubicada en la autopista Sánchez., próximo a Quita Coraza.

Brasil también tiene problemas con ilegal inmigración haitiana

algomasquenoticias@gmail.com
RIO DE JANEIRO.- Brasil lanzará una campaña para contener la inmigración ilegal de haitianos, que se ha hecho común en los últimos meses, y promover su ingreso con documentos en regla, dijo el miércoles el canciller Luiz Alberto Figueiredo.
"Tenemos que estimular a los haitianos a entrar de manera legal a Brasil y dejar claro que si lo hacen tendrán un apoyo mucho más amplio que en caso de que entren ilegalmente", dijo el ministro ante una comisión del Congreso donde explicó la política exterior del país.
"Esto va a ser parte de una campaña nueva. Quien llegue con visa va a tener prioridad en el programa de acogida, inserción en el mercado de trabajo, entrenamiento", comentó Figueiredo.
Ellos han seguido llegando y muchos han sido redireccionados para Sao Paulo, donde también se ha creado un albergue.
Haití, con casi 10 millones de habitantes, es considerada una de las naciones más pobres del continente.
Figueiredo precisó que Brasil mantiene una política de acogida, que además es consciente que atrae a los que buscan empleos.
Lamentó que muchos de los inmigrantes estén expuestos al accionar de 'coyotes', que les cobran altas sumas de dinero para traerlos a Brasil. "Necesitamos acciones claras para disminuir eso", sostuvo.
Recordó que, para facilitar la llegada legal de haitianos, Brasil aumentó 10 veces la concesión de visas a ciudadanos de ese país en los últimos dos años. "Queremos estimular que aquellos que quieran venir, lo hagan, pero con documentos", dijo.
Un trámite de visa a Brasil tarda en promedio unas cuatro semanas. No obstante, quienes ingresan sin papeles en regla están solicitando refugio y la ley de Brasil obliga a concederlo de manera temporaria mientras estudia el caso.
Detalló que se pidió al gobierno de Puerto Príncipe la difusión radial de información precisa sobre la forma correcta de migrar a Brasil.
En abril de 2013, Acre decretó "emergencia social" ante la fuerte ola de inmigración ilegal, principalmente de haitianos, pero también de países africanos como Senegal y asiáticos como Bangladesh.

RD y Haití firmarán acuerdos este jueves

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los ministros dominicanos de Salud Pública, Turismo e Industria y Comercio de la República Dominicana firmarán este jueves en Puerto Príncipe, Haití,  con  sus homólogos haitianos, acuerdos vinculados a temas de la agenda bilateral.
En lo que constituirá la Tercera Ronda de Diálogo entre la República Dominicana y Haití, Freddy Hidalgo, Francisco Javier García y José del Castillo Saviñón se reunirán al mediodía con los ministros haitianos en la sede de la Cancillería del vecino país.
Así lo informó este miércoles el portavoz de la Presidencia de la República Dominicana, Roberto Rodríguez Marchena, en rueda de prensa en el Palacio Nacional, en la que ofreció detalles a los periodistas que cubren la fuente.
“En el día de mañana se producirá el tercer encuentro en Petionville, con la hermana República de Haití. Originalmente esto estaba programado para celebrarse en Jacmel, Haití, y fue movida para satisfacer al gobierno venezolano, a través de su canciller Elías Jaua, que quería estar presente”, expresó.
Precisó que ambos gobiernos estuvieron trabajando, desde que se decidió cambiar la fecha del día 6 al día 8,  en los asuntos pertinentes a la logística y para tales fines, los equipos de los gobiernos de ambos países se reunieron en Petionville el fin de semana pasado “tratando de armar este encuentro”.
Ambos equipos convinieron en que era imposible montar una logística en la magnitud en que se había previsto para satisfacer las necesidades de hospedaje y facilidades de trabajo de las distintas delegaciones y representantes de medios de comunicación, explicó el portavoz de la Presidencia.
“La reunión va a tener lugar, la reunión se va a celebrar, pero no con el diseño que se había pensado. Por lo tanto, lo que han convenido ambos países, tanto el Gobierno dominicano como el Gobierno haitiano es que en el día de mañana los ministros de Salud, de Turismo y de Industria y Comercio se reúnan en el mismo Petioville, en la Cancillería haitiana para dar el paso formal de la firma de acuerdos”, manifestó.
Indicó que los equipos técnicos trabajaban en conjunto desde el segundo encuentro, afinando las vías a partir del acuerdo común entre ambos países “y se convino trabajar en esas tres áreas claves de la agenda bilateral”.

Higüey: Líos dejan un muerto y tres heridos

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY, República Dominicana.- Un joven de unos 18 años fue muerto de un cartuchazo en el tórax durante enfrentamientos entre manifestantes y agentes de policía en el sector Villa Cerro de este municipio en demanda de obras comunitarias.
Juan Carlos Rivera murió cuando era trasladado al hospital Nuestra Señora de La Altagracia. 
Otras tres personas resultaron heridas y decenas detenidas en el marco de una una huelga iniciada la mañana de este miércoles en demanda de varias obras.
Entre los heridos figura el camarógrafo Miguel Jiménez, de Visión Digital, quien recibió un perdigonazo encima del ojo izquierdo.
El sector donde mas intensa ha sido la protesta es Villa Cerro. Allí los manifestantes colocaron un portón en el puente que da acceso al barrio para que la Policía no pueda ingresar.
También hay disturbios en los barrios San José, Los Platanitos y San Francisco.

Presidente Danilo viajará este jueves a Costa Rica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente  Medina viajará este jueves a Costa Rica a los actos de investidura y toma de posesión del nuevo gobernante, Luis Guillermo Solís.
Saldrá a las 8:00 am en un vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro  acompañado del ministro Administrativo  de la Presidencia, José Ramón Peralta y el viceministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols.
También viajarán el director General de Comunicación del Gobierno,  Roberto Rodríguez Marchena;  el jefe de la Guardia Presidencial, mayor general Adán Cáceres y el asistente personal de presidente Medina, Carlos Pared Pérez.
El Jefe de Estado regresará este mismo jueves a la República Dominicana.

Maduro amenaza con cerrar consulados EU

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS.- El presidente Nicolás Maduro amenazó con cerrar los consulados en Estados Unidos, tras haberse enterado de que una caravana de venezolanos llegará a Washington el viernes para protestar por la situación que atraviesa su país.

Las acciones en represalia también se tomaron al interior del país, donde Nicolás Maduro le pidió directamente a la  fiscal general, Luisa Ortega Díaz, que investigue e identifique quiénes son los venezolanos que desde el exterior llaman a agredir la soberanía en Venezuela.

Según la constitución venezolana se considera delito la traición a la patria y el tipo de sanciones que se aplicarían a las personas que cometan esa falta, como lo que ocurrió a la diputada María Corina Machado.

Machado fue destituida de su cargo público por aceptar una invitación internacional para pronunciarse en contra del régimen de Nicolás Maduro ante la Organización de Estados Americanos, por invitación de Panamá.

Pese a las amenazas de Nicolás Maduro, los organizadores de la caravana que llegará procedente de Miami a Washington este viernes dijeron a la Voz de América que continuarán con sus planes.

Saint Marteen: Avión venía para RD traía 100 kilos de cocaína

algomasquenoticias@gmail.com
SAINT MARTEEN.- Agentes del territorio autónomo holandés de esta isla detuvieron a una pareja que viajaba en un avión con destino a Santo Domingo con 100 kilogramos de cocaína, informó el miércoles la fiscalía de ese país en un comunicado enviado desde la capital Philipsburg.  
La fiscalía sanmartinense detalló que la pareja, compuesta por un hombre de 61 años y una mujer de 30, viajaba en un vuelo comercial de Curazao a Santo Domingo que hizo escala el martes en el aeropuerto Princesa Juliana, de Sint Maarten.
La cocaína estaba en tres maletas. Uno de los detenidos es dominicano y el otro es curazoleño, indicó la institución sin ofrecer más detalles.
Es la primera ocasión que un cargamento de 100 kilogramos de cocaína es hallado en un vuelo de Sint Maarten a Santo Domingo.
El comando sur de Estados Unidos advirtió a finales de abril en una audiencia en el Congreso en Washington que los narcotraficantes están abriendo laboratorios en República Dominicana y nuevas rutas en el Caribe para llevar las drogas al mercado estadounidense.
Según estimaciones del Departamento de Estados norteamericano, el 6% de la cocaína que llega a ese país pasa por la isla La Hispaniola, que comparten República Dominicana y Haití.

Vaguadas provocan aguaceros sobre RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Dos vaguadas sobre la porción oriental de la República Dominicana provocaron aguaceros y tormentas eléctricas en varias localidades del país, informó la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).
Dichos fenómenos, localizados en superficie y altura, respectivamente, dominarán las condiciones del tiempo para este jueves.
La masa de aire sigue inestable, por tanto, continuarán los aguaceros débiles a moderados acompañados de tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento en gran parte del país, principalmente en las regiones suroeste, sureste, noreste, norte, zona fronteriza y la cordillera Central.
En los próximos dos días, las lluvias estarán más focalizadas sobre las regiones norte, noroeste, noreste, sureste, suroeste, cordillera central y zona fronteriza.
Para el sábado y domingo se espera que los aguaceros disminuyan de frecuencia e intensidad.
Distrito Nacional: Medio nublado a nublado con aguaceros débiles a moderados, y tronadas. Posibles ráfagas de viento.
Santo Domingo Norte: Nublado en ocasiones con aguaceros débiles a moderados, tronadas y aisladas ráfagas de viento.
Santo Domingo Oeste: Medio nublado a nublado con aguaceros débiles y tronadas.
Santo Domingo Este: Nublado con aguaceros débiles a moderados, tronadas y aisladas ráfagas de viento.
Para el gran Santo Domingo: La temperatura mínima estará entre los 22ºC y 23ºC y la máxima entre los 32ºC y 33ºC
Hoy jueves: Medio nublado con incrementos nubosos desde el medio día con la ocurrencia de aguaceros débiles a moderados, siendo fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre las provincias María Trinidad Sánchez, Duarte, Samaná, La Vega, Montecristi, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, Puerto Plata, Santiago, Espaillat, Hermanas Mirabal, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, Monte Plata, Hato Mayor, El Seibo, La Romana, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, San Cristóbal, Azua, Peravia, Barahona, Independencia, Bahoruco, Elías Piña La Altagracia.
Viernes: La vaguada en altura seguirá provocando aguaceros débiles, siendo moderados en ocasiones, con tronadas y posibles ráfagas de viento en horas de la tarde y primeras horas de la noche en gran parte del país pero con mayor intensidad en las regiones noreste, suroeste, sureste y centro del país.
Santo Domingo y sus municipios: Medio nublado a nublado con aguaceros débiles a moderados en horas de la tarde y la noche.
Distrito Nacional: Medio nublado a nublado con aguaceros débiles a moderados y tronadas en horas de la tarde y la noche.
Sábado: Nubes dispersas, con incrementos nubosos en la tarde y la noche y la ocurrencia de aguaceros dispersos y tronadas principalmente en las regiones noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza.
Santo Domingo y sus municipios: Medio nublado a nublado en ocasiones con aguaceros dispersos en horas de la tarde.
Distrito Nacional: Medio nublado en ocasiones con aguaceros aislados y tronadas aisladas en la tarde.

Flajelo de la violencia continua: Encuentran 2 cadáveres esposados

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, República Dominicana.- Los cadáveres de dos hombres fueron encontrados baleados y esposados en la localidad de Zafarraya de esta ciudad, informó la Policía.
Una de las víctimas es Sauris Suárez Almonte de 26 años, residente en la localidad de Guananica, en Puerto Plata.. El otro aún no ha sido identificado.
La policía científica y el Ministerio Público de Espaillat profundizan las investigaciones. Según las hipótesis reveladas por los investigadores los dos hombres fueron asesinados y lanzados desde un vehículo en marcha.En la escena fueron colectados 21 casquillos de balas.
Los cuerpos fueron llevados a la morgue del hospital José María Cabral y Báez.
La Policía dij que las características del doble asesinato indican que el móvil se trata de un ajuste de cuenta por asunto de drogas.

Viyella de Paliza pide prudencia con el 4%

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La presidenta de Acción Empresarial por la Educación, (EDUCA), Elena Viyella de Paliza, abogó porque el presupuesto educativo sea ejecutado con mayor prudencia y rigurosidad.
Consideró, asimismo, que el mismo debe  orientarse exclusivamente a la mejora de la calidad de los aprendizajes. 
Dijo que "se precisa de ejercer la inversión educativa con mayor calidad y eficiencia, ya que la sociedad dominicana realiza un gran esfuerzo para financiar el 4 por ciento (%) asignado en el presupuesto".
“La sociedad exige austeridad republicana y transparencia, porque se trata de un dinero de todos y cada uno de los dominicanos, y por tanto, hay que destinarlo exclusivamente a mejorar la calidad de los aprendizajes”, afirmó.
Agregó que, si bien el 4% del PIB es una buena noticia sin precedentes en la historia de la educación dominicana, es imperativo ejecutarlo de forma más acorde a los objetivos deseados, pues de lo que se trata es que los niños aprendan más y mejor.
“Tenemos que estudiar con mayor detenimiento la calidad del gasto en educación, pues todavía figuran áreas del ámbito educativo vinculadas a los ejes de trabajo del Ministerio de Educación (MINERD) que no cuentan con los fondos necesarios para realizar sus actividades y tareas propias, mientras otras instancias y acciones que poco aportan al aprendizaje de los estudiantes.
Afirmó que, "aunque la jornada extendida es un gran proyecto, es importante evaluar su desempeño, antes de continuar expandiéndola, sin fortalecer la formación de los docentes y de los directores de los centros educativos".

Gremios médicos llaman a jornada nacional de salud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) y la Agrupación Médica del Seguro Social (AMIDSS) llamaron a una gran jornada social para enfrentar y prevenir el virus de la fiebre chikunguya, el cual –opinan- ha provocado ya una epidemia.
Durante una rueda de prensa en la sede del CMD, advirtieron que la situación podría empeorar si no son tomadas acciones inmediatas.
“Si se desarrolla una gran epidemia de la chikunguya, de mayor dimensión de la que tenemos, entonces también corremos el riesgo de que el dengue se incremente”, dijo Pedro Sing, presidente del Colegio Médico.
Rafael Sandoval, presidente de la AMIDSS, advirtió que si el dengue se asocia a la chicunguya “va a haber una catástrofe en el pueblo dominicano, y muchas muertes”.
Ambos dirigentes gremiales llamaron a una gran movilización social para lograr el avance de la enfermedad.
Sing señaló que dicha jornada debe incluir la eliminación de los criaderos de mosquitos, lo cual incidirá en la reducción del dengue.
Sandoval opinó que ha habido una respuesta tardía de las autoridades para enfrentar los brotes de la enfermedad detectados en las provincias de San Cristobal, Santiago y San Pedro de Macorís.
“Aqui hace falta una autoridad en salud que le de respuesta a los problemas epidemiológicos del pueblo dominicano”, declaró.

PRSC y Falcondo tratan el tema de loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Una comisión del PRSC encabezada por el presidente, Federico Antún Batlle, escuchó las explicaciones de del Presidente y técnico de la empresa Falcombridge Dominicana sobre el tema de loma Miranda.
Durante un encuentro en la sede principal del PRSC, el gerente general de Falcondo, David Soares y técnicos de la empresa ofrecieron informaciones detalladas de sus planes respecto a loma Miranda.
Antún Batlle les comunicó que siempre ha abogado porque las cosas se hagan con el debido respeto al medio ambiente y protección de los recursos naturales, “y sobre todo defender los intereses de la nación dominicana”.
La reunión se inscribe en un proceso que comenzó la entidad política para escuchar a diferentes grupos e instituciones de la sociedad y luego fijar su posición sobre el tema.
El Presidente del PRSC estuvo acompañado del secretario de Medio Ambiente del partido, Alfonso Fermín Balcácer; del coordinador del Gabinete Técnico, Guillermo Caram; del presidente del secretariado de Profesionales y Técnicos, Osiris de León; del secretario de Energía y Minas, Víctor Silva y de Susy Gatón, miembro del Secretariado Técnico.
Por la Falconbridge estuvieron, además de Soares, el gerente de Minas, Edwin Deveaux; el expertoambiental, Fernando Cabrera y la directora ejecutiva, Arelis Rodríguez, entre otros.

Minou critica funcionarios que hacen campaña

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO  DOMINGO.- La diputada por PLD, Minou Tavárez Mirabal, criticó este miércoles a los funcionarios que hacen campaña, tras señalar que eso es incompatible.
Dijo que muchas veces no sabe si lestán hablando como ministro o en su condición de  precandidato presidencial.
Censuró el que la pasada semana se aprobara sin ir a comisión el anteproyecto  ley en la Cámara de Diputados que aumenta de cinco  a siete años la importación de vehículos usados.
Agregó que al día siguiente sale en la prensa nacional que la  Asociación Nacional de Importadores de Vehículos. (ANADIVE), consiguió la aprobación de esa Ley  a  cambio de respaldar proyecto presidencial de Reinaldo Pared Pérez, información dada a conocer por el propio presidente del Senado.
 “Eso es un hecho que refleja hasta qué  punto se está tocando fondo, y hasta qué punto no somos capaces de reaccionar como sociedad”, alertó Tavárez Mirabal, al ser entrevistada por los periodistas.

Jóvenes piden a LF que aspire a la presidencia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las peticiones para que el expresidente Leonel Fernández busque la nominación presidencial por el PLD continuaron este martes con el lanzamiento del Movimieto Juventud de Leonel (Judel).
En un acto realizado en el Club Narciso González, una gran cantidad de jóvenes universitarios y profesionales, pidieron a Fernández que se lance como precandidato, para, según expusieron, retornar al poder en el 2016.
Destacaron los aportes del ex Mandatario en sus tres periodos presidenciales en beneficio de la juventud dominicana.
Agregaron que en los gobiernos de Fernández seincrementó en más de un 500% las inversiones en el sector educativo, que pasó de 19 mil millones en 2004 a 58 mil millones en  2012, lo que hizo posible la construcción de cientos de escuelas dotadas de laboratorios de informática, el incremento salarial y capacitación continua a maestros, el establecimiento del desayuno escolar y la entrega de textos escolares y uniformes gratis.
 Asimismo, recordaron que el Ministerio de Educación Superior creó la Tarjeta Joven Universitaria, el Programa de Becas Nacionales e Internacionales, el programa de inglés de inmersión, francés y portugués, de los cuales se han beneficiado miles de estudiantes.
Manifestaron que “Leonel Fernández tuvo la visión de construir la infraestructura para la educación superior: el Instituto Técnico Superior Comunitario (ITSC), el Centro de Capacitación y Producción ´Progresando´, Instituto Politécnico Industrial Don Bosco, en Santiago, la construcción de Centros Regionales Universitarios en Bonao, Mao, Nagua, Puerto Plata, Higuey, Barahona, San Juan, Santiago y decenas de centros tecnológicos comunitarios”.

Niega posposición tenga que ver con Ley Naturalización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario, negó que la nueva suspensión del diálogo entre los gobiernos de República Dominicana y Haití  tenga algo que ver con el no sometimiento al Congreso del proyecto de ley de naturalización.
Algunos sectores dominicanos entienden que la posposición de las conversaciones es una presión del gobierno haitiano para que el presidente Danilo Medina someta el proyecto de Ley de Naturalización, el cual se espera solucione el estatus de los miles de inmigrantes ilegales residentes en la República Dominicana.
Sin embargo, Rosario dice que eso no es cierto y agrega en tono sarcástico que “después que se someta se pospondrá (otras) cinco veces”.

Corte de Apelación recibe querella jueza

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El procurador general titular de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, José Sepúlveda, informó que recibió la querella interpuesta por la jueza suplente del Cuarto Juzgado de la Instrucción, Margarita Cristo Cristo, contra la Fiscal del Distrito Nacional.
Sin embargo, dijo que fue depositada sin los elementos de pruebas de lugar, la instancia por alegado ultraje durante la audiencia en la que se conocía la solicitud de archivo del caso del exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa,  
Señaló que está a la espera de los mismos a los fines de ponderarlos y darle el curso correspondiente.
Adelantó que notificará a la fiscal  Yeni Berenice Reynoso para que responda a las acusaciones, siempre que  tenga los elementos y luego  tomará la decisión de lugar.
La querella contra la Fisacl fue depositada en la Secretaria General de dicha Corte alrededor de las 2:20 pm del martes, por los abogados de la jueza, Carlos Balcácer y Frank Reynaldo Fermín Ramírez.

SFM: Demandan construcción Aeródromo Múltiple del Nordeste

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana.- La comisión  empresarial del Consejo Regional de Desarrollo pidió  al presidente Danilo Medina el  inicio en esta ciudad del Aeródromo Múltiple del Nordeste y otras obras que requieren las comunidades, consideradas vitales para propulsar el desarrollo de las fuerzas productivas de las provincias Duarte, Sánchez Ramírez y Hermanas Mirabal.
El organismo que tienen entre sus ejecutivos a  los empresarios Héctor Rizek Llabaly, Isidro Pichardo Santos y  Rubén Amado Martínez,  estima que  urge el inicio de dicha terminal por su importancia social y económica y además, por constituir uno de las principales compromisos asumidos por el mandatario.
El levantamiento de la obra cuenta desde hace varios años con la aprobación del Instituto Dominicano de Aviación Civil,  Departamento Aeroportuario, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Agricultura, del Codia, Comisión Nacional de Emergencia, de  universidades y diversos organismos del país.
Resalta que su construcción fue ordenada por el pasado presidente Leonel Fernández, mediante el decreto No. 639-08  de fecha 13 de octubre del 2008, tras haberse realizado los estudios correspondientes para su edificación.

SANTIAGO: Parlacen inició II Foro Regional de Alcaldes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- El Parlamento Centroamericano inauguró este miércoles el “II Foro Regional de Alcaldes Centroamericanos y de la República Dominicana” con la participación de más de cien representantes de alcaldías de toda la región y los embajadores de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA).
Este cónclave tiene como propósito buscar soluciones a los problemas comunes que afectan a los municipios de toda la región, informó el diputado Santiago Rodríguez,  presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal y Participación Ciudadana.
Destacó que en el encuentro, que se extenderá hasta el próximo viernes, se creará la Red de Asociaciones Municipales, que busca dar seguimiento a los compromisos acordados.
Decenas de alcaldes y expositores de toda la región abordan los principales temas relativos al desenvolvimiento administrativo, legislativo y del accionar de los gobiernos locales y temas referentes a la integración regional de las naciones.