Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 9 de mayo de 2014

Danilo regresa a la RD desde Costa Rica

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina regresó este jueves a la República Dominicana procedente de Costa Rica donde asistió a la juramentación y toma de posesión del presidente Luis Guillermo Solís.
Arribó a las 6:10 pm por la Base Aérea de San Isidro acompañado del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta; el viceministro de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols y el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena.
También llegarton juto al Gobernante, el  jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres y el asistente personal del Gobernante, Carlos Pared Pérez.
Durante la cereminia en Costa Rica, el presidente Medina compartió con los mandatarios de varios países latinoamericanos, entre ellos Evo Morales, de Bolivia; Rafael Correa, de Ecuador, y Juan Orlando Hernández, de Honduras,.
Además,  con el presidente electo de El Salvador, Salvador Sánchez Cerén así como con los vicepresidentes de Venezuela, Jorge Arreaza, y de Argentina, Amado Boudou, entre otros.

Barcelona: Detienen dominicano mató tres

algomasquenoticias@gmail.com
BARCELONA.- Un dominicano de 37 años, acusado de un triple homicidio con arma de fuego en la provincia de Santo Domingo, fue detenido en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona, noreste) informó la Policía.
Se trata de Cristian Antonio Dicent Polanco, incluido en la lista de los 15 prófugos más buscados por la Interpol, tras el asesinato de tres hombres en 2011.


La detención se produjo el pasado viernes 2 de mayo cuando la policía identificó un vehículo con tres ocupantes y entre ellos estaba este dominicano reclamado internacionalmente, al que se creía oculto en algún país de América Central.

Después de pasar a disposición judicial, el hombre ingresó en prisión a la espera de ser extraditado a la República Dominicana, donde tiene causas criminales pendientes.

El Presidente ordena aplicación de la END

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina ordenó por decreto a todas las instituciones del Estado que apliquen la Estrategia Nacional de Desarrollo de la República Dominicana (END).
Señala que los organismos descentralizados y autónomos, instituciones de la seguridad social, empresas públicas no financieras, ayuntamientos, juntas de distritos municipales y el sector público financiero "están sujetos a las regulaciones del el Reglamento de Aplicación de la Ley Orgánica número 1-12.
Las conmina a "la puesta en marcha de los planes, programas, proyectos e instrumentos regulatorios vinculados a sus funciones básicas y que se orientan a la consecución de la visión de la nación a largo plazo previsto en la END 2030.
Responsabiliza al Ministerio de Economía, como órgano rector del Sistema Nacional de Planificación e Inversión Pública, de certificar que los objetivos, las políticas, las metas y los indicadores incluidos en los planes estratégicos sectoriales, institucionales, regionales, provinciales y municipales sean consistentes con la visión de la nación a largo plazo.
Agrega que corresponde al mismo Ministerio la responsabilidad de certificar la inclusión de estas definiciones "con las prioridades de la gestión de gobierno plasmadas en el Plan Nacional Plurianual del Sector Público", indica una nota de la Unidad de Comunicaciones del Ministerio de Economía.
Ordena que cada ministerio disponga de "un plan estratégico sectorial para un período de cuatro años, consistente con la END 2030 y con las prioridades de la gestión de gobierno.

Feria del Libro vendió RD$143 millones

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La XVII Feria Internacional del Libro (FILRD2014) registró ventas por RD$143 millones, las cuales sus organizadores atribuyen a las variadas ofertas de libros.
La Dirección General de la Feria del Libro comunicó, asimismo, que la asistencia superó el millón de personas.
La Feria, celebrada del 24 de abril al 5 de mayo en la Plaza de la Cultura, dedicada al poeta Domingo Moreno Jiménez y tuvo como país invitado de honor a Panamá. 
En su informe sobre la la actividad, Valentín Amaro, director del Libro y la Lectura, y Pedro Antonio Valdez, director ejecutivo de la FILRD, indicaron que la misma fue exitosa en participación y ventas.
“Durante toda la feria fue notorio en librerías y stands las ofertas que iban desde los cinco pesos. Programas de ventas, como la tienda BONOCULTURA y el RAYALIBROS incidieron en las altas ventas”, establecen.
Agregan que la venta de libros ascendió a RD$49,326,472.00; la de alimentos a 85,225,368.00 y la de  artesanías RD$9,220,425.00.
Esta versión contradice a la de libreros quienes operaron stands en la feria, quienes afirman que sus ventas fueron bajas.

JCE extiende proceso cedulación en el país

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- A partir de este fin de semana la Junta Central Electoral (JCE) extenderá el proceso de expedición de la nueva cédula de identidad y electoral en el territorio nacional.
Será integradas las regiones Este y Sur del país, a fin de que sus habitantes comiencen a recibir su nuevo documento  como en el Distrito Nacional, provincia Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, San Francisco de Macorís y otras ciudades del Norte y Nordeste.
En el Este  fueron abiertos los centros de cedulación en los municipios de La Romana, Higüey, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Bayaguana, Consuelo, Monte  Quisqueya, Ramón Santana, Sabana Grande de Boyá, San José de los Llanos, Yamasá, Bávaro, Guaymate, ,Miches, Sabana de La Mar, San Rafael del Yuma y Villa Hermosa.
En la provincia Santo Domingo, además de los centros que están funcionando en Santo Domingo Este, serán abiertos los de Sabana Perdida, Los Mina, Las Caobas, Herrera, y Los Alcarrizos, los centros de Pedro Brand, Guerra y Boca Chica.

Comité IS para AL y el Caribe se reúne viernes y sábado en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La directiva del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe (SICLAC) sesionará en la República Dominicana este viernes y el sábado.
Los partidos pertenecientes a la entidad discutirán una agenda relacionada con la situación económica, social y política de la región, en un cónclave dedicado al 16 aniversario del fallecimiento de José Francisco Peña Gómez.
Durante una rueda de prensa en la casa nacional del PRD por Miguel Vargas, presidente de SICLAC y Luis Ayala, secretario general de la Internacional Socialista, adelantaron que en la reunión participan 23 partidos políticos de 18 países latinoamericanos y caribeños, incluyendo al anfitrión, el PRD.
 “Construyendo una economía con crecimiento, igualdad y progreso social para todos”; es el primer tema que será analizado; “Fortaleciendo y profundizando la democracia: los nuevos y constantes desafíos”; el segundo y “Por el retorno de la política, el papel fundamental de los partidos”, el tercero y principal.
El cóncleve, que será celebrada en Casa de Campo, La Romana, se inicia con una sesión inaugural a las 10:00 am del viernes, a la que ha sido invitada la prensa. Proseguirá con sesiones de trabajo privadas y concluye el sábado a la 1:00 pm.
Acompañaron a Vargas y Ayala, Peggy Cabral, presidenta en Funciones y secretaria de Relaciones Internacionales del PRD; Junior Santos,  Aníbal García Duvergé, el vocero en la Cámara de Diputados, Radhamés González; y el diputado Rafael Vásquez, presidente del Consejo Nacional de Disciplina.
También, Salim Ibarra, director Legal; Mary Sánchez, presidenta de La Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas; Joel Díaz, presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana,legisladores y dirigentes, entre otros.

Comité IS para AL y el Caribe se reúne viernes y sábado en RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La directiva del Comité de la Internacional Socialista para América Latina y el Caribe (SICLAC) sesionará en la República Dominicana este viernes y el sábado.
Los partidos pertenecientes a la entidad discutirán una agenda relacionada con la situación económica, social y política de la región, en un cónclave dedicado al 16 aniversario del fallecimiento de José Francisco Peña Gómez.
Durante una rueda de prensa en la casa nacional del PRD por Miguel Vargas, presidente de SICLAC y Luis Ayala, secretario general de la Internacional Socialista, adelantaron que en la reunión participan 23 partidos políticos de 18 países latinoamericanos y caribeños, incluyendo al anfitrión, el PRD.
 “Construyendo una economía con crecimiento, igualdad y progreso social para todos”; es el primer tema que será analizado; “Fortaleciendo y profundizando la democracia: los nuevos y constantes desafíos”; el segundo y “Por el retorno de la política, el papel fundamental de los partidos”, el tercero y principal.
El cóncleve, que será celebrada en Casa de Campo, La Romana, se inicia con una sesión inaugural a las 10:00 am del viernes, a la que ha sido invitada la prensa. Proseguirá con sesiones de trabajo privadas y concluye el sábado a la 1:00 pm.
Acompañaron a Vargas y Ayala, Peggy Cabral, presidenta en Funciones y secretaria de Relaciones Internacionales del PRD; Junior Santos,  Aníbal García Duvergé, el vocero en la Cámara de Diputados, Radhamés González; y el diputado Rafael Vásquez, presidente del Consejo Nacional de Disciplina.
También, Salim Ibarra, director Legal; Mary Sánchez, presidenta de La Federación Dominicana de Mujeres Social Demócratas; Joel Díaz, presidente de la Juventud Revolucionaria Dominicana,legisladores y dirigentes, entre otros.

Ven reunión IS mancilla memoria de Peña Gómez

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La corriente del PRD que lideran el expresidente Hipólito Mejía y Luís Abinader, consideró que con la reunión de los partidos de la Internacional Socialista para América Latina (Ciclac) se persigue mancillar la memoria del doctor José Francisco Peña Gómez.
Andrés Bautista García, coordinador de la misma, dijo que no se justifica que la convocatoria se haga en la fecha que se conmemora un aniversario más del fallecimiento del líder del PRD.
A su juicio, lo que se persigue mancillar su memoria, apoyando a quienes han “pisoteado y burlado sus principios y su legado, al partido blanco”.
En una carta que remitió a los directivos de los partidos participantes, les expresa su rechazo a dicha reunión, por considerar mancilla la memoria y nombre de Peña Gómez, quien vivió, luchó y murió defendiendo la libertad, la democracia y la justicia social para los más necesitados en República Dominicana y el mundo.
“Deseamos dejar establecida nuestra posición de rechazo ante la decisión de Miguel Vargas Maldonado, presidente de facto, ya que su mandato concluyó el 12 julio 2013, apoyado por la Secretaria General de la Internacional socialista (IS), a la reunión de su comité para América Latina y el Caribe (Ciclac)”, reclacó Bautista.
El encuentro fue convocado para este viernes y el sábado en un exclusivo resort de la región Este.

Jovencita RD debuta con éxito en teatro EU

algomasquenoticias@gmail.com
TEXAS.- Medios informativos de Estados Unidos reseñaron la destacada participación de la jovencita dominicana Marianne Patrice Ellis, quien hizo el papel protagónico en la obra teatral “La Sirenita”, un musical al estilo Broadway, efectuado en el Camille Playhouse, en Brownsville, Texas.

La obra, montada en la celebración del 50 aniversario del Teatro Camille, fue presentada exitosamente en nueve ocasiones con un elenco de más de 30 actores.

Este musical es la adaptación de Disney del cuento de Hans Christian Andersen, acerca de una joven sirena que está dispuesta a renunciar a su vida en el mar y a sus aletas para ganar un alma humana y el corazón de un príncipe humano.

Marianne fue seleccionada para el papel estelar de la obra mediante una audición en que participaron más de 100 jovencitas. Tiene 17 años,  nació en Santo Domingo y es hija del médico Patrick Ellis y la licenciada en banca  Jeannette Mella.

Creció en Santo Domingo, Nueva York y Texas, donde reside con su familia. Desde muy pequeña sintió inclinación por el canto, la danza y la actuación.

Actualmente está finalizando sus estudios secundarios. En adición al español, que es su lengua nativa, domina el inglés y estudia francés. También estudia piano y practica deportes.
 

MADRID: Director Aduanas RD destaca ventajas del OEA

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una delegación de la Dirección General de Aduanas (DGA) encabezada por su titular, Fernando Fernández, participó en la Segunda Conferencia Global del Operador Económico Autorizado (OEA), realizada en Madrid, España, del 28 al 30 de abril, bajo los auspicios de la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
En la conferencia participaron más de mil delegados de 90 países, incluyendo representantes del sector comercial internacional, especialistas en comercio transfronterizo, altos representantesdel sector privado y de las empresas que cuentan con la certificación OEA a nivel mundial.
El director de aduanas, Fernando Fernández, quien estuvo acompañado por el subdirector de Tecnología, Heriberto Minaya, participó en uno de los paneles relacionados con el Dialogo Técnico entre las Aduanas de Asiay el Pacifico, donde expuso sobre la experiencia dominicana en la implementación del programa OEA y destacó que se trata del único programa operativo en el mundo que integra de manera efectiva, a las distintas instituciones del gobierno que intervienen en el control del despacho aduanero; aspecto altamente valorado y reconocido por la Organización Mundial de Aduanas (OMA).
Resaltó que los esfuerzos de la la DGA procuran que el Estado y el sector privado, aumenten los niveles de competitividad internacional, ante los desafíos provenientes del Acuerdo de Facilitación del Comercio aprobado por la OMC en diciembre pasado ,que también impactan en el DR-CAFTA.
Precisó que el programa busca el fortalecimiento de la relación con las demás Aduanas, la concentración de controles en los operadores de mayor riesgo, la modernización de los procesos y procedimientos aduaneros, así como un incremento en el nivel de cumplimiento de los distintos actores relacionados con la Cadena Logística de Suministro, con lo que se genera una mayor confianza en las operaciones de exportación de bienes realizadas desde la República Dominicana.
El director de aduanas sostuvo varias reuniones bilaterales con sus iguales de otros países, con el Comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingles) de los Estados Unidos, R. Gil Kerlikowske, y con autoridades de la Unión Europea, Corea del Sur, Centroamérica y México, con la intensión de avanzar en los procesos de reconocimiento de las empresas certificadas por la DGA.
Operador Económico Autorizado
El Operador Económico Autorizado es un programa internacional, instituido en República Dominicana mediante el decreto 144-12, del 22 de marzo de 2012, del cual parte también Estados Unidos de América, la Unión Europea, Japón, China, Corea del Sur, Colombia, Costa Rica, México, Guatemala, Perú, México, Argentina, entre otros.
El OEA procura asegurar y facilitar el comercio transfronterizo mediante la certificación de Operadores Económicos, que luego de cumplir una serie de requisitos pueden disfrutar de ventajas aduaneras y son considerados operadores seguros y de confianza frente a todos los actores de la cadena logística de comercio internacional, así como de los países con los que se firmen Acuerdos de Reconocimiento Mutuo.

Dominicanos molestos con el ex pelotero de NY Mariano Rivera

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Al parecer, el ex cerrador de la Yankees de Nueva York, Mariano Rivera, no cerró bien la página de su libro en la comunidad dominicana de Washington Heights. 
Tras la salida a la luz pública de algunos fragmentos del libro del panameño, en el cual expresa su preferencia por el segunda base de los Medias Rojas de Boston, Dustin Pedroia, por encima de  Robinson Cano, algunos quisqueyanos reaccionaron molestos.
Consultamos a varias personas de la comunidad, y esto fue lo que opinaron:
David Martinez (comerciante): Fue un comentario muy poco profesional, una falta de ética, estuvo mal asesorado.  La comunidad está indignada con Mariano. Me extrañan esos comentarios, por la buena relación que ellos tenían, fueron nueve años juntos. La relación de ellos se va a afectar”.
“Robinson Cano es el mejor segunda base actualmente. Aunque todo el mundo tiene derecho a su propia opinion, no veo la necesidad de compararlo con Dustin Pedroia. Los números de Cano están ahí. El único que se puede quedar con Pedroia es Mariano Rivera en estos momentos”, expresó Martínez.
Por su parte, Coco Colón dijo “no lo puedo creer. Esos comentarios fueron  muy negativos, y una falta de respeto a Cano”. 
“Aunque fueron unos comentarios personalizados, Cano le demostró lealtad, compañerismo, Amistad, y sobretodo, fue un jugador íntegro, ejemplar en sus 9 años con los Yankees.  Cano merece una disculpa pública de Mariano, que es un hombre de Dios y no fue justo con su apreciación en su libro”.
Respuesta de Cano
La respuesta de Cano a los comentarios de Rivera fue que "Mariano es una persona por la que siento un gran respeto, siempre se lo voy a tener, y para mí siempre será el mejor cerrador del mundo".
jt/am

Alcalde NY anuncia presupuesto 2015, no se esperan recortes

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El alcalde Bill De Blasio dará a conocer la tarde de este jueves una revisión al presupuesto ejecutivo, el primer plan de gastos de su gobierno.
Se espera que este incluya más detalles que el presupuesto preliminary, presentado en febrero por 74 mil millones de dólares.
Desde que propuso dicho presupuesto, la ciudad ha llegado a un acuerdo laboral de 9 años con el sindicato de maestros, que incluye aumentos y salarios retroactivos. Sin embargo, más de 150 sindicatos continúan trabajando sin contrato.
El nuevo presupuesto también reflejará los 300 millones de dólares que aporta el Estado para la educación de pre-kindergarten.
No se espera que el edil anuncie aumentos a los impuestos o algún recorte importante de servicios.
La versión final del plan está previsto para finales de junio.

jueves, 8 de mayo de 2014

SCJ tiene más de 300 expedientes 'mochos'

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia reveló que no ha podido fijar fecha de audiencia a más de 300 expedients en material de Tierras porque están incompletos.
Manuel Ramón Herrera Carbuccia, presidente de la Tercera Sala o Sala de Tierras, llamó a los abogados con expedientes en la referida materia a que los completen, para procesarlos y fallar al respecto.
"Solicitamos que se hagan de sus buenos oficios para poder cumplir con nuestra labor para la que hemos sido asignados", expresó.
La Sala está conformada, además, por los jueces Sara Henríquez, Robert Placencia, Edgar Hernández y Francisco Antonio Ortega Polanco.

Zonas francas de RD exportan productos por $5 mil millones

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.- Las empresas de zonas francas de la República Dominicana realizan exportaciones anuales por más de US$5 mil millones, las cuales representan el 52% de las ventas totales que este país caribeño hace en el exterior, informó el ministro dominicano de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñon.
El funcionario habló en un panel sobre las ventajas de la República Dominicana como plataforma de exportación, organizado en el marco de Semana Dominicana en EEUU 2014, por la Cámara Americana de Comercio de la República Dominicana (AMCHAMDR), con la colaboración de Squire Sanders.
“El valor de las exportaciones ya supera los US$5,000 millones, lo que representa el 52% de nuestras exportaciones. También han crecido las inversiones en el sector, en un 26%”, apuntó.
Del Castillo enumeró una serie de razones que, a su juicio, justifican invertir en la República Dominicana para producir bienes y ofrecer servicios de exportación. Entre ellas citó la estabilidad política y económica, la posición geográfica privilegiada y sus incentivos y marcos legales favorables para ese tipo de inversión, el DRCAFTA, las facilidades de transporte y la competitividad comparativa en términos de fuerza y calidad de trabajo.

Junto al Ministro estuvieron Aquiles Bermúdez, presidente de ADOZONA; Ricardo Pérez, gerente general de Hanes Brands y Rodolfo Gana, presidente de Laurus International. Estos últimos pusieron el trabajo de sus empresas como ejemplo del éxito de inversión en zonas francas dominicanas.
Bermúdez estuvo de acuerdo con el Ministro respecto a las ventajas competitivas que ofrecela República Dominicana para la inversión en zonas francas. Luego habló sobre la industria dominicana del calzado, a la cual definió como una de las más prolíferas en los últimos años. “El pasado año exportamos 13 millones de pares de zapatos cuyo valor fue de US$421 millones. Esto nos convierte en el tercer exportador de América a los Estados Unidos y el octavo del mundo”, expresó.
Rodolfo Gana, presidente de Laurus International, del subsector de call centers, esbozó su experiencia en la República Dominicana tras haber invertido en el sector servicios.Dijo que se ha enfrascado en nuevos proyectos, entre los que figura una zona franca de servicios médicos.
Ricardo Pérez, gerente general de HanesBrands, habló del trabajo que desarrollan en su fábrica de productos textiles, cuyas exportaciones tienen un valor anual de unos US$400 millones.Su compañía es el mayor empleador privado de la República Dominicana y aprovecha de manera ejemplar todos los eslabones de la cadena logística del país, declaró.
“La República Dominicana continúa siendo una plaza clave para nuestra empresa”, dijo.
El panel fue moderado por Nassim Alemany, presidente del Comité Económico de AMCHAMDR. Al comienzo del mismo hablaron William Malamud, vicepresidente ejecutivo de la organización, y el embajador de Estados Unidos en la República Dominicana, James W. Brewster, quien destacó el papel importante que juegan las zonas francas para el sector productivo de la República Dominicana.
Brewster dijo que desde su Embajada se colabora con el gobierno en la promoción del país como plataforma de inversión en el sector.

PN apresa presunto matador dos mujeres

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Policía detuvo a un hombre que presuntamente asesinó por encargo a dos mujeres los días 7 y 28 de abril en Santo Domingo Este.
Amauris Soriano (El Nevado) fue capturado la noche de este martes en San Francisco de Macorís.
Jacobo Mateo Moquete, vocero de la Uniformada, dijo que el detenido declaró que el asesinato de Suleika Flores Guzman, el pasado 28 de abril, en la avenida Ecológica, fue encargado por una persona que se valió de un preso de La Victoria para que le consiguiera a dos gatilleros que cometieran el crimen.
El Nevado también habría confesado que recibió 200 mil pesos para ultimar a Flores Guzman.
Dijo que el día 7 de mayo asesinó a Natacha Sing Germán, sobrina del presidente del Colegio Médico Dominicano, porque la confundió con Flores Guzmán. Por éste crimen también le pagaron otros 200 mil pesos.
Por el doble asesinato también es perseguido un segundo sospechoso que responde al nombre de Luis Abel Mariano Pérez (Luisito).

Ayuntamiento SDE inicia plan recogida de basura de noche

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO ESTE.- El Ayuntamiento de santo Domingo Este anunció la puesta en ejecución de un plan nocturno para la recogida de desechos sólidos en los sectores Alma Rosa y Ensanche Ozama, con el objetivo de eficientizar y reforzar el servicio.
Durante un acto, Juan de los Santos, alcalde del municipio, expresó su satisfacción de poder poner en práctica este plan para reforzar la recogida de basura en estos dos sectores, donde cada día se producen 76 toneladas de desechos sólidos.
Informó que para este servicio hadispuesto de dos camiones recolectores y uno lavador de contenedores así como una grúa transportadora, los cuales realizarán12 rutas interdiarias.
Asimismo, anunció que en los próximos días este plan nocturno se llevará de manera gradual hasta los demás sectores intervenidos con el sistema de recogida de basura “Limpia”.




Pide a RD asistir a Foro de Londres

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El gobierno británico reiteró que necesita a República Dominicana con el Caribe en octavo Foro de Londres, previsto a celebrarse el 8 de junio próximo.
La invitación fue externada durante visitas simultáneas recibidas en Santo Domingo y Londres por el ministro dominicano de Relaciones Exteriores, Carlos Morales Troncoso y por el ministro de Estado británico Hugo Swire, responsable de América Latina.
 El embajador británico en Santo Domingo, Steven Fisher, expresó al ministro Troncoso el interés de su gobierno de que RD vuelva a participar, a fin de discutir junto a los demás países del Caribe cómo incrementar el comercio y la inversión, así como estrechar los lazos de colaboración en temas de seguridad.
El embajador Fisher informó que el encuentro será presidido nuevamente por el secretario de Relaciones Exteriores de Reino Unido, William Hague, incluyendo en esta ocasión reuniones adicionales con el primer ministro, David Cameron y con miembros del Parlamento británico.
El canciller dominicano externó su complacencia con la invitación, destacando los fuertes vínculos de amistad y cooperación que por largos años han unido al país y al Reino Unido.
El embajador Cuello Camilo destacó que RD ingresó como miembro pleno del Foro Caribe-Gran Bretaña desde la séptima reunión de Grenada, en enero de 2012, por instrucciones del canciller Morales Troncoso e instrumentadas por la embajada dominicana en Londres.
Morales Troncoso, expresidente del CARIFORO y actual presidente pro témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), agradeció el apoyo británico a la agenda de convergencia entre Centroamérica y el Caribe, promovida por la República Dominicana desde 1996.
Mientras tanto, valoró nuestro superávit comercial con el Reino Unido, fruto de la pujanza exportadora en productos frescos, el cacao fino de aroma, los cigarros, los productos médicos desechables, el ron, y sobre todo el turismo británico a la República Dominicana que pasó de 95,000 visitantes en el 2012 a 115,000 en el 2013.

Naviero Recomienda Marca de Garantía en puertos RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El desmonte arancelario que trae consigo la aplicación del DRCAFTA constituye un reto ineludible para eficientizar los procesos logísticos en nuestras fronteras de puertos y aeropuertos, en aras de contribuir a elevar los niveles de competitividad país.   
Así lo consideró el empresario naviero Aníbal Piña, quien sugirió a la Dirección General de Aduanas (DGA), a la Autoridad Portuaria Dominicana y a los operadores de terminales, implementar la herramienta conocida como Marca de Garantía, la cual consiste en un sistema de calidad integral que ofrece a las empresas miembros unos estándares conocidos y garantizados en el que  el proveedor del servicio o cumple o paga por el retraso.
De acuerdo a Piña, además de aumentar considerablemente la eficiencia, dicha herramienta evitaría las confusiones que se generan en frontera al momento de determinar responsabilidades en caso de demoras, que en definitiva genera altos costos que pone en desventaja a nuestros empresarios con sus competidores en la región.
El presidente de la empresa AP Marine Cargo (Transporte Marítimo Inteligente) manifestó que de lo que se trata es de que los despachos de la carga pueda realizarse como indica la ley 226-06 en 24 horas o menos y quitar cargas innecesarias al proceso de desaduanización de las mercancías, y que con la Marca de Garantía se podría consolidar no solo las relaciones de las instituciones públicas y privadas (comunidad portuaria), sino que se establecerían las responsabilidades de todos los actores que intervienen en los puertos del país y que obligaría a cada uno de ellos a modernizarse y tener calidad competitiva.
Indicó que estos métodos de eficiencia al igual que la ventanilla única de comercio exterior y operador económico, deberán tener cabida en el nuevo proyecto de ley de Aduanas que cursa en el Congreso.

Un ventarrón azota en RD

algomasquenoticias@gmail.com 
BARAHONA, República Dominicana.- Un ventarrón de unos 12 minutos derribó árboles, techos y afectó el servicio eléctrico en la comunidad Fondo Negro, de aquí.
El fenómeno se registró alrededor de las 3:45 de la tarde de este miércoles, según Denny Pérez, gerente del Instituto Agrario Dominicano (IAD).  
"ha llovido mucho, el viento a tumbado varios árboles. En algunos sectores el servicio eléctrico es nulo, pero no hubo perdida humana", dijo en llamada al programa Acción de la Tarde de Palma FM.
Explicó que el ventarrón creó pánico entre los habitantes de la citada localidad, ubicada en la autopista Sánchez., próximo a Quita Coraza.

Brasil también tiene problemas con ilegal inmigración haitiana

algomasquenoticias@gmail.com
RIO DE JANEIRO.- Brasil lanzará una campaña para contener la inmigración ilegal de haitianos, que se ha hecho común en los últimos meses, y promover su ingreso con documentos en regla, dijo el miércoles el canciller Luiz Alberto Figueiredo.
"Tenemos que estimular a los haitianos a entrar de manera legal a Brasil y dejar claro que si lo hacen tendrán un apoyo mucho más amplio que en caso de que entren ilegalmente", dijo el ministro ante una comisión del Congreso donde explicó la política exterior del país.
"Esto va a ser parte de una campaña nueva. Quien llegue con visa va a tener prioridad en el programa de acogida, inserción en el mercado de trabajo, entrenamiento", comentó Figueiredo.
Ellos han seguido llegando y muchos han sido redireccionados para Sao Paulo, donde también se ha creado un albergue.
Haití, con casi 10 millones de habitantes, es considerada una de las naciones más pobres del continente.
Figueiredo precisó que Brasil mantiene una política de acogida, que además es consciente que atrae a los que buscan empleos.
Lamentó que muchos de los inmigrantes estén expuestos al accionar de 'coyotes', que les cobran altas sumas de dinero para traerlos a Brasil. "Necesitamos acciones claras para disminuir eso", sostuvo.
Recordó que, para facilitar la llegada legal de haitianos, Brasil aumentó 10 veces la concesión de visas a ciudadanos de ese país en los últimos dos años. "Queremos estimular que aquellos que quieran venir, lo hagan, pero con documentos", dijo.
Un trámite de visa a Brasil tarda en promedio unas cuatro semanas. No obstante, quienes ingresan sin papeles en regla están solicitando refugio y la ley de Brasil obliga a concederlo de manera temporaria mientras estudia el caso.
Detalló que se pidió al gobierno de Puerto Príncipe la difusión radial de información precisa sobre la forma correcta de migrar a Brasil.
En abril de 2013, Acre decretó "emergencia social" ante la fuerte ola de inmigración ilegal, principalmente de haitianos, pero también de países africanos como Senegal y asiáticos como Bangladesh.