Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 5 de junio de 2014

Ingeniera dominicana hará maestría en Nasa

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La joven ingeniera industrial Katherine Motyka, quien se formó en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), recibió una ayuda económica de 10 mil dólares de manos del ministro de la Juventud, Jorge Minaya, para cursar una maestría en la Singularity University, institución de la National Aeronautics and Space Administration (Nasa).
Motyka recibió la importante colaboración de Minaya durante un encuentro que sostuvieron en el Despacho del funcionario del MJ, donde ambos intercambiaron impresiones sobre los proyectos sostenibles y de reciclajes que ella ha desarrollado con el respaldo de la Fundación Brugal y Civil Innovation Lab.
La profesional de la ingeniería explicó que el proyecto en el que quiere especializarse en la Nasa es con la meta de digitalizar los récords médicos y generar una aplicación móvil mediante la cual, colocando las huellas dactilares se desglosa el historial médico del paciente, para casos en que alguien esté inconsciente o sufra un accidente.
Expresó que la Singulary University escoge 80 estudiantes de 4 mil aplicaciones que se presentan de todo el mundo.
Motyka dijo este año “tengo el honor de haber sido seleccionada para representar la República Dominicana en tan importante proyecto educativo.
Uno de sus sueños es contribuir a la erradicación de la pobreza de República Dominicana, ya que es una situación que actualmente afecta el 40 por ciento de la población y que la afectó a ella durante mucho tiempo y estoy segura que a través de esta beca podría conseguirlo.
Katherine Motyka ha desarrollado diferentes proyectos, tales com una prótesis de mano, manufacturada con impresoras 3D para reducir su costo a 2 mil pesos la unidad, comparado con el costo actual que es de 70 mil pesos.
También ha realizado la construcción de casas a bajo costo con botellas de plástico recicladas. Una casa promedio tiene un costo de 500 mil pesos y las construidas con botellas recicladas alrededor de 50 mil pesos.
Durante su exposición, informó que este último proyecto fue premiado por The Clinton Global Initiative University en marzo 2014, entre 1,200 proyectos, por ser uno de los más innovadores y que más vidas cambiará en los años provenientes.
Además, dijo que trabaja junto a grupos de voluntarios de las universidades del país.
La ingeniera industrial de 23 años incentivó a los jóvenes dominicanos a sacrificarse para que alcancen sus metas, “porque si no lo haces, quién lo hará por ti”.

NY busca a hombre que apuñaló a dos niños

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía difundió el miércoles el boceto de un sospechoso de haber asesinado a puñaladas a un niño de 6 años y causar heridas graves a una niña de 7 en un ascensor en Brooklyn.

Además, el presidente del condado Brooklyn, Eric Adams, anunció 50,000 dólares de recompensa por información que conduzca a un arresto, sumando un total de 63,000 dólares.
La Policía describió al agresor como un extraño que atacó al azar a los niños la noche del domingo después de que los menores subieron al ascensor para tomar un helado en el apartamento del niño en el sexto piso.

Prince Joshua Avitto murió en el hospital. Mikayla Alcaparras sigue grave, pero estable después de una cirugía.

Adams dijo que la donación de 50,000 dólares proviene de la cadena de supermercados Western Beef.

NY: Corte estudia volver a prohibir refrescos 20 oz

algomasquenoticias@gmail.com
ALBANY, Nueva York.- Funcionarios municipales de Nueva York exhortaron el miércoles al máximo tribunal del estado a reincorporar la prohibición a los refrescos de gran tamaño, argumentando que la Junta de Salud local tiene autoridad para restringir productos que causan obesidad al consumidor y contribuyen a enfermedades.
La prohibición del 2012 a las bebidas azucaradas de más de 473 ml (16 onzas fluidas) promocionadas en restaurantes, tiendas de abarrotes, salas de cine, estadios y puestos de comida callejera fue anulada por tribunales inferiores el mismo día en que entró en vigor. Fue impulsada por el entonces alcalde Michael Bloomberg y desde entonces respaldada por el alcalde Bill de Blasio.
"La mayor fuente de azúcar agregada en la dieta estadounidense, 40% del azúcar agregada proviene de las bebidas endulzadas", dijo Richard Dearing, asesor jurídico municipal. "Son calorías vacías. No ofrecen valor nutricional
Varios jueces de la Corte de Apelaciones cuestionaron dónde la Junta de Salud trazaría la línea.
El juez Eugene Piggott Jr. preguntó si seguiría la prohibición de hamburguesas triples. La jueza Victoria Graffeo cuestionó el límite teniendo en cuenta que no se prohíben las bebidas de café mezclado cargadas con más de 800 calorías.
La decisión de la Junta de Salud es razonable, no arbitraria, sobre hechos científicos, dijo Dearing. Agregó que no se trata en sí de una prohibición, sólo en fijar un límite al tamaño.
Propietarios de restaurantes, salas de cine, compañías de bebidas y pequeñas tiendas presentaron una demanda para bloquear las restricciones. No se espera que la Corte de Apelaciones llegue a un fallo sobre la petición hasta el próximo mes.
Richard Bress, abogado de los demandantes, argumentó el miércoles que la Junta de Salud carece de autoridad para tomar esas decisiones, que deben ser autorizadas primero por el Concejo. Muchos integrantes del Concejo se han opuesto.
"Lo que no tenemos es el deseo de la gente", dijo Bress. "Fue un primer paso para cruzar los límites al decirnos qué tamaño de porción podemos tener".

Arrestan más de 100 supuestos pandilleros

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía arrestó a más de 100 supuestos pandilleros violentos la mañana de este miércoles en Manhattan, en una de las mayores redadas en la historia de esta ciudad.
Los arrestos se llevaron a cabo en los complejos de vivienda pública Manhattanville y Grant Houses.
Los detenidos, supuestamente, pertenecen a las bandas rivales “Make it Happen Boys”, “Money Avenue” y “3 Staccs”, que operan en Manhattan y a las cuales la Policía atribuye varios casos de violencia en el area.
Aunque los residentes del barrio admiten que hay violencia en la zona, la redada masiva les cogió por sorpresa."No sabía que había tantos problemas aquí", dijo una mujer.
La Policía relaciona a las citadas pandillas con una veintena de tiroteos y dos asesinatos, entre ellos el de la joven promesa del baloncesto Tayshana "Chicken" Murphy, en 2011.
Al parecer la muchacha fue una víctima inocente en la guerra de pandillas por el control del territorio.
Dos hombres ya cumplen condena por el asesinato de Murphy.
El procurador de Manhattan, Cyrus Vance, explicó que la rivalidad entre las pandillas data de hace varias décadas, pero la violencia en sus ataques se ha incrementado en los últimos cuatro años.
Para construir las acusaciones, los fiscales analizaron más de 40 mil llamadas realizadas desde cárceles, además de inspeccionar cientos videos de vigilancia y revisar más de un millón de páginas de cuentas de redes sociales, apuntó en funcionario.
De acuerdo con la procuraduría, de enero de 2010 a mayo de 2014 los acusados emprendieron una “batalla mortal”, en un intento de eliminar a miembros de pandillas rivales.

Arrestan más de 100 supuestos pandilleros

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Policía arrestó a más de 100 supuestos pandilleros violentos la mañana de este miércoles en Manhattan, en una de las mayores redadas en la historia de esta ciudad.
Los arrestos se llevaron a cabo en los complejos de vivienda pública Manhattanville y Grant Houses.
Los detenidos, supuestamente, pertenecen a las bandas rivales “Make it Happen Boys”, “Money Avenue” y “3 Staccs”, que operan en Manhattan y a las cuales la Policía atribuye varios casos de violencia en el area.
Aunque los residentes del barrio admiten que hay violencia en la zona, la redada masiva les cogió por sorpresa."No sabía que había tantos problemas aquí", dijo una mujer.
La Policía relaciona a las citadas pandillas con una veintena de tiroteos y dos asesinatos, entre ellos el de la joven promesa del baloncesto Tayshana "Chicken" Murphy, en 2011.
Al parecer la muchacha fue una víctima inocente en la guerra de pandillas por el control del territorio.
Dos hombres ya cumplen condena por el asesinato de Murphy.
El procurador de Manhattan, Cyrus Vance, explicó que la rivalidad entre las pandillas data de hace varias décadas, pero la violencia en sus ataques se ha incrementado en los últimos cuatro años.
Para construir las acusaciones, los fiscales analizaron más de 40 mil llamadas realizadas desde cárceles, además de inspeccionar cientos videos de vigilancia y revisar más de un millón de páginas de cuentas de redes sociales, apuntó en funcionario.
De acuerdo con la procuraduría, de enero de 2010 a mayo de 2014 los acusados emprendieron una “batalla mortal”, en un intento de eliminar a miembros de pandillas rivales.

Incautan más de tres mil cartones de cigarrillos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El Departamento de Impuestos incautó este martes en Brooklyn más de tres mil cartones de cigarrillos de contrabando, 3,795 timbres fiscales falsificados y $130 mil dólares.
En la operación también fueron arrestadas dos personas identificados como Ji Long Chen, de 37 años, y Mohamed Kassim, de 27, quienes fueron acusados de fraude fiscal y posesión y transporte para la venta ilegal de cigarillos sin sellos o ilegalmente estampados. Ambos fueron puestos en libertad bajo fianza.
 Kassim fue detenido en una vivienda de Eastern Parkway, donde fue ocupada una parte de los cartones de cigarrillos, la mitad del dinero y los timbres fiscales.
Chen, de su lado, fue arrestado en su casa de Shore Parkway, donde fueron incautados más de dos mil cartones y 75 mil dólares en efectivo.   

NY autoriza ensayos con derivado de cannabis en niños epilépticos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo anunció un acuerdo con una compañía farmacéutica para realizar ensayos clínicos con niños epilépticos en los que se usará un principio activo derivado de la marihuana.
Los 60 niños que participarán de los ensayos son pacientes que no han respondido a otros medicamentos y serán sometidos al tratamiento médico en el Centro Médico Langone, el hospital de la Universidad de Nueva York (NYU), tras ser autorizado por la Administración para Drogas y Alimentos (FDA) estadounidense.
Nueva York se convierte así en el segundo estado en utilizar el derivado de la marihuana, cannabidiol, para tratamiento médico, según indicó Cuomo.
"Ningún niño debe ser obligado a vivir con los desgarradores efectos de un medicamento que no es efectivo para la epilepsia", dijo el gobernador en un comunicado de prensa.
La farmacéutica GW, que participa con el estado neoyorquino en estos ensayos, es la líder mundial en el desarrollo de medicamentos que tienen como base el cannabidiol y conduce investigaciones científicas, explicó Cuomo.
El gobernador ya había anunciado durante su mensaje anual sobre el estado, el pasado enero, que se establecería un programa que permitiría hasta a 20 hospitales recetar marihuana para uso médico, para aliviar el dolor por cáncer y otras enfermedades graves.

miércoles, 4 de junio de 2014

Fiscalía SD recibe 32 casos de violencia a través llamadas 911

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría Fiscal de Santo Domingo investiga 32 personas detenidas en distintos actos violentos reportados a través del Sistema de Emergencias 911.
La Unidad de Violencia de Género, Sexual e Intrafamiliar recibió los detenidos este domingo e inmediatamente inició las investigaciones.
La procuradora fiscal de la provincia, Olga Diná Llaverías, considera que es un buen indicio que en las primeras horas de funcionamiento del 911, la población entendiera la importancia del sistema, reportando los actos violentos en su entorno.
"Esperamos que los ciudadanos sigan llamando para reportar de manera oportuna todos los casos de violencia, en especial los basados en género, para nosotros trabajar a tiempo y salvar vidas",  expresó la Magistrada.
Recordó a los habitantes de Santo Domingo que pueden hacer sus denuncias en las Fiscalías Comunitarias, donde además recibirán las orientaciones correspondientes.

Dan 6 meses plazo para pacto eléctrico

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno propuso un plazo de seis meses para la firma del pacto eléctrico, informó el monseñor Agripino Núñez Collado, presidente del Comisión Ejecutiva del Consejo Económico y Social (CES), quien explicó que dicho período contará a partir del decreto presidencial con la convocatoria a los sectores involucrados. 
Núñez Collado se reunió este martes en Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra con los representantes del sector eléctrico, con quienes discutió la propuesta que le suministró el lunes la Presidencia de la República.
Dijo que espera enviar esta misma tarde las observaciones a la propuesta de la Presidencia, a fin de que los aprestos para el pacto se ejecuten en el menor tiempo posible.
Explicó que la logística para la firma del acuerdo establecido en la Estrategia Nacional de Desarrollo será similar al del Pacto Educativo.
En la reunión participaron representantes del  Consejo Nacional para la Empresa Privada (CONEP) y de los industriales de Herrera, entre otros.

UE pondera gestión RD al frente del SICA

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 3 jun (PL).- El jefe de la delegación de la Unión Europea  (UE) aquí, Alberto Navarro, destacó este martes el desempeño de República Dominicana como presidenta pro témpore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA).
De acuerdo con el funcionario, el país caribeño, que estará en ese cargo hasta el final del primer semestre de 2014, realiza un ejercicio activo y dinámico.
Ha sido una presidencia muy intensa, llena de contenido; ha habido novedades importantes; se ha admitido a Marruecos como observador del grupo fundado en 1991, ejemplificó Navarro.
También expresó en un encuentro con el canciller dominicano, Carlos Morales, que se ejecutó una serie de avances muy importantes en materia de medioambiente y seguridad.
Confirmó que la UE asistirá en calidad de observador en la Cumbre de Jefes de Estado y Gobierno del SICA que se celebrará el 27 de este mes en Punta Cana.
Por otra parte, Navarro elogió según una nota oficial la estrecha relación existente entre Dominicana y la agrupación europea, especialmente en los renglones de ayuda al desarrollo y el comercio.
Enfatizó que el intercambio comercial anual entre ambas partes ronda los dos mil millones de dólares y la UE es el segundo socio comercial y el principal inversor acá con destaque en las áreas de turismo, trasporte y telecomunicaciones.
Las relaciones con Dominicana son largas y muy intensas, y se han ido incrementando con el paso de los años, agregó.
Acompañado por José Manuel Trullols y César Dargam, viceministros de Relaciones Exteriores, Morales también resaltó los nexos bilaterales y se refirió a España, Francia, Italia, Reino Unido, Alemania y Suiza como lo principales inversores.

Ven absurdo prohibir en RD cultivos agrícolas transgénicos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El consultor agrícola, Manuel González, calificó de absurdo prohibir el cultivo de renglones agrícolas genéticamente modificados (transgénicos), como el maíz, de gran demanda a nivel mundial y en República Dominicana.
El experto en genética agrícola señala que hay más de 175 millones de hectáreas en el mundo que se cultivan de productos transgénicos, entre ellos, maíz, soya, algodón, tomate, pimiento, canola y papaya.
Resalta que entre los países que utilizan esa tecnología en la agricultura figuran Estados Unidos, Canadá, Brasil, Argentina, Bolivia, Cuba, México, Honduras, Colombia, Costa Rica, Paraguay, Argentina, Uruguay, Portugal, España, Paquistán, República Checa, Eslovaquia, Rumanía, China, India, Filipinas, Australia, Sudán y Sudáfrica, entre otros.
Afirma que sólo en Latinoamérica hay millones de hectáreas que se cultivan de maíz, soya y algodón transgénicos, o biotecnológicos. “Entonces, por qué ellos pueden y nosotros no podemos aplicar esa tecnología productiva en el país”, cuestionó González.
En un documento de prensa, asegura que Dominicana tiene suficiente madurez y responsabilidad para adoptar la tecnología de la modificación genética en algunos cultivos agrícolas que “es la tecnología del futuro, con la regulación del Estado”.
 Advierte que para prohibir esa tecnología en el país hay que eliminar la ley que impulsa la biotecnología. Además, señala, que no se puede parar el desarrollo de la ciencia, “y la ciencia agrícola ha dado un salto revolucionario en la tecnología gracias a la biología molecular”.

Pide comisiones vigilen manejo fondos municipales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fundación Transparencia y Democracia, Inc., sugirió la conformación de comisiones de veedurías públicas en los municipios a los fines de transparentar el manejo de los fondos municipales.
El Lic. César Manuel Matos Díaz, presidente de la entidad, hizo la sugerencia a propósito de la denuncia de la presidenta de la Cámara de Cuentas,  Licelot Marte de Barrios, de que la mayoría de los gobiernos municipales presentan deficiencias en el manejo los recursos que reciben mensualmente de la Contraloría General de la República.
Dijo que con el dinero que reciben los municipios se puede hacer más a favor de sus respectivas municipalidades, siempre y cuando los recursos no se manejen de manera antojadiza y como un “barrilito” o como un patrimonio familiar.
Demandó de los concejos de regidores abocarse al conocimiento y designación de las comisiones de veedurías municipales, para que sean los mismos munícipes quienes supervigilen la ejecución presupuestaria, así como el destino final que se le da a esos fondos públicos.
Matos Díaz instó a los regidores a emular las acciones del Presidente Danilo Medina, que ha dispuesto la creación de las veedurías públicas en las instituciones gubernamentales, para transparentar el manejo de las partidas presupuestarias que reciben, y para que los procesos de compras de bienes y servicios sean supervigilados por personas externas a las mismas.  
En otro orden, la Fundación Transparencia y Democracia saludó la decisión de la Suprema Corte de Justicia de  ratificar la facultad del Instituto de Protección al Derecho de los Consumidores para imponer multas a los infractores de la Ley No. 358-05 sobre los Derechos de los Consumidores.
Dijo que si PROCONSUMIDOR no tuviera potestad de imponer multas, no le tendría el respeto que implica la obligatoriedad del cumplimiento de la ley.

Someterán a 394 por uso indebido del 911

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público someterá a la justicia a 394 personas que usaron de manera indebida el 911, mientras que la Policía llamó a los usuarios a registrar a su nombre sus celulares prepago.
El procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito y el jefe de la Policía, mayor general Manuel Castro Castillo, ofrecieron la información durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional.
Castro Castillo enfatizó que se hace necesario y obligatorio descontinuar la venta y activación de teléfonos móviles prepago así como sanear los más de cinco millones de líneas telefónicas móviles.
“Al día de hoy, las compañías de telecomunicaciones no han podido actualizar usuarios reales de más de cinco millones de teléfonos prepagos. Dealers y subdealers , con el interés de vender más celulares e incrementar ganancias, salieron a las calles a vender teléfonos prepagos”, explicó.
Agregó que es posible que cualquier dominicano tenga 10 teléfonos a su nombre sin saberlo.
El jefe policial observó que esa situación crea inconvenientes para el buen funcionamiento del 911, porque a través de esos teléfonos se están realizando llamadas molestosas al sistema.
Domínguez Brito reveló que hasta las 12 de la noche del lunes se habían registrado 45,230 llamadas molestosas, de las que hay 394 líneas desde la que se hicieron hasta cinco llamadas.
“Todas esas líneas se encuentran actualmente identificadas y en estos momentos los propietarios de las líneas se encuentran bajo investigación por el Ministerio Público y la Policía Nacional”, advirtió el Procurador.
Un bien público que debemos cuidar
De su lado, el portavoz de la Presidencia y director general de Comunicación, Roberto Rodríguez Marchena, llamó a la ciudadanía a proteger y cuidar el Sistema Nacional de Atención de Emergencias y Seguridad 911.
Dijo que por la logística y los recursos invertidos en el programa es un enorme  desafío para el Gobierno, porque con el 911 se ha creado en el país un nuevo bien público en beneficio de todos los dominicanos.

Hallan ahorcado menor de 15 años en el batey Cacata

algomasquenoticias@gmail.com
LA ROMANA, República Dominicana. - El cadáver de un joven de 15 años fue encontrado colgando con una sábana en su habitación en el batey Cacata, informó la policía.
Danis Desentil Seyu, de 15 años, era hijo de la ciudadana haitiana Losana Seyu, de 57.
La madre dijo que el adolescente padecía trastornos mentales y que le había pedido que cerrara la puerta de su habitación, pero al regresar lo encontró colgado de un enlate con una sabana atada al cuello.

Haitianos abarrotan oficina de regularización

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- La oficina de Regularización de Extranjeros de aquí, fue abarrotada de haitianos la mañana de este martes, luego que el gobierno inició este lunes la normalización  del estatus migratorio de nacionales de otros países que están en la República Dominicana de forma irregular.
Amaury Durán, encargado de la oficina, señaló que desde antes de las 8:00 de la mañana había unas 30 personas y pasadas las horas continuaron llegando extranjeros.
Dijo que este lunes se presentaron al lugar numerosos extranjeros entre los que destacó, norteamericanos, chinos, haitianos, italianos, hondureños, alemanes, ecuatorianos, venezolanos y mexicanos.
Entre los que hacían filas en los pasillos de la gobernación provincial había la mañana de este martes más de 100 haitianos, una señora nicaragüense y un peruano que procuraban información para resolver su situación migratoria en el país.
La mayoría de los haitianos residen en barrios de Santiago como Hato del Yaque, Gurabo, El Ejido, Pekín y otros.

14 heridos en accidente involucra fundación Rogelio Cruz

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Catorce personas resultaron heridas este martes cuando un carro impactó por detrás a un camión de la Fundación Padre Rogelio Cruz, cuando salía de Loma Miranda.
El padre Rogelio Cruz confirmó la información y aclaró que él no viajaba en el vehículo accidentado, sino que iba en otro que transitaba detrás.
Dentro de los heridos, cuyos nombres no fueron revelados, se encuentran una mujer con las piernas rotas, quien según dijo el religioso, tendrá que ser intervenida quirúrgicamente.
Los lesionados fueron trasladados al Hospital Traumatológico y Quirúrgico Prof. Juan Bosch de La Vega.
 “Un carro sin placa chocó el camión e inmediatamente el conductor huyó. El impacto fue tan fuerte que el camión se volcó”, explicó.

Ve gobiernos PLD han resuelto nada

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los gobiernos del PLD “se han ido por las ramas”, y no han atacado el tronco de los problemas que representan el alto costo de la vida, la inseguridad ciudadana, deficiencia en los servicios de educación, salud y seguridad social, así como el desempleo y otros males que afectan a la población, afirmó Miguel Vargas, presidente del PRD.
Subrayó que la incapacidad de las gestiones peledeístas para resolver deficiencias y carencias estructurales demanda un cambio de partido para gobernar en la República Dominicana.
Aspira a reelegirse en PRD 
En otro orden, dijo que aspira a reeligirse en la presidencia del PRD para completar el proceso de disciplina, institucionalidad y establecimiento de una gerencia exitosa en la conducción partidaria.
“Algunas de esas medidas han sido dolorosas, difíciles, pero han debido ser ejecutadas para darle un propósito común y coherente a las acciones y estrategias del partido más antiguo y más grande del país, pero el que menos ha gobernado, precisamente por la incoherencia, el irrespeto y el desorden”, manifestó.
Vargas habló durante un recorrido por los sectores Los Ángeles, Los Peralejos, Reparto Miguelina, Fundación y Los Girasoles, de esta capital.

Insulza reconoce el esfuerzo de DM para regularizar haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
ASUNCION, Paraguay.- El secretario general Jose Miguel Insulza reconoció el esfuerzo del presidente Danilo Medina para buscar soluciones a la situacion de la sentencia del Tribunal Constitucional, que niega la nacionalidad dominicana a los hijos de indocumentados.
"Sobre la situación en República Dominicana, quiero reconocer los esfuerzos realizados por el presidente Danilo Medina para buscar soluciones a las dificultades ocasionadas a partir de la sentencia del Tribunal Constitucional. Creemos indispensable que esta ley abra el camino para que todos los afectados encuentren un lugar digno en la sociedad dominicana", manifestó en el discurso inaugural de la 44 asamblea general del la OEA.

En la asamblea participaron Alejandra Liriano, vice ministra de Relaciones Exteriores de la República Dominicana y jefa de delegación de su país; el embajador ante la OEA, Pedro Vergés, y el embajador dominicano en Paraguay, Marino Beriguete.

Refuerzan control en la frontera RD-Haití

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Han sido reforzados los contrales en la frontera de la República Dominicana con Haití luego del inicio del plan nacional de regularización de extranjeros, informó el Director de Migración.
José Ricardo Taveras reveló que se están incautando los vehículos que se utilizan para el tráfico de personas y sus propietarios han sido multados.
El fin de semana fueron detenidos 10 vehículos, pero por la efectividad de los operativos  los traficantes han cambiado de estrategias y ahora transportan a los ilegales en motor.
Explicó que en esos operativos participan miembros de las Fuerzas Armadas, especialmente del Ejército Nacional, el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (CESFRONT) y la Armada Dominicana.
“Ha sido muy efectiva la política. Ya tenemos el parqueo lleno de vehículos incautados de personas que están traficando con personas fruto de una política bien coordinada con los organismos de seguridad”, expresó tras acudir al acto de juramentación de Vinicio Castillo como diputado de la República.

Niñas apuñalan 19 veces a otra, por orden de videojuego

algomasquenoticias@gmail.com
WINSCON, Estados Unidos.- Un tribunal de Wisconsin ha fijado en medio millón de dólares la fianza para cada una de las dos chicas de 12 años acusadas de acuchillar diecinueve veces a una amiga para complacer a un personaje de Internet llamado Slenderman, que ofrece historias de terror.
Las niñas explicaron a la policía que trataban de convertirse en "agentes" de Slenderman y que después del primer homicidio buscarían refugio en la mansión del demonio en los bosques.
Según su testimonio, empezaron a planificar el homicidio de su amiga en diciembre. Su idea era invitarla un día a su casa y matarla por la noche "para no verle los ojos", pero luego decidieron acuchillarla durante un juego de escondidas en un parque.