Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

jueves, 19 de junio de 2014

Proclamado Felipe VI rey de España

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID (PL).- Felipe VI fue proclamado este jueves rey de España en un acto que inaugura un reinado complicado por la situación económica del país, el deterioro de la institución monárquica y crecientes reclamos republicanos.
En el Palacio de las Cortes el nuevo rey estuvo acompañado de la reina Letizia, la princesa heredera Leonor, de 8 años de edad, y su hermana Sofía, de 7 años.
Estuvo asuente del juramento Juan Carlos I, para no restar protagonismo a su hijo, según se informó, aunque si asistió la reina Sofía.
En correspondencia con la demanda de la población que vive una crisis económica, la Casa Real indicó que se planificó una ceremonia austera, como símbolo de lo cual la Reina Letizia asistió con un vestido corto, blanco, sin lucir diadema ni tiara.
Previamente  Felipe VI recibió de su padre el fajín de Capitán General de las Fuerzas Armadas que le confiere la jefatura suprema de los ejércitos de Tierra y Aire y de la Armada.
Tras ese acto realizado en el Palacio de la Zarzuela, el nuevo monarca se dirigió al Palacio de las Cortes con uniforme militar, en un coche cerrado y protegido por más de siete mil agentes, helicópteros y 120 francotiradores.
La sucesión se inició el 2 de junio con la abdicación de su padre, Juan Carlos, quien argumentó la intención de dar paso a las nuevas generaciones, pero que sectores opositores consideran efue un intento de salvar la cara de la Corona afectada por acusaciones de corrupción.
El monarca, de 46 años, heredó una institución deteriorada que recibió una calificación 3,7 sobre 10 en una encuesta del Centro de Investigaciones Sociales, institución subordinada al ministerio de la Presidencia.
El relevo de la Corona, según la mayoría de los observadores, brinda a esa institución una opción de mejorar su aceptación con Felipe VI, quien siempre quedó por encima de su padre en los sondeos de popularidad.
Con motivo de la ceremonia fueron prohibidas manifestaciones republicanas que habían sido convocadas en Madrid y la policía advirtió que no permitirá tampoco la exhibición de símbolos republicanos en la capital.
Varios partidos parlamentarios y de creación reciente anunciaron que seguirán adelante con la propuesta de realizar un referendo para que la población decida si quiere mantener un Estado monárquico o establecer una república.
Aboga por la España renovada
Felipe VI convocó a mirar hacia una España del siglo XXI, renovada y unida, con respeto de la pluralidad de sus pueblos y una monarquía íntegra y transparente.
En su primer discurso ante las Cortes Generales durante su proclamación, el monarca recalcó que su intención es velar por el prestigio de la institución y una conducta honesta.
Solo así la monarquía parlamentaria tendrá autoridad moral para el ejercicio de sus funciones, expresó Felipe VI en alusión, aunque sin nombrarlo, al deterioro de la Casa Real española, salpicada de escándalos y acusaciones de corrupción.
Una monarquía renovada para un tiempo nuevo, fue la idea que expresó dos veces el rey quien también llamó al respeto de las culturas autónomas y las lenguas en un discurso que concluyó con frases en euskera, catalán y gallego.
Al aludir a la crisis económica del país, afirmó que la batalla por el empleo, en particular entre los jóvenes, debe constituir la primera preocupación de los españoles, junto al respeto al medio ambiente y  la eliminación de la discriminaciones.
En el contexto internacional, el rey resaltó el apego de España a la construcción de una Europa fuerte, unida y solidaria que consolide el liderazgo de los valores que defiende.
En segundo plano, mencionó los lazos históricos con América Latina, a los cuales, dijo, se unen intereses económicos creciente y visiones cada vez más cercanas en lo global, junto a una lengua y cultura compartidas.
El monarca español expresó asimismo la fidelidad a la Constitución, base -dijo- de la convivencia democrática y de los valores de libertad, responsabilidad y tolerancia.
La monarquía parlamentaria, apuntó en su discurso de 25 minutos, debe estar abierta y comprometida con la sociedad y ser fiel y leal intérprete de las aspiraciones y esperanzas de los ciudadanos.
La población, recordó, demanda que los principios morales y éticos inspiren y presidan la vida pública y el rey debe ser referente y servidor de esta justa exigencia.
En su criterio, el rigor de la crisis hirió la dignidad de las personas y constituye un deber moral del Estado revertir y proteger a las familias más vulnerable y enviar un mensaje de esperanza a los más jóvenes.
Felipe II fue proclamado luego de un rápido proceso iniciado el 2 de junio con la abdicación de Juan Carlos I, que abrió también una polémica con una creciente demanda de varios sectores de realizar un referendo para escoger entre monarquía y republica.
Las autoridades de Madrid prohibieron la realización de varias manifestaciones convocadas hoy para demandar la consulta popular y anunciaron que no permitirían la exhibición de símbolos republicanos durante la ceremonia de proclamación.

Colón gana y pega cuadrangular, Ortiz, Infante y Cruz dan jonrones

algomasquenoticias@gmail.com
SAN LUIS, Missouri. El lanzador dominicano Bartolo Colón dominó durante ocho innings a la ofensiva de los Cardenales en una tarde calurosa y pegó el primer extrabase de su carrera para ayudar a los Mets de Nueva York a derrotar a San Luis 3-2 el miércoles y así evitar la barrida.
Eric Young y David Wright impulsaron una carrera cada uno en la sexta entrada, en la que los Mets se pusieron arriba por una, mientras que Young empujó otra con un doblete contra Seth Maness en la séptima entrada.
Matt Carpenter logró el tercer jonrón solitario de su carrera para los Cardenales.
Colón (7-5) sorprendió a Lance Lynn (7-5) con un doblete para abrir la sexta entrada. Anotó la segunda carrera en su trayectoria en grandes ligas y la primera desde 2002, gracias a un doblete de Young.
Dana Eveland sacó el último out para llevarse el segundo salvamento de su carrera.
Por los Mets, el venezolano Wilmer Flores bateó de 4-1 con una carrera anotada.
Por los Cardenales, el puertorriqueño Yadier Molina bateó de 3-1.
CUBS 6, MIAMI 1
MIAMI. Jake Arrieta logró 11 ponches, la mayor cantidad en su carrera, mientras que Nate Schierholtz bateó un jonrón productor de tres carreras que ayudó a los Cachorros de Chicago a derrotar 6-1 a los Marlins de Miami el miércoles.
Los Cachorros, ubicados en el último lugar de su división, ganaron por primera vez dos juegos al hilo como visitantes desde junio de 2013. Su marca en una gira que los llevó por tres ciudades quedó en 5-5.
El jardinero de Miami Giancarlo Stanton bateó su vigésimo jonrón de la campaña en el primer inning pero tras seis entradas salió del partido debido a una lesión en la muñeca y será evaluado diariamente.
Arrieta (3-1) permitió cinco imparables y concedió un boleto, además mejoró su porcentaje de efectividad a 1,98. También bateó un doblete, el primer extrabase de su carrera.
Por los Cachorros, el dominicano Starlin Castro bateó de 5-3 con dos carreras impulsadas y dos anotadas.
Por los Marlins el cubano Hadeiny Hechavarría bateó de 4-2.
FILADELFIA 10, ATLANTA 5
ATLANTA. Ryan Howard culminó una gran serie bateando tres imparables e impulsando dos carreras en partido en que los Filis maltrataron al lanzador Aaron Harang y derrotaron a los Bravos 10-5 el miércoles para completar la barrida.
Howard, quien bateó de jonrón en los dos primeros juegos de la serie, impulsó una carrera con un doblete en el quinto inning, en el que los Filis lograron cinco carreras. Después pegó un imparable productor de una carrera en la quinta entrada. En la serie bateó cinco hits, impulsó seis carreras y recibió cuatro pasaportes.
Marlon Byrd produjo tres carreras con tres imparables, entre ellos un cuadrangular.
Evan Gattis bateó un jonrón por Atlanta, que logró cuatro carreras en la primera entrada contra el abridor dominicano de los Filis Roberto Hernández (3-5). Ryan Doumit también pegó un vuelacercas y un sencillo productor de dos carreras para Atlanta.
Los dos jonrones de Atlanta no fueron suficientes para superar los 18 imparables de los Filis, su mejor marca de la campaña. Cinco jugadores de Filadelfia lograron tres hits.
Por los Filis, el venezolano César Hernández bateó de 6-3 con dos carreras anotadas y el puertorriqueño Wilber Nieves de 6-3 con dos anotadas.
Por los Bravos, el mexicano Ramiro Peña bateó de 5-1.
BOSTON 2, MINNESOTA 1
BOSTON. Mike Napoli y el dominicano David Ortiz pegaron cuadrangulares consecutivos con un out en la 10ma entrada y los Medias Rojas de Boston remontaron para vencer 2-1 el miércoles a Minnesota para propinar a los Mellizos su quinta derrota seguida.
Boston había sido dominado en un solo imparable _un doblete en el quinto inning de Daniel Nava_ antes de los jonrones.
Los Mellizos tomaron la ventaja de 1-0 en la parte alta del 10mo episodio con un vuelacercas de Chris Parmelee con dos outs ante el taponero de Medias Rojas, Koji Uehara (2-1).
Pero luego que Dustin Pedroia pegara un elevado para el primer out por Boston en la parte baja de la 10ma, los Medias Rojas conectaron frente a Casey Fien (3-4) para completar la barrida de tres juegos.
Ortiz bateó su cuadrangular por la línea del jardín derecho y alzó su puño hacia el dugout de Boston mientras se enfilaba a primera base. Napoli colocó su jonrón hasta las gradas del jardín central.
Por los Mellizos, los dominicanos Pedro Florimón de 2-0, y Danny Santana de 4-0, lo mismo que el cubano Kendrys Morales. El venezolano Eduardo Escobar de 4-1.
Por los Medias Rojas, el dominicano Ortiz de 4-1 con anotada.
KANSAS CITY 2, DETROIT 1
DETROIT, Michigan. Los Reales de Kansas City lograron su décima victoria consecutiva, con lo que alargan su mejor racha desde 1994 gracias a una labor impresionante de Jeremy Guthrie, al derrotar 2-1 a los Tigres de Detroit el miércoles.
Los Reales, líderes de la división Central de la Liga Americana, no habían ganado tantos juegos en fila desde la racha de 14 que alcanzaron en 1994. Con el resultado aumentaron su ventaja sobre los Tigres a 1 1/2 juegos.
Guthrie (4-6), quien estuvo en el montículo durante siete entradas, concedió cuatro imparables y un pasaporte, y abanicó a nueve bateadores.
Drew Smyly (3-6) también tuvo un buen desempeño pero el zurdo de Detroit no pudo dominar a Alex Gordon, quien en la primera entrada bateó un imparable productor de una carrera, y tampoco al venezolano Omar Infante quien pegó jonrón en la quinta.
J.D. Martínez conectó un jonrón para la carrera de los Tigres en la séptima pero los relevistas de Kansas City sacaron los últimos siete outs; Greg Holland se encargó de sacar la novena entrada para lograr su 21avo salvamento en 22 oportunidades.
Por los Reales, Infante bateó de 4-2 con una carrera anotada y una impulsada, y el venezolano Salvador Pérez bateó de 4-1.
NACIONALES 6, ASTROS 5
WASHINGTON. Anthony Rendon pegó un cuadrangular en una séptima entrada de tres carreras y el emergente Nate McLouth respondió con un elevado de sacrificio que rompió el empate mientras los Nacionales de Washington remontaban para vencer el miércoles 6-5 a los Astros de Houston y concretar la barrida de dos juegos.
Washington amplió su ventaja al frente de la División Este de la Liga Nacional a 1.5 juegos sobre Atlanta y Miami. Rendon abrió el ataque de la séptima en contra de Josh Zeid con su 10mo cuadrangular de la temporada, para reducir el déficit a 5-4. El relevista dominicano Rafael Soriano tiró un inning, permitió un hit y ponchó a dos bateadores para arribar a 15 salvamentos en la temporada.
Por los Astros, el dominicano Jonathan Villar de 3-1 con remontada.
YANQUIS 7, AZULEJOS 3
NUEVA YORK. Brian McCann puso adelante a los Yanquis con un cuadrangular de dos carreras y luego agregó un triple con casa llena para ayudar a Nueva York a vencer el miércoles 7-3 a los Azulejos de Toronto, acortando distancia con los líderes de la División Este de la Liga Americana.
El novato Chase Whitley (3-0) se mantuvo si derrotas en siete aperturas. Buehrle (10-4) trataba de empatar al japonés de los Yanquis Masahiro Tanaka con la mayor cantidad de victorias en las mayores. El dominicano José Bautista pegó por Toronto un doblete remolcador en el octavo episodio para sumar 1.000 hits en su carrera.
Por los Yanquis, el dominicano Alfonso Soriano de 3-1 con impulsada. Por los Azulejos, los dominicanos José Reyes de 5-0, Edwin Encarnación de 4-0 con anotada, Bautista de 4-2, Melky Cabrera de 3-2 con carrera anotada y Juan Francisco de 3-1.
ATLÉTICOS 4, RANGERS 2
OAKLAND. Brandon Moss rompió el empate con un doblete productor en el quinto inning y Sonny Gray se hizo cargo del montículo de Oakland para vencer el miércoles 4-2 a los Rangers de Texas, dando a los Atléticos la mejor foja de la liga.
Gray (7-3) apenas había ganado dos de sus ocho aperturas previas antes de hacer buen trabajo en siete episodios y ponchar a siete.
Luke Gregerson se hizo cargo de la octava entrada y Sean Doolittle la novena para sumar nueve salvamentos en la campaña. El abridor Nick Tepesch (2-3) sufrió la derrota. Por los Rangers, el dominicano Adrián Beltré de 4-0.
MEDIAS BLANCAS 7, GIGANTES 6
CHICAGO. El cubano José Abreu conectó su 20mo cuadrangular de la temporada, un batazo de dos carreras en el primer inning, Adam Dunn agregó el suyo de tres anotaciones y los Medias Blancas de Chicago vencieron el miércoles 7-6 a los Gigantes de San Francisco en la quinta derrota consecutiva de los Gigantes.
El as de Medias Blancas Chris Sale (6-1) otorgó tres carreras y ocho hits en poco más de seis entradas por Chicago.
El abridor de los Gigantes Tim Hudson (7-3) cargó con la derrota. Por los Medias Blancas, los cubanos Abreu de 4-2 con dos carreras anotadas y dos impulsadas, el dominicano Alejandro de Aza de 4-3.
Por los Gigantes, Los dominicanos Joaquín Arias de 3-1, y Juan Pérez de 3-1 con carrera anotada.
ORIOLES 2, RAYS 0
ST. PETERSBURG. Kevin Gausman mantuvo el cero en seis entradas, un doblete de Steve Pearce al jardín opuesto rompió el empate a ceros y el dominicano Nelson Cruz agregó su 22do cuadrangular de la campaña para ayudar a los Orioles de Baltimore a blanquear el miércoles 2-0 a los Rays de Tampa Bay.
Cruz se coloca al frente de las mayores en batazos de vuelta entera.
Alex Cobb (2-5) habría salido del inning sin daños de no ser porque el segunda base Ben Zobrist cometió un error defensivo al encarar una rola de Markakis.
Gausman (3-1) concedió cinco hits y ponchó a cinco.
Zach Britton sumó su noveno salvamento en 10 oportunidades. Por los Orioles, el dominicano Cruz de 4-1 con una anotada y una remolcada.
ROJOS 11, PIRATAS 2
Por los Piratas, el derecho dominicano Alfredo Simón (10-3) lanzó seis innings y un tercio, de cinco hits, tres carreras, tres boletos y cinco ponches, para la victoria. 
Por los Piratas, los dominicanos Gregory Polanco disparó doble y sencillo en cuatro turnos, con una carrera impulsada, una anotada y negoció un boleto; Starling Marte, de 4-1, con una carrera empujada y un boleto; Pedro Álvarez, de 3-1, con una carrera anotada y tuvo un ponche. Edison Vólquez fue el pitcher derrotado (4-6) al tirar dos episodios y un tercio, con seis hits permitidos, ocho carreras, dio tres boletos y ponchó a tres hombres. Stolmy Pimentel trabajó cuatro y un tercio de inning en relevo, con seis indiscutibles permitidos, una carrera, dio un boleto y tuvo cinco ponches. 
OTROS RESULTADOS
PADRES 2, MARINEROS 1
DODGERS 8, ROCKIES 0
ANGELINOS VS INDIOS (pospuesto por lluvia)

Chile elimina a España del Mundial, Holanda avanza a octavos de final

algomasquenoticias@gmail.com
RÍO DE JANEIRO -- Una gran batalla se ha vivió en el mítico Maracaná. Chile salió con todas las ganas de eliminar al campeón y lo consiguió. Los sudamericanos derrotaron a los españoles 2-0 y con ello los dejó fuera del Mundial de Brasil 2014.
Es la primera ocasión que España queda eliminada en la fase de grupos tan temprano en un Mundial. Y el sueño de una remontada como la de Sudáfrica 2010 se quedó sólo en eso, pues la gran actuación de los chilenos fue una demostración, no sólo de lo mal que está España, sino también del crecimiento de un juego que comandado por el técnico argentino Jorge Sampaoli dejó en claro que esta victoria es histórica para ambas selecciones.
El primer tiempo fue tal y como lo esperaban los españoles, muy duro, con un juego físico por parte de los chilenos y atacando desde el principio.
Vicente del Bosque hizo dos cambios con respecto al juego ante Holanda. El que para muchos era el cambio más necesario, Piqué dejó su lugar por Javi Martínez y el otro movimiento fue la entrada de Pedro por Xavi Hernández para darle mayor profundidad al equipo español.
Por su parte, el técnico argentino Jorge Sampaoli hizo un cambio con respecto al conjunto que arrancó la Copa del Mundo y planteó un juego también ofensivo al meter a Francisco Silva por Jorge Valdivia.
Chile no salió a especular y desde el primer minuto de juego atacó a España, que se veía nerviosa, sobre todo en la defensa.
Con toques menos laterales y buscando la portería con más fuerza, la primera llegada de peligro por parte de España llegó al minuto 15' cuando Xabi Alonso se encontró un rebote dentro del área chica, el cual remató con toda la fuerza; sin embargo, el arquero Claudio Bravo mostró grandes reflejos y con la mano pudo detener el balazo.
Cinco minutos después llegó la explosión en el mítico Maracaná. Un ataque por el lado derecho, que comenzó a levantar los gritos de aliento de los chilenos, fue gestado entre Arturo Vidal y Alexis Sánchez, quien con un pase filtrado al interior del área permitió que Charles Aranguiz diera un excepcional pase al centro para que Eduardo Vargas, haciendo una corte para quitarse a Casillas, rematara a la portería y pusiera arriba a Chile 1-0.
La Roja sudamericana no dejaba que España se acomodara y apretando en todas partes del terreno mantuvo en constante alerta a la defensa española. Mientras la afición chilena no paraba de apoyar a su equipo, en el terreno de juego las cosas seguían igual.
Y al 43', Casillas volvería a ser probado por los sudamericanos. Alexis Sánchez cobra una falta a las afueras del área, Iker despeja suave con los puños y al centro para que Charles Aranguiz disparara de tres dedos y pusiera el balón en el fondo de la red y con ellos colocara el segundo clavo al ataúd español.
Al término del primer tiempo las caras largas y de asombro por parte de los españoles fueron captadas por las pantallas del estadio.
Para la segunda parte, Del Bosque buscó desde el arranque un revulsivo que ayudara al conjunto español y sacó del terreno a Xabi Alonso para que Koke pudiera tener más contacto con los delanteros.
Rápidamente España buscó el gol de la esperanza y al minuto 4' un pase filtrado de Iniesta dio pie a que Diego Costa rematara al marco, pero un gran desvío de la defensa le quitó la oportunidad de marcar.
Luego con más ganas que orden, España encontró otra oportunidad al minuto 8'. Diego Costa intentó una chilena que sirvió de pase a Sergio Busquets, quien con la portería sola no pudo darle la dirección correcta y el balón se fue por un lado.
España siguió intentando, pero Chile supo manejar mejor el terreno de juego y buscando el contraataque fue desesperando a los españoles, quienes no encontraron los espacios necesarios para jugar a como ellos les gusta.
Vicente Del Bosque mandó al Niño Torres al terreno al 19' por Diego Costa, pero no cambió el sistema. Y el último cambio fue sacar a Pedro y meter a Santi Cazorla por la misma banda derecha, y que no fue muy relevante para el ataque español.
El campeón iba muriendo conforme corría el tiempo y la desesperación española crecía. Los intentos eran detenidos por la defensa chilena y por su guardameta y capitán Claudio Bravo.
El parado chileno fue el antídoto perfecto para España fuera nulificada. Chile dominó el encuentro y con base en un gran juego de conjunto, relevos adecuados, 'La Roja sudamericana' fue metiendo a España en su propio juego.
El Tiki-taka parece que ha muerto, España necesita un cambio en sus jugadores y tal vez sea momento de que Vicente del Bosque deje el banquillo. Pero eso sólo el tiempo lo dirá.
HOLANDA VENCE AUSTRALIA
Holanda y Australia inauguraron la jornada mundialista del miércoles con una victoria holandesa por 3-2 en el Estadio Beira-Rio de Porto Alegre. Más de 40 mil personas presenciaron un choque dramático repleto de goles y emociones entre una Australia desesperada por sumar para seguir con vida en el Grupo B y una Naranja Mecánica que soñaba con poner un pie en Octavos de Final.
El conjunto de Louis Van Gaal es una de las sensaciones del Mundial y había goleado a España por 5-1 en su debut, pero aquellos que esperaban ver a Holanda salir a llevarse por delante desde el arranque a unos Socceroos que venían de perder por 3-1 contra Chile se llevaron una inmensa sorpresa.
Van Gaal alteró su esquema de un 5-3-2 a un 3-5-2, algo que en vez de agregarle versatilidad, agresividad y posesión de balón al mediocampo holandés generó inestabilidad defensiva, especialmente por la izquierda, y se prestó al dominio australiano durante todo el primer tiempo.
Sin embargo, Holanda se ha caracterizado por su contundencia durante este Mundial hasta ahora y se puso en ventaja a los 20 minutos tras una contra letal comandada por Arjen Robben, quien recuperó la pelota detrás de la mitad de cancha, corrió 30 metros y sacó un remate cruzado preciso para estampar el 1-0 parcial.
La alegría del conjunto europeo duraría apenas un suspiro, ya que el australiano Tim Cahill fue el encargado de igualar el marcador con su segundo gol del torneo, un latigazo soberbio de aire que besó el travesaño y se metió a la red para darle esperanza al conjunto oceánico.
Ambas selecciones se llevaron un disgusto importante sobre el final del primer tiempo, ya que a los 43 minutos Tim Cahill fue amonestado por una infracción al defensor Bruno Martins, quien se vio obligado a salir del partido por lesión y fue reemplazado por Memphis Depay.
| Además, Cahill recibió su segunda tarjeta amarilla en la misma cantidad de partidos y no podrá jugar contra España el próximo lunes en el último partido de la fase de grupos.
Otra baja de peso para Holanda es la de Robin Van Persie, ya que su goleador estrella fue amonestado en el amanecer de la segunda etapa por una infracción a Matthew Spiranovic y no podrá jugar el lunes contra Chile por suspensión.
Holanda se adelantó en el campo de juego en la segunda etapa, pero Australia no se amedrentó y se encontró con una oportunidad inmejorable al minuto 52. Centro de Oliver Bozanic, mano del holandés Daryl Janmaat y penal cobrado por el referí argelino Djamel Haimoudi.
Mile Jedinak no perdonó desde los 12 pasos y puso el 2-1 parcial, pero esta vez sería Holanda la que reaccionaría de inmediato con la respuesta de Van Persie, quien anotó su tercer gol del Mundial solo en el área, fusilando a Maty Ryan para el 2-2 al minuto 58.
La lluvia de goles continuó al minuto 67 con un misil de Depay, el lateral de 20 años que había ingresado por Martins y se recibió de héroe poniendo en ventaja a Holanda nuevamente con su primer gol en su debut mundialista.
El 3-2 sería definitivo, y con este resultado Holanda pone un pie y medio en Octavos de Final con puntaje ideal mientras espera el resultado del partido entre España y Chile. Una victoria o un empate chileno le daría el primer boleto a la próxima fase a la Naranja Mecánica.
Australia, por su parte, acumula su segunda derrota en la misma cantidad de partidos y necesita una victoria española para mantener sus esperanzas de clasificar.
CROACIA GOLEA A CAMERUN
MANAOS, Brasil. Con un doblete de Mario Mandzukic y sendos mazazos de Ivica Olic e Ivan Perisic, Croacia vapuleó 4-0 a Camerún y buscará la clasificación dentro del Grupo A de la Copa del Mundo en su partido contra México por la última fecha.
Luego de caer por 3-1 en el cotejo inaugural, donde los croatas protestaron airadamente un penal en favor del anfitrión Brasil, hicieron pagar los platos rotos a un equipo africano que ha ofrecido una muy desteñida imagen y quedó eliminado de antemano.
Como muestra de la impotencia y frustración de los camerunenses, Benoit Assou-Ekotto le propinó un cabezazo a su compañero Benjamin Moukandjo en su área cuando se jugaban los minutos de descuentos sobre el final.
"Es increíble. Fui testigo. Tengo que averiguar qué ocurrió, por qué estos dos jugadores reaccionaron así", dijo el técnico de Camerún Volker Finke. "No es la imagen que quiero Camerún proyecte".
Para avanzar a los octavos de final, Croacia deberá ganarle a México. Brasileños y mexicanos lideran el grupo, con con cuatro unidades, mientras que Croacia tiene tres y Camerún cierra con cero.
A México le basta el empate el lunes próximo en Recife para conseguir el boleto. Brasil se medirá con Camerún en Brasilia.
Apenas a los 10 minutos, Darijo Srna se escapó por la banda derecha y envió un centro que fue mal rechazado por la zaga camerunesa dentro del área. Ivan Perisic se apoderó del balón y sirvió a Olic, su compañero del Wolfsburgo alemán, quien se encontraba desmarcado a su izquierda y empujó el balón al fondo.
Camerún quedó con 10 hombres a los 39, por la expulsión de Alex Song, quien propinó un manotazo al delantero Mario Mandzukic, sin disputar un balón.
Croacia no tardó mucho en aprovechar la superioridad numérica. En el arranque del segundo tiempo, Perisic se escapó en solitario por la banda izquierda, casi desde la media cancha, hasta llegar al vértice del área. Cuando el arquero Charles Itandje se adelantó para cortar el centro o el tiro cruzado, Perisic lo fusiló al primer palo.
Por Croacia, Luka Modric comenzó el encuentro en el medio campo, mientras que Mandzukic jugó luego de perderse el partido inaugural de la Copa ante Brasil, por encontrarse suspendido.
"Estaba bien preparado, con más tiempo para estar listo", dijo Mandzukic. "No le doy tanto valor a los goles. Queríamos ganar. Los goles son algo extra".
El atacante del Bayern Munich fue el encargado de anotar el tercero y el cuarto tanto. Remató de cabeza un saque de esquina a los 61 minutos y aprovechó que Itandje falló una atajada y le dejó el balón a los pies para firmar el 4-0 a los 73.
Sin Samuel Eto'o, lesionado de la rodilla derecha, y con pocos recursos, Camerún se fraguó pocas oportunidades adelante en la primera parte, como un centro de Vincent Aboubakar, cortado por la defensa, y un disparo de Stephane Mbia, atajado sin problemas por el arquero Stipe Pletikosa. En el segundo tiempo, ya con cuatro en contra, Pierre Webo hizo un disparo de larga distancia, que Pletikosa sacó con una gran atajada.
Así, Camerún se despide de Brasil a las primeras de cambio, como le ha ocurrido en seis de sus siete participaciones mundialistas. La excepción es Italia 1990, cuando se convirtió en la primera selección africana en colarse a los cuartos de final.

Dominicana propina goleada a Santa Lucía en Copa del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- República Dominicana debutó con una goleada de 7-0 sobre Santa Lucía, en el inicio de las eliminatorias del grupo 5 de la Copa del Caribe de Fútbol Femenino, que tiene lugar en el estadio Panamericano.
La delantera dominicana Yaqueisis Núñez lideró el ataque de las quisqueyana, tras anotar cuatro (25, 50, 84 y 92) de los siete goles del equipo dominicano que dirige Rufino Sotolongo. 
Los otros tres fueron obra de Betzaida Ubrí quien anotó dos en los minutos 2 y 55 y Gabriela Peña, uno en el 46.
Este viernes, a partir de las 4 de la tarde, continuarán las eliminatorias cuando Jamaica se mide a Santa Lucia en el segundo partido de las eliminatorias.
Asimismo, el próximo domingo Jamaica enfrentará a República Dominicana, en el tercer encuentro de las eliminatorias que buscar la clasificar al mejor del grupo 5 a las finales de la Copa del Caribe que se jugará en Puerto España, Trinidad y Tobago del 17 al 27 de agosto próximo.

RD pasa a la final de la Copa Panamericana de Voleibol

algomasquenoticias@gmail.com
MEXICO. La República Dominicana y Estados Unidos reeditarán este jueves nueva vez la serie final de la XIII Copa Panamericana de Voleibol Femenino luego que este miércoles vencieran respectivamente a Argentina y Puerto Rico en las series semifinales.
El conjunto de la República Dominicana superó 3 sets por 0 a Argentina (25-21, 25-18 y 26-24) para obtener su ticket para la serie final.
Además, el seleccionado quisqueyano, con esa victoria, ya había alcanzado su clasificación para el Campeonato Mundial Grand Prix de 2015.
El ataque ofensivo de las dominicanas fue guiado por las atacadoras Bethania de la Cruz y Gina Mambrú, las cuales anotaron 14 puntos cada una, contando también con el apoyo de Marianne Fersola, con 10 tantos, y Cándida Arias terminó con siete puntos.
A las ocho de la noche, (9.00 hora dominicana), se medirán por la medalla de oro los sextetos de la República Dominicana y Estados Unidos.
En la versión del año pasado, las atletas de Estados Unidos se llevaron el primer lugar, mientras que las criollas se quedaron con la medalla de plata.
El conjunto de Estados Unidos dispuso 3 sets por 0 de su similar de Puerto Rico para avanzar a la serie final por la medalla de oro.
Los sextetos de Argentina y Puerto Rico chocarán por la medalla de bronce.

Indrhi invierte 400 millones en rehabilitación sistemas riego

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA-. El Instituto Nacional de Recursos  Hidráulicos (Indrhi) ha invertido 400 millones de pesos en la rehabilitación y limpieza de los sistemas de riego de esta provincia, durante la gestión de Olgo Fernández.
El encargado del distrito de riego en el valle, Vinicio de los Santos, dijo que la institución también ha hecho grandes inversiones en la rehabilitación y sustitución de los sistemas de bombeo de motobombas por electrobombas, en beneficio de miles de productores de la zona.
Entre las obras más importantes realizadas en la provincia citó la rehabilitación y limpieza de los canales Guanito,  Las Ursulas,  Los Burros y Yabanico. También la readecuación de más de 200 lagunas de la provincia, beneficiando a cientos de ganaderos y productores agrícolas.
La rehabilitación del canal Macasías ll, en Las Matas de Farfán; los trabajos que se realizan en el canal Pinal 1 y ll; rehabilitación del canal Tocino en Sabana Cruz y la limpieza del canal José J. Puello con sus laterales.
De Los Santos dijo que actualmente hay nueve equipos pesados trabajando en  la rehabilitación de bermas y caminos de penetración y que el número será aumentado de acuerdo a las posibilidades económicas del Gobierno Central.
Precisó que sólo en los operativos de chapeo, empleando brigadas de obreros, se limpiaron más de 400 kilómetros de canales, pero con el empleo de equipos pesados el número de kilómetros rehabilitado fue triplicado.

Contratistas demandan pago del Gobierno por obras UASD

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN DE LA MAGUANA.- Contratistas que participaron en la  construcción de tres centros regionales de la UASD reclamaron que el Gobierno salde las deudas, ya que están agobiados por las demandas judiciales de suplidores y el temor de ser embargados.
El presidente de la Asociación Dominicana de Contratistas de Obras Estatales, Miguel Liberato, dijo que temen perder el patrimonio adquirido durante largos años de ejercicio profesional, por lo que iniciaron movilizaciones por las calles de la ciudad exhibiendo maniquíes de trapo alusivos al ahorcamiento de ingenieros con deudas.
Solicitó la intervención del presidente Danilo Medina para que ordene a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado pagar a los contratistas que durante la pasada gestión terminaron los centros regionales de la UASD de San Juan de la Maguana, Barahona y Mao.
“Hemos recibido un documento de los compañeros de San Juan de la Maguana donde se advierte que realizarán movilizaciones  por la región y posiblemente en la capital, exhibiendo un camión cargado de muñecos de trapo ahorcados”, dijo.
Recordó que en varias ocasiones las autoridades y el propio presidente Medina han prometido saldar las deudas con los constructores que terminaron los mencionados centros educativos.

Denuncian tala y quema de árboles

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- La Alcaldía de Polo denunció la tala y quema de árboles por parte de desconocidos en las lomas de ese municipio, afectando el medio ambiente.
La Unidad de Gestión Ambiental del ayuntamiento de esa localidad calificó el hecho como criminal por lo que solicitó la intervención de las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente.
Indica que decenas de tareas ubicadas en las inmediaciones del polo magnético fueron taladas y posteriormente quemadas para la elaboración de carbón vegetal.

PERU: Piden prisión para un dominicano

algomasquenoticias@gmail.com
LIMA.- La Fiscalía de Perú pidió condena de entre 4 y 8 años de prisión a varias personas, entre ellas un noruego, un mexicano y un dominicano, que afrontan una causa penal por presunta corrupción en la licitación de lotes petroleros otorgados en 2008 a la empresa Discover Petroleum de Noruega.
Durante una audiencia, el organismo solicitó 8 años de prisión para el exfuncionario peruano Alberto Quimper y 7 años y seis meses para el exministro de Pesquería del primer Gobierno de Alan García en Perú (1985-1990) Rómulo León y los representantes de Discover Petroleum, el noruego Jostein Kar Kjerstad y el mexicano Mario Díaz Lugo.
La Fiscalía pidió a la Justicia condenar a 6 años de cárcel al empresario dominicano Fortunato Canaán, el expresidente de Perúpetro Daniel Saba, el expresidente de Petroperú César Gutiérrez y los exfuncionarios de esa institución Lucio Carrillo, Liliana Callirgos, Elmer Martínez, Winston Wusen, José Sebastián y Miguel Celi.
Asimismo, se planteó imponer a los procesados una reparación civil solidaria de cinco millones de soles (1,78 millones de dólares).
Al parecer, ninguno de los extranjeros implicados en la causa está en Perú.
El organismo acusador también solicitó 4 años de prisión y el pago conjunto de 200.000 soles (71.428 dólares) para la sobrina y el hijo de Rómulo León, Lida Casuso y Rómulo León Romero, respectivamente.
En la audiencia de este martes, los abogados de León y Quimper pidieron que se excluya del proceso los audios presentados por la Fiscalía que, según su posición, fueron obtenidos de forma ilícita. La irregular concesión de cinco lotes para la exploración petrolera otorgada a Discover Petroleum en Perú salió a la luz en 2008, cuando los medios difundieron grabaciones ilegales hechas por la empresa Bussines Track (BTR), formada por exoficiales de la Marina de Guerra.
Ese caso, conocido en Perú como los "petroaudios", fue el mayor escándalo mediático en el segundo Gobierno de Alan García (2006-2011) y provocó la caída del gabinete ministerial que presidía entonces Jorge del Castillo.
En octubre de 2011, el expresidente García reconoció ante un tribunal, en calidad de testigo, que recibió al dominicano Canáan en Palacio de Gobierno en dos oportunidades, tal como lo hizo "con más de mil doscientos empresarios" y para escuchar su interés de invertir en Perú, según dijo.
En 2012, los responsables de BTR fueron condenados a entre siete y dos años de prisión por el delito de interceptación telefónica.
La siguiente audiencia del juicio por el caso "petroaudios" se desarrollará el próximo jueves y se tiene previsto que los abogados de la defensa presenten sus alegatos preliminares.

Aduanas RD explora cooperación con Dubái

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El director general de aduanas visitó Dubái con el propósito de ampliar la cooperación con ese país, cuyos avances son reconocidos a nivel internacional.
Fernando Fernández destacó los avances experimentados por Dubái en los puertos, aeropuertos y zonas francas, y señaló que la aduana dominicana está abierta al mundo, por lo que busca intercambiar experiencias en el cambo aduanero.
El funcionario, quien viajó en compañía del subdirector de Tecnología de la DGA, Heriberto Minaya, y el director ejecutivo del puerto Multimodal Caucedo, Martín Johanson, fue recibido por el director de aduanas de Dubái, Ahmed Mahboob Musabih, quien mostró los adelantos experimentados por su país.
Fernández señaló a las autoridades de Dubái que el Caucedo constituye el más importante Puerto de la República Dominicana y que, actualmente, maneja 2.5 millones de contenedores TEU.
Indicó que los puertos dominicanos sirven a un mercado estimado en 200 millones de la población de América Latina.
La delegación dominicana observó los avances de Dubái en la materia, que ha sido convertida en un departamento gubernamental inteligente, brindando todos sus servicios aduaneros a través de teléfonos inteligentes y tablas las 24 horas del día.

Matan dominicano a puñaladas en Queens

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Tres desconocidos mataron a puñaladas a un joven dominicano la noche del martes en el complejo de viviendas públicas LeFrak City, de Queens.
Andrew Ramírez, de 21 años, fue perseguido hasta la parte trasera del edificio 97-20 de la avenida 57, en el sector Corona, donde fue apuñalado.
Los tres hombres huyeron mientras Ramírez se desangraba, según testigos.
Ramírez fue llevado al Hospital de Forest Hills, donde fue declarado muerto.
Leo Ramírez, de 55 años y padre de la víctima, dijo que su hijo era "muy, muy inteligente", pero se había metido en problemas “con la gente equivocada".
"Él jugó baloncesto, béisbol. Tenía muchos sueños, e hice todo lo posible para ayudarlo", indicó.
Agregó que su hijo salió de la cárcel la semana pasada, donde estuvo recluido desde el mes pasado por asuntos de drogas. Se suponía que debía comparecer en corte este miércoles, cuando sería instruido de cargos por posesión de drogas, resistencia al arresto y venta de marihuana.
"Yo lo traje aquí cuando nació. Su muerte es muy dolorosa para mí. Hice lo que pude", expresó el padre, quien reside en el lugar desde hace 23 años.

Empresario anuncia apoyo a Espaillat

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El empresario de origen dominicano Pedro Alvarez realizó un acto de recaudación de fondos en apoyo a Adriano Espaillat, quíen aspira a ocupar un asiento en el Congreso de los Estados Unidos, de cara a las elecciones a celebrarse el  24 de este mes.
En el acto, al que  asistieron políticos, empresarios y  lideres comunitarios,  Alvarez declaró que "la comunidad dominicana está en una coyuntura muy especial, ya que es el último término del congresista Charles Rangel, quien está en el punto más vulnerable de su carrera política".   Dijo que ahora son dos candidatos afroamericanos y solo uno latino, lo cual favorece inmensamente para Adriano Espaillat".
"Dado el hecho de que la comunidad afroamericana está motivada a salir a votar, nosotros los dominicanos debemos de imitarlos  porque es por amor a la patria que lo vamos a hacer, ya que el dominicanismo está por encima de todo", declaró.
Alvarez declaró que "en la medida en que salgamos a votar, vamos a eseñar de que no solo somos un gran número  y que durante años hemos venido armando un bloque político con poderío en todos los Estados Unidos".   De su lado, Espaillat agradeció el apoyo brindado por toda la comunidad y dijo que él sabe el reto al que se está enfrentando pero  se siente "preparado para echar el pleito por el bien  no solo de la comunidad dominicana, sino de todos los grupos étnicos que componen el distrito 13 ".  
Entre los asistentes al acto estuvieron el ex cónsul dominicano Francisco Fernández, el dirigente comunitario William Schuwerer, Germán De León, Antonio de los Santos, Caridad Jiménez, Miguel Suriél, Sabino Peralta, Nelson Ureña, Wilson Félix, Julio Solano, José Jacobo y Haile Rivera, quien es el jefe de campaña de Adriano,  en el Bronx, entre otros.
La actividad se realizó en el 1781 de la avenida Jerome en el condado de el Bronx.

miércoles, 18 de junio de 2014

Mujeres piden castigo para los femenicidas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Con pancartas y consignas, el Foro Feminista solicitó frente al Congreso Nacional que no sea despenalizado el  aborto terapéutico y que se tipifique el asesinato de mujeres en el nuevo Código Penal.
El foro, que agrupa a distintas entidades que luchan a favor de los derechos de las mujeres, inició a las 7:30 de la mañana frente al Congreso su manifestación, bajo el lema  “Temprano contra los feminicidios”.
Las mujeres entregaron en documento en el que denuncian supuesta injerencia de la Iglesia católica en la discusión de la reforma del Código Penal, con el interés de que no sea tipificado el feminicidio y no se adopte el principio o estado de necesidad para interrumpir el embarazo por razones médicas.
En tal sentido piden la eliminación del párrafo del artículo 90, que permitiría la interrupción del embarazo cuando sea practicado por personal médico especializado, en establecimientos de salud públicos o privados, siempre que el mismo se produzca como consecuencia de un estado de necesidad, es decir, cuando el embarazo represente un peligro actual o inminente para la vida de la mujer.
Feminicidios
La entidad señala que en el país pierden la vida más de 150 mujeres en promedio cada año, como resultado de la violencia machita.
En ese sentido considera que viabilizar y sancionar el feminicidio en el código transmite un mensaje de intolerancia social a un hecho que además reviste de dimensiones alarmante en nuestra sociedad.
Explica que República Dominicana es uno de los países de la región que presente las más altas todas de feminicidios, al llegar a 1.27 por cada 100 mil habitantes, según  el último informe de la CEPAL

RD ha repatriado 42 mil haitianos ilegales

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Alrededor de 42 mil haitianos que trataron ingresar a la República Dominicana sin documentos han sido devueltos a su país en lo que va de año, reveló este martes el ministro de Defensa, Sigfrido Pared Pérez.
Explicó que esta  cifra es inferior en 34% a la del 2013. Atribuyó el descenso al aumento de personal y de movimiento de los cuerpos de seguridad apostados en la frontera.
Declaró que han sido adoptadas medidas en la zona para "resguardar la seguridad nacional y evitar la entrada masiva de indocumentados". Entre ellas mencionó los trabajos conjuntos de militares y la DNCD para controlar la trata de personas y los acuerdos con la Dirección General de Aduanas para evitar contrabandos de armas y otras mercancías.
Dijo también que los ministerios de Defensa y de Medio Ambiente han aunado esfuerzos para combatir la destrucción de los recursos naturales.
Resaltó, asimismo, el trabajo de la Presidencia de la República para mejorar la calidad  de vida de las familias que residen cerca de la franja fronteriza y evitar su éxodo a las ciudades.

Mueren 3 afectados de la chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las autoridades de Salud Pública confirmaron la muerte de tres personas afectadas de la fiebre chikungunya.
Se trata de una mujer con problemas de falcemia, un niño de un mes de nacido residente en Hato Mayor y un hombre de 44 años del municipio de Santo Domingo Este.
El boletín  número cuatro, sobre chikungunya, de la semana epidemiológica No. 23, hasta el 16 de este mes, indica que se han registrado 19,469 nuevos casos sospechosos de la fiebre en el territorio nacional.
El Centro de Control y Prevención de Enfermedades reveló que la enfermedad se ha extendido a 18 provincias, lideradas por San Cristóbal y San Pedro de Macorís de las 10  con mayor número reportados.
San Cristóbal reportó 4,191 casos, San pedro de Macorís 3,928, el Distrito Nacional 3,614 y Santo Domingo 2,526.

Dice crimen deja 2 mil billones dólares

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El crimen organizado produce más de dos mil billones de dólares anuales, equivalentes al 3,6% del Producto Bruto Interno (PIB) mundial, lo que debe mover a preocupación a la comunidad internacional porque constituye un obstáculo para el desarrollo de los pueblos.
Así lo planteó la embajadora de Francia en República Dominicana, Blandine Kreiss, quien dijo que el blanqueo de dinero debe ser combatido porque favorece la corrupción, obstaculiza el desarrollo y profundiza la miseria.
La diplomática habló del tema durante el inicio de la “Temporada de Derecho Francés y Justicia 2014” en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, donde la semana entrante será tratado el tema “La lucha contra el lavado de activos”.
Temporada de Derecho Francés y Justicia 2014 es el título de la actividad organizada por la embajadora conjuntamente con la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas  de la USAD y la Escuela Nacional de la Judicatura.
 “Para darles una idea de la amplitud del tema, según las cifras el producto de las actividades criminales en el mundo se estima en más de dos mil billones de dólares anuales, lo que representa un 3,6 por ciento del producto interno bruto mundial”, señaló.
Expuso que el 75 por ciento se atribuye al blanqueo. Sostuvo que el lavado de activos está en el centro de la lucha contra el crimen organizado, contra el narcotráfico, contra la corrupción y contra el terrorismo.

Invertirán 8 mil MM en plan Solidaridad

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno invertirá 8,177 millones 580 mil pesos en transferencias monetarias condicionadas a través del programa Progresando con Solidaridad (Prosoli).
De ese total, 2,822 millones 420 mil pesos serán utilizados para subsidios focalizados, informó Altagracia Suriel, directora general del proyecto, previo a su participación en el foro internacional “Perspectivas de la Protección Social en América Latina”, que inició este martes con la presencia del presidente Danilo Medina.
Prosoli comenzó hace dos años, con la unión de los programas Progresando, que creó la hoy vicepresidente Margarita Cedeño cuando era primera dama, y Solidaridad, que coordinaba el Gabinete de Asistencia Social.

EU deporta a otros 69 ex presidiarios RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Estados Unidos deportó este martes a otro grupo de 69 ex presidiarios dominicanos que cumplieron condenas en cárceles de esa nación por narcotráfico, homicidios y otros delitos.
Los deportados arribaron al Aeropuerto Las Américas a la 1:20 de la tarde, en un avión del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos.
El grupo estaba integrado por 68 hombres y una mujer. Con estos, suman 862 los  dominicanos repatriados desde Estados Unidos este año.

Cerrarán vías de SD por visita de Biden

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMET) cerrará la tarde de este miércoles varias vías de la Capital hasta el viernes por la visita del vicepresidente estadounidense, Joe Biden.
La institución pidió disculpas por los inconvenientes que la medida pueda causar a los ciudadanos.  Sin embargo, no mencionó cuáles serán las vías afectadas ni el horario exacto en que se implementará la medida.

Indotel no otorgó prórroga prepagos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) desmintió haber prorrogado el proceso de validación de celulares prepago e insistió en que los mismos deben ser suspendidos.
Aclaró que "no se ha otorgado prórroga ni a los usuarios ni a las prestadora para cumplir con la obligación de validación, contenida en la resolución 039-13”.
En ese sentido, advirtió “que las prestadoras deberán suspender todo número no validado”.
Explicó en un comunicado que los usuarios a quienes les haya sido suspendido el servicio conservarán su número y podrán reactivar su uso cuando validen sus datos.
“El derecho de mantener el número persistirá hasta el 10 de septiembre”, expresó.
Recordó que la validación pueden hacerse a través de las páginas web de las compañías telefónicas, por teléfono y en las oficinas de las prestadoras.