Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 29 de junio de 2014

Denuncian legendarios PRD son excluidos de padrón SC

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL.- Ha causado revuelo en  esta ciudad le exclusión del padrón del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) de legendarios dirigentes de esa organización de cara a la convención del 20 de julio.
No aparecen en el listado de votantes del PRD la familia de la Rosa entre estos el ex síndico Nelson de la Rosa ni la ex gobernadora en Mirian de la Rosa ni los hijos de estos, entre ellos Diomar De la Rosa Peña, regidor ante la Sala Capitular.
La familia De la Rosa ingreso al PRD en el 1961, tras la llegada al país de la comisión de esta organización el 5 de julio de ese año  con el propósito de organizar el PRD.
También quedó fuera Juan Pastor Severino Casilla, perseguido durante los 12 años de gobierno del doctor Joaquín Balaguer.
Además, la familia Portes de Sanaigua, vinculado históricamente a esta organización así como los Silva, entre estos el interactivo en la provincia Domingo Silva.
Igualmente, Rafael Salazar y Carmen Rodríguez padres del ex gobernador y subsecretario de Obras Publicas durante el gobierno del Hipólito Mejía, Rafael Salazar quien, sin embargo, figura en el listado.
La situación ha provocado diversas discusiones entre los perredeístas de las  tres corrientes que a los interno de esa organización se disputarán los cargos el 20 de julio de este año.
Los afectados acusan de la acción a los diputados Leivin Guerrero, presidente del Comité Provincial del PRD y Ana Miledys Cuevas así como a Miguel Vargas, Aníbal Duvergé y el Ingeniero Pascual Dipré.



Clausuran 47 bancas de lotería en provincias del Este

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Dirección de Casinos y Juegos de Azar, dependencia del Ministerio de Hacienda, clausuró en varios operativos 47 bancas de loterías que operaban de manera ilegal en las provincias de El Seíbo y Hato Mayor.
De las 47 bancas cerradas, 15 operaban en El Seíbo, y 32 en la provincia de Hato Mayor, de las cuales varias corresponden específicamente al municipio de Sabana de la Mar.
Dichas bancas fueron clausuradas por incumplimiento a la Ley 139-11.
Además, se decomisaron 30 “verifones” que eran utilizados en la venta de tickets de loterías en las calles, así como un servidor o central que controlaba dichas operaciones, utilizando como base las instalaciones de la Banca Ambiorix, del sector Los Multis, de El Seíbo.
Los referidos operativos se efectuaron con apoyo del Fiscal Titular de la provincia de Hato Mayor, doctor Manuel Emilio Santana; el ayudante Fiscal, doctor Claudio Cordero, y la Fiscalizadora de Sabana de la Mar, doctora Felicia Nieves Marrero.
Entre las bancas clausuradas por la Dirección de Casinos y Juegos de Azar, están,  los consorcios La Dinámica, La Fortuna, Jeilin y Milán.
Sobre este tema, el director de Casinos y Juegos de Azar, doctor Rafael Jáquez Hernández,  comunicó que continuarán los operativos de cierre de bancas ilegales, así como la aplicación de la Ley 139-11, “en  relación al pago de sobre premios”, lo cual implica  la cancelación de  licencias para operar bancas de loterías. 

Alcaldes Santiago y Mayagüez, PR acuerdan promover el turismo

algomasquenoticias@gmail.com
 SANTO DOMINGO.- Los alcaldes de Santiago de los Caballeros y de Mayagüez,Puerto Rico, Gilberto Serulle y José Guillermo Rodríguez acordaron incentivar el turismo entre los habitantes de ambas ciudades.
Durante el desarrollo de la de la Bolsa Turística del Caribe (BTC) que se realiza en el Hotel Dominican Fiesta hasta este sábado, rubricaron un convenio para crear programas de visitas de doble vía.
La delegación dePuerto Ricoen la BTCpresentó al mercado dominicano su proyecto “Mayagüez, Porta del Sol,Puerto Ric Un mundo de oportunidades”, que busca incentivar el flujo de visitantes entre ambas ciudades, bajo el concepto de doble destino.
Amado Irizarry, asesor legal y Nelson Abino, gerente del Departamento de Turismo del municipio de Mayagüez, dieron a conocer los detalles.

Población sale a las calles hastiada por apagones

algomasquenoticias@gmail.com
NEIBA, Bahoruco.- Moradores de este municipio protestaron la noche de este jueves, incendiando neumáticos y vociferando consignas en contra de los prolongados apagones en esta zona.
Los manifestantes recorrieron las principales calles del municipio. Algunos manifestaron que los apagones han hecho desplomar el comercio local.
“No soportamos mas el abuso que comete edesur con la población y con nosotros los comerciantes, además de que se burlan de la paciencia de una población que paga religiosamente el servicio que consume“, dijo Domingo Ortiz, un pequeño comerciante de este municipio, que se dedica a la venta de alimentos.
Por su lado, Carlos González, representante de una empresa de agua de este municipio, dijo que los pequeños comerciantes se han visto en la obligación de tomar medidas para evitar el colapso total.
 Dijo que no concibe como EDESUR programa o suministra un apagón a las 8:00 am hasta las 4: pm, sin contar los apagones nocturnos que han arreciado en los últimos días, obstaculizando las labores productivas en todo el municipio, afectando el comercio y la micro empresa local.
Las suspensiones del servicio eléctrico se producen a pesar de que EDESUR, conjuntamente con un Comité negociador que da seguimiento a la problemática, acordaron mejorar el servicio.

UASD gradúa a 157 nuevos profesionales

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PLATA, República Dominicana.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) graduó este sábado 157 nuevos profesionales en su reciento de esta ciudad.
De los investidos 23 egresaron con honores,  18 mujeres y cinco hombres. En Contabilidad se graduaron 42; 39 a Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras, 23 en Educación Inicial, 13 Mercadotecnia, 12 en Educación mención Ciencias Sociales, 11 en Educación Básica.
Cinco en Educación mención Biología y Química, tres en Derecho, tres en Educación mención Matemáticas, dos en Agrimensura, dos en Educación mención Filosofía y Letras, uno en Comunicación Social mención Periodismo y uno en Informática.
El director del Centro de la UASD en Puerto Plata; maestro Otto Cordero, resaltó que esta investidura  llena de regocijo a esta ciudad porque demuestra el cumplimiento de la misión que le ha sido  encomendada, para formar  profesionales con la calidad requerida.
El graduando José Alejandro Féliz Perdomo, investido con el mayor índice académico (91.2) para alcanzar el honor de Magna Cum Laude en la licenciatura en Educación Mención Matemáticas, agradeció en nombre de sus compañeros.

Seis millones inscritos en padrón electoral de Haití

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- Casi seis millones de personas están inscritas en el registro electoral de Haití, las únicas habilitadas para participar en los próximos comicios parciales convocados este año para elegir a legisladores y a representantes locales.
El director general de la Oficina Nacional de Identificación (ONI), Jean Baptiste Saint-Cyr, dijo este miércoles que el padrón haitiano consta de 5.845.000 personas, al recordar que el plazo para nuevas inscripciones de cara a las elecciones vence el próximo mes.
Hace dos semanas el presidente del Consejo Electoral Provisional (CEP), Frizto Canton, dijo que ninguna persona que tenga una carta de identificación nacional fechada después del 27 de julio podrá votar en los próximos comicios.
"La obtención de cualquier carta electoral realizada después del 27 de julio no da derecho a su titular a votar en las elecciones", señaló Canton en un comunicado que ratificó este miércoles por el director general de la ONI.
Haití debe elegir este año a dos tercios del Senado (de 30 en total) y a 112 diputados, y en una segunda vuelta a 140 cargos municipales y 1.140 asambleístas y representantes comunales en todo el país.
La convocatoria la lanzó este mes el presidente de Haití, Michel Martelly, a través de un decreto que estableció una primera ronda electoral el 26 de octubre y una segunda el 28 de diciembre.
La oposición rechazó sin embargo la convocatoria al considerar que se trata de una "decisión apresurada", ya que las enmiendas a la actual ley electoral aún no han sido ratificadas por el Senado, y la conformación de un organismo "confiable" que conduzca el proceso todavía no ha sido resuelto.
Además, el Consejo Supremo del Poder Judicial (CSPJ) se encuentra dividido, después de que el presidente del organismo rector de la justicia haitiana, Anel Alexis Joseph, desconoció el voto de la mayoría que removió a una de sus representantes en el CEP.

Haití anuncia "plan piloto" en Barahona

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- El  gobierno de Haití iniciará  en  esta  provincia  un programa  piloto para dotar de  documentos  a sus ciudadanos en  la República Dominicana, informó  el Ministro  de  Extranjería haitiano, Francois  Guilloume  ll.
El funcionario ofreció la  información  durante  una  visita  al  gobernador  de  esta provincia  Pedro  Peña  Rubio, a  quien  expresó  el  interés  del  Gobierno  de su  país  de  dotar de documentos  a  sus ciudadanos que viven aquí.  Estuvo acompañado del canciller político de Haití,   Gustave Acacia, y el  cónsul  en  esta  ciudad  Pierre Philippe Brunet
Dijo  que le será entregado un combo (acta de nacimiento, pasaporte y  tarjeta  de  identidad) por 2 mil 500 pesos, para  beneficiar  a unos 300 mil  haitianos  que  residen en  Dominicana y  que  este  proceso  se llevará  a  cabo  con  fondos  del  Gobierno  de su país.
Elgobernador PeñaRubio sugirió que el procesose lleve acabo en coordinación con el Plan de Regularización del Gobierno Dominicano, para evitard uplicidad de esfuerzos.
Entre otros lugares,  visitaron  la  Oficina de  Regularización de  Extranjeros que  funciona  en la Gobernación Provincial, donde intercambiaron  impresiones  con los  extranjeros  que  se encontraban  en el lugar tratando de  regularizar  su  situación migratoria.

Haitianos culpan a embajada dificultar Plan Regulación RD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Organizaciones haitianas responsabilizaron al cuerpo diplomático de su país en la República Dominicana de las dificultades que enfrentan sus compatriotas para acogerse al Plan Nacional de Regularización de Extranjeros.
En un comunicado enviado este jevers a ALMOMENTO.NET, la Coalición de Organizaciones de Inmigrantes Haitianos-as en República Dominicana (COIHRD), la Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH), la Organización de Inmigrantes Haitianos en República Dominicana (OIHRD) y la Asociación de Estudiantes Haitianos de UNICARIBE dijeron que a sabiendas de que muchos de sus nacionales confrontan problemas para sus documentos de origen, los representantes de su país no han movido un dedo para ayudar a los suyos.
A continuación el texto íntegro
"Desde el 29 de noviembre de 2013 el Poder Ejecutivo dominicano promulgó el decreto 327-13, el cual establece el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros en condición migratoria irregular (PNRE).
Esa iniciativa constituye un esfuerzo de valor especialmente en favor de los migrantes haitianos, toda vez que accederían de manera más expedita a los  beneficios de la seguridad social y reducirían de manera considerable las violaciones de sus derechos.
Hace cuatro (4) semanas que inició la ejecución del Plan Nacional de Regularización, y han sido detectadas dificultades técnicas por la coordinación oficial, y de manera especial de la comunidad haitiana por la falta de documentos de origen. Sin embargo, el cuerpo diplomático y consular haitianos al parecer desconocen que el PNRE haya arrancado, dado el hecho de que no han adoptado ninguna medida en favor de sus compatriotas.
El 3 de mayo de 2011 la Coalición de Organizaciones de Inmigrantes exigió reducir los costos en el proceso de documentación por parte del Consulado y la Embajada de Haití, tanto en la emisión de actas de nacimiento como en pasaportes. Y exactamente, año tras año, lo mismo han solicitado al actual Embajador acreditado, la comunidad haitiana y las instituciones de la sociedad civil dominicana que la apoyan.
Asimismo, en diciembre de 20l3 la diáspora haitiana había planteado públicamente a las autoridades diplomáticas que realice de manera ágil y gratuita la  documentación de los compatriotas para que pudiera beneficiarse de manera más expedita del proceso de regularización migratoria en marcha.
Por tanto, una delegación de líderes de diferentes organizaciones de inmigrantes haitianos-as, entre trabajadores-as, estudiantes, comerciantes, profesionales, etc.,  exigimos lo siguiente:
1) Que el gobierno haitiano ponga en ejecución de manera urgente un proceso especial de dotación de documentos a sus ciudadanos/as residentes en República Dominicana.
2) Este proceso debe ser además de gratuito, muy ágil en el tiempo de entrega de los documentos.
3) Además, la comunidad debe contar con las oficinas de personal enviado por Haití para facilitar el trabajo de los compatriotas en la capital y las provincias donde opera el PNRE.
Necesitamos una mayor atención al gobierno de Michel Martelly con respecto a la situación de sus compatriotas que laboran en República Dominicana.
Se recuerda al gobierno haitiano que los/as trabajadores/as haitianos/as en el país envían remesas hacia Haití, y que si la regularización migratoria es efectiva para nosotros/as, también tendremos acceso a un trabajo decente que dignifique la condición de vida de todos/as nosotros/as.
Firmado por:
Coalición de Organizaciones de Inmigrantes Haitianos-as en República Dominicana (COIHRD), CORINUD, Asociación de Trabajadoras del Hogar (ATH), afiliada a CNUS, SOHCUDEV, Organización de Inmigrantes Haitianos en RD (OIHRD) y Asociación de Estudiantes Haitianos de UNICARIBE, MONDHA
Contacto:
Roudy Joseph
809-268-9564"

Muere ex presidente Haití de chikungunya

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- Murió la madrugada de este viernes el ex presidente de Haití, Leslie Manigat, en su  residencia tras una larga enfermedad, informó Evans Baubrun, subsecretario del partido del fenecido..
Baubrun dijo que el estado de Manigat se vio afectado por un reciente ataque de chikungunya, un virus transmitido por mosquitos que se ha extendido rápidamente en Haití desde que se registraron los primeros casos este año.
El presidente Michel Martelly expresó tristeza por el deceso de Manigat, a quien llamó "profesor". "Con su muerte, la república ha perdido a uno de sus hijos dignos", dijo Martelly.
Manigat, quien al momento de su muerte tenía 83 años de edad, fue profesor de historia y ciencias políticas y elegido presidente en 1988 en medio del caos que siguió a la caída del dictador Jean-Claude Duvalier dos años antes.
Seis meses después de la elección, Manigat fue derrocado por un golpe de estado encabezado por el teniente general Henri Namphy. Huyó a la vecina República Dominicana.
Tiempo después regresó y fue candidato a la presidencia en 2006, pero fue derrotado por René Preval. Su esposa, Mirlande Manigat, fue candidata en 2010, derrotada por Martelly.

Irak recibe primeros aviones rusos para su ofensiva contra sunitas

algomasquenoticias@gmail.com
IRAK.- El Gobierno de Irak ha confirmado este domingo la llegada a Bagdad de cinco aviones de combate rusos para la ofensiva que mantienen contra los rebeldes suníes el de Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL).
El Ministerio de Defensa iraquí ha asegurado que los cinco aviones Sukhoi SU-25, comprados de segunda mano, entrarían en servicio en "tres o cuatro días", como parte de la ofensiva contra los rebeldes, que controlan amplias zonas del norte y del este del país tras una serie de ataques que se vienen sucediendo durante las tres últimas semanas.
Según un comunicado de Defensa, el acuerdo con Rusia tiene como objetivo "incrementar la capacidad bélica de la Fuerza Aérea iraquí y del resto de los componentes de las Fuerzas Armadas para eliminar el terrorismo".
El Gobierno iraquí había pedido a EE.UU. respaldo aéreo para bombardear los feudos insurgentes, pero por el momento Washington solo utiliza aviones no tripulados armados para sobrevolar Bagdad y proteger su embajada y a los asesores militares destacados en el país.
El pasado jueves, el primer ministro iraquí, Nuri al-Maliki, aseguró a la BBC que su gobierno había alcanzado un acuerdo con Rusia y Bielorrusia para la venta de cazas de combate.
Un experto ruso, citado por la agencia de noticias Lenta.ru, aseguró que seis aviones Sukohoi SU-30 habían sido ya enviados a Irak, un extremo que no ha sido confirmado.
Las fuerzas aéreas iraquíes han intentado imponerse a los rebeldes sunies del EIIL, aunque algunos informes aseguran que los aviones se habrían podido quedar sin misiles aire-tierra.
Este sábado, fuentes gubernamentales señalaron que habían reconquistado la ciudad de Tikrit, una noticia que fue negada por los insurgentes.
La televisión estatal aseguró que 60 rebeldes habían muerto en la ofensiva y que los preparativos se orientaban ahora a la conquista de la ciiudad de Mosul, bastión de los insurgentes.

Israel ataca Gaza tras el lanzamiento de cinco cohetes palestinos

algomasquenoticias@gmail.com
ISRAEL.- La aviación israelí ha atacado este domingo tres presuntas lanzaderas de cohetes en el centro de Gaza en represalia por el lanzamiento de cinco proyectiles desde la Franja contra territorio israelí, dos de los cuales impactaron sobre un edificio y causaron un incendio.
Según un comunicado del Ejército israelí, "un cazabombardero respondió de inmediato para evitar más ataques contra civiles israelíes y apuntó hacia tres lanzaderas de cohetes en el centro de Gaza. Los objetivos fueron alcanzados".
Momentos antes, tres cohetes habían superado el escudo antimisiles israelíy habían impactado en la región meridional de Shaar HaNeguev, causando un incendio en un edificio de la ciudad de Sederot.
Otros dos cayeron en la región vecina de Sdot Neguev, sin causar daños ni víctimas.
Este sábado, al menos dos milicianos palestinos murieron en un ataque de precisión israelí contra un coche en el campo de refugiados palestinos de Shatti, en el oeste de Gaza, informaron fuentes médicas y de seguridad.
Ayaman al Shabahani, jefe del dispositivo de Emergencias de la Franja explicó a la prensa que Mohamad al Fasel y Osama al Hasumi perdieron la vida después de que un proyectil impactara sobre el vehículo que conducían.
Poco después del ataque, el grupo islamista radical palestino 'Yihad Islámica' admitió que los fallecidos eran militantes suyos y prometió venganza.
Escalada de tensión
La tensión ha aumentado en Gaza desde que hace casi tres semanas dos palestinos murieran -uno de ellos, un niño de siete años- y dos más resultaran heridos en un ataque de la aviación israelí contra una motocicleta que circulaba por el norte de la Franja.
Ese ataque se produjo poco después de que un cohete fuera disparado desde Gaza contra suelo israelí, sin causar víctimas ni daños.
Desde entonces, más de una decena de proyectiles de este tipo han sido lanzados por milicianos desde de la Franja, sin ocasionar víctimas aunque sí algunos daños.
De momento, ninguna facción armada ha asumido la autoría del disparo de cohetes contra Israel ni del supuesto secuestro, del que la cúpula de Hamás se desvincula aunque aplaude.
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, ha condenado el disparo de cohetes desde Gaza contra el territorio israelí, y ha llamado a todas las facciones a respetar el alto el fuego con Israel.

Quieren transformar orina en agua potable

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO RICO.- Un equipo de la Universidad de Puerto Rico viajará en julio al Centro Johnson Space de la NASA, en Texas (EE.UU.), para participar en el proceso de perfeccionamiento de convertir orina en agua potable y energía eléctrica en gravedad cero, con miras a aplicarse en viajes espaciales.
La institución universitaria informó hoy en un comunicado que el Centro Avanzado de Materiales a Nanoescala, compuesto por estudiantes y profesores del Departamento de Química, fue escogido por la NASA para probar sus investigaciones científicas en vuelos en gravedad cero, pruebas que se efectuarán entre los próximos 10 y 22 de julio.
El propósito de la investigación es hacer más eficientes los sistemas para mantener vivos a los astronautas en el espacio, donde es importante reutilizar los desechos, según acotó la institución educativa.
El equipo del Departamento de Química que viajará a la NASA desarrolló en Puerto Rico un sistema con el que se procesa orina para obtener agua potable y energía eléctrica utilizando una sustancia que contiene ese desecho humano.
El proceso comienza filtrando la orina para producir agua limpia, en los residuos restantes de este procedimiento se encuentra un compuesto conocido como urea que, posteriormente, pasa por un compartimiento donde determinados catalíticos químicos lo convierten en amonia, que se utiliza para producir la energía eléctrica.
La investigación que ahora difunde la Universidad de Puerto Rico fue posible gracias a que la NASA permitió probar sus investigaciones a bordo de vuelos en los que cuentan con lapsos de apenas 30 segundos para realizar diversos ensayos.

Procesan por corrupción al Vicepresidente

algomasquenoticias@gmail.com
BUENOS AIRES, Argentina.- Un juez argentino ha procesado al vicepresidente del país, Amado Boudou, por "cohecho pasivo y negociaciones incompatibles" con su cargo en un caso de corrupción relacionado con una imprenta de papel moneda, según han informado fuentes judiciales. 
También ha procesado a uno de sus socios y a un supuesto testaferro del vicepresidente, así como a otros tres implicados en el caso. 
Boudou, que ocupó la cartera de Economía entre 2009 y 2011, es el primer vicepresidente en funciones en la historia de Argentina en ser procesado en un caso de corrupción. La decisión del juez federal Ariel Lijo lo ha sorprendido en La Habana, primera escala de una gira internacional que empezó el jueves y que debía concluir la próxima semana en Panamá. 
La resolución del juzgado Criminal y Correccional Federal número 4 del juez Lijo, que llega apenas unas semanas después de la declaración de Boudou como imputado, establece que Boudou y su socio, José María Núñez Carmona, "habrían adquirido la empresa quebrada y monopólica Ciccone Calcográfica, mientras Boudou era ministro de Economía, a través de la sociedad The Old Fund y de Alejandro Vandenbroele, con el fin último de contratar con el Estado Nacional la impresión de billetes y documentación oficial".
Según la misma resolución, Boudou, "aprovechando su condición de funcionario público", y Núñez Carmona habrían acordado con los dueños de la imprenta Ciccone Calcográfica la cesión del 70% de la empresa "a cambio de la realización de los actos necesarios para que la firma pudiera volver a operar y contratar con la Administración Pública". 
El juez ordenó, además, trabar un embargo sobre los bienes del vicepresidente por 200.000 pesos (unos 18.000 euros), según el Centro de Información Judicial.
En julio de 2010, un juzgado del fuero comercial declaró la quiebra de Ciccone (actualmente nacionalizada y rebautizada como Compañía de Valores Sudamericana) a petición del Fisco argentino por deudas impositivas. 
La Justicia levantó la quiebra tres meses después, a solicitud de la propia empresa, tras haber negociado un plan de pagos con Hacienda, y la empresa quedó en manos de The Old Fund, cuyo responsable era Alejandro Vandenbroele, supuesto testaferro de Boudou. 
El vicepresidente tendrá que declarar, además, en otro proceso abierto por la presunta compra ilegal de un vehículo con documentación falsa. 
La presunta implicación de Boudou en escándalos de corrupción ha eclipsado su carrera política y le ha hecho pasar a un discreto segundo plano en los últimos meses.

Detienen un líder y 82 civiles armados de las autodefensas Michoacán

algomasquenoticias@gmail.com
MEXIXO.- José Manuel Mireles, uno de los líderes de las autodefensas del estado mexicano de Michoacán, ha sido detenido en el municipio de Lázaro Cárdenas junto a 82 civiles armados acusados de utilizar armamento de uso exclusivo del Ejército, según ha informado la fiscalía del Estado de Michoacán. 
Los detenidos habrían roto el pacto al que llegaron las autodefensas con el comisionado especial para la región, Alfredo Castillo, en el que se recogía que "cualquier civil que estuviera armado y no perteneciera a la Fuerza Rural sería detenido".
Mireles es un médico que alcanzó notoriedad en 2013 tras convertirse en el portavoz de las autodefensas. Sin embargo, actualmente no estaba registrado y continuaba actuando en distintos municipios de Michoacán. 
En mayo pasado comenzó la legalización de los grupos de civiles que tomaron las armas en febrero de 2013 para enfrentarse al cártel de Los Caballeros Templarios con su incorporación a la Fuerza Rural, bajo el mando de la Secretaría de Seguridad de Michoacán.
La fiscalía michoacana ha decomisado más de 50 rifles, escopetas y pistolas de distinto calibre, así como una docena de vehículos.
Planeaba formar una milicia al margen de las autodefensas
 La detención de estas 83 personas se ha producido cuando presuntamente se estaba fraguando una reunión de pobladores de la región para conformar un Consejo Ciudadano para combatir a Los Caballeros Templarios al margen de las autodefensas. La operación se ha producido en la región de La Mira, donde Mireles había llegado el pasado miércoles con sus hombres.
El dirigente ha sido trasladado en un helicóptero a las instalaciones de la Procuraduría de Justicia de Michoacán en Morelia, la capital del estado, donde permanecerá al menos 48 horas hasta que el fiscal decida su situación jurídica.
En declaraciones a Milenio Televisión, el comisionado especial ha precisado que hasta ahora han sido detenidas en flagrancia "83 personas, incluyendo a Mireles, por el delito de portación de armas de uso exclusivo del Ejército".
Mireles: de la primera línea a la destitución
Mireles fue una de las figuras más visibles de los grupos de autodefensa de Michoacán hasta que sufrió un accidente aéreo en diciembre pasado y durante su recuperación quedó marginado de ese movimiento.
En abril pasado comenzó a recuperar notoriedad, pero a principios de mayo fue destituido como portavoz de las autodefensas por un grupo al que Mireles acusó de servir a los intereses de la delincuencia.
Ese mismo mes Castillo anunció que investigaban al médico por su presunta vinculación con la muerte de cinco personas en un choque armado registrado el 27 de abril entre grupos de autodefensa rivales cerca de la ciudad de Lázaro Cárdenas.
Desde que surgieron estos grupos de civiles armados, sus dirigentes han protagonizado numerosas disputas internas y recelos recíprocos, así como acusaciones de que en ese movimiento están involucrados los cárteles de la droga.
Desde enero pasado, el Gobierno federal se ha volcado en esa región del oeste de México enviando a miles de soldados y policías para hacer frente a los cárteles de la droga, reemplazando al estado y a los municipios en muchas funciones de seguridad.

Venezuela: Maduro "revisará" gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
CARACAS, Venezuela.- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció una “revisión exhaustiva del Gobierno nacional” entre el 1ro. y el 15 de julio entrante.
“Vamos a revisar todo, ministerios, vicepresidencias, niveles de ejecución de proyectos, presupuestos, entre otros”, dijo el gobernante en rueda de prensa en el Palacio de Miraflores.
La completa sacudida gubernamental dispuesta por Maduro, quien lllamó a “pasar la página de las peleas” es resultado de las pugnas internas dentro del oficialismo.
“Yo llamo a la reunificación de todo el pueblo basados en el Plan de la Patria, el ideal y el legado de nuestro comandante (Hugo) Chávez”, dijo.
La semana pasada, el extitular de Planificación Jorge Giordani, suscribió una carta en la que criticó la gestión económica de Maduro, luego respaldada por otro exministro, Héctor Navarro.
En una directa alusión a las luchas intestinas dentro del Gobierno, el canciller venezolano, Elías Jaua, pronunció un discurso la víspera en el que pidió al pueblo chavista que no deje solo al presidente Maduro.
Jaua puso de relieve que la unidad y la lealtad son “los valores fundamentales que tenemos que cuidar como se cuida al niño pequeño”.
El presidente de la Asamblea Nacional y vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, también hizo un llamamiento a cerrar filas para salvar al chavismo.

Menor dominico-boricua concientiza sobre trata humana

algomasquenoticias@gmail.com
SAN JUAN, Puerto Rico.- Con apenas 16 años de edad, la dominicoboricua Jeanesha Bou Rojas ya es toda una activista y defensora de los derechos humanos. Su misón es concienciar a quienes desconocen la gravedad de la trata humana.
Nació en San Juan, Puerto Rico, el 30 de marzo de 1998, y es hija de la dominicana Maritza Rojas Mejía y el puertorriqueño Alfonso Bou Borrero.
Con la madurez que le caracteriza, exhortó a los jovenes a crear conciencia sobre la "trata humana" e instó a que se preparen, estudien y se involucren en proyectos que ayuden a los más necesitados.
Jeanesha estudia en la Escuela Superior Doctor Juan J. Osuna, especializada en Radio y Televisión, de San Juan, donde cursa el grado once.
 "Cuando tenía 7 años de edad, mi padre me presentó una miniserie llamada "Human Trafficking", que mostraba cómo engañaban y raptaban jóvenes y niñas alrededor del mundo. Esa serie me impactó tanto, que cuando entré a la organización Girl Scouts y tuve la oportunidad de realizar en el año el 2011 un proyecto de interés social llamado "Proyecto de Medalla de Plata", elegí el tema del la trata de personas", recordó.
Agregó que "con ese proyecto vi la oportunidad de continuar y procedí a concientizar sobre la trata humana.
En la actualidad, la joven de origen dominicopuertorriqueño trabaja en el proyecto "Cuando se trata de trata", basado en la lucha contra el tráfico de personas en Puerto Rico.
"Al comenzar con mi Proyecto de Medalla de Plata de las Girls Scouts busqué el auspicio de la Fundación Ricky Martin, que me entrenó y apoyó en mi desarrollo educativo", subrayó.
Dijo que gracias a este primer proyecto, llevé talleres a varias escuelas, tropas de Girls Scouts y Boy Scouts en el área metropolitana sobre la trata de personas.
Durante la elaboración del referido proyecto, la joven visitó nueve consulados, escuelas y agencias gubernamentales. Además, escribió un reportaje en el periódico Primera Hora y apareció en Univisión Puerto Rico, WAPA TV, un canal de You Tube y una página de Facebook..
Jeanesha ha sido reconocida por el Senado de Puerto Rico con el premio Estudiantes Destacados, por la Asociación de Comunicadores y Locutores Dominicanos (Premio Somos) y la Fundación Misión de Amor (Premio Dama Distinguida).
También ha recibido la Medalla de Plata (2012) y la Medalla de Oro (2013) de las Girl Scouts
Recientemente, participó en el foro ANN Power Fellows, celebrado en Washington y auspiciado por la organización Vital Voices.

A juicio dominicano mató compatriota

algomasquenoticias@gmail.com
PROVIDENCE.- Un dominicano y un norteamericano fueron acusados este jueves en la Corte Superior del asesinato a balazos de un compatriota del primero el 9 de agosto 2013.
Félix Olivares, de 21 años, y su cómplice, Kongvannak Maloney (Ricky), quien permanece prófugo, serán enjuiciados por la muerte de Johenllys Gabriel Espinal, frente al complejo de viviendas Wiggin Village, de aquí.
Maloney alegaba que Espinal salía con su novia, quien acompañaba a la víctima en el momento del tiroteo.
Espinal había denunciado que era amenazado de muerte por Maloney, pero la Policía nunca investigó.
Maloney supuestamente pertenece a la pandilla Youngbloods (Jóvenes Sangrientos) y en el pasado ha sido acusado de otros delitos.
Olivares fue arrestado en abril, en un apartamento de Brooklyn, donde se escondía. Fue extraditado el miércoles a Providence, donde encara juicico por asesinato, conspiración y uso ilegal de un arma para cometer un crimen violento.
El dominicano se declaró "no culpable" y quedó preso sin derecho a fianza.

Dominicana gana premio de construcción en Reino Unido

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Angélica Salas, egresada de ingeniería Civil del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) ganó un concurso de ensayos sobre temas de construcción que organiza la Comisión de Tribunales Conjuntos de Reino Unido.
La ceremonia de entrega del premio se llevó a cabo en el Royal Institute of British Architects en Londres, en que Salas recibió una placa de reconocimiento y un premio metálico de mil libras esterlinas ( cerca de USD$1,700).
Salas, quien cursa la maestría en Civil Engineering Management en la Universidad de Wolverhampton, Inglaterra, presentó el ensayo “¿Qué se puede hacer para simplificar la construcción?”. En el mismo analiza cómo se pueden aplicar los conceptos de Lean Construction y BIM en la etapa de diseño de edificaciones.
La dominicana, de 22 años de edad, fue escogida ganadora entre estudiantes de universidades como Kings College de Londres, Oxford, Birmingham y la Universidad de Cambridge, entre otras.
Salas declaró "no lo podía creer cuando me dijeron que había sido elegida como ganadora. Cuando me inscribí en el concurso nunca consideré que podría ganar. Mi familia y amigos se emocionaron mucho cuando les conté la noticia.”
Angélica informó que cuando termine su maestría en octubre, planea permanecer en Wolverhampton para estudiar un doctorado en Transporte.
Un grupo de 23 estudiantes dominicanos se encuentran estudiando diversas maestrías en la Universidad de Wolverhampton, como resultado de un acuerdo realizado entre la Universidad y el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Meescyt). La academia inglesa está ubicada a 170 kilómetros al norte de la ciudad de Londres.

Cruz Roja RD envía a Paraguay equipo de agua potable y saneamiento

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Cruz Roja Dominicana (CRD) envió a Paraguay una unidad de respuesta rápida, así como un equipo de agua potable y saneamiento con el fin de apoyar a miles de familias afectadas por las inundaciones registradas en ese país suramericano, informó la institución de socorro en un comunicado.
Ese personal, agregó la CRD, se incorporó a los miembros del Sistema Regional de Respuesta de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), activado para apoyar a la Cruz Roja Paraguaya.
Las inundaciones de los últimos meses han afectado a más de 200.000 personas y ha causado el desplazamiento de 15.000 familias, según la CRD.
"La Unidad de Respuesta Rápida liderada por la CRD, fue desplazada a Paraguay para asistir a las familias afectadas por las inundaciones causadas por las torrenciales lluvias registradas en ese país. Ese equipo es parte de los recursos que tenemos disponibles para actuar en cualquier lugar", dijo Gustavo Lara, director general del organismo.
El desplazamiento -agregó- fue dispuesto en coordinación y con el apoyo de la Unidad Panamericana de Respuesta Rápida de la FICR, "reforzando de ese modo la práctica iniciada por la CRD a raíz de la respuesta ante el terremoto del 2010, en Haití, donde tuvimos un papel destacado en materia de suministro de agua potable".
Las principales poblaciones afectadas por las inundaciones son Ayolas, Ñeembucu, Concepción y Asunción, la capital del país.
La CRD, recordó, cuenta con técnicos especializados en agua y saneamiento. "Estamos listos para integrar ese personal técnico a las tareas de asistencia que requiera cualquier sociedad hermana en situaciones donde exista la necesidad de proveer a poblaciones vulnerables, afectadas por limitaciones de acceso al agua potable, esencial para la salud y la vida de las personas", puntualizó.
Las intensas precipitaciones de los últimos meses han ocasionado las mayores inundaciones en Asunción desde 1999.

Diputado levis suriel rechaza impuesto 4% a las remesas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El diputado del exterior Levis Suriel, rechazó la aprobación de la legislatura de Puerto Rico de gravar con un 4% las remesas que salen desde la isla.
Advirtió que esa medida tendrá un impacto negativo sobre la comunidad dominicana que reside en la isla.
¨Esto es un duro golpe para nuestra comunidad que desde hace tiempo viene cargando también como es natural con el proceso de crisis económica que se viene dando en Puerto Rico desde hace unos años y sin dudas que afectará una de las principales fuentes de ingreso de divisas que tiene la República Dominicana como lo son las remesas¨, expresó Suriel.
El legislador del PLD por Puerto Rico, La Florida, Venezuela, Panamá y las islas, recordó que en octubre del 2013 remitió sendas comunicaciones al Gobernador de Puerto Rico y al Presidente del Senado y de la Cámara de Representantes de la vecina isla para ponerlos en  alerta de lo nocivo que sería para los dominicanos la aprobación de cualquier carga sobre las remesas.
Señaló que, a pesar de que la ley tiene un carácter general al criterio del legislador, es una medida que afectará principalmente a la Comunidad Dominicana.
¨La ley nos afectará directamente a nosotros porque somos la comunidad extranjera más grande en Puerto Rico y por ende es hacia la República Dominicana hacia donde se producen el mayor número de remesas¨, dijo Suriel.
Diversos grupos de representación de la comunidad Dominicana en Puerto Rico han manifestado su rechazo a la medida impositiva, dijo el legislador de ultramar.