Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

domingo, 27 de julio de 2014

Casi 60 heridos provoca un accidente

algomasquenoticias@gmail.com
Cienfuegos, Cuba, 26 jul (PL) Un total de 57 personas heridas, dos de ellas en estado crítico, provocó hoy el vuelco de un camión en el kilómetro 175 de la Autopista Nacional, tramo correspondiente a la sur-central provincia de Cienfuegos.

Entre los lesionados hay siete niños, informaron las autoridades locales, quienes destacaron la prontitud con que fue activado el sistema de urgencia médica de este territorio cuya capital dista 250 kilómetros de La Habana.

El doctor Carlos Mendoza, director general del hospital provincial Gustavo Aldereguía, declaró a la prensa que de los 47 adultos atendidos en este centro, seis fueron sometidos a cirugía.

Entre esos mayores dos mujeres, aun en proceso de identificación, se reportan de estado muy crítico por trauma raquideomedular grave, una, mientras la otra presenta una lesión hepática traumática grave.

El teniente coronel Gilberto González, jefe de Investigación del Ministerio del Interior en el territorio, precisó que aún se investigan las causas del percance ocurrido al vehículo procedente de la capital del país.

108 partidos van a comicios haitianos

algomasquenoticias@gmail.com
Puerto Príncipe, 26 jul (PL) Un total de 108 partidos, organizaciones políticas y grupos de Haití aparecen inscritos hoy en el Consejo Electoral Provisional para los comicios de los próximos 26 de octubre y 28 de diciembre, según fuentes oficiales.
De acuerdo con los planes, en la primera fecha se escogerán a 20 senadores, que representan dos tercios de la Cámara alta, y 112 diputados, y posteriormente a 140 alcaldes y más de mil asambleístas y representantes comunales.
A juicio del primer ministro haitiano, Laurent Lamothe, el objetivo de las elecciones de 2014 es posible con el esfuerzo y la colaboración de todos los actores.
Nuestro gobierno espera que las partes asuman sus responsabilidades para superar los obstáculos, apuntó el gobernante en su cuenta de la red social Twitter.
Esta semana se dio un importante paso a favor de la celebración de las elecciones con el fin del proceso de la conformación del mencionado consejo.
Diversas fuentes destacaron que se ha cubierto una etapa importante gracias a la culminación de largas negociaciones entre los tres poderes: ejecutivo, legislativo y judicial.
Cada una de esas fuerzas designó a tres representantes para integrar tal estructura, considerada como un ente clave de las votaciones, pendientes de realización hace más de dos años.
Ahora se necesitan aprobar las leyes electoral y sobre la formación, el funcionamiento y la financiación de los partidos políticos.

Constanza: Incendio sigue afectando zona

algomasquenoticias@gmail.com
CONSTANZA.- Más de cuatro mil tareas de bosques han sido afectadas por un fuego que desde hace más de una semana se registra en las localidades de Sabana Queliz y Puerca Amarilla, de la zona de Valle Nuevo, de aquí.
Alrededor de 300 personas, entre ellas bomberos y voluntarios, continuaban este sábado tratando de sofocarlo pero ello no ha sido posible debido a que  las brigadas no hyan podido penetrar a una zona de alta pendiente y de dificil acceso, resaltan medios de prensa.
Han sido afectados numerosos árboles de pino, cuaba y pajón. La prioridad de los brigadistas es ahora evitar que el fuego se expanda.

OPINION: Un soberanismo irresponsable

algomasquenoticias@gmail.com
Por JUAN BOLIVAR DIAZ
No puede ser por ignorancia, sino por irresponsabilidad que algunos persistan en que la nación dominicana desafíe a todo el mundo globalizado, auspiciando graves y masivas violaciones de derechos humanos que contradicen principios filosóficos y jurisprudencias universales, y que están condenadas en múltiples tratados que el Estado dominicano suscribió soberanamente, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y la Convención Americana de Derechos Humanos.
Aunque para muchos en este país, las leyes son apenas sugerencias y la Constitución “un simple pedazo de papel”, como acuñó Balaguer, es de rigor citar el numeral 3 del artículo 74 de nuestra Carta Magna que reza: “Los tratados, pactos y convenciones relativos a derechos humanos, suscritos y ratificados por el Estado dominicano, tienen jerarquía constitucional y son de aplicación directa e inmediata por los tribunales y demás órganos del Estado”.
Las relaciones internacionales de hoy se rigen por muchos otros tratados, que ya superan el ámbito de los derechos humanos, y se refieren al comercio, el medio ambiente, la energía nuclear, la aviación y uso del espacio aéreo, los derechos de autor, las transferencias financieras y el tráfico de narcóticos. Se asume que todo Estado que los asume está obligado a cumplirlos, sin el menor pretexto de soberanía nacional.
Es que el concepto de soberanía nacional hace tiempo que fue desplazado, hasta para las grandes naciones, aunque algunas, como Estados Unidos, no han suscrito varios de esos tratados, para escapar de su cumplimiento. Por eso no pueden ser sancionados.
A veces ni siquiera los grandes y poderosos países son sometidos a sanciones por violaciones a preceptos de la convivencia internacional. En algunos casos resisten y salen relativamente indemnes, pero ese lujo no se lo pueden permitir la mayoría, con economías dependientes, como en el caso dominicano del turismo, remesas, el financiamiento, donaciones y acceso privilegiado a mercados como la Unión Europea.
Esta misma semana la Unión Europea discutía un paquete de sanciones a Rusia que involucrarían 10 mil millones de euros por estar auspiciando la fragmentación violenta de su vecina Ucrania. Los alegatos soberanos no serán suficientes para disuadir a los veintiocho países integrados en Europa.
En los últimos días se han multiplicado las críticas por las recientes visitas al país del vicepresidente de Estados Unidos, del secretario general de las Naciones Unidas y del presidente del Consejo de la Unión Europea, bajo el alegato de que vinieron a presionar al presidente Danilo Medina para que carguemos con Haití y todos sus problemas.
Es obvio que esas visitas no fueron turísticas ni simples coincidencias. Han sido parte de un esfuerzo concertado por ayudar al Gobierno dominicano a salirse de debajo de la patana en que la irresponsabilidad soberanista dejó al país tras la sentencia 168/13 del Tribunal Constitucional, desafiante de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de cuyas decisiones es compromisario el Estado dominicano por decisión soberana. Esos personajes han coincidido en apoyar los esfuerzos del Gobierno dominicano por encontrar una solución siquiera humanista, y a medias jurídica, al grave problema de derechos humanos.
Fue lo que en octubre pasado recomendó el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, cuando anunció la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, órgano de un sistema del cual somos también compromisarios, que vendría, como en efecto hizo, a ayudar a las autoridades nacionales a encontrar una salida del grave escándalo internacional que aquí algunos pretenden acallar con desaforados y trasnochados gritos soberanistas.
A lo mejor creen que este país tiene capacidad para desafiar a la OEA, la ONU, la Comisión y la Corte interamericanas de Derechos Humanos, a Estados Unidos y a la Unión Europea, para solo citar los más directamente involucrados en rechazar que este país de emigrantes e inmigrantes despoje de derechos a cientos de miles de personas nacidas en territorio nacional.
La mejor ayuda que se puede dar al Gobierno es incentivarlo a cumplir la ley que fue consensuada como solución, que la Junta Central Electoral y los ultranacionalistas aún regatean.
El presidente Medina, más que nadie, sabe que nuestro desprecio por la Constitución, las leyes y las normas no es aceptable en el mundo de hoy.

PRM escoge directiva Distrito Nacional

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Disidentes del opositor Partido Revolucionario Dominicano (PRD) dieron un nuevo paso este sábado hacia la consolidación de una nueva fuerza política denominada Partido Revolucionario Mayoritario (PRM).  En este sentido escogieron una directiva del Distrito Nacional, encabezada por la ex vicepresidenta Milagros Ortiz Bosch.
Rafael Suberví Bonilla fue designado presidente advitam,  Miguel Ramírez presidente en funciones, Darío de Jesús secretario general y Alberto Atallah, Arsenio Borges, Aníbal Amparo y Víctor Ogando vicepresidentes.
El acto fue realizado en el Club Los Prados, de esta Capital, encabezado además de Ortiz Bosch por los dirigentes Jesús Vásquez, Andrés Bautista, Geanilda Vásquez y Luis Abinader. El ex presidente Hipólito Mejía no estuvo debido a que está fuera del país. En lugar suyo asistieron su hija, Carolina Mejía, y  César Cedeño.
Según Ortiz Bosch, la dirigencia escogida ayer deberá ser confirmada en un referéndum entre los perredeístas.
Explicó  que la mística del nuevo partido estará fundamentada en los valores democráticos al más alto nivel.
93% perredeístas ingresarían al PRM
Abinader reveló que el 93 por ciento de los simpatizantes y miembros del Partido Revolucionario Dominicano tienen la disposición de ingresar al PRM.
Indicó que así lo revelan los resultados de una encuesta aplicada a nivel nacional luego de la convención organizada por el sector del ingeniero Miguel Vargas el pasado 26 de julio.
Dijo que el PRM se encamina a representar la casi totalidad de  la vieja membresía del PRD, como consecuencia del  estilo de dirección antidemocrática y dictatorial implantado en  esa entidad.
Abinader, aspirante presidencial del PRM y la Convergencia por un Mejor País, no ofreció otros detalles sobre el citado estudio, pero explicó que se trata de una encuesta que le merece absoluta credibilidad realizada por una firma profesional de reconocido prestigio dentro del campo de la investigación política y social.
El discurso de Abinader cerró el acto de juramentación de los  directivos del PRD en el Distrito Nacional.
La juramentación de los nuevos directivos estuvo a cargo del doctor Bautista García, quien declaró que el PRM asume de inmediato dos tareas fundamentales: la primera, hacer oposición responsable a un gobierno y a un partido oficial que pretende instaurar una dictadura de partido único, y la segunda constituirse junto al movimiento de la Convergencia en una firme opción para ganar las elecciones del 2016.
En la actividad del PRM se destacó la presencia de representantes de varias organizaciones políticas  y sociales: por la Convergencia los dirigentes Anibal Pérez Rufino, Mario Daniel López, Marcelino Aquinoy Sixto Núñez Lantigua; por el movimiento Ciudadanos por la Democracia, Pedro Catrain y Miguel Ceara Hatton; por el Frente Amplio, Delfín López y Fernando Gil; por el Foro Renovador, Ernesto Zabala y Fausto Herrera Catalino; y por la Multitud, Reynaldo Aponte y Hecmilio Galván.
Al final del programa protocolar se presentó una actividad cultural con la participación de grupos carnavalescos de la capital que interpretaron una escena musical con el tema “Baile en la calle de noche,  baile en la calle de día.
Durante el acto fueron abundantes las críticas al presidente del  Partido Revoluciuonario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, a quien definieron como un  “usurpador”.
El PRM está aún pendiente de reconocimiento de la Junta Central Electoral.  Sus integrantes son todos disidentes del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), el más antiguo de la República Dominicana (fundado en 1939) y el cual ha gobernado en cuatro oportunidades el país.

Israel suspende tregua tras ataques de cohetes palestinos

algomasquenoticias@gmail.com
El Ejército israelí ha suspendido este domingo la tregua humanitaria y ha reanudado sus operaciones ofensivas en la Franja de Gaza, después de que Hamás y otras milicias palestinas hayan disparado 25 cohetes contra Israel en las últimas horas.
"Después del disparo incesante de cohetes por Hamás durante la ventana humanitaria (declarada unilateralmente a medianoche por Israel), el Ejército reanuda ahora las actividades por aire, tierra y mar en la Franja de Gaza", dice un comunicado oficial israelí a los medios.
Aunque Hamás ha reconocido el lanzamiento de cohetes, tras reanudar Israel el bombardeo, el movimiento islamista y los otros grupos armados de Gaza han aceptado la propuesta de un alto el fuego humanitario de 24 horas solicitado por la ONU, que ha comenzado a las 14.00 horas local (13.00 hora en España peninsular), ha anunciado su portavoz Sami Abu Zuhri.
Pero esta decisión la han tomado de forma unilateral y en estos momentos Gaza sufre los ataques de Israel, que ha pedido a la población civil palestina no acercarse a las zonas de combate, donde ya han muerto al menos tres palestinos este domingo.
El ataque mata a un soldado israelí
"El Ejército se ha contenido bastante y durante horas Hamás ha lanzado cohetes a Ashdod, Ashkelón, Tel Aviv, Petaj Tikva, la región de Hasharón", ha agregado la fuente militar hebrea, que ha recordado la muerte de un militar anoche por un proyectil de mortero, lo que eleva a 43 los soldado fallecidos.
Israel aceptó a medianoche una segunda prórroga del alto el fuego, esta vez por espacio de 24 horas, a petición de la ONU, propuesta que el brazo armado de Hamás y las demás milicias palestinas rechazaron con el argumento de que no incluía la retirada de fuerzas israelíes de la Franja.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció que las actividades ofensivas quedaban paralizadas hasta la siguiente medianoche, pero que sus fuerzas seguirían la destrucción de los 31 túneles que han descubierto hasta ahora en Gaza.
También advirtió de que respondería en caso de que sus fuerzas se vieran acosadas, aunque finalmente ha sido el lanzamiento de cohetes desde Gaza el que ha hundido la tregua.
Hamás reconoce el lanzamiento de cohetes
Para Hamás, "ninguna tregua humanitaria es válida sin la retirada de tanques israelíes de la Franja de Gaza, sin que los habitantes puedan retornar a sus casas y que las ambulancias que transportan los cuerpos puedan circular libremente por Gaza", declaraba este domingo Fawzi Barhoum, portavoz de la organización islamista en un comunicado.
Las Brigadas "Azadím al Kasem", brazo armado del movimiento islamista Hamás, han asumido este sábado la responsabilidad del disparo de cohetes contra Israel, nada más expirar la tregua de 12 horas acordada el viernes.
Ayer, sábado, en las primeras doce horas de alto el fuego, que ambas partes respetaron de forma estricta, los palestinos pudieron aprovisionarse y rescatar a los heridos y a la población civil atrapada.
Los servicios de emergencia también recuperaron de los escombros unos 130 cadáveres, lo que elevó el número de víctimas en Gaza a 1.147 muertos y mas de 6.000 heridos en los 20 días que dura la Operación "Margen Protector" de Israel, según el Ministerio de Sanidad en la Franja. 

Datos caja negra del MH17 confirman impacto de un misil

algomasquenoticias@gmail.com
Los primeros datos obtenidos de las cajas negras del Boeing 777 de Malaysia Airlines que se estrelló en el este de Ucrania son consistentes con la explosión ocasionada por un misil, según ha revelado este sábado el canal estadounidense CBS.
Fuentes europeas cercanas a la investigación del siniestro del vuelo MH17, en el que fallecieron los 298 ocupantes, indicaron que los datos son consistentes con "una masiva descompresión explosiva" y con el impacto de múltiples fragmentos de metralla de un misil.
Las cajas negras fueron entregadas recientemente a las autoridades malasias por los rebeldes prorrusos que controlan la zona donde cayó el avión, y fueron llevadas a un laboratorio del Reino Unido para su estudio.
Un grupo de investigadores analizan los restos
Un reducido grupo de investigadores malasios, holandeses y australianos se ha desplazado al lugar del accidente, en plena zona de guerra entre las Fuerzas Armadas ucranianas y los separatistas prorrusos, para analizar los restos del avión siniestrado.
Los expertos buscan posibles señales de impactos de metralla en el fuselaje, indicativas de que el avión fue derribado por un misil tierra-aire.
Según la inteligencia estadounidense, el más que probable causante de la tragedia fue una lanzadera de misiles SA-11 o "BUK", un sistema armamentístico soviético.
La teoría que cobra más fuerza es que rebeldes prorrusos de la región de Donetsk accedieron a este tipo de lanzadera soviética, posiblemente provista por Rusia, y derribaron el avión de pasajeros al confundirlo con una aeronave de transporte militar de Ucrania.

Multitud mata dos en robo a banca lotería

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA.- Una turba linchó a dos presuntos delincuentes a los que sorprendieron cuando intentaban penetrar a un establecimiento comercial en la comunidad de Borojol en la provincia Espaillat.
Las víctimas son Luis Antonio Peña Santana, de 22 años; y Argenis de Jesús Rodríguez Díaz,  de 18. Ambos residían en Tamboril de Santiago.
Peña Santana falleció mientras era trasladado desde el hospital de Licey al Medio al Toribio Bencosme de Moca.
La multitud enfrentó a los supuestos delincuentes con piedras, bates y disparos de arma de fuego.
Altagracia  Antonia Guzmán, de 60 años, quien reside al lado de la banca de lotería Banca Popular, ubicada en la calle Principal Borojol Abajo, dijo que los jóvenes fueron heridos cuando penetraban al local.
Manifestó que los supuestos atracadores viajaban a bordo de una motocicleta negra, portaban armas y penetraron al negocio,  pero desconocidos le realizaron varios disparos. 

: Apresan dominicano cometió 18 robos a ancianos

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- La Policía detuvo a un hombre sospechoso de al menos 18 robos con violencia e intimidación a personas de avanzada edad en los distritos madrileños de Salamanca, Chamartín y Chamberí.
José Stalin M.J, de 30 años y con numerosos antecedentes, fue arrestado en el distrito de Salamanca por agentes del Grupo de Policía Judicial de la comisaría de Retiro.
La policía había montado un operativo para 'cazar' a este delincuente, que utilizaba una motocicleta para huir tras los robos. En el momento de la detención llevaba un revólver y una placa doblada de la motocicleta.

-Embajador Pérez Memen promueve foro

algomasquenoticias@gmail.com
MÉXICO.-La Embajada de la República Dominicana en México está promoviendo el "Foro Invierte en República Dominicana, organizado por el Centro de Exportación e Inversión del país (CEI-RD), a celebrarse los días 4 y 5 de septiembre de este año en Santo Domingo.
Está invitando a las asociaciones industriales, agrícolas, ganaderos, cámaras de comercio, a las instituciones gubernamentales, a los gobernadores de los estados, alcaldes municipales y el cuerpo diplomático y consular acreditado en México, entre otras.
Como parte de la labor de promoción del evento, el embajador Fernando Pérez Memén participó en el programa de televisión por internet "Emprendedores con Valores" en el cual ponderó los ejes principales del gobierno del Presidente Danilo Medina: salud, educación, agricultura, promipymes, energía renovable, turismo, servicios y telecomunicaciones así como la política de estímulo a la inversión tanto nacional como la extranjera.
Valoró las inversiones extranjeras y en este sentido se refirió a "las magníficas oportunidades de comercio e inversión" que ofrece la República Dominicana, entre ellas la mano de obra calificada.
Declaró que ya hay distintas empresas mexicanas radicadas en territorio dominicano, entre las que figuran América Móvil, Claro Codetel, CEMEX, Sigma Alimentos, Eudom, Hermanos Chapur y Hard Rock Hotel. 
Resaltó que México ocupa el cuarto país de inversiones en el país, con cerca de 7 mil millones de dólares. 
"En materia turística somos el principal destino del Caribe y de Centroamérica y el flujo de turistas crece cada año, gracias a la política del Presidente Medina, la certera aplicación de la misma y la buena labor que realizan los hoteles en particular, y la Asociación de Hoteleros y Restaurantes (ASONAHORES).
Pérez Memén dijo que las relaciones entre México y la República Dominicana llevan ya 126 años, y las mismas se han incrementado gracias a la buena labor que realiza la Cámara Dominico-Mexicana de Comercio, a la cooperación entre ambos países y a los acuerdos en diversas áreas.

'Puertas para pobres' reviven polémica en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La aprobación de una entrada separada para los ocupantes de apartamentos asequibles en una nueva torre de viviendas en Nueva York ha vuelto a convertir las llamadas 'puertas para pobres' en el gran debate urbanístico en la Gran Manzana.
La práctica, que recibió luz verde durante el mandato del anterior alcalde, Michael Bloomberg, podría tener los días contados, pues el nuevo regidor de la ciudad, Bill de Blasio, y numerosos políticos locales quieren acabar con ella.
"El sistema de dos puertas es una afrenta para la creencia de los neoyorquinos en la justicia y la diversidad en nuestra ciudad", denunció la presidenta del distrito de Manhattan, Gale Brewer, en declaraciones recogidas el sábado por el diario New York Daily News.
El criticado sistema surgió como consecuencia de los incentivos que la ciudad ofrece a los constructores para que incluyan viviendas asequibles en sus desarrollos.
A cambio de incluir apartamentos que se alquilan a precios más reducidos, los promotores inmobiliarios pueden recibir permiso para construir más unidades y beneficiarse de descuentos fiscales, en una medida diseñada para aumentar la cartera de pisos baratos a disposición de familias con ingresos bajos.
Así, en el caso que ha reavivado la polémica en los últimos días, la constructora diseñó un proyecto con 219 exclusivas unidades a precio de mercado con vistas al río Hudson y con otras 55 de precios "asequibles" que dan a la calle en un segmento separado del edificio y a las que, además, se accederá por otra puerta.
La idea choca frontalmente con los principios de la campaña que llevó a De Blasio a la alcaldía, centrada en la lucha contra las desigualdades y en la necesidad de ofrecer vivienda asequible para cientos de miles de neoyorquinos.
El Ejecutivo municipal, sin embargo, considera que no puede hacer nada en el caso de este proyecto en cuestión, pues ya estaba en construcción, aunque sí pretende reformar las normas para evitar que se repita la situación.
"La anterior Administración cambió la ley para permitir este tipo de desarrollo. Nosotros estamos en total desacuerdo con ese enfoque y estamos en proceso de cambiarlo para que refleje nuestros valores y prioridades", indicó a los medios el portavoz municipal, Wiley Norvell.
El precio de la vivienda en Nueva York, una ciudad con muy profundas desigualdades económicas, se ha disparado en las últimas décadas, hasta situar la media de los alquileres por encima de los 3.000 dólares mensuales. EFE
--> La práctica, que recibió luz verde durante el mandato del anterior alcalde, Michael Bloomberg, podría tener los días contados, pues el nuevo regidor de la ciudad, Bill de Blasio, y numerosos políticos locales quieren acabar con ella.
"El sistema de dos puertas es una afrenta para la creencia de los neoyorquinos en la justicia y la diversidad en nuestra ciudad", denunció la presidenta del distrito de Manhattan, Gale Brewer, en declaraciones recogidas el sábado por el diario New York Daily News.
El criticado sistema surgió como consecuencia de los incentivos que la ciudad ofrece a los constructores para que incluyan viviendas asequibles en sus desarrollos.
A cambio de incluir apartamentos que se alquilan a precios más reducidos, los promotores inmobiliarios pueden recibir permiso para construir más unidades y beneficiarse de descuentos fiscales, en una medida diseñada para aumentar la cartera de pisos baratos a disposición de familias con ingresos bajos.
Así, en el caso que ha reavivado la polémica en los últimos días, la constructora diseñó un proyecto con 219 exclusivas unidades a precio de mercado con vistas al río Hudson y con otras 55 de precios "asequibles" que dan a la calle en un segmento separado del edificio y a las que, además, se accederá por otra puerta.
La idea choca frontalmente con los principios de la campaña que llevó a De Blasio a la alcaldía, centrada en la lucha contra las desigualdades y en la necesidad de ofrecer vivienda asequible para cientos de miles de neoyorquinos.
El Ejecutivo municipal, sin embargo, considera que no puede hacer nada en el caso de este proyecto en cuestión, pues ya estaba en construcción, aunque sí pretende reformar las normas para evitar que se repita la situación.
"La anterior Administración cambió la ley para permitir este tipo de desarrollo. Nosotros estamos en total desacuerdo con ese enfoque y estamos en proceso de cambiarlo para que refleje nuestros valores y prioridades", indicó a los medios el portavoz municipal, Wiley Norvell.
El precio de la vivienda en Nueva York, una ciudad con muy profundas desigualdades económicas, se ha disparado en las últimas décadas, hasta situar la media de los alquileres por encima de los 3.000 dólares mensuales.

Sancionan otro policía golpeó a un detenido

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un agente del Departamento de Policía de Nueva York fue apartado el viernes del servicio tras aparecer en un vídeo pateando a un detenido cuando este se encontraba en el suelo, informó el diario New York Daily News.
El incidente se produce pocos días después del fallecimiento de un hombre en Staten Island tras ser reducido por un agente que, aparentemente, utilizó con él una llave de estrangulamiento prohibida.
Ese suceso, al igual que el más reciente, fue registrado en vídeo por un testigo y ha hecho resurgir en la ciudad el debate sobre las tácticas policiales.
El nuevo episodio violento se dio el miércoles en el barrio de Bedford-Stuyvesant (Brooklyn), cuando una patrulla de policía arrestó a un hombre por supuestamente consumir marihuana en la calle.
Según se ve en el vídeo, cuando el sospechoso se encontraba en el suelo, sujetado por varios agentes, fue pateado por otro de los policías, identificado por el New York Daily News como Joel Edouard, de 36 años.
Como consecuencia del suceso, el Departamento de Policía de Nueva York obligó a Edouard a entregar su placa y su pistola.
El detenido, mientras tanto, fue trasladado a un hospital con lesiones en el cuello y la cabeza y acusado de resistirse al arresto, desorden público y posesión de marihuana.

NY autoriza el uso de vehículos compartidos

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Un juez autorizó Lyft, una aplicación que propicia el contacto entre vehículos con conductor y con posibles pasajeros, que vayan a un destino común y tras alcanzar un acuerdo con las autoridades.
Los responsables de la empresa pactaron con la oficina del Fiscal General del Estado, Eric Schneiderman, fijar tarifas de viaje, a diferencia del sistema de donaciones que utiliza en otros estados de EE.UU., y a operar solo con vehículos comerciales.
"Después de alcanzar un acuerdo con las autoridades locales y estatales por fin vamos a lanzar nuestro servicio en la ciudad de Nueva York", ha anunciado Lyft en un comunicado.
Los coches propios de este servicio son muy característicos porque portan un gran bigote rosa pegado en la parte delantera del coche.
Otra aplicación muy popular que ofrece el mismo tipo de servicio que Lyft es Uber, que no ha estado exenta de polémica.
Uber no ha sido bien recibida entre el gremio de los taxistas, ya que consideran que es un sistema «fraudulento» y que propicia el intrusismo laboral, con la consecuente pérdida de ganancias.
Por eso mismo y tras repetidas demandas al Ejecutivo para su prohibición, recibiendo la callada por respuesta, la Asociación Gremial de Auto Taxi y la Federación Profesional del Taxi convocó el pasado 11 de junio una huelga de 24 horas en protesta a esta situación.

sábado, 26 de julio de 2014

Cirujanos enfrentan ARS Humano

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio  Dominicano de Cirujanos (CDC) hizo de conocimiento público  que desde el día 9 de este mes suspendió las atenciones a  los pacientes afiliados a ARS Humano  debido al incumplimiento por parte de esta empresa de iguala médica de acuerdos de trabajo establecidos desde hace 6 años.
"Habíamos  acordado revisar  el convenio seis meses más tarde y luego cada año y esto no se ha realizado, por lo que ya no es posible seguir trabajando con las tarifas actuales (que son por demás las más bajas de todas las ARS) y a pesar de eso en muchas oportunidades Humano se valido de artificios para glosar (rebajar) los honorarios de los médicos", comunicó el CDC a sus miembros.
"Estas tarifas no han sido indexadas por la inflación ni la devaluación del peso dominicano en los últimos 6 años", agregó la entidad que agrupa a los cirujanos.
Reiteró a todos los cirujanos la obligatoriedad de acatar la decisión del colegio y abstenerse de atender estos pacientes en base al tarifario de ARS Humano y recordó que aprovecharse de esta situación de manera oportunista en perjuicio de sus compañeros será sancionado drásticamente por el colegio.
"Lamentamos los inconvenientes que esta decisión esté causando a los afiliados de esta ARS y a los centros médicos privados pero  se nos hace imposible trabajar en estas condiciones", agregó.
El CDC expresó además su disposición de seguir dialogando con ARS Humano, interesado en convenir condiciones de trabajo justas que redunden en beneficio de ambas partes y que permitan ofrecer a los usuarios un servicio más eficiente y de mejor calidad.

Dictan pautas combatir hepatitis

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.-  En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que tiene lugar el 28 de julio, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) reconoce el mayor impulso global y regional dado a la lucha contra las hepatitis virales en los últimos años y el gran potencial de nuevos fármacos para curarlas. Sin embargo, destaca la necesidad de hacerlos más asequibles y accesibles para las personas que los necesitan.
La OMS reconoció a las hepatitis virales como un problema de salud pública mundial y estableció en 2010 el Día Mundial contra la Hepatitis para generar conciencia sobre este grupo de infecciones que causan enfermedades hepáticas agudas y crónicas, y matan a cerca de 1,4 millones de personas al año en el mundo, casi la misma cantidad que el VIH/sida. La campaña 2014 lleva por tema Hepatitis: piénselo de nuevo.
El desarrollo de nuevos fármacos que facilitan tratamientos breves, seguros y eficaces para la hepatitis C crónica fue uno de los avances más importantes del año pasado en el campo de la respuesta a la hepatitis C y ante la falta de una vacuna disponible. Estos medicamentos han demostrado tasas de curación superiores al 90%, lo cual revolucionaría la terapia de la hepatitis C. Sin embargo, todavía hay grandes obstáculos, como el bajo número de diagnosticados y el alto costo de los fármacos, entre otros.
En las Américas, se estima que más de 13 millones de personas se han visto afectadas por la hepatitis C. “Esta situación genera preocupación dado el alto riesgo de desarrollar infecciones crónicas y complicaciones como la cirrosis y el cáncer hepático, que afectan la salud y la calidad de vida de las personas”, señaló el jefe de la unidad de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual de la OPS/OMS, Massimo Ghidinelli. “La detección temprana y el acceso a terapias a precios asequibles y de calidad podrían impedir que muchas de esas personas desarrollen dichas complicaciones”, agregó.
En mayo de 2014, los delegados de 194 gobiernos presentes en la Asamblea Mundial de la Salud adoptaron una resolución con el objetivo de mejorar la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de las hepatitis virales. La OPS/OMS está trabajando para fortalecer la respuesta de salud pública en las Américas. Además, adaptará para la región, las nuevas directrices de la OMS sobre la detección, la atención y el tratamiento de las personas infectadas por el virus de la hepatitis C. En la actualidad, la OMS está elaborando nuevas directrices sobre la prevención y el tratamiento de la hepatitis B.
Algunos países de la región han comenzado a realizar acciones para extender el diagnóstico y el tratamiento. En ese sentido, Brasil está incorporando la realización de tests de diagnóstico rápidos para ampliar el acceso al tratamiento y los Estados Unidos han empezado a ampliar las pruebas de detección de la hepatitis C entre las personas nacidas entre 1945 y 1965, además de entre las poblaciones en mayor riesgo.
DESCONOCIMIENTO
“Las hepatitis virales siguen siendo una epidemia silenciosa”, señaló el asesor principal en VIH, enfermedades de transmisión sexual y hepatitis de la OPS/OMS, Rafael Mazin. “La mayoría de las personas que tienen hepatitis B o C desconocen que viven con la infección dado que los síntomas suelen tardar varios años en manifestarse”, explicó.
La hepatitis B se transmite por contacto con la sangre u otros líquidos corporales de una persona infectada. Desde 1982 existe una vacuna para prevenirla. En América Latina y el Caribe, todos los países han introducido oficialmente la vacuna contra la hepatitis B en sus programas de inmunización infantil y presentan tasas de cobertura superiores al 90% en promedio. Además, más del 99% de las unidades de sangre donadas en la región son tamizadas para los virus de la hepatitis B y C.
Además de las hepatitis B y C, existen la A y la E, causadas generalmente por la ingesta de agua o alimentos contaminados, y la D, que solo ocurre en las personas infectadas con el virus de la hepatitis B y se transmite por la exposición a sangre, semen y otros líquidos corporales infecciosos.
En ocasión del Día Mundial de la Salud, la OPS/OMS realizará una serie de seminarios virtuales el 29 y 31 de julio, de 11am a 12pm (hora de Washington DC), para diseminar información y promover la creación de redes de respuesta regional a esta epidemia silenciosa. Más información en: www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=6945&Itemid=39510&lang=es
La OPS trabaja con los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de la vida de su población. Fundada en 1902, es la organización internacional de salud pública más antigua del mundo. Actúa como la oficina regional para las Américas de la OMS y es la agencia especializada en salud del sistema interamericano.

Cree delincuencia es una peste circular

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El jefe de la Policía calificó la delincuencia como una “peste” debido a que mientras más delincuentes apresan más se producen.
Manuel Castro Castillo reiteró que a la Policía le hace falta más profesionalización para enfrentar efectivamente el crimen organizado.
“La Policía está trabajando en todos los casos, no podemos resolverlos en un día todos a la vez. La delincuencia persiste, la delincuencia es como una peste circular, mientras más delincuentes apresamos, los delincuentes se siguen multiplicando.  
Aseguró que en el 2013 los hechos criminales se redujeron en todo el territorio nacional sobre todo durante el “Plan Navidad Tranquila”, con el cual en el Gran Santo Domingo hubo una disminución de un 52%.
El jefe policial se expresó en esos términos al encabezar un acto a los padres en el que fueron reconocidos varios agentes.

Ministro dice turismo alcanza cifras récord

algomasquenoticias@gmail.com
DORAL, Florida.- El ministro de Turismo de República Dominicana, Francisco Javier García, afirmo aquí que el turismo se ha convertido en la columna vertebral de la economía dominicana, alcanzando cifras de crecimiento récord en lo que va de año.
Dijo que en el primer semestre de este año el sector creció por encima del 9 por ciento, superando considerablemente las proyecciones de la Organización Mundial del Turismo para los países del Caribe, manteniéndose como líder de la región.
García habló en esos términos en el acto donde fue proclamado como “Visitante Distinguido” de manos del acalde de la ciudad de Doral, en la Florida, Luigi Boria, quien destacó que esa distinción permite un acercamiento entre la ciudad que representa y la cultura dominicana.
El ministro gradeció la distinción y confió en que la visita sirva para estrechar lazos entre la pujante ciudad de el Doral y la República Dominicana.
“Estamos muy agradecidos por este reconocimiento otorgado por el gobierno municipal de la ciudad del Doral, y confiamos en que este encuentro nos permita tener un intercambio más fluido”, indicó.
El acto tuvo lugar en la Sala de Juntas de la alcaldía del Doral e incluyó la entrega de una moneda de oro y de mancuernas con el símbolo de la ciudad.

Mejora ligeramente servicio agua en SD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El servicio de agua en esta Capital ha mejorado ligeramente gracias a las lluvias registradas en los últimos días en las cuencas de los ríos Haina y Duey, que suplen a la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD),
La disponibilidad del líquido ha aumentado de 290 a 300 millones de galones  y para este fin de semana se espera haya un incremento mayor.
Luis Salcedo, subdirector de Operaciones de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), explicó al periódico Hoy que en condiciones normales la producción de agua es de 400 millones de galones, por lo cual el déficit se mantiene en 100 millones.
Aclaró que las lluvias en la ciudad no aportan agua a los sistemas de la CAASD, pero por suerte en la cuenca de los ríos Haina, Isa y Duey, en Villa Altagracia,  llovió ligeramente lo que influyó en la mejoría. 
Debido a que la sequía ha sido tan extendida (desde el pasado noviembre) hay mucho nivel de infiltración en el suelo, o sea, que no se producen muchas escorrentías en los ríos, dijo.

Multitud mata dos en robo a banca lotería

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA.- Una turba linchó a dos presuntos delincuentes a los que sorprendieron cuando intentaban penetrar a un establecimiento comercial en la comunidad de Borojol en la provincia Espaillat.
Las víctimas son Luis Antonio Peña Santana, de 22 años; y Argenis de Jesús Rodríguez Díaz,  de 18. Ambos residían en Tamboril de Santiago.
Peña Santana falleció mientras era trasladado desde el hospital de Licey al Medio al Toribio Bencosme de Moca.
La multitud enfrentó a los supuestos delincuentes con piedras, bates y disparos de arma de fuego.
Altagracia  Antonia Guzmán, de 60 años, quien reside al lado de la banca de lotería Banca Popular, ubicada en la calle Principal Borojol Abajo, dijo que los jóvenes fueron heridos cuando penetraban al local.
Manifestó que los supuestos atracadores viajaban a bordo de una motocicleta negra, portaban armas y penetraron al negocio,  pero desconocidos le realizaron varios disparos. 

Gradúan 300 presos en cárcel de La Vega

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Procuraduría General de la República graduó a 300 internos de la cárcel pública Concepción de La Vega que participaron en el programa de alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” y en diferentes cursos técnicos.
Durante esta novena graduación que  se realiza en el centro penitenciario, los privados de libertad recibieron certificados en electricidad básica residencial, emprendedurismo, auxiliar de tapicería, bordado en cinta, macramé, manualidades y materiales de reciclaje, bordado en cinta y elaboración de velas y velones. entre otros oficios.
La actividad estuvo encabezada por el director general de Prisiones, Tomás Holguín La Paz; y el magistrado Ramón Jacobo Vásquez, procurador general titular de la Corte de Apelación de La Vega. 
El plan educativo impartido a los internos procura garantizarles el derecho fundamental de acceder a la educación, que constituye el programa esencial en todo proceso de regeneración y su posterior reinserción social al momento de su excarcelación, expresaron.
El programa educativo fue coordinado con Arisleida Tineo, directora general del Instituto de Formación Técnica Profesional (INFOTEP). Fungieron como facilitadores los profesores Rosaura Hernández, Dabeida Guillermina, Juana Peralta García, Sergio Guerrero, Marino Alfredo Rosario y el ingeniero Pedro Pablo Ramírez.
El alcaide interino del recinto, Jairol José Pichardo Jiménez, pronunció  las palabras de bienvenida, mientras que el interno Werlin Andrés Méndez Acosta y su núcleo de participantes en el programa de alfabetización tuvieron a cargo el himno nacional. El interno Jorge Núñez pronunció las palabras de bendición.