Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 5 de agosto de 2014

: Organizan Expopymes Dominicana

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID, España.-  Se ultiman aquí detalles para la celebración los días 21, 22 y 23 de noviembre de la feria denominada EXPO-PYMES Dominicana.
El evento pretende no solo promocionar los productos dominicanos sino también abrir el país al mercado español.
Un equipo tiene a su cargo la organización del evento, bajo la coordinación de la Embajada Dominicana ante el Reino de España en la persona de la ministra consejera y responsable del CEI-RD, Yureidy Martínez , así del cónsul de Madrid, Juan Cuevas Feliz.
Está integrado, además,  por Zoila Cristina Durán, Ana Rocío Escoto, Lucinda Ramírez. Olmedo Pineda, Héctor Batista, Alexis Pérez Carrasco, Belkis Ramírez, Rosa Vargas, Adonaida Perdomo Dotel, Ramón Martínez, Jonathan Gómez, Doris Araujo, Santiago Félix y Efraín Cuevas López.
Asimismo, por Silvio Dotel Figuereo, Ámbar Hernández, Junior Paulino, Rafael Domínguez,  Marcelo Contreras, Dorquisa Olivares (Directora Operativa de la Feria), Esperanza Divina Martínez, María Altagracia Martínez, Pamela Vargas, Wendy Rodríguez, Ercina Zuzaña, María de la Cruz, Ismael de Pablo, Rubén Castillo, Dairy Marcano, Dixon Martínez, José Luis Marcelino, Magerline José, Awilda de Jesús, Ana Estévez, Frank Gómez, Sugey Paulino, Domingo Novas, Franklin Ramírez, Rodolfo Arias, Mariel Inoa,  Sherly Marcano, Carmen María Feliz, Noel de la Rosa, Jorge Félix, Danty Campos, Roxanna Olivares V. y Rafael Domínguez, entre otros.
En este equipo se conjuga la profesionalidad, experiencia, y el compromiso del cuerpo consular y becarios del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología de la República Dominicana que cursan estudios en Madrid.

: Empresas protestan por exclusión de Expo-Cibao

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- Un grupo de empresarios denunció que la Cámara de Comercio y Producción de aquí ha contratado a foráneos para la instalación de Expo-cibao 2014.
En un documento de prensa César Ureña, de Ureña Multieventos;  José Joaquín Peralta de Ilusound y Alfredo Reyes, de Real Pro Sound; reclaman la inclusión de empresas locales en el staff de suplidores responsables del montaje de la feria que nace y se hace en Santiago.
Los empresarios dijeron que tienen más de 10 años de experiencia en el montaje de eventos que incluyen la propia Expo-cibao, por lo que se sienten sorprendidos con la decisión de la entidad de la cual son miembros.
Dijeron que esta acción no es transparente, es excluyente e injusta, porque se están contratando empresas que no  hacen vida en la ciudad y por ende ese capital no se quedará aquí, sino que se irá a otras zonas ajenas al Cibao.
 “La falta de transparencia con que se ha manejado la licitación de algunos aspectos del montaje de la referida feria,  así como la exclusión del empresariado local es contraproducente con la misma esencia de la Cámara, es algo inexplicable e injustificable”, puntualizó Ureña, presidente de Ureña Multieventos.
Alfredo Reyes, propietario de Real Pro Sound, entiende que uno de los objetivos primarios de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago es velar por las empresas de esta ciudad, por lo que no entiende como se ha cometido un acto de injusticia y exclusión de capital local.
“Hacemos un llamado a los directivos y organizadores de Expo Cibao, a la Cámara de Comercio y Producción para que nos escuche, no es justo, ni coherente con la filosofía empresarial local excluir a empresas tradicionales, con experiencia y las capacidades técnicas y humanas para dar el servicio, además de precios competitivos” plantearon.

Precios 53% artículos básicos no variaron

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.­-Un 53% de los productos de la canasta básica en el país mantuvieron sus precios sin variación entre el 30 de junio a la misma fecha de julio de 2014.
Sondeos realizados por Pro Consumidor a 38 artículos de la canasta básica, dan cuenta  de los productos que se han mantenido variación, en baja, alza y con reflejos de precios promedios aplicados en supermercados grandes, pequeños y colmados del país.
Indican que entre el 30 de junio e igual fecha de juliose reflejó que un 29 por ciento de productos de la canasta experimentaron alzas, mientras que un 18 permanecieron en baja.
Bajaron de precios el queso amarillo Sosua, cuya libra se vendía a RD$ 185.11 y ahora está a RD$174.93, para una baja RD$10.19 (-6%).
También el botellón de Agua Planeta Azul, habichuelas rojas, chuleta ahumada corriente, carne de res, cebolla roja y auyama.
En cambio, subieron el ajo importado, Leche Milex (2,722 grs.), Pasta de tomate Victorina (1/Kilo), Salami mallita Induveca, Leche Líquidas Carnation (315 ML), Carne de cerdo corriente ,Pollo fresco, Azúcar blanca, Papa, Bacalao con espina, y Yautía blanca.

Fundación respalda a José Antonio Molina

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Fundación Vida Sin Violencia respaldó las declaraciones del director de la Orquesta Sinfónica Nacional, José Antonio Molina, quien definió el género urbano como un “veneno para la sociedad” ya que sus letras incitan a la violencia.
La presidenta de la entidad, Yanira Fondeur de Hernández, dijo que en el país no existen controles que impidan la difusión de canciones con mensajes denigrantes para la mujer y que incitan a los malos tratos, el sexo y las drogas.
“Como institución que tiene dentro de sus propósitos fomentar una cultura de paz, rechazamos todo tipo de género musical cuyas letras resulten nocivas para la moral y ofensivas a las buenas costumbres”, expresó.
Agregó que “estudios de expertos concluyen que los contenidos negativos de las canciones influyen en el comportamiento de la población juvenil y en el trato que dispensan a las mujeres”.
Fondeur de Hernández dijo que el maestro Molina tiene toda la razón cuando señala que el reguetón y otros ritmos similares son un reflejo del deterioro que sufre la sociedad, por lo que entiende que se requiere de prevenir la violencia en base a la educación de valores que fomenten una sana convivencia, que podría tener la música como medio idóneo.
Recordó que en Julio del año 2011, la Fundación Vida sin Violencia junto al PACAM acudió ante el Director de Espectáculos Públicos, JM Hidalgo, para demandar su intervención frente a la difusión de temas que incitaban a la violencia, dando por consecuencia la suspensión de 22 canciones.
La Fundación Vida Sin Violencia está integrada además por Rosa Roa de López, Emma Valois Vidal, Velkys Zouain de Castaños, Miguelina Acosta, Amarilys Durán, Armidis Galán, Verónica Sención, Nurys Veras, Loly Alonso, Elisa Morato, Isabel Reynoso, María Cristina de Farías, Rosa María Nadal, Mildred Josefina de Sánchez Noble, Francia de Pérez y Francia de Subero.
Desde hace cinco años la entidad trabaja en la prevención de la violencia intrafamiliar y de género.
El cantante de música urbana Don Miguelo consideró el  lunes que en la República Dominicana  quieren imponer una "dictadura" contra los intérpretes de este  género.
Sus declaraciones se produjeron  en respuesta a lo dicho por Molina.
"Es evidente la falta de criterio, respeto, derecho, educación de este imbécil" , dijo Don Miguelo, de acuerdo con una publicación del portal Masvip.com.

Presidente Medina viajará a Colombia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina viajará este miércoles a Colombia para participar en los actos de juramentación del presidente Juan Manuel Santos.
El mandatario saldrá a las 5:00 de la tarde en vuelo privado por la Base Aérea de San Isidro. Su regreso está pautado para el jueves en horas de la tarde.
Entre sus acompañantes están los ministros Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Hacienda, Simón Lizardo Mézquita; el jefe del Cuerpo Especializado de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres Silvestre y el asistente personal del Presidente, Carlos Pared Pérez.
Asimismo, el viceministro de Relaciones Exteriores, canciller en funciones, José Manuel Trullols.
La llegada del mandatario dominicano a la capital colombiana será por el Aeropuerto El Dorado, en la Base Militar de Catam, donde será recibido por un alto funcionario del Gobierno de la nación suramericana y por el director general de Protocolo de Colombia.
También le recibirán miembros de la misión diplomática de República Dominicana acreditada en ese país.
La ceremonia de asunción a un nuevo período de gobierno del presidente Juan Manuel Santos será en el Capitolio Nacional y, una vez concluida, los invitados jefes de Estado, de gobierno y príncipes herederos de casas reinantes pasarán al Palacio de Nariño, donde saludarán de manera oficial al gobernante colombiano.

El calor mata dos millones de pollos

algomasquenoticias@gmail.com
MOCA, Espaillat.- Al menos dos millones de pollos han muerto de asfixia a consecuencia de la prolongada ola de calor que afecta zonas de la región del Cibao, denunció este miércoles el productor agropecuario Víctor Abreu Cáceres, asesor avícola del Poder Ejecutivo.
Indicó que la producción actual de pollos es de 14.5 millones por unidad y  la alta temperatura ha provocado la muerte de entre un 12 a 14 por ciento.
Manifestó que también está matando a los pollitos bebé y disminuyendo la producción de huevos en granjas.
Abreu Cáceres calificó de preocupante la situación porque, según él, las pérdidas  entre los criadores de pollos y gallinas son millonarias.
A su juicio, el calor se está convirtiendo en la primera causa de muerte de las aves, lo que se agrega a la falta del suministro de agua.
En un documento de prensa, agregó que otros factores que inciden de manera negativa en la producción avícola son los elevados precios del gasoil y la alta facturación eléctrica.
Abreu Cáceres definió de grave la actual situación de los productores avícolas del Cibao, tras explicar que durante el año los granjeros solo tienen cuatro meses en alta y nueve meses perdiendo “mucho dinero”.
Dijo que las altas temperaturas afectan, además, al ganado vacuno en las zonas Sur y Este del País.

DM cancela entrega escuelas El Seibo; no estaban terminadas

algomasquenoticias@gmail.com
EL SEIBO.- El presidente Danilo Medina suspendió la inauguración de tres centros educativos programados para la tarde de este martes en esta provincia, porque no estaban concluidos.
El público y familiares de la profesora Luisa Nolasco de Michel, cuyo nombre lleva uno de los planteles, ya estaban en el lugar donde se realizaría la ceremonia, a las 4:00 pm.
El gobernador provincial, Jesús Rafael Mejía, dijo que recibió una llamada desde el Palacio Nacional para que verificara si todo estaba listo y  tuvo que admitir que le faltaban detalles.
En la mañana obreros trabajaban de manera apresurada en lalimpieza, con la colaboración de brigadas del ayuntamiento municipal, por órdenes del alcalde Gerardo Casanova.
La pasada semana fue suspendido un acto en Hato Mayor, alegadamente por las lluvias y luego se supo que el centro educativo no estaba concluido..
Carlos Bartolomé Michel, hijo de la profesora Nolasco de Michel, dijo que fue responsable la actitud del Presidente de suspender el acto si le faltan detalles al plantel escolar.

Director del CEI-RD: Trabajos de Marca País avanzan

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los trabajos de construcción de una estrategia de Marca País  marchan de manera sostenida, acercándose cada vez más a la meta de lograr un Estado-Marca que permita posicionar la nación de manera coherente a nivel internacional.
El director ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), Jean A. Rodríguez, destacó la relevancia de establecer una marca país auténtica y coherente, en aras de maximizar su impacto sobre los renglones de la economía, de la producción y la política de relaciones exteriores.
“Los Estados son cada vez más conscientes de la importancia de su imagen, de su reputación, en definitiva “de su marca”, expresó.
Aseguró que el CEI-RD asume la responsabilidad de diseñar y ejecutar acciones con miras a desarrollar, coordinar y ejecutar una estrategia Marca-País, utilizando precisamente el exitoso modelo colombiano.
Rodríguez habló durante un taller de trabajo y socialización del proyecto Marca País RD, organizado por el CEI-RD en la sede de la institución.
La actividad es realizada a propósito de la visita al país de José Pablo Arango y Ana Celis, director y subdirectora de Marca País Colombia, respectivamente.

Consideran no todos reformistas deben continuar en el Gobierno

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La Comisión Ejecutiva del Movimiento "Balagueristas Siempre" consideró que no todos los reformistas deberían continuar con funciones en el actual gobierno del presidente Danilo Medina.
Indicó que muchos de ellos están dedicados a levantar proyectos políticos extra partido "cuestionables" y quienes buscan beneficiarse de manera personal de los cargos que tienen, descuidando las responsabilidades que conllevan dichas tareas para bien del país.
Ramón Mercedes, hablando a nombre de la entidad, expresó que ésta disiente del planteamiento del presidente de las Comisiones Técnicas del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), ingeniero Guillermo Caram, de que los reformistas que ostentan cargos públicos deben continuar en los mismos para evitar que el gobierno se desestabilice.
Mercedes alegó que hay reformistas que están haciendo bien su trabajo, pero otros con su accionar, mas bien están desestabilizando o queriendo desestabilizar el gobierno del presidente Medina.
El dirigente político destacó la probidad del ingeniero Caram, pero dijo que en nuestro país hay políticos que desearían que las cosas permanezcan inmóviles, porque se sienten cómodos en la injusticia que les beneficia.

MDI pide no permitan explotar Loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Dirigentes del Movimiento Demócrata Institucional (MDI) en esta urbe pidieron al Poder Ejecutivo, al Ministerio deMedio Ambiente y al Congreso Nacional de la República Dominicana que no otorguen el permiso para la explotación de Loma Miranda.
Salvador López Evangelista, Víctor Espinal y Ramón Montero, presidente, vicepresidente y secretario general del MDI, respectivamente,  pidieron que esa montaña sea declarada parque nacional.
"Loma Miranda representa el mejor activo acuifero del país que atraviesa la cordillera central de Este a Oeste,  por lo que explotar esta reserva con fines mineros sería la aniquilación social de más de 2 millones de personas que convergen junto a las faldas y praderas de esta reserva natural", expresó López Evangelista.
Aseguró que el proyecto de la empresa Falcondo Strata Niquel impactaría negativamente en las provincias de Monseñor Nouel, La Vega, Sánchez Ramírez, San Francisco de Macorís y otras zonas donde "la vida no florecerá" y más bien morirá atrapada en un genocidio sin sentido ni razón".
De su lado el vicepresidente del MDI, Víctor Espinal, manifestó que "zonas del Cibao central ya han sido devastadas por la Barrick Gold, Falcondo y otras compañías mineras que lo único que aportan es contaminación y destrucción al medio ambiente".
Alegó que la Barrick Gold extrae todos los días recursos multimillonarios, mientras Cotuí y la nación entera sucumben bajo una miseria espantosa.

NUEVA YORK-Penalizarán porno no autorizada en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK-Este estado ha aprobado una nueva norma para asegurar penas contra todas las personas que graben o difundan imágenes íntimas de otras sin su consentimiento, en una medida destinada a luchar contra el llamado "porno de la venganza", que se ha popularizado en los últimos meses en EEUU a través de Internet.
"Nadie debe ser humillado viendo su imagen emitida sin su consentimiento, y esta legislación de sentido común asegura que cualquier víctima de esos actos tendrá la ley de su lado", señaló en un comunicado el gobernador del estado, Andrew Cuomo.
La nueva ley, firmada hoy por Cuomo y que entrará en vigor el 1 de noviembre, considerará delito el uso de cualquier aparato para ver, emitir o grabar a otra persona sin su consentimiento cuando practica actividades sexuales.
Hasta ahora, los cargos sólo podían presentarse en caso de que en las imágenes apareciesen las partes íntimas de la persona, explicó la oficina del gobernador en un comunicado.
Ese resquicio legal fue el que impidió a la policía de la localidad neoyorquina de Clarkstown tomar medidas en un caso reciente, que fue el que llevó a impulsar la reforma.
El senador David Carlucci, promotor de la iniciativa, subrayó en la misma nota que "Internet no debe ser una herramienta para humillar o explotar a otros" y aseguró que la modificación disuadirá el uso de la Red con esos fines. "Con el rápido avance de las nuevas tecnologías, necesitamos un enfoque del siglo XXI con nuestras anticuadas leyes sobre vigilancia", defendió.
La privacidad debe ser "primordial"
La asambleísta estatal Amy Paulin consideró también que la protección de la privacidad es "primordial" y señaló que si alguien está en un momento o una situación privada tiene "derecho a esperar que ese momento permanezca privado".
En los últimos meses, las autoridades de Estados Unidos han tomado medidas para frenar el llamado "porno de la venganza", que ya es delito en varios estados.
Este fenómeno cobró repercusión con el nacimiento de páginas web creadas para dar cabida a las imágenes sexuales de la venganza y servir así de instrumento y altavoz con el que amantes no correspondidos de todo el mundo pudieran canalizar su ira tras una ruptura no deseada o dolorosa de la manera más cruel.
En estas webs, que la Justicia ha ido cerrando a medida que las descubría, podían verse imágenes explícitamente sexuales donde no sólo la víctima era reconocible sino que se añadía como pie de fotografía su nombre completo, su centro de trabajo o incluso su dirección postal y teléfono.
Como resultado de ello, muchas de las víctimas acababan recibiendo llamadas de desconocidos con amenazas e insultos, además de tener que afrontar la humillación de haber sido vistas sin ropa o practicando sexo por sus jefes, sus amigos y sus familiares.

RD derrota Jamaica y avanza al Preolímpico FIBA Américas 2015

algomasquenoticias@gmail.com
NAYARIT, México.- La primera meta de la República Dominicana en el Campeonato Centrobasket 2014 ha sido alcanzada. Los quisqueyanos dispusieron 73-68 de Jamaica en el Auditorio de la Gente, en Tepic, asegurando de esa manera su clasificación al Preolímpico FIBA Américas del año próximo.
El equipo tricolor también pasó a las semifinales del evento, elevó su invicto a 3-0 y definirá este martes a las 7:30 de la noche la supremacía del Grupo A contra Cuba, país que tampoco ha perdido. Jamaica con 1-2 quedó fuera de toda posibilidad de avanzar.
Eloy Vargas impuso su poderío en ambos costados de la cancha, logrando 23 puntos, 10 rebotes y dos bloqueos. Víctor Liz lo respaldó con 5 triples, 5 robos de balón y con 19 tantos, mientras que Edward Santana aportó 17 con 7 capturas.
Box Score 
Weyinmi Rose encabezó a Jamaica en anotación con 25, en tanto que Akeem Scott añadió 16 y Garfield Blair 12 con 9 tableros.
Los jamaicanos iniciaron arriba 10-3 restando 6:57 del primer período, gracias a 8 puntos de Scott. Con el juego 12-5 y con 5:52 por jugar, República Dominicana completó un rally de 10-0 en donde Liz encestó dos triples y Vargas dos disparos cerca del aro para tomar el comando 15-12.
Sin embargo, Jaimaca terminó dominando el parcial tras dos puntos de Damion Staple con 26 segundos que dejaron la acción 17-16.
Rose en el segundo cuarto encestó dos tiros libres que ayudaron a Jamaica a despegarse 26-19 con 6:52, pero los quisqueyanos reaccionaron con seis tantos en fila, cuatro conseguidos por Vargas, para ponerse detrás 26-25 faltando 5:24.
Con el encuentro empatado a 28, Liz dio ventaja de tres con un triple con 2:59 por jugar, para luego conseguir otro que puso la pizarra 34-30 con 1:56. La mitad terminó empatada a 34 con Liz (15) y Vargas (14) consiguiendo 29 de los puntos de Dominicana. Eloy además tenía 8 rebotes al medio tiempo.
Un triple de Manuel Fortuna, dos tantos de Vargas y canasto de tres para James Maye dieron ventaja de ocho (42-34) a República Dominicana cuando faltaban 8:08 por jugar del tercer cuarto. Más adelante un donqueo de Vargas con asistencia de Fortuna elevaron a 10 la diferencia (50-40) con 3:23 en la pizarra.
Jamaica reaccionó con cinco puntos en fila y un triple logrado por Rose cerró el juego 50-45 con 1:48. Edward Santana anotó un doble cerca del aro con 46 segundos y el tercer período concluyó 52-45 a favor de Dominicana.
Ya en el último cuarto el conjunto tricolor se vio ganando por 11 (57-46) con 7:43 tras dos puntos y un tiro libre de Santana. El propio Edward elevó a 12 (60-48) la diferencia con 6:37 al clavar dos tiros libres, pero los jamaicanos volvieron a levantar la cabeza con seis tantos al hilo que les acercaron 60-54.
Dominicana no se intimidó y anotó los siguientes seis puntos para despegarse (66-54), reapareciendo una vez más Liz con dos robos e igual número de puntos y Vargas con cuatro tantos. Jamaica mejoró poco en el resto del camino y el choque concluyó 73-68.
Los parciales concluyeron 16-17, 18-17, 18-11 y 21-23.
Liz dice RD va tras medalla
Tras finalizar el partido, Víctor Liz reconoció que Jamaica batalló hasta lo último, pero que la clave fue implantar el juego físico para contenerlos al final.
“Sabíamos que en los últimos minutos debíamos jugar un juego de set play, buscando jugadores en la pintura y tomar buenas selecciones de tiro”, expuso Liz.
“Gracias a Dios logramos nuestro primer objetivo. Ahora a seguir trabajando fuerte para conseguir una medalla”, comentó.
Liz agregó que el equipo está listo para su reto de este martes a las 7:30 cuando se enfrenten a Cuba por el primer lugar del Grupo A.
“Cuba ha estado dando sorpresas en el evento, están entregados 100 por ciento. Estamos enfocados en ellos. Será un juego muy bueno”, agregó.

Víctor Estrella ingresa a grupo de los mejores 80 del tenis mundial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El tenista dominicano Víctor Estrella alcanzó este lunes el mejor posicionamiento de su carrera en la clasificación mundial, al colocarse en la casilla 80 en el Emirates ATP Rankings.
El ascenso del tenista, que cumplió los 34 años el sábado, se debió a la tercera ronda que alcanzó la semana pasada en el ATP 500 de Washington, en la que sumó 45 puntos.
A pesar del avance, el quisqueyano perderá 27 puntos el próximo 18 de agosto, obtenidos en 2013 con el el título del Futuro F3 de Colombia.
El próximo torneo de Estrella será el Abierto de Estados Unidos, al que se clasificó para el cuadro principal, y que inicia el próximo 25 de agosto.

Pedalistas de la RD ganan oro y plata en Torneo de Guatemala

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El experimentado pedalista Augusto Sánchez alcanzó otro lauro más para el ciclismo dominicano cuando conquistó la medalla de oro en la competencia Prueba por Puntos celebrada en la Copa Guatemala de Ciclismo de Pista, certamen que con la participación de 10 países se celebró en esta nación.
Asimismo, Norlandys Taveras se adjudicó la presea de plata en la categoría kilómetros contra el reloj para completar una gran jornada de los dominicanos en el evento de pista, que contó con la participación de gran parte del mejor talento del área.
Sánchez acumuló un total de 46 puntos en la prueba que consiste en darle 90 vueltas a la pista y en cada cinco los ciclistas deben realizan un sprint, cuyos primeros cinco lugares van acumulando puntos, los cuales se les computan para el final de la competencia.
También se acumula un buen puntaje en caso de que el pedalista que ocupe el primer lugar le saque al menos una vuelta de distancia al pelotón. 
La prueba por puntos es la llamada competencia de fondo en la pista.
Augusto, uno de los máximos exponentes del ciclismo dominicano en toda su historia logró triunfar con amplitud por delante de Manuel Rodas, de Guatemala, quien acumuló 28 puntos, mientras que Luis Macias, de México logró 22, en tanto que Jean Lachance, de Canadá registró 15.
Norlandys logra plata
Mientras que Norlandys Taveras se alzó con la presea de plata en la categoría kilómetros contra el reloj, tras registra tiempo de 1:03 minutos, siendo solo superado por Edgar Verdugo, de México, quien tuvo crono de 1:04. En tanto que Oscar López, de México logró el tercer puesto con 1:05. 
En esa misma competencia el también quisqueyano Alberto Ramos finalizó en el quinto puesto.
El equipo dominicano estuvo entrenado por Michel Pedroso, quien tiene varios años al frente de la selección de pista del país.
La participación del seleccionado dominicano fue propicia al esfuerzo de la Federación Dominicana de Ciclismo de brindarle fogueo al equipo nacional como parte de su participación en próximos eventos como los Juegos Centroamericanos a celebrarse en Veracruz en el mes de noviembre.
En el certamen contó con la participación de México, Puerto Rico, Costa Rica, Canadá, Honduras, República Dominicana, El Salvador, así como los anfitriones de Guatemala.

Marcos Figuereo gana medalla de bronce en Judo de los EU

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. Marcos Figuereo se alzó con la medalla de bronce, mientras que Leidi Germán ocupó el quinto puesto y Cristian Gomero quedó séptimo en el Abierto Panamericano de Judo que repartió puntos para los Juegos Olímpicos de Río.
Tras la actuación del seleccionado quisqueyano en el Abierto Panamericano de Judo, que tuvo lugar en Weston-Miami, Estados Unidos, la República Dominicana ocupó el puesto 14 de 24 países que tomaron parte en el certamen.
Figuereo, quien compitió en la categoría menos 81 kilogramos masculinos, derrotó en el primer combate a Jackly Jean Baptiste, de Haití, y luego dispuso del mexicano Germán Ayala.
En el tercer enfrentamiento, Figuereo cayó ante el estadounidense Travis Stevens, quien ocupó el primer lugar al derrotar en la final a Attila Ungvari, de Hungría, el cual ocupó el segundo puesto.
Para quedarse con el metal de bronce, Figuereo dispuso en el repechaje, del brasileño  Dennis Barbosa.
Crhistian Gomera ocupó el séptimo lugar en menos 90 kilos al derrotar en su primera pelea al estadounidense Thomas Capra, y luego perdió ante Celio Dias, de Portugal.
Leidi Germán pasó por bay a la segunda fase en más 78 kilos, donde doblegó a Nina Cutro-Kelly, de Estados Unidos, y en su segunda pelea cayó ante la mexicana Vanessa Zambotti.
El Abierto Panamericano de Judo otorgó puntos a los primeros siete lugares de cada categoría de cara a la clasificación a los Juegos Olímpicos que tendrán lugar en Río de Janeiro, Brasil, en el 2016.

Escogen periodista Osvaldo Rodríguez presidente Club Bameso

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO. El periodista Osvaldo Rodríguez Suncar fue electo como presidente del Club Bameso, en una asamblea eleccionaria en la cual votaron 106 miembros mayores de edad: atletas, padres de atletas y residentes en el Barrio Mejoramiento Social, debidamente inscritos en un padrón.
Rodríguez Suncar encabezó la única plancha que tercio en los comicios, en los cuales recibió 101 votos a favor. Hubo cinco votos en blanco. Fue electo para dirigir los destinos del Club Bameso por cuatro años, según lo establecen sus estatutos.
La plancha liderada por Rodríguez Suncar también estuvo integrada por la licenciada Rosi Marlen Martínez Aguilera (secretaria general); licenciado Luis Enrique Gerónimo Peguero (secretario de finanzas); licenciada Luisa Félix (secretaria de educación y cultura); licenciado Roberto Matthews Beaumont (secretario de deportes); profesor Minejo Blondet (secretario de prensa y propaganda); y el profesor  Francisco William Dopp- Arias Prandy (secretario de actas y correspondencia).
Las votaciones fueron supervisadas por una comisión electoral presidida por el licenciado Angel Rivas (presidente de la Asociación de Voleibol del Distrito Nacional y vicepresidente de la Federación Dominicana de Voleibol). También la integraron el licenciado Julio (Miyuli) Frías, ex presidente del Bameso; y el profesor Roberto Ramírez, presidente de la Federación Dominicana de Clubes.
Varios dirigentes clubísticos asistieron al Bameso en apoyo moral al proceso de votaciones, entre ellos, los presidentes de los clubes Villa Francisca (Rubén Montés de Oca); San Carlos (doctor Francisco Méndez); Huellas del Siglo (ingeniero Ramón González); La Ciénega (Edwin Castillo).

Urgen renovar esfuerzos por lactancia materna

algomasquenoticias@gmail.com
WASHINGTON.-  En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) insta a renovar los esfuerzos para promover la lactancia materna con el fin de que los niños de las Américas tengan el mejor comienzo en la vida.
“Lactancia Materna: un triunfo para toda la vida” es el tema escogido este año por la Alianza Mundial por la Lactancia Materna (WABA, por sus siglas en inglés) para destacar la importancia de asegurar que las madres y los niños aprovechen los múltiples beneficios de la lactancia materna.
Entre otras cosas, la lactancia materna exclusiva y continuada contribuye, a:
  Mejorar la salud materna, ya que reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama, cáncer de ovario, hipertensión y diabetes tipo 2 en la mujer.
  Reducir el riesgo de un niño de enfermar o morir, sobre todo en el primer mes y año de vida. El riesgo de un niño de tener sobrepeso en la adultez también se reduce.
  Impulsar el desarrollo del cerebro de un niño, dado que la lactancia materna se asocia con un aumento de 2 a 5 puntos en las puntuaciones que miden el desarrollo cognitivo.
  Reducir los costos. Sólo en los Estados Unidos, si el 90% de las madres amamantara en forma exclusiva durante 6 meses, 13 millones de dólares al año se ahorrarían mediante la prevención de infecciones en  las vías respiratorias, de oído y de piel, y diarrea. También se evitarían más de 900 muertes. Entre las madres, otros 17,4 millones de dólares al año se ahorrarían mediante la prevención de muertes prematuras y del aumento del riesgo de cáncer de mama y de ovario, entre otras enfermedades.
“La lactancia materna protege a los bebés de las enfermedades y la muerte, independientemente de que hayan nacido en un país desarrollado o empobrecido, en una familia rica o pobre”, señaló la Directora de la OPS/OMS, Carissa F. Etienne. Además, remarcó que “tiene beneficios a largo plazo, tanto para las madres como para los niños, entre los que se incluyen la protección contra el sobrepeso y la obesidad, y la mejora del desarrollo cognoscitivo”.
La OPS/OMS recomienda alimentar a los lactantes mediante lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y luego combinarla con alimentos complementarios hasta los 2 años o más. Sin embargo en las Américas esta meta raramente se alcanza.
Aunque la mayoría de los recién nacidos inician la lactancia, la cantidad que es amamantado según lo recomendado varía entre y dentro de los países. Así, mientras en algunos países se estima que sólo alrededor del 8% de los bebés menores de 6 meses son amamantados exclusivamente con leche materna, en otros ese porcentaje supera el 68%, y la duración del amamantamiento también varía entre 6 y 22 meses. Estas disparidades reflejan grandes diferencias en las políticas y programas de promoción de la lactancia materna que se han implementado en los últimos 25 años en la región y que están asociados con un gran aumento en las prácticas de lactancia.
DONDE SEA
Uno de los factores que obstaculizan que las mujeres amamanten por 2 años o más es la influencia de comportamientos sociales, que las desalientan de amamantar en público.
“Muchas mujeres se sienten avergonzadas de amamantar en público a causa de la marginación social que a menudo se produce cuando lo hacen”, sostuvo la asesora principal de la OPS/OMS en nutrición y alimentación, Chessa Lutter, y agregó que “debemos apoyar a las madres para que se sientan cómodas al amamantar a su bebé y lo hagan donde sea, cuando sea”.
“En el siglo XXI, amamanta donde sea, cuando sea” es el mensaje que la OPS/OMS está difundiendo esta Semana Mundial de la Lactancia Materna con el fin de generar conciencia sobre la importancia para la mujer y su hijo de ser amamantado cada vez que tiene hambre o necesita consuelo, sin importar el momento y el lugar donde se encuentren.
La Directora de la OPS/OMS consideró preciso “redoblar esfuerzos para que la lactancia materna se convierta una vez más en una norma social reconocida, aceptada y valorada como la única manera sana, natural y nutritiva de alimentar a un niño”.
La OPS trabaja con los países de las Américas para mejorar la salud y la calidad de la vida de su población. Fundada en 1902, es la organización internacional de salud pública más antigua del mundo. Actúa como la oficina regional para las Américas de la OMS y es la agencia especializada en salud del sistema interamericano.
Enlaces: 
Semana Mundial de la Lactancia Materna (OPS)
www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9795&Itemid=41059&lang=es

Lactancia materna: un tema contemporáneo en un mundo globalizado
www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26367&Itemid=270&lang=es

Prácticas de lactancia materna en 21 países de América Latina y el Caribe
http://bit.ly/13zdvfe

Infografía lactancia materna
http://bit.ly/15t3Oft

Semana Mundial de la Lactancia Materna, WABA (in inglés)
http://worldbreastfeedingweek.org/

Afiche español: En el siglo XXI, amamanta donde sea, cuando sea
www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_download&gid=26295&Itemid=270&lang=es

Amamantar: amor y salud para siempre
www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=9305&Itemid=40153&lang=es

Videos de Fernando Sendra sobre lactancia materna
www.youtube.com/watch?v=AvFHk8G7ROc&index=1&list=PL6hS8Moik7kuXaPzPukYn-b1V14xHUd_W

: Dominicana preside grupo de Consules Latinoamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
LOS AGELES, California.- La Cónsul General Dominicana en la Costa Oeste de los Estados Unidos, Celeste Jiménez Peña, fue seleccionada para dirigir el grupo de los 16 consulados que representan la región de Latinoamérica y el Caribe (GRULAC) en Los Angeles, California. 
Jiménez Peña quien ha sido una de los miembros fundadores del grupo, se comprometió a cooperar y trabajar en conjunto en favor de los latinos radicados en esta ciudad. 
“Tenemos una gran visión de empoderar a nuestras comunidades, de motivar las oportunidades de progreso para nuestra gente y de impulsar iniciativas impacten el desarrollo económico y tecnológico de nuestros países”, expresó la diplomatica. 
Durante su presidencia en el GRULAC la cónsul propone realizar un Foro Agrícola en Los Ángeles en el que participen miembros de los Ministerios de Agricultura de cada país Latinoamericano y del Caribe; así como funcionarios y técnicos especializados de California. 
Agregó que “California es la sede principal agrícola de los Estados Unidos y es la cuna de la innovación de tecnología y metodologías que apuntan a un futuro cercano donde existirá una crisis de alimentos en el mundo.  Es nuestro deber crear los espacios donde nuestros funcionarios puedan prepararse para enfrentar la carencia de alimentos que se avecina.”
También pretende impulsar la realización de LatinoModa LA donde se destaquen los diseñadores de cada país participante y el montaje de mini ferias de capacitación para pequeños negociantes y emergentes empresas.
El jefe de la Policía de la ciudad de Los Angeles, Charlie Beck, al igual que Brenda Bermea de la Fundación Carlos Slim estuvieron presentes, junto al resto de los Cónsules Generales,  para darle la bienvenida a la nueva Presidenta de los Consulados de Latinoamérica y el Caribe.

: Luis Abinader entrega viviendas remodeladas

algomasquenoticias@gmail.com
AZUA, República Dominicana.- El empresario y dirigente político Luís Abinader encabezó la entrega de 16  viviendas remodeladas como parte del programa “Familia Feliz”, que beneficia a residentes en el distrito municipal Barreras.
El proyecto, desarrollado en coordinación con  las autoridades municipales y organizaciones comunitarias del lugar, incluye asistencia especial para formalizar la titulación inmobiliaria de las viviendas, proporcionando la debida orientación y el apoyo técnico para facilitar ese proceso.
Se trata de la segunda parte del  programa puesto en marcha por Abinader  en el distrito municipal Gonzalo, en Monte Plata, donde en junio del 2013, fueron entregadas  42 viviendas reconstruidas como parte del proyecto social, que tiene la finalidad de mejorar las condiciones de vida de algunas comunidades pobres del país e incentivar un plan nacional de titulación de tierra.
El inicio del proyecto en Barreras incluyó la firma de un acuerdo entre Abinader, el alcalde Luís Hernández y los dirigentes comunitarios Miriam Matos, Julián Matos Méndez y Desiderio González, quienes apoyarán y supervisarán los trabajos.
El acuerdo estableció el compromiso del empresario y político  y su equipo de colaboradores de proporcionar apoyo técnico y logístico para realizar los trabajos de mejora de las viviendas, incluyendo el suministro de cemento, madera, zinc y otros elementos necesarios, mientras que el alcalde se comprometió a colaborar con el suministro de arena y transporte, aportando la comunidad  la mano de obra no especializada.

Gobierno militariza Refidomsa por paro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Gobierno militarizó este martes las instalaciones de la Refinería Dominicana de Petróleo en el municipio de Haina, luego de que el sindicato de transportistas de petróleo decidiera  impedir el abastecimiento de las empresas distribuidoras de combustibles en demanda de reivindicaciones salariales.
El presidente de la Refinería, Félix Jiménez, informó sobre la militarización en el Palacio Nacional y garantizó el suministro de combustibles en todo el país.
Precisó que los transportistas de petróleo no deben afectar el despacho de los combustibles que se realiza desde la Refidomsa en Haina, mientras realizan demandas de mejoría de sueldos a las empresas de distribución.
Dijo que el Gobierno se ha visto obligado a militarizar las instalaciones de la Refinería para impedir que 200 o 300 personas se coloquen por encima del país.
El pasado fin de semana fue afectado el despacho de combustible en la Refinería por la paralización de miembros del Sindicato Autónomo de Choferes Transportadores de Petróleo y Afines decidieran impedir el abastecimiento.
Los miembros del Sindicato exigen un aumento salarial entre el 25 y el 35 por ciento, además de 8 mil pesos en dieta para los afiliados del gremio que tengan entre uno y cinco años de servicio.
La situación de afectar el abastecimiento de combustibles ha sido calificada de ilegal por las empresas distribuidoras Sunix, Isla, Esso, Sol Compañy, Asonadigas y Distribuidora Internacional de Petróleo.