Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

viernes, 8 de agosto de 2014

NY retira apelación a fallo sobre cateos NYPD

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La ciudad desistió el miércoles de apelar un fallo que impugnaba la táctica de "detención y cateo" practicada por su policía y que un juez ha dicho que a veces discrimina a las minorías.
La decisión de la ciudad de retirar la apelación tiene como fin acelerar las reformas que ya ha acordado implementar.
El departamento legal presentó la documentación necesaria en la Corte de Apelaciones del 2do Circuito.
Después que un juez falló el año pasado que la ciudad a veces discrimina a las minorías con su política de "detención y cateo", varios sindicatos de policía trataron de intervenir para anularlo. Un juez de una corte menor rechazó esa petición la semana pasada.
Un abogado del sindicato de sargentos de policía Sergeants Benevolent Association no respondió de inmediato a una petición de hacer comentarios.

Gobernador NY firma ley contra fraude migratorio

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El gobernador Andrew Cuomo firmó el miércoles una ley que aumenta el precio de las multas a pagar por cometer fraude migratorio y que ofrece más protecciones a las víctimas de este delito, común entre poblaciones inmigrantes del estado.
El fraude migratorio contará a partir de ahora con cargos más específicos, explicó Rich Azzopardi, portavoz de Cuomo.
La ley también prohibirá el uso de títulos que hagan pensar que la persona está calificada para actuar como abogado de inmigración, cuando en realidad, no cuenta con esas credenciales.
El estado no ofreció cifras concretas sobre cuántas personas son víctimas de fraude anualmente porque aseguró que los inmigrantes muchas veces no reportan formalmente los delitos por temor a ser deportados.
En julio el estado llegó a un acuerdo judicial para recompensar con 2,2 millones de dólares a víctimas de dos organizaciones que perpetraban fraude migratorio.
La Fundación Internacional de Inmigrantes, Inc. (IIF) y la Asociación Profesional Internacional, Inc. (IPA), ambas con sede en la ciudad de Nueva York, engañaban a inmigrantes asegurándoles que les ayudarían a obtener tarjetas de residencia y la ciudadanía estadounidense cuando en realidad no prestaban esos servicios y se quedaban con el dinero de las víctimas.
La ley firmada el miércoles también designa la Oficina de Nuevos Americanos, creada en el 2013 para asistir a inmigrantes, como oficina ejecutiva permanente del gobierno estatal.

Iba drogado conductor provocó accidente en NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- El conductor que provocó ayer un accidente en la céntrica plaza de Times Square en Nueva York, causando 13 heridos, iba bajo los efectos de las drogas en el momento del accidente, informó el periódico New York Post.
William Dalambert, natural de New Jersey, causó el accidente entre dos autobuses turísticos de dos pisos en el epicentro turístico de Nueva York al salirse de la acera.
Aunque Dalambert insiste en que la causa del siniestro fue el fallo en los frenos del vehículo, el informe policial apunta que conducía bajo los efectos de las drogas en el momento del accidente.
El choque causó tres heridos de gravedad, aunque la vida de ninguno de ellos corre peligro, mientras que el resto sufrieron daños leves, según las autoridades.
Al salirse el vehículo de la acera, derribó un semáforo y golpeó al otro autobús, según testigos citados por los medios locales.
Los dos vehículos sufrieron importantes daños por la colisión, que se produjo en una de las zonas más transitadas de Nueva York, apenas a unos metros de las populares taquillas donde se venden entradas para los espectáculos de Broadway y donde habitualmente se concentran cientos de personas.
Según varios medios, la mayor parte de los heridos fueron peatones que se encontraban en la intersección de la calle 47 con la séptima avenida.

jueves, 7 de agosto de 2014

Posible caso de ébola en NJ preocupa a EU

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Las autoridades de salud de Nueva Jersey confirmaron que una persona fue puesta en aislamiento para evaluar si los síntomas que presenta corresponden al temido brote del virus de ébola.
De ser así, se convertiría en el primer caso de contagio de esta enfermedad en Estados Unidos, dijo el diario La Opinión en su página digital. El nombre del paciente se mantiene en reserva.
Las autoridades dijeron que se trata de una persona que recientemente regresó de un viaje a África Occidental.  
El lunes en la noche fue ingresado en el Centro Médico Central de Freehold tras presentar síntomas parecidos al de una fuerte gripe.  
“El individuo permanece en aislamiento como medida de precaución y bajo evaluación, mientras se le realizan más pruebas”, dijo el Departamento de Salud en un comunicado.  
"El paciente ha presentado una leve mejoría, por lo que hay posibilidades de que esté experimentando cualquier otra variedad de enfermedades comunes", agregó.
El Departamento de Salud de Nueva Jersey emitió un alerta sanitaria a los centros de salud locales, exhortándolos a redoblar las medidas de vigilancia y reportar inmediatamente a cualquier persona que haya viajado a África Occidental en las últimas tres semanas, y esté experimentando los signos y síntomas de la enfermedad.
Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, diarrea, vómitos, dolores generales, debilidad y falta de apetito.
El caso de Nueva Jersey no es el primero que enciende las alarmas. A comienzos de semana un paciente con probables síntomas del virus fue sometido a pruebas en el hospital Monte Sinaí de Nueva York tras regresar de un viaje por África Occidental. Los resultados de las muestras y el diagnòstico definitivo demoran entre 24 y 48 horas.
El caso de Nueva Jersey es el número 23 de este tipo.
Estaciones de cuarentena
Los temores de que el brote de ébola se extienda fuera del continente africano pusieron a las autoridades sanitarias de Estados Unidos en alerta y, aunque descartan la posibilidad de una epidemia, tienen listas 20 "estaciones de cuarentena" para detectar viajeros infectados.
El miedo a que el letal virus pueda estar a un "vuelo de distancia" se ha hecho patente con los recientes casos de varios pasajeros infectados que murieron al llegar a su destino en Arabia Saudita y Nigeria, así como varios casos sospechosos en Nueva York y Ohio, que ya fueron descartados, de personas que mostraron síntomas similares tras regresar de la zona afectada.

Los drones 'invaden' NY

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- La aparición de pequeños drones (aviones no tripulados) sobrevolando Nueva York ha convertido esta ciudad en el nuevo Salvaje Oeste. Así de alarmado ha definido el senador del estado de Nueva York, Charles Schumer, el aumento de drones en la ciudad.
"Hasta que el gobierno federal no establezca regulaciones claras e inteligentes, los 'drones' continuarán amenazando la seguridad y la privacidad de los neoyorquinos", dijo el senador el domingo pasado.
Actualmente, la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), que regula el tráfico aéreo del país, permite a personas aficionadas usar aparatos por control remoto como son los drones, siempre que éstos se mantengan por debajo de los 120 metros de altura y vuelen lejos de áreas donde hay aeropuertos. Además, quien los pilota tiene que tener el aparato siempre a la vista cuando la aeronave está en el aire.
Con este llamamiento, Schumer puso bajo los focos mediáticos uno de los últimos fenómenos que vive Nueva York.
En la ciudad hay cada vez más adeptos que adquieren un drone como hobby, mientras que se han detectado el uso de drones para transportar drogas o hasta para vigilar a parejas infieles y pillarles "in fraganti" a plena luz de dron.
Choques contra edificios y helicópteros
La proliferación de estos pequeños aviones en Nueva York ya ha provocado más de un incidente en la ciudad, como fue el mes pasado, cuando uno de ellos casi choca con un helicóptero de la policía de Nueva York cerca del puente George Washington.
En otro incidente, la FAA propuso en mayo una multa de 2.200 dólares contra una persona cuyo dron se estrelló contra varios edificios en Manhattan, hasta que cayó en la acera donde estuvo a punto de dar a un viandante.
En julio, la agencia abrió una investigación sobre si incumplía las normas de restricción de vuelos el dron que utilizó un fotógrafo contratado por un representante demócrata para que tomara fotos de su boda celebrada en Cold Spring, población situada en los alrededores de Nueva York.
El dron bajó en picado durante la celebración para tomar fotos de cerca, ante la sorpresa de los invitados.
Entre otros incidentes, recientemente el gerente de un edificio de Manhattan tuvo que enviar un email a sus residentes avisándoles que no usaran drones después que uno de ellos cayera en la terraza de un vecino.
Una comunidad de amantes de los drones
Y es que el dron, que puede llegar a costar el precio módico de 80 dólares, está de moda para todos los usos.
La popularidad que está teniendo ha hecho que los fans de este aparato hayan creado la web social Dronestagram, en la que se comparten fotografías de drones. La web cuenta con 10.000 miembros y recientemente creó un concurso dedicado a las mejores imágenes.
También existe desde hace dos años la asociación New York Drone Users Group, formada por 700 miembros y que promueve el uso responsable de la aeronave.
Pero mientras hay más aficionados, también hay más empresas que quieren aprovechar esta tecnología para mejorar su negocio como es el caso de Amazon, que está probando varios drones para poner en marcha en un futuro un servicio de entrega a domicilio de los productos que se compran a través de su web.
Además, según ha dicho el senador Schumer, también se usan drones para el tráfico de drogas o para espiar.
"Este año -dijo Schumer- se interceptó un dron que llevaba marihuana hacia una prisión de máxima seguridad en el estado de Carolina del Sur".
Además, el senador citó el artículo publicado en julio por "The New York Post", en el que, entre otros casos, explicaba cómo un investigador privado usó un dron para poder comprobar una infidelidad. Según explica el rotativo, el detective simuló que estaba probando un dron en Central Park. El objetivo real, no obstante, era seguir de cerca a un hombre casado que estaba siendo infiel con una compañera de trabajo en el parque.
"¿Queremos permitir a los investigadores privados que usen drones para seguir a individuos? Pensar en ello asusta", ha comentado Schumer, que ha pedido que tanto la Agencia Federal de Aviación como el Departamento de Comercio regulen lo antes este nuevo fenómeno, si puede ser este año.

Una madre y su hija se electrocutaron

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Una niña de 4 años y su madre de 26 murieron electrocutadas en su residencia del sector Mata de Palma,  de Guerra, informó este jueves la Policía.
El hecho ocurrió cuando la menor Carla Romeri Vizcaíno Mueses recibió una descarga eléctrica cuando trataba de abrir una nevera y su madre Brunilda Mueses Morla intentó salvarle la vida.
La tragedia ocurrió la mañana de este jueves en la casa donde residían ambas, en la calle Principal del referido sector.
El esposo de Mueses Morla y padre de la niña, Juan Carlos Vizcaíno Castillo, de 36 años, dijo que desde hace varios días el suministro de energía eléctrica de la zona “sube y baja”.

Cobran RD$16 mil MM primas seguros

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Las primas netas cobradas en la República, por los diferentes ramos de seguros en el primer semestre de este año se elevó a 16 mil millones 79 mil 77 pesos, informó Euclides Gutiérrez Félix, superintendente de Seguros.
Señaló que esa suma representa 948 millones 616 mil pesos (un 6.27 por ciento) de incremento en comparación con igual período del pasado año.
Significó que los ramos con mayor crecimiento  fueron el agrícola y pecuario, que aumentó en un 54.50 por ciento; incendios y aliados, 36.21 por ciento y vehículos de motor, un 28.80 por ciento.
El Superintendente de Seguros reveló que durante enero-junio las compañías que tuvieron su mayor posicionamientos en base a primas netas cobradas son Universal de Seguros, en primer lugar, con 27.61 por ciento;  MAPFRE BHD de Seguros, con 15.56 y Seguros BANRESERVAS, en tercer lugar, con el 14.21.
En un documento de prensa, remitido a ALMOMENTO.NET, señaló que esas cifras auguran un buen año para el sector seguros acorde con las perspectivas de crecimiento económico de la República Dominicana.

Detienen otros 50 haitianos ilegales

algomasquenoticias@gmail.com
MONTECRISTI, República Dominicana.- Otros 50 haitianos indocumentados fueron arrestados este jueves por la frontera con Dajabón, informó el Ejército.
En un comunicado, el Décimo Batallón de la institución en Dajabón declaró que el grupo se dirigía por el monte hasta la ciudad de Santiago.
Señala que los inmigrantes fueron detenidos en las localidades de las Matas de Santa Cruz, Cañongo, Copey, Santa María y Santiago de la Cruz, en las provincias de Montecristi y Dajabón.
Agrega que los detenidos fueron entregados a la Dirección de Migración en Dajabón, la la que lo devolvió a su país.

Colombia: Santos jura como presidente por segunda vez

algomasquenoticias@gmail.com
BOGOTA, 7 ago (PL) El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, fue investido hoy en su cargo en una ceremonia a la que asistieron más de mil 200 invitados de 105 países en el en el Patio Núñez del Capitolio Nacional en Bogotá.
El dignatario, reelegido el pasado 15 de junio, prestó juramento como nuevo Jefe de Estado por segunda ocasión, ante el presidente del Senado, José David Name, quien le impuso la banda presidencial.
Minutos después se escucharon 21 salvas de artillería disparados por unidades del Ejército en el histórico puente de Boyacá, donde se libró la batalla definitiva de la independencia, comandada por el General Simón Bolívar.
Unos 10 jefes de Estado, siete vicepresidentes, cuatro ministros de Relaciones Exteriores, ocho jefes de otras carteras, 62 representantes de embajadas y consulados,  y 23 representantes de distintos organismos internacionales, participan en la investidura, en el centro histórico de la capital.
Entre los presentes se encuentran el rey emérito de España Juan Carlos de Borbón y los presidentes Rafael Correa (Ecuador), Horacio Cartes (Paraguay), Ollanta Humala (Perú), Enrique Peña Nieto (México), Juan Carlos Varela (Panamá), Juan Orlando Hernández (Honduras) y Otto Pérez Molina (Guatemala).

Dictan 30 años a 5 mataron hijo Jochy

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional impuso la pena máxima  contra cinco de los que mataron a puñaladas en el 2012 José Carlos Hernández, hijo del fenecido merenguero Jochy Hernández.  Otros dos acusados fueron absueltos por insuficiencia de pruebas.
La sentencia de 30 años de prisión fue dictada contra Miguel Bautista Mota, Máximo Almanzar Guerra, Jesaias Benjamin Mota, Jorge de Jesús Mancebo y Argenis Batista Rodríguez. Los absueltos son  Dyango Xavier Ramírez e Irving Frank Matos.
El tribunal acogió las pruebas presentadas por los fiscales Dennys Silvestre y Kelvyn Colón. Parientes de Hernández  calificaron la sentencia de ejemplar.
La comunicadora María del Carmen Hernández, madre de la víctima, se mostró complacida y dijo que estudiará la sentencia para ver cuáles fueron las razones por la que los jueces liberaron a Ramírez y a Matos. 
José Carlos Hernández fue asesinado la madrugada del 2 de septiembre del 2012  de 27 puñaladas en un bar de  la avenida Winston Churchill esquina José Amado Soler, durante un concierto de rock.

Ordenan devolver bienes a Joselito.com

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO.- El Tercer Juzgado de la Instrucción de este distrito judicial ordenó la devolución de los bienes al cantante de bachata José Arismendy Almonte Peña (Joselito.com) repatriado desde Estados Unidos, luego de ser investigado por narcotráfico. 
El tribunal dio un plazo al Ministerio Público de cinco días laborables para que le entreguen los artículos que les incautó la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD).
Entre dichos bienes se encuentran locales comerciales, residencias y vehículos de lujo, entre otros.
La jueza Ingrid Liberato, del Tercer Juzgado de Instrucción, ratificó la decisión de la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia,  quien había dispuesto la entrega de los bienes a Almonte Peña en mayo del 2012, la que revocada por el Tribunal Constitucional.

Convocan una huelga para el 27 de agosto

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Varias organizaciones populares convocaron a un paro nacional para el 27 de este mes en demanda de que sea aprobado el proyecto de ley que declara loma Miranda parque nacional y otras reivindicaciones.
Durante una rueda de prensa, Blas Peralta, presiente de la Federación Nacional de Transportistas Dominicanos (FENATRADO) quien actuó como vocero, definió la jornada como patriótica.
“Estamos convocando al pueblo dominicano a una jornada patriótica por la preservación de Loma Miranda y a los problemas que aquejan la población. Solo si se declara loma Miranda parque Nacional dejamos sin efecto el paro de actividades”, expresó.
Peralta explicó que la huelga incluye paralizar el transporte de carga en el país y hacia Haití así como el de pasajeros, ya que la misma cuenta con el apoyo de Juan Hubieres, presidente de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO).
Dijo que otras organizaciones que apoyan la jornada son el Frente Amplio de Lucha Popular, la Asociación Nacional de Enfermeras, las Comunidades Unidas por el Agua y la Vida, el Campamento Loma Miranda y el Comité por el Desarrollo de San Juan.
También la respaldan, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la Asociación de Profesores de la UASD (FAPROUASD), el Comité Nacional Contra la Megaminería, Grupo Los Peregrinos de la Provincia Espaillat, asociaciones de comerciantes del Nordeste y el Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL).
Además, la Izquierda Revolucionaria (IR), Movimiento Popular Dominicano (MPD), Movimiento Caamañista, el Comité de Lucha de los Cañeros, sindicatos y federaciones de transporte de la ciudad de Santiago e interurbano, entre otras entidades.

Rusia amenaza con cerrar espacio aéreo

algomasquenoticias@gmail.com
Rusia ha amenazado este jueves con prohibir el uso de su espacio aéreo a las compañías aéreas europeas y estadounidenses que unen Europa con Asia vía Siberia, como respuesta a las sanciones internacionales por la crisis de Ucrania.
La medida es grave, según ha reconocido el propio primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, ya que la de Siberia es la ruta más corta y el desvío obligaría a las compañías a usar más combustible.
Las sanciones impuestas sobre el país han afectado a su principal compañía de transporte aéreo a bajo costo, Dobrolet.
Prohibición de importar productos alimentarios
Moscú sí ha hecho efectivo a partir de este jueves y por un año la prohibición de importar la mayoría de los productos alimenticios, agrícolas y ganaderos procedentes de la Unión Europea, Estados Unidos, Australia, Canadá y Noruega. La medida fue anunciada el día anterior por el presidente ruso, Vladímir Putin.
La resolución prohibe totalmente la importación de ternera, cerdo, verduras y hortalizas, carne de ave, pescado, quesos, leche y productos lácteos.
"Hasta el último momento habíamos confiado en que nuestros colegas occidentales entenderían que las sanciones son un callejón sin salida. Pero no lo han entendido. Y no hemos tenido más remedio que adoptar medidas de respuesta", ha subrayado Medvédev durante una reunión del Gobierno.
"Confío en que el pragmatismo económico de nuestros socios se imponga sobre pensamientos políticos tontos, para que piensen y no metan miedo ni limiten a Rusia. Para que la cooperación económica y comercial se restablezca en toda su plenitud", ha añadido.
La Comisión Europea ya ha anunciado que se reserva el derecho a tomar medidas si lo considera oportuno.
Estados Unidos y la UE (incluida España) han decretado varias sanciones en las últimas semanas contra Rusia, a la que acusan de apoyar a los separatistas prorrusos que se han rebelado contra el gobierno de Kiev en el este de Ucrania.

RD inicia plan para subir la exportación productos vegetales

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- El Ministerio de Agricultura, el Centro de Exportación e Inversión  y la Cancillería, conjuntamente con productores de vegetales, aprobaron un plan de acción para incrementar las exportaciones de productos agrícolas dominicanos a los mercados internacionales.
Durante un encuentro en esta provincia, el ministro de Agricultura, Angel Estévez, aseguró que las autoridades harán lo que sea necesario para fortalecer los servicios de inspección fitosanitaria, a fin de que los productos dominicanos tengan un sello de calidad e inocuidad que genere confianza en el comercio mundial.
Explicó que el plan de acción incluye incrementar la asistencia técnica en el campo para lograr que los agricultores apliquen solo los insecticidas  permitidos y que realicen una correcta aplicación de los mismos.
Asimismo, informó que se ha dispuesto aumentar la siembra de barreras vivas como maíz y girasol, en los bordes de las plantaciones, a fin de proteger los cultivos de frutas y vegetales de posibles efectos de vectores.
A nivel de las plantas de empaque, las principales medidas incluyen la revisión permanente del estado de los equipos de enfriamiento y calentamiento del agua de tratamiento, para garantizar que la temperatura del agua caliente se mantenga siempre en los 50 grados centígrados, durante los cuatro minutos requeridos, y que la del agua fría para tratamiento térmico no exceda los 11 grados, durante 3 minutos.
Durante el encuentro, que se desarrolló en las oficinas de la Asociación de Exportadores de Vegetales Orientales (ADEXVO), Estévez reiteró que el plan de acción está encaminado a garantizar que los productos que se envían desde República Dominicana a los destinos internacionales sean inocuos y de calidad.
En ese mismo sentido, Jean Alain Rodríguez, director del CEI-RD, expresó que el gobierno del presidente Danilo Medina tiene como uno de sus principales objetivos fomentar las exportaciones, así como otorgar facilidades y apoyo a los productores locales con la apertura de mercados internacionales.
Mientras, César Dargan, viceministro de la Cancillería, sostuvo que con estas iniciativas  las autoridades procuran proyectar a la República Dominicana como una nación confiable para el comercio internacional.
Otras medidas tienen que ver con la inspección minuciosa de los frutos tratados, incluyendo la emisión de un certificado de preinspección, así como la verificación de que toda la documentación de exportación cumpla con las normas establecidas para tales fines.
También se dispuso un incremento del tamaño de la muestra a inspeccionar a nivel de la planta de empaque, de un 5% a un 10% de las cajas a exportar.
A nivel institucional, el plan contempla una reestructuración del personal técnico del Ministerio, y elevar la categoría del Programa de Vegetales Orientales y de Frutas Frescas de Exportación (Provefex), a la de Dirección Nacional de Exportaciones de Productos Agrícolas Frescos (Dinexpaf).
En la actividad, el ministro de Agricultura estuvo acompañado por el director de Sanidad vegetal de la institución, Emigdio Gómez; el director regional Norcentral, Rafael Antonio Flete, y el presidente de Adexvo, Pedro Restituyo.
Pie de fot El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, junto a Alain Rodríguez, del CEI-RD; César Dargan, de la Cancillería, y Emigdio Gómez, de Sanidad Vegetal, ofrece detalles a los productores sobre el plan de acción.

Presentan listado artistas actuarán en Festival Presidente

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fue dada a conocer este jueves por el presidente de la Cervecería Nacional Dominicana, Franklin León, la lista de cantantes que participarán en el Festival Presidente pautado para el viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de octubre.
Entre ellos se encuentras artistas internacionales como Prince Royce, Daddy Yankee, Wisín y Yandel, Maná, Calle 13, Bruno Mars, DJ Tiesto, Duck Sauce, Gilberto Santa Rosa y Víctor Manuelle.
La representación nacional estará a cargo de Alex Matos, Sexappeal, Yiyo Sarante, Chiquito Team Band, del gàero salsa; Miriam Cruz y Héctor Acosta, del mergengue así como Mozart La Para, Don Miguelo y Vakeró, del urbano y Anthony Santos, de bachata.
“La celebración de estas tres noches espectaculares es una elocuente constancia del compromiso que la Cervecería Nacional Dominicana ha asumido siempre frente al pueblo dominicano, un pueblo que aprecia y vive la magia de la música, que vibra con sus notas, su ritmo y su sabor”, manifestó León.
 El anuncio de la cartelera fue hecho durante una fiesta que amenizada por el  artista puertorriqueño Daddy Yankee.
 La apertura del Festival Presidente, el viernes 3 de septiembre, estará a cargo de Tiesto, el DJ, Calle 13, Duck Sauce, Don Miguelo, Vakeró, y Mozart La Para.
 En sábado 4, actuará Bruno Mars, Daddy Yankee, “The Big Boss”, Prince Royce, Chiquito Team Band, Sexappeal, Yiyo Sarante, Alex Matos, Héctor Acosta, El Torito y Miriam Cruz.
 El domingo 5 el Festival cerrará con con Maná, Wisin y Yandel, Anthony Santos, Gilberto Santa Rosa, y Víctor Manuelle.
 La Cervecería Nacional Dominicana invita al Festival Presidente 2014, el cual cuenta con el copatrocinio del Ministerio de Turismo y Claro.
 Las boletas están a la venta desde hoy en Uepa Tickets, CCN y en www.presidente.com.do, a 900 pesos, Gradas; 1,500 pesos, Terreno; 3,300 pesos, VIP, y 4,500 pesos, Special Guest Presidente.

RD inicia plan para subir la exportación productos vegetales

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA.- El Ministerio de Agricultura, el Centro de Exportación e Inversión  y la Cancillería, conjuntamente con productores de vegetales, aprobaron un plan de acción para incrementar las exportaciones de productos agrícolas dominicanos a los mercados internacionales.
Durante un encuentro en esta provincia, el ministro de Agricultura, Angel Estévez, aseguró que las autoridades harán lo que sea necesario para fortalecer los servicios de inspección fitosanitaria, a fin de que los productos dominicanos tengan un sello de calidad e inocuidad que genere confianza en el comercio mundial.
Explicó que el plan de acción incluye incrementar la asistencia técnica en el campo para lograr que los agricultores apliquen solo los insecticidas  permitidos y que realicen una correcta aplicación de los mismos.
Asimismo, informó que se ha dispuesto aumentar la siembra de barreras vivas como maíz y girasol, en los bordes de las plantaciones, a fin de proteger los cultivos de frutas y vegetales de posibles efectos de vectores.
A nivel de las plantas de empaque, las principales medidas incluyen la revisión permanente del estado de los equipos de enfriamiento y calentamiento del agua de tratamiento, para garantizar que la temperatura del agua caliente se mantenga siempre en los 50 grados centígrados, durante los cuatro minutos requeridos, y que la del agua fría para tratamiento térmico no exceda los 11 grados, durante 3 minutos.
Durante el encuentro, que se desarrolló en las oficinas de la Asociación de Exportadores de Vegetales Orientales (ADEXVO), Estévez reiteró que el plan de acción está encaminado a garantizar que los productos que se envían desde República Dominicana a los destinos internacionales sean inocuos y de calidad.
En ese mismo sentido, Jean Alain Rodríguez, director del CEI-RD, expresó que el gobierno del presidente Danilo Medina tiene como uno de sus principales objetivos fomentar las exportaciones, así como otorgar facilidades y apoyo a los productores locales con la apertura de mercados internacionales.
Mientras, César Dargan, viceministro de la Cancillería, sostuvo que con estas iniciativas  las autoridades procuran proyectar a la República Dominicana como una nación confiable para el comercio internacional.
Otras medidas tienen que ver con la inspección minuciosa de los frutos tratados, incluyendo la emisión de un certificado de preinspección, así como la verificación de que toda la documentación de exportación cumpla con las normas establecidas para tales fines.
También se dispuso un incremento del tamaño de la muestra a inspeccionar a nivel de la planta de empaque, de un 5% a un 10% de las cajas a exportar.
A nivel institucional, el plan contempla una reestructuración del personal técnico del Ministerio, y elevar la categoría del Programa de Vegetales Orientales y de Frutas Frescas de Exportación (Provefex), a la de Dirección Nacional de Exportaciones de Productos Agrícolas Frescos (Dinexpaf).
En la actividad, el ministro de Agricultura estuvo acompañado por el director de Sanidad vegetal de la institución, Emigdio Gómez; el director regional Norcentral, Rafael Antonio Flete, y el presidente de Adexvo, Pedro Restituyo.
Pie de fot El ministro de Agricultura, Ángel Estévez, junto a Alain Rodríguez, del CEI-RD; César Dargan, de la Cancillería, y Emigdio Gómez, de Sanidad Vegetal, ofrece detalles a los productores sobre el plan de acción.

Dice género urbano tiene parte venenosa

algomasquenoticias@gmail.com  
SANTO DOMINGO.- El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, declaró este jueves que aunque no toda la música urbana puede descalificarse,  comparte el criterio del maestro José Antonio Molina, director de la Orquesta Sinfónica Nacional, de que en ese género hay las temas que representan "un veneno para la sociedad”.
Dijo que Molina no generalizó cuando hizo la afirmación de respecto a la música urbana y el daño a la sociedad.
“Yo tampoco quiero generalizar, pero hay temas de esos que son venenosos”, expresó Rodríguez, al ser entrevistado este jueves por Cristhian Jiménez y Geomar García en el programa “A Diario” que se difunde por el Canal Digital15.
Dijo que toda música que incita a la violencia es nociva para la sociedad y no debería ser difundida en la radio dominicana.
Explicó que entre esas canciones hay agresiones a las mujeres que no pueden ser justificadas.
Recientemente Molina cuestionó ese tipo de música y sus declaraciones generaron una airada reacción del reguetonero Don Miguelo, quien defendió el género urbano, y públicamente exhortó al afamado director de orquesta a callar "su maldita boca".
En cuanto al tono con que el reguetonero  se dirigió al maestro Molina, recordó que este último es un consagrado a la música y un preocupado por su calidad, merecedor del debido respeto.
Observó que  todos los viernes la Orquesta Sinfónica Nacional recibe a cientos de niños y jóvenes en el auditorio del Palacio de Bellas Artes para instruirlos en la apreciación musical.
Declaró que para cubrir la falta de educación musical en los barrios, el Ministerio de Cultura fomenta las escuelas libres, dedicadas a la educación y fomento de la música en esos sectores.
Dijo que existen decenas de estas escuelas con excelentes resultados y que se trabaja para mejorar la calidad musical en sentido general.

Brewster ve grupos vulnerables con poco acceso a la justicia

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El embajador de los Estados Unidos, James W. Brewster, deploró el poco acceso a la justicia que tienen grupos vulnerables como personas de escasos recursos, mujeres, personas con discapacidad y otras minorías.
Dijo que desafortunadamente esas personas no son susceptibles para casos de prevención del crimen y recurso de mediación de disputa.
El diplomático expresó, además, que existe una escasez de mediadores y consejeros entrenados y certificados, incluyendo especialistas en violencia familiar y de género.
“Estos desafíos, aunque sean desalentadores, son oportunidades importantes para que los Estados Unidos y la República Dominicana continuemos con nuestra fuerte y exitosa alianza para crear una RD con una sociedad más justa, equitativa y próspera”, manifestó en la Tercera Cumbre de Resolución de Conflicto.
Sostuvo que el trato igualitario es un derecho fundamental a lo que está firmemente  comprometida la administración del presidente Barack Obama.

PN mata otros dos alegados delincuentes

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Agentes policiales mataron a balazos a dos presuntos delincuentes que momentos antes habrían robado en una residencia de esta ciudad.
Las víctimas son Luis Cepeda Holguín,  de 25 años, y otro hombre aún sin identificar de aproximadamente 20. Ambos murieron mientras eran conducidos al  hospital público  Luis Morillo King, de aquí.
Los presuntos asaltantes fueron impactados cuando eran perseguidos por una patrulla después que que alegadamente penetraron a la residencia de Rosa Elba Sánchez,  en la avenida Pedro A. Rivera próximo al Restaurant El Zaguán,  del cual es propietaria.
Los dos hombres rompieron una ventana, encañonaron al vigilante  y luego le golpearon.

El PRD garantiza la gobernabilidad en cabildos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-El secretario nacional de Asuntos Municipales y el director de Comunicaciones del PRD, Pedro Richardson y Víctor Gómez Casanova, garantizaron por separado la gobernabilidad de los ayuntamientos, sin importar el partido al que pertenezca el alcalde.
Coincidieron en que respaldarán las propuestas de las salas capitulares que hagan los alcaldes del PLD, PRSC y  los que renunciaron del partido blanco.
Recordaron que la determinación de asegurar la gobernabilidad de los ayuntamientos fue originalmente propuesta por el extinto líder perredeísta José Francisco Peña Gómez y desde entonces ha sido mantenida en cada conformación de las salas capitulares de los ayuntamientos.
Richardson, quien es además director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, informó que el partido blanco mantiene el control de un 90 por ciento de los ayuntamientos, con sus alcaldes y regidores, juntas de distritos municipales, y vocales de juntas municipales.
Mientras que, Gómez Casanova citó que del 90 por ciento de los alcaldes elegidos por el PRD se mantienen en su partido y citó los de Santiago, Santo Domingo Norte y Oeste, así como los de Los Alcarrizos, Baní, Haina, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, Barahona, Moca, Bonao, Salcedo, Boca Chica, Pedro Brand, La Guáyiga, Guerra, La Victoria, San José de Ocoa y Nigua,  entre otros.