Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 11 de agosto de 2014

Manhattan encabeza quejas por mal olor

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Cuando se trata de malos olores, Manhattan huele feo.
Según datos recolectados por el servico telefónico del 311, los residentes de Manhattan reportaron más quejas por malos olores que cualquier otro condado.
De acuerdo con un análisis publicado por el diario New York Post, se analizaron 4 mil 400 quejas por mal olor en los últimos 4 años, y se encontró que fueron los residentes de Manhattan quienes lo hicieron con mayor frecuencia.
Los datos registraron un total de 13 mil llamadas de personas que viven en la isla.
Las denuncias van desde el olor de las aguas residuales o de gases de combustible diesel, hasta olores de animales y restaurantes.
En la ciudad, es el Departamento de Salud quien se encarga de los olores dentro de espacios cerrados; mientras que el Departamento de Protección Ambiental hace lo propio con los olores al aire libre.
Quizá lo más sorprendente de este análisis sea que 267 de estas quejas por malos olores eran del mismo edificio, ubicado en el 68 de la calle Thayer, en el sector Washington Heights.

IRAK: Presidente autoriza formación nuevo gobierno

algomasquenoticias@gmail.com

IRAK.- El presidente de Irak pidió al recién nominado primer ministro, Haider al Abadi, a que forme un nuevo gobierno.
La medida margina al actual primer ministro encargado, Nouri al Maliki, que ha dejado en claro que aspira a un tercer mandato.
Al Abadi, que fue nominado por los principales partidos chiitas, pidió la unidad de los iraquíes para combatir el grupo militante Estados Islámico.
El domingo, al Maliki había amenazado con llevar al presidente, Fuad Masoum, ante un tribunal, después de acusarlo de no cumplir con el plazo de designar un nuevo primer ministro en aras de intereses políticos.
Fuerzas de seguridad adeptas a al Maliki ocuparon sitios estratégicos de la capital, Bagdad, durante la noche.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, había advertido a Maliki de no interferir en el proceso de formación de un nuevo gobierno, tras las inconclusas elecciones de abril.

: Mercado binacional opera bajo estricta vigilancia

algomasquenoticias@gmail.com
PEDERNALES.- El mercado binacional se desenvuelve bajo estrictas medidas de seguridad por parte de soldados del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestres (Cesfront), Migración y patrullas mixtas de Haití, para evitar que varios presos que escaparon este domingo del vecino país crucen la frontera hacia República  Dominicana. En esta zona no está cerrada la frontera.
Este lunes, cuando se desarrolla el mercado dominico-haitiano, fue reforzada la seguridad en todo el cordón fronterizo, aunque se cree que si se registra el ingreso al país de los reclusos fugados sería por trechos y montañas donde no hay soldados.
La policía haitiana establecida en comunidades como Anse-A-Pitre, Banano, Bwadón y Thiote, han sido apostadas con armas largas en extremada vigilancia y control, para capturar a los reos que se fugaron.
La extrema vigilancia ha provocado temor entre algunos comerciantes haitianos que laboran en el mercado.
Lo compradores de productos se comportan con normalidad transportando sus rubros en vehículos y motoconcho hacia ambos lados de la frontera.

Recomiendan retiro forzoso a 21 policías

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Consejo Superior Policial recomendó este lunes al Poder Ejecutivo el retiro forzoso de 21 miembros de la Policía Nacional por motivos que van desde extorsión hasta contubernios.
El vocero de la Policía, Jacobo Mateo Moquete, informó que entre las recomendaciones de retiro forzoso y cancelación de nombramientos hay dos mayores, dos primeros tenientes, cuatro segundo tenientes y un mayor, para un total de 9 agentes, un capitán, un primer teniente y dos segundos tenientes.
Mientras que por mala conducta, el Consejo Superior Policial recomendó el retiro forzoso de 8 alistados, entre ellos tres sargentos mayores, dos sargentos, dos cabos y un raso.
Mateo Moquete dijo que se ofrecerán sus nombres inmediatamente el Poder Ejecutivo acepte el retiro.

Desfile Dominicano llena de alegría la ciudad Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
NUEVA YORK.- Casi un millón de quisqueyanos abarrotaron este domingo la Sexta avenida, en el Bajo Manhattan, para celebrar el Gran Desfile y Festival Dominicano, dedicado este año al 151 aniversario de la Restauración de la República.
Por más de tres horas, el sonido de la tambora y la güira y los colores azul, rojo y blanco de la bandera "tiñeron de dominicanidad" la referida vía, desde la calle 32 a la 50.
Docenas de carrozas y comparsas de instituciones gubernamentales, políticas, culturales, comunitarias, profesionales y deportivas desfilaron decoradas y ambientadas con merengue, diablos cojuelos, personajes "pintorescos" y otras manifestaciones propias del arte y la cultura de la República Dominicana para celebrar su presencia y aportes a Estados Unidos.
Participaron, además, los alcaldes de los 32 municipios cabeceras de las provincias dominicanas y carrosas del Consulado y de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), entre otros.
Con los dominicanos también festejaron el gobernador Andrew Cuomo, el ex asambleísta Guillermo Linares, el senador estatal Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez.
Asimismo, el mariscal Heriberto Cabrera, el "rey vitalicio" Frederick Martínez (El Pachá) y la aspirante a la Asamblea de Nueva York, Melanie Hidalgo, quien busca reconquistar el espacio perdido en Albany con la renuncia de la también dominicana Gabriela Rosa.
El padrino fue el cantante y exintegrante del grupo Aventura Henry Santos; como padrino internacional fue designado el chef Jay Rodríguez y como madrinas las periodistas Mary Joel Durán y Esperanza Ceballos.
La representación del gobierno dominicano estuvo encabezada por el embajador Luis Lithgow.
En Nueva York viven unos 750,000 dominicanos, según datos del Censo, aunque muchos estiman que esa es una cifra muy consevadora y que el número de quisqueyanos en la Gran Manzana pasa de un millón.




Cierran frontera para evitar presos pasen

algomasquenoticias@gmail.com

DAJABON.- Autoridades haitianas cerraron este lunes la frontera para evitar que un grupo de presos que se  fugó el domingo de una cárcel de ese país penetren a territorio dominicano.
Un miembro del servicio de inteligencia de la Policía Haitiana informó que se presume que los hombres que escarparon de la cárcel huyeron hacia la frontera.
El cierre fronterizo en la parte de Dajabón ha provocado un caos, debido a que los comerciantes quieren participar del mercado binacional que se realiza los lunes y viernes y algunos intentar saltar por encima de la puerta.
Mientras del lado de Dajabón se observa que la seguridad fue reforzada con más agentes fronterizos y del Décimo Batallón del Ejército Nacional.
Entre los reos fugados de la cárcel, ubicada en los alrededores de Puerto Príncipe,  está Clifford Brandt, hijo de un reconocido empresario y preso desde 2012 por una acusación de secuestro.

Otro amparo contra impuestos Aduanas

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Asociación de Empresas Courier (ASODEC) en conjunto con otras entidades del sector y consumidores, presentó este lunes una acción de amparo preventivo ante Tribunal Superior Administrativo en contra del impuesto a las compras por internet menores de 200 dólares.
Esta acción se  suma a la que sometieron tres entidades la pasada semana en busca de detener dicho gravamen que entrará en vigencia este 15 dea gosto.
Tras depositar el recurso, la abogada María Esther Fernández señaló que el hecho de la Dirección General de Aduanas de tratar de imponer una carga fiscal por la vía administrativa lesiona una amplia gama de principios de institucionales, que ponen en riesgo el estado de derecho del país.
Deplora Hipólito apoye gravamen
De su lado, Laura Castellanos, representante legal de la ASODEC, calificó como desafortunas las declaraciones del expresidente Hipólito Mejía, quien dijo ayer estar de acuerdo con el gobierno aplique ese impuesto debido a la falta de recursos que tiene.
“Es una declaración muy desafortunada, en el sentido de que no solamente está favoreciendo una medida que va en contra de lo que el pueblo ha estado clamando, sino que él ha justificado lo que por un interés social se puede incurrir en una ilegalidad”, sostuvo.
Este miércoles a las 2:00 de la tarde el Tribunal Superior Administrativo conocerá el amparo incoado en ese sentido por  sometido la Fundación Justicia y Transparencia (FJT), Alianza Dominicana de Defensa de los Consumidores y Usuarios (Asodecu), la Cámara Dominicana de Comercio Electrónico y la ciudadana Wendy Altagracia Grullón, a través de su abogado Félix Portes.

Amet retiene once carros harían carreras

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Lla Autoridad Metropolitana de Transporte (Amet) informó este lunes que retuvo 11 vehículos cuyos conductores se preparaban para realizar competencias en la avenida Abrahan Lincoln la noche de este domingo.
Un equipo de oficiales y alistados de AMET acudió a la frecuentada avenida, a propósito de un amplio operativo realizado en diferentes puntos de la ciudad, sorprendiendo a los conductores a bordo de “vehículos preparados” para las ilegales competencias callejeras.
El oficial de prensa de AMET, Roberto Lebrón, dijo que los automóviles retenidos fueron trasladados a los estacionamientos que la institución comparte con el Ayuntamiento del Distrito Nacional en la avenida Independencia casi esquina Máximo Gómez y la avenida Monumental, en ruta al Cementerio Cristo Redentor.
“Se trató de una acción similar a las que siempre realizamos en la capital, casi siempre con el auxilio de unidades de la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas, a los fines de impedir que estos individuos realicen carreras ilegales. Esos autos han  sido manipulados por sus propietarios con ese propósito”, dijo.
Indicó que el director de AMET, general de brigada Juan Gerónimo Brown Pérez, instruyó para que sea retenido “cualquier vehículo, sin importar quien sea el propietario, y llevarlo a los estacionamientos de la institución”. Este lunes se procederá la depuración correspondiente de los mismos, dijo.
Declaró que la depuración consiste, entre otras cosas, entrar en contacto con  el Departamento de Recuperación de Vehículos Robados de la Policía y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para determinar si algún ciudadano ha denunciado la perdida de un automóvil similar o si han pagado los gravámenes.
En tal sentido, el jefe de AMET llamó la atención de los padres para que llamen la atención de sus hijos, sobre cuando se trata de jovencitos que aún viven bajo techo con sus progenitores, para que les orienten y dejen de lado esa practica de las competencias ilegales, al tiempo de advertir que serán sometidos a la justicia.
“Estamos llamando a los padres para que adopten los correctivos de lugar frente a sus hijos, sin importar que sean mayores de edad, porque cuando los sorprendamos echando carreras ilegales los vamos a arrestar para ponerlos en manos de la Fiscalía del Distrito nacional”, indicó.

Menor muere cayó de un quinto piso en Bronx

algomasquenoticias@gmail.com
NUE­VA YORK.- Un ni­ño de dos años y de padres dominicanos murió la noche del domingo al caer cin­co pi­sos des­de una ven­ta­na de un edi­fi­cio de apar­ta­men­tos.

Nay­vem San­tos ca­yó en una es­truc­tu­ra del se­gun­do pi­so des­de el quin­to de un edi­fi­cio en la ave­ni­da Ge­rard, en El Bronx.
El menor es­ta­ba in­cons­cien­te cuan­do el personal de Emergencias llegó al lugar y fue de­cla­ra­do muer­to po­co más tar­de en el hos­pi­tal Lin­coln.

Un por­ta­voz de la Po­li­cía calificó el incidente como un "ac­ci­den­te de­sa­for­tu­na­do" y agre­gó que el ni­ño vi­vía en el edi­fi­cio, ubi­ca­do a unas cua­tro cua­dras del Yan­kee Sta­dium.

EE.UU. listo para elaborar vacuna contra el ébola

algomasquenoticias@gmail.com
Las tres instalaciones estadounidenses capaces de fabricar rápidamente vacunas informaron estar listas para apoyar cualquier esfuerzo del gobierno por mejorar un tratamiento para el ébola.
Los Centros para la Innovación en Desarrollo Avanzado y Manufactura (ADM), creados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos y privados para responder a pandemias o amenazas químicas, biológicas, radiológicas o nucleares, señalaron estar dispuestos para elaborar las inmunizaciones en caso de ser requerido.
Las instalaciones tienen el conocimiento para cambiar rápidamente las líneas de producción para elaborar, por ejemplo, una vacuna contra la viruela si el virus volviese a aparecer, o una vacuna para el ántrax, u otros compuestos para salvar vidas ante brotes naturales o bioterrorismo.
"[Las autoridades] saben nuestro número y pueden llamarnos las 24 horas del día”, dijo Brett Giroir, presidente ejecutivo de Texas A&M Health Science Center, una de las instalaciones.
“Estamos preparados", agregó.
Las agencias globales de salud sólo están comenzando a considerar si poner a disposición medicamentos experimentales, la mayoría de los cuales sólo ha sido probado en monos, para los pacientes en África occidental, que experimenta el peor brote de ébola en la historia.
La OMS está reuniendo a un grupo de especialistas en bioética para evaluar quién debe decidir  qué pacientes reciben el tratamiento o las vacunas.
Funcionarios estadounidenses han reiterado la importancia de las medidas de salud pública, como las cuarentenas, para detener la propagación de la enfermedad.
Tres tratamientos para el ébola han mostrado resultados promisorios en  animales:
Un cóctel de anticuerpos de Mapp Biopharmaceutical, una compañía de biotecnología en San Diego.
Una vacuna de Profectus en Tarrytown, Nueva York.
Un fármaco desarrollado por Tekmira Pharmaceuticals, con sede en Vancouver.
La decisión de ordenar a cualquiera de los tres laboratorios avanzados que comiencen a elaborar los tratamientos para el ébola sería adoptada por autoridades gubernamentales.

De manera impactante: Desfile Dominicano llena de alegría la ciudad Nueva York

algomasquenoticias@gmail.com
Por JHONNY TRINIDAD
NUEVA YORK.- Casi un millón de quisqueyanos abarrotaron este domingo la Sexta avenida, en el Bajo Manhattan, para celebrar el Gran Desfile y Festival Dominicano, dedicado este año al 151 aniversario de la Restauración de la República.
Por más de tres horas, el sonido de la tambora y la güira y los colores azul, rojo y blanco de la bandera "tiñeron de dominicanidad" la referida vía, desde la calle 32 a la 50.
Docenas de carrozas y comparsas de instituciones gubernamentales, políticas, culturales, comunitarias, profesionales y deportivas desfilaron decoradas y ambientadas con merengue, diablos cojuelos, personajes "pintorescos" y otras manifestaciones propias del arte y la cultura de la República Dominicana para celebrar su presencia y aportes a Estados Unidos.


Participaron, además, los alcaldes de los 32 municipios cabeceras de las provincias dominicanas y carrosas del Consulado y de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD), Revolucionario Dominicano (PRD) y Reformista Social Cristiano (PRSC), entre otros.
Con los dominicanos también festejaron el gobernador Andrew Cuomo, el ex asambleísta Guillermo Linares, el senador estatal Adriano Espaillat y el concejal Ydanis Rodríguez.
Asimismo, el mariscal Heriberto Cabrera, el "rey vitalicio" Frederick Martínez (El Pachá) y la aspirante a la Asamblea de Nueva York, Melanie Hidalgo, quien busca reconquistar el espacio perdido en Albany con la renuncia de la también dominicana Gabriela Rosa.
El padrino fue el cantante y exintegrante del grupo Aventura Henry Santos; como padrino internacional fue designado el chef Jay Rodríguez y como madrinas las periodistas Mary Joel Durán y Esperanza Ceballos.
La representación del gobierno dominicano estuvo encabezada por el embajador Luis Lithgow.

En Nueva York viven unos 750,000 dominicanos, según datos del Censo, aunque muchos estiman que esa es una cifra muy consevadora y que el número de quisqueyanos en la Gran Manzana pasa de un millón.

Autoridades Haití se reúnen de urgencia

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE, Haití.- Autoridades haitianas se reunieron a puerta cerrada luego que la explosión de una bomba en la cárcel de Puerto Príncipe provocara dos muertes y la fuga de varios presos que armados se habrían dirigido hacia la frontera con intenciones de cruzar hacia República Dominicana.
El jefe de la policía haitiana, Godson Aurelus, se reunió por más de dos horas con el primer ministro de ese país, Laurent Lamothe; el ministro de justicia Jean Renel Sanon y el diputado Tolbert Alexis, en Croix de Buquet, al este de Puerto Príncipe, en la salida hacia la República Dominicana.
El motín habría sido convocado por el representante de una famosa marca de automóviles en Haití, Clifford Brandt, quien se encontraba preso por el secuestro de Coralie, de 23 años, y Nicolás Moscoso de 24, ambos hijos de un acaudalado empresario árabe-haitiano, a quien exigía 500 mil dólares para entregarle a sus hijos.
Brandt, quien también es un acaudalado hombre de negocios de una familia árabe-haitiana, fue detenido por la Policía Nacional de Haití por la presunta participación en una gran red de secuestros en Haití y ahora sería uno de los presos peligrosos que han escapado, informaron las autoridades de ese país.
Asimismo la celebración de una fiesta por parte de turistas cerca de la zona de conflicto habría provocado la indignación de los lugareños quienes tuvieron que ser controlados por la policía para evitar que agredieran a los extranjeros, aseguró Gálvez.
La Policía haitiana no tiene los detalles del artefacto que explotó alrededor de las 10:30 de la mañana y provocó la muerte de al menos dos oficiales de la policía haitiana, ni de la cantidad de personas afectadas o heridas por la explosión, así como tampoco del número de internos que emprendieron la huida.
Las autoridades haitianas habrían solicitado cerrar la frontera para evitar que los presos se pierdan en territorio dominicano y advierten que se encuentran fuertemente armados con la intensión de salir del territorio haitiano.

El ébola se extiende; Nigeria confirma 10 pacientes

algomasquenoticias@gmail.com
Abuja 11 Ago (PL) El número de personas contagiadas por ébola se elevó a 10 hoy en Nigeria, informó en Lagos, el ministro de Salud, Onyebuchi Chukwu.
Este nuevo paciente infectados es un paramédico que estuvo en contacto con un hombre liberiano-estadounidense, que falleció recientemente.
En Lagos, ciudad con más de 20 millones de habitantes, se ha confirmado el 80 por ciento de los casos con ébola en Nigeria.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) indicó el viernes que había 13 casos probables o sospechosos de ébola, incluidas dos muertes, en este país.
También este lunes Costa de Marfil suspendió todos los vuelos de su aerolínea Air Cote d'Ivoire hacia y desde países afectados por el ébola.
Igualmente prohibió a las compañías aéreas internacionales llevar al país pasajeros de Guinea, Liberia, Sierra Leona y Nigeria.
Guinea continúa provisionalmente con sus fronteras cerradas con Sierra Leona y Liberia, medida adoptada para intentar controlar la extensión de la actual epidemia de ébola.
El fin de semana Zambia restringió igualmente el paso hacia el interior del país de personas provenientes de naciones con ébola.
En tanto, el directivo de la OMS Jean-Marie Okwo Bélé confirmó que una vacuna contra el virus del Ébola podría estar lista en 2015, si se cumplen los plazos más optimistas.
Reveló que la farmacéutica británica Glasxo Smith Klein es el laboratorio que tiene más avanzado el desarrollo del fármaco.
Okwo Bélé anunció que el próximo mes deben iniciarse los ensayos clínicos de la nueva vacuna.
El contagio por el virus del Ébola en humanos causa temperaturas corporales muy bajas.
Al mismo tiempo, dolores musculares y en las articulaciones, vómitos, diarreas, sangramiento tractointestinal, en las encías y por la nariz.
Los contagiados mueren por insuficiencias de sus órganos vitales, debido a pérdidas significativas de fluídos.
Recientemente la OMS informó de casi mil muertos y cerca de dos mil afectados por ébola.

Hallan muerto en Indonesia hijo del presidente del TSE

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Fue encontrado muerto en el Monte Rinjani, en la isla indonesia de Lombok, West Nusa Tenggara, el escalador dominicano Mario Alfonso Rodríguez, hijo del presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), Mariano Rodríguez.
El embajador dominicano en la India, Hans Dannenberg, informó que ya recibió instrucciones del presidente Danilo Medina, quien encargó al canciller en funciones, José Manuel Trullols sobre el caso.
"Ya la cónsul colombiana en Indonesia y el embajador Peruano estan apoyando en lo que me dan mi visa mañana, y yo me traslado. Estamos gestionando visa al magistrado (Mariano Rodríguez) por Nueva York", dijo Dannenberg.
En principio la información fue difundida a través del portal Kompas.com que refirió que el alpinista falleció luego de una "fuerte caída", según la declaración del jefe del Parque Nacional del Monte Rinjani, Agus Boediono.
"No fue un accidente que causó la muerte del alpinista dominicano", declaró Agus al portal indonesio.
La policía de Indonesia investiga las circunstancias exactas en las que el hijo del magistrado del TSE perdió la vida.

OMS reúne expertos para debatir uso de drogas contra ébola

algomasquenoticias@gmail.com
Especialistas en ética médica se reúnen este lunes en Ginebra, Suiza, para analizar el uso de tratamientos experimentales en contra del virus del ébola.
Cerca de mil personas han muerto y 1.800 han sido infectadas con el virus debido al brote que golpea África Occidental en la actualidad.
Los expertos convocados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) considerarán en las próximas horas los riesgos de utilizar drogas que jamás han sido probadas en humanos y, debido a la escasa cantidad de esas drogas, evaluarán quién podrá recibirlas.
Dos trabajadores de la salud estadounidenses infectados con el virus han recibido estas drogas y su condición aparentemente ha mejorado.
Este domingo, autoridades españolas aprobaron el uso de la misma droga para el sacerdote español infectado en Liberia, que ha sido evacuado a Madrid.

OPINION: El ébola y el control de la frontera

algomasquenoticias@gmail.com
Por VINICIO CASTILLO SEMAN
El pasado jueves hice una petición pública desde la Cámara de Diputados al ministro de Salud Pública, para que se incluyera el control de la frontera en las medidas preventivas en puertos y aeropuertos anunciadas el día anterior para enfrentar cualquier aparición de ébola en el país.
El mayor de los peligros que tenemos los dominicanos es que pueda llegar a nuestro país esa mortífera enfermedad (hasta ahora incurable) que tiene un período de incubación de 2-21 días.
Es un hecho objetivo que nuestro vecino, Haití, tiene muchos mayores vínculos y contactos con distintos países de África, incluyendo los que lamentablemente padecen de este letal brote que ha conmocionado a la humanidad y sobre el cual ya ha sido decretada una emergencia mundial.
Según nuestras informaciones, diversas líneas aéreas tienen tráfico de pasajeros desde distintos puntos de África (incluyendo los países afectado por la epidemia del ébola) con Haití, cuyo aeropuerto internacional carece de las mínimas condiciones de control preventivo y eventual aislamiento de pasajeros que puedan tener algún síntoma del virus.
Igualmente, tenemos informaciones de que existen cientos de estudiantes haitianos en África, lo que hace posible el contacto o retorno de algunos, o muchos de ellos, hacia su país. En los últimos días he tenido testimonios de que existe mucha preocupación en Haití ante el peligro de que pueda arribar a su territorio algún pasajero infectado con el virus del ébola.
Como bien explicó el Presidente Obama, esta es una terrible enfermedad que se propaga en territorios de países con sistemas de salud colapsados, por lo que de llegar a Haití, aparte de devastar ese pobre pueblo, tendría altísima probabilidad de penetrar a territorio dominicano, tal y como ocurrió recientemente con el cólera, que estaba erradicado hace mucho tiempo en esta zona del mundo y que nos llego vía Haití.
El control en la frontera con Haití es clave en las medidas preventivas que se puedan adoptar como bien dijo (coincidiendo con nuestra propuesta) el presidente del Colegio Medico Dominicano, doctor Pedro Sing.
Los dominicanos no podemos permitir que por el chantaje mediático de un grupito de “traidores y vende patria” no podamos tomar las medidas de control necesarias ante un acontecimiento que podría arruinarnos como nación y, al mismo tiempo, causar, Dios no lo quiera, daños imprevisibles a nuestra población.
Le he dicho a amigos funcionarios del gobierno que un solo caso de ébola que pueda llegar a Haití o a la República Dominicana puede, en horas, hacer colapsar nuestra principal fuente de divisas, como es la industria del turismo. Una cosa es que no incentivemos alarmas injustificadas y otra muy diferente es que existiendo una emergencia mundial decretada, hagamos como el avestruz y nos de vergu¨enza de reclamar lo que es nuestro derecho de control absoluto de la frontera terrestre al igual que los aeropuertos y puertos del país.
Propongo, además, que el gobierno dominicano haga contacto cuanto antes con el gobierno de los Estado Unidos, que es en realidad quien manda en Haití, para que tome control sanitario de su aeropuerto internacional y dé sus puertos, monitoreando así el tráfico de pasajeros desde los países afectados hacia Puerto Príncipe.
Evitar que Haití pueda resultar afectado es una responsabilidad de los Estados Unidos y la Comunidad Internacional que lo tienen intervenido militarmente, no sólo por la salud de su población, sino también por la nuestra, así como la de toda la región. Sería un problema grave en la región si el ébola llegara a alcanzarnos; por lo tanto, la diplomacia debe actuar rápido con las medidas preventivas en los países más vulnerables en los que, sin duda alguna, Haití se encuentra en primera línea.
Ojalá y este llamado que hago en este artículo pueda ser escuchado.
Como dicen los especialistas, este brote mortal no tiene precedentes en la historia y tenemos que andar rápido haciendo los mayores esfuerzos posibles para prevenirlo, sin nunca dejar de orar y pedirle a Dios y la Virgen su divina protección.

Matan dos a balazos en zona Pedro Brand

algomasquenoticias@gmail.com
PEDRO BRAND.-Desconocidos mataron el sábado en la noche a dos hombres en la localidad de Pedro Brand,  en el kilómetro 31 de la autopista Duarte, informó la Policía.
De las víctimas solo ha  sido identificado José Alejandro Toledo Toledo, de 21 años. El otro es un hombre de entre 25 y 30 años. Ambos cadáveres presentan impactos de bala, ocasionados por desconocidos, indica el reporte policial, que investiga la causa de las muertes.
Señala que en la escena del crimen fue encontrada la motocicleta Galaxis, modelo CG, gris, sin placa. También fueron recolectados dos casquillos calibre 9 milímetros.
El reporte indica que Toledo Toledo murió por herida de bala en hemitórax izquierdo con salida. Mientras que la otra persona presenta impacto de bala en el lado izquierdo del cuello con salida.

Mata a ex concubina, hiere cuñada y se suicida en SD Oeste

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.-Un hombre mató de un balazo en la cabeza a su ex concubina, hirió a una cuñada y se suicidó de un tiro en la sien en Santo Domingo Oeste, informó la Policía.
Evelin Beriguete Sánchez, de 25 años, falleció a consecuencia de un balazo a la cabeza, ocasionado por su ex concubino Jonatán de la Cruz Roja (Peluca), de 29, quien posteriormente se suicidó por herida similar.
Durante el  incidente  también resultó herida la joven Rosaura Beriguete Sánchez, hermana de la hoy occisa, quien recibe atenciones en el Hospital Marcelino Vélez Santana.
El reporte preliminar del caso indica que ambas damas fueron atacadas a tiros momentos en que se encontraban en la residencia de su amiga Rosaura Beriguete Sánchez, ubicada en la calle Francisco Alberto Caamaño Deñó, número 22, del referido sector.
Para cometer la agresión, De la Cruz Rojas (Peluca) utilizó la pistola Taurus, calibre 9 milímetros, con la cual posteriormente se suicidó al dispararse a la cabeza.

Ministro Defensa: País está listo para que civil dirija FF.AA

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Ministro de Defensa, Almirante Sigfrido Pared Pérez, afirmó que la ciudadanía está preparada para que un civil pueda dirigir los mandos militares, tal y como lo contempla la nueva ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.
Entrevistado por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV,  afirmó que las Fuerzas Armadas son obedientes al poder civil, lo cual es un precepto vertical.
“De hecho todos los presidentes han sido civiles y las Fuerzas Armadas y ministros de Defensa del mundo saludan con mucho respeto la figura presidencial como autoridad suprema de las Fuerzas Armadas”, significó.
Declaró que vicepresidentes también, frente a los cuales hay un respeto y lealtad hacia lo que es el mando civil.
Agregó que los diferentes estamentos del mando nacional, que siempre están tarazando las directrices de lo que es llevar a cabo la Estrategia Nacional de Desarrollo y las FFAA son parte de este proyecto.
“De tal manera que estamos preparado para ello, y de hecho casi todos los países de América Latina y del mundo ya tienen ministros de Defensa civil, y países tan militaristas, como el caso de Chile, no solamente que han tenido ministros de Defensa civil, sino también mujeres en proceso de embarazo”, subrayó.
Pared Pérez observó que la actual presidenta de Chile, Michel Bachelet, fue ministra de Defensa, y en España, Ecuador y Venezuela también mujeres han ocupado el cargo.
El desarme
El Ministro de Defensa se manifestó de acuerdo con el desarme en el país para las personas que portan armas ilegales.
Indicó que las armas por sí sola no contribuyen a la inseguridad, sino el uso de las mismas.
“Cuando una persona tiene un arma regular registra, así como también un permiso legal, esa persona tiene, primero un seguimiento por parte de Interior y Policía, además tiene la calificación para portar el arma, dependiendo del oficio que lleve a cabo”, acotó.

Gobierno debe $818 MM a generadores

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La deuda acumulada por el Gobierno con los generadores de energía ha llegado a un récord histórico de US$818 millones en la primera semana de agosto, denunció la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE).
Aseguró que  varias de las empresas tienen atrasos de cobros de hasta cinco facturas, lo cual complica sus operaciones, ya que encuentran problemas de liquidez para pagar el combustible que compran para hacer funcionar las plantas.
En un documento de prensa enviado a ALMOMENTO.NET, la ADIE indica que en marzo de este año la deuda se situó en US$580, pero ahora alcanzó un nuevo récord, comparado con los US$780 millones de octubre del pasado año pasado
Aclara que esta situación no tiene nada que ver con el incremento de los apagones en el país, ya que éstos son provocados por las distribuidoras porque no compran la energía que necesitan para satisfacer la demanda de electricidad que tienen empresas y ciudadanos.
La ADIE exhorta al Gobierno a que haga sus mayores esfuerzos para cubrir el déficit comercial de las Edes, de manera que éstas puedan cumplir con el pago de la deuda acumulada a la mayor brevedad.
“Que honren este compromiso es la única garantía que existe para asegurar el suministro y la sostenibilidad del sistema eléctrico a corto plazo”, advierte.
La ADIE atribuye la deuda que tiene el Gobierno con los generadores a las pérdidas de las distribuidoras porque no son capaces de cobrar a los consumidores la electricidad que les sirven.
Señala que ese déficit equivale a un 33%, de acuerdo a datos obtenidos de la CDEEE.