Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 9 de septiembre de 2014

Danilo Medina asiste inauguración planta

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina asistió este martes a la inauguración, en Haina, de una planta de manufactura de dispositivos médicos de la empresa norteamericana AccuMED Innovative Technology.
Previo al acto, Medina se reunió con empresarios de la zona franca industrial Itabo, donde operará la nueva planta, cuyo presidente, Mark Sater, agradeció al Mandatario las facilitades para expandir sus operaciones en la República Dominicana.
En el encuentro también participaron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo;  Administrativo, José Ramón Peralta; de Salud Pública, Freddy Hidalgo; de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, y de Educación Superior, Ligia Amada Melo, así como el senador Tommy Galán y el diputado Nelson Guillén.
Sater explicó que desde hace 20 años, cuando se instalaron en el país, han asumido el compromiso de fortalecer sus operaciones de manufactura, motivados por el excelente clima de inversiones, estabilidad y seguridad juridica de la República Dominicana.
Del Castillo Saviñón, por su parte, dijo que que la inversión de AccuMED Innovative Technology pone de manifiesto el liderazgo y las ventajas que ofrece el Gobierno para la manufactura de productos tecnológicos destinados al mercado global.

Grupo pide liberen empresario Rizik

algomasquenoticias@gmail.com
MONTE PLATA, República Dominicana.- Decenas de personas se aglomeraron frente al Palacio de Justicia de Monte Plata y pidieron la puesta en libertad del empresario Winston Rizik Rodríguez, acusado de lavado de activos productos del narcotráfico.
Alegan que Rizik Rodríguez es un buen ciudadano y que es inocente de los hechos que se le imputan.
Rumersindo Marte, exsíndico del distrito de Boyá, y quien funge de vocero, describió a Rizik Rodríguez como un amigo incondicional y dijo que la acusación forma parte de una campaña orquestada para perjudicarlo.
“Rizik ha ayudado mucho a esta comunidad desde que llegó a Ana Santana, es un hombre trabajador. Eso es una trama que le quieren hacer sus enemigos, pero hay un Dios justiciero que no acepta injusticias contra nadie”, expresó.
Mientras transcurría la protesta, el área era custodiada por decenas de agentes policiales que tartan de impedir el ingreso de los manifestantes al Palacio de Justicia, donde la jueza Dolores Galán conoce la medida de coerción en contra de Rizik Rodríguez.
Rizik es representado por el abogado Freddy Castillo y el Ministerio Público por Germán Miranda Villalona, director de la Unidad de Antilavado de Activos, de la Procuraduría, quien hace unas horas anunció que ese organismo se había incautado de dos fincas propiedad del prevenido en Monte Plata y Haina.
Incautan fincas
Miranda Villalona dijo que su agencia también investiga a varias compañías y personas que le suplían a Risk alimentos para gallos, gallinas y vacas criadas en dichas fincas.
Explicó que Rizik sacaba alrededor de mil litros de leche diarios para una de las empresas investigadas.
“Todo eso se va a investigar, la conexión o no. El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, dijo.
Indicó que, solo en un allanamiento a una finca propiedad de Rizik, ubicada en la carretera vieja de Monte Plata, se incautó una casa de veraneo, 162 vacas lecheras, 65 toros cebúes, 149 becerros, un guaraguao, 28 cerdos, 10 caballos paso fino y 40 caballos de trabajo.  

PRSC informa ingreso de "35 mil nuevos miembros"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El PRSC ingresó a sus filas al menos 35 mil ciudadanos de los diferentes municipios de la provincia Santo Domingo como parte del proceso de inscripción de nuevos militantes que lleva a cabo la entidad política.
El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), después de recibir los documentos de inscripciones de los nuevos militantes, dijo que pasan a formar parte de los subdirectorios de base.
Los nuevos miembros fueron juramentados durante un encuentro que reunió a cerca de dos  mil dirigentes y cuadros políticos del partido de esa demarcación, en la sede principal de la avenida Tiradentes.
El Presidente del PRSC aprovechó para felicitar a los reformistas de la provincia Santo Domingo por “el extraordinario trabajo que están desarrollando, quienes con su esfuerzo y dedicación han logrado superar las metas trazadas para esta primera etapa de inscripción y conformación de los directorios de base del PRSC”.
“Ustedes, compatriotas -agregó- representan el 25% de nuestra nación, hagan del reformismo el instrumento de liberación de los males que les agobian porque es el único partido que garantiza los espacios a la juventud y las mujeres para que seriamente se empoderen de nuestra organización y hagan las trasformaciones que hay que hacer para que haya una sociedad más justa para todos los dominicanos”, expuso Antún Batlle.
En la actividad participaron Johnny Jones, Eddy Alcántara y Omar de Marchena, miembros del Directorio Presidencial así como Luis Emilio Reyes Ozuna, Silvana Suero, Iván Marte, Marino de la Cruz, Natividad Concepción y Valerio Bello, entre otros.
También asistieron los dirigentes Víctor –Ito- Bisonó, Milton Ginebra, Sergio Cedeño, Alfredo González, José Tatis García, Sergia Elena de Séliman y otros.

Piden al Senador impulsar municipio Santiago Oeste

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- Los representantes de 20 partidos y movimientos políticos pidieron al senado  Julio César Valentín que introduzca el proyecto de ley que crea el municipio Santiago Oeste.
Durante una rueda de prensa este martes en esta localidad de Santiago, dirigentes del PLD, PRD, PRM, PRSC, PTD, PQDC, FNP, DXC, PRSD, BIS y el Frente Amplio, entre otros, leyeron un documento en el que piden al Senador   que contribuya con el desarrollo de la zona.
Indicaron que una de las razones que motiva a los políticos de Santiago Oeste a hacer causa común es el  abandono en que "las autoridades locales mantienen a las 66 localidades que integran la nueva demarcación territorial".
Precisaron que  según datos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2010, Santiago Oeste cuenta con una población superior a los 300 mil  habitantes y 46,635 familias y tiene un continuo auge industrial, económico, educativo, político, cultural, religioso, artístico, institucional, urbanístico, vial y social.
El proyecto que crea el municipio Santiago Oeste perimió en la Cámara de Diputados en la pasada legislatura.

APD apoya lucha a favor parque nacional loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Alianza por la Democracia anunció este lunes su respaldo al llamado a lucha hecho por organizaciones a favor de la creación del parque nacional Loma Miranda.
En una declaración pública, la organización política que preside Max Puig, expresa que el presidente Danilo Medina se colocó de espaldas al interés nacional al observar la ley que crearía dicho parque, por lo que la cita es el miércoles frente a la Catedral de La Vega.
La declaración:
El texto íntegro de la declaración es el siguiente….
Declaración de la Alianza por la Democracia (APD) respaldando el llamado de las instituciones y organizaciones de La Vega a continuar la lucha a favor de Loma Miranda parque nacional.
"A raíz de la observación de la ley que declara a Loma Miranda parque nacional de parte del presidente Danilo Medina, la Alianza por la Democracia (APD) emite las siguientes consideraciones:
1. El presidente Medina se colocó de espaldas al sentir nacional y le dio una bofetada al pueblo dominicano al observar la ley.
2. La unidad del pueblo de La Vega en apoyo a la conservación de Loma Miranda es un claro ejemplo de la creciente toma de conciencia a favor de la necesidad de proteger el patrimonio y los recursos naturales. El pueblo de La Vega ejerció su legítimo derecho al expresar su voluntad de preservar Loma Miranda. No es posible otorgar una licencia ambiental sin que esta cuente con legitimidad social.
3. El reclamo de La Vega fue asumido por la mayoría del pueblo dominicano obligando a las cámaras legislativas a hacerse eco de él y votar, prácticamente de manera unánime, la ley declarando a Loma Miranda área protegida.
4. Al observar la ley el presidente Medina confirmó su intención de autorizar la explotación de Loma Miranda si “se cumple de manera estricta con los requerimientos de un aprovechamiento medioambientalmente sostenible”. Con esto quiere decir que está dispuesto a que se explote Loma Miranda aunque La Vega no quiera. Al actuar de esta manera el presidente de la República confirma que el suyo es un gobierno sinsensibilidad ambiental, como también lo ha demostrado en muchos otros casos como en el fallido proyecto de carretera Santiago-San Juan, en Bahía de las Águilas y en el de las contaminantes y sobrevaloradas plantas de carbón de Punta Catalina.
5. El proceso que condujo a la observación a la ley que declara a Loma Miranda área protegida está lleno de enseñanzas para el pueblo dominicano, ya que a través de éste el presidente Medina mostró su verdadera naturaleza al ser consecuente con los intereses que realmente defiende.
6. Pretender, como lo hace el presidente de la República, que la creación de un parque nacional en “un área identificada como de gran potencial minero es contraria al mandato constitucional de aprovechamiento de los recursos naturales” es hacer una lectura parcial e interesada de la Carta Magna abriéndole las puertas al “capitalismo minero salvaje” que el propio presidente dice rechazar. El presidente Medina coloca la explotación de los recursos naturales por encima de su protección, contrariando el principio universalmente aceptado de que los derechos ambientales son preeminentes. De ser aceptado el sofisma presidencial no habría manera de proteger ningún espacio del territorio nacional.
7. El argumento presidencial de que el Congreso Nacional desborda sus atribuciones al disponer que se cumpla con el requisito del pago de sus propiedades a los que las tuviesen en Loma Miranda es sumamente peligroso. Toda declaración de un territorio determinado como área protegida implica, necesariamente, la declaratoria de utilidad pública. Si se aceptase como válido el razonamiento presidencial quedaría anulada la posibilidad de crear áreas protegidas de parte del Congreso Nacional. Dicho de otro mod es la lógica presidencial la que pretende limitar –abusivamente- las facultades del poder legislativo.
8. La interpretación que hace el presidente de la República del acuerdo para la protección de inversiones suscrito entre la República Dominicana y la Confederación Suiza en enero de 2004 es el resultado de una lectura sesgada a favor del capital extranjero y contraria al interés nacional. Distinto a lo que señala el presidente, dicho acuerdo permite tomar medidas de “expropiación, nacionalización o cualquier otra medida de la misma naturaleza que tenga el mismo efecto” cuando haya razones de utilidad pública y dichas medidas no sean discriminatorias.
9. El proceso de defensa de Loma Miranda también aporta enseñanzas políticas importantes. El partido de gobierno adoptó posiciones ambivalentes, quiso estar bien con Dios y con el diablo. Los legisladores peledeistas aclamaron y aprobaron la ley que convertía a Loma Miranda en parque nacional. Como esa ley no respondía a los intereses de los que gobiernan realmente, los diputados y senadores del partido de gobierno PLD fueron abochornados públicamente por el presidente de la República en su carta de observación.
10. La lucha sigue. El pueblo dominicano ha dado un hermoso ejemplo con la defensa de Loma Miranda. La chispa que lo inspiró vino de La Vega. Y La Vega reclama que la sigamos respaldando. Sus instituciones y organizaciones más representativas han convocado a una concentración por la Dignidad y la Confirmación del Parque Nacional Loma Miranda, la cual será llevada cabo el miércoles 10 de septiembre, a partir de las 10:00 A. M, en la Plaza Duarte frente a la Catedral de La Vega. Nos identificamos con esta convocatoria y nos sumamos a ella”.
¡La cita es el miércoles 10 a las 10 frente a la Catedral de La Vega!

Abogados PRD: Decisión del TSE "fortalece" democracia de RD

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 9 sep (EFE).- Los abogados de la barra de la defensa del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmaron hoy que la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) de rechazar la solicitud del dirigente político Guido Gómez Mazara de impedir la convención nacional de delegados, programada para el próximo 14 de este mes, "fortalece" la autonomía de los partidos y, en consecuencia, la democracia dominicana".
Salim Ibarra, director legal del PRD, afirmó en nombre de Eduardo Jorge Prats y Fernando Ramírez Sainz, que la proclamación de Miguel Vargas, como presidente; de Junior Santos y Aníbal Díaz Belliard, como secretarios general y de organización del partido, respectivamente, así como de las otras autoridades elegidas en la Trigésima Convención Nacional Ordinaria Noel Suberví Espinosa, "asegura y fortalece la continuidad de la agenda institucional del partido".
El PRD programó para el próximo domingo su Convención Nacional de Delegados en el pabellón de Volibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la cual serán proclamadas las direcciones nacional, municipales, de frentes de masas y de seccionales del exterior para el cuatrienio 2014-2018.
El TSE rechazó hoy la solicitud de medida precautoria de suspensión de la proclamación de candidaturas y/o ganadores de la Convención del PRD, planteada por Gómez Mazara, en razón de que la celebración de dicha proclamación no constituye un daño irreparable, que no pudiese ser subsanado con la sentencia al fondo que dicte en el presente proceso.
No obstante, acogió parcialmente una solicitud de Gómez Mazara y ordenó a la comisión nacional organizadora de la convención y al PRD depositar en la secretaría del tribunal el padrón de concurrente a los centros y mesa de votación a nivel nacional.
Asimismo, otorgó un plazo de cinco días a la parte demandada para el depósito del referido padrón y cinco días laborables a la parte demandante y al interviniente voluntario para tomar conocimiento de dicho documento. EFE

México negocia con EE.UU. arancel a exportaciones de azúcar

algomasquenoticias@gmail.com


  • Cañeros mexicanos
México, (PL) El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto inició conversaciones con el de Estados Unidos sobre la decisión de Washington de imponer aranceles a las exportaciones de azúcar mexicana, se informó hoy.
El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, dio a conocer que su país recurrirá a la petición de un Acuerdo de Suspensión en el tema azucarero con la contraparte norteamericana.
"Iniciamos conversaciones para tratar de llegar a un acuerdo que sea benéfico para todos los involucrados",  apuntó.
El propósito es conseguir un arreglo "que nos lleve a una suspensión de estas investigaciones", expresó respecto a la denuncia de EE.UU. de que el azúcar mexicana recibe subvenciones.
Al respecto enfatizó que la decisión de Estados Unidos de imponer arancales a las importaciones mexicanas del dulce, es preliminar.
En entrevista con el diario El Universal, el funcionario señaló que la medida definitiva será en enero próximo, por lo que el gobierno insistirá en sus esfuerzos por defender la industria azucarera nacional.

Depredadores asesinan a cuatro indígenas peruanos

algomasquenoticias@gmail.com

PERÚ.

  • cuatro indígenas como estos fueron asesinados por defender sus recursos naturales
Lima, (PL) Taladores ilegales de árboles asesinaron a cuatro nativos asháninkas en la región centro amazónica peruana de Ucayali, denunciaron hoy dirigentes nativos, mientras las autoridades investigan los crímenes.
Elio Franco Saldaña, dirigente de la comunidad de Saweto, donde ocurrieron los asesinatos, dijo que las víctimas, Leoncio Quinticima, Jorge Ríos, Francisco Pinedo y Edwin Chota, denunciaron en junio pasado a las autoridades que eran amenazados de muerte.
Señaló que fueron asesinados la semana pasada por su tenaz lucha en defensa de su territorio contra las incursiones de explotadores ilegales de madera y narcotraficantes.
La viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, viajó a Ucayali e inició coordinaciones con el ministerio público y la policía para el esclarecimiento de los crímenes, según información oficial.

Gobierno de EE.UU. solicita más dinero al Congreso para frontera

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. -

  • Según las últimas cifras en agosto los agentes de aduanas y protección fronteriza de EE.UU. aprehendieron a 3.141 menores no acompañados en su intento de cruzar la frontera.
El gobierno de Estados Unidos ha pedido al Congreso una partida adicional para paliar la situación en la frontera.
El cruce de menores no acompañados urge al gobierno una partida adicional de $1.200 millones de dólares para atender la crisis.
Según el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, la situación “deja a la nación vulnerable a riesgos de seguridad nacional inaceptables” y será necesario tomar dinero de otros recursos como del fondo de desastres.
Por su parte, el vocero de John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, dijo que “la Cámara de Representantes ya aprobó una asignación suplementaria para la frontera, junto con reformas muy necesarias. Ahora le toca actuar a los demócratas del Senado”.
Un comunicado de la oficina de Johnson advierte que el número de niños sin acompañante que cruzaron la frontera en agosto bajó de 3.141 en comparación con 10.622 en junio.

Desempleo podría causar estallidos sociales en RD

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) Rafael Paz Familia, advirtió este martes que los altos niveles de desempleo en el país podrían conducir a estallidos sociales en un plazo corto.
El dirigente empresarial dijo que la tasa de desempleo entre la juventud dominicana alcanza el 62 %, cifra que consideró una "bomba de tiempo" que en cualquier momento podría desatar en estallido social.
Las declaraciones de Paz Familia, recogidas en una nota de prensa, fueron emitidas durante su participación en el Conversatorio Política de Juventud y Empleo que organiza el Movimiento Jóvenes Contra la Violencia y la Pastoral Juvenil.
Rafael Paz manifestó que el empleo informal es el peor enemigo de la juventud dominicana, ya que esto impide que la clase joven se desarrolle en el sector comercial o empresarial.
El representante del Conep apuntó que gran parte de la juventud dominicana está de acuerdo con la modificación al Código de Trabajo vigente, cuyos cambios dijo beneficiaran la clase obrera y laboral del país.
En tanto que los organizadores del Conversatorio Política de Juventud y Empleo, Tony Guevara y Rafael Gómez, llamaron a la juventud a defender sus derechos y hacer valer las pocas iniciativas que en materia de políticas de juventud lleva a cabo el Estado dominicano.
Guevara manifestó que los altos índices de delincuencia que vive la nación dominicana y que se reflejó en la última encuesta Gallup, es el resultado del desempleo y la poca oportunidad que tiene el 60 % de la población joven del país.
Cada semana el Movimiento Jóvenes Contra la Violencia y la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica, invitan una figura de la sociedad a debatir sobre los temas de más palpitante actualidad y en especial para tratar temas de políticas de juventud.EFE

Explota bomba en metro, 14 heridos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE CHILE.- En el atentado más grave ocurrido en años en Chile, una bomba detonó este lunes en un local comercial de una de las principales estaciones del metro de Santiago y causó heridas a 14 personas, a dos de ellas de gravedad.
Francisco Bravo, que investiga los 29 atentados ocurridos este año en Santiago, dijo a la prensa que la explosión fue causada por un extintor lleno de pólvora ubicado en el interior de un basurero metálico frente a un local de comida, en una de las varias galerías de la estación Escuela Militar del tren subterráneo de Santiago de Chile. La explosión se produjo a las 1700 GMT.  
Parte del basurero se convirtió en esquirlas que salieron disparadas con la explosión. "Escuchamos el ruido, salimos asustados, me di la vuelta y me topé con la imagen desgarradora: había vidrios, polvo fierros", dijo a la televisión Silvana Bobadilla, mesera de una tienda de comida del lugar.  Declaró que "muchos se fueron corriendo asustados y otros se quedaron a ayudar a los heridos".  
En la zona aledaña a la detonación se observaba al comienzo humo y luego polvo, pedazos de cielo raso en el suelo, vidrios, especialmente frente a un comercio que vende artículos de ese material.  
El basurero fue arrancado de cuajo y quedó tirado en el suelo, con una parte menos, en medio de un pasillo. Las galerías cercanas se veían llenas de papeles, basuras, trozos de lo que a la distancia parecía cemento y mucho polvo.  
Horas después del atentado, el fiscal elevó el número de heridos de siete a 14.  El vocero de gobierno, ministro Álvaro Elizalde, dijo que "tiene todas las características de un acto terrorista que ha sido realizado para causar daño a personas inocentes".  
El subsecretario del Interior Mahmud Aleuy dijo que están identificadas las características generales del automóvil en el que habrían escapado los dos presuntos responsables del atentado.  
El doctor Max Ekdahl, del servicio de urgencia de la Clínica Las Condes, dijo que una mujer que trabaja en los servicios de limpieza perdió uno dedo y presentaba fracturas en otros. Según el jefe de bomberos las edades de los heridos oscilan entre los 30 y 65 años.  
La zona del atentado está copada por agentes antimotines, mientras en el interior de la estación trabajan decenas de bomberos y agentes antibombas con trajes de seguridad.  
La presidenta Michelle Bachelet suspendió su agenda, citó a un consejo de seguridad y visitó a tres heridas. Dijo que estos "claramente son actos terroristas, pero "decir que hay terrorismo en Chile creo que no corresponde".  
En lo que va del año han estallado 29 bombas en diversos lugares de la ciudad, una de ellas en otra estación del metro. Debido a una intensa campaña policial los ataques cesaron hace cerca de un mes. Esta nueva explosión se produce a tres días de un nuevo aniversario del golpe militar que derrocó al presidente Salvador Allende en 1973.  
A diferencia de otras estaciones del metro, la Escuela Militar tiene varias galerías llenas de locales comerciales, entre ellos puestos de comidas muy visitados a la hora de almuerzo. Al parecer varios heridos estaban en el interior del local o muy cerca de él cuando se produjo la explosión.  
Este es el primer atentado que ocurre a plena luz del día y en un sector que tiene más medidas de seguridad que otros pues la estación afectada se ubica inmediatamente al lado de la Escuela Militar del ejército.  
Otro de los atentados de este año afectó a un vagón del metro ubicado dos estaciones hacia el oriente de la Escuela Militar, en Los Domínicos, que sufrió graves destrozos pero no causó heridos.  
El fiscal Bravo, dijo a la prensa que la bomba detonada el lunes es similar a la que explotó en Los Domínicos. 
Hasta ahora nadie se ha atribuido el atentado. En ocasiones anteriores algunas explosiones se las adjudicaron grupos anarquistas que pedían la liberación de dos chilenos detenidos en España a la espera de un juicio por supuestamente colocar una bomba en una Basílica.  
La entrada a la estación del metro fue cerrada por un rato pero luego fue reabierta por uno de sus accesos.  
jt/am

Obama anuncia plan militar contra EI

algomasquenoticias@gmail.com
Después de mensajes contradictorios, el presidente de EE.UU., Barack Obama, aseguró que es momento de entrar en la próxima etapa para enfrentar al Estado Islámic la fase ofensiva
“Quiero que el pueblo estadounidense entienda la naturaleza de la amenaza y cómo vamos a lidiar con ella y que tengan confianza de que seremos capaces de lidiar con ella”, dijo Obama.
En un discurso, el miércoles, en la víspera de los ataques terroristas del 11 de septiembre, el presidente expondrá una esperada estrategia para, según él, derrotar al grupo extremista.
“Así que lo que le pediré al pueblo estadounidense que entienda es, número un esta es una amenaza grave. Numero dos: tenemos la capacidad de lidiar con ella, esta es la manera cómo la confrontaremos. Le pediré al Congreso que se asegure de que entiende y apoya nuestro plan”, adelantó el mandatario.
El mandatario tendrá un encuentro, el martes, en la Casa Blanca, con líderes republicanos y demócratas del Congreso, recién llegados a Washington, después de más de un mes de vacaciones.
Obama, este fin de semana, reiteró que no enviará soldados estadounidenses a combate. La posibilidad de ataques aéreos dentro de Siria sigue en duda.
“Vamos a sistemáticamente degradar sus capacidades. Vamos a reducir el territorio que controlan y por último los vamos a derrotar”, dijo el presidente estadounidense.
¿Pero, es esta la mejor forma de combatir esta amenaza? La Voz de América conversó con el experto en terrorismo Joseph Humire y él advierte que la estrategia debe ir más allá de lo militar e incluir maneras de combatir, según él, la ideología yihadista global.
“En el boxeo hay un dicho que dice que es el golpe que no ves el que te va a noquear y creo que ese es el problema que estamos viendo ahorita, no simplemente enfocarnos en Estado Islámico, no simplemente enfocarnos en Iraq y Siria pero en todas las regiones del Medio Oriente y en la ideología del mundo islámico radical, esta ideología que está penetrando más y más”, opina Joseph Humire, del Centro para una Sociedad Libre y Segura.
Con este anuncio, Obama pretende parar las críticas provenientes de ambos partidos en el Congreso, los que aseguran que Washington debería haber actuado antes.

: Dominicano que acusó nazis de apuñalarle mintió

algomasquenoticias@gmail.com
MADRID.- El dominicano de 41 años que la noche del pasado domingo acusó a cinco nazis del distrito de Tetuán de apuñalarle ha rectificado ante la Policía y ha manifestado ahora que se cayó sobre unos cristales con motivo del estado de embriaguez que tenía al haber consumido varios litros de cerveza.
Fuentes policiales señalaron que se ha confirmado que "no hubo ninguna agresión xenófoba", sino que el hombre se encontraba caminando y escuchó a alguien que alertaba de que estaban "los nazis". Entonces cayó y se lesionó con varios cristales que provenían de los litros de cerveza que había comprado con anterioridad.
Ayer se informaba de que el hombre había recibido una apuñalado en el distrito de Tetuán presuntamente a manos de un grupo de cinco personas de ideología neonazi.
El suceso tuvo lugar pasadas las 23.30 horas de este domingo entre las calles Lorenza Correa y Castilla. Según un portavoz de Emergencias Madrid, el hombre presentaba una herida presumiblemente por arma blanca en la parte derecha del abdomen, donde también tenía una pequeña erosión.

Candidata dominicana vaticina su triunfo en noviembre

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La candidata dominicana a representar la legislatura del Estado de Florida, en Estados Unidos, Daisy Báez, vaticinó este viernes el triunfo de su postulación.
Sostuvo que, a diferencia de Nueva York, la comunidad dominicana en Florida está dispersa en las ciudaddes de Miami, Orlando y otras, por lo que se hace difícil concitar un apoyo concreto.
Sin embargo, aseguró que, tras un estudio geopolítico de su equipo de trabajo, en el que se reflejaban altas probabilidades de triunfo, tomó la decisión de aspirar al puesto, dada su popularidad y aceptación en la zona.
“Al ganar esta legislatura, buscaremos que los dominicanos tengan más cultura de integrarse a la política en Florida, porque usualmente viven pendientes a la política de República Dominicana y no a la que se desarrolla en Estados Unidos”, significó en el programa radial  “El Gobierno de la Mañana”, de La Z-101.
Dijo que incursionó en la política hace cuatro años, cuando el escuadrón de campaña del presidente Barack Obama se le acercó en busca de apoyo para la repostulación presidencial.
En otro orden, la dominicana declaró que la exsecretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, será la candidata presidencial por el Partido Demócrata en 2016.

Toronto: RD participará en seminario aviación

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- En procura de que la industria aeronáutica reduzca los daños que ocasiona al medio ambiente, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) organiza el seminario "Abastecimiento de Combustible de Aviación con Tecnología Verde".
El evento se celebrará mañana y el miércoles en la sede de la OACI ubicada en Montreal, Canadá.
Representando al Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) participará Juan José Veras Cuevas, de la Dirección de Navegación Aérea, enlace entre el IDAC y la FAA para el programa IASDEx, así como ante OACI, para el programa de reducción de emisiones de CO2.
Veras Cuevas es también presidente de la Asociación Dominicana de Inspectores Operativos.
Los participantes en el seminario tendrán la oportunidad de adquirir conocimientos y compartir información sobre las últimas y más innovadoras tecnologías relacionadas con la reducción de las emisiones de la aviación.
Aviones de nueva generación, programas de investigación, el reciclado del avión, operaciones verdes, eco aeropuertos y energía limpia para la aviación serán algunos de los temas a tratar durante el encuentro de dos días de duración.
Se destaca en el portal de la OACI, que el seminario servirá como base para contribuir con la organización a la cumbre 2014 de las Naciones Unidas referente al cambio climático, y tendrá en cuenta los principales resultados de la 38 sesión de la asamblea de la OACI en relación con el medio ambiente.EFE

Consulado RD NY se hizo sentir en desfiles

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.-La participación del Consulado General de la República Dominicana ha sido notoria en los desfiles que realiza cada año la comunidad dominicana en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania.
En su participación en dichas celebraciones, el Consulado ha moticado a los dominicanos a preservar sus tradiciones culturales y folclóricas. Así lo hizo  el domingo en el desfile de Paterson, Nueva Jersey, donde la carroza de la sede diplómatica desfiló a lo largo de la calle Market.
La misma estaba decorada con una mata de palma y los colores de la bandera dominicana, y exhibía mensajes del Plan de Alfabetización Quisqueya Aprende Contigo y de los servicios que se ofrecen a la colectividad.
Luis Lithgow, representante del Gobierno del presidente Danilo Medina en esta ciudad, se ha esmerado en que el Consulado tenga presencia en las distintas actividades culturales de sus connacionales por lo que ha participado en el Desfile de El Bronx y el Desfile Nacional de Manhattan, cuyos comités organizadores son presididos por Felipe Febles y Nelson Peña, respectivamente.
En el más reciente desfile realizado el domingo en Paterson, donde residen unos 40,000 dominicanos, muchos de ellos dueños de diversas microempresas, estuvo presente una delegación consular integrada por varios vicecónsules, entre ellos Gregorio Malena, quien en representación de Lithgow participó junto a Elsa Mantilla, presidenta del desfile, el alcalde José (Joey) Torres y otras autoridades, en el corte de cinta que dejó iniciado el evento más concurrido por dominicanos en esa urbe.
“Nuestro cónsul, Luis Lithgow, está contribuyendo con el enriquecimiento y la expansión de la cultura y el folclor de la comunidad dominicana en el exterior, siguiendo los propósitos del gobierno del presidente Danilo Medina para la preservación de las tradiciones dominicanas”, expresó Malena en compañía de la vicecónsul Cecilia Báez, encargada del Departamento de Servicios Comunitarios.
Además, José Polanco, Benjamín Vargas, Amauris (Karina) Carvajal, Arturo Ortiz, la doctora TannyDumit Nazario, encargada de la Oficina de la Procuraduría.y el vicecónsul Juan Domínguez, entre otros funcionarios y empleados de la dependencia consular localizada en el 1501 de Broadway, en Manhattan, quienes portaban la bandera dominicana en pequeñas astas de mano.
Los desfiles se realizan con motivo de las festividades de la Restauración de la República Dominicana lograda el 16 de agosto de 1863 por lo que la carroza de la dependencia consular tenía un gigantesco letrero conteniendo una frase que se ha hecho bastante popular del patricio Juan Pablo Duarte: “Trabajemos por y para la patria, que es trabajar para nuestros hijos y para nosotros mismos”.
Mientras participaba en los desfiles recientes en El Bronx y Manhattan, Lithgow llamó a los dominicanos residentes en su país y el exterior a preservar sus tradiciones culturales y folclóricas así como sus costumbres cotidianas.
A propósito del desfile de Paterson, en el que pusieron la alegría la reina del merengue Milly Quezada y Rubí Pérez, entre otros artistas y agrupaciones musicales, Lithgow resaltó el orden que mantuvieron los dominicanos durante el desarrollo del mismo, su fervor patriótico y su deleite con los agrupaciones carnavalescas.
En la carroza del Consulado iban la “marchanta” dominicana con su traje multicolor y el folclorista Ricardo Ureña, quien bailaba música folclórica con una joven también folclorista, llamando la atención de los miles de dominicanos que desde las aceras mostraban sus emociones, alegría y diversión al ver pasar las carrozas, diablos cojuelos, etc.

Exponen en NY fotografías carnavales RD y del Caribe

algomasquenoticias@gmail.com

NUEVA YORK.- La belleza y el colorido de los carnavales antillanos visitarán Nueva York gracias a la muestra Retratos del Carnaval Caribeño que se presentará en la Galería de Bellas Artes de York College (CUNY) en Jamaica, Queens, desde el jueves 18 de septiembre hasta el 25 de octubre.   
La exposición une por primera vez impactantes imágenes de dos maestros del lente, el dominicano Mariano Hernández y su colega cubano residente en Nueva York, Mario Picayo. Ambos estarán presente en el acto de apertura la noche del 18 de septiembre, cuando también presentarán el libro Retratos del Carnaval Caribeño que estará a la venta.  
La muestra ha sido designada Exposición Presidencial por la doctora Marcia V. Keisz, presidenta de York College. Es solamente la segunda vez que una exposición recibe tal honor en la historia de la galería.
Editorial Campana, responsable por el libro basado en la exposición, LART (Latino Artist Round Table), organización cultural radicada en Nueva York, y de larga trayectoria como creadora y promotora de eventos culturales y el Departamento de Turismo de las Islas Vírgenes, región con importantes manifestaciones carnavalescas, se unen a  York College como patrocinadores del evento.
Para Hernández este será su debut en Nueva York, aunque su trabajo ya es conocido por muchos residentes de la ciudad. En 2013 en City College (CUNY), se presentó una exposición al aire libre con imágenes suyas que pertenecen al libro Identidad y Magia- Bailes folklóricos de la República Dominicana.
Además,  este pasado mes de agosto el maestro Hernández fue honrado por el alcalde Bill de Blasio al seleccionar una de sus fotos para embellecer la invitación a la fiesta oficial de la alcaldía de Nueva York en celebración a la Herencia Dominicana.  
Por su parte, la labor de Mario Picayo fue reconocida públicamente en 2004 por la Asamblea del Estado de Nueva York gracias a la gestión del senador Adriano Espaillat, quien afirmó que
“Picayo es un artista excepcionalmente dotado de elevadas cualidades que han servido de guía para trazar una ruta cultural, puesta de manifiesto a través de los años”.

Bautista llega 200 jonrones con Toronto, Pujols y Marte la sacan

algomasquenoticias@gmail.com
TORONTO -- Marcus Stroman tiró pelota de tres hits para el primer juego completo de su carrera y José Bautista conectó un jonrón de tres carreras, para que los Azulejos de Torontoderrotasen el lunes 8-0 a los Cachorros de Chicago.
En la 18va apertura de su carrera, Stroman (10-5) recetó ocho ponches y concedió un boleto. Quedó con foja de 3-0 y 1.19 de efectividad en sus últimas tres salidas.
Bautista llegó a los 200 jonrones con Toronto. Con dos outs en el quinto inning, Bautista la desapareció ante Jacob Turner (5-9) y ahora lleva ocho jonrones en sus últimos 12 juegos.
El toletero dominicano figura quinto en la tabla de jonroneros del equipo, persiguiendo a Carlos Delgado (336), Vernon Wells (223), Joe Carter (203) y George Bell (202).
Chicago sufrió su 15ta blanqueada de la campaña, segundos en la Liga Nacional detrás de las 18 encajadas por Padres de San Diego.
Por los Cachorros, el puertorriqueño Javier Báez de 4-0. El venezolano Luis Valbuena de 3-0. El cubano Jorge Soler de 3-1. Los dominicanos Arismendy Alcántara de 3-0; y Welington Castillode 3-0.
Por los Azulejos, los dominicanos Bautista de 3-1, una anotada y tres remolcadas; José Reyesde 4-1; y Edwin Encarnación de 4-1, una anotada. El venezolano Dioner Navarro de 3-2, una anotada y dos remolcadas.
ALBERT PUJOS CONECTA JONRON
CLEVELAND, Ohio -- Jered Weaver se convirtió en el primer lanzador de la Liga Americana con 16 victorias, y Angelinos de Los Ángeles hicieron todo su daño ante Danny Salazar en un episodio para sumar su quinta victoria en fila: una paliza 12-3 ante los Indios de Cleveland en un juego pendiente que se disputó el lunes.
El dominicano Albert Pujols sacudió un jonrón de tres anotaciones en el noveno para los Angelinos, que totalizaron cuatro vuelacercas en el juego para consolidarse con el mejor récord de las mayores (88-55).
Weaver (16-8) toleró tres carreras y seis hits en seis innings. El derecho quedó con foja de 7-1 en 11 aperturas en el Progressive Field.
Kole Calhoun pegó un jonrón de dos anotaciones y David Freese añadió otro de tres en el quinto ante el dominicano Salazar (6-7), quien venía de lanzar una blanqueada ante Detroit y tenía una racha de 21 innings sin permitir carreras.
Los Angelinos han ganado 20 de 26 y lideran el Oeste de la Americana por siete juegos y medio.
Por los Angelinos, los dominicanos Pujols de 5-3, dos anotadas y dos remolcadas; y Erick Aybarde 4-1.
Por los Indios, los dominicanos Carlos Santana de 4-2, una anotada; y José Ramírez de 5-0.
TIGRES 9 REALES 5
DETROIT -- Torii Hunter bateó dos de sus tres imparables durante un racimo de seis carreras en el tercer inning, y los Tigres de Detroit vencieron el lunes 9-5 a los Reales de Kansas Citypara acercárseles a un juego en la División Central de la Liga Americana.
Justin Verlander (13-12) permitió cuatro carreras y seis hits en siete innings, en los que expidió un boleto y ponchó a cuatro rivales por los Tigres, que además de aproximarse a los punteros Reales alcanzaron a Seattle en la lucha por el segundo boleto de comodín a la postemporada en el Nuevo Circuito.
Nick Castellanos pegó dos imparables, anotó en dos ocasiones y remolcó un par de carreras por los Tigres. El venezolano Víctor Martínez aportó tres indiscutibles y una impulsada, mientras que Hunter anotó dos y produjo una.
Jeremy Guthrie (10-11) toleró ocho carreras ?seis limpias_, así como 10 hits en dos actos y dos tercios. Guthrie aceptó 14 carreras limpias en sus últimos seis episodios y dos tercios ante Detroit.
Lorenzo Cain pegó un jonrón dentro del parque por Kansas City en la séptima entrada.
Por los Reales, los venezolanos Omar Infante de 4-1 con una anotada, Salvador Pérez de 4-0,Alcides Escobar de 3-0.
Por los Tigres, los venezolanos Miguel Cabrera de 5-2 con una anotada y una producida, Martínez de 5-3 con una anotada y una empujada.
NACIONALES 2 BRAVOS 1
WASHINGTON -- Doug Fister laboró durante siete capítulos sin tolerar carrera, para encaminar el lunes a los Nacionales de Washington hacia una victoria por 2-1 sobre los anémicos Bravos de Atlanta.
Washington se llevó el triunfo en el primer encuentro de una serie de tres compromisos entre los dos clubes que ocupan los primeros puestos en la División Este de la Liga Nacional.
Adam LaRoche pegó dos imparables, mientras que Ian Desmond y Anthony Rendon remolcaron una carrera cada uno por Washington, que amplió a ocho juegos su ventaja sobre Atlanta.
Los Bravos comenzaron la jornada medio juego debajo de los Piratas de Pittsburgh, en la lucha por el segundo pasaje de comodín a la postemporada en el Viejo Circuito.
Fister (13-6) había perdido tres salidas en fila, pero el lunes mostró de nuevo la forma que lo había convertido en uno de los abridores más fiables de Washington.
Admitió dos sencillos y dio tres pasaportes, en una faena en la que recetó tres ponches. En un tramo de su actuación retiró a 13 de 14 enemigos.
Drew Storen ponchó a sus tres rivales de la novena entrada para su segundo salvamento en un par de días.
Mike Minor (6-10) recibió dos anotaciones y siete imparables en poco más de seis entradas, por Atlanta.
Por los Bravos, los dominicanos Emilio Bonifacio de 3-0, José Constanza sin turno oficial pero con una anotada. El mexicano Ramiro Peña de 1-0.
Por los Nacionales, los venezolanos Wilson Ramos de 3-1, Asdrúbal Cabrera de 3-1.
STARLING MARTE LA SACA
FILADELFIA -- FILADELFIA (AP) ? El dominicano Starling Marte sonó un jonrón de dos carreras y se quedó a un triple de batear para el ciclo, en el juego que los Piratas de Pittsburgh ganaron el lunes 6-4 a los Filis de Filadelfia.
Jeff Locke (7-4) ponchó a nueve rivales en una sólida actuación de siete innings, para que los Piratas siguieran controlando el segundo boleto de wild card a la postemporada en la Liga Nacional.
Pittsburgh llegó al duelo con una ventaja de medio juego sobre Milwaukee y Atlanta en esa puja.
Locke y Kyle Kendrick (8-12) libraron un duelo de pitcheo hasta que Pittsburgh amplió una ventaja de una carrera, rayando cuatro veces en la octava entrada. Los Piratas hilaron su cuarto triunfo consecutivo y tienen una foja de 65-50 desde el 2 de mayo.
Marte ha sido uno de los principales protagonistas de la buena racha. Pegó un sencillo, un doble y un jonrón en sus primeras tres apariciones en el plato, y amplió a ocho juegos su seguidilla bateando de hit.
Mark Melancon lanzó el noveno capítulo sin tolerar carrera para acreditarse su 27mo rescate.
Por los Piratas, los dominicanos Marte de 5-3 con una anotada y dos impulsadas, Gregory Polanco de 1-0.
Por los Filis, el venezolano César Hernández sin turno oficial pero con una remolcada. El panameño Carlos Ruiz de 4-0. El dominicano Maikel Franco de 4-1 con una anotada.
NELSON CRUZ LLEGA A 80 ANOTADAS
FILADELFIA -- FILADELFIA (AP) ? El dominicano Starling Marte sonó un jonrón de dos carreras y se quedó a un triple de batear para el ciclo, en el juego que los Piratas de Pittsburgh ganaron el lunes 6-4 a los Filis de Filadelfia.
Jeff Locke (7-4) ponchó a nueve rivales en una sólida actuación de siete innings, para que los Piratas siguieran controlando el segundo boleto de wild card a la postemporada en la Liga Nacional.
Pittsburgh llegó al duelo con una ventaja de medio juego sobre Milwaukee y Atlanta en esa puja.
Locke y Kyle Kendrick (8-12) libraron un duelo de pitcheo hasta que Pittsburgh amplió una ventaja de una carrera, rayando cuatro veces en la octava entrada. Los Piratas hilaron su cuarto triunfo consecutivo y tienen una foja de 65-50 desde el 2 de mayo.
Marte ha sido uno de los principales protagonistas de la buena racha. Pegó un sencillo, un doble y un jonrón en sus primeras tres apariciones en el plato, y amplió a ocho juegos su seguidilla bateando de hit.
Mark Melancon lanzó el noveno capítulo sin tolerar carrera para acreditarse su 27mo rescate.
Por los Piratas, los dominicanos Marte de 5-3 con una anotada y dos impulsadas, Gregory Polanco de 1-0.
Por los Filis, el venezolano César Hernández sin turno oficial pero con una remolcada. El panameño Carlos Ruiz de 4-0. El dominicano Maikel Franco de 4-1 con una anotada.
CARDENALES 5 ROJOS 0
CINCINNATI -- Matt Carpenter quebró el empate mediante un sencillo productor de dos carreras en el séptimo inning, y los Cardenales de San Luis siguieron firmes en la punta de la División Central de la Liga Nacional al blanquear el lunes 5-0 a los Rojos de Cincinnati.
Matt Adams aportó un jonrón de tres carreras a la causa de San Luis, que ha ganado nueve de 10 encuentros. Los Cardenales, que estaban dos juegos debajo del primer puesto, han tomado una ventaja de cuatro y medio en la división.
Es el mejor margen del que han disfrutado en la campaña.
En esta temporada, San Luis tiene una foja de 10-3 ante los Rojos y otra de 40-24 ante rivales de la Central.
Shelby Miller (9-9) admitió tres hits, lanzó hasta la octava entrada y se apuntó su primera victoria en tres aperturas contra Cincinnati esta temporada. Dos relevistas finalizaron la faena de tres inatrapables.
Un sencillo de Carpenter ante Manny Parra (0-3) dejó al bullpen de Cincinnati sumido en una foja de 0-14 desde la pausa por el Juego de Estrellas. Ello ha incidido en el récord de 16-33 que tienen los Rojos en ese periodo.
Cincinnati ha perdido ocho de sus últimos 10 duelos y está 10 debajo de la marca de .500 por primera ocasión desde 2009.
Por los Cardenales, los dominicanos Jhonny Peralta de 4-0, Óscar Taveras de 2-0. El puertorriqueño Yadier Molina de 5-0.
Por los Rojos, el cubano Brayan Peña de 3-0.

11 atletas triunfan en la Copa Wuschu Bayaguana 2014

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los atletas Jean carlos Brito, Lauriel Ysmaury, Alfredo Castro, Fernando Torres, Jhonson De Paula, Warlin Peguero, Jose Martinez, Julian Heredia, Luis Samboy, Antonio Alcántara Y Starlin Arzeno, salieron airosos en la Copa Wuschu Bayaguana 2014.
El evento celebrado exitosamente forma parte del programa de la entidad que preside Luis Chanlatte, para este año.
En la justa participaron unos 55 Atletas juveniles y adultos en masculino y femenino.Los atletas participaron en las 11 categorías de la Modalidad Sanda (Combate).
El evento inició a las 10:00 de la mañana en el Complejo Deportivo de Bayaguana.En la actividad diversos clubes del Distrito Nacional y provincia Santo Domingo, además del Municipio anfitrión de la provincia Monte Plata.
Entre los clubes participantes estuvieron Guaricanos, Alcarrizos, Villa Mella, Arroyo Hondo, UASD, Centro Olímpico, Villa Juana y la Asociación de Wushu de Bayaguana.
Julio A. Florentino quien es coordinador general de la Federación de Wushu, puntualizó que este evento es solo uno de los diversos que se realizaran en todas las provincias donde el Wushu es una realidad como parte del cumplimiento del calendario de actividades.
Agregó que el crecimiento sostenido del Wushu se debe a la entrega de su equipo de trabajo y al seguimiento de la política en materia Deportiva fijada por el presidente de FEDOWUSHU.

Los Hatillos y Yerba Buena triunfan en Softbol Chata de Hato Mayor

algomasquenoticias@gmail.com
HATO MAYOR.- Los conjunto Los Hatillos en masculino y Yerba Buena en femenino ganaron los partidos inaugurales del Sexto Torneo de Softbol Chata de esta provincia por la copa Cerveza Presidente, el apoyo de la Federación Dominicana de Softbol (Fedosa) y dedicado al ex miembro de la selección nacional Rafael Mejía.
Como visitante, el de Los Hatillos derrotó seis carreras por dos a Paso del Cibao, con victoria para Daniel Rodríguez y revés para Escolástico Ozoria. En femenino, Yerba Buena propinó nocaut 11-1 a Paso del Cibao, en otro encuentro disputado en esta última comunidad.
El evento con 12 equipos masculinos y cuatro femeninos es organizado por la Asociación de Softbol de Hato Mayor, que preside Rodolfo Alcalá, cuya apertura contó con la presencia del presidente de la Fedosa, Garibaldy Bautista y el tesorero Nelson Wells, quienes entregaron la copa que aporta Cervecería Nacional Dominicana para premiar al conjunto que resulte campeón
Los equipos masculinos participantes son, el campeón defensor Los Haitises de Sabana de La Mar, Los Hatillos, club Ondina, El Equipito de El Valle, Los Multi, Paso del Cibao, La Unión de La China, Los Abogados, Yerba Buena, La Javilla, Los Menores y Barceló. En femenino intervienen paraje Las Claras, Hato Mayor, Yerba Buena y Liga PC.
En la apertura, la directiva de la Asociación rindió homenajes al jugador local Rafael Mejía, quien en varias ocasiones integró la selección nacional y por poner en alto el deporte de Hato Mayor. La presentación de la semblanza de Mejía estuvo a cargo del vicepresidente de la Asociación de Softbol Manuel Santana, quien es el director de Impuesto Internos de esta provincia.
El director de Deportes Provincial, Nicolás Núñez, manifestó que el Ministerio que dirige Jaime David Fernández Mirabal se siente complacido por el buen desempeño que al frente de la Fedosa lleva el ingeniero Bautista, quien en la apertura estuvo acompañado por el asesor legal de la entidad, doctor Alfredo Pérez; y Mario Then.
Después del juramento por Manuel Ramírez, Bautista realizó el lanzamiento de honor; que bateó Núñez, recibió Félix Fernández como representante del Ayuntamiento de HM y como árbitro Berto Pequero, director de la Junta Municipal de Yerba Buena.