Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

martes, 9 de septiembre de 2014

PRM llevará nombre de “Moderno” y no de “Mayoritario”

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) decidió el cambio del nombre de la Alianza Social Demócrata por el de Partido Revolucionario Moderno (PRM).
El organismo electoral, de esta manera, complació en parte el pedido de cambio de nombre hecho por dirigentes de la ASD y por miembros del Partido Revolucionario Dominicano que han decidido abandonar esta organización y enrolarse en lo pretende ser una nueva entidad política. 
El anuncio sobre el particular fue hecho este martes en la noche por el presidente de la JCE, Roberto Rosario, quien dijo que recibió una comunicación de los líderes de la ASD mediante la cual rectificaban en lo relativo al cambio de nombre y el organismo electoral no tuvo ninguna oposición.
Añadió que el símbolo o emblema que usará el PRM será dos círculos perimetrales color dorado que formará un aro de fondo blanco, dentro de un circulo azul con un ícono
principal con una mano de frente, con los dedos apretados y el pulgar apuntando hacia arriba.
Explicó que el lema que usará es: “Desarrollo e Igualdad".
Declaró Rosario que la JCE aprobó que la bandera del PRM sea la misma que ha sido diseñada, con dos azules en forma horizontal separadas por una franja blanca en el mismo sentido, con el logo del partido en el centro.
Dijo, además, que se otorgó un plazo al Partido Revolucionario Moderno para que formalice todos estos cambios y los deposite en la Secretaría General de la JCE,
"Esta decisión implica que el PRM para todos los fines y consecuencias es el continuador jurídico del antiguo Partido Alianza Social Dominicana,  que por esta acción deja de identificarse con ese antiguo nombre", agregó.

Roban una millonaria suma en una agencia cambio de La Vega

algomasquenoticias@gmail.com
LA VEGA, República Dominicana.- Una suma millonaria, en pesos, dólares y cheques, fue robaba por desconocidos en una de las más grandes de cambio de la región del Cibao, ubicada en el centro de esta ciudad a escasos metros del cuartel policial, denunciaron este martes sus propietarios.
El espectacular robo fue cometido en la Agencia de Cambio Leonel Fernández, propiedad del comerciante de este mismo nombre, ubicada en la calle Padre Adolfo número 34, de aquí.
El establecimiento está ubicado a una esquina del cuartel policial de esta ciudad así como muy próximo a las sucursales de los bancos de Reservas, León y Anabel, en las cuales hay vigilantes privados.
Los ladrones rompieron puertas y se llevaron una cuantiosa suma, la cual estaba en una caja fuerte que fue rota con acetileno, reveló Julio Fernández, uno de los ejecutivos de la agencia de cambio.
El hecho ocurrió el domingo en la noche y los propietarios del establecimiento se percataron del mismo este lunes en la mañana. De inmediato dieron parte a la Policía pero ésta, hasta donde se tiene conocimiento, no ha detenido a nadie ni tampoco ha informado públicamente nada al respecto.
Por este motivo el comerciante Julio Fernández se trasladó este martes en la noche a Santo Domingo, con intención de reunirse con el Director del DICRIM, en el Palacio de la Policía Nacional.
El lunes en la noche desconocidos también cometieron otro robo cuantioso en el supermercado Max, ubicado en la avenida Rivas, de La Vega, del cual tampoco la Policía ha ofrecido detalles.

El presidente Danilo Medina y otros expresan pesar muerte Yaqui

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El presidente Danilo Medina expresó su pesar por la muerte del comunicador Yaqui Núñez del Risco, en una carta enviada a su viuda, la cantante Susana Silfa.
El Mandatario extendió sus condolencias a los hijos y demás familiares del fenecido.
“Profundamente apenado por la triste partida del destacado comunicador Yaqui Núñez del Risco, hago llegar a usted y por su intermedio a toda la familia de este admirado maestro de la palabra, las más sentidas condolencias en estos momentos de inmenso dolor", indicó el Jefe de Estado en la misiva.
Agrega que "en nombre del Gobierno y en el mío propio, reciba esta expresión de solidaridad que deseamos extender a los hijos de Yaqui: Pedro Antonio, Gina, Maril y Sabrina Núñez Yangüela; Yaqui y Yan Piero Núñez del Risco Mejía y Vilma Núñez; a su hermano, Pedro Julio Núñez del Risco, y demás familiares acongojados por la pena”, expresa la carta.
Medina describió a Núñez del Risco como "un cultor del buen decir, que sobresalió en todas las facetas del arte en las que incursionó, y a través de las cuales nos deja un hermoso legado: creativo de publicidad, compositor, productor de radio y televisión, conductor de programas, formador de talentos… harán que su memoria permanezca en el recuerdo y la gratitud de nuestro pueblo”.
El Mandatario pidió a Dios que lleve a Nuñez del Risco a "gozar de su presencia en la morada eternal y proporcione a sus familiares el consuelo del reencuentro en el fin de los tiempos".
Los restos de Núñez del Risco son siendo velados en la funeraria Blandino, de la avenida Abraham Lincoln, de esta capital.
Yaqui falleció alrededor de las 3:22 de la tarde de este lunes en el Centro de Medicina Avanzada y Telemedicina
Ministro de Cultura
El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, exhortó a las presentes generaciones dedicadas a trabajar en la pantalla chica a honrar a Nuñez del Risco emulando su obra.
Llamó a los dominicanos, en especial a los artistas, a tributar una gran despedida a Yaqui, a su juicio, "merecedor de todos los honores que se le pueden rendir a quienes dejan un legado, una enseñanza de la cual podemos sentir orgullo".
"Yaqui Núñez fue un maestro, que usó de la televisión como un medio para exaltar lo nuestro, como vía de orientación ciudadana y como un instrumento para el entretenimiento sano" dijo.
Federico Antún Batlle
De su lado, el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique), también lamentó el fallecimiento del productor y presentador.
Dijo que Núñez del Risco se ganó el aprecio y la simpatía de los dominicanos por su profesionalidad en la televisión dominicana, donde dio cátedra del buen hablar.
“Pero, además, fue hombre con mucha sensibilidad social y humana, lo que expresaba de manera constante en sus comentarios”, indicó.
Resaltó, asimismo, que Núñez del Risco se identificó siempre con los más sanos intereses de la República, y recordó que "producto de esa sensibilidad y humildad que le caracterizaba, fue seleccionado como candidato  a senador del Distrito Nacional por el PRSC en 1994.
SNTP
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) también lamenta el deceso de Núñez del Risco, a quien describió como "un referente de la comunicación en el país, maestro de la palabra hablada e inspirador de muchos profesionales de la locución".
El locutor, periodista y abogado, Wilson Evaristo Guerrero B., secretario general del SNTP en Santo Domingo, manifestó "el dolor que embarga a la familia de la comunicación la partida física de Yaqui", y aprovechó para expresarle a toda su familia el pésame por la lamentable perdida.
Partido Liberal La Estructura
El Partido Liberal La Estructura (PLRD) en Nueva York lamentó  el "sensible" fallecimiento de Núñez del Risco, a quien llamó "padre de la comunicación contemporánea" dominicana.
Expresó a través de su presidente en Estados Unidos, Félix Jerez, que la muerte del laureado presentador y maestro de ceremonias deja un gran vació en al arte de la palabra hablada, aunque con su partida entra en el renglón de los grandes "inmortales" de la Patria.
"Don Yaqui Núñez es un patrimonio nacional, un distro locutor de fácil comunicar, que nos deja un gran legado a todos los dominicanos, sin importar banderías política, credo, clase o religión", manifestó Jerez, quien instó al presidente Danilo Medina y al Congreso a que "inmortalicen" la figura y el nombre del presentador de todos los tiempos de "El Show del Mediodía".
"Pedimos al Congreso dominicano y al presidente Medina que declaren el 8 de septiembre como el Dia Nacional de Yaqui Núñez e inmortalizar su nombre con un proyecto habitacional, avenida o escuela de arte", agregó Jerez.
jt/am

Sindicalistas intiman al Comité de Salarios

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) intimó mediante acto de alguacil al director del Comité Nacional de Salarios para que ordene a los empresarios que cumplan con la revisión del salario mínimo de los trabajadores privados.
Rafael (Pepe) Abreu, presidente del gremio, dijo que el acto de intimación fue entregado este lunes y que en el mismo dan un plazo de 72 horas al nuevo director del Comité Nacional de Salarios, Félix Hidalgo, para que convoque a los empresarios y les exija "cumplir con el acuerdo firmado el 3 de julio de 2013, que dispone un aumento de salarios de un 14% para los empleados privados".
Se quejó de que Hidalgo "se ha desinteresado en en el caso y, un año después del convenio, no ha convocado a los representantes de los patronos para poner en práctica lo que se acordó el año pasado".
"Sometimos la intimación debido a que los empresarios han mostrado resistencia para sentarse en la mesa de las discusiones y se han negado a cumplir con el compromiso acordado públicamente para revisar los salarios", indicó.
Agregó que "los empresarios siempre torpedean las discusiones, por lo que esperamos que Hidalgo cumpla con el rol para el cual fue designado".
Inflación
En otro orden, deploró que los trabajadores deplora que los consumidores han perdido la capacidad de compras en niveles exagerados que ronda el 27%, "algo que empobrece cada vez a los que diariamente dejan su fuerza laboral en las empresas".
También se quejó de que el precio de la canasta familiar está fuera de control y el Gobierno no hace nada para frenar la inflación, que según el Banco Central, se ha incrementado en un 3.5%.
Loma Miranda
En torno a su respaldo a la observación del presidente Danilo Medina a la ley que convertiría la Loma Miranda en parque nacional, Abreu dijo que lo hizo pensando en el major interés de los trabajadores.
"Me han querido crucificar porque apoyé la decisión del Presidente, pero tengo un compromiso con los trabajadores de Falcondo y la protección de mil 800 empleos que se perderían en caso de un desenlace equivocado", expresó.
Abreu fue entrevistado en el programa "Reporte", que conducen Gilbert Guzmán y María de los Ángeles y que se transmite por SDTV, canales 24 y 69.

Ocupan dólares y euros en SD; detienen cuatro

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La DNCD y el Ministerio Público ocuparon una cantidad indeterminada de dólares y euros a uno de cuatros hombres en la avenida Winston Churchill de esta capital.
El vocero del organismo antidrogas, Miguel Medina, explicó que el dinero para supuestamente financiar operaciones de narcotráfico, fue decomisado a uno de los hombres que viajaba en un Volkswagen. Indicó que durante la operación, fueron apresados otros tres sujetos que viajaban en una camioneta Hilux y una jeepeta Toyota, Prado, quienes recibirían los recursos.
Medina señaló que durante la requisa también se les ocupó tres pistolas calibre 9 milímetros, una jeepeta, un carro, una camioneta, ocho celulares de diferentes marcas y carteras con documentos personales.
Agregó que los cuatros hombres están detenidos en la sede central de la DNCD y serán sometidos a la justicia en las próximas horas.
Ocupan droga en Sánchez
En otra operación, agentes de la DNCD decomisaron 10 paquetes presumiblemente de cocaína o heroína a dos hombres que los transportaban en una motocicleta próximo al aeropuerto El Catey, municipio de Sánchez, de la provincia de Samaná.
Los detenidos, cuyos nombres no han sido suministrados, llevaban la droga dentro de una cubeta en el asiento del motor.

La UGTD presenta su propuesta de aumento salarial

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Unión General de Trabajadores Dominicanos (UGTD) solicitó un reajuste general de salarios en un 30% para los trabajadores que ganan hasta RD $50,000, tanto del sector público como del privado; incluyendo guardias y policías.
En cuanto a las pensiones propuso que todas las que estén próximas a los RD$5,000 sean llevadas a RD$10,000 y que las demás que se incrementen en un 20%, hasta los 40,000 pesos.
"El mercado laboral de la RD tiene serias deficiencias, como son enormes brechas de ingresos laborales, baja participación de la población en edad de trabajar, principalmente en los jóvenes y sobre todo en el sexo femenino; otros aspectos incluyen insuficiente generación de empleos dignos, un crecimiento permanente del mercado informal, y baja remuneración en el sector formal de la economía", agregó.
Dijo que esto significa en términos macroeconómicos que el modelo económico dominicano acusa una gran brecha desigual en la distribución de los ingresos nacionales, y que se manifiestaen el mercado laboral, con una muy pobre participación de las remuneraciones de los trabajadores.
"La realidad, es que en el país la productividad laboral ha crecido significativamente en los últimos años, pero el contraste ha sido que los salarios reales mínimos y medios se han mantenido prácticamente en niveles de estancamiento", expresó.

Mao: Danilo reanuda inauguración escuelas

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, (EFE).- El presidente Danilo Medina reanudó este martes en Mao, provincia Valverde, su programa de inauguración de escuelas con la entrega de cuatro centros educativos a igual cantidad de comunidades, que en total sumarán 59 aulas en beneficio de 2,056 estudiantes y una inversión de 189 millones 897 mil 794 pesos con 86 centavos.
La estudiante Johany Marianna Ramírez Céspedes, quien dio las gracias en una de las dos ceremonias de inauguración, proclamó que "los presidentes buenos se caracterizan por hacer felices a los niños, y usted está haciendo felices a centenares de miles de niños del país al garantizarles su educación".
Los nuevos planteles inaugurados por el mandatario son las escuelas de básica Juan Pablo Duarte, en la Villa Olímpica de Mao; Profesora Teodora Acosta Sosa, en Los Cayucos, Esperanza; María Luisa Abreu, en San Miguel, de este mismo municipio, y Hermanas Mirabal, en La Altagracia, Esperanza.
Los centros fueron entregados en sendos actos realizados, el primero en la Escuela Básica Juan Pablo Duarte y el segundo en la Básica Teodora Acosta Sosa, en los cuales el ministro de Educación, Carlos Amarante Baret, destacó que todos los estudios de opinión revelan una alta valoración del desempeño del Gobierno del presidente Medina en sus primeros dos años de gestión.
Sostuvo que la encuesta Gallup-Hoy publicada el lunes, refleja los altos niveles de satisfacción que expresa la sociedad hacia la 'revolución educativa' que viene impulsando el mandatario a lo largo y ancho de todo el territorio nacional.
Amarante Baret afirmó que no debe extrañar que el 89.3% de los encuestados haya valorado la Educación como el área del gobierno con mejor desempeño. "No es para menos. Decidido a cambiar el viejo modelo educativo por el nuevo paradigma de la Jornada Escolar Extendida, nuestro querido Presidente está impulsando la más profunda transformación que haya impactado al sistema educativo dominicano", expresó.
El ministro de Educación consideró que con sus ejecutorias, Medina ha demostrado que es mucho más que un simple presidente de la República, pues con sus acciones, con sus hechos y sus actitudes ha demostrado que es un estadista.
En ambas actividades hablaron, además, Miguel Pimentel Karet, director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado; Dominga Antonia Simé y Adriana Miguelina Ureña, directoras de las escuelas Juan Pablo Duarte y Teodora Acosta Sosa.EFE

CMD alerta sobre un virus respiratorio

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El Colegio Médico Dominicano (CMD) alertó a las autoridades y a los padres dominicanos sobre el posible ingreso al país del enterovirus 68, un virus respiratorio que está afectando a cientos de niños en Estados Unidos.
El doctor Pedro Sing, presidente del gremio, explicó que este tipo de virus se manifiesta con mayor severidad en niños con problemas de asma, pero es importante que los padres estén atentos y actúen si sus hijos presentan dificultad respiratoria.
“El paciente presenta sintomatología parecida al asma, y el alerta se hace para que cuando los niños presenten fiebre y dificultad para respirar acudan al médico para nebulizarlos en caso de ser necesario”, dijo.
El epidemiólogo José Sehuoerer dijo que ese tipo de virus es muy propio en períodos estacionarios en Estados Unidos y otros países, y que en República Dominicana, para esta época siempre, se registra un incremento de casos de afecciones respiratorias.
Dijo que desde que empieza la época de lluvia  se registra un incremento de casos de niños con fiebre, problemas gripales y respiratorios, lo que se agudiza en septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

TSE rechaza acción Guido contra el PRD

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) rechazó este martes la solicitud de Guido Gómez Mazara de que fuera suspendida la proclamación de los ganadores de candidaturas de la convención del PRD, programada para el próximo domingo.
Los jueces del tribunal, encabezados por el presidente Mariano Rodríguez, argumentaron que dicha proclamación no constituye un daño irreparable que no pudiese ser subsanado con la sentencia al fondo que se dicte en el presente proceso.
No obstante, acogieron parcialmente una solicitud de Gómez Mazara y ordenaron  a la comisión nacional organizadora de la convención y al PRD depositar en la secretaría del tribunal el padrón de concurrente a los centros y mesa de votación a nivel nacional.
Asimismo, otorgaron un plazo de cinco días a la parte demandada para que deposite el referido padrón y cinco días laborables a la parte demandante y al interviniente voluntario para tomar conocimiento de dicho documento.
 Abogados del PRD dicen decisión del TSE "fortalece" democracia dominicana
 Los abogados de la barra de la defensa del PRD afirmaron que la decisión del TSE "fortalece" la autonomía de los partidos y, en consecuencia, la democracia dominicana".
Salim Ibarra, director legal del PRD, afirmó en nombre de Eduardo Jorge Prats y Fernando Ramírez Sainz, que la proclamación de Miguel Vargas, como presidente; de Junior Santos y Aníbal Díaz Belliard, como secretarios general y de organización del partido, respectivamente, así como de las otras autoridades elegidas en la Trigésima Convención Nacional Ordinaria Noel Suberví Espinosa, "asegura y fortalece la continuidad de la agenda institucional del partido".
El PRD programó para el próximo domingo su Convención Nacional de Delegados en el pabellón de Volibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la cual serán proclamadas las direcciones nacional, municipales, de frentes de masas y de seccionales del exterior para el cuatrienio 2014-2018.

Comerciantes llaman frenar aumento dólar

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La acelerada devaluación del peso dominicano frente al dólar puede provocar un proceso inflacionario perjudicial para consumidores y comerciantes del país, advirtió este martes la Confederación del Comercio de Provisiones y Pymes de la República Dominicana, Inc. (Confecomercio).
Gilberto Luna, presidente de la entidad, dijo que  el alza de la tasa cambiaría ha sido sostenida desde hace varias semanas, lo que ha generado incertidumbre en los agentes económicos.
"Ese deslizamiento del dólar, que pasó de 43.40 a 43.80 en las últimas, ya se refleja en el incremento de algunos productos de la canasta básica, como lo el pollo, bacalao y ajo, entre otros", significó.
En ese sentido,  llamó a las autoridades monetarias a que "se mantengan vigilantes, para que intervengan de forma oportuna y eviten un aumento desmedido de la prima del dólar, lo que podría poner en riesgo la estabilidad económica del país". 
Precisó que "en septiembre y octubre  es cuando ocurre mayor demanda de dólares, debido a que los importadores realizan la reposición de inventarios de los artículos  de mucha demanda en el fin de año, por lo que entendemos que esta situación es preocupante, en virtud de que el dólar podría cotizarse a 45 pesos antes de que finalice el año, lo que podría traer como consecuencia un aumento general de precios".
"Otro elemento que pudiera estar incidiendo en dicha devaluación es que la tasa de interés pasiva que están pagando los bancos es muy baja,  lo que provoca que grandes capitales se refugien en el dólar", explicó.
Dijo que  "de continuar esa tendencia, el incremento del dólar se reflejará en aumento de los precios de los productos".

Danilo Medina asiste inauguración planta

algomasquenoticias@gmail.com
SAN CRISTOBAL, República Dominicana.- El presidente Danilo Medina asistió este martes a la inauguración, en Haina, de una planta de manufactura de dispositivos médicos de la empresa norteamericana AccuMED Innovative Technology.
Previo al acto, Medina se reunió con empresarios de la zona franca industrial Itabo, donde operará la nueva planta, cuyo presidente, Mark Sater, agradeció al Mandatario las facilitades para expandir sus operaciones en la República Dominicana.
En el encuentro también participaron los ministros de la Presidencia, Gustavo Montalvo;  Administrativo, José Ramón Peralta; de Salud Pública, Freddy Hidalgo; de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, y de Educación Superior, Ligia Amada Melo, así como el senador Tommy Galán y el diputado Nelson Guillén.
Sater explicó que desde hace 20 años, cuando se instalaron en el país, han asumido el compromiso de fortalecer sus operaciones de manufactura, motivados por el excelente clima de inversiones, estabilidad y seguridad juridica de la República Dominicana.
Del Castillo Saviñón, por su parte, dijo que que la inversión de AccuMED Innovative Technology pone de manifiesto el liderazgo y las ventajas que ofrece el Gobierno para la manufactura de productos tecnológicos destinados al mercado global.

Grupo pide liberen empresario Rizik

algomasquenoticias@gmail.com
MONTE PLATA, República Dominicana.- Decenas de personas se aglomeraron frente al Palacio de Justicia de Monte Plata y pidieron la puesta en libertad del empresario Winston Rizik Rodríguez, acusado de lavado de activos productos del narcotráfico.
Alegan que Rizik Rodríguez es un buen ciudadano y que es inocente de los hechos que se le imputan.
Rumersindo Marte, exsíndico del distrito de Boyá, y quien funge de vocero, describió a Rizik Rodríguez como un amigo incondicional y dijo que la acusación forma parte de una campaña orquestada para perjudicarlo.
“Rizik ha ayudado mucho a esta comunidad desde que llegó a Ana Santana, es un hombre trabajador. Eso es una trama que le quieren hacer sus enemigos, pero hay un Dios justiciero que no acepta injusticias contra nadie”, expresó.
Mientras transcurría la protesta, el área era custodiada por decenas de agentes policiales que tartan de impedir el ingreso de los manifestantes al Palacio de Justicia, donde la jueza Dolores Galán conoce la medida de coerción en contra de Rizik Rodríguez.
Rizik es representado por el abogado Freddy Castillo y el Ministerio Público por Germán Miranda Villalona, director de la Unidad de Antilavado de Activos, de la Procuraduría, quien hace unas horas anunció que ese organismo se había incautado de dos fincas propiedad del prevenido en Monte Plata y Haina.
Incautan fincas
Miranda Villalona dijo que su agencia también investiga a varias compañías y personas que le suplían a Risk alimentos para gallos, gallinas y vacas criadas en dichas fincas.
Explicó que Rizik sacaba alrededor de mil litros de leche diarios para una de las empresas investigadas.
“Todo eso se va a investigar, la conexión o no. El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, dijo.
Indicó que, solo en un allanamiento a una finca propiedad de Rizik, ubicada en la carretera vieja de Monte Plata, se incautó una casa de veraneo, 162 vacas lecheras, 65 toros cebúes, 149 becerros, un guaraguao, 28 cerdos, 10 caballos paso fino y 40 caballos de trabajo.  

PRSC informa ingreso de "35 mil nuevos miembros"

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El PRSC ingresó a sus filas al menos 35 mil ciudadanos de los diferentes municipios de la provincia Santo Domingo como parte del proceso de inscripción de nuevos militantes que lleva a cabo la entidad política.
El presidente del PRSC, Federico Antún Batlle (Quique), después de recibir los documentos de inscripciones de los nuevos militantes, dijo que pasan a formar parte de los subdirectorios de base.
Los nuevos miembros fueron juramentados durante un encuentro que reunió a cerca de dos  mil dirigentes y cuadros políticos del partido de esa demarcación, en la sede principal de la avenida Tiradentes.
El Presidente del PRSC aprovechó para felicitar a los reformistas de la provincia Santo Domingo por “el extraordinario trabajo que están desarrollando, quienes con su esfuerzo y dedicación han logrado superar las metas trazadas para esta primera etapa de inscripción y conformación de los directorios de base del PRSC”.
“Ustedes, compatriotas -agregó- representan el 25% de nuestra nación, hagan del reformismo el instrumento de liberación de los males que les agobian porque es el único partido que garantiza los espacios a la juventud y las mujeres para que seriamente se empoderen de nuestra organización y hagan las trasformaciones que hay que hacer para que haya una sociedad más justa para todos los dominicanos”, expuso Antún Batlle.
En la actividad participaron Johnny Jones, Eddy Alcántara y Omar de Marchena, miembros del Directorio Presidencial así como Luis Emilio Reyes Ozuna, Silvana Suero, Iván Marte, Marino de la Cruz, Natividad Concepción y Valerio Bello, entre otros.
También asistieron los dirigentes Víctor –Ito- Bisonó, Milton Ginebra, Sergio Cedeño, Alfredo González, José Tatis García, Sergia Elena de Séliman y otros.

Piden al Senador impulsar municipio Santiago Oeste

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO, República Dominicana.- Los representantes de 20 partidos y movimientos políticos pidieron al senado  Julio César Valentín que introduzca el proyecto de ley que crea el municipio Santiago Oeste.
Durante una rueda de prensa este martes en esta localidad de Santiago, dirigentes del PLD, PRD, PRM, PRSC, PTD, PQDC, FNP, DXC, PRSD, BIS y el Frente Amplio, entre otros, leyeron un documento en el que piden al Senador   que contribuya con el desarrollo de la zona.
Indicaron que una de las razones que motiva a los políticos de Santiago Oeste a hacer causa común es el  abandono en que "las autoridades locales mantienen a las 66 localidades que integran la nueva demarcación territorial".
Precisaron que  según datos del Censo Nacional de Población y Viviendas 2010, Santiago Oeste cuenta con una población superior a los 300 mil  habitantes y 46,635 familias y tiene un continuo auge industrial, económico, educativo, político, cultural, religioso, artístico, institucional, urbanístico, vial y social.
El proyecto que crea el municipio Santiago Oeste perimió en la Cámara de Diputados en la pasada legislatura.

APD apoya lucha a favor parque nacional loma Miranda

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Alianza por la Democracia anunció este lunes su respaldo al llamado a lucha hecho por organizaciones a favor de la creación del parque nacional Loma Miranda.
En una declaración pública, la organización política que preside Max Puig, expresa que el presidente Danilo Medina se colocó de espaldas al interés nacional al observar la ley que crearía dicho parque, por lo que la cita es el miércoles frente a la Catedral de La Vega.
La declaración:
El texto íntegro de la declaración es el siguiente….
Declaración de la Alianza por la Democracia (APD) respaldando el llamado de las instituciones y organizaciones de La Vega a continuar la lucha a favor de Loma Miranda parque nacional.
"A raíz de la observación de la ley que declara a Loma Miranda parque nacional de parte del presidente Danilo Medina, la Alianza por la Democracia (APD) emite las siguientes consideraciones:
1. El presidente Medina se colocó de espaldas al sentir nacional y le dio una bofetada al pueblo dominicano al observar la ley.
2. La unidad del pueblo de La Vega en apoyo a la conservación de Loma Miranda es un claro ejemplo de la creciente toma de conciencia a favor de la necesidad de proteger el patrimonio y los recursos naturales. El pueblo de La Vega ejerció su legítimo derecho al expresar su voluntad de preservar Loma Miranda. No es posible otorgar una licencia ambiental sin que esta cuente con legitimidad social.
3. El reclamo de La Vega fue asumido por la mayoría del pueblo dominicano obligando a las cámaras legislativas a hacerse eco de él y votar, prácticamente de manera unánime, la ley declarando a Loma Miranda área protegida.
4. Al observar la ley el presidente Medina confirmó su intención de autorizar la explotación de Loma Miranda si “se cumple de manera estricta con los requerimientos de un aprovechamiento medioambientalmente sostenible”. Con esto quiere decir que está dispuesto a que se explote Loma Miranda aunque La Vega no quiera. Al actuar de esta manera el presidente de la República confirma que el suyo es un gobierno sinsensibilidad ambiental, como también lo ha demostrado en muchos otros casos como en el fallido proyecto de carretera Santiago-San Juan, en Bahía de las Águilas y en el de las contaminantes y sobrevaloradas plantas de carbón de Punta Catalina.
5. El proceso que condujo a la observación a la ley que declara a Loma Miranda área protegida está lleno de enseñanzas para el pueblo dominicano, ya que a través de éste el presidente Medina mostró su verdadera naturaleza al ser consecuente con los intereses que realmente defiende.
6. Pretender, como lo hace el presidente de la República, que la creación de un parque nacional en “un área identificada como de gran potencial minero es contraria al mandato constitucional de aprovechamiento de los recursos naturales” es hacer una lectura parcial e interesada de la Carta Magna abriéndole las puertas al “capitalismo minero salvaje” que el propio presidente dice rechazar. El presidente Medina coloca la explotación de los recursos naturales por encima de su protección, contrariando el principio universalmente aceptado de que los derechos ambientales son preeminentes. De ser aceptado el sofisma presidencial no habría manera de proteger ningún espacio del territorio nacional.
7. El argumento presidencial de que el Congreso Nacional desborda sus atribuciones al disponer que se cumpla con el requisito del pago de sus propiedades a los que las tuviesen en Loma Miranda es sumamente peligroso. Toda declaración de un territorio determinado como área protegida implica, necesariamente, la declaratoria de utilidad pública. Si se aceptase como válido el razonamiento presidencial quedaría anulada la posibilidad de crear áreas protegidas de parte del Congreso Nacional. Dicho de otro mod es la lógica presidencial la que pretende limitar –abusivamente- las facultades del poder legislativo.
8. La interpretación que hace el presidente de la República del acuerdo para la protección de inversiones suscrito entre la República Dominicana y la Confederación Suiza en enero de 2004 es el resultado de una lectura sesgada a favor del capital extranjero y contraria al interés nacional. Distinto a lo que señala el presidente, dicho acuerdo permite tomar medidas de “expropiación, nacionalización o cualquier otra medida de la misma naturaleza que tenga el mismo efecto” cuando haya razones de utilidad pública y dichas medidas no sean discriminatorias.
9. El proceso de defensa de Loma Miranda también aporta enseñanzas políticas importantes. El partido de gobierno adoptó posiciones ambivalentes, quiso estar bien con Dios y con el diablo. Los legisladores peledeistas aclamaron y aprobaron la ley que convertía a Loma Miranda en parque nacional. Como esa ley no respondía a los intereses de los que gobiernan realmente, los diputados y senadores del partido de gobierno PLD fueron abochornados públicamente por el presidente de la República en su carta de observación.
10. La lucha sigue. El pueblo dominicano ha dado un hermoso ejemplo con la defensa de Loma Miranda. La chispa que lo inspiró vino de La Vega. Y La Vega reclama que la sigamos respaldando. Sus instituciones y organizaciones más representativas han convocado a una concentración por la Dignidad y la Confirmación del Parque Nacional Loma Miranda, la cual será llevada cabo el miércoles 10 de septiembre, a partir de las 10:00 A. M, en la Plaza Duarte frente a la Catedral de La Vega. Nos identificamos con esta convocatoria y nos sumamos a ella”.
¡La cita es el miércoles 10 a las 10 frente a la Catedral de La Vega!

Abogados PRD: Decisión del TSE "fortalece" democracia de RD

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo, 9 sep (EFE).- Los abogados de la barra de la defensa del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) afirmaron hoy que la decisión del Tribunal Superior Electoral (TSE) de rechazar la solicitud del dirigente político Guido Gómez Mazara de impedir la convención nacional de delegados, programada para el próximo 14 de este mes, "fortalece" la autonomía de los partidos y, en consecuencia, la democracia dominicana".
Salim Ibarra, director legal del PRD, afirmó en nombre de Eduardo Jorge Prats y Fernando Ramírez Sainz, que la proclamación de Miguel Vargas, como presidente; de Junior Santos y Aníbal Díaz Belliard, como secretarios general y de organización del partido, respectivamente, así como de las otras autoridades elegidas en la Trigésima Convención Nacional Ordinaria Noel Suberví Espinosa, "asegura y fortalece la continuidad de la agenda institucional del partido".
El PRD programó para el próximo domingo su Convención Nacional de Delegados en el pabellón de Volibol del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, en la cual serán proclamadas las direcciones nacional, municipales, de frentes de masas y de seccionales del exterior para el cuatrienio 2014-2018.
El TSE rechazó hoy la solicitud de medida precautoria de suspensión de la proclamación de candidaturas y/o ganadores de la Convención del PRD, planteada por Gómez Mazara, en razón de que la celebración de dicha proclamación no constituye un daño irreparable, que no pudiese ser subsanado con la sentencia al fondo que dicte en el presente proceso.
No obstante, acogió parcialmente una solicitud de Gómez Mazara y ordenó a la comisión nacional organizadora de la convención y al PRD depositar en la secretaría del tribunal el padrón de concurrente a los centros y mesa de votación a nivel nacional.
Asimismo, otorgó un plazo de cinco días a la parte demandada para el depósito del referido padrón y cinco días laborables a la parte demandante y al interviniente voluntario para tomar conocimiento de dicho documento. EFE

México negocia con EE.UU. arancel a exportaciones de azúcar

algomasquenoticias@gmail.com


  • Cañeros mexicanos
México, (PL) El gobierno del presidente Enrique Peña Nieto inició conversaciones con el de Estados Unidos sobre la decisión de Washington de imponer aranceles a las exportaciones de azúcar mexicana, se informó hoy.
El secretario de Economía, Idelfonso Guajardo, dio a conocer que su país recurrirá a la petición de un Acuerdo de Suspensión en el tema azucarero con la contraparte norteamericana.
"Iniciamos conversaciones para tratar de llegar a un acuerdo que sea benéfico para todos los involucrados",  apuntó.
El propósito es conseguir un arreglo "que nos lleve a una suspensión de estas investigaciones", expresó respecto a la denuncia de EE.UU. de que el azúcar mexicana recibe subvenciones.
Al respecto enfatizó que la decisión de Estados Unidos de imponer arancales a las importaciones mexicanas del dulce, es preliminar.
En entrevista con el diario El Universal, el funcionario señaló que la medida definitiva será en enero próximo, por lo que el gobierno insistirá en sus esfuerzos por defender la industria azucarera nacional.

Depredadores asesinan a cuatro indígenas peruanos

algomasquenoticias@gmail.com

PERÚ.

  • cuatro indígenas como estos fueron asesinados por defender sus recursos naturales
Lima, (PL) Taladores ilegales de árboles asesinaron a cuatro nativos asháninkas en la región centro amazónica peruana de Ucayali, denunciaron hoy dirigentes nativos, mientras las autoridades investigan los crímenes.
Elio Franco Saldaña, dirigente de la comunidad de Saweto, donde ocurrieron los asesinatos, dijo que las víctimas, Leoncio Quinticima, Jorge Ríos, Francisco Pinedo y Edwin Chota, denunciaron en junio pasado a las autoridades que eran amenazados de muerte.
Señaló que fueron asesinados la semana pasada por su tenaz lucha en defensa de su territorio contra las incursiones de explotadores ilegales de madera y narcotraficantes.
La viceministra de Interculturalidad, Patricia Balbuena, viajó a Ucayali e inició coordinaciones con el ministerio público y la policía para el esclarecimiento de los crímenes, según información oficial.

Gobierno de EE.UU. solicita más dinero al Congreso para frontera

algomasquenoticias@gmail.com

EE.UU. -

  • Según las últimas cifras en agosto los agentes de aduanas y protección fronteriza de EE.UU. aprehendieron a 3.141 menores no acompañados en su intento de cruzar la frontera.
El gobierno de Estados Unidos ha pedido al Congreso una partida adicional para paliar la situación en la frontera.
El cruce de menores no acompañados urge al gobierno una partida adicional de $1.200 millones de dólares para atender la crisis.
Según el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, la situación “deja a la nación vulnerable a riesgos de seguridad nacional inaceptables” y será necesario tomar dinero de otros recursos como del fondo de desastres.
Por su parte, el vocero de John Boehner, presidente de la Cámara de Representantes, dijo que “la Cámara de Representantes ya aprobó una asignación suplementaria para la frontera, junto con reformas muy necesarias. Ahora le toca actuar a los demócratas del Senado”.
Un comunicado de la oficina de Johnson advierte que el número de niños sin acompañante que cruzaron la frontera en agosto bajó de 3.141 en comparación con 10.622 en junio.

Desempleo podría causar estallidos sociales en RD

algomasquenoticias@gmail.com
Santo Domingo,(EFE).- El vicepresidente ejecutivo del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) Rafael Paz Familia, advirtió este martes que los altos niveles de desempleo en el país podrían conducir a estallidos sociales en un plazo corto.
El dirigente empresarial dijo que la tasa de desempleo entre la juventud dominicana alcanza el 62 %, cifra que consideró una "bomba de tiempo" que en cualquier momento podría desatar en estallido social.
Las declaraciones de Paz Familia, recogidas en una nota de prensa, fueron emitidas durante su participación en el Conversatorio Política de Juventud y Empleo que organiza el Movimiento Jóvenes Contra la Violencia y la Pastoral Juvenil.
Rafael Paz manifestó que el empleo informal es el peor enemigo de la juventud dominicana, ya que esto impide que la clase joven se desarrolle en el sector comercial o empresarial.
El representante del Conep apuntó que gran parte de la juventud dominicana está de acuerdo con la modificación al Código de Trabajo vigente, cuyos cambios dijo beneficiaran la clase obrera y laboral del país.
En tanto que los organizadores del Conversatorio Política de Juventud y Empleo, Tony Guevara y Rafael Gómez, llamaron a la juventud a defender sus derechos y hacer valer las pocas iniciativas que en materia de políticas de juventud lleva a cabo el Estado dominicano.
Guevara manifestó que los altos índices de delincuencia que vive la nación dominicana y que se reflejó en la última encuesta Gallup, es el resultado del desempleo y la poca oportunidad que tiene el 60 % de la población joven del país.
Cada semana el Movimiento Jóvenes Contra la Violencia y la Pastoral Juvenil de la Iglesia Católica, invitan una figura de la sociedad a debatir sobre los temas de más palpitante actualidad y en especial para tratar temas de políticas de juventud.EFE