Todo lo puedo en Cristo que me fortalece (Filipenses 4:13

Todo lo puedo en Cristo que me fortalece. -Filipenses 4:13

Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente: no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios será contigo en donde quiera que fueres. Josué 1:9

Periodista Cesáreo Silvestre Peguero, editor de este portal Web.

: Wsastartup 809 517 1807

Correo: algomasquenoticias@gmail.com

lunes, 22 de septiembre de 2014

Francia responde amenazas del EI

algomasquenoticias@gmail.com
PARIS.- El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, aseguró que Francia está “preparada para responder a la amenaza terrorista”, después de que la milicia yihadista del Estado Islámico (EI) instara a matar a los ciudadanos de los países que se han sumado a la alianza para combatirla en Irak.
“Francia está preparada para responder a la amenaza terrorista”, señaló Cazeneuve, que precisó que París “no tiene miedo” y no cederá “a la trampa de los terroristas”.
El ministro se expresó ante la prensa después de que el EI difundiera en internet una grabación en la que anima a “matar a un infiel estadounidense o europeo, especialmente al vengativo y sucio francés, o un australiano o un canadiense, o cualquiera de los infieles que libran la guerra”.
Francia, que la semana pasada celebró una cumbre en París para recabar apoyos internacionales para Irak, empezó a bombardear posiciones de esa milicia islamista en Siria el pasado viernes, como ya hacía Estados Unidos.
“El riesgo cero no existe, pero haremos todo lo posible por garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos”, agregó el ministro francés, quien subrayó que la amenaza del EI no mermará su “determinación para acabar con sus exacciones”.
El pasado viernes, el ministro envió un telegrama a los delegados del gobierno en todo el territorio francés para pedirles que eleven “el nivel de vigilancia de las fuerzas de seguridad interior, especialmente de cara a edificios sensibles” como aquellos de carácter “confesional, representaciones diplomáticas o consulares”, informó el diario Le Figaro.
El gobierno francés también pidió que se refuerce la vigilancia de “lugares simbólicos o de gran afluencia” así como en “concentraciones que puedan constituir objetivos potenciales” como “oficios religiosos, espectáculos” o “encuentros deportivos”.

EI llama a matar ciudadanos de EU

algomasquenoticias@gmail.com
EL CAIRO.- El grupo extremista Estado Islámico (EI) instó a matar a los ciudadanos de los países que se han sumado a la alianza impulsada por Estados Unidos contra los yihadistas, en una grabación difundida en Internet.
"Si puedes matar a un infiel estadounidense o europeo, especialmente al vengativo y sucio francés, o un australiano o un canadiense, o cualquiera de los infieles que libran la guerra, incluidos los ciudadanos de los países que entraron en la coalición contra el EI, entonces confía en Dios y mátalo de cualquier manera", dice el portavoz del grupo, Abu Mohamed al Adnani.
"Mata al infiel tanto si es civil como militar, puesto que ambos están bajo el mismo gobierno", agregó.
El portavoz hizo esas afirmaciones en una grabación titulada "Alá los vigila", divulgada en páginas islamistas, en la que critica a EEUU y otros estados occidentales por la campaña lanzada contra su organización en Irak.
"El EI no comenzó la guerra contra vosotros, tal como los han hecho imaginar vuestros gobiernos y medios de información. Vosotros sois quienes comenzasteis la agresión contra nosotros", argumentó, al tiempo que advirtió de que los ciudadanos de estos países "pagarán un alto precio" por su implicación en la guerra.
En ese sentido, auguró el "colapso de las economías" de estos estados, así como graves heridas y muerte para quienes sean enviados a combatir contra los radicales.
"Pagaréis el precio sintiendo el miedo de viajar a cualquier sitio, cuando caminéis por las calles, girando a derecha e izquierda, temiendo a los musulmanes. No os sentiréis seguros ni en vuestros dormitorios y os atacaremos en vuestra tierra", afirma el portavoz del EI.
Asimismo, critica los motivos dados por EEUU para luchar contra el Estado Islámico, ya que -a su juicio- han ido cambiando desde la defensa de sus intereses en Irak y la protección de sus ciudadanos, hasta la idea de salvar del terrorismo a los desplazados en ese país.
Según Al Adnani, EEUU y sus aliados han permanecido "impasibles ante el sufrimiento" de los musulmanes (suníes) a manos de los regímenes sirio e iraquí.
Estados Unidos comenzó a bombardear posiciones del EI en Irak el pasado 8 de agosto, una estrategia a la que se ha sumado recientemente Francia, y lleva a cabo intensas gestiones para construir una coalición internacional -integrada por ahora por una treintena de países, entre ellos España- para reforzar esta campaña.
En el plano regional, Al Adnani llamó a los yihadistas de la península egipcia del Sinaí a atacar y matar a los soldados egipcios.
"Minen (con explosivos) sus caminos, ataquen sus cuarteles y viviendas, corten sus cuellos, no los dejen sentirse seguros y conviertan sus vidas en un terror e infierno", subrayó Al Adnani en el audio colgado en páginas islamistas.
Destacó que los combatientes que actúan en el Sinaí "están en la senda correcta" y alabó los ataques contra "los protectores de los judíos", en alusión a las fuerzas leales al presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, al que llamó "el nuevo faraón".
Este mensaje fue difundido después de que ayer dos policías murieran en un atentado en el centro de El Cairo y de que la semana pasada un oficial y cinco reclutas perecieran por la explosión de una bomba en el norte del Sinaí.
Esta península se ha convertido en un foco de inestabilidad, con frecuentes ataques de grupos radicales como Ansar Beit al Maqdis contra las fuerzas de seguridad, que se intensificaron tras el derrocamiento del presidente islamista Mohamed Mursi el 3 de julio de 2013.

Izquierdo pide consenso para Ley de Partidos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La dirigente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC)  Alexandra izquierdo consideró que la Ley de Partidos y Agrupaciones Políticas debe servir de instrumento para ampliar los espacios que ocupan las mujeres y los jóvenes en los partidos, así como para evitar que el ejercicio sea contaminado por personas de dudosa reputación que ven en la política la plataforma para proteger sus prácticas ilícitas.
Estima que ese instrumento impondrá estrictas regulaciones al manejo de los fondos por parte de los partidos, lo  que permitirá la instauración de un nuevo esquema de rendición de cuentas que hará mucho más transparente el accionar de los partidos y el ejercicio de la política.
“Nuestra posición ha sido coherente en el sentido de que debe aprobarse la Ley de Partidos. Pero esta Ley debe reivindicar el papel y la participación de la mujer y de los jóvenes, que necesitan mayor espacio y más oportunidades”, apunta Izquierdo.
La integrante del Directorio Presidencial del Partido Reformista agrega que debe existir regulación en torno al financiamiento que reciben los partidos y sobre las personas que son colocadas en las boletas, para evitar la infiltración de personeros con incidencia en el crimen organizado, tanto a nivel local como internacional.
“Evidentemente que si logramos una Ley de Partidos con esas características disfrutaremos de una democracia más sólida y con mayores niveles de credibilidad, así como con una clase política más respetada por la sociedad”, adujo.
Favorece que se produzca un consenso entre las fuerzas políticas de mayor incidencia, para que se articule un proyecto pertinente, y, sobre todo, que satisfaga las demandas de la población en lo relativo al manejo de los fondos por parte de los partidos y al ejercicio de la política.
Apunta que la clase política debe enviar claras señales a la población de que existe el interés de elevar la moral al ejercicio de la política para recuperar la confianza de la población y demostrar con hechos que los partidos son la plataforma más idónea para canalizar las inquietudes, las necesidades y aspiraciones del pueblo.
“Esa Ley de Partidos, debe ser construida mediante el consenso, para que los elementos que formen parte de su contenido vayan en armonía con las aspiraciones sensatas, tanto de la sociedad, como de la clase política”, dijo.
Agregó que la Ley de Partidos contribuirá a reglamentar las precampañas electorales incluyendo la propaganda  y además establecería un régimen regulatorio del financiamiento de los partidos, limitando el monto de los aportes.
“La mayoría de los países Latinoamericanos cuentan con su Ley de Partidos y pueden exhibir innumerables logros derivados de la aplicación efectiva de ese instrumento legal. Entendemos que la República Dominicana no debe quedar fuera de esa dinámica de reformas que vienen experimentado los partidos de América Latina”, declaró.

RD será sede reunión de la Unión de Partidos Latinoamericanos

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- La Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) celebrará a partir del próximo jueves en la República Dominicana el V Encuentro de Líderes de Juventud de los partidos miembros de esa organización regional, cuyo tema central es “Construyendo un Mañana”.
El presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y vicepresidente de la UPLA, Federico Antún Batlle, informó que el evento se llevará a cabo jueves viernes y sábado, con la participación de una veintena de delegados de igual cantidad de países de la región. Manifestó que se será realizado a instancia del partido colorao, el cual es miembro fundador de la UPLA.
Dijo que entre los partidos que estarán representados por sus presidentes y lideres de juventud se encuentran la Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), de El Salvador; Partido Social Cristiano (PSC) y Movimiento Creando Oportunidades (CREO),  de Ecuador; Renovación Nacional (RN) y Unión Demócrata Independiente (UDI), de Chile.
También, el Partido Colorado (PC), de Paraguay; Partido Popular Cristiano (PPC), de Perú; Propuesta Republicana (PRO), de Argentina; Movimiento Libertario (ML), de Costa Rica; Partido Conservador (PC), de Colombia; Proyecto Venezuela, así como el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP), de la República Dominicana.
Igualmente, Antún Batlle, agregó que participarán en el evento las principales autoridades del Partido Reformista.
Explicó que el seminario cuenta con el apoyo de la Fundación Hanns Seidel de Alemania, apéndice de la Unión Social Cristiana de esa nación europea y representada en la región por Jorge Sandrock. 

Aboga obligatoriedad cuota 33% juventud

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El expresidente Hipólito Mejía abogó porque el 33% de los cargos electivos y direccionales de los partidos sea reservado para la juventud y el 25% para las mujeres.
Para ello,  solicitó a la dirección del Partido Revolucionario Moderno (PRM) que instruya a sus representantes ante el Congreso para que defiendan la consignación en la Ley de Partidos Políticos.
César Cedeño, coordinador del equipo político de Mejía, expuso el planteamiento en el programa Democracia TV, que producen Deomedes Olivares y Andrés Matos para Teleradioamérica, donde resaltó que el exmandatario siempre ha destacado el rol de las mujeres y los jóvenes en el quehacer político, económico y social de la República Dominicana.
"El compañero Hipólito está muy consciente de que la juventud no es el futuro, sino el presente, por lo que es vital su participación en la elaboración de políticas públicas para poder avanzar hacia un futuro promisorio", manifestó.
En ese sentido, resaltó las políticas públicas en favor de la juventud desarrolladas durante la gestión presidencial de Mejía, entre las cuales mencionó la creación de la Secretaria de la Juventud; la construcción de más de cincuenta politécnicos, el montaje de los Juegos Panamericanos, apoyo al primer empleo y a iniciativas de micro y medianas empresas dirigidas a jóvenes y la construcción de más de cien polideportivos.
En otro orden, confirmó que varios dirigentes politicos y otros sectores de la sociedad le han solicitado a Mejía que se postule para la presidencia de la República, ya que entienden que representa la "fuerza del liderazgo para enfrentar con éxito las intenciones continuistas del PLD, que pretende eternizarse como partido único de gobierno en el país".
"La gente quiere que el compañero Hipólito salga a la calle a promocionar su posible candidatura, lo que haremos dentro de poco", dijo.
Agregó que "Hipólito Mejía es un hombre hijo de este país, a quien le duelen los problemas de la nación, como el aumento de la pobreza, única razón por la cual permanece en la política".
"El considera que puede contribuir a detener ese deterioro, que su experiencia es necesaria e importante como hombre público exitoso y empresario emprendedor, por lo que está decidido a contribuir con el fortalecimiento de la democracia, darle sentido social e incluyente", aseguró.

Aspirantes presidencia Juventud PRSC logran un acuerdo unitario

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- Los aspirantes a la presidencia de la juventud del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) llegaron a un acuerdo unitario para escoger una directiva de consenso, lo que motivó al presidente reformista, Federico Antún Batlle a suspender la asamblea programada para este domingo. 
Trascendió que la cúpula reformista habría dado a conocer los resultados del acuerdo durante un encuentro con la prensa, que convocará para las 4:00 de la tarde de este martes.
También se supo que uno de los aspirantes ocuparía la JRSC y otro iría a un cargo de la estructura partidaria, mientras que un tercera sería el segundo en mano en la juventud reformista.
Peter Amable y Carlos Modesto polarizaban a los aspirantes a la JRSC, por lo que el senador Amable Aristy Castro y Modesto Guzmán promovieron un consenso entre sus parientes. Peter es el nieto de Amable y Carlos es hijo de Modesto.
Los otros aspirantes son Jorge Dargam, Eddy Antonio, Tomás Belliard hijo, (Chichi) y Raul Negrón, nieto de Carlos Morales Troncoso.
Modesto y Aristy Castro se reunieron varias veces la semana pasada para evitar incidentes durante el proceso interno.
El otro candidato, Negrón, ocupará un puesto de dirección en la JRD, según el acuerdo.
Antún Batlle y las nuevas autoridades reformistas son producto de unas primarias pactadas, en las que los demás aspirantes declinaron sus candidaturas para apoyar al actual presidente del PRSC.

Modesto Guzmán denuncia planes contra el reformismo

algomasquenoticias@gmail.com
SANTO DOMINGO.- El dirigente reformista Modesto Guzmán denunció que hay “personas y sectores que están interesados en hacer desaparecer el reformismo y el balaguerismo de la faz de la tierra, después de haber sido sus beneficiarios”.
Al ponderar los resultados de la encuesta Gallup, en la que el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) experimenta un descenso en la preferencia del público, Guzmán dijo que hay sectores que trabajan para reducir el balaguerismo, “muy especialmente los vinculados, los de adentro y que fueron amigos y beneficiarios de nuestro líder Joaquín Balaguer, el líder que se ha mantenido de manera permanente en el escenario nacional”.
El dirigente político, quien es miembro del Directorio Presidencial del PRSC, dijo que, no obstante, “Balaguer está vivo y presente”, porque esos sectores saben que el reformismo y el balaguerismo existen en el corazón de cada dominicana y cada dominicano de buena voluntad.
“Los que intentan menoscabar su imagen y su presencia, se menoscaban a sí mismos. Balaguer vive en una escuela, en un hospital, en una obra social, pero sobre todo, en el recuerdo y en el corazón de cada dominicano y dominicana agradecido”, expresó.
Añadió que “Balaguer vive en el Parque Mirador, en el Jardín Botánico, en el Acuario Nacional. Es imposible esconder su obra y su impronta. Por eso me siento conturbado al ver la encuesta”.
Indicó que “me duele profundamente conocer de nombres y personas involucrados en ellos. Defenderé el balaguerismo, con la pasión que me caracteriza n porque Balaguer constituye un elemento de referencia vital en mi desarrollo personal político y social”.
“Me podrán acusar de muchas cosas en mi vida—dijo--, pero nunca de desleal y desagradecido. Nunca de no haber honrado su memoria de manera permanente, nunc a de no haber promovido su obra y su figura”.
Al considerar que el reformismo y el balaguerismo son una “marca nacional”, Guzmán hizo un “ferviente llamado a los reformistas, a los dominicanos en general, a no permitir esos despropósitos, sobre todo a los balagueristas, porque a Joaquín Balaguer ha que enarbolarlo como la bandera, cada vez más alto, mucho más”.

Granjero es ultimado a tiros por un supuesto amigo

algomasquenoticias@gmail.com
SAN FRANCISCO DE MACORIS, República Dominicana, 22 sep 2014.- Un ganadero fue ultimado de dos balazos la madrugada de este lunes por un amigo suyo tras sostener una  discusión cuando intentaba abordar un  vehículo de su propiedad frente a un centro de diversión de este municipio.
Cecilio Fermín Domínguez, de 38 años, oriundo de  la sección Yabacoa, en el Bajo Yuna,  habría sido asesinado por Wilson Velez Gutiérrez, dueño del establecimiento “Casper Club”. 
El hecho de sangre, que ha consternado a amplios sectores de la provincia Duarte, se produjo frente al centro de diversiones “Skuer Bar & Lounge”, ubicado enla Calle Billiniesquina Olegario Tenares de aquí.
La Policía informó que el victimario fue apresado cuando se disponía salir del país por el aeropuerto  Cibao, de la ciudad de Santiago, y trasladado al  Departamento de Investigaciones Criminales, donde es interrogado.

Precaria situación del hospital público

algomasquenoticias@gmail.com
BARAHONA.- Cada vez que entro al Hospital Regional Universitario Jaime Mota, de Barahona, una gran pena se apodera de mí, al ver el drama inhumano que allí se presenta.
No es fácil ver la gente más pobre de mi pueblo llegar a este cementerio de gente viva, desde el cual viajan muy rápidamente al cementerio de gente muerta, una gran cantidad, particularmente los que llegan a pie por falta de una moneda para el concho y la medicina.
Ver morir un hombre en la emergencia porque el oxígeno no llega a tiempo; escuchar los gritos de los pacientes de ambos sexos, es como estar en el infierno de Dantes, como lo narra en su Divina Comedia.
Se produce una gran impotencia cuando los médicos no son suficientes y algunos de los de servicio olvidan el juramento hipocrático, con aptitudes que hasta ponen en riesgo la precaria salud de sus pacientes.
Suerte que a veces llegan pastores y hermanos de nuestras iglesias, como la pastora Esmeralda, para orar por nuestros hermanos enfermos, provocando la atención de los médicos de servicio, con un poco más de acción profesional y humanística.
Esta pastora con su presencia, además calmó a los pacientes y familiares que protestan por falta de atención rápida, oportuna y adecuada, recordando los incidentes que se han producido en el pasado.
En el caso de mi tío, asiduo paciente de la emergencia, no hay diferencia, ni puede haberla, sufre las mismas consecuencias de la forma en que funciona la emergencia, no importa quién le acompañe.
Yo acompaño a mi tío la mayoría de las veces en la emergencia, por lo que soy testigo de lo que allí pasa.Recientemente  vivimos un viacrucis que se pretendió resolver con una hidratación para compensar la pérdida de líquidos provocada por la diarrea y los vómitos, sin medicarle para calmar o eliminar los dolores estomacales que le torturaban. Así fue despachado.
Antes de llegar a la casa se retorcía del dolor, vomitó y le volvió la diarrea, por lo que lo volví a llevar a la emergencia. Los médicos fueron sinceros, me dijeron que ni en la emergencia, ni arriba tenían los medicamentos que necesitaban; me dieron una receta y a las 11:30 de la noche, salí a buscar Metronidazol y Sental Compuesto, que encontré después de muchas vueltas por las pocas farmacias que abren de noche.
Tío fue ingresado en la habitación 8, después de subir las escaleras con tres cargando la silla de ruedas por falta de ascensor. La cama no tenía sabanas, el baño no tenía papel y al pedir ayuda a laenfermera esta nos dij “aquí no hay denada”, con lo que comprobamos la pobreza de los pacientes, la precariedad y el descuido hospitalario.

Choferes paralizaron transporte pasajeros hoy lunes

algomasquenoticias@gmail.com
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana, 22 sep 2014.- Choferes de las principales rutas del transporte público de la zona sur de esta ciudad paralizaron sus labores por dos horas este lunes 22, en reclamo del arreglo de calles, avenidas y caminos vecinales del municipio.
Juan Marte, presidente de la Central Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), señaló que de 9:00 a 11:00 de la mañana  los vehículos estuvieron estacionados en los alrededores de La Fuente, en las avenidas Estrella Sadhalá y Circunvalación Sur.
Los carros pertenecen a las rutas M, H, L, SP, CA, PC, U, PA, HB, Baitoa y Cinco de Baitoa, así como a las asociaciones de Guaguas, Taxis y Transporte Escolar del Cibao.
Agregó que el paro de este lunes es el inicio de otros posteriores, hasta desembocar en una huelga por 48 horas que se realizará dentro de algunas semanas.
“Esta huelga se hará si el Ministerio de Obras Públicas y la Alcaldía de Santiago no deciden antes iniciar la reparación de las vías públicas de aquí”, expuso.
Dijo que si en el transcurso de esta semana las autoridades no comienzan esos trabajos, el lunes 29 se realizará una protesta similar, con la participación de los 19 sindicatos choferiles de la CNTT ubicados en la zona de La Otra Banda.
El dirigente choferil recordó que en tres ocasiones el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, ha prometido un plan de asfaltado de las calles y avenidas de Santiago pero que nunca ha cumplido.

INDRHI entrega lagunas a productores agrícolas

algomasquenoticias@gmail.com
DAJABON.-  El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), ingeniero Olgo Fernández, entregó 51 lagunas  a productores agrícolas y ganaderos de la zona costera de Villa Vásquez, obras ofrecidas por el presidente Danilo Medina en una visita sorpresa que hizo a la comunidad de Manantial.
Fernández  dijo que en la construcción y limpieza de las lagunas el INDRHI invirtió 34 millones de pesos, al tiempo que anunció la construcción de tres pequeñas presas para hacer frente al problema de la falta de agua en la zona costera, situación que se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los lugareños,
Manifestó que las lagunas benefician también a miles de personas residentes en diferentes comunidades que usan el agua para los distintos quehaceres del hogar.
El funcionario precisó que un día después que el presidente Medina visitara El Manantial, ya los equipos de la entidad estaban trabajando en la construcción y limpieza de dichos reservorios
En el acto estuvo presente la gobernadora de Montecristi, Zaida Tejeda, quien destacó la labor que ejecuta el organismo estatal en beneficio de los productores y ganaderos del lugar.

Higüey: Mujer mata otra en un negocio tras una discusión

algomasquenoticias@gmail.com
HIGUEY, La Altagracia, República Dominicana 21 sep 2014.- Una mujer mató a otra con una tijera en un centro de diversión de esta ciudad, informó la Policía.
La víctima fue identificada como Niurka Astacio Leonardo García, de 30 años, quién falleció al instante, luego que Brendy Malerny Cegara Guzmán, de 33 años, la hiriera varias veces con el objeto. Esta última fue detenida junto a tres personas.
El reporte preliminar indica que el hecho ocurrió cuando ambas  se encontraban en un negocio ubicado en la calle Gregorio Luperón, en el sector Los Platanitos y comenzaron discutir supuestamente por un hombre.
El médico legista, Félix tejada, certificó que la muerte se debió por heridas punzantes en  tórax  izquierdo, que le produjeron una hemorragia.
Al lugar se presentaron el mayor de la Policía, Héctor Julio Monegro, con varios miembros de esa institución, junto al magistrado fiscal, José Fenelon.El cadáver fue trasladado a la morgue del hospital público Nuestra Señora de La Altagracia.

Asume nuevo cónsul RD en Cabo Haitiano

algomasquenoticias@gmail.com
CABO HAITIANO, Haití.-El nuevo cónsul dominicano en Cabo Haitiano tomó posesión de su cargo en ese departamento, el segundo importante de Haití.
Antonio Cruz (Polín), oriundo de Villa Los Almácigos, agradeció su designación al presidente Danilo Medina.
En el acto estuvieron el senador por Santiago Rodríguez, Antonio Cruz;  el exalcalde de Los Almácigos, Chiche Colón, José Núñez, el empresario Eddy Vargas, dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana y otras personalidades.

Haití tendrá un puerto de cruceros en la Isla Tortuga

algomasquenoticias@gmail.com
PUERTO PRINCIPE.- Carnival Corporation, la compañía matriz de Carnival Cruise Line, invertirá 70 millones de dólares en la construcción de un nuevo puerto en la Isla Tortuga en Haití.
El proyecto consiste en la edificación de dos puertos de cruceros, restaurantes y zonas de entretenimiento, según lo que ha explicado el ministro de Turismo, Stephanie Villedrouin.
El objetivo es conseguir que Isla Tortuga sea cada vez más conocida para los viajeros amantes de los cruceros y poder explotar sus atractivos turísticos. Además, con este nuevo puerto, se crearán unos 900 puestos de trabajos para los haitianos.
La isla Tortuga tiene una larga historia asociada a la colonización española. De hecho, debe su nombre a Cristóbal Colón, quien la nombró así por su forma parecida a una tortuga marina, fue bastión de los piratas y bucaneros que poblaban el Caribe en el siglo XVII.
Se espera que con el levantamiento de este centro portuario produzca un estímulo positivo en el desarrollo de la isla y de toda la región del noreste. El ministro de Turismo e Industrias Creativas afirmó que, a pesar de tratarse de un puerto distinto al comercial, también garantizará una importante fuente de ingresos.
Este hecho coincide con los datos que ha dado a conocer la Organización Caribeña de Turismo (OCT) en los cuales admite que, hasta junio de 2014, 368.942 pasajeros de cruceros han llegado al país caribeño. Un 6,3% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Para el ministro de Turismo e Industrias Creativas, este renovado interés por Haití es resultado de una campaña para promocionar la imagen del país caribeño en el ámbito internacional.

Obama busca aliados en la ONU

algomasquenoticias@gmail.com
El presidente de Estados Unidos aprovechará la presencia de líderes mundiales para ampliar sus aliados en la lucha contra el terrorismo internacional.
La Asamblea General de la ONU (AGNU) será el momento adecuado para que Barack Obama haga un llamado para ampliar la coalición internacional contra el grupo Estado islámico (EI).
El secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon concuerda en que la comunidad internacional se enfocará en tratar el tema de la violencia en Irak y Siria, que se han convertido en el semillero de los grupos extremistas, sobre todo del grupo Estado islámico.
“Me uno al creciente consenso internacional de que debemos actuar contra esta seria amenaza global y regional contra la paz y la seguridad”, dijo Ban.
El mandatario estadounidense será orador ante la AGNU en Nueva York y aprovechará el podio para seguir “juntando al mundo contra esta amenaza”, refiriéndose al EI.
Obama estima que hay más de 40 países que han propuesto participar en una “amplia campaña” contra el EI, aportando entrenamiento, equipamiento y ataque aéreo.
Por su parte, la ONU acusa al grupo de crímenes contra la humanidad, después de la decapitación de decenas de personas, entre ellos dos periodistas estadounidenses y de un cooperante británico.

Miles en el mundo protestan por un cambio climático

algomasquenoticias@gmail.com
AUSTRALIA.- Miles de personas salieron a las calles en varias ciudades del mundo para exigir que se tomen acciones urgentes contra el cambio climático.
Las primeras manifestaciones se dieron en Australia, como parte de una movilización mundial que incluyó cerca de 2.000 marchas.
Los manifestantes sostienen que de no reducirse las emisiones de gases de efecto invernadero el mundo experimentará más sequías, incendios forestales y tormentas.
Las protestas tuvieron su punto culminante en Nueva York donde participaron el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, celebridades, líderes empresariales y ecologistas.
La jornada de protesta se llevó a cabo dos días antes de la cumbre del clima en Nueva York, que se celebrará en la ONU.

CIDH viajará a monitorear derechos de niños migrantes

algomasquenoticias@gmail.com
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) visitará la zona del Valle del Río Grande en la frontera sur de Estados Unidos para evaluar el respeto a los derechos humanos de los niños migrantes.
Del 29 de septiembre al dos de octubre los miembros de la comisión de CIDH visitarán centros de detención y albergues para migrantes manejados por organizaciones de la sociedad civil con el propósito de monitorear en qué situación se encuentran los menores y las familias.
La delegación prestará atención al tratamiento a los migrantes en lo que se refiere a su captura, detención migratoria por largos periodos, procedimientos migratorios, deportaciones y repatriacionesñ además de recibir quejas y denuncias.
La CIDH observará si son respetados los derechos a la vida, la libertad, seguridad personal, vida familiar y protección de la unidad familiar, así como de los menores, la protección contra la detención arbitraria, el derecho a un juicio justo y al debido proceso, la igualdad ante la ley, el poder solicitar y recibir asilo, y el derecho al principio de no repatriación, y a no ser perseguido ni torturado. 
La zona del Valle del Río Grande ha sido el área con mayor número de cruces fronterizos de niños y niñas no acompañados en el último año.
La Comisión estará compuesta por  Felipe González, segundo vicepresidente de la CIDH, relator sobre los Derechos de los Migrantes y relator para Estados Unidos, Rosa María Ortiz, relatora sobre los Derechos de la Niñez, y miembros de la Secretaría Ejecutiva de la CIDH.
La delegación realizará actividades en McAllen, Harlinger, Karnes City y San Antonio, Texas. El dos de octubre, la comisión presentará sus observaciones preliminares.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos es un órgano autónomo de la Organización de los Estados Americanos, que promueve la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia.
Está integrada por siete miembros independientes elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal y no representan a sus países de origen o residencia.

Cambio climático tan peligroso como terrorismo

algomasquenoticias@gmail.com
El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, hizo una relación directa entre el cambio climático, el terrorismo, la pobreza y la proliferación de armas de destrucción masiva entre los problemas que no conocen fronteras en el mundo.
“Es importante destacar que el cambio climático, si bien no es tomado en cuenta de la misma forma como los demás desafíos, de hecho, es tanto o más importante como todos y cada uno del resto de los retos”, dijo Kerry en la inauguración de la Semana del Clima en Nueva York, un día antes de la Cumbre del Clima que se realizará en la misma ciudad.
Las declaraciones de Kerry se producen después de una multitudinaria manifestación en Nueva York el domingo demandando un mayor esfuerzo de parte de los gobiernos y la sociedad para enfrentar el problema.
En su discurso, efectuado en la Cumbre del Clima que se realiza en Nueva York, Kerry recordó todos los esfuerzos que se han realizado desde la primera audiencia del Senado sobre cambio climático en 1988. De ahí, nombró las reuniones en Kioto, Buenos Aires y Copenhague como ejemplos en que el mundo ha discutido el tema.
Sin embargo, concluyó que como sociedad no se está avanzando en la solución del problema.
“El año pasado, fuimos testigos del mayor incremento de un solo año en la contaminación de carbono que causa el cambio climático - el mayor aumento en 20 años. Ya es hora de que los líderes mundiales lleguen a las Naciones Unidas a reconocer esta amenaza en la forma en que se requiere”, dijo Kerry, añadiendo que “me da esperanza de que esta cumbre mundial pueda producir el liderazgo de unirnos y tomar ventaja de la pequeña ventana de tiempo que nos queda para evitar los peores impactos del cambio climático”.
Kerry además celebró las políticas del presidente Barack Obama sobre medioambiente, específicamente las relacionadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Estamos sentando las bases para una economía de energía limpia del futuro. Y hoy, gracias al Plan de Acción Climática del presidente Obama, EE.UU. está en camino de cumplir con nuestros compromisos internacionales para reducir seriamente las emisiones de gases de efecto invernadero en 2020”, agregó.
El secretario de Estado además dijo que convocó por primera vez una reunión de ministros de Relaciones Exteriores para diciembre en Lima, Perú.
Manifestación multitudinaria
Anteriormente, unos 100.000 manifestantes —300.000 según los organizadores— entre familias, científicos, artistas y políticos, tomaron las calles de Nueva York el domingo en anticipación a la cumbre climática que se realizará el martes como parte de la Asamblea General de la ONU.
Los manifestantes llevaron pancartas, gritaron eslogans, oraron y danzaron en una larga procesión que duró tres horas, pero no tuvo discursos a pesar de que en algún momento se unieron a los manifestantes el alcalde la ciudad, Bill de Blasio, el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, y el ex vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore.
La máxima responsable de la ONU para el Cambio Climático, Christiana Figueres, aplaudió el deseo de muchos lideres para combatir el calentamiento global.
La costarricense dijo además que esto demuestra el interés por buscar una solución al problema del calentamiento global y el cambio climático.
El actor y activista medioambiental, Leonardo DiCaprio, está presente en la cumbre.
DiCaprio fue nombrado “Mensajero de Paz” de las Naciones Unidas, un nombramiento que utilizará para concienciar sobre la importancia del cambio climático.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, planteará el cambio climático desde el punto de vista de su nación, lo mismo harán los mandatarios de Colombia y Bolivia.

Arrestan dominicano dicen atacó policías

algomasquenoticias@gmail.com
ESPAÑA.- Un dominicano de 21 años y en estado de embriaguez fue detenido la madrugada de este domingo después de atacar a unos agentes de la Policía Local de Ciutadella. J.C.P.A.
Los hechos empezaron poco antes de la medianoche entre el sábado y el domingo cuando la policía recibió una llamada de una mujer alertando de que su hermano, J.C.P.A., había llegado "en estado etílico" y con un comportamiento "bastante agresivo".
Cuando la patrulla se presentó en el lugar, intentó calmar al joven que respondió atacando a los agentes, según informan, por lo que fue reducido y, posteriormente, trasladado a la comisaría sobre las 1:20 horas, antes de ser trasladado a la comisaría de la Policía Nacional de Ciutadella.

Funglode firma acuerdo cooperación

algomasquenoticias@gmail.com  
VIENA, Austria.- El expresidente de la República Dominicana, Leonel Fernández, suscribió este viernes, en nombre de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), un acuerdo de cooperación con la Facultad de Derecho de la Universidad de Viena.
El convenio interinstitucional tiene como objetivo facilitar que estudiantes, profesores y profesionales de Derecho en la República Dominicana adquieran la perspectiva europea del derecho global, según Fernández.
Conforme a lo convenido, la Universidad de Viena le concederá a Funglode acceso a sus fuentes de documentación, además de que sus académicos e investigadores podrán acudirán a la República Dominicana en programas de intercambio educativo con sus pares.
"El derecho se ha globalizado, y requiere nuevas competencias y nueva destrezas profesionales para no solamente tener la visión del derecho nacional, sino también del derecho global", precisó Fernández, quien destacó la importancia del acuerdo para su país.
En nombre de la Universidad de Viena, firmó el acuerdo Helmut Ofner, decano de la Facultad de Derecho, quien destacó el interés de esa dependencia de cooperar con la República Dominicana, a través de Funglode, en el intercambio académico y la formación de los profesionales del Derecho.
Con la firma del acuerdo, Fernández completa su agenda institucional en Austria, la cual incluyó un encuentro, también este viernes, con el presidente federal austríaco, Heinz Fischer, en el antiguo Palacio Real de Viena.